Derechos colectivos
Documentos 151 - 200 de 376
-
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
busquedamariCoalición: es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes. Sindicato: es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. A nadie se puede obligar a formar parte de un sindicado
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
iusivanGuías de Estudio 5° Semestre Facultad de Derecho (Parcial I) Iván G. Montaño González Derecho Colectivo de Trabajo Nacimiento del Derecho del Trabajo Deviene de un fenómeno social, político y económico llamado “Revolución Industrial” a finales del siglo XVIII; con el cual: - Surgen: Barco de vapor, Ferrocarril, Telar mecánico,
-
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
patron32Derecho Colectivo Del Trabajo Introducción Se entiende por CCT, de acuerdo a lo dispuesto en el arto 386, el"convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
floresita03El Derecho Colectivo del Trabajo es el Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales. Derecho Colectivo del Trabajo. Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
sirialibethDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO (VENEZUELA) Sujetos en el Derecho Colectivo 1. 2. Los Funcionarios públicos y el Derecho Colectivo 3. Principios fundamentales del Derecho Colectivo 4. Relaciones entre Derecho Individual del Trabajo y Derecho Colectivo del Trabajo 5. Las tres tareas fundamentales de los convenios colectivos 6. Derechos individuales 7.
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
090292EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO El derecho colectivo del trabajo sostiene que los organismos representativos de las clases que integran la relación laboral pueden crear sus propias normas jurídicas, siempre que la finalidad esencial sea lograr un equilibrio. Una coalición es el derecho que tiene todo ciudadano para agruparse y
-
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
zairarosaMODULO II LOS DERECHOS COLECTIVO DE TRABAJO Es el Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales. Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales
-
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
solcirethleonEs importante definir al Derecho Colectivo en términos sencillos, donde no es más que un conjunto de normas que regulan las relaciones entre los trabajadores y los patronos atendiendo a las necesidades y condiciones colectivas de trabajo, ya no de manera individual. Es así que a nivel internacional es reconocido
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
donisadonisTEMA I: El Derecho Colectivo del Trabajo CONCEPTO: Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
yusmaryolmosDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de los temas
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
quzr700814A partir de la lectura del libro Derecho del Trabajo, de DE BUEN LOZANO, Néstor, tomo II, págs. 569 a 575, establezca lo siguiente en media cuartilla: Después de dar lectura a las diversas definiciones de Derecho Colectivo del Trabajo, indique la que le parezca más correcta, estableciendo los motivos
-
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
ismeniamonsalveDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Concepto Sindicato.- Del griego síndicos, de sin "junto" y un derivado de dike "Justicia". En su sentido amplio, asociación de personas morales o físicas que tiene por objeto la representación y la defensa de sus intereses comunes. Sin embargo, en su acepción corriente, se trata de
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
AnabelGutierrezDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de los temas
-
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
cmagna1.- SEÑALA LA DEFINICION DE RELACION COLECTIVA DE TRABAJO, CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO Y DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Relación colectiva de trabajo Es la situación jurídica objetiva que se crea entre dos o mas trabajadores con un fin común y un patrono por la prestación de un trabajo subordinado, cualquiera
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
nemesiskralsDerecho Colectivo del Trabajo 1. Sujetos en el Derecho Colectivo 2. Clases de Patrono 3. Los Funcionarios públicos y el Derecho Colectivo 4. Principios fundamentales del Derecho Colectivo 5. Relaciones entre Derecho Individual del Trabajo y Derecho Colectivo del Trabajo 6. Las tres tareas fundamentales de los convenios colectivos 7.
-
Derechos Colectivos Y Difusos
menverjuridicoACCIONES JUDICIALES PARA LA DEFENSA DE INTERESES COLECTIVOS O DIFUSOS Carlos mendoza La palabra tutela deriva de la voz latina TUEOR, que significa defender, proteger. Tutelar por lo tanto significa, cuidar, proteger y ésta es cabalmente una de las misiones más importantes que debe cumplir el tutor: proteger los intereses
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
mirslavaDerecho Colectivo del Trabajo de asociación profesional. Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales. Derecho humano subjetivo que tienen las personas individuales para unirse con sus
-
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
JUANAPAULADerecho Colectivo del Trabajo – Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo - Edgar Ospina Duque Antecedentes históricos Del derecho colectivo del trabajo Derecho Colectivo del Trabajo – Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo - Edgar Ospina Duque PRIMERA PARTE Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo Capítulo 1
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
xizameEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO En los albores del derecho laboral la unión de los trabajadores representa la respuesta de la clase obrera a la explotación realizada por los patrones, así como a la desventaja e inequidad de fuerzas entre los principales sujetos de la relación de trabajo. El trabajador
-
CONTRATO COLECTIVO DE DERECHO
erc9303INTRODUCCIÓN. Nuestra Ley Federal del Trabajo define al Contrato Colectivo como el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
robertovfdzDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Introducción. El derecho del trabajo Esta Relación siempre ha sido difícil y delicada con frecuentes rupturas ya que convergen dos intereses contrapuestos (patrón y trabajador) de este se desprende el Derecho Colectivo del Trabajo que tiene su origen y fundamento en la tendencia natural del hombre
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
mayrelisdelcarmeMODULO II. DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. Tema I: El Derecho Colectivo del Trabajo: concepto, ámbito, sujetos. El fenómeno de la sociabilización de las relaciones jurídicas individuales. Derecho colectivo de trabajo El derecho del trabajo se puede definir como el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones pacíficas
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
kevinRF[pic] [pic] [pic] [pic] CONCEPTO, FINES Y NATURALEZA DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO 17-AGO-2010, CHIHUAHUA, CHIH. 1 El derecho colectivo del trabajo en la Doctrina • La idea del “derecho colectivo del trabajo” tiene cierto arraigo en la doctrina y, en alguna medida, fuerza legal. •
-
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
deleon666DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL I Facultad de Derecho - Universidad de la República Unidad 3 DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Derecho Colectivo del Trabajo En esta Tercera Unidad desarrollaremos los siguientes temas: 3.1 Derecho Colectivo del Trabajo. Concepto. Denominación. Origen y evolución. La cuestión de la autonomía.
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
AegonNuvolhem1.- Concepto de D. Colectivo del Trabajo: Mario de la Cueva (definición) El Derecho Colectivo del Trabajo es la norma que reglamenta la formación y funciones de las asociaciones profesionales de trabajadores y patronos, sus relaciones, su posición frente al Estado y los conflictos colectivos de trabajo. 2.- Coaliciones Artículo
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
sabrizLOS SINDICATOS CONCEPTO El sindicato es una de las instituciones que tienen gran importancia en la vida económica y social de una comunidad y país. Es todo tipo de organización o asociación profesional compuesta o integrada por personas que ejerciendo el oficio o profesión u oficios o profesiones similares o
-
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
luis.gallardoDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO II El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
janetnhTEMA 1: DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. 1.1 Noción de derecho colectivo de trabajo. Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en
-
Derechos Humanos y Colectivos
260178Índice Tema Páginas Cultura democrática…………………………………… 3 Cultura de la legalidad………………………………… 6 Alteridad (Genero y Consenso)………………………. 8 Derechos humanos y colectivos……………………… 11 Gestión democrática del riesgo social……………….. 14 Cultura laboral:…………………………………………... 17 a) Articulo 123 constitución b) Reformas propuestas a la ley federal del trabajo por FCH c) Situación actual Bibliografía………………………………………………… 22
-
DERECHOS DIFUSOS Y COLECTIVOS
tonyarameoDerechos e Intereses Difusos o/y Colectivos: Se entiende por derecho Difuso o Colectivo, aquellos que van destinados o identificados a quienes la pretendan, con sujetos de un grupo indeterminado y el resultado de esa pretensión, que no es mas que una sentencia, igualmente estaría destinada a proteger derechos que corresponderían
-
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
MADL123Derecho Colectivo del Trabajo Lic. Juan Manuel Rosales Padilla. Libros: * Nuevo Derecho del Trabajo —————————— Concepto Bipartita * Derecho privado * Derecho público -Protege intereses de la colectividad. Concepción Tripartita * D. Privado * D. Público * Social - sector en desventaja con el patrón -Protección Clase social determinada
-
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
yuerquisDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO: Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de los temas
-
Derecho Colectivo Del Trabajo
aurica_79ORÍGENES DE LOS SINDICATOS Una vez estudiado el contenido de la tercera unidad, el alumno elaborará una línea del tiempo del origen de los Sindicatos. ORIGEN DEL SINDICATO El origen de la palabra viene de Grecia. El de la idea viene de mucho más acá. (síndico) es un término que
-
DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO
locurademividaDERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DE TRABAJO ¿QUÉ ES EL TRABAJO? El Diccionario de la Real Academia Española (edición 1992) en algunas de sus acepciones lo define como el "esfuerzo humano aplicado a la producción de la riqueza". También es definido como el esfuerzo humano aplicado a la satisfacción de las
-
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO.
rodrygo123LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO.- Los principios del Derecho Colectivo del Trabajo son: 1) el principio de subsidiariedad; 2) el principio de libertad sindical; 3) el principio de autonomía colectiva; 4) el principio de democracia sindical.- Una de los observaciones que se pueden hacer con referidas a las
-
DERECHO LABORAL II - COLECTIVO
teofilosacariasDERECHO LABORAL II - COLECTIVO 1. Demuestre la relación entre la naturaleza y finalidad del Derecho Colectivo del trabajo - A través de un caso DEMANDA. A fojas 15 de fecha 12 de noviembre de 1999 CAROLINA LIZETTE GAYOSO BENAVIDES, Interpone demanda de Nulidad de Despido contra el PODER JUDICIAL.
-
Derecho colectivo del trabajo.
teresitap9515UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA DERECHO COLECTIVO Y PROCESAL DEL TRABAJO ALUMNA: PÉREZ ARIAS TERESITA DEL J. MTRA: AGUAYO GONZALEZ MARICELA SEXTO SEMESTRE GRUPO “D” DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO 1. NOCION DE DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO 2. SUJETOS COLECTIVOS 3. CENTO DE IMPUTACIÓN JURÍDICAS
-
Derecho colectivo del trabajo.
ricmairimDerecho Colectivo del Trabajo: Es aquel se ocupa de las relaciones que se dan entre los individuos q pertenecen a un colectivo o grupo social, los cuales son representados por los sindicatos, éstos son la representación de la asociación de los trabajadores para defender sus derechos e intereses y por
-
Derecho Colectivo del Trabajo.
oz2411Derecho Colectivo del Trabajo. Unidad del Derecho. Contenido del Derecho Colectivo del Trabajo. Definición. Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los
-
Historia Del Derecho Colectivo
ranisharmaA LO LARGO DE LA HISTORIA, LAS CONSTITUCIONES EUROPEAS, LATINOAMERICAS (PERU), SE HAN RESPETADO LOS DERECHOS COLECTIVOS DE TRABAJO? A lo largo de la historia, para defender este derecho, fue un episodio trágico de la lucha de clases, por su profundo sentido de reivindicación de los valores humano, tal vez
-
Derecho Laboral Colectivo SGSS
yoandreahinmaAnálisis y síntesis: Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad Derecho Laboral Colectivo SGSS En Colombia la seguridad social es aquella que cuenta las personas en cierto momento regido por la ley, por unas normas o procedimiento bajo la dirección de entidades públicas o privadas que
-
Derecho Colectivo En Venezuela
miriammgREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL P. P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “REPUBLICA DEL URUGUAY” CATEDRA ESTUDIOS JURIDICOS TRAYECTO III - TRAMO VIII MATURIN-MONAGAS MODULO II: DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. PROFESORA INTEGRANTES: GRUPO No. 3 YOUNG PLATA LIGIA PADRON C.I. 6.471.196 MIRIAM MIRABAL C.I.
-
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO.
ItsOhSam1. Defina derecho colectivo del trabajo y mencione su contenido? Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patrones y trabajadores, no de modo individual, sino en atención a los intereses de una colectividad. * contenido: -libertad de asociación profesional -los convenios colectivos -los conflictos colectivos -la conciliación y
-
GUÍA DERECHO LABORAL COLECTIVO
mkjacottGUÍA DERECHO LABORAL COLECTIVO 1. Definición de Huelga: Artículo 440.- Huelga es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores. 1. Según la constitución, a que está supeditada la licitud de la Huelga: * En términos de la CPEUM * Derecho social * Licitud supeditada
-
EL DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO
kameri0144EL DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO “El derecho Colectivo es un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales . El Estado como principal ente protector de la
-
CASOS DERECHO LABORAL COLECTIVO
Laura EspañaPRIMER TALLER 1º. El señor Pedro Pérez le manifiesta a ustedes como abogados, que trabaja para la empresa XX que cuenta con 76 trabajadores, y que de manera personal le ha solicitado a la empresa el reconocimiento de derechos laborales legales, los cuales le han sido negados sin justificación alguna,
-
El Derecho Colectivo De Trabajo
patoclintonEl Derecho Colectivo de Trabajo El derecho colectivo de trabajo no debe confundirse con los derechos colectivos de reciente incorporación a nuestra Carta Fundamental, los que se relacionan con particulares condiciones propias de los pueblos indígenas, negros o afroecuatorianos y otros derechos de grupo. La Constitución política reconocía, y lo
-
EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
elsantero2014MODULO I. LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES DE TRABAJO TEMA I • ANTECEDENTES HISTORICO: Revolución Francesa. Antecedentes históricos del trabajo El trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo e incluso se habla en la Biblia específicamente en el libro del Génesis del trabajo pero como castigo, no
-
EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
MURMINTRODUCCION ANTECEDENTES…………………………………………………………………………. 4 4. 1.- EL DERECHO DE COALICIÓN Y DE HUELGA CONCEPTO…………………………………………………….…………………….9 NATURALEZA Y CAMPO DE ACCIÓN…………………………………………10 ASPECTOS HISTORICOS DEL SINDICALISMO…………………………..….12 SINDICATO…………………………………………………………..………….…..13 CLASES DE SINDICATO………………………………………………………….13 CLASES DE SINDICATOS DE PATRONES…………………………………....13 NACIONALES……………………………………………………………………….13 4. 2.- DERECHO DE REUNIÓN Y DERECHO DE ASOCIACIÓN CONCEPTO……………………………………………………………………….…15 EL DERECHO DE ASOCIACION. REGIMEN JURIDICO……………………...16 DIMENSIONES DE
-
EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
mechita01EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Es un derecho que atañe a los grupos sociales. Está inspirado en la escuela sociológica que reconoce el derecho a la existencia de grupos sociales y es en consecuencia un haz de garantías en defensa de grupos obreros. Constituye un correctivo de la situación de