ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diabetes

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.575 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Diabetes Mellitus Tipo 1

    mvcpEs una enfermedad crónica (de por vida) en la cual hay altos niveles de azúcar (glucosa en la sangre). Ver también: Diabetes Diabetes gestacional Diabetes tipo 2 Causas La diabetes tipo 1 puede ocurrir a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor frecuencia en niños, adolescentes o adultos jóvenes. La insulina es una hormona producida por células especiales, llamadas beta, en el páncreas, un órgano localizado en el área por detrás del estómago. La insulina

  • Diabetes

    yandelcr9Este macromineral está presente en todas las células y fluidos del organismo, y su presencia en el cuerpo ronda los 650 mg. Participa de la división de las células y por tanto del crecimiento, por tanto su presencia es fundamental. El fósforo interviene en la formación y el mantenimiento de los huesos, el desarrollo de los dientes, la secreción normal de la leche materna, la formación de los tejidos musculares y el metabolismo celular. Se

  • La diabetes mellitus

    salmabarcenasDIABETES MELLITUS La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células β de los Islotes de Langerhans del páncreas endocrino, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo, que

  • La Diabetes

    15180079CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.10 EQUIPO No. 11 GRADO: 7 º GRUPO: “ ” SISTEMA MATERIA: PUERICULTURA VI TEMA: DIABETES Y ACNE PROFESORA: IRMA GASCA CORZO LA DIABETES (Diabetes Mellitus) Historia de la Diabetes Mellitus Islotes de Langerhans, acúmulos de células encargadas de producir, entre otras hormonas, la insulina y el glucagón. La diabetes mellitus era ya conocida antes de la era cristiana. En el papiro de Ebers descubierto en Egipto

  • Complicaciones crónicas de la diabetes

    beatriz1991La Diabetes Mellitus tiene características de epidemia a nivel mundial,sin embargo afecta con más fuerza a las poblaciones de América Latina y a los latinos migrantes en los EE.UU.Es importante que la población con diabetes tenga un nivel de educación diabetológica de primera calidad,para que pueda enfrentar el padecimiento,que le acompañará el resto de la vida y pueda llegar a buen puerto,esto es sin complicaciones agudas y crónicas,que le disminuyan la calidad de vida.Además de

  • Diabetes .

    flovJUSTIFICACIÓN ¿Por Qué? Es un tema de suma importancia ya que en pleno siglo XXI es demasiado común en la población mundial y sobre todo la población mexicana, Ya que es uno de los países con mayor tasa poblacional infectada con dicha enfermedad 4 de cada 7 mexicanos sufre de Diabetes. La diabetes una enfermedad que se produce cuando el páncreas no puede fabricar insulina suficiente o cuando estas no logran actuar en el organismos

  • La Diabetes

    OrianaHace no mucho tiempo, la edad era uno de los predictores más usados en el diagnóstico de los distintos tipos de diabetes. Por algo las personas menores de 30 años con diabetes solían tener diabetes tipo 1 (llamada justamente diabetes juvenil) y la gente adulta tenía diabetes tipo 2 o del adulto. La diabetes LADA es diabetes tipo 1 pero con una progresión más lenta. Esto ha cambiado significativamente con la aparición de diabetes tipo

  • PREVENCIÓN DE LA DIABETES MELLITUS

    xivizzPREVENCIÓN DE LA DIABETES MELLITUS ¿Qué es la diabetes mellitus? La diabetes mellitus es una enfermedad crónica del metabolismo que se manifiesta por niveles elevados de glucosa en sangre, debido a una secreción o acción deficiente de la insulina, producida por el páncreas. Existen varios tipos de diabetes mellitus: Tipo 1: Donde no hay insulina por destrucción de las células que se producen en el páncreas. Aparece en la infancia y en la adolescencia Tipo

  • La diabetes mellitus

    linatitaDIABETES La diabetes mellitus tipo 1 también conocida como diabetes juvenil o diabetes mellitus insulina dependiente. Es una enfermedad metabólica caracterizada por una destrucción selectiva de las célula beta del páncreas causando una deficiencia absoluta de insulina. la diabetes es una enfermedad crónicamente mala ( para toda la vida ) para la cual no existe una cura. en este tipo de diabetes, las células del páncreas producen poca o ninguna insulina, la hormona que permite

  • DIABETES MELLITUS

    ameliagonzalezzDIABETES MELLITUS (Azúcar en la sangre) La diabetes es un trastorno en la asimilación de los hidratos de carbono. Los hidratos de carbono son todas las posibles formas de azúcares simples y compuestos, el ser humano necesita una hormona especial, la insulina. La insulina se produce en el páncreas y cuida de que el azúcar atraviese la pared celular y esté disponible para el metabolismo energético del cuerpo. La insulina es determinante para la regulación

  • PAE ADULTO MAYOR DIABETES

    fabbym1Proceso de Atención de Enfermería en paciente diabético. -Presentación del paciente. . Institución: Hospital Gandulfo . Nombre: M.D. . Edad: 84 años. . Fecha de nacimiento: . Sexo: masculino. . Estado civil: casado. . Profesión: jubilado. . Persona a contactar: hija . Procedente de . Fecha de valoración: 2/10/13 .Evolución: Paciente que legó al servicio de emergencia el día 30-09-13, presentando vomitos, mareos, perdida del conocimiento Es trasladado a sala. Diagnóstico: Hiperglucemia 486 de glucosa.

  • Análisis del libro "Niños obesos de hoy... los Hombres con diabetes mañana"

    LUIS071592Dentro de esta lectura se aborda el tema de lo que es la obesidad, donde primero el autor pone unas frases como: “Niños obesos hoy… Hombres diabéticos mañana” y que con estas mismas se puede dar una idea de lo que es la obesidad. Una de las cosas que nos propone el autor al leer este texto es ponernos como meta el evitar o vencer la obesidad que sin duda alguna en los últimos años

  • Diabetes

    moc93Resumen La diabetes tipo 2 es el principal problema de salud en México. Es la primera causa de muerte. La prevalencia nacional es 14.4% en adultos mayores de 20 años. Es la causa más frecuente de incapacidad prematura, ceguera, insuficiencia renal y de amputaciones. En este documento se revisa la información disponible sobre la prevalencia, las peculiaridades clínicas y el impacto social de la diabetes en México. Al final del texto se proponen acciones plausibles

  • La Diabetes

    gerlisymalena¿QUÉ ES LA DIABETES? Es una enfermedad crónica, que afecta a las células del páncreas por los niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre. ¿CUÁLES SON SUS CAUSAS?  Alta ingesta de alimentos ricos en azúcar.  Sedentarismo  Estrés  Infecciones por virus (coxsackie B) ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? Primeros síntomas:  Dolor de cabeza  Abundante sed  Incremento del apetito  Micciones frecuentes Otros síntomas:  Fatiga  Debilidad  Cambio

  • Diabetes.

    jenjj20101Tratamiento para la diabetes Como tratamiento paliativo para la diabetes, le sugerimos el tratamiento con células madres, mediante Terapia Celular Suiza. Este tratamiento en sus diferentes presentaciones, se basa en la inserción en su organismo de células jóvenes y sanas, las cuales se dirigen hacia las células que han perdido su funcionalidad, regenerándolas e imprimiéndoles vigor, lo que le permite una notable mejoría en los órganos afectados. La terapia celular puede ser administrada al organismo

  • Comparación Diabetes I YII

    lu.car01CUADRO COMPARATIVO DIABETES MELLITUS I Y DIABETES MELLITUS II DIABETES MELLITUS TIPO I DIABETES MELLITUS TIPO II CARACTERISTICAS Suele aparecer en la niñez o al principio de la edad adulta, muy raras veces aparece después de los 40 años de edad. Este tipo de diabetes suele empezar en la edad adulta, frecuentemente después de los 40 años, El cuerpo humano no produce insulina esto debido a que las células beta que son las células productoras

  • Diabetes.

    lirudeathINDICE INDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 DIABETES 2 TIPOS DE DIABETES 3 EXISTEN DOS TIPOS DE DIABETES MELLITUS. 3 ORIGEN 4 NATURALEZA Y APARICIÓN 5 CAUSAS 5 SÍNTOMAS 6 DIAGNOSTICO 6 TRATAMIENTO 6 COMO APLICARSE UNA INYECCION DE INSULINA 7 COMPLICACIONES 7 DIETA 7 MEDIDAS GENERALES 10 CONCLUSIÓN 10 GLOSARIO 10 BIBLIOGRAFIA 11 INTRODUCCIÓN La diabetes ha mostrado un crecimiento epidémico en México, país que ocupa uno de los primeros lugares en el mundo en cuanto

  • Diabetes Mellitus Tipo 2

    zulyastudilloDiabetes tipo 2 La diabetes tipo 2 es una enfermedad que dura toda la vida (crónica) en la cual hay altos niveles de azúcar (glucosa) en la sangre. La diabetes tipo 2 es la forma más común de esta enfermedad. Ver también: • DiabetesDiabetes gestacional • Diabetes tipo 1 • Síndrome metabólico Causas La diabetes es causada por un problema en la forma como el cuerpo produce o utiliza la insulina. La insulina

  • La Diabetes

    monick_1895• En la actualidad esta enfermedad está afectando a la mayoría de personas ya sea hereditaria o adquirida, la cual traeconsigo otras enfermedades que pueden llevar a la muerte, es el caso de los problemas cardiovasculares. Es alarmante elíndice de prevalencia de esta enfermedad por lo que es necesario informar a las personas para evitar el crecimiento demortalidad debido a este mal en la salud. La diabetes mellitus o diabetes sacarina es un síndrome conocido

  • La prevención y el tratamiento de la diabetes

    laloooo12las putas son cuca abiertas y se las dan a tods aprenda la que no es puta no disfruta. Palabras Clave Prevención. Diabetes. Prediabetes. Finnish Diabetes Risk Score (FINDRISC). Incidencia. Intervención sobre el estilo de vida. Atención primaria. Keywords Prevention. Diabetes. Prediabetes. Finnish Diabetes Risk Score (FINDRISC). Incidence. Lifestyle intervention. Primary care. Resumen La diabetes tipo 2 es un auténtico problema de salud pública en incremento continuo. Basándose en ensayos clínicos de eficacia, la diabetes

  • Diabetes Una Enfermedad Mundial

    CrislopcEn la actualidad el incremento de enfermedades relacionadas con una mala alimentación y una dieta poco balanceada ha permitido que el ser humano padezca de síndromes y trastornos que se han convertido en una moda a nivel mundial, enfermedades que se han producido por el rápido avance tecnológico, una vida sedentaria y una globalización que obliga al ser humano a limitar sus actividades básicas como lo es la alimentación, es así que entre las enfermedades

  • La Diabetes Mellitus

    zenoLa Diabetes Mellitus (DM) es una de las principales causas de la morbilidad y defunción en México; la mortalidad por este padecimiento ha mostrado una tendencia ascendente en la segunda mitad de este siglo. A su vez, la población mexicana tiene una de las prevalencias más altas de DM, la cual ha tenido un incremento en los últimos años, probablemente como consecuencia de una mayor ocurrencia del padecimiento. Es indudable que el principal problema de

  • Dieta D Ela Diabetes

    danielakikeprácticamente las mismas que una persona no diabética, el cálculo de las Kcal en hombre será 35 por el peso, por ejemplo 35 por 70 = 2450 Kcal para todo el día, para mujer, será 30 por el peso, por ejemplo 30 x 55 = 1650 Kcal. la diferencia es que el aporte de calorías deberá distribuirse diferente, disminuyendo predominantemente el aporte de calorías, provenientes de carbohidratos (hidratos de carbono es lo mismo) Por tanto

  • La Diabetes

    ernestotenorioDiabetes Es una enfermedad crónica (de por vida) en la cual hay altos niveles de azúcar en la sangre. Causas La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a ésta o ambas. Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se descompone y es empleado por

  • Diabetes Mellitus tipo 1

    pao77UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud FARMACOLOGIA CLINICA Diabetes Mellitus tipo 1 ERIKA PAULINA VEGA CRUZ Manuel García Delgadillo INDICE: Justificación………………………………………………………………………………………………..03 Introducción………………………………………………………………………………………………..03 Antecedentes………………………………………………………………………………………………03 Etiología……………………………………………………………………………………………………05 Fisiología…………………………………………………………………………………………………..05 Fisiopatología……………………………………………………………………………………………..07 Diagnostico………………………………………………………………………………………………..08 Tratamiento………………………………………………………………………………………………..08 Insulina……………………………………………………………………………………………..08 Antecedentes……………………………………………………………………………...09 Tipos de insulina…………………………………………………………………………..09 Vías de administración……………………………………………………………………10 Farmacocinética…………………………………………………………………………...10 Farmacodinamia…………………………………………………………………………..11 Efectos secundarios………………………………………………………………………11 Interacción con otros medicamentos……………………………………………………12 Sobredosificacion………………………………………………………………………….12 Almacenamiento…………………………………………………………………………...13 Análogos……………………………………………………………………………………13 Conclusión………………………………………………………………………………………………….15 Bibliografía………………………………………………………………………………………………….16 JUSTIFICACION La diabetes mellitas constituye uno de los principales motivos de consulta, estancia hospitalaria prolongada, dictamen de invalidez y principal causa de

  • Diabetes Mellitus Plan De Clase

    Maro3004¿QUÉ ES?Es un desordenmetabólico, el procesoque convierte elalimento en energía noestá funcionandobien. El páncreas liberauna hormona llamadainsulina esta permite elpaso de la glucosa alas células. 3. NIVELES DE GLUCOSA SANGUÍNEA de 100 a 125 mg/dL significa que usted tiene una alteración de la glucosa en ayunas, un tipo de prediabetes. (riesgo para la diabetes tipo 2.) de 126 mg/dL o mayor casi siempre significa que usted tiene diabetes. 4. TIPOS DE DIABETES Tipo I: dependiente

  • Diabetes Gestacional

    carminaliliDefinición La diabetes gestacional es el azúcar (glucosa) alto en la sangre que empieza o se diagnostica por primera vez durante el embarazo. Las mujeres embarazadas que presentan diabetes gestacional tienden a tener bebés más grandes en el nacimiento, lo cual puede aumentar la probabilidad de problemas en el momento del parto. Este artículo aborda las recomendaciones en cuanto a la alimentación para las mujeres con diabetes gestacional que NO toman insulina. Nombres alternativos Alimentación

  • Diabetes.

    thefox14A pesar de mantener una tasa de mortalidad por enfermedades diarreicas agudas en cero, aún se identifican problemas en el conocimiento por parte de madres y familiares, como es: persistencia de costumbres y hábitos inadecuados que favorecen la aparición de complicaciones como deshidratación y diarreas persistentes. La eficacia de la consulta de niños con diarrea para disminuir la mortalidad, depende de si las madres usan correctamente la terapia de hidratación oral y el resto de

  • Fisiología De La Diabetes

    martinarancibiacapítulo VI fisiopatología de la diabetes l D esde que Mering y Minkowski (1890) confirmaron, en 1889, por la pancreatectomía, el origen pancreático de la diabetes, se atribuyó la incapacidad del organismo para utilizar la glucosa a la falta de una sustancia secretada por ese órgano. Recién en 1922 el descubrimiento de la insulina permitió iniciar el estudio de la acción de esa hormona, la cual sigue siendo motivo de intensas investigaciones experimentales y bioquímicas.

  • Diabetes

    elijpQUE ES LA DIABETES La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, el tipo más común, el cuerpo no produce o no usa

  • Diabetes Mellitus

    delfintierno0130“INSTITUTO HENRRI DUNANT.” SALUD PÚBLICA II. DIAGNOSTICO DE SALUD. TERCER SEMESTRE. DANIELA VAZQUEZ LUNA. TEZIUTLAN PUEBLA. A 01 DE OCTUBRE DEL 2012. ÍNDICE. INTRODUCCIÓN……………………………………….……..3 DESCRIPCIÓN DE LA ENFERMEDAD. DEFINICIÓN……………………………………….…………..4 TIPOS DE DIABETES………………………………………….5 ETIOLOGÍA…………………………………………………….7 SIGNOS Y SÍNTOMAS………………………………………..8 DIAGNOSTICO. ……………………………………................9 TRATAMIENTO. …………………………….........………....10 DIAGNOSTICO DE SALUD…………………………….…..11 CONCLUSIÓN……………………………………………..…15 INTRODUCCIÓN. En esta investigación que realizamos un diagnostico de salud para saber que enfermedad peligrosa afecta a la población de EL CARMEN registrando todos los pasos que conlleva la cadena de

  • Guion De Charla De Diabete Gestacional

    tina521Diabetes gestacional. Es toda aquella alteración en el metabolismo de los hidratos de carbono que se detecta por primera vez durante el embarazo. La diabetes gestacional (DG) traduce una insuficiente adaptación a la insulina resistencia que se produce en la gestante. Es la complicación más frecuente del embarazo. Su frecuencia es variable según los distintos estudios, poblaciones y criterios diagnósticos utilizados, afectando en torno al 1-14% de los embarazos. Su importancia radica en que la

  • Diabetes

    yoanamaxiDIABETES Introducción: Función normal del organismo: es una alteración funcional del páncreas en la cual las células obtienen energía a partir de la glucosa, a través del proceso de respiración. En condiciones normales, el control de la glucemia (cantidad de glucosa en la sangre) está a cargo de una hormona producida por el páncreas: la insulina. Cuando aumenta la glucemia, la hormona actúa sobre las células en especial las del hígado y de los músculos,

  • LA DIABETES EN LA SOCIEDAD

    maribel1287LA DIABETES EN LA SOCIEDAD Introducción La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. Es causada por varios trastornos, incluyendo la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células del páncreas, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo, que repercutirá en el metabolismo

  • Diabetes

    007franchescoIntroducción. La diabetes es una enfermedad crónica, no claramente conocida, hereditaria, La cual se caracteriza básicamente por la existencia de hiperglucemia y glucosuria, y en su evolución provoca también importantes alteraciones del metabolismo de las proteínas, lípidos y electrolitos. A continuación se conocerán los tratamientos farmacológicos orales que pueden ser usados en esta enfermedad , para la prevención de esta grave enfermedad. ¿Qué es la diabetes? Es un conjunto heterogéneo de síndromes de etiopatogenia multifactorial.

  • Diabetes

    julio23mDIABETES La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. Diabetes mellitus tipo 1 (DM-1) Este tipo de diabetes corresponde a la llamada antiguamente Diabetes Insulino dependiente o Diabetes de comienzo juvenil. Se presenta en jóvenes y en adultos también pero con menos frecuencia, no se observa producción

  • LA DIABETES

    M14g11La Diabetes es una enfermedad crónica que incapacita al organismo a utilizar los alimentos adecuadamente. Al ingerir los alimentos estos se descomponen convirtiéndose en una forma de azúcar denominada glucosa, que es el combustible que utilizan las células para proveer al organismo de la energía necesaria. Este proceso de transformar los alimentos en energía se llama metabolismo. Para metabolizar la glucosa adecuadamente, el organismo necesita una sustancia llamada insulina. La insulina es una hormona producida

  • Diabetes mellitus

    saeryDiabetes mellitus La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos,2 que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia.3 La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células β de los Islotes de Langerhans del páncreas endocrino, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo,4 5

  • DIETA VERDE PARA LA DIABETES

    ORLANDO1949AYUNO – 1 día a la semana Etapa I – 2 días Desayuno y almuerzo – Una ensalada verde incluyendo vegetales crudos y cocidos: (lechuga, col, habichuelas, espárragos, broccoli, coliflor, arveja verde, espinaca, etc. – sea creativo) *Puede incluir: limón, ajo, cebolla…. Etapa II – 3 días Desayuno y almuerzo incluye la Etapa I añadiéndole legumbres (no soya ni maní) más linaza y otros vegetales como tomates, pepinos, apio, rábano, etc. (no aguacate, zanahoria, remolacha

  • Diabetes

    daisy¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. 1 La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Como resultado, una persona con diabetes

  • La diabetes mellitus (DMII)

    juanpazzzINTRODUCCIÓN En México, las estructuras vegetativas y reproductivas de los nopales Opuntia sp han sido empleadas con fines medicinales desde la antigüedad, un uso que prevalece hasta la actualidad (Sánchez-Mejorada, 1982; Pimienta-Barrios, 1990; Basurto et al., 2006; Pimienta-Barrios et al., 2008). Además, este uso se ha extendido a otros países como parte de la medicina alternativa para el tratamiento de la diabetes mellitus del tipo II (DMII); Frati et al., 1983; Yeh et al., 2003;

  • Diabetes Mellitus Tipo 1

    Ocurre un trastorno metabólico cuando hay reacciones químicas anormales en el cuerpo que interrumpen este proceso. Cuando eso ocurre, es posible que tenga demasiada cantidad de algunas sustancias o demasiado poco de otras que necesita para mantenerse saludable. Usted puede desarrollar un trastorno metabólico si algunos órganos, tales como el hígado o el páncreas, se enferman o no funcionan normalmente. La diabetes es un ejemplo. Diabetes: Consiste en el exceso de glucosa en la sangre

  • Diabetes Mellitus

    pablo.copaLa palabra Diabetes proviene del latín diabētes y significa atravesar . El término hace referencia a uno de los síntomas característicos de la patología que es la poliuria, en alusión a que los líquidos ingeridos por los pacientes que la presentan los “atravesaban” y no eran retenidos. Existen diversos tipos de diabetes: Diabetes Insípida, Diabetes Lábil y Diabetes Mellitus. Nuestro trabajo hará foco en la última de las mencionadas. Cabe destacar que si bien la

  • DIABETES TIPO 1

    stefany_camargoLa diabetes mellitus tipo 1 o también conocida como diabetes juvenil o diabetes mellitus insulino dependiente, es una enfermedad autoinmune y metabólica caracterizada por una destrucción selectiva de las células beta del páncreas causando una deficiencia absoluta de insulina.[2] Se diferencia de la diabetes mellitus tipo 2 porque es un tipo de diabetes caracterizada por darse en época temprana de la vida, generalmente antes de los 30 años. Sólo 1 de cada 20 personas diabéticas

  • Diabetes Mielitus

    calosvidalDETECCION OPORTUNA Y PROTECCION DE ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS TEMAS DEL PROGRAMA: *diabetes melitus *hipertencion arterial. * sindrome metabolico. *enfermedades con imitacion cronica del flujo areo, *diseñar el plan de evaluacion de los resultados obtenidos y * establecer lineas de accion y estrategias Estrategias 1. Creación de mecanismos institucionales rectores del Sistema Nacional de Salud y otros sectores para abordar en conjunto los entornos y determinantes de la epidemia de la diabetes mellitus en la población

  • La Diabetes

    gilmar10Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica, pues permanece siempre y no tiene cura; producida por el exceso de glucosa en la sangre (la cantidad de glucosa es regulada por la insulina, hormona segregada por el páncreas). La diabetes es además, un desorden del metabolismo, una alteración en la función normal del páncreas. CLASES Hay dos tipos principales de diabetes. Las causas y los factores de riesgo son diferentes para cada tipo: • Diabetes tipo

  • La Diabetes

    191696DIABETES Introducción: La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos Objetivo: alertar a las personas que cuiden sus métodos de alimentación disminuir las azucares y hacer ejercicio Material: plantear a los industrias alimenticias que en los casos de dulces disminuya el porciento del que normalmente se le da a estos alimentos en cual daña a una gran parte de la población tanto como adulta

  • INSULINA Y TIPOS DE DIABETES

    dfrancisco¿En cuantos minutos se absorbe la insulina en el organismo? Cada tipo de insulina toma cierto tiempo para empezar a surtir efecto, para lograr su máximo efecto y para llegar al fin de su duración. El inicio es el momento en el que la insulina empieza a bajar su nivel de azúcar en la sangre. El pico es el momento en el que la insulina logra su máximo efecto para bajar su nivel de azúcar

  • Diabetes.

    1012002-Dieta individualizada, variada y equilibrada, adaptada al tratamiento médico y a la práctica de ejercicio físico. - Las comidas de un día para otro deben tener una composición constante, especialmente en la tipo I, en relación a la distribución de alimentos ricos en hidratos de carbono (cereales -arroz, pastas alimenticias, pan-, patatas, legumbres, frutas). - Horarios regulares de comidas y sin saltarse ninguna (especialmente en la tipo I, ya que de no ser así se

  • Todo Lo Que Debe Saber En Caso De Tener Diabetes

    luisrivas2612¿Qué es la diabetes? La diabetes es una enfermedad que afecta el modo en que el organismo utiliza la glucosa, un azúcar que constituye la principal fuente de combustible para el cuerpo. Así como un reproductor de CD necesita baterías, nuestro cuerpo necesita glucosa para seguir funcionando. Ésta es la manera en que debería funcionar: 1. Comemos. 2. La glucosa contenida en los alimentos ingresa en el torrente sanguíneo. 3. El páncreas produce una hormona