Diabetes
Documentos 651 - 700 de 1.575 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DIABETES MELLITUS
akiresantaIntroduccion: La Diabetes mellitus tipo 2 o diabetes del adulto es una enfermedad metábolica caracterizada por altos niveles de glucosa en la sangre, debido a una resistencia celular a las acciones de la insulina, combinada con una deficiente secreción de insulina por el páncreas. El cuadro clinico puede ser leves o severos. La diferencia con la tipo I es que ésta se caracteriza por una destrucción autoinmune de las células secretoras de insulina obligando a
-
La Diabetes
jacf94Problema La Diabetes ¿Un problema a nivel Nacional e Internacional? El último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre diabetes estimaba que de 1995 a 2030 el número de personas con esta enfermedad aumentaría un 60% en todo el mundo. Sin embargo, según un nuevo estudio, esta cifra podría ser mucho mayor. La obesidad, el sedentarismo y el envejecimiento de la población tienen mucho que ver en que cada vez más personas
-
Diabetes Mellitus
ana1717Introducción al público Buenas noches, mi nombre es, soy estudiante de la licenciatura en enfermería de la UJAT, de la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco, les daré la charla sobre el tema de Diabetes Gestacional, esperando sea de su agrado, cualquier duda que tengan pueden preguntarme. Hasta el cierre de 2007 la Secretaría de Salud reportó que la diabetes mellitus en Tabasco, popularmente conocida como 'Azúcar', tuvo una morbilidad de 4 mil 839 nuevos casos,
-
Caracterización de los principales tipos de diabetes
os18¿Qué es la diabetes? Hay 3 tipos principales de diabetes: diabetes mellitus tipo 1, tipo 2 y gestacional Las personas con diabetes tipo 1 mueren si no tienen insulina Las personas con diabetes tipo 2 pueden pasar muchos años sin diagnosticar Una diabetes mal controlada causa graves complicaciones y muerte prematura Para un control eficaz de la diabetes se necesita la colaboración entre la persona con diabetes y los profesionales sanitarios ¿Qué es la diabetes?
-
La Diabetes
yannacelys¿Qué es la Diabetes? Es una enfermedad crónica y controlable que consiste básicamente en el aumento de azúcar (glucosa) en la sangre. La glucosa es utilizada por el organismo como fuente de energía y se reparte a través de la sangre. Pero la glucosa necesita de una hormona producida por el páncreas-la insulina- para entrar a las células. En la Diabetes, la falta de insulina hace que aumente el nivel de la glucosa en la
-
Diabetes Mellitus Prevencion
LuxmarieDIABETES MELLITUS La diabetes es un problema mundial y México no es la excepción debido a que la incidencia, prevalencia y mortalidad están incrementándose a un ritmo acelerado, se está mostrando en etapas de la vida cada vez más tempranas, con el consecuente incremento de las complicaciones que, además de su mayor frecuencia también ocurren en población más joven, por lo tanto, representa altos costos para el individuo, la sociedad. La mayoría de estos costos
-
Diabetes Mellitus Tipo 2
yangeliEnfermedad que impacta, la previenes o mueres (Diabetes Mellitus) Desde épocas a. C. existen referencias de población con diabetes que antes se conocía como “exceso de orina”. Fue durante el siglo XVIII, que el médico escocés William Cullen basándose en sus investigaciones decidió agregarle el término “Mellitus –miel- y” desde entonces se le conoce como Diabetes Mellitus (DM). A nivel nacional durante 2011, en 9 de cada 100 personas no aseguradas que se realizaron una
-
Diabetes (ADA)
catylalaDIABETES: ADA 2014 American Diabetes Association I. CLASIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO. La clasificación de la diabetes incluye cuatro clases clínicas: • Diabetes tipo 1 (resultados de la destrucción de las células β, por lo general conducen a la deficiencia absoluta de insulina) • Diabetes tipo 2 (resultados de un defecto de secreción de insulina progresiva en el fondo de resistencia a la insulina) • Otros tipos específicos de la diabetes debido a otras causas, por ejemplo,
-
HISTORIA CLINICA hipertensión, taquicardia, diabetes mellitus tipo 2
dbfhjadfhjw789HISTORIA CLINICA IDENTIFICACION DEL PACIENTE: NOMBRE: Lucia Ordoñez Osorio EDAD. 60 Años. SEXO: Femenino ESTADO CIVIL: Viuda RELIGION: Católica MOTIVO DE CONSULTA: Paciente femenino de 60 años de edad acude a esta unidad ya que refiere presentar confusiones severas y repentinas, somnolencia, confusión (le cuesta recodar en cuanto tiempo o lugar), recuerdos a corto plazo, algunas veces lenguaje incoherente, incapacidad de recordar hechos pasados. ENFERMEDAD ACTUAL: Paciente con enfermedad crónica degenerativa: hipertensión, taquicardia, diabetes mellitus
-
La Diabetes
sofyyyyDIABETES: La diabetes es una enfermedad crónica del metabolismo. Se debe a la falta total o parcial de la hormona llamada insulina, secretada por los islotes de langerhans en el páncreas. Su déficit produce la no absorción por parte de las células, de la glucosa, produciendo una menor síntesis de depósitos energéticos en las células y la elevación de la glucosa en la sangre (hiperglucemia). LOS TIPOS DE DIABETES Se conocen tres formas de diabetes:
-
Diabetes Mellitus
BetyCamarilloDefinición Más que una enfermedad es un conjunto de enfermedades que se caracterizan por una insuficiente acción de la insulina endógena, lo que suele provocar hiperglucemia, alteraciones en los lípidos séricos y lesiones vasculares. Se distinguen por lo menos dos enfermedades que parecen tener una naturaleza diferente: la diabetes tipo 1 (DM1) y la diabetes tipo 2 (DM2). Esta última da cuenta de más de 95% de los casos por lo que la mayor parte
-
Diabetes Mellitus, Historia
bisus2014Historia[editar] Islotes de Langerhans, acúmulos de células encargadas de producir, entre otras hormonas, la insulina y el glucagón. La diabetes mellitus era ya conocida antes de la era cristiana. En el papiro de Ebers descubierto en Egipto y que data al siglo XV a. C., ya se describen síntomas que parecen corresponder a la diabetes. Fue Areteo de Capadocia quien, en el siglo II de la era cristiana, le dio a esta afección el nombre
-
Diabetes mellitus: tipos, tratamiento, atención
yusmari81INTRODUCCIÓN He realizado este trabajo con la finalidad de aprender sobre la diabetes mellitus, tipos, tratamientos, cuidados de enfermería, personas vulnerables, consejos para los familiares de los pacientes con diabetes mellitus ( DM) complicaciones que desarrollare a continuación… LA DIABETES MELLITUS (DM) Es un conjunto de trastornó metabólico que afecta a diferentes órganos y tejidos, y dura toda la vida y se caracteriza por el aumento de los niveles de glucosa en sangre: hiperglucemia. La
-
LA DIABETES
mrcolon96INDICE INTRODUCCIÓN 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 DELIMITACION DEL PROBLEMA 3 JUSTIFICACION 3 HIPOTESIS 3 OBJETIVOS 4 Capítulo 1: La Diabetes. 5 Capítulo 2: Complicaciones de la diabetes. 9 Capítulo 3: Tratamiento. 12 Capítulo 4: Prevención. 17 Capítulo 5: Entrevistas 19 CONCLUSIÓN 32 FUENTES 33 INTRODUCCIÓN Desde hace varios años México ha tenido serios problemas con la obesidad, en 2012 nos posicionamos en el primer lugar mundial en obesidad infantil. Se calcula que dos de
-
Diabetes mellitus: definición y epidemiología
AraizIntroducción En esta conferencia se hablará sobre el conocimiento actual de la diabetesmellitus. En la primera parte se hablará sobre epidemiología, clasificación y fisiopatología de la enfermedad. En la segunda parte se describirán las armas terapéuticas disponibles. Diabetes mellitus: definición y epidemiología La diabetes mellitus (DM) es un trastorno que se caracteriza por hiperglicemia crónica debido a falta de secreción de insulina, falla en su acción o ambas alteraciones; por lo tanto la hiperglicemia sostenida
-
Diabetes Mellitus
qarinagarciaDiabetes mellitus La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos,2 que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia.3 La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células β de los Islotes de Langerhans del páncreas endocrino, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo,4 5
-
Diabetes.
ardnajela888os factores de riesgo para la diabetes tipo 1 todavía se están investigando. Sin embargo, tener un familiar con diabetes tipo 1 aumenta ligeramente el riesgo de desarrollar la enfermedad. Los factores medioambientales y la exposición a ciertas infecciones virales también han sido relacionados con el riesgo de desarrollar diabetes tipo 1. Varios factores de riesgo han sido asociados con la diabetes tipo 2, por ejemplo: Antecedentes familiares de diabetes Sobrepeso Dieta poco sana Inactividad
-
Las consecuencias y las causas principales de la diabetes de cualquier tipo
luis0flyhttp://www.fundaciondiabetes.org/diabetesinfantil/la_diabetes/tipos_diabetes.htm Introducción En siguiente investigación abordaremos el tema de la diabetes en el cual encontraremos como es que podemos prevenir el riesgo de padecer esta enfermedad, en caso de que ya se padezca esta enfermedad como poder lidiar con ella en el día a día y como llevar una dieta adecuada. En esta investigación se habla de las principales causas consecuencias de tener diabetes de cualquier tipo, cuales son los mayores riesgos de padecer cuidados
-
Diabetes Mellitus Tipo2
myshDiabetes mellitus tipo 2 o diabetes del adulto (conocida anteriormente como diabetes no-insulino dependiente) es unaenfermedad metabólica caracterizada por altos niveles de glucosa en la sangre, debido a una resistencia celular a las acciones de la insulina, combinada con una deficiente secreción de insulina por el páncreas. Unos pacientes pueden tener más resistencia a la insulina, mientras que en otros se puede dar un mayor defecto en la secreción de la hormona. Los cuadros clínicos
-
Diabetes
skynek¿Cuáles son los niveles de glucosa normales? La glucosa es la cantidad de azúcar que el organismo absorbe a partir de los alimentos, con la finalidad de aportarle la energía necesaria para poder realizar diferentes funciones. Los niveles NORMALES de glucosa son de 70 a 100 mg/dl en ayunas, es decir, sin haber consumido alimento; mientras, la cantidad de glucosa normal después de dos horas de comer es menor a 140 mg/dl. ¿Cuáles son los
-
Los principales síntomas de la diabetes
DIABETES ¿QUÉ ES? La diabetes es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien la fabrica de una calidad inferior. La insulina, una hormona producida por el páncreas, es la principal sustancia responsable del mantenimiento de los valores adecuados de azúcar en sangre. Permite que la glucosa sea transportada al interior de las células, de modo que éstas produzcan energía
-
5 plantas y hierbas para curar la diabetes
KARLAROFIA continuación te presentamos una lista de 5 plantas y hierbas para curar la diabetes: - Ginseng asiatico: Esta planta es muy utilizada en oriente para el tratamiento natural de la diabetes mellitus. Investigaciones arrojan que el ginseng favorece la liberación de insulina y aumenta los receptores de la misma en el organismo. Aunado a eso, su efecto controlador de glucosa lo hace un buen aliado para el paciente diabetico. Otro punto a su favor
-
Diabetes Mellitus 2
civeDEDICATORIAS Dedico este manual teórico practico, a todas las personas que me brindaron su apoyo: amigos, maestros, ya que ellos, nunca se rindieron en decirme mis dudas y en señalarme mis errores ya que yo aprendía más y más cada día, gracias a ellos, se lo que se y espero llegar a terminar mi carrera y siempre contar con el apoyo de ellos. Mis amigos nunca se rindieron y a pesar de que los desesperaba
-
Causas y tipos de la diabetes
enchantress_noirDiabetes Qué es la glucosa y para qué sirve? Todas las células del cuerpo necesitan energía para estar en activo, mantener las funciones vitales (como el latido cardíaco, movimientos digestivos, respiración...) y además mantener la temperatura corporal y los movimientos musculares. La glucosa es la principal fuente de energía para el cuerpo humano, como la gasolina lo es para mantener el motor del automóvil en marcha. La glucosa entra en el organismo con los alimentos.
-
Diabetes Mellitus
kaartyDiabetes Share on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir La diabetes generalmente es una enfermedad de por vida (crónica) en la cual hay niveles altos de azúcar en la sangre. Causas La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a ésta o ambas. Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio
-
Historia Natural De Diabetes
ytanatyHISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS. DEFINICIÓN. La diabetes mellitus es una enfermedad crónica determinada genéticamente en la que el sujeto que la padece tiene alteraciones en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, junto con una relativa o absoluta deficiencia en la secreción de insulina y con grados variables de resistencia a ésta. En la actualidad se considera que la diabetes mellitus no se refiere a una sola enfermedad, si no a un conjunto
-
La Diabetes Mellitus tipo II
elhsysCAPÍTULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La Diabetes Mellitus tipo II es una de las enfermedades de mayor prevalencia en el mundo que afecta a 200 000 de personas. Número que probablemente se duplique en las próximas décadas. Problema sanitario de enorme magnitud que afecta a todas las capas sociales, más en las de bajos recursos por diagnóstico tardío y casi nula educación dialectológica. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
-
DIAGNOSTICO DE LA DIABETES MELLITUS
DISPOSITIVO PUEDE INYECTAR UNA VARIEDAD DE FÁRMACOS Y SIN EL USO DE AGUJAS Jet drogas inyectadas podrían mejorar el cumplimiento del paciente, reducir los pinchazos accidentales. Andrew Taberner a, , , N. Catherine Hogan b, 1, Ian W. Hunter c, revista: Medical Engineering & Physics Volume 34, 9 November 2012, Pages 1228–1235 Abstract Needle-free drug delivery by jet injection is achieved by ejecting a liquid drug through a narrow orifice at high pressure, thereby creating
-
Diabetes Mellitus 2
julya32INDICE 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………..3 2. PATOLOGÍA………………………………………………………………………………..4 3. ETIOLOGÍA…………………………………………………………………………………5 4. SIGNOS y SINTOMAS…………………………………………………………………….6 5. DIAGNOSTICO……………………………………………………………………………..7 6. PRONOSTICO...……………………………………………………………………………8 7. TRATAMIENTO…………………………………………………………………………….9 8. ENFOQUE PSICOLOGICO……………………………………………………………..11 9. CONCLUSIÓN.…………………………………………………………………………....22 10. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………...23 INTRODUCCIÓN Debido a que la Diabetes Mellitus tipo 2 se ha incrementado dramáticamente en las últimas décadas en nuestra población, va actualmente constituyendo un grave problema de Salud Pública, siendo la tercera causa de mortalidad a nivel Nacional. Para ello se ha de mencionar en el siguiente trabajo más de
-
Proceso Diabetes
dulce2568DATOS GENERALES Paciente : (E. A. C) Servicio : cirugía general N° de cama : 308-B Historia clínica : 623484 Sexo : masculino Edad : 62 años Ocupación : comerciante Fecha de nacimiento : 23-12-1952 Lugar de nacimiento : Ica Procedencia : Ica Religión : católica Fecha de ingreso al hospital : 07-05-2014 VALORACION SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Paciente adulto mayor de sexo masculino de 62 años de edad, con diagnostico medico pie diabético complicado se encuentra
-
PAE DE DIABETES
JENYSITAFACULTAD DE ENFERMERIA ASIGNATURA: ADULTO MAYOR II PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA PRESENTADO POR: • SANCHEZ QUISPE, MARIA NORMA CHINCHA – PERU 2012 Dedicatoria Primeramente le doy gracias a Dios por la energía y fuerzas que me ha dado y a mi familia por su apoyo incondicional para poder completar satisfactoriamente este trabajo. INTRODUCCION El proceso de atención de enfermería está basado en el método científico el cual nos permite brindar cuidados en forma racional,
-
Diabetes
jenn1anto«Diabetes» redirige aquí. Para otros tipos de diabetes, véase Diabetes (desambiguación). Diabetes mellitus Blue circle for diabetes.svg Símbolo de la ONU para la diabetes.1 Clasificación y recursos externos CIE-10 E10-E14 CIE-9 250 CIAP-2 T89, T90 MedlinePlus 001214 eMedicine med/546 MeSH C18.452.394.0 Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos,2 que comparten la característica común de presentar concentraciones elevadas de glucosa en la sangre (hiperglicemia) de
-
Diabetes Patologia
DIABETES MELLITUS TIPO 2 Diabetes mellitus es un síndrome caracterizado por la alteración del metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas, bien por falta de secreción de insulina, o por disminución de la sensibilidad de los tejidos de esta hormona. Existen dos grandes tipos de diabetes mellitus: Diabetes de tipo 1, también denominada diabetes mellitus insulinodependiente (DMID) se debe a la falta de secreción de insulina. Diabetes de tipo 2, también
-
Estudio De Caso De Diabetes Mellitus 1
mayfredINDICE Introducción……………………………………….………………………...2 Objetivos:………………………………………………….………………...3 • Generales • Específicos Antecedentes……………………..…………………………….……….….4 • Misión………………………………………………………………..4 • Visión…………………………………………………………………4 • Reseña histórica…………………………………………………….5 Justificación………………………………………………………..…………6 Datos del paciente………………………………………………..…….…...7 Anamnesis…………………………………………….…………….…….…8 Examen físico………………………………………….…………..…….…..9 Evolución de Enfermería…………………………………………………..13 Marco teórico…………………………………….………..…….….……....14 • Diabetes mellitus…….………………………………….........…..14 Visita domiciliaria…………………………………………………………...19 • Acciones de enfermería…………………………………………..20 • Informe de la visita domiciliaria…………………………………..20 Explicación científica de los medicamentos………………….…….........21 Plan de cuidados……………………………………………………….……22 Conclusiones………………………………………………………….……..24 INTRODUCCION La diabetes mellitus es un síndrome que se expresa por afección familiar determinada genéticamente. Desafortunadamente la diabetes mellitus no sólo consiste en la
-
Diabetes mellitus
khrisuefaDiabetes mellitus De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda «Diabetes» redirige aquí. Para otros tipos de diabetes, véase Diabetes (desambiguación). Diabetes mellitus Símbolo de la ONU para la diabetes.[1] Clasificación y recursos externos CIE-10 E10-E14 CIE-9 250 CIAP-2 T89, T90 MedlinePlus 001214 eMedicine med/546 MeSH C18.452.394.0 Aviso médico La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos,[2] que comparten la característica común de presentar concentraciones elevadas de glucosa en la sangre (hiperglicemia)
-
PAE De Diabetes
yessiiqaGLa diabetes mellitus tipo ii, se desarrolla a menudo en etapas adultas de la vida y el agente causante, más frecuente es la obesidad, como varios fármacos asociados a la toma de corticoides frecuentemente asociada a la hemocromatosis no tratada la insulinorresistencia, el páncreas no produces o produces muy poca insulina o las células del cuerpo no responden normalmente a la insulina. El tratamiento consiste en la aplicación de medicamentos, dieta, ejercicio físico y sobre
-
Diabetes y terapia con células Madres
tefaodonINTRODUCCIÓN: En esta monografía tiene como objetivos es presentar los alineamientos, conforme a lo establecido normas pautas por la universidad nacional de odontología en el Perú, para optar como futuros Odontólogos, de la investigación cuya tema es el “Diabetes y terapia con células Madres “ De esta forma, el desarrollo temático de la monografía, se presenta de manera tal que permita una comprensión en el tema de Diabetes y Terapia con Células Madres. PLANTEAMIENTODEL PROBLEMA:
-
Tesis Diabetes
cemaxNORMA TÉCNICA DE SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO (DIGEMID - MINSA) A continuación se le envía este documento en donde Usted tendrá que rellenar cada cuadro en donde se le solicita sus APORTES y/o SUGERENCIAS sobre la Norma Técnica de SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO, agradeceremos su valiosos apoyo de antemano a la presente Norma Técnica. ¿Cuál es su institución? * Detallar el nombre del Establecimiento de Salud o Oficina Farmacéutica y área específica a la cual FARMACIA SAN ANDRES Indique
-
DIABETES MELLITUS
ErickGopDIABETES MELLITUS Es una enfermedad producida por una alteración del metabolismo de los hidratos de carbono. Caracterizada por el aumento de la cantidad de glucosa en sangre. Se desarrolla cuando hay una producción inadecuada de insulina por el páncreas o una utilización inadecuada por las células. TIPOS DE DIABETES: Diabetes mellitus dependiente de la insulina (Tipo I) o diabetes de iniciación juvenil. Diabetes mellitus no dependiente de la insulina (Tipo II)
-
Insuficiencia Renal Y Diabetes
Roberth1994INTRODUCCION Cada año a más de 100,000 personas se les diagnostica insuficiencia renal (falla renal), una afección grave en la cual los riñones dejan de eliminar los desechos del cuerpo. La insuficiencia renal es la etapa final de la enfermedad renal, que también se conoce como nefropatía. La diabetes es la causa más común de insuficiencia renal y constituye casi el 45 por ciento de los casos nuevos. Incluso cuando la diabetes está controlada, la
-
PAE DIABETES
mmmmmfgmisma que es, Porque se da que sintomatología presenta etc. Para así poder informar de manera precisa y concisa en que consiste, este proceso se ha investigado de diversas fuentes así como comparar la información para poder seleccionar la más adecuada. OBJETIVO ESPECIFICO • Proporcionar cuidados de enfermería respetando la dignidad y la unidad de la persona, para contribuir a la recuperación de su estado de salud, involucrando a la familia. • Identificar problemas reales
-
Los principales síntomas de la diabetes
GracielaTorresResumen La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que comparten la característica común de presentar concentraciones elevadas de glucosa en la sangre (hiperglicemia) de manera persistente o crónica. La American Diabetes Association, clasifica la diabetes mellitus en 3 tipos: la diabetes mellitus tipo 1, en la que existe una destrucción total de las células, lo que conlleva una deficiencia absoluta de insulina; la diabetes mellitus tipo 2 o no insulinodependiente, generada como
-
Diabete II
harold2808DIABETES TIPO II ¿QUE ES LA DIABETES MELLITUS? Conocida anteriormente como diabetes no-insulino dependiente. Es una enfermedad metabólica caracterizada por altos niveles de glucosa en la sangre, debido a una resistencia celular a las acciones de la insulina, combinada con una deficiente secreción de insulina por el páncreas. La diferencia con la diabetes mellitus tipo 1 es que ésta se caracteriza por una destrucción autoinmune de las células secretoras de insulina obligando a los pacientes
-
Como Combatir La Diabetes
paragueroQué hacer y qué NO hacer para normalizar sus niveles de azúcar en sangre de forma natural y efectiva. Qué industrias de alimentos utilizan la publicidad para animar a los médicos a decir que su "comida" es buena para usted, al igual que los anuncios de cigarrillos en la década de 1950! Las frutas y verduras más eficaces en la limpieza del exceso de desechos ácidos… y cómo limpiar por completo su páncreas de acidosis
-
Diabetes Mellitus
clauditLa diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2), enfermedad crónica degenerativa relacionada con factores ambientales entre los que se encuentran estilos de vida de la población, representa un problema de salud pública, dado que ocupa los primeros lugares en la morbilidad y mortalidad general en México (1), incluyendo a la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Se estima que para el año 2025 cerca de 11,7 millones de mexicanos tendrán diabetes (2). Su principal manifestación, la hiperglucemia, lesiona
-
Diabetes Mellitus Tipo 2, Causas y Tratamiento
ARAMIZA1. Titulo de la Investigación Diabetes Mellitus Tipo 2, Causas y Tratamiento 2. Problema de Investigación. ¿Conocer las señales de peligro de la diabetes? ¡Lo qué no sabes podría matarte! La diabetes mellitus es una enfermedad que ocurre cuando el cuerpo no puede controlar la glucosa (azúcar) en la sangre debido a la poca o nula producción de insulina. Todos las personas hemos escuchado hablar sobre la Diabetes, la mayoría no sabemos realmente en que
-
Diabetes Mellitus
sugocharaLa diabetes mellitus es la enfermedad endocrina de mayor divulgación. En algunos países ha sido considerada como una enfermedad social, es una de las enfermedades que más inciden en la población general, debido a que en su presentación intervienen múltiples factores de riesgos, destacándose entre ellos la herencia y el medio ambiente. Su presentación puede ser abrupta o progresiva afectando a la persona de cualquier edad, sexo, raza, religión, condición socioeconómica, región o país. En
-
Relacion Del Estilo De Vida En Pacientes Con IRC Subsecuente A Diabetes Mellitus Tipo 2
chocolat14I. Titulo FACTORES DE RIESGO PRESENTES en EL DESARROLLO DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS II. Autores *. Isabel Romualda Balderas González **. María Antonia López Flores ***. Helen Verónica González Tenorio ***.Estela Patricia Sánchez Morales *.Enfermera General Adscrita A Hospitalización En El H.G.Z. 35 **. Enfermera Jefe De Educación E Investigación ***. Pasante En Servicio Social III. Servicio Consulta externa, archivo, modulo renal. IV. Antecedentes El número de pacientes diabéticos que
-
Diabetes
jscc.flakaDIABETES MELLITUS TIPO I Se caracteriza por una deficiencia absoluta de insulina por la destrucción autoinmune de la células β de los islotes de langerhans que se encuentran en la páncreas (regulado por las células T). En algunos casos la diabetes mellitus tipo I se presenta por primera vez con un cuadro de cetoacidosis , en otros casos con una hiperglicemia. En esta diabetes los pacientes son “insulino dependientes” debido a la incapacidad de su
-
IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO EN BARRANQUILLA A TRAVÉS DE UN DIAGNÓSTICO PRECOZ PARA EVITAR COMPLICACIONES GENERADAS POR DIABETES
mcuscateguiIMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO EN BARRANQUILLA A TRAVÉS DE UN DIAGNÓSTICO PRECOZ PARA EVITAR COMPLICACIONES GENERADAS POR DIABETES Daniela Melgarejo Santander Cindhy Oviedo Segura1 María Carolina Uscátegui Diago1 MARCO TEÓRICO En la literatura cuando hablamos de diabetes mellitus, nos referimos al aumento de la tasa de glucosa en sangre clasificándose esta patología en dos tipos: Diabetes tipo 1(DM1) que surge en personas jóvenes y niños o la tipo 2 (DM2)