Diabetes
Documentos 551 - 600 de 1.575 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DIABETES, UNA PATOLOGÍA DE FAMILIA
santiagog_veraDIABETES, UNA PATOLOGÍA DE FAMILIA 1. DIABETES El término diabetes técnicamente se refiere a cualquier desorden del metabolismo que ocasione una sed excesiva y un aumento considerable en la producción de orina. Así existe un raro desorden llamado diabetes insípida causado por una deficiencia en la producción de vasopresina una hormona que regula la reabsorción de agua en los riñones y que es producida por la glándula pituitaria. Esta enfermedad causa una sed constante y
-
La Diabetes
evehenaoLA DIABETES Luisa Fernanda Ríos Henao Enfermedad Humana Sistemas Cristian Aguirre Jornada Diurna Auxiliar enfermería Envigado INSTITUTO CIENCIAS APLICADAS INDECAP Envigado-Antioquia 2014 Contenido 0. Introducción…………………………………………………………………… 1. Objetivos………………………………………………………………………. 2. Justificación…………………………………………………………………… 3. Marco teórico………………………………………………………………….. 4. Definición de la enfermedad………………………………………………… 5. Historia de la enfermedad………………………………………………....... 6. ¿Cómo se contrae la enfermedad?.......................................................... 7. ¿Cuáles son los síntomas?...................................................................... 8. ¿Cuáles son los tratamientos?................................................................ 9. Fotografías descritas………………………………………………………… 10. Conclusiones…………………………………………………………………. 11. Recomendaciones…………………………………………………………… 12. Bibliografía…………………………………………………………………..... INTRODUCCIÓN La diabetes es una enfermedad que cambia
-
Fisiopatología De La Diabetes
AlanZamudiocapítulo VI fisiopatología de la diabetes l D esde que Mering y Minkowski (1890) confirmaron, en 1889, por la pancreatectomía, el origen pancreático de la diabetes, se atribuyó la incapacidad del organismo para utilizar la glucosa a la falta de una sustancia secretada por ese órgano. Recién en 1922 el descubrimiento de la insulina permitió iniciar el es- tudio de la acción de esa hormona, la cual sigue siendo motivo de in- tensas investigaciones experimentales
-
La Diabetes
kinyo761Introducción La diabetes es una enfermedad reconocida hace más de dos milenios, cuando el médico griego Areteo observó la enorme producción de orina y la emaciación de estos pacientes. Hay descripciones aún más antiguas de una enfermedad caracterizada por una emaciación rápida que podría corresponder a la diabetes. A principios del siglo XIX se describió claramente la diabetes mellitus (sacarina), caracterizada por la presencia de azúcar en la orina, y se estableció que afectaba a
-
Diabetes Gestacional
Yani7692CAPITULO II DIABETES Y EMBARAZO La asociación de diabetes y embarazo se presenta entre el 0.1 y el 0.5% de la población. La frecuencia de diabetes mellitus gestacional oscila del 1 al 5% de todas las embarazadas. Tratándose de una asociación considerada sin discusiones como de Alto Riesgo, los alentadores resultados obtenidos son, en general, la expresión del buen uso de los conocimientos y tecnología modernas, así como de la integración multidisciplinaria del equipo de
-
Incremento De Diabetes Tipo I En Menores De 17 años
pomiqaJustificación: Este tema me llama mucho la atención porque en los últimos 6 años, el padecimiento de diabetes tipo 1, ha aumentado fuertemente y es alarmante porque muchas personas con este padecimiento no saben que lo tienen y el sobrepeso ha aumentado de igual forma, ya que pequeños de 12 años ingieren grandes cantidades de azúcares, lo que los vuelve más propensos a padecer de esta enfermedad. Académico: Este tema involucra las materias: biología (ya
-
Diabetes Mellitus
chiquisdianaDiabetes mellitus Introducción En esta conferencia se hablará sobre el conocimiento actual de la diabetes mellitus. En la primera parte se hablará sobre epidemiología, clasificación y fisiopatología de la enfermedad. En la segunda parte se describirán las armas terapéuticas disponibles. Diabetes mellitus: definición y epidemiología La diabetes mellitus (DM) es un trastorno que se caracteriza por hiperglicemia crónica debido a falta de secreción de insulina, falla en su acción o ambas alteraciones; por lo tanto
-
Que Es La Diabetes
orlandopineda48Qué es la diabetes Definición de diabetes La diabetes mellitus son un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por niveles de azúcar (glucosa) en sangre elevadas. A la glucosa que circula por la sangre se le llama glucemia. El aumento de glucemia es el resultado de defectos en la secreción de insulina, en su acción o en ambas. La insulina es una hormona que fabrica el páncreas y que permite que las células utilicen la glucosa
-
Diabetes
Sthephanye¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos,2 que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por lascélulas β de los Islotes de Langerhans del páncreas endocrino, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo,4
-
DIABETES
azul002DIABETES La diabetes es un grupo de enfermedades caracterizadas por un alto nivel de glucosa resultado de defectos en la capacidad del cuerpo para producir o usar insulina. Diabetes tipo 1 Generalmente se les diagnostica diabetes de tipo 1 a niños y adultos jóvenes. Anteriormente se conocía como diabetes juvenil. En la diabetes de tipo 1, el cuerpo no produce insulina. La insulina es la hormona necesaria para convertir el azúcar, los almidones y otros
-
Diabetes en el Servicio de Urgencias: Agudo Cuidado de pacientes con diabetes
mardan170478Diabetes en el Servicio de Urgencias: Agudo Cuidado de pacientes con diabetes 1. Candace D. McNaughton , MD , 2. Wesley H. Auto , MD y 3. Corey Slovis , MD Siguiente sección BREVES Este artículo revisa los más comunes y de inmediato las condiciones relacionadas con la diabetes que amenazan la vida que acuden a urgencias hospitalarias: cetoacidosis diabética, estado hiperosmolar hiperglucémico, y la hipoglucemia. También se ocupa de la evaluación de los pacientes
-
Diabetes Mellitus
dxnielHOSPITAL DE LAS CULTURAS LICENCIATURA EN ENFERMERIA TRABAJO: INVESTIGACION DEL SERVICIO DE “OBSERVACION ADULTO” ASESORA DE PRÁCTICAS: E.E.P. CRUZ CAMERAS NALLELY DEL ROSARIO ALUMNO: FELIX DANIEL MORALES RUIZ SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS A 22/FEBRERO/2014 TUBERCULOSIS PULMONAR Definición La tuberculosis es una enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Es curable y prevenible. La tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando un
-
Diabetes Mellitus
edithgq1é es la diabetes? La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.
-
Diabetes Mellitus
jhosskzpENSAYO DE DIABETES MELLITUS TIPO II MABEL BARRIOS un trastorno crónico en donde existe una insuficiencia absoluta o relativa de la insulina, insensibilidad o resistencia a su acción metabólica por parte de los tejidos La Diabetes Mellitus tipo II Se caracteriza por un complejo mecanismo fisiopatológico, cuyo rasgo principal es el déficit relativo de producción de insulina y una deficiente utilización periférica por los tejidos de glucosa (resistencia a la insulina), esto quiere decir que
-
Plan De Prevencion Y Cuidados Para La Diabetes
clsdjPlan de prevención y cuidados de la diabetes. Prevención. La diabetes es una enfermedad que podría ser prevenida, en algunos casos, a partir de hábitos y comportamientos saludables, los cuales hacen parte de un adecuado estilo de vida. Es importante la consulta preventiva que registre los factores de riesgo, considerando como principales la obesidad, los antecedentes de familiares consanguíneos diabéticos, la historia clínica obstétrica sospechosa de diabetes en las mujeres, la hipertensión arterial, el sedentarismo
-
Los principales tipos de diabetes (diabetes mellitus)
diana_93DIABETES La diabetes es una enfermedad en la cual su nivel de glucosa, o azúcar, los niveles son demasiado altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre en las células para darles energía. Con la diabetes tipo 1 , el cuerpo no produce insulina. Con la diabetes tipo 2 , el tipo más común, el cuerpo no produce o no usa bien
-
Diabetes
nancycnavarreteINTRODUCCIÓN En esta investigación explicaremos que es la diabetes, en que consiste y sus características, daremos a conocer sus síntomas, y su problemática en la sociedad. También queremos conocer que tan informado está el cuerpo estudiantil de la Salle cd. Obregón. Sobre la diabetes, su prevención, síntomas, tipos, etc. Por medio de encuestes, y así instruir a los estudiantes para llegar al estado de salud optima por medio de la prevención. Esta información será útil
-
La Diabetes
TeteaudrinesMARCO TEORICO Diabetes: "Es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de loqhs niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia.d Desde el momento en que aparece la diabetes, una de las actividades más difíciles de adaptar es la práctica de ejercicio físico o deporte. Desafortunadamente, algunos niños o adolescentes se ven incluso obligados a abandonar su deporte favorito porque se
-
Carbohidratos, Obesidad Y Diabetes
Definición Y Estructura De Los Carbohidratos Un carbohidrato es un compuesto orgánico formado por carbono, hidrógeno y oxigeno, y distribuido de tal forma que en cada carbono se encuentra una molécula de agua, es decir dos H y un O. Tambien se les conoce como hidratos de carbono, azúcares o sacáridos. Tienen funciones muy importantes dentro de la alimentación ya que son uno de los cuatro grupos de nutrientes básicos, algunos ejemplos son la glucosa,
-
Clasificación Supervisada Detectar Personas Con Diabetes
Chef1234En el siguiente trabajo de clasificación supervisada se dará como ejemplo el clasificar lo que son las personas con diabetes y las que no las cuales son nuestras clases y tiene como características o patrones las siguientes para ambas (peso, si tiene fatiga, visión borrosa, hambre, pérdida de peso, azúcar en la sangre, sed). Cada uno de los patrones se describe a continuación. Edad: La edad en este tiempo ya no es una barrea pero
-
Diabetes.
RositadossieteEnfermedades: Diabetes ¿Qué es? Causas Síntomas Prevención Tipos Diagnósticos Tratamientos ¿Qué es? La diabetes es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien la fabrica de una calidad inferior. La insulina, una hormona producida por el páncreas, es la principal sustancia responsable del mantenimiento de los valores adecuados de azúcar en sangre. Permite que la glucosa sea transportada al interior
-
Historia Natural De La Enfermedad: Hipertensión Arterial Y Diabetes Mellitus
demon088La historia natural de una enfermedad es la secuencia o curso de acontecimientos que ocurren en el organismo humano entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace (curación, paso a cronicidad o muerte). La historia natural de una enfermedad es la evolución de una enfermedad sin intervención médica, al contrario que el curso clínico el cual describe la evolución de la enfermedad que se
-
Caracterización de los principales tipos de diabetes
ariosto99¿QUÉ ES LA DIABETES? Hay 3 tipos principales de diabetes: diabetes mellitus tipo 1, tipo 2 y gestacional Las personas con diabetes tipo 1 mueren si no tienen insulina Las personas con diabetes tipo 2 pueden pasar muchos años sin diagnosticar Una diabetes mal controlada causa graves complicaciones y muerte prematura Para un control eficaz de la diabetes se necesita la colaboración entre la persona con diabetes y los profesionales sanitarios ¿QUÉ ES LA DIABETES?
-
La prevención de la diabetes
aleja6424DIABETES La diabetes es una enfermedad que se está volviendo muy común tanto en hombres, mujeres, ancianos, niños, las personas obesas son las mas probables de tener esta enfermedad. Creo que esta enfermedad se ve un poco mas complicada cuando se trata de niños, que como la diabetes normal también la diabetes infantil se está volviendo cada vez mas común. La diabetes tipo 1 (infantil) se ocasiona por la insuficiencia de insulina que produce le
-
Patofisiología de la Diabetes
bioeticaPatofisiología de la Diabetes La Diabetes ocurre cuando hay un SID-balance entre la demanda y la producción de la insulina de la hormona. Mando del azúcar de sangre Cuando se toma la comida, se analiza en componentes más pequeños. Los Azúcares y los hidratos de carbono se analizan así en la glucosa para que el cuerpo los utilice como fuente de energía. El hígado puede también fabricar la glucosa. En personas normales la insulina de
-
Diabetes
chekovskyEnsayo sobre la “Diabetes” Índice Págs. Introducción…………………………………………………………... 3 Definición……………………………………………………………... 3 Causas………………………………………………………………... 3 Síntomas……………………………………………………………… 3 Consecuencias……………………………………………………….. 4 Tipos de diabetes………………………………................................... 4 ¿Quiénes son los más afectados?.......................................................... 4 Factores que influyen para el desarrollo de la diabetes mellitus...... 5 ¿Se cura la diabetes?.................................................................................................. 5 Entrevista al Dr. Jesús Ulises Manzanarez Rodriguez……………... 6 Conclusión……………………………………………………….......... 8 Introducción: Hoy en día en nuestro país, las principales enfermedades que aquejan a su población son las que están relacionadas con la obesidad,
-
Tesis Doctorial De La Diabetes
esechiangNúmero de páginas: 219 Candidato para obtener el grado de Doctor en Ciencias de Enfermería Propósito y Método de Estudio: El propósito del estudio fue valorar el efecto de un programa de ejercicio de resistencia muscular y orientación alimentaria en autoeficacia, capacidades, prácticas de autocuidado (ingesta, gasto calórico) y factores de riesgo de DMT2 en adolescentes. El estudio se realizó bajo la perspectiva teórica de Déficit de Autocuidado de Orem, con la que se construyó
-
Diabetes.
inPhone34. Diabetes Medidas de Cuidado Por: Luis Alberto Maldonado Sosa Introducción La diabetes es una afección crónica debido a que el cuerpo no produce suficiente insulina o ya sea que el mismo cuerpo no pueda utilizar dicha insulina. La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos
-
DIabetes
IdagermanDiabetes Hiperglucemia--- Enfermedad por defectos en la acción o secreción de insulina que a la larga se asocia a falla de órganos Tipo 1 --A y es autoinmune B no es Tipo 2 90-95% de los casos. Asociado a obesidad. Predomina la resistencia Otros-- Modi, cromosomopatias (turner trisomia21 klineffelter), alteraciones pancreaticas (pancreatisis, hemocromatosis), endocrino páginas (hipertiroidismo, cushing, hiperaldosterismo) Gestacional defecto en metabolismo durante el embarazo y debería remitir al acabar el embaraza. Criterios diagnóstico 1.
-
Diabetes
133266141.-QUÉ ES LA DIABETES La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La diabetes es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien la fabrica de una calidad inferior. 2.-SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD Los síntomas que produce la enfermedad son diferentes dependiendo del tipo de diabetes. Entre los principales
-
Pruebas y exámenes de detección de la diabetes
godpiroDiabetes La diabetes generalmente es una enfermedad de por vida (crónica) en la cual hay niveles altos de azúcar en la sangre. Causas La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a ésta o ambas. Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se descompone y
-
Diabetes Mellitus E Hipoglucemia
fernandafaDiabetes mellitus e hipoglucemia La secreción insuficiente de insulina, o los defectos de la acción de la insulina, producen alteraciones metabólicas características de la diabetes mellitus. Una persona con diabetes mellitus tipo I requiere inyecciones de insulina; una persona con diabetes tipo II puede controlar su enfermedad con otros métodos. En ambos tipo se produce hiperglucemia y glucosuria como consecuencia de la carencia de insulina, de la acción inadecuada de la insulina, o de ambos.
-
Revista Cubana De Medicina General Integral - Agentes Farmacológicos Actuales En El Tratamiento De La Diabetes Mellitus No Insulinodependiente
jessipauliDilemas Bioéticos Más Frecuentes En Los Servicios Del HPGDR En Nuestra Practica Pre Profesional Dilemas bioéticos Concepto: Es el conflicto que surge cuando una enfermera tiene 2 o más alternativas de actuar frente a una situación que plantea un asunto moral, relacionado con la responsabilidad que tiene con otra persona, comprenden principios éticos y valores. Existe un dilema Ético cuando las circunstancias de la práctica, presentan un conflicto de principios éticos, por ejemplo la beneficencia
-
Diabetes.
Bebo19¿Qué es la diabetes? La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Como resultado, una persona con diabetes no
-
Diabetes
Nidlarey2588Este tema me resulta de sumo interés ya que la diabetes y obesidad son consideradas enfermedades crónico degenerativas que no distingue color de piel, edad, nivel socio-económico, sexo o situación geográfica; hablando en particular de Ciudad Juárez es una de los principales y problemas entre la población. Debido a que el tipo o estilo de vida que se lleva influye en gran manera, los hábitos alimenticios y sedentarios contribuyen a repetir los patrones de obesidad
-
Diabetes
JuneanyelosDiabetes Es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien la fábrica de una calidad inferior La insulina, una hormono producidas por el páncreas, es la principal sustancias responsable del mantenimiento de los valores adecuados de azúcar en la sangre. Permite que la glucosa sea transportada al interior de las células, de modo que estas produzcan energía o almacenen la
-
NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM-015-SSA2-1994, "PARA LA PREVENCION, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS EN LA ATENCION PRIMARIA".
aaronlujan7Prefacio. Unidad administrativa responsable de la elaboración del proyecto de Norma Oficial Mexicana para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes Mellitus en la Atención Primaria: Subsecretaria de Servicios de Salud Dirección General de Medicina Preventiva A través del Departamento de Diabetes Mellitus En la elaboración de esta Norma Oficial Mexicana participaron: SECRETARIA DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE LA NUTRICION "SALVADOR ZUBIRAN" DIRECCION GENERAL DE MEDICINA PREVENTIVA DIRECCION GENERAL DE REGULACION DE SERVICIOS DE
-
Diabetes Melitus
jezicoAnuncio Sabia que la cura de la Diabetes se encuentra en su propia cocina?. La Diabetes se crea o destruye cada vez que usted come, conozca estos secretos condensados en un manual descargable. Mas Informacion, Click Aqui Introducción La diabetes mellitus es un síndrome que se expresa por afección familiar determinada genéticamente, en la que el sujeto puede presentar: - Alteración en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas. - Deficiencia relativa o absoluta en
-
Diabetes Complicaciones
merlina13COMPLICACIONES AGUDAS DEL PACIENTE DIABETICO (II): CETOACIDOSIS DIABÉTICA Y COMA HIPEROSMOLAR Autores: Dra. Elena Villa Bastías residente de cirugía general Dr. Antonio del Fresno residente de cirugía general Dr. Luis Lobato residente de cirugía general Dr. Manuel Felices residente de cirugía general Dra. Ana Caffarena residente de cirugía general Dr. Pinzón Médico Adjunto del Servicio de Endocrinología 2 INDICE Cetoacidosis diabética I. Concepto II. Etiología III. Fisiopatología IV. Criterios diagnósticos 1. Clínica 2. Alteraciones metabólicas
-
La deficiencia de genes en machos “podría causar diabetes y cáncer de hígado”
AylinjairLa deficiencia de genes en machos “podría causar diabetes y cáncer de hígado” Miércoles 11 diciembre de 2013 - 08 a.m. PST Los científicos han descubierto una deficiencia genética en los hombres que podrían impulsar el desarrollo del tipo más común de cáncer de hígado - carcinoma hepatocelular - y la diabetes tipo 2. Esto es según un estudio publicado en la revista Cancer Cell . Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan, dirigido por
-
Pae Diabetes
VALORACION: 25/10/2012 14:00. Paciente Juan Rivera de 50 años, es traído por familiar quien refiere que el paciente en forma progresiva entra en un estado de inconciencia, por lo que es traído al servicio de Urgencias de este Hospital. ANTECEDENTES PERSONALES El familiar refiere que sus hábitos alimenticios consistían en abundante consumo de refrescos, frituras, dulces y grasas. No toma, no fuma, pero tampoco realiza actividad física, ya que su trabajo requiere de estar sentado
-
Selección de alimentos para la diabetes infantil
MARIAEDVGSelección de alimentos para la diabetes infantil Listas de intercambios de alimentos para niños diabéticos La alimentación en la diabetes es un pilar muy importante que ayuda a tratar y controlar la concentración de la glucemia en sangre, para ello es necesario realizar una buena selección de alimentos para la diabetes infantil. Esta selección se basa en las listas de intercambios de alimentos para niños diabéticos. Los niños y jóvenes que padecen de diabetes, en
-
Diabetes Insipida
adrianaestefDIABETES INSIPIDA CONCEPTO La diabetes insípida (DI) es una enfermedad producida por la incapacidad para concentrar la orina, que se caracteriza clínicamente por una poliuria de baja densidad y una polidipsia compensadora. Este estado clínico puede ser secundario al déficit de secreción de ADH (diabetes insípida central o neurógenica) o bien a una insensibilidad del túbulo renal a las acciones fisiológicas de la ADH (diabetes insípida nefrogenica). DIABETES INSIPIDA CENTRAL FRECUENCIA Es una enfermedad poco
-
Diabetes En México Y Latinoamerica
alesploIntroducción La diabetes es un problema de salud que requiere un abordaje integral, ya que su tendencia al incremento no ha sido impactada con los esfuerzos desarrollados y recursos económicos asignados para su resolución. Los altos costos en salud y el comportamiento demográfico de México, en el que se advierte un cambio en la pirámide poblacional, agregará mayores condiciones de riesgo para la población adulta. Tales tendencias incrementarán la demanda de servicios de atención para
-
Las causas y los síntomas de la diabetes
Diabetes Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir La diabetes generalmente es una enfermedad de por vida (crónica) en la cual hay niveles altos de azúcar en la sangre. Causas La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a ésta o ambas. Para comprender la diabetes, es importante entender primero
-
Los Carbohidratos En La Obesidad Y La Diabetes
amityafflictionLos Carbohidratos en la Obesidad y la Diabetes Introducción Este ensayo tiene como objetivo explicar que papel desempeñan los carbohidratos en la salud en este caso los problemas de obesidad y diabetes. Como seres humanos necesitamos de fuentes de energía para realizar nuestras actividades diarias y tener un buen estado de salud, para ello comemos alimentos de distintos tipos que contienen biomoléculas como proteínas, lípidos y carbohidratos que nos alimentan y nutren. Como en todo
-
Tipos De Diabetes E Insulinas
Valentine.VG28TIPOS DE DIABETES: Diabetes tipo 1: insuficiencia absoluta de insulina. De origen inmunológico Diabetes tipo 2: es consecuencia de la falta de respuesta tisular a la Insulina (resistencia a la insulina) asociada a la deficiencia relativa o disminución de la liberación de insulina en relación con el nivel de glucemia (disfunción de las células ß) Diabetes Gestacional: Se presenta en las mujeres embarazadas y es un padecimiento temporal. Se caracteriza por hambre y sed excesivos
-
EPOC Y Diabetes Mellitus
mariisabel21EPOC La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es uno de los padecimientos pulmonares más frecuentes en el mundo, con repercusiones sobre la mortalidad y elevados costos. El objetivo de este artículo, es que los médicos adoptemos y unifiquemos criterios de diagnóstico, tratamiento, seguimiento y prevención, de acuerdo a los lineamientos establecidos en guías nacionales e internacionales. Esto será de utilidad para lograr que el paciente obtenga el máximo beneficio para su salud, mejorar y prolongar
-
Insulino-dependiente diabetes mellitus (IDDM)
steph1706La diabetes mellitus tipo 1 es conocida también como diabetes insulinodependiente (IDDM)o diabetes juvenil se presenta con: •polifagia (hambre) •pérdida de peso •cetoacidosis •polidipsia (sed) •poliuria •cansancio Se maneja con inyecciones de insulina según las necesidades de cada caso Todos los pacientes con diabetes mellitus tipo 1 deben ser evacuados al diagnóstico para el inicio y ajuste de la terapia La Diabetes Mellitus tipo 1 es una enfermedad crónica
-
Diabetes Mellitus Diagnostico Y Tratamiento
keops2382DIAGNÓSTICO Y ELMANEJO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 La diabetes es un trastorno metabólico que es producto de defectos en la secreción de insulina, una acción defectuosa de la hormona o bien, la coexistencia de las dos condiciones anteriores. Los criterios para realizar la prueba de detección en individuos asintomáticos son: 1. Todos los individuos con 45 ó más años de edad deberán ser considerados para la prueba de detección de diabetes; si la