Didáctica
Documentos 251 - 300 de 10.317 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PLANEACIÓN DIDACTICA
AVENTURISESCUELA NORMAL SUPERIOR OFICIAL DE GUANAJUATO PRESENTA: López Fernández Laura Andrea. MESTRO: Sergio Guardado Segura. “PLANEACIÒN DIDÀCTICA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD EN MATEMÀTICAS MODALIDAD ESCOLARIZADA SEGUNDO GRADO CUARTO SEMESTRE Guanajuato, Gto, JUNIO de 2011 Planeación didáctica Toda la gente hace planes de manera regular. Uno piensa anticipadamente las cosas
-
SECUENCIAS DIDACTICAS
RIOTEC74Procedimientos personales Plan de clase (1/4) Escuela: ____________________________ Fecha: ____________________ Profr. (a): _______________________________________________________ Curso: Matemáticas 9 Eje temático: SN y PA Contenido: 9.1.1 Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas sencillas, utilizando procedimientos personales u operaciones inversas. Intenciones didácticas: Que los alumnos utilicen procedimientos personales u operaciones
-
PLANEACION DIDÁCTICA
RAFAELINPLANEACION DIDÁCTICA ESCUELA PRIMARIA : MONCLOVA 400 CURSOS DE VERANO PROGRAMA "ESCUELAS SIEMPRE ABIERTAS" PROPOSITO CONTENIDOS ACTIVIDADES MATERIAL Reconocimiento y uso de las distintas Participar en juegos de presentación Participe en el juego de "El espejo" formando pareja con un compañero Estambre. funciones de la comunicación. e integración grupal. Diga
-
Secuencias Didacticas
carjan1Qué espero del Diplomado: Conocer principalmente los cambios que implementa la reforma educativa, que implica conocer la competencia que debe poner en práctica el docente, así también, saber ¿Qué? Y ¿Cómo? ayudar a los escolares para que desarrollen sus competencias necesarias para enfrentar las diversas situaciones ante este mundo de
-
El Termino Didáctica
LUCIA74Este documento busca dar respuesta a: ¿A que hace referencia el término “didáctica”? ¿Cuales son los contenidos de que se ocupa? ¿Que nexos tiene con otras disciplinas? D’ Amore, B. (2006) busca dar respuesta a estas preguntas a partir de algunas aproximaciones que diversos autores, en diferentes épocas y de
-
Secuencias Didacticas
marceloalberto37Ejercicios d emultimedia link http://es.scribd.com/vero32010/documents SOFTWARE EDUCATIVO Algunas tipologías Según los contenidos (temas, áreas curriculares...) Según los destinatarios (criterios basados en niveles educativos, edad, conocimientos previos...) Según su estructura: tutorial (lineal, ramificado o abierto), base de datos, simulador, constructor, herramienta. Según sus bases de datos: cerrado, abierto (= bases de
-
Competencia Didactica
cynthiasalMI COMPETENCIA DIDÁCTICA En este ensayo abordare el tema sobre la competencia didáctica que se debe desarrollar en cada uno de los profesores, en su mayoría los normalistas que están por concluir su licenciatura en educación primaria. Para ello refiero el concepto de competencia didáctica a la capacidad de diseñar,
-
Secuencias Didacticas
ESLODIProblemas Sociales Contemporáneos Uno de los grandes problemas que aquejan a nuestra sociedad es la falta de seguridad es decir la inseguridad, esta ha rebasado a nuestras fuerzas del orden, pero ¿cuáles son sus orígenes? ¿qué la ocasiona?. La falta de valores de la sociedad del Siglo XXI. ¿Dónde está
-
Corrientes Didacticas
jessicapoppCorriente tradicional Corrientes tecnocráticas Corrientes criticas Concepción de enseñanza. Domina la memorización y repetición. Sus grandes metas son en función de la enseñanza y no el aprendizaje. Estático y acabado Es de autoridad, ordenada y vertical. Lo importante no es el contenido, sino las conductas.
-
DIDACTICA TRADICIONAL
santimanComunidades educativas unidas Nombre del docente: Laura Licona Montaño Nombre del alumno: Santiago Bautista Guerra Presenta ensayo de: Didáctica Tema: Didáctica tradicional Fecha de entrega: 25 de junio del 2011 En el siguiente ensayo les hablare sobre didáctica tradicional, para entender la didáctica debemos conocer su significado. La didáctica es
-
Didactica Del Derecho
matigo83CAPITULO QUINTO. LA PROGRAMACION Y DETERMINACION DE OBJETIVOS, CONTENIDOS Y MEDIOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. I.- LA IMPORTANCIA DE LA PROGRAMACION GENERAL Y ESPECÍFICA. Sistematizar la enseñanza significa planificar las actividades del maestro (especificación de objetivos, elaboración de instrumentos de medición, diseño y selección de los métodos), para que todos los elementos
-
Secuencias Didacticas
humber1959S.E.M.S. D.G.E.T.I. Plantel: CETIS No 96 SECUENCIA FORMATIVA FORMATO F1A Nombre Del Profesor Semestre TERCERO Módulo II Creación de productos multimedia a través de software de diseño Tiempo Programado 96 HORAS Fecha 23 AGO 10 Submódulo I Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos Propósito: El uso
-
Secuencias Didacticas
humber1959S.E.M.S. D.G.E.T.I. Plantel: CETIS No 96 SECUENCIA FORMATIVA FORMATO F1A Nombre Del Profesor Semestre TERCERO Módulo II Creación de productos multimedia a través de software de diseño Tiempo Programado 96 HORAS Fecha 23 AGO 10 Submódulo I Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos Propósito: El uso
-
Estrategia Didáctica
joseluis1983PLAN DE EVALUACIÓN PROPUESTA DE INTERVENCIÓN José Luis Córdova González En el contexto del sistema educativo y de las relaciones entre padres e hijos la evaluación tiene un papel fundamental. Todos los implicados en el proceso educativo formal: personal directivo, educadores, alumnos y padres emiten continuamente juicios valorativos que pueden
-
Secuencias Didacticas
bere2012La secuencia del modelo tradicional, que él denomina circuito didáctico dogmático, estaría formada por cuatro fases: a) Comunicación de la lección. b) Estudio individual sobre el libro de texto. c) Repetición del contenido aprendido (en una especie de ficción de habérselo apropiado y haberlo compartido, aunque no se esté de
-
Secuencias Didacticas
poooool32Institución: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 107 Grado y Grupo (s): Cuarto grado ADP,ACP Módulo: III DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Horas semestre: 96 Submódulo: III Elaborar sistemas de información mediante un lenguaje de programación visual Horas semana: 05 Lugar de Institución: Xalisco Horario: Lunes 17:30-21:00;Miercoles 17:30-21:00; Jueves 15:00-
-
Situación didáctica
ayme92De pesca Propósito: Desarrollen la capacidad para resolver problemas de manera creativa mediante situaciones de juego que impliquen la reflexión, la explicación y la búsqueda de soluciones a través de estrategias o procedimientos propios y su comparación con los utilizados por otros. Competencia a desarrollar: Utiliza los números en situaciones
-
Secuencias Didacticas
vickybravoTitulo de la secuencia: “El Arco Iris” Propósitos: El fin de la presente actividad fue identificar algunos de los prejuicios de los alumnos. La misma también es propicia para que los adultos se dé cuenta de cuáles son sus propios prejuicios. Se pretende hacer una reflexión acerca de
-
Secuencias Didacticas
irisolveraLa educación cuenta con 4 pilares de la educación, aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño numero de materias. Aprender a hacer: a fin de
-
Estrategias Didacticas
chicaframbuesaestrategias de aprendizaje frida diaz barriga Estrategias de aprendizaje Es conveniente programar de manera adecuada las actividades académicas y tener en mente lo importante de estar siempre bien preparado. El conocer y determinar diferentes estrategias de aprendizaje facilita el desarrollo. La idea de las estrategias de aprendizaje no es nueva.
-
Concepto de didáctica
estrellalombano1. CONCEPTO DE DIDÁCTICA. Etimológicamente procede del griego “didaskein”: enseñar, instruir, exponer con claridad. La didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando. Didáctica La Didáctica se concibe como una disciplina que
-
Situaciones Didacticas
pao_tazyLA ESFERA FLOTANTE CAMPO DE DESARROLLO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: El mundo natural. COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. PROPÓSITO: Prueba y mezcla elementos e identifica reacciones. RECURSOS: alcohol
-
Unidad Didactica Circo
mertongaUnidad didáctica: “El circo” Recorte: “Quienes conforman un circo creen en los sueños y por ello sienten la necesidad de transmitir su mensaje a los más pequeños. En su mundo la realidad y la fantasía se mezclan indistintamente. Allí reír es el único objetivo, sentirse feliz es un hecho real
-
Situaciones Didacticas
ipzaaaduLA ESFERA FLOTANTE CAMPO DE DESARROLLO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: El mundo natural. COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. PROPÓSITO: Prueba y mezcla elementos e identifica reacciones. RECURSOS: alcohol
-
Estrategias Didacticas
rixiPSICOMOTRICIDAD FINA ¿Qué es la Motricidad Fina? La motricidad fina comprende todas aquellas actividades del niño que necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación. Esta motricidad se refiere a los movimientos realizados por una o varias partes del cuerpo, que no tienen una amplitud sino que son
-
Piaget Y La Didáctica
PattJean Piaget fue un biólogo y epistemólogo de origen suizo, cuyas investigaciones siguen siendo una fuente de consulta insoslayable para todos los docentes independientemente del nivel educativo en que se desempeñen. Sus aportes son invalorables ya que a través de sus estudios se describió con detalles la forma en que
-
Situaciones Didacticas
jorge_acmLA ESFERA FLOTANTE CAMPO DE DESARROLLO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: El mundo natural. COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. PROPÓSITO: Prueba y mezcla elementos e identifica reacciones. RECURSOS: alcohol
-
Estrategias Didacticas
calpLEY ESTATAL DE EDUCACION TÍTULO CUARTO DEL PROCESO EDUCATIVO CAPÍTULO I DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO ARTÍCULO 83.- Los contenidos de la educación serán definidos en planes y programas de estudio. En ellos deberán establecerse: I. Los objetivos de formación general y, en su caso, de adquisición de
-
ENSAYO SOBRE DIDACTICA
samanaka¿QUE ES DIDACTICA? Es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza, destinados a plasmar en la realidad las pautas
-
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
angiemorilloEstrategias de Aprendizaje Estrategias de Enseñanza Estrategias para aprender, recordar y usar la información. Consiste en un procedimiento o conjunto de pasos o habilidades que un estudiante adquiere y emplea de forma intencional como instrumento flexible para aprender significativamente y solucionar problemas y demandas académicas. La responsabilidad recae sobre el
-
Definiciones Didactica
bobelMetodología de la Didáctica Definiciones de: 1. Didáctica: proviene del griego didas-tekenes que significa: didas: enseñar tekenes: arte La pedagogía se ocupa de la sistematización e integración de los aspectos teóricos, metodológicos del proceso enseñanza-aprendizaje. 2. Conocimiento: es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje y
-
DIDACTICA DE LA LENGUA
educfisicaAlma Navarro1 - Presentation Transcript 1. Clic para entrar al proyecto 2. PRESENTACIÓN PREPARACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN CONTINUA Mapa de navegación: EXPERIENCIA PROFESIONAL Clic para ir al contenido del tema INTERESES PERSONALES Clic para regresar al menú principal ESPECTATIVAS Clic para ir a la pagina siguiente ACRÓSTICO Clic para ir a
-
Secuencias Didácticas
elpidiaCon los elementos revisados en los bloques XI y XII realice el siguiente análisis de alguna de las secuencias didácticas que se elaboraron en el modulo 3 del diplomado, o bien a una elaborada por los docentes frente a grupo. a) Identificar en que momento o actividad realizaría una evaluación
-
Estrategias Didacticas
BebaSagitarioIdentificación del Problema Sociopedagogico. Podemos decir que los proyectos de aula como estrategias de planificación contribuyen a la calidad de la enseñanza y se convierte en una herramienta para el docente en el análisis de la práctica educativa dentro del salón de clases se pudo evidenciar, que algunos niños presentan
-
La técnica didáctica
valladares.jLa técnica didáctica es un procedimiento didáctico que se presta a ayudar a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia. Son procedimientos didácticos que nos ayudan a realizar una parte del aprendizaje logrando con esto el alcance de los objetivos planeados. 1.- Lluvia de ideas 2.-
-
Planeación Didáctica
QuekaAIntroducción La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 3 elementos: un docente, uno o varios alumnos y el objeto de conocimiento. Para llevar a cabo este proceso es necesario que exista la planificación en cada una de las actividades a desarrollar, ya que esta, es uno
-
Estrategias Didacticas
orlando_mauroEstrategias didácticas y de organización Estrategias de organización PLENARIA Es una manera de organización física, donde los alumnos acomodan sus bancas pegadas a las paredes, de manera que queda un gran espacio en el centro para que el profesor haga uso de él, tanto en las explicaciones como en las
-
Situaciones Didacticas
marysanchezPLAN GENERAL TALLER DE EXPRESION CORPORAL A MOVER EL CUERPO JUSTIFICACION EL CUERPO ES EL VEHICULO O INSTRUMENTO A TRAVES DEL CUAL NOS MANIFESTAMOS Y EXPRESAMOS, MEDIANTE EL CUAL CONOCEMOS EL MUNDO Y APRENDEMOS EXPERIENCIAS DE LA VID. ES UN RECURSO BASICO, UNA HERRAMIENTA DE NUESTRA EXISTENCIA, SIN EMBARGO NOS
-
Situaciones Didacticas
nurissaSITUACION DIDACTICA Festejando el día del niño COMPETENCIAS CAMPOS FORMATIVOS ASPECTOS RECURSOS Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeros y compañeras Acepta a sus compañeras y compañeros como son y comprende que todos tienen los mismos derechos, y también que existen responsabilidades que deben asumir. Desarrollo personal
-
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
sinpensar“Los estudiantes en la escuela secundaria” La lectura menciona que los estudiantes se desarrollan y se desenvuelven tanto en su casa como a través de la vida escolar, el que es un terreno cultural y muy diverso. Por eso es importante prestar atención a la acción de los estudiantes en
-
Estrategias Didacticas
Ricardo27Técnica Objetivo Ventajas Aplicaciones Recomendaciones Exposición Presentar de manera organizada información a un grupo. Por lo general es el profesor quien expone; sin embargo en algunos casos también los estudiantes exponen. Permite presentar información de manera ordenada. No importa el tamaño del grupo al que se presenta la información. Se
-
Estrategias Didacticas
loscarfranContenido: Los docentes en su mayoría están de acuerdo que “enseñan para que comprendan”, el reto consiste, en concebir nuestros objetivos de enseñanza en términos que se refieren a la activación de la comprensión de los estudiantes, en vez de a su mera declaración verbal. La comprensión se desarrolla poco
-
Concepto De Didáctica
chaot12CONCEPTO DE DIDÁCTICA. La didáctica sería una teoría de la enseñanza. (Camilloni 1996) Es una disciplina social, sobre las prácticas de la enseñanza significadas en los contextos socio-históricos en que se inscriben. Las prácticas de la enseñanza presuponen una identificación ideológica que hace que los docentes estructuren ese campo de
-
Estrategias Didacticas
adiiEstrategias Didácticas (Actividades Didácticas) Esta es una lista NO acabada de algunas actividades didácticas que se pueden utilizar con la web 2.0 y en especial con los blogs. Puedes participar comentando otras actividades para utilizar los blogs en tu labor docente, para ello utiliza los comentarios. Recuerda que esta es
-
Estrategias Didacticas
DIANATYGrado: 4° ESPAÑOL Debilidad Estrategia Material Tiempo Eje: “El árbol que da cuentos” Cuentos, papel lustre café, papel lustre verde, marcadores, tape y hojas de máquina. 1 vez X semana 1hr. • Comprensión lectora “Mi personaje hace así” Un cuento que trate de animales, tarjetas con los personajes del cuento
-
Situaciones Didacticas
Lizzye09Campos formativos: • Lenguaje y comunicación • Pensamiento matemático Aspectos: • Lenguaje escrito • Número Competencias: • Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. • Plantea y resuelve problemas en situaciones que le son familiares
-
Estrategias Didacticas
rentalmACEPTANDO NUESTRAS DEBILIDADES OBJETIVO • Acentuar la importancia de aceptar las debilidades y limitaciones como un prerrequisito para reconstruir la autoestima. • Demostrar que toda persona tiene puntos fuertes y débiles; y qué éstos no deben hacerlo sentir menos o devaluados. • Ayudar a las personas a admitir debilidades y
-
Planeación Didáctica
checkoss| EL ROL DEL MAESTRO “La tarea del maestro consiste en proporcionar un entorno y unas oportunidades de aprendizaje que constituyan un reto para el niño sin que queden fuera de su alcance. Tiene que haber una combinación de familiaridad y novedad que encaje correctamente con la etapa de aprendizaje
-
Situaciones Didacticas
daltananDOCENTE: Dora Josefina Méndez Medina. NOMBRE DEL ALUMNA: Citlaly Odemaris Placencia Veloz Realiza actividades correctamente relacionado la cantidad con el número y resuelve problemas a partir de situaciones que demandan el uso de sus conocimientos y sus capacidades, Expresa sus sentimientos con seguridad. Escribe su nombre correctamente. Es una niña
-
Planeación Didáctica
elianascESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO Narrativo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Reescribir cuentos COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones