ENTENDIENDO A LA ORGANIZACION
Documentos 551 - 600 de 32.941 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Organizacion
miguel31ORGANIZACIÓN. Definición. "Organización es la estructura de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados" Agustín Reyes Ponce. "Organizar es agrupar y ordenar las actividades necesarias para alcanzar los fines establecidos creando unidades administrativas, asignando en su caso funciones, autoridad, responsabilidad y jerarquía, estableciendo las
-
Las organizaciones del Sector Público
konii1990Capítulo Dos Las organizaciones del Sector Público producen generalmente servicios, y medir su productividad se hace complejo. El asunto de la transparencia y control se hace engorroso en este tipo de sector, al igual que en menor grado se presenta el mismo problema en el Sector Privado. Woolcock y Pritchett (2002), distinguen dos aspectos del sector público: • Intensidad de transacciones: Número de decisiones que deben tomar las organizaciones en todo orden de nivel. •
-
LOS FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL - Robbins
asatorLOS FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 1. ¿Por qué no es la especialización en el trabajo una fuente inagotable de mayor productividad? Porque las deseconomías humanas generadas por la especialización — como aburrimiento, fatiga, tensión, baja productividad, mala calidad, ausentismo y alta rotación de personal — contrarrestan sus ventajas económicas. 2. Si todas las cosas permanecen iguales, ¿qué es más eficaz, un tramo amplio o corto de control? ¿Por qué? El tramo de control determina
-
Fundamentos Del Desarrollo Organizacional
receroINTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como finalidad mostrarnos que las metas normativas de la filosofía humanista permiten y respetan el funcionamiento, la naturaleza y los valores de las organizaciones; ya que las metas normativas de la filosofía humanista están formadas por una serie de valores, hipótesis y creencias que constituyen una parte integral del desarrollo organizacional, modelando las metas y los métodos del campo y distinguiendo al desarrollo organizacional de otras estrategias de mejoramiento. Así
-
COMPORTAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
VilmaPerezRESUMEN El propósito del presente estudio es analizar el comportamiento de la Organización Mundial del Comercio en Venezuela a través de una revisión de fuentes documentales. Tipo de la investigación fue documental utilizando el diseño bibliográfico. Se utilizó principalmente el método de la observación y el análisis de fuentes documentales. Para este trabajo se emplearon la técnica, tanto del análisis documental, como la técnica de análisis de contenido y sus instrumentos. Terminado, revisado y organizado
-
Clima Organizacional
ignaciorebolledoClima Organizacional: En el presente artículo se presenta una síntesis previa de cuales son los factores externos, internos y de resultado que actúan sobre el clima organizacional y que han permitido el incremento de los estudios en esta área temática. En función a esta incrementada demanda se plantean ciertas pautas metodológicas que pueden ayudar a los interesados a realizar estudios de este tipo tanto a nivel teórico como en contextos organizacionales específicos. En la moderna
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
CHELYMINACompetencia: El manejo propio IQ emocional Una diferencia individual que recientemente ha recibido mucha atención es la inteligencia emocional. Usted puede evaluar si EQ usando la siguiente escala. Instrucciones: use una escala del 1 al 4, donde: 1 = Fuerte desacuerdo 2 = Algo de desacuerdo 3 = Algo de acuerdo 4 = Fuerte acuerdo Conteste las 32 aseveraciones. _____ 1. Sé cuándo hablar acerca de mis problemas personales con otras personas. _____ 2. Cuando
-
Ensayo Cultura Organizacional
jeyperaltaINTRODUCCION Los constantes cambios en el sistema educativo venezolano, tienen como objetivo modernizar la educación, para adaptarla a las nuevas exigencias del mundo contemporáneo, con la finalidad de generar el recurso humano que el país requiere para su desarrollo integral. Desde esta perspectiva, se hace necesario la integración y armonización de los propósitos de la educación, en virtud del desafío actual de convertir la escuela en un espacio de siembra y ejercicio de los principios
-
Diferentes Teorias O Escuelas Del Pensamiento Administrativo Y Su Aplicacion En Las Organizaciones Regionales
yenisaEscuelas de la teoría Administrativa Son las diversas Corrientes o enfoques a través de los cuales se conciben a la administración; algunas son de ámbito relativamente amplio y otras tienden a la especialización. es obvio que en un campo de estudio tan nuevo y dinámico como este, existían múltiples corrientes o criterios en cuanto a su aplicación lo que ha ocasionado que a la fecha no existía una sola teoría administrativa que sea de carácter
-
Ensayo Sobre Responsabilidad Y ética En Las Empresas Y Organizaciones
datcr7Ensayo sobre responsabilidad y ética en las empresas y organizaciones De Francisco Barrionuevo – Junio 9, 2009Publicado en: Noticias 1.1 Etimología del vocablo ética. La Ética es la búsqueda incesante de bienestar hacía el mayor número de personas potenciales. Ética deriva del nombre griego ethos, que significa costumbre. Los latinos llamaban a la costumbre, Mos, de donde se deriva la palabra “Moral”, que también trata de las acciones humanas en orden a su bondad o
-
Un sistema de organización
princzaUn sistema de organización es la estructura que estableces para gerenciar los 5 elementos clave “organizables” en tu vida. 1. El espacio. Se refiere al espacio en el que vivimos y trabajamos. Esto incluye objetos tales como el edificio y las habitaciones, los muebles y los elementos de diseño interior como el color y la luz. 2. Las cosas. En este caso, se refiere a nuestros bienes “portables”. Las cosas que tenemos y usamos, aquellas
-
La Exclusion Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial .- ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA COLONIA
mishijosLa Exclusion Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial .- ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA COLONIA La sociedad de la Colonia estaba estratificada en grupos contrapuestos y en categorías o jerarquías étnicas muy diferentes entre sí. Eran los blancos, los indios, negros t los pardos. Si nos remontamos al siglo XVI vemos que la población estuvo estructurada en base a los indios, que constituían la población autóctona americana; los blancos españoles, que habían llegado como
-
Dotacion De Personal En La Organización
andreaserratoControl de lectura no. 4 tema. Dotación de personal a la organización En el sistema de dotación de personal se requiere los siguientes requisitos previos que son: políticas de personal, análisis de puestos y requisición de personal su proceso de reclutamiento se aboca a determinar de donde y como haremos llegar a candidatos el cual implica escoger entre todos al mejor candidatos y se refiere a la incorporación legal del nuevo colaborador en la organización
-
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
eligabrielSALUD. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Es decir, el concepto de salud trasciende a la ausencia de enfermedades y afecciones. En otras palabras, la salud puede ser definida como el nivel de eficacia funcional y metabólica de un organismo a nivel micro (celular) y macro (social). VIDA El concepto de vida puede ser definido desde diversos enfoques. La noción
-
Desarrollo Organizacional Walt Disney
lehomarDESARROLLO ORGANIZACIONAL WALT DISNEY Alumna: Lehomar Hernández Cordero Asesor: Dra. Eugenia Sánchez Actividad 2, Caso Disney. 1.- ¿En qué aspectos del Desarrollo organizacional de Disney se manifiesta la influencia que tiene el medio social en la organización? Descríbelo Para Disney fue de vital importancia el mudarse a Hollywood, el medio que le rodeaba fue importante para poder sobresalir en el arte cinematográfico, aunque no consiguió trabajo en ninguna empresa, abrió la propia llamada Disney Brother
-
Desarrollo Organizacional Walt Disney
lehomarAlumna: Lehomar Hernández Cordero Asesor: Dra. Eugenia Sánchez Actividad 2, Caso Disney. 1.- ¿En qué aspectos del Desarrollo organizacional de Disney se manifiesta la influencia que tiene el medio social en la organización? Descríbelo Para Disney fue de vital importancia el mudarse a Hollywood, el medio que le rodeaba fue importante para poder sobresalir en el arte cinematográfico, aunque no consiguió trabajo en ninguna empresa, abrió la propia llamada Disney Brother con su hermano Roy,
-
La Organización de las Naciones Unidas (ONU)
smacLa Organización de las Naciones Unidas (ONU) o Naciones Unidas, es la mayor organización internacional del mundo.Esta organización internacional se define a sí misma como una asociación de gobiernos global que facilita la cooperación en asuntos como la legislación internacional, la seguridad internacional, el desarrollo económico, el progreso social y los derechos humanos. La mayoría de nosotros conoce la labor que las Naciones Unidas realizan en pro del mantenimiento de la paz y la prestación
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
juansanchez1991CULTURA ORGANIZACIONAL Es un sistema de creencias, valores, que se manifiestan en normas, actitudes, conductas, comportamientos, relaciones interpersonales, el estilo de liderazgo, que se desarrollan en un grupo dentro de la organización, o en una Organización entendido como Grupo, con el fin de dar cumplimiento a la materialización de la visión en su interacción con el entorno en un tiempo dado. Es un proceso evolutivo donde sus elementos varían con el cursar del tiempo, y
-
Reestructuración de la organización Codiflex
ismael7uvmCodiflex (Caso 1) Introducción Codiflex es una empresa nacida y radicada en el estado de Chihuahua México, y se dedica la producción y comercialización de sistemas y productos de codificación. Actualmente la empresa se encuentra en un punto crítico por la baja calidad que presenta la producción de la planta de Ciudad Juárez, mal clima laboral dentro de toda la organización y el decaimiento a la doceava parte de utilidades respecto al año anterior. Es
-
Capital Organizacional
jina.perdomoCapítulo I El capital organizacional El capital organizacional incluye todos los procesos de trabajo, técnicas, métodos y programas utilizados por los recursos humanos que permiten aumentar la eficiencia de la actividad que desarrolla la empresa. Este enfoque se relaciona principalmente con el papel de la tecnología como instrumento a ser empleado en el proceso de generación de valor. No se refiere a la tecnología en sí misma, como bien material o inmaterial, sino a las
-
Capital Organizacional
jina.perdomoCapítulo I El capital organizacional El capital organizacional incluye todos los procesos de trabajo, técnicas, métodos y programas utilizados por los recursos humanos que permiten aumentar la eficiencia de la actividad que desarrolla la empresa. Este enfoque se relaciona principalmente con el papel de la tecnología como instrumento a ser empleado en el proceso de generación de valor. No se refiere a la tecnología en sí misma, como bien material o inmaterial, sino a las
-
ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA
gracialuzMODULO III: ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA SITEMA ECONOMICO-SOCIAL DENTRO EL MARCO CON STITUCIONAL PRINCIPIOS DEL SISTEMA ECONÓMICO VENEZOLANO Desde una perspectiva metodológica dogmática formal, fundamentada en el análisis documental de la Teoría de la Tributación, la Justicia y el Constitucionalismo Social, se establecen proposiciones teóricas sobre la confrontación esencial entre el Poder Tributario del Estado y el respeto debido a la Justicia Social; tomando como fuente primaria, la nueva carta fundamental venezolana. Partiendo de los fundamentos teóricos
-
DOMINIO: PLANEACION Y ORGANIZACIÓN
dwayyI. DOMINIO: PLANEACION Y ORGANIZACIÓN A. DEFINICION DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION. Evaluar el buen desempeño actual de las tecnologías de información, verificando el buen estado del hardware en posesión. Verificar el desarrollo oportuno del Plan Estratégico de las tecnologías de la información. B. DEFINICION DE LA AQUITECTURA DE LA INFORMACION Analizar la estructura del software Analizar la estructura y buen estado del servidor. Verificar la existencia de tutoriales y/o manuales
-
Organizacion - Administraccion
JORGE1972ORGANIZACIÓN La organización es la segunda fase del proceso administrativo, a través de ella el sistema establece la división del trabajo y la estructura necesaria para su funcionamiento. Con sus principios y herramientas, se establecen los niveles de autoridad y responsabilidad, se definen las funciones, los deberes y las dependencias de las personas o grupos de personas. Fayol (1972), define la organización diciendo que consiste en dotar al organismo de elementos necesarios para su funcionamiento
-
Niveles De Organización De La Administración Publica Venezolana
jhonnymelendezLa Administración Publica En Venezuela Situación Actual Composiciones de Colegio: La Administración Publica En Venezuela Situación Actual Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: mascobetto 18 octubre 2011 Tags: Palabras: 2 | Páginas: 2 Views: 20 Leer Ensayo Completo Suscríbase LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA SITUACIÓN ACTUAL La forma de la Administración Publica del Estado Venezolano es la Centralización entendiéndose por: Centralización cuando los órganos se agrupan colocándose unos
-
LA ETICA EN ORGANIZACIONES
pangeoÉtica en las organizaciones. Construyendo confianza Manuel Guillén Parra Pearson. Prentice Hall Madrid 2005 El libro “Ética en las organizaciones. Construyendo confianza” tiene todas las características de un buen manual universitario, con el añadido de resultar tremendamente útil para cualquier profesional que esté interesado por reflexionar acerca de la dimensión ética, de la calidad humana de su organización y del grado de confianza que en ella existe. Posee un estilo de redacción sencillo, con un
-
Tipos De Organizaciones
ricardomateuTipos de Organizaciones: *Ideológica: transmiten pautas de conducta, es la que da lugar al comienzo de toda la dinámica de la sociedad, en ellas están contenidas las costumbres y tradiciones de una organización social. Ejemplos: La escuela, la iglesia y la familia. *Hacienda de la amistad: Amistad de Puebla es una asociación civil que comenzó como un grupo pequeño de personas que tenían hambre de conocer a Dios y más de Su Palabra en febrero
-
EL JARDIN DE NIÑOS: SU ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
karinayhernanEL JARDIN DE NIÑOS: SU ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Organización: La organización de los jardines de niños está basada en el principio de globalización donde se cree que el desarrollo infantil es un proceso integral en el cual los componentes que lo conforman son: afectividad, motricidad, aspectos cognoscitivos y sociales que están fuertemente interrelacionados y dependen uno del otro, de esta forma el niño se relaciona con su entorno familiar y social desde una apariencia totalizadora
-
Estructura Organizacional
ANGELVARGASDANIEstructura organizacional: La estructura organizacional, es el marco en el que se desenvuelve la organización, de acuerdo con el cual las tareas son divididas, agrupadas, coordinadas y controladas, para el logro de objetivos. Desde un punto de vista mas amplio, comprende tanto la estructura formal (que incluye todo lo que está previsto en la organización), como la estructura informal (que surge de la interacción entre los miembros de la organización y con el medio externo
-
TESIS CLIMA ORGANIZACIONAL
iopaoloEL CLIMA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA COMERCIAL DE LA ZONA CENTRO DE TAMAULIPAS, MÉXICO: CASO MULTI María del Refugio Castillo Alarcón Norma Angélica Pedraza Melo napedraza@uat.edu.mx Resumen Se presenta una investigación, en donde se analizan las características del clima organizacional de una empresa mediana del sector comercial de la zona centro de Tamaulipas, México. Para la ejecución del estudio se lleva a cabo una investigación cuantitativa, se aplica un cuestionario adaptado del instrumento de Litwin
-
Comportamiento Organizacional
Gliria¿Trabajas para vivir o vives para trabajar? Es un hecho que la adicción o dependencia hacia el trabajo se ve reforzada por la competencia feroz de un mercado global, donde o somos competitivos o quedamos excluidas del desarrollo. Sin embargo, lo anterior puede alcanzar niveles enfermizos, entérate por qué y mide si presentas algún grado de adicción. Es un hecho que la cultura empresarial que impera en el mundo de hoy promueve, sutilmente, conductas adictivas
-
Cuadro: Aportaciones Al Comportamiento Organizacional
karla1603DISCIPLINAS APORTACIONES UINIDAD DE ANALISIS Ciencias Políticas Su aporte al comportamiento organizacional se establece en relación a la estructura del conflicto, la asignación de poder, y forma como la gente manipula este para buscar su propio interés. A nivel organizacional: Conflicto, Política intraorganizacional, Poder Antropología El trabajo de los antropólogos sobre las culturas y sus entornos ha ayudado a comprender las diferencias en valores fundamentales, actitudes y conductas de personas de diversos países y en
-
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
zlatan_rmzASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR En una primera aproximación a este concepto, nos encontramos con que organización es la acción y efecto de organizar. Y organizar equivale a preparar, ordenar, disponer alguna cosa de manera conveniente. Es, como puede apreciarse, un intento de responder a preguntas como las siguientes: ¿Cómo ha de realizarse algo?. ¿Cómo ha de llevarse a cabo?. Si recurrimos a una terminología de carácter científico, organizar es "establecer o reformar algo
-
HISTORIA/EVOLUCION DE LAS FINANZAS, DEPRECIACION, FUNCIONES DEL GERENTE FINANCIERO Y AMBIENTE LEGAL/TRIBUTARIO DE LAS ORGANIZACIONES
germanalonsoHISTORIA/EVOLUCION DE LAS FINANZAS, DEPRECIACION, FUNCIONES DEL GERENTE FINANCIERO Y AMBIENTE LEGAL/TRIBUTARIO DE LAS ORGANIZACIONES ESTEFANY BUITRAGO GOMEZ CODIGO: 1210377 YOLANDA VILLAMIZAR DOCENTE ADMINISTRACION FINANCIERA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2011 JUSTIFICACION El presente trabajo se realizó con el objetivo de reconocer la importancia de la administración financiera en donde por medio de esta los gerentes financieros toman decisiones acerca de los activo que deben adquirir sus empresas,
-
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL EN COLOMBIA
morena01ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL EN COLOMBIA Objetivos 1) Dar a conocer un proceso eficaz para la organizacipn y planeación de una empresa. 2) Mostrar la importancia de la administración en la organización empresarial 3) Demostrar el sentido de la organización en la parte financiera de la empresa INTRODUCCION La empresa debe establecer una actividad económica mediante la cual empezara a ejecutar las labores y la organización correspondiente. La cual le permitirá que lo mas pronto posible se
-
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
arquimedes0808FUNCIONES DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Dentro de una organización la comunicación se estudia y se analiza en tres funciones: Producción, Innovación y Mantenimiento. En la función de producción, la comunicación entraña todas las actividades e información que se relacionan directamente con las formas de capacitación personal, orientación pertinente a la realización del trabajo, apertura de espacios para formulación y concertación de objetivos, la solución de conflictos y la sugerencia de ideas para mejorar la calidad del
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
MUSTTOLA COMUNICACIÒN CAPITULO I LA COMUNICACIÒN DENTRO DE LA EMPRESA Es una nueva disciplina que tiene sus raíces en los campos del conocimiento: Antropología, Sociología y Psicología Industrial, teoría de la comunicación y oratoria, y de igual forma tiene sus aplicaciones en la conducta de la comunicación oral y escrita dentro de la organización, de los individuos que trabajan en ella. Es el intercambio planificado de mensajes dentro y fuera de la misma. Para poder
-
Organizaciones
CRISTOteAMARepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Comunitaria “Carlos Emiliano Salón” Parroquia José Antonio Páez 1er Trimestre de Administración Profesora: Integrante: Sánchez Milagros Bonalde Yaleika Guillen Eduardo Jiménez Kenny Ciudad Bolívar, Octubre 2011 Índice Introducción……………………………………………………………………… 3 Organización Definición……………………………………………………………….. 4 Tipos de Estructuras…………………………………………………… 4-7 Modelos Estructurales Organigramas………………………………. 7-11 Conclusión………………………………………………………………………. 12 Bibliografía………………………………………………………………………. 13 Introducción Hoy a los líderes eficaces se les piden que hagan más que dar órdenes. El liderazgo pasó
-
Teorías Administrativas Y Su Aplicasion A Las Organizaciones Actuales
RAFADIAZUNIDAD 3. LA PRODUCCION ESCLAVISTA ( 3 Y ½ SEMANAS) 3.1 Características, Políticas y Socio-económicas En la antesala de la época esclavista encontramos que por azares del devenir, una mujer tiró las semillas de algún fruto, y tiempo después vio que en el lugar crecía una planta semejante de la que había tomado dicho producto, descubriendo así la agricultura. Debido a esto, el hombre se hizo sedentario y las tierras en las que se aposentó
-
Razón de ser, los fines y la trascendencia del Estado como forma de organización política y su impacto en la sociedad
veronik201111Actividades del estado La principal razón de ser del Estado está motivada por el hecho de que ha sido creado como una forma de organización política. Esto se debe a que desde los principios del nacimiento de la humanidad, se ha suscitado el problema de la organización, hablando desde la era primitiva hasta la actualidad.Por ello se han creado diversas instituciones para dicha tarea, pero es hasta el momento que encontramos las herramientas necesarias para
-
Comportamiento organizacional
christyjennifercomportamiento organizacional ACTIVIDADES PREVIAS 1. ¿Considera que las microempresas, las empresas familiares y las medianas empresas utilizan el apoyo de la psicología organizacional? 2. ¿Un administrador que no tenga bases de las ciencias sociales se desempeñará con la eficiencia de aquél que no posea dicha bases? El hombre como un ser transaccional, que no sólo recibe insumos del ambiente y reacciona a los mismos, sino que también adopta una posición proactiva, anticipándose y provocando los
-
Cultura Organizacional
erickivanCultura El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Clasificada y definida de diversas maneras. Hay estudiosos que han dividido a la cultura en tópica (incluye una lista de categorías), histórica (la cultura como herencia social), mental (complejo de ideas y hábitos), estructural (símbolos pautados e interrelacionados) y simbólica (significados asignados en forma arbitraria que son compartidos por una sociedad). La
-
La Responsabilidad Social En Las Instituciones Y Organizaciones
PabloJaimeLa responsabilidad social en las Instituciones y Organizaciones Las instituciones son mecanismos de orden social que procuran normalizar el comportamiento de un grupo de individuos. Las instituciones en dicho sentido trascienden las voluntades individuales al identificarse con la imposición de un propósito, en teoría considerado como un bien social, es decir: normal para ése grupo. Su mecanismo de funcionamiento varía ampliamente en cada caso, aunque se destaca la elaboración de numerosas reglas o normas que
-
Cultura Organizacional
nell274krtDEFINICIÓN DE CULTURA ORGANIZACIONAL: La cultura organizacional es el conjunto de normas, hábitos y valores, que practican los individuos de una organización, y que hacen de esta su forma de comportamiento. Este término es aplicado en muchas organizaciones empresariales actualmente, y por tanto en los hospitales o cualquier organización sanitaria, es un término que debe tenerse en consideración. Una norma, aplicado a los temas de gestión, es todo lo que está escrito y aprobado, que
-
Organizacion De Reunion
joseleorcEs posible distinguir varias áreas de investigación filosófica: ontología y metafísica (análisis crítico de la estructura de la realidad); teoría del conocimiento, epistemología o gnoseología (análisis del origen, estructura y alcance del conocimiento); lógica (estudio del razonamiento o argumento válido); ética (teoría de la acción humana y de sus valores); estética (teoría de la belleza y del arte); y, por supuesto, la historia de la filosofía, en cuanto ésta no se limita a una exposición
-
El tren de carga organización del esquema
duvan68Ruedas Además es importante mantener una buena lubricación, tanto en los rodamientos, como a veces sobre la vía, ya que así se consigue evitar el rozamiento, y perder demasiada velocidad en el recorrido. Esquema de la organización de la carga de los trenes cuando tienen dos. [editar]Control Algunas montañas rusas pueden hacer funcionar a dos o más trenes a la vez. Esas atracciones usan un sistema de frenos, que evita choques entre trenes. Los sistemas
-
Ensayo importancia de la comunicación efectiva en las organizaciones
alexquionez28ENSAYO IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA EN LAS ORGANIZACIONES INTRODUCCION La comunicación hoy en dia en una organización es fundamental para la coordinación, productividad y la consolidación de los objetivos, también para la proyección que tiene la misma. CONTENIDO Desde los primeros inicios de la existencia humana, el ser a sentido la necesidad de comunicarse, para ello a lo largo de la historia intentaron varias formas y elementos que finalmente le han permitido a la
-
Comportamiento-Organizacional
fernandoesauTAREA DE CAPITULOS VII Y VIII 1. Describa dos momentos recientes cuando el estrés haya tenido consecuencias buenas y malas para usted. Uno de esos momentos fue hace un mes en el que me enferme del estómago y tuve que dejar de trabajar dos días y el segundo cuando me dolía tanto la cabeza y el cuello que deje de trabajar tres días de esto hace unos quince días, no obstante lo positivo que puedo
-
Psicologia Organizacional
anyelo78Guía de preguntas 1- Basándose en el caso que se adjunta en la bibliografía señale alteraciones que se presentan en cada uno de los ejes. Las alteraciones que se presentaron en cada uno de los ejes fueron: En la coordinación: Se ve falta de apoyo, de colaboración en el grupo de enfermeros que no interviene ante la actuación inadecuada de Ángela. -Ángela que no denuncia y oculta las omisiones del médico. En el objetivo común:
-
Proceso De Administracion Organizacion
salvador2710Procesos de organización La estructura organizacional esta integrada por individuos y sus relaciones, pero también integrada por un conjunto de sistemas. Estos sistemas permiten que la organización se desarrolle de manera dinámica e integral, denominamos organización al proceso por el cual se definen los objetivos, se determinan las actividades necesarias para lograr los objetivos, se dividen las tareas, se ordenan y se distribuyen entre cargos, se asignan a personas, regulando sus relaciones y se aseguran