ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENTENDIENDO A LA ORGANIZACION

Buscar

Documentos 151 - 200 de 32.934 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Organizacion Sindical

    La Organizacion Sindical

    roselysrcLA ORGANIZACIÓN SINDICAL Los sindicatos son, efectivamente, instrumentos de incorporación de los trabajadores en la lucha por la defensa de sus intereses y la elevación de sus condiciones de vida, al tiempo que ayudan a la formación de una clase obrera organizada y combativa. Estas luchas reivindicativas desde el aumento de salarios, pasando por las demandas de reducción de la jornada de trabajo, hasta la participación en la ganancia y la cogestión son el punto

  • Ensayo Del Rol Del Contador En Las Organizaciones

    Ensayo Del Rol Del Contador En Las Organizaciones

    WalterPRESUPUESTOS La Dirección planea y controla con la ayuda de: 1. La observación personal 2. Los registros históricos. 3. Los presupuestos PRESPUESTO es un estado cuantitativo formal de los objetivos de la administración y un plan de acción para el futuro. El presupuesto MAESTRO resume los objetivos de todos los objetivos de todas las sub-unidades de una organización: ventas, producción, logística y finanzas. No es otra cosa más que la preparación de los estados financieros

  • DIAGNOSTICO DE LA ORGANIZACIÓN

    DIAGNOSTICO DE LA ORGANIZACIÓN

    zulaynievesCAPITULO I DIAGNOSTICO DE LA ORGANIZACIÓN 1.1. CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN: Razón Social: “CENTRO DE INTERNET &COMUNICACIONES RAIZA HAYDEE ALVIZU”. Esta situado en la urb. Cabriales, calle Matarica No. 112C, casa No. 112A-15, Valencia, Estado Carabobo. RIF: V-3158412-0 Situación Legal: CENTRO DE INTERNET&COMUNICACIONES RAIZA HAYDEE ALVIZU, está constituido por una firma personal creada por 2 personas, con el fin de prestar un servicio de telecomunicaciones, Internet, impresión de documentos, envió de fax, centro de fotocopiado.

  • Organización Mundial Del Comercio

    karolmoOrganización Mundial del Comercio La Organización Mundial del Comercio conocida como OMC o, por sus siglas en inglés, WTO fue establecida en 1995. La OMC administra los acuerdos comerciales negociados por sus miembros (denominados Acuerdos Abarcados). Además de esta función principal, la OMC es un foro de negociaciones comerciales multilaterales; administra los procedimientos de solución de diferencias comerciales (disputas entre países); supervisa las políticas comerciales y coopera con el Banco Mundial y el Fondo Monetario

  • APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

    veronicamercedesAprendiendo sobre el Aprendizaje organizacional (*) Resumen Este artículo explora las fronteras de los planteamientos del Aprendizaje organizacional con Dinámica de Sistemas (DS). Para tal fin, se inicia revisando la noción de aprendizaje organizacional que se pretende tutelar con la DS. Luego, se propone una interpretación sobre la concepción de organización que fundamenta este discurso acerca del aprendizaje: la organización inteligente. Finalmente se discuten los intereses que impulsan estos planteamientos. 1. Introducción Un estudio organizacional

  • Factoress Que Afectan El Comportamiento Organizacional

    ROSALBAOLLARVESINTRODUCCIÒN Desde hace décadas los gerentes han buscado mejorar el funcionamiento organizacional, esta situación es tan antigua como la cultura. Anteriormente se veía a las organizaciones como una forma de alcanzar la competitividad y obtener beneficios sobre la base de una división horizontal del trabajo y vertical de la decisiones, donde existía alguien en la cúspide que era quien pensaba y los demás eran los autómatas que se les pagaba para que hicieran lo que

  • Escuela: Institución Vs. Organización

    sergiosandovalCapítulo 1 Escuela: Institución vs. Organización Institución. Pensamos a la escuela como un todo integrado y no como sumatoria de partes, donde cada una intenta funcionar de un modo pseudoautosuficiente. La escuela intenta comprender, explicar y eventualmente transformar la modalidad en que la escuela brinda esta oferta. No solo se enseñan contenidos definidos en un curriculum sino que el modo de funcionamiento institucional es ya un contenido que se está enseñando a los alumnos. Se

  • Cambio Organizacional

    2abcdefghCambio Organizacional Definición: Alteración del estado de equilibrio de la organización como pueden ser: la estructura, procedimientos, cultura, recursos, etc. Objetivo del cambio Buscar un nuevo estado de equilibrio debido a que con el actual la organización ya no se encuentra satisfecha. Tipos de Cambio Cambio No planeado: alteración del equilibrio que se presenta al azar y sin depender de un agente de cambio, puede generar trastornos severos en la organización. Cambio Planeado: alteración del

  • Teoria Organizacional Los Grupos

    renanespinozaDefinición de grupo Son dos o más personas que interactúan, son independientes y se han unido para alcanzar objetivos particulares. Un grupo se define como dos o más individuos que interactúan y son interdependientes y que se han ajustado para lograr objetivos particulares Los grupos pueden existir por diversas razones: para satisfacer una necesidad de pertenencia para proporcionar información, para suministrar las recompensas, para lograr metas . Naturaleza de los grupos Existe un sinnúmero de

  • Diseño Organizacional

    julyelyPractica de la cultura Cultura Organizacional El propósito del presente capítulo es fundamentar la investigación con la revisión bibliográfica, referente al tema en estudio, incluyendo la Importancia de la cultura organizacional, análisis de los factores de la cultura, visión y valores., desde los diferentes enfoques tratados para el desarrollo del trabajo. Las organizaciones tienen una finalidad, objetivos de supervivencia; pasan por ciclos de vida y enfrentan problemas de crecimiento. Tienen una personalidad, una necesidad, un

  • Diseño Organizacional

    julyelyPractica de la cultura Cultura Organizacional El propósito del presente capítulo es fundamentar la investigación con la revisión bibliográfica, referente al tema en estudio, incluyendo la Importancia de la cultura organizacional, análisis de los factores de la cultura, visión y valores., desde los diferentes enfoques tratados para el desarrollo del trabajo. Las organizaciones tienen una finalidad, objetivos de supervivencia; pasan por ciclos de vida y enfrentan problemas de crecimiento. Tienen una personalidad, una necesidad, un

  • SUBDOMINIOS DE ORGANIZACION

    irinalisethENSAYO D Internet es una red de ordenadores conectados en toda la extensión del globoterráqueo que ofrece diversos servicios a sus usuarios como pueden ser el correo electrónico, el chat o lo web. Todos los servicios que ofrece internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que están permanentemente encendidos y conectados a internet, esperando que los usuarios les soliciten los servicios y sirviéndoles una vez son solicitados. Como decimos, hay servidores para todo,

  • Modelos De Organizacion

    JHONNYROGERENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACION. TEORÍA DE SISTEMA OBJETIVO: Explicar la teoría de sistema para que el estudiante tenga una visión sistémica de las organizaciones en un proceso de intercambio con el medio ambiente. CONTENIDO: Orígenes de la Teoría de Sistema. Concepto de Sistema y características de los sistemas. Tipos de sistemas: en cuanto a su constitución (físicos y abstractos) y naturaleza (cerrados y abiertos). Parámetros de los sistemas: entrada, procesamiento, salida, productos, retroalimentación y

  • Organizacion Y Estructura Curricular

    oyukireyesAUTOEVALUACIONES UNIDAD 1 EL CURRICULUM 01.- ¿Define al curriculum? R.- Conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel de estudios 02.- ¿Por qué es considerado al curriculum, como fenómeno histórico, social y pedagógico? R.- Porqué se refiere a todo ámbito de experiencias, donde el profesorado ejerce su oficio y el alumnado vive su experiencia escolar 03.- ¿Cuáles son los problemas actuales en torno

  • El arte y la práctica de las organizaciones que aprenden

    caritogallhbgiygyib Página principal Autor: César Puente El arte y la práctica de las organizaciones que aprenden Este libro nos habla de la importancia de la cultura del aprendizaje en las organizaciones, no como una práctica individual, sino como una colectiva. Nos proporciona una guía de cinco disciplinas que ayudarán a convertirse en una organización que aprende. Ventaja competitiva.- En estos tiempos de alta competencia y de cambio continuo, ser una organización que aprende es un

  • La Gestión Del Conocimiento En Las Organizaciones

    martingv¿Qué es y de dónde viene? Gestión del Conocimiento (GC) es el proceso a través del cual las organizaciones generan valor desde sus activos intelectuales y basados en conocimientos. Esto implica la necesidad de compartirlos con empleados, departamentos y, aún, con otras organizaciones ideando mejores prácticas. La GC, como todo proceso que está sustentado por la combinación de ideas es la respuesta práctica y sustancial a las necesidades concretas de la sociedad y de la

  • El Aprendizaje De Las Organizaciones

    lear1001Tema: El aprendizaje de las organizaciones. Introducción. En las organizaciones abiertas al aprendizaje, con el entrenamiento de sus equipos con perspectiva de análisis real, las personas encuentran su motivación, auto-estima y la alegría de aprender. Son capaces de afrontar las dificultades, reconocer oportunidades y, sobre todo, alcanzar sus objetivos personales alineados con los de la organización. El aprendizaje personal es necesario pero no suficiente para el aprendizaje de las organizaciones. Los individuos pueden aprender constantemente

  • ¿Qué importancia tiene para una organización el uso adecuado de los formularios?

    heisserRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Aldea Bolivariana José Manuel Briceño Monzillo. Nueva Bolivia Estado Mérida. Integrantes: 1- ¿Qué importancia tiene para una organización el uso adecuado de los formularios? Los formularios constituyen los medios materiales utilizados para lograr uniformidad y sencillez al registrar, transmitir, informar y analizar los datos correspondientes a cualquier problema u operación de las empresas. La importancia de los formularios radica en el hecho de

  • Formas De Organizacion De Las Empresas

    otto.pop777Organización simple. Este tipo de empresas, resulta indispensable estudiarla por diferentes razones: • El tejido industrial de la mayoría de países, y la mayor parte del empleo, está generado por este tipo de empresa. • Cualquiera que vaya a ser en el futuro las características de una empresa, sus inicios suelen corresponderse con los de una empresa simple. • Existen condiciones contextuales, o conjunto de factores de contingencia, a los que este tipo de empresa

  • Estructura organizacional de la empresa “DOLCE DELIZIA”

    juliaalejandraINTRODUCCION En el presente documento se presentara la estructura organizacional de la empresa “DOLCE DELIZIA” en el cual se presentara el marco legal por el que se rige la empresa. Además se presentan los antecedentes históricos de la organización, logotipo y eslogan, principales productos, datos generales de la organización, misión, visión y diferentes datos que nos sirven para conocer mas afondo la empresa. Con el fin de dar a conocer y facilitar la comprensión de

  • Importancia De La Personalidad En Las Organizaciones

    rvane72importancia de la personalidad en las organizaciones INDICE I. PERSONALIDAD i) DEFINICION ii) COMPONENTES II. TIPOS DE PERSONALIDAD III. IMPORTANCIA DE LAS DIFERENCIAS PERSONALES EN LA ORGANIZACION. IV. BIBLIOGRAFIA I. PERSONALIDAD i). DEFINICION: “Es aquella estructura dinámica, que se constituye sobre la base de factores biológicos, ambientales y personales conforme a la cual se organiza todo ser humano.” Es una estructura, porque involucra un sistema conformado por factores biológicos, sociales y personales. Es dinámica, porque

  • Ensayo Estudio Organizacional

    alvaradoromeroESTUDIO ORGANIZACIONAL Hacer el estudio organizacional, de un plan de negocios va mucho más allá del simple hecho de explicar cuál será el equipo de trabajo que lo acompañará en el proceso de creación y consolidación de tu iniciativa empresarial. Es preciso que como emprendedor propicie porque el talento humano existente en una empresa contribuya con su conocimiento y que hacer diario a hacerla mucho más productiva y competitiva en un ambiente de permanente cambio.

  • Crear organizaciones

    eiddy.mayelaCAPITULO IV. ORGANIZACION 4.1 OBJETIVOS.  Crear, mantener y desarrollar condiciones organizacionales que permitan la aplicación, el desarrollo y la satisfacción plena de las personas y el logro de los objetivos individuales  integrar con rapidez y eficacia los nuevos miembros en el ambiente interno de la organización.  Asignar valores monetarios a los puestos, en tal forma que sean justos y equitativos con relación a otras posiciones de la organización y a puestos similares

  • ORGANIZACION INDUSTRIAL

    210486kREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO CARLOS SOUBLETTE UNIDAD CURRICULAR: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL I MARACAY – EDO. ARAGUA Alumna: Karla Perez Organización Empresarial IV Semestre Julio 2011 ORGANIZACIÓN La palabra organización tiene tres acepciones; la primera, etimológicamente, proviene del griego “órganon” que significa instrumento; otra se refiere se refiere a la organización como una entidad o grupo social; y otra más que se refiere a la organización como un proceso. Esta etapa del proceso administrativo se

  • RESUMEN SOBRE LAS ORGANIZACIONES BUROCRATICAS

    bolivar12RESUMEN SOBRE LAS ORGANIZACIONES BUROCRATICAS Organizaciones que han sido diseñadas y operan como maquinas se les denomina actualmente burocracias. Hablamos de las organizaciones como si fueran maquinas y por tanto tendemos a esperar que trabajen como maquinas de una forma rutinaria eficiente, exacta y predecible. Los clásicos de la teoría clásica estuvieron interesados en los problemas de la dirección práctica y buscaron como codificar su exitosa experiencia en las organizaciones para que otros las vieran.

  • COOPERATIVA Y OTRAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN

    idalme61COOPERATIVA La Ley 79 de 1988 en Colombia defina que una cooperativa es una empresa asociativa sin ánimo de lucro, en la cual los trabajadores o los usuarios, según el caso, son simultáneamente los aportantes y los gestores de la empresa, con el objetivo de producir, distribuir conjunta y eficientemente bienes o servicios para satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad en generalEs la actividad libre, autogestionaria, física, material o intelectual o

  • ORGANIZACION

    mcarrillocapoteRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Maracay Maracay, Junio 2011 INTRODUCCION Durante el desarrollo de este informe explicaremos a groso modo el término de Administración, para darle paso y ahondar en LA ORGANIZACIÓN. Podemos citar como concepto básico de Organizar al proceso de asignar derechos y obligaciones y coordinar los esfuerzos del personal en la obtención de los objetivos de la empresa.

  • Cultura Organizacional

    lsainzLa Cultura Organizacional es el sistema de significados compartidos por los miembros de una organización que la distingue de otras. La cultura de una organización describe la parte de su ambiente interno que incorpora la serie de supuestos, creencias y valores que comparten los miembros de la organización y que usan para guiar su funcionamiento. Las culturas organizacionales que son fuertes, estratégicamente correctas y adaptables tienen repercusiones positivas para el desempeño económico de la organización

  • Organización De Los Estados Americanos

    jose123El presente ensayo analiza el rol de la Organización de Estados Americanos en materia de prevención y resolución de conflictos. En esencia, la finalidad es analizar el rol de la institución en la última década frente a los principales quiebres o amenazas a la democracia, ocurridos en la región. Desde una perspectiva amplia, considerando el contexto regional y las limitantes institucionales, se hace un recuento de los principales mecanismos aplicados, los actores involucrados —esencialmente en

  • Organizaciones Saludables

    BoticceliORGANIZACIÓN SALUDABLE Después de haber efectuado algunas consultas navegando por internet y analizando un artículo que me pareció fácil de comprender “Evaluación de las Organizaciones Saludables. Una propuesta metodológica” de Miguel Ángel Gimeno Navarro, me gustaría tratar de exponer mi idea sobre el tema, de manera inicial me parece prudente como el autor nos hace una introducción desde el concepto de salud de la OMS definiendo a la salud como un estado de completo bienestar

  • El área de crédito y cobranza de una empresa es una pieza clave dentro de una organización

    chesgarEl área de crédito y cobranza de una empresa es una pieza clave dentro de una organización. Antes de una venta el área de crédito debe decidir a quién, hasta que monto y a qué plazo venderle, y después de la venta el área de cobranza ve que los plazos de pago se cumplan y cuando no toma medidas para procurar el pago lo antes posible. Esto viene a estar directamente relacionado con los ingresos

  • Organizacion Burocraticas

    jmd2kMax Webber puede ser considerado hoy en día el padre de la burocracia. Lo fundamental de su pensamiento, fueron sus conceptos de burocracia y su teoría de dominación racional. Weber sostuvo que las burocratización de las esferas políticas y económicas de sociedad moderna es el desarrollo más importante en la civilización occidental. El surgimiento de la burocracia se dio como consecuencia de la necesidad de orden y precisión en las organizaciones y por la necesidad

  • Organizacion Escolar Y Acción Directiva

    betianaUNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA HACIA UNA AGENDA DE INVESTIGACION SOBRE PROCESOS EMERGENTES EN LA SOCIEDAD URBANA* Danilo Veiga** * Presentado al GT Desarrollo Urbano, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO, Rio de Janeiro Brasil, Marzo 2000 y publicado en Repensando la experiencia urbana de América Latina. Ed. CLACSO, Octubre 2000. ** Profesor Titular de Sociología Fac. Ciencias Sociales, Universidad de la República, Uruguay. Email: danilo@fcs1.fcs.edu.uy INTRODUCCION Este artículo

  • Organización Económica árabe

    FastFurioOrganización Económica árabe 1. La agricultura, trasladaron a España el arte de la irrigación que aprendieron en Egipto; usaron los canales, acequias, fuentes y pozos de agua. Introdujeron nuevos cultivos y frutos a Europa como el algodón, caña de azúcar, limón, naranja, palmeras, dátiles, morera, etc. 2. Industria, desarrollaron las técnicas de la fabricación de armas de acero (Toledo y Damasco), de alfombras (Bagdad), sedas y gasas (Mosul), y otros como la industria del cuero,

  • Organizacion De Cendis Con Todos Los Cargos

    evilblanquita666DIRECCION Función General. Planear, dirigir, coordinar, orientar y supervisar las actividades técnicas y administrativas del CENDI, de acuerdo con los lineamientos y programas que para el efecto le señale el Enlace Técnico Normativo de Educación Inicial, Servicios Educativos Regionales y las autoridades del Organismo al que pertenece el CENDI. Funciones específicas: • Tratar los asuntos de su competencia con el Supervisor y/o asesor técnico normativo que le sea asignado. • Promover y coordinar el buen

  • PARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL

    LAPIZEl nivel organizacional Se asume que los contenidos científicos, los procedimientos, los valores, las actitudes, las normas, se aprenden en la escuela a través de la rutina diaria de la clase o del funcionamiento institucional. Esta transmisión no es ingenua sino que está relacionada con la manera en que se definen las opciones técnico-pedagógicas. La definición de conocimiento, de aprendizaje y de contenido que adopta un sistema educativo concreto, justifica sus modelos de organización y

  • Etapas de la organización del trabajo

    princesitas2905ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE GRADO Las partes que componen el trabajo deben presentarse en el siguiente orden: PRELIMINARES: • Tapa o pasta • Portada • Página de aceptación • CONTENIDO (antes tabla de contenido) • RESUMEN • PALABRAS CLAVES TEXTO O CUERPO DE TRABAJO: • INTRODUCCIÓN (Aquí debe estar la justificación y/o hipótesis –incluido en ella, además los objetivos; sin embargo si separan la introducción de la justificación es valido) • CAPITULOS  Capitulo

  • Identificación y organización de archivos

    VERGASASESINAhasta un máximo dependiente del sistema. Depende del software que se ejecuta en la computadora el interpretar esta estructura básica como por ejemplo un programa, un texto o una imagen, basándose en su nombre y contenido. Los tipos especiales de archivos, como los nodos de dispositivo que representan simbólicamente partes del hardware, no consisten en un flujo de bits y no tienen tamaño de archivo. Los datos de un archivo informático normalmente consiste de paquetes

  • Organizacion Mundial Del Comercio

    pedro1305“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” FACULTAD DE CIENCIAS ADMNISTRATIVAS CURSO : ESTADISTICA APLICADA TEMA : ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO DOCENTE : FERNANDO SUAREZ CARRASCO ALUMNOS : CASTILLO VEGAS JONATHAN CHAVEZ ELIZALDE LUIS CORDOVA CRIADO PEDRO TALLEDO AVILA ROGGER ENRIQUE YENQUE CORNEJO FRANK 2011 INTRODUCCIÓN En el Perú el cultivo del cacao adquirió importancia económica a partir del intenso proceso de colonización de la selva que se inició entonces (1930). Durante varias

  • Lineamientos Para La Organización Del Trabajo Académico Durante El Séptimo Y Octavo Semestres (Edición 2002)3

    skuysPrograma de Estudios, 7° Semestre, Licenciatura en Educación Primaria / Lineamientos para la Organización del Trabajo Académico durante el Séptimo y Octavo Semestres / Programa de Estudios, 7° Semestre, Licenciatura en Educación Primaria Presentación Lineamientos para la Organización del Trabajo Académico durante el Séptimo y Octavo Semestres (Edición 2002)3 o Introducción I. Trabajo Docente o 1. Propósitos o 2. Modalidades de Trabajo Docente o 3. Evaluación del desempeño docente II. Seminario de Análisis del Trabajo

  • EL COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES

    tifasINDICE UNIDAD 1 EL COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES 1.1 Concepto de comportamiento organizacional 4 1.2 Desarrollo Histórico del Comportamiento Organizacional 5 1.3 Disciplinas relacionadas con el comportamiento organizacional 17 1.4 Modelos de comportamiento Organizacional 19 Conclusiones 29 Bibliografía 30 1.1Concepto de comportamiento organizacional El comportamiento organizacional (que se abrevia CO) es un campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las

  • Clima Organizacional

    yumanoCLIMA ORGANIZACIONAL De todos los enfoques sobre el concepto de Clima Organizacional, el que ha demostrado mayor utilidad es el que utiliza como elemento fundamental las percepciones que el trabajador tiene de las estructuras y procesos que ocurren en un medio laboral (Gonçalves, 1997). Los factores y estructuras del sistema organizacional dan lugar a un determinado clima, en función a las percepciones de los miembros. Este clima resultante induce determinados comportamientos en los individuos. A

  • Organizacion De Una Empresa

    dianateranTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION…………………………………………………1 OBJETIVO GENERAL…………………………………………...2 OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………3 MARCO TEORICO……………………………………….……….4 PREGUNTAS PROBLEMA……………………………………...5 GLOSARIO…………………………………………………….…...6 CONCLUSION….…………………………………………….……7 BIBLIOGRAFIA…………………………………………..………...8 INTRDUCCION Este trabajo tiene como objetivo principal conocer el concepto de organización estructural de una empresa ya que esta influye directamente en la percepción que pueda tener un trabajador de sus funciones y en su rendimiento profesional. La estructura organizacional influye en la cantidad de reglas, procedimientos, trámites y otras limitaciones a que se ven enfrentados los trabajadores en el

  • Сultura organizacional

    anadelinaCULTURA ORGANIZACIONAL Delimitemos como punto de partida su concepto,podemos inferir, que la cultura es un factor que influye en las prácticas y actitudes administrativas de losmiembros de la organización. Es por esto que vamos a resaltar un poco la importancia que tiene la cultura organizacional dentro de la empresa y conocer algunas funciones o enfoques de esta. Hemos podido definir que la cultura organizacional es "una suma determinada de valores y normas que son compartidas

  • La Cultura Ética Y La Corrupción En La Organización: El Efecto Económico.

    gclavellLa Cultura Ética y la Corrupción en la Organización: El Efecto Económico. ¿Ética o Corrupción? Para poder abordar el tema que nos atañe, es imperativo dejar claros los conceptos que utilizaremos. ¿Qué es la ética? La ética es la convicción humana de que no todo vale por igual de que hay razones para preferir un tipo de actuación a otros. Fernando Savater i. Entre todas le definiciones encontradas podemos decir que es la ciencia práctica

  • TESIS MODELO DE ORGANIZACION

    rramiferINTRODUCCION El modelo de organización de una Empresa es de gran importancia para el logro de los objetivos de ella, ya que influye directamente en la percepción que puedan tener los trabajadores, en cuanto a sus condiciones laborales y en su rendimiento profesional. Muchas empresas y organizaciones necesitan hacer cambios en su estructura organizacional, y muchos empresarios tienen dificultades o no están conscientes, sobre la importancia de efectuar estos cambios. Es por esto que en

  • Investigación de Mercados. Importancia de la investigación de mercados en las organizaciones

    AZULIZUNIDAD 1 “Investigación de Mercados” 1.1 Investigación de Mercados El estudio de mercado es un método que le ayuda a conocer sus clientes actuales y a los potenciales. De manera que al saber cuáles son los gustos y preferencias de los clientes, así como su ubicación, clase social, educación y ocupación, entre otros aspectos, podrá ofrecer los productos que ellos desean a un precio adecuado. Lo anterior lo lleva a aumentar sus ventas y a

  • Estructura Funcional Y Organizacion Funcional

    caroluque021. ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? La estructura organizacional es el soporte de una empresa en donde todas las personas que constituyen esta organización, conocen, manejan y cooperan entre sí para el adecuado funcionamiento de ella, con la principal acción que es la administración, pilar fundamental en la composición de la organización y del manejo de los recursos con que ella cuente. 2. ¿Cuáles son los aspectos generales que representan a una Organización Funcional?

  • Las formas de organización social

    gloritarfffla centralización es aquella forma de organización pública en la que una sola administración, la del estado, asumiría la responsabilidad de satisfacer todas las necesidades de interés general, y atribuyéndose todas la autoridad y funciones públicas necesarias para ello. En este sistema, las posibles divisiones del territorio que se pudieran efectuar, no supondrán la consiguiente existencia de otros entes públicos, sino que serían simples circunscripciones de una misma administración que situaría en ellos a sus

  • La Etica Y Sus Organizaciones

    saeerLa Ética en Instituciones y Organizaciones Las instituciones son mecanismos de orden social que procuran normalizar el comportamiento de un grupo de individuos. Las instituciones en dicho sentido trascienden las voluntades individuales al identificarse con la imposición de un propósito, en teoría considerado como un bien social, es decir: normal para ése grupo. EN INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS La ética es con frecuencia, proclamada por instituciones y gobiernos, pero no aplicada en hechos concretos que