ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXTRACCION LIQUIDO LIQUIDO

Buscar

Documentos 351 - 400 de 2.674 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La apertura de Dewar sobre la conservación de líquido, a temperatura constante, independientemente de la temperatura ambiente

    b.cardenas21Impacto social El descubrimiento de Dewar sobre cómo poder mantener un líquido a una temperatura constante, sin importar la temperatura ambiente, fue todo un suceso, pues como sabemos, cuando hay dos temperaturas diferentes, se produce un flujo de calor entre ellas, moviéndose la más caliente hacia la más fría, buscando la igualación térmica. El impacto que ha tenido en la sociedad el surgimiento del termo fue importante, aunque no fue precisamente inventado para mantener fríos

  • La característica de la fuerza, vigente desde el lado del líquido en el contenedor

    paula2222LA MATERIA puede clasificarse, desde el punto de vista macroscópico, en sólidos, líquidos y gases. Mientras que los primeros tienen forma propia, los líquidos y los gases adoptan la forma del recipiente que los contiene. Si consideramos una fuerza actuando sobre la superficie de un sólido, la dirección en la que actúa la fuerza no importa para la forma del sólido, ya que ésta no cambia; la acción de la fuerza se traduce en movimiento

  • Liquido Amniotico

    susanabenitez201Liquido amniotico: El líquido amniótico que rodea el cuerpo del feto cumple un papel fundamental en su desarrollo normal. Este líquido transparente resguarda y protege al bebé. Hacia el segundo trimestre de gestación, el bebé es capaz de inhalar el líquido y de tragarlo, lo que promueve el desarrollo y el crecimiento normales de sus pulmones y su sistema gastrointestinal. El líquido amniótico también permite al bebé moverse, lo que contribuye al desarrollo normal de

  • ESTADO LIQUIDO: PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS Y PROPIEDADES COLIGATIVAS

    titianitaESTADO LIQUIDO: PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS Y PROPIEDADES COLIGATIVAS 1. Ordene de menor a mayor viscosidad a los siguientes líquidos: a) CH3-CO-CH3 b) C2H5-O-C2H5 c) CH3-CH2-OH d) CH3-O-CH2-CH3 2. Los líquidos del caso anterior ordénelos de: I. menor a mayor presión de vapor saturado. II. Menor a mayor temperatura de ebullición. III. Menor a mayor tensión superficial. 3. El etanol a 20˚C se eleva a una altura de 5,76 cm en un tubo capilar de cuyo radio

  • MEDICION DE LIQUIDOS

    andreamishelleLABORATORIO No. 2 MEDICIÓN DE LÍQUIDOS LOS LÍQUIDOS El estado líquido es un estado de agregación de la materia intermedio entre el estado sólido y el gaseoso. Las moléculas de los líquidos no están tan próximas como las de los sólidos, pero están menos separadas que las de los gases. Las moléculas en el estado líquido ocupan posiciones al azar que varían con el tiempo. Las distancias intermoleculares son constantes dentro de un estrecho margen.

  • ADENSIDAD DE LÍQUIDOS

    aydeilADENSIDAD DE LÍQUIDOS INTRODUCCIÓN Esta práctica debe realizarse como experiencia de cátedra con activa participación de los alumnos. Si se dispone de balanza electrónica, en una hora de tiempo es posible obtener los datos para determinar las densidades de tres líquidos. Si no se dispone de este tipo de balanza y se tiene una de triple brazo, solamente en una hora se pueden obtener los valores experimentales para la medida de una densidad. Con los

  • Medios Liquidos Y sólidos

    carlosmald5Medios escritos ¿Sólidos o líquidos? Los medios de comunicación escritos, se los puede definir de una manera, híbridos. Por qué utilizo este término para referirlos, pues la respuesta es que estos partieron del estado sólido, ahí nacieron. Pero con el traspaso de estado de sólido a líquido, estos pasaron a tomar la naturaleza líquida, no se detienen, fluyen, el tiempo se convierte en factor fundamental para estos medios de comunicación. En nuestros tiempos la información

  • Liquidos Corporales

    paulacasalcoCompartimentos líquidos: El agua corporal se distribuye en dos grandes compartimentos; el líquido intracelular y el líquido extracelular. El líquido intracelular es el que está dentro de las células y representa el 65% del agua corporal y sus siglas son L.I.C. El compartimento de líquidos extracelulares es el que está fuera de las células. Representa el 35% del agua corporal y sus siglas son L.E.C. Pero el compartimento extracelular se divide en subcompartimentos; que son

  • Descripción de los líquidos

    xaseDescripción de los líquidos[editar] El estado líquido es un estado de agregación de la materia intermedio entre el estado sólido y el estado gaseoso. Las moléculas de los líquidos no están tan próximas como las de los sólidos, pero están menos separadas que las de los gases. Las moléculas en el estado líquido ocupan posiciones al azar que varían con el tiempo. Las distancias intermoleculares son constantes dentro de un estrecho margen. En algunos líquidos,

  • Propiedades De La Fase Liquida A Partir De Datos De Equilibrio Liquido - Vapor

    c0mun1st4República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional. Núcleo Zulia. Cátedra: termodinámica II Prof. Jocselyn Gutiérrez Maracaibo 26/06/2013 Introducción Estimar las propiedades que caracterizan el equilibrio de fases líquido-vapor y de entalpías, es de gran importancia en las separaciones basadas en la diferencia relativa de volatilidades: evaporaciones destilación, absorción, extracción, etc. El diseño de equipos para estas operaciones requiere un conocimiento lo más exacto

  • Conduccion Electrica En Liquidos

    bertha33- Sobre la base de madera fijar el listón e madera, verticalmente. - Hacer un agujero en la parte superior del soporte vertical, por donde deberá pasar el cable polarizado, en sus extremos deberán conectarse los terminales el soquete. - Fijar el bomera sobre la base de madera, mediante un par de tornillos. - Conectar el otro extremo del cable polarizado en los extremos de la bomera. - Instalar los terminales del porta pilas en

  • Liquidos Y Electrolitos

    joissbelÁcido eicosapentaenoico Nombre químico Ácido (5Z,8Z,11Z,14Z,17Z)-icosa- 5,8,11,14,17-pentaenóico Fórmula química C20H30O2 Masa molecular 302.451 g/mol Número CAS 1553-41-9 PubChem 446284 SMILES CCC=CCC=CCC=CCC=CCC=CCCCC(=O)O Nota y uso de esta plantilla En el aceite de pescado de aguas marinas frías existen ácidos de plurirradicales no saturados de la familia de los ácidos grasos Omega 3 con una parte alta de ácidos eicosapentaenoicos (EPA). Estos ácidos grasos se forman en el plancton y en las zosteras que representan el alimento

  • Fondos Liquidos De Coccion

    saramcardonahFondos Líquidos de Cocción: El elemento base para estos fondos es el agua, comúnmente son utilizados para la cocción de alimentos. Están clasificados en dos: caldos cortos y blancos de cocción. Caldo corto: es una mezcla de agua y caldo de carne o pescado a partes iguales, se sazona se le añaden verduras, hierbas. Se cocina a fuego lento unos 15 minutos antes de utilizarlo. Agua acidulada: Se compone de agua con sal o jugo

  • Liquidos Y Electrolitos

    francotoroLIQUIDOS Y ELECTROLITOS El agua es el constituyente más abundante en los seres vivos. Ella representa en un individuo adulto entre el 5Oy 60% de su peso corporal, el porcentaje restante, entre 40 y 50%, corresponde al tejido adiposo y a los tejidos de sostén.  Distribución de líquidos y sólidos por edad y sexo Hombre Mujer Senil (-5%) Agua 60 50 55 Tejido adiposo 18 32 30 Tejido de sostén 22 18 15 La

  • Liquidos Corprales

    Arcon22LÍQUIDOS CORPORALES Universidad del Atlántico, Barranquilla, Octubre 30 de 2012 RESUMEN En este laboratorio se determinó el porcentaje de disminución del peso corporal de individuos ejercitándose, además se les midió la densidad urinaria a estos. Para ello se llevo a cabo pruebas con sujetos distintos y se observo y anoto los resultados. De esta práctica se concluye que la deshidratación y disminución del peso corporal durante y después de una actividad física aparece como consecuencia

  • DILATACIÓN EN LÍQUIDOS

    fichoDILATACIÓN EN LÍQUIDOS Como la forma de un fluido no está definida, solamente tiene sentido hablar del cambio del volumen con la temperatura. La respuesta de los gases a los cambios de temperatura o de presión es muy notable, en tanto que el cambio en el volumen de un líquido, para cambios en la temperatura o la presión, es muy pequeño. b Representa el coeficiente de dilatación volumétrica de un líquido, b = 1/V.(DV/Dt) Los

  • Liquido Amniotico

    rosmeliEL LÍQUIDO AMNIÓTICO: Es un componente producido por el feto y que lo rodea durante el embarazo. Actúa principalmente como protección para el feto y proporciona una temperatura estable, amortiguación ante traumatismos externos y permite la libre circulación y es necesario para el normal desarrollo de los pulmones. El saco amniótico crece y comienza a llenarse, principalmente con agua dos semanas después de la fertilización. Tras 10 semanas después el líquido contiene proteínas, carbohidratos, lípidos

  • Ensayo De Liquidos Penetrantes

    Muti1. TITULO: LIQUIDOS PENETRANTES 2. OBJETIVOS DE PRACTICA: El objetivo de esta práctica es conocer y ejecutar, el ensayo no destructivo de líquidos penetrantes, para que posteriormente se puedan identificar las discontinuidades y fallas que presenta la pieza del material ensayado. 3. MARCO TEORICO: El método por Líquidos Penetrantes se basa en el principio de CAPILARIDAD y se aplica en la detección de discontinuidades abiertas a la superficie, en metales y otros materiales sólidos tales

  • Liquido Antiácido

    AlejandraV18Antiácido En medicina un antiácido es una sustancia, generalmente una base (medio alcalino), que actúa en contra de la acidez estomacal (ácidos generados por las glándulas). En otras palabras, el antiácido alcaliniza el estómago aumentando el pH. Los antiácidos más antiguos y conocidos son el bicarbonato sódico (NaHCO3), el carbonato cálcico (CaCO3) y el hidróxido de magnesio(Mg(OH)2) o aluminio (Al(OH)3). Otros tipos de antiácidos son: las sustancias cito protectoras, y los inhibidores de la bomba

  • Amor Liquido

    e.e.lBauman explica como en las sociedades del capitalismo avanzado aparecen algunas tendencias que afectan a cómo se entienden las relaciones personales. La tendencia al individualismo hace ver las relaciones fuertes como un peligro para los valores de autonomía personal. A esto se une la generalización de la ideología consumista que provoca la mercantilización de varios ámbitos de la vida. En este sentido el resto de personas empieza a verse como mercancías para satisfacer alguna necesidad,

  • Motor Liquido

    JoseCserrano15Motor Líquido (Electromagnetismo)  Aprender los fundamentos básicos de la electricidad.  Conocer la ley de Ohm en circuitos meramente resistivos.  Los tipos de conexiones eléctricas y las características de cada uno de ellos.  Comprender la relación que hay entre la electricidad y el magnetismo. Materiales: * Imán potente * Recipiente metálico de aluminio * 15 a 20 cm de tubo de cobre * 60 cm de cable o conductor eléctrico aislado *

  • Macroscópicos características del líquido

    genio95Gaseoso: Cohesión casi nula. Sin forma definida. Su volumen solo existe en recipientes que lo contengan. Pueden comprimirse fácilmente. Ejercen presión sobre las paredes del recipiente contenedor. Ejercen movimiento ultra dinámico. Podemos enunciar las características macroscópicas - el estado líquido toma la forma del recipiente que lo contiene. Aunque tiene un volumen finito no tiene forma definida. La viscosidad es mayor que en la de los gases, lo mismo que la densidad. - el estado

  • Solubilidad De Gases Y Liquidos

    JadsonInforme de Laboratorio Nº 2 SOLUBILIDAD DE GASES EN LÍQUIDOS Y FLUJO MOLAR Resumen. Esta prueba experimental se la realizo para comprender los efectos de la presión y la temperatura sobre la solubilidad de los gases en los líquidos y confirmar su influencia sobre los gases, los resultados obtenidos de la experiencia para la solubilidad fueron: S=0.201[mol⁄L] También se realizo la prueba experimental de flujo molar para observar que debido a un cambio de temperatura

  • Líquido Cefalorraquídeo

    PrisGarciaLíquido Cefalorraquídeo El líquido cefalorraquídeo (LCR) o líquido cerebroespinal es una sustancia clara e incolora que brinda protección al encéfalo y la médula espinal del daño físico y químico. También transporta oxígeno y glucosa desde la sangre hasta las neuronas y neuroglia. El LCR circula continuamente a través de las cavidades del encéfalo y de la médula en un espacio llamado “subaracnoideo”. Tanto a nivel cerebral como a nivel espinal, este espacio se encuentra entre

  • LÍQUIDOS ORGÁNICOS

    francisco3088LÍQUIDOS ORGÁNICOS Importancia clínica del agua como principal constituyente de los líquidos orgánicos  Por su característica bipolar, el agua es el solvente adecuado; es el solvente biológico por excelencia o el solvente universal.  En el agua se encuentran en forma iónica los cationes (Na+, K+ Ca++, Mg++, H+) y los aniones (Cl-, HCO3-, PO4-, Pr-) formando soluciones.  Es el componente más abundante, 60% del peso corporal, todas las reacciones celulares se llevan

  • Equilibrio líquido-vapor

    naturmEQUILIBRIO LIQUIDO-VAPOR DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO 1. OBJETIVOS I. Verificar la presión atmosférica en la ciudad de Sucre. II. Determinar experimentalmente y analíticamente la T de ebullición del sistema agua-etanol a distintas composiciones y a la presión atmosférica local en Sucre. III. Comprender la importancia de elegir correctamente el modelo termodinámico para determinar el equilibrio liquido-vapor IV. Construir los siguientes diagramas: a) Diagrama T-X-Y para el sistema etanol – agua b) Diagrama X-Y para el sistema

  • CONVERSION DE GAS NATURAL A LIQUIDOS 11

    robertomoramoraCONVERSION DE GAS NATURAL A LIQUIDOS GAS TO LIQUIDS GTL Los investigadores se han esforzado por encontrar una manera de convertir de manera eficiente el gas natural directamente a combustible líquidoutilizable a través de gas a líquidos (gas to liquids GTL). A pesar de grandes sumas de dinero y esfuerzo se han invertido en la mejora de la tecnología GTL, la conversión de metano a más compuestos de hidrocarburos encadenados sigue siendo un proceso de

  • Las "44 Cartas Desde Un Mundo Liquido" De Bauman Y La "Globalización Del Miedo

    A continuación nos referiremos como Bauman relaciona la globalización con el ser de las personas, el como afecta nuestras relaciones con el mundo y las personas que nos rodea. Desde el mundo moderno líquido y el artículo periodístico, llegamos a la conclusión de que lamentablemente vivimos en un mundo que es líquido, es decir un mundo en el que todo lo que nos rodea es efímero, veloz y no duradero; todo a nuestro alrededor nos

  • Motor Liquido

    dannielithacardeObjetivos: MATERIAL: 1 imán potente y grande Vaso metálico (de aluminio y de los que se usan para hacer flanes) Tubería de cobre. Sirve cualquier electrodo metálico o de grafito (una mina de lápiz) 1 pila de 4.5 V o 9 V Cables para la conexión eléctrica Laminas de plástico o goma que sirvan de aislantes Disolución de sulfato de cobre (II). También se puede hacer con una disolución concentrada de sal común en agua.

  • La presión del líquido puro vapores de ebullición definición

    arh123RESUMEN El propósito de este experimento fue el de determinar la presión de vapor de un líquido puro a diferentes temperaturas de ebullición, modificando la presión del sistema. Para la determinación de la presión de vapor se utilizo un recipiente que sirvió de amortiguador, al cual estaban conectadas tres mangueras de látex, una de ellas se conectó a la bomba de vacío y la otra se conectó al manómetro de mercurio, así también se usó

  • La densidad del líquido

    asdjesAverigüe la densidad del líquido en dos o más libros de Química. Con estos datos discuta la exactitud de sus mediciones. Densidad: 1 g/cm3 1.0 g/cm3 2.0 Se discute que la diferencia entre los vasos N°1, N°2 y N°3 se explica en que la balanza analítica el valor es más acertado ya que su error es mínimo en comparación con la balanzacalculó en la balanza analítica la masa del vaso con su contenido. Seguido de

  • Proceso biológico que los alimentos asimilan y utilizan los alimentos y liquidos para el funcionamiento y crecimiento

    romiimorenoI Búsqueda bibliográfica de los siguientes términos: -Nutrición: Proceso biológico que los alimentos asimilan y utilizan los alimentos y liquidos para el funcionamiento y crecimiento. – Dietética – Dieta - Digestión - Alimento: Producto sólido, líquido, natural o artificial que necesita el ser vivo para subsistir, están constituidos por sustancias nutritivas fundamentales (nutrientes) – Alimentación – hábitos alimentarios - Guías alimentarias – Pirámide alimentaria: Está basada en el concepto de porción alimentaria, cantidad de alimentos

  • Liquido Amniotico

    Liquido amniotico ¿Qué es el Líquido Amniótico? El líquido amniótico es un fluido claro que envuelve y protege al feto durante su desarrollo en todo el embarazo. El líquido amniótico es el líquido que rodea el feto dentro del útero durante el embarazo y que está contenido en el saco amniótico o amnios. El amnios (amnío(n), del griego ἀμνίον, ‘membrana del feto’) es el saco cerrado que envuelve y protege el embrión y luego el

  • Densidad De Liquidos

    YwxzeResumen Este laboratorio tuvo como objetivo principal determinar la densidad de algunos líquidos utilizando tres métodos diferentes con el fin discutir a partir de los resultados experimentales, cuál de los métodos es el más exacto para medir la densidad de líquidos. Graficar cada uno de los datos de cada líquido, hallando el error porcentual de cada uno y su pendiente para poder dar una conclusión de los visto en la práctica. Palabras claves: Densidad, liquido,

  • Toma De Muestras De Sólidos, Líquidos Y Gases

    juann7INTRODUCCIÓN Una etapa muy importante en la resolución de un problema analítico es la toma de muestra. Normalmente esta etapa previa se basa en un conocimiento ya existente; particularmente cuando se trata de análisis de rutina, la toma de muestra suele estar ya documentada o descrita en forma de procedimientos normalizados de trabajo. Muchos de los protocolos recomendados en la toma de muestra se encuentran recogidos en diferentes guías o normas de carácter internacional, tales

  • DETERMINACIÓN DE DENSIDADES DE LIQUIDOS Y SÓLIDOS

    melizza12PRÁCTICA nº 8 DETERMINACIÓN DE DENSIDADES DE LIQUIDOS Y SÓLIDOS OBJETO Determinar la densidad de líquidos y sólidos, a partir del principio de Arquímedes usando la balanza de Mohr-Westphal y una balanza electrónica respectivamente MATERIAL Para determinar la densidad de un líquido: Balanza de Mohr-Westphal, probeta, agua destilada y líquidos problemas. Para determinar la densidad de un sólido: Balanza electrónica, junto con su platillo, un estribo encajado al platillo, puente. Vaso de 250 cm3, portaobjetos,

  • DETERMINACION EXPERIMENTAL DE LA PRESIÓN DE VAPOR DE UN LÍQUIDO PURO

    anniellaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS INDUSTRIALES PRÁCTICA 4 DETERMINACION EXPERIMENTAL DE LA PRESIÓN DE VAPOR DE UN LÍQUIDO PURO Profesor: Víctor Hugo Ortiz Pérez Equipo: * Cazares Cid Fortino 2009602862 * Franco Rico Ernesto 2007602533 * Gálvez Fraga Marlene 2009602902 * Hernández Romero Octavio Alejandro 2009602938 * Rea Colín Manuel 2008602945 Secuencia: 3NM2 Mesa: 3 Objetivo General: Determinar la presión de vapor de

  • Agua, líquidos y electrolitos

    alhamaAgua, líquidos y electrolitos 1. Introducción Dos moléculas se combinan en una sencilla disposición espacial que da lugar a uno de los elementos naturales más complejos en cuanto a sus interacciones químicas: El agua. Este líquido interviene en la mayoría de los procesos físicos, biológicos, y bioquímicos del organismo que la elevan a una de las sustancias más importantes en el desarrollo de los seres vivos. Es la sustancia más abundante en la biosfera, dónde

  • Solido Liquido Y Gaseoso

    caro1340Observemos los estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso Vamos a experimentar. Con mis compañeros: 1. Conseguimos un frasco de boca ancha, una botella y dos vasos iguales. 2. Echamos igual cantidad de agua en los 2 vasos y luego pasamos el agua de un vaso al frasco. 3. Observamos y respondemos en el cuaderno. a. En cuál recipiente hay más agua, ¿en el vaso o en el frasco? b. ¿Qué pasa con la

  • Compartimiento De Liquidos En El Cuerpo

    maiia071 Compartimentos Líquidos del cuerpo En total los líquidos corporales están distribuidos en dos grandes compartimentos: El Líquido extracelular y el Liquido Intracelular. Hay otro pequeño compartimento de liquido que se conoce como líquido transcelular, y que comprende a líquidos de los espacios sinovial, peritoneal, pericárdico e intraocular, así como el líquido cefalorraquídeo. En un adulto normal de 70 Kg de peso la cantidad total de agua representada por término medio es el 60% del

  • Electrolitos: Concentraciones En Los Líquidos Corporales

    torres-ELECTROLITOS: CONCENTRACIONES EN LOS LÍQUIDOS CORPORALES; EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE; SISTEMAS AMORTIGUADORES. CONCEPTO DE PH. Cómo se mide la reactividad electrolítica? En el pasado, el peso de los electrolitos se medía en una determinada cantidad de solución, es decir que se medía su concentración. El número de miligramos por 100 ml de solución (mg%) era la unidad mas utilizada, pero no proporcionaba información directa cerca de su poder de combinación química o de su actividad fisiológica en

  • LAS PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS

    samiarce1. Enunciar y explicar las propiedades de los líquidos? Propiedades de los líquidos FORMA: Adoptan la forma del recipiente que los contiene. VOLUMEN: No varía. COMPRESIBILIDAD: Son incompresibles. FUERZAS INTERMOLECULARES: En un líquido las fuerzas intermoleculares de ATRACCIÓN y REPULSIÓN se encuentran igualadas. Un líquido se transformará en un gas o en un sólido, dependiendo de las fuerzas que se ejerzan sobre él. Un líquido calentado a una temperatura lo suficientemente alta se vaporizará y

  • Menisco En Liquidos

    edgnunConsulta previa ¿En que consiste el menisco de los líquidos? La superficie de los líquidos no es horizontal, sino curva. Esta curva recibe el nombre de menisco. Algunos líquidos como el agua, tienen menisco cóncavo, y otros, como el mercurio, lo tienen convexo. Error de paralaje: el error de paralaje es un error sistemático personal que se debe cuando uno no mira perpendicularmente la escala del instrumento que se está usando. es decir, por ejemplo,

  • Liquido Sinovial

    El líquido sinovial o sinovia es un fluido viscoso y claro que se encuentra en las articulaciones. Tiene la consistencia de la clara de huevo. Su composición es la de un ultrafiltrado del plasma, con la misma composición iónica. El líquido contiene pocas proteínas y células pero es rico en ácido hialurónico sintetizado por los sinoviocitos de tipo B. El líquido sinovial reduce la fricción entre los cartílagos y otros tejidos en las articulaciones para

  • Importancia Del Equilibrio Liquido-Vapor

    laladomEl equilibrio físico es el más común de los métodos utilizados en la Industria química para la separación de componentes en una mezcla es tomando en cuenta la naturaleza de sus fases, la composición de una fase es diferente a la de otra, de esta propiedad por su naturaleza podemos separar mezcla de fluidos por destilación, extracción y otras operaciones di fusiónales. Para el diseño racional de tales operaciones es necesario tener una descripción cuantitativa

  • Manejo De líquidos En El Paciente Quemado

    oscaralonsorcManejo de líquidos en el paciente quemado INTRODUCCIÓN La quemadura es una forma devastadora de presentación del traumatismo. Es un problema de salud de alto costo (Klein MB. Burns. 2006; 32: 940-5) y tan sólo en México durante el año 2008 se reportaron 118,000 casos con una tasa de incidencia de 112.0 por cada 100,000 habitantes(1) . La atención anestésica perioperatoria de pacientes con traumatismos térmicos es una de las experiencias profesionales de mayor reto

  • Los cristales líquidos

    sfsgnrfjLos cristales líquidos también se pueden clasificar en termotrópicos y liotrópicos. Los cristales líquidos termotrópicos son aquellos que alcanzan el estado cristal líquido como consecuencia de una variación de temperatura. Los liotrópicos son aquellos en los que la mesofase aparece cuando el material se disuelve en un disolvente adecuado bajo determinadas condiciones de temperatura y concentración. ¿Cómo podemos diferenciar las diferentes mesofases en un cristal líquido termotrópico? Estas pueden observarse si el material cristal líquido

  • Las propiedades del líquido

    EstalinAlvarezLíquidos[editar · editar fuente] Su forma es esférica si sobre él no actúa ninguna fuerza externa. Por ejemplo, una gota de agua en caída libre toma la forma esférica.1 Como fluido sujeto a la fuerza de la gravedad, la forma de un líquido queda definida por su contenedor. En un líquido en reposo sujeto a la gravedad en cualquier punto de su seno existe una presión de igual magnitud hacia todos los lados, tal como

  • La Conductividad En Los Liquidos

    5626La conducción eléctrica en los liquidos EXTRACTO: Construcción del conductímetro. Antes de empezar, se requiere que este trabajo se realice con mucha precaución debido al uso de objetos afilados. Para empezar, cortamos un trozo de cable a la mitad, obteniendo dos cables de 1 metro y medio de largo. Luego, con el alicate pelamos las puntas, dejando descubierto el alambre conductor. Cada trozo de cable se conecta a los cables del soquete de la bombilla

  • Liquido Sinovial

    cata0391El electrocardiograma es un estudio realizado para observar la representación grafica de la actividad eléctrica del corazón (actividad cardiaca). Sirve para apoyar al médico en el diagnostico de alguna enfermedad cardiovascular, también es útil para saber la duración del ciclo cardiaco, es el instrumento principal de la electrofisiología cardiaca, un electro cardiograma es una prueba muy usada para valorar la condición del corazón, es una prueba no invasiva. El electrocardiograma (ECG/EKG, del alemán Elektrokardiogramm) es