EXTRACCION LIQUIDO LIQUIDO
Documentos 1 - 50 de 2.674 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Laboratorio De Masa Extraccion Liquido Liquido
da77rom825UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DE TRANSFERENCIA DE MASA DAIRO DE JESUS ROMERO RIOS CODIGO: 77182502 CURSO: 302589_8 TUTOR: NORMA SERRANO BARRANQUILLA, COLOMBIA OCTUBRE DE 2011 ACTIVIDADES Ejercicio 1 Efectúe los cálculos necesarios para averiguar cuáles serían las nuevas condiciones de equilibrio si al sistema descrito en el ejemplo 2-3 nuevamente le extraemos la solución amoniacal acuosa y
-
Extracción líquido-líquido
deneysihenriquezEXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO Principios de operación Esta técnica se utiliza para separar dos líquidos miscibles utilizando un disolvente que disuelve preferentemente a uno de ellos. En extracción es preciso recuperar el disolvente, generalmente por destilación, para su reutilización y la operación combinada es más compleja y, con frecuencia más costosa que la destilación sola sin extracción. Puesto que la mayor parte de los métodos de extracción continua usan contactos en contracorriente entre dos fases, muchos de
-
EXTRACCION LIQUIDO LIQUIDO
olgalucia2011Temáticas que se revisarán: Unidad 1, Principios de transferencia de masa Capítulo 1, Mecanismos de transferencia de masa Capítulo 2, Casos de difusión Capítulo 3, Coeficientes de transferencia de masa Aspectos generales del trabajo: Se profundizarán las temáticas generales de la Unidad 1 por medio del desarrollo de 2 ejercicios prácticos de ingeniería y la práctica de laboratorio virtual. Se evaluará el trabajo individual y grupal, revisar pesos de evaluación en la guía de actividades
-
Llaboratorio Extraccion Solido Liquido
misha46INTRODUCCION Las destilaciones e infusiones eran los procedimientos utilizados por el hombre para extraer los constituyentes activos obtenidos de la naturaleza, generalmente organismos vegetales. Por ello parece oportuno mostrar una experiencia de aislamiento de productos naturales. Tal es el caso de la nuez moscada utilizada en este experimento de la cual se extrajo la trimiristina q es una grasa natural e hidrofobica; en este laboratorio se estudio el proceso de separación en el cual consiste
-
Extraccion Liquido-liquido
lconu14INFORME DE LABORATORIO Nº 2: “UNIDAD CROMATOGRAFÍA” CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC): APLICACIONES: “DETERMINACIÓN DE CAFEÍNA EN DISTINTOS COMPUESTOS, MEDIANTE CURVA DE CALIBRACIÓN ABSOLUTA”. Nombre: Lucero Paredes R. Carrera: Química ambiental. Profesora: Sylvia Copaja. Ayudante: Elisa Villarroel. Fecha entrega: 22 de Junio del 2007. INTRODUCCIÓN La Cromatografía liquida de alta resolución (HPLC), se ha convertido en la técnica más popular y versátil de las técnicas analíticas modernas en los laboratorios actualmente. Los sistemas de
-
Extraccion Solido Liquido
lconu14EXTRACCIÓN SÓLIDO LÍQUIDO Eymi Ramírez, Leidy Conú Programa de Química, Universidad del Cauca RESUMEN En esta práctica se realizo la extracción de caroteno a partir de un vegetal como las espinacas, usando como eluyente una mezcla 1:9 de acetona-hexano, mediante una extracción líquido líquido, con la ayuda de una columna de C18 INTRODUCCIÓN La extracción sólido líquido o lixiviación es una operación para separar los constituyentes solubles de un sólido inerte con un solvente. Muchos
-
Extracción liquido-liquido: Extracción de iones metálicos con un agente quelante
samhir0028Extracción liquido-liquido: Extracción de iones metálicos con un agente quelante Resumen. La separación de iones metálicos en una solución, utilizando un método de extracción liquido-liquido con la ayuda de un agente quelante. La práctica se realizó en diferentes etapas; la primera parte se realizara un análisis cualitativo de las diferentes extracciones, posteriormente se realizó una extracción liquido-liquido en varias fracciones, y una última en una sola fracción; se tomó una variable como pH en la
-
OBTENCIÓN DE CAFEÍNA MEDIANTE EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LIQUIDO EN UNA MUESTRA DE TÉ
lilianamontalvo2OBTENCIÓN DE CAFEÍNA MEDIANTE EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LIQUIDO EN UNA MUESTRA DE TÉ RESUMEN La extracción es una técnica usada para la purificación y separación de compuestos orgánicos, en esta técnica se pueden separar sustancias orgánicas de disoluciones acuosas por medio de un disolvente. Durante la práctica se realizó la extracción de cafeína a partir de 4 bolsas de té, por medio de una extracción líquido-líquido que determinó la cantidad de cafeína que se puede disolver en
-
Extracción sólido-liquido
joe2308EXTRACCIÓN SÓLIDO-LIQUIDO 1. OBJETIVOS: Conocer el funcionamiento del equipo de extracción sólido-liquido. Conocer el proceso de extracción de productos alimenticios. Realizar el balance de masa y energía. 2. INTRODUCCIÓN El término operaciones de separación se refiere a todas aquellas operaciones básicas cuyo objetivo es separar total o parcialmente uno o varios compuestos de una mezcla. Las operaciones de separación están presentes en casi la totalidad de los procesos productivos de la industria
-
Extraccion Liquido Liquido
sacnyEXTRACCIÓN Este tema se trata de la definición de la extracción de liquido-liquido ya que es el Proceso en el que se eliminan uno ó más solutos de un líquido transfiriéndolos a una segunda fase líquida añadida. Se necesita: • Contacto de las 2 fases líquidas. • Separación de las 2 fases finales. • Recuperación del líquido añadido (Solvente o disolvente.) La extracción líquido-líquido es un método muy útil para separar componentes de una mezcla.
-
Extraccion Liquído-Líquido, Cafeína
guie.12091.UVGExtracción líquido-líquido de cafeína Práctica 3 Objetivos: 1. Comprender totalmente la técnica de extracción líquido-líquido. 2. Obtener de diferentes bebidas (café, té, bebidas energéticas, etc.) la cafeína. 3. Identificar el punto de fusión de la cafeína extraída, para verificar su identidad. Marco Teórico/ Pre-Cuestionario • ¿Qué es una extracción líquido-líquido? Explicar la técnica correcta de la extracción líquido-líquido. ¿Cuál es su utilidad en síntesis orgánica? La técnica líquido-líquido se entiende como el proceso de transferencia
-
Extracción líquido líquido
alfredo00124.1. ¿Qué aspectos son importantes en la selección de un solvente para una extracción liquido-liquido? Generalmente es posible una amplia elección entre los líquidos a utilizar como solventes para las operaciones de extracción. Es improbable que cualquier líquido en particular posea todas las propiedades deseadas para la extracción, por lo que será necesario hacer alguna concesión. Al hacer una elección debe tenerse en cuenta las siguientes cualidades: Selectividad: la eficacia del solvente B para separa
-
Extraccion Solido -Liquido
marce9Objetivos: Obtener aceite esencial de la canela Separar, mediante extracción por arrastre con vapor el aceite. Desarrollo Experimental: Se realizó una extracción (sólido – líquido) por arrastre con vapor para obtener el aceite esencial de la canela, se inició con el montaje de un sistema de destilación por arrastre con vapor, para ello se necesitó de 2 soportes universales, en cada uno se colocó una pinza de 3 dedos con nuez de manera
-
EXTRACCION DE LIQUIDOS DEL GAS NATURAL
alex007perezEXTRACCION DE LIQUIDOS DEL GAS NATURAL Los procesos de remoción de los hidrocarburos pesados de la corriente de gas natural se conocen como extracción de líquidos del gas natural. Estos hidrocarburos líquidos, conocidos como líquidos del gas natural (LGN) están conformados principalmente por etano, propano, butanos y gasolina natural. La recuperación de dichos componentes se requiere no solo para el control de punto de rocío de hidrocarburos en la corriente de gas natural, con el
-
Cuáles son las características de los solventes empleados para la extracción liquido-liquido?
cariikAnálisis 1. Cuáles son las características de los solventes empleados para la extracción liquido-liquido? Los disolventes orgánicos utilizados en extracción deben tener baja solubilidad en agua, alta capacidad de solvatación hacia la sustancia que se va a extraer y bajo punto de ebullición para facilitar su eliminación posterior. 2. Para que se utiliza el carbonato de sodio (Na₂SO₄) o de calcio en la extracción? Se utiliza para tratar de quitar la mayor cantidad de agua
-
Extraccion Solido Liquido
pame_romo22Extracción Solido - Liquido Contexto La extracion solido- liquido (lixiviacion) es un proceso en el cual se retira uno o varios solutos de un solido, mediante la utilizacion de un disolvente adecuado en el que es insoluble el resto del solido (inerte) Para lo cual es necesario: Disolver al componente soluble del solido con un disolvente. Poniendo en contacto el solido con el disolvente. Separar la disolucion del resto del sistema. (Solido inerte mas disolucion
-
Extraccion Liquido Liquido
lalo9394CUESTIONARIO. 1.- En un proceso de extracción, investigue que es más eficiente, hacer cuatro extracciones con 50ml de éter o dos extracciones con 100ml del mismo. R= Es más eficiente hacer un mayor número de extracciones con menor cantidad de disolvente que pocas extracciones con grandes cantidades de disolventes, por lo que sería más eficiente hacer cuatro extracciones con 50ml de éter. 2.- Investigue como se determina el coeficiente de partición (K) de manera práctica.
-
Extracción: solido-liquido
denisselovesExtracción: solido-liquido. Introducción: La extracción es un procedimiento de separación de una sustancia que puede disolverse en dos disolventes no miscibles entre sí, con distinto grado de solubilidad y que están en contacto a través de una interfase. La relación de las concentraciones de dicha sustancia en cada uno de los disolventes, a una temperatura determinada, es constante. Esta constante se denomina coeficiente de reparto y puede expresarse como: Donde la sustancia 1 es la
-
Extraccion Líquido Líquido
uuce4. Datos 4.1 Datos experimentales Tabla 4.1-1 Datos experimentales Sustancia Cantidad Yodo , (g) 0.2gr Agua , ml 40ml Hexano , ml 50 ml 5. Diagrama de Flujo Yodo H2O(l) C6H14(l) I (s) (0.2g) (40 ml) (50ml) a) Agua destilada Hexano b) d) c) 6.- Observaciones Tabla 6-1 Observaciones a. Necesitamos dejar escapar el exceso de presión por medio de la válvula del embudo agitamos y dejamos en reposo hasta que se pueda diferenciar la
-
EXTRACCIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO Y RECUPERACIÓN DEL DISOLVENTE: OBTENCIÓN DE ACEITE DE GIRASOL
eliahurEXTRACCIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO Y RECUPERACIÓN DEL DISOLVENTE: OBTENCIÓN DE ACEITE DE GIRASOL FUNDAMENTO TEÓRICO En el proceso industrial de extracción pueden considerarse las siguientes etapas: Disolución de los constituyentes solubles y separación del sólido inerte. Recuperación del disolvente, si es económicamente viable. Lavado del sólido inerte para recuperar mayor cantidad de soluto. La extracción S/L es una operación básica o unitaria mediante la cual se separan uno o varios constituyentes solubles contenidos en
-
Resumen Extracción líquido-líquido con sistemas ternarios
akaneivetteRESUMEN Extracción líquido-líquido con sistemas ternarios En la extracción líquido-líquido se pone en contacto una alimentación líquida de dos o más componentes con una segunda fase líquida llamada el disolvente que es inmiscible o sólo parcialmente miscible con uno o más alimento componentes y total o parcialmente miscible con uno o más de los otros componentes de la alimentación. Por lo tanto, el disolvente parcialmente se disuelve ciertas especies de la alimentación líquida, efectuando en
-
Extraccion Liquido Liquido
katiushcaEXTRACCION LIQUIDO-LIQUIDO Consiste en la distribución y reparto de un soluto entre sus dos fases liquidas inmiscibles. Si ponemos en contacto una disolución acuosa con un disolvente orgánico inmiscible en agua se formaran dos fases bien diferenciadas. En la parte inferior el líquido con mayor densidad, mientras que en la capa suprior se pasara el líquido con densidad menor. Un soluto S se distribuye entre dos fases (después de agitarlas y permitir que se separen)
-
Extracción Solido- Liquido Y Pigmentos Vegetales
GERAL7SEPUIntroducción. Los primeros pobladores de Egipto llegaron a habitar las riberas del río Nilo, esta es una de las más grandes y mágicas civilizaciones. A pesar de que su existencia data hace bastantes años atrás, resulta impresionante los conocimientos sobre salud y química, sin desmerecer lo excelentes que era en arquitectura. Los egipcios usaban para su indumentaria colorantes naturales que provenían de vegetales hervidos a altas temperaturas y por varias horas, de minerales y aceites;
-
SISTEMA ALTERNO DE ALMACENAMIENTO AL TANQUE DE PROPANO 3101-F DE LA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LIQUIDO DEL GAS NATURAL DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO ANA MARÍA CAMPOS
JOHANACMPSISTEMA ALTERNO DE ALMACENAMIENTO AL TANQUE DE PROPANO 3101-F DE LA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LIQUIDO DEL GAS NATURAL DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO ANA MARÍA CAMPOS SYATEM STORAGEALTERNATIVE TO PROPANE TANK 3101-F PANT LIQUID EXTRACTION OF NATURAL GAS FROM FIELDS ANA MARIA PETROCHIMICAL COMPLEX SISTEMA ALTERNO DE ALMACENAMIENTO DE PROPANO ALTERNATE SYSTEM PROPANE STORAGE REALIZADO POR: TSU.: Henry Gregorio Ramírez Cristalino TSU.: Pedro Enrique López León Ramírez H., López P., “SISTEMA ALTERNO DE ALMACENAMIENTO AL TANQUE
-
Los resultados de la extracción sólido-líquido
sebastianPMLDU9.-CONCLUSIONES 9.1. La extracción sólido-líquido es una operación unitaria sumamente importante, desde perspectivas académicas hasta valoraciones industriales. 9.2. La extracción sólido-líquido no garantizará que el sólido o cuerpo analizado de lugar a un producto con un alto porcentaje de pureza. 9.3. Los resultados de la extracción sólido-líquido dependerán tanto de la muestra y de los materiales e implementos de laboratorio. 9.4. La extracción sólido-líquido es una operación unitaria muy útil en el momento de extraer
-
Extracción Liquido-Liquido
yoyo1995879Extracción Liquido-Liquido Objetivos: 1. Conocer la técnica como método de separación y purificación de sustancias integrantes de una mezcla. 2. Elegir los disolventes adecuados para un proceso de extracción. 3. Realizar diferentes tipos de extracción: múltiple y selectiva. Introducción La extracción es una técnica de trasferencia de un disolvente con soluto a otro disolvente. Este pasa por un proceso de distribución entre los disolventes. En un matraz balo se colocó 25g de jitomate que se
-
Extracción Liquido-liquido
y4nin4jaraEXTRACCIÓN LÍQUIDO – LÍQUIDO OBJETIVOS: 1.- Entender y llevar a cabo la extracción líquido – líquido. 2.- Separar el compuesto líquido formado por hexano y yodo diluido en agua. MARCO TEÓRICO: La extracción, que se puede definir como la transferencia de una sustancia X desde una "fase líquida A" a otra "fase líquida B", inmiscible con la anterior. El reparto de X entre las fases A y B viene dado por la ecuación de Nernst:
-
Extracción sólido-líquido Y líquido-líquido
UriiNekoCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚMERO 8 Sub modulo: Utiliza técnicas de separación y purificación con base a procedimientos estandarizados. Semestre: 2 Equipo: 3 Grupo: “B” Integrantes: Adriana Alejandra Aguilar Islas Ivana Montserrat Cruz Morales Yadira Jacqueline García Cruz Uriel Josafat Rangel Peña Clara Fernanda Reyes Negrete Practica: EXTRACCIÓN SOLIDO-LIQUIDO Y LIQUIDO- SOLIDO No 4 Profesor: Miguel Rendón Betancourt Periodo Escolar: Febrero-Julio 2014 Practica número 4 EXTRACCIÓN SOLIDO-LIQUIDO Y LIQUIDO-SOLIDO Introducción: La
-
Extracción sólido-líquido
angelcoca9.2.2. Extracción sólido-líquido ¿En qué consiste? La extracción con disolventes es la técnica de separación de un compuesto a partir de una mezcla sólida o líquida, aprovechando las diferencias de solubilidad de los componentes de la mezcla en un disolvente adecuado. Constituye una de las técnicas de separación de compuestos más utilizada en el laboratorio químico. En un laboratorio químico, es frecuente utilizar mezclas complejas de diferentes compuestos. Casi siempre que se lleva a cabo
-
Experimento: Extracción Líquido – Líquido o extracción discontinua
licienciasqcaExperimento: Extracción Líquido – Líquido o extracción discontinua Consiste en la separación de compuestos desde disoluciones acuosas, agregando un disolvente orgánico que sea capaz de disolver parte de los componentes de la mezcla que se desea extraer. Materiales y compuestos - Matraz Erlenmayer - Embudo de decantación - Matraz aforado 250 mL - Pipeta - Anilo de soporte - Soporte universal - Yodo - Almidón Método Tabla de datos mL gastados de Na2SO3 0.01 M
-
Informe De Laboratorio Extraccion Liquido-liquido
mara615¿Químicamente y estructuralmente que son los compuestos terpénicos? R\ Los terpenos son hidrocarburos que pueden verse como una combinación de numerosas unidades isopreno, por lo general unidas de forma cabeza-cola, pero también pueden darse combinaciones cabeza-cabeza y algunos compuestos están formados por uniones cabeza-medio. La mayoría de los terpenos tienen estructuras multicíclicas, las cuales difieren entre sí no sólo en grupo funcional sino también en su esqueleto básico de carbono. ¿Qué son compuestos monoterpénicos, sesquiterpénicos
-
Extraccion Liquido-liquido
30411. Extracción líquido-líquido La extracción líquido-líquido es, junto a la destilación, la operación básica más importante en la separación de mezclas homogéneas líquidas. Consiste en separar una o varias sustancias disueltas en un disolvente mediante su transferencia a otro disolvente insoluble, o parcialmente insoluble, en el primero. La transferencia de materia se consigue mediante el contacto directo entre las dos fases líquidas. Una de las fases es dispersada en la otra para aumentar la superficie
-
Extracción Sólido - Líquido
11237UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE GUTIÉRREZ ZAMORA Carrera: Química Industrial Materia: Operaciones Unitarias III Maestro: José Luis Xochihua Juan Alumno: Christopher Fleuri Sánchez Grado: 5to Cuatrimestre 507 - A T.S.U. Química Industrial I N D I C E INTRODUCCIÓN. 3 OBJETIVO. 4 OBJETIVOS ESPECIFICOS. 4 CONCEPTOS BÁSICOS 5 DEFINICIÓN DE LIXIVIACIÓN (EXTRACCIÓN SOLIDO – LIQUIDO). 6 EXPLICACIÓN DEL DIAGRAMA DE EQUILIBRIO. 16 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA COLUMNA DE ESTRACCIÓN SOLIDO – LIQUIDO. 21 CONCLUSIÓN 24
-
Extracción Liquido-liquido
ayrtonjEXTRACCION LIQUIDO-LIQUIDO: Operación unitaria de transferencia de materia basada en la disolución de uno o varios de los componentes de una mezcla (líquida o que formen parte de un sólido) en un disolvente selectivo. Consiste en poner una mezcla líquida en contacto con un segundo líquido miscible, que selectivamente extrae uno o más de los componentes de la mezcla. Se emplea en la refinación de aceites lubricantes y de disolventes, en la extracción de productos
-
EXTRACCION-LIQUIDO LIQUIDO ORGANICA
Erzebeth21OBJETIVOS: Conocer la técnica como método de separación y purificación de las sustancias de una mezcla. Elegir el disolvente adecuado para un proceso de extracción. Realizar la extracción múltiple y selectiva. RESULTADOS Acido benzoico Inicio Final o.5 g o.4 g INTERPRETACION DE RESULTADOS EXPERIENCIA A: EXTRACCION En la realización de esta técnica, al finalizar con la destilación de la fase etérea (cloruro de metileno) se pudo observar un buen resultado ya
-
Extraccion Liquido-liquido
harold530Práctica No. 4 Extracción liquido-liquido 27 de Mayo del 2015 Objetivos: 1.- Conocer la técnica de extracción como método de separación y purificación de sustancias integrantes de una mezcla. 2.- Elegir los disolventes adecuados para un proceso de extracción. Resultados y observaciones La extracción es la diferencia de un soluto de un disolvente a otro. El soluto se extrae por medio de un proceso llamado distribución. Cuando la solución (soluto A en disolvente 1) se
-
Extracción Liquido Liquido
lpzadrianaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ORGÁNICA PRACTICA #4 EXTRACCIÓN LÍQUIDO- LÍQUIDO Alumnas: López Maldonado Adriana Zarza Arias María Ingrid Fecha de entrega: 2 de junio de 2015 Práctica # 4 Extracción líquido – líquido OBJETIVOS: Conocer la técnica de extracción como método de separación y purificación de sustancias integrantes de una mezcla. Elegir los disolventes adecuados para un proceso de extracción. RESULTADOS El ácido benzoico, insoluble en
-
PROCESO DE EXTRACCIÓN SÓLIDO-LIQUIDO Y EVAPORACIÓN AL VACÍO
AabytaPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA SECCIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO DE PROCESOS INDUSTRIALES PRACTICA N° 1 PROCESO DE EXTRACCIÓN SÓLIDO-LIQUIDO Y EVAPORACIÓN AL VACÍO FECHA DE REALIZADA LA PRÁCTICA: 01/04/2014 FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: 07/04/2014 2014 ÍNDICE I. Introducción II. Revisión Literaria III. Metodología y Presentación de datos IV. Cálculos y tratamiento de datos V. Resultados y discusión VI. Conclusiones VII. Recomendaciones VIII. Cuestionario IX. Fuentes de Información X. Anexos
-
Practica 4 extracción liquido-liquido INGENIERIA BIOQUÍMICA
Verónica SolisINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS INGENIERIA BIOQUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PRÁCTICA N° 4 EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO PROFESORES: Dr. FRANCISCO DELGADO ENRIQUE GONZÁLEZ RIVERA EQUIPO 5 ROMERO LEÓN CHRISTOPHER URIEL SOLIS ROMERO SONIA VERONICA 1.- OBJETIVO * Conocer la técnica de extracción líquido-líquido como método de separación y purificación de sustancias integrantes de una mezcla, asícomo elegir los disolventes adecuados para dicha extracción. 2.- RESULTADOS EXPERIENCIA A Siguiendo el procedimiento que nos dice
-
Ejercicios de extracción líquido – líquido
Maldonado CinthyaEjercicios de extracción líquido – líquido 1.- En un proceso industrial de extracción líquido – líquido con múltiples etapas en contracorriente, se procesan 5000 lb/hr de una solución acuosa de ácido acético al 40 % peso de ácido con la finalidad de recuperar como mínimo un 92 % del ácido acético. Como solvente se utiliza éter isopropílico puro en una cantidad igual a 2.15 veces la cantidad mínima. Calcular: 1. El número de etapas ideales
-
Conocer la técnica de extracción líquido-líquido como un método de separación de sustancias que integran una mezcla
Danni JuárezPRÁCTICA 3. EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO. OBJETIVO Conocer la técnica de extracción líquido-líquido como un método de separación de sustancias que integran una mezcla. Correlacionará bases teóricas y posibilidades en su aplicación a la resolución de problemas específicos. Elegir los disolventes correctos para realizar un proceso de extracción. Conocer de que manera se lleva a cabo la extracción o separación liquido- RESULTADOS. Tras el proceso de extracción líquido-líquido en la experiencia C logramos obtener de manera exitosa
-
Practica 3 “EXTRACCION LIQUIDO-LIQUIDO”
edsongonsaPractica 3 “EXTRACCION LIQUIDO-LIQUIDO” OBJETIVO: * Conocer la tecnica como metodo de separacion y purificacion de sustancias integrantes de una mezcla INTRODUCCION: La extraccion es una tecnica de transferencia de soluto de un disolvente a otro disolvente. El soluto se extrae por un proceso de distribucion. Para obtener buenos resultados en la extraccion es necesario conocer el tipo de muestra y su tretamiento adecuado, otro aspecto importante en el proceso es el pH de la
-
SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA MEDIANTE EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO
jaz9320INTRODUCCIÓN La extracción líquido-líquido es una de las operaciones más frecuentes en un laboratorio de Química Orgánica, dado que numerosas reacciones conllevan el empleo de esta técnica en la manipulación de las mismas para el aislamiento de los productos obtenidos. Los ácidos carboxílicos y los fenoles pueden reaccionar con bases tales como bicarbonato sódico, carbonato sódico o hidróxido sódico, cediendo un protón y formando los correspondientes aniones los cuales son solubles en agua. Por otro
-
EXTRACCIÓN LIQUIDO-LIQUIDO.Taller
Miguel RojasProcesos de Separación Taller Bono Natalia Andrea Lasso Jaramillo 201112067 Miguel Angel Rojas Aparicio 201315401 TALLER 11 EXTRACCIÓN LIQUIDO-LIQUIDO Para el desarrollo del siguiente taller se realizaron los diagramas de Equilibrio en Aspen por medio del modelo termodinámico NRTL y arrojó las siguientes figuras: Ilustración 1: Diagramas de equilibrio mezcla Agua, Acetona, Cloroformo Ilustración 2: Diagramas de equilibrio mezcla agua-acetona -Pentanol 1. Opción Actual Utilizando 100 kg de Solvente Cloroformo y 100 kg de mezcla
-
Extraccion liquido-liquido.
Mayte Prz MontoyaEXTRACCIÓN LIQUIDO-LIQUIDO 1. La fase dispersa debe ser la que tiene el mayor flujo volumétrico excepto en equipos con retromezclador donde debe estar uno con el flujo volumétrico más pequeño que el otro. Debe ser la fase que moja bien el material de construcción. Puesto que la interrupción de fase continua generalmente es mayor, esta fase debe ser compuesta por el material menos peligroso o menos costoso. 2. No hay ninguna aplicación comercial conocida de
-
Tema- Extracción líquido liquido.
Reyna GarcíaSEXO M ( ) F ( ) EDAD _____ 1. ¿A qué te dedicas? 1. ¿A qué clase social crees que perteneces? 1. ¿En cuántas clases sociales consideras que se divide la sociedad? 1. ¿Cuánto crees que gane una persona “rica” en cuestión económica? 1. ¿Una persona de clase baja la podrías considerar rica? Si no ¿Por qué? 1. ¿Crees que una persona rica es educada? 1. De las siguientes opciones ¿cuál crees que describa
-
Extraccion Liquido Liquido.
Luisa Del RioEXTRACCION LÍQUIDO - LÍQUIDO RESUMEN Por medio del proceso de extracción liquido-liquido, se realizó la separación de un componente orgánico como el cristal violeta aplicando técnica de extracción sencilla y múltiple y usando como disolvente diclorometano. Posteriormente se aplicó la misma técnica para la separación de ácido benzoico y acetanilida en diclorometano. Finalmente se compara la efectividad de las dos extracciones a través de la intensidad del color que presenta cada una de las fases
-
Extraccion solido-liquido.
Alexis.sicilia1. OBJETIVO EXPERIMENTAL: Esta práctica tiene dos objetivos: * Determinación experimental de la línea de retención de equilibrio en el sistema ternario arena-azúcar-agua, donde el agua será el disolvente, la azúcar será el soluto, y la arena el componente inerte. * Estudio teórico-experimental de una extracción múltiple simple en tres etapas (en el mismo sistema anterior). 2. INTRODUCCIÓN TEÓRICA La extracción sólido-líquido consiste en la disolución de un componente (o grupo de componentes) que forman
-
Extracción Sólido-Líquido (Leaching)
jonathhhanhttp://www.market-think.com.mx/wp-content/uploads/2014/08/nuevo-logo-tec-de-monterrey.jpg Extracción Sólido-Líquido (Leaching) Ejemplo Resuelto Un sistema de lixiviación a contracorriente y multietapas, se emplea para extraer aceite a partir de 1000 Kg/h de semilla de girasol de concentración 18% de aceite. Se emplean unos 450 kg/h de hexano puro, en cada etapa sale un lodo con % de inertes. Se desea que el lodo final contenga 1% o menos de aceite. Calcular el número de etapas. F=1000 kg/h D=450 kg/h (XRC)i=0. XFB=18% o
-
La extracción líquido-líquido es una de las operaciones básicas más importantes en la separación de mezclas homogéneas líquidas
AstherEXTRACCION LIQUIDO-LIQUIDO Angie Estefanía Ordoñez Muñoz Katherine Rosario Potosí Torres Santiago Andrés Timaran Mallama Andrés Mauricio Salazar Solarte Gabriela Maritza Villota Tutistar Universidad De Nariño - Ingeniería Agroindustrial gamavitu@gmail.com RESUMEN La extracción líquido-líquido es una de las operaciones básicas más importantes en la separación de mezclas homogéneas líquidas. Consiste en separar una o varias sustancias disueltas en un disolvente mediante su transferencia a otro disolvente insoluble, o parcialmente soluble en el primero. Los objetivos de