Educación básica
Documentos 751 - 800 de 2.075 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Acuerdo por el que se establece la articulación de la educación básica
puma37ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece, entre sus prioridades, la de actualizar los planes y programas de estudio, sus contenidos, materiales y métodos para elevar su pertinencia en la educación integral de los estudiantes y fomentar en
-
Determinar Las Necesidades Educativas Especiales En La Educación básica
pedagogiafvmPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La Escuela “Jorge Tovilla Torres” está ubicada en una zona semi-urbana de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas con dirección en Calzada de la Ronda Núm. 560 San José y Chapultepec, y las características de su población estudiantil es en promedio de familias con una situación económica
-
Plan De Once años Y Acuerdo Para La Modernizacion De La Educacion Basica
UlisesSandovalEl objetivo del siguiente escrito es plasmar de forma breve y concisa algunos de los aspectos más relevantes del llamado “Plan de once años”, una iniciativa propuesta por el secretario de educación pública Jaime Torres Bodet para enfrentar algunos problemas educativos en el México de aquellos años. En el año
-
La Profesion Docente En La Articulacion Curricular De La Educacion Basica
HATAKELALODirección para el Desarrollo Magisterial Departamento de Educación Universitaria Pedagógica UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 12 “D” PROPUESTA PEDAGOGICA “RESOLUCION DE PROBLEMAS DE RESTA CON NUMEROS DE TRES CIFRAS EN TERCER GRADO DE NIVEL PRIMARIA INDIGENA” PARA OBTENER EL TITULO DE: LICENCIADO EN EDUCACION PRIMARIA PARA EL MEDIO INDIGENA. QUE PRESENTA:
-
Segundo Seminario La Reforma De La Educación Básica Y Sus Implicaciones
mariiianarooSegundo seminario La Reforma de la Educación básica y sus implicaciones La articulación curricular. ¿Qué enseñar? ¿Cómo enseñar? ¿Para qué enseñar? Que la educación del menor sea desde los 45 días de nacido desde que están en los centros de desarrollo infantil sea una intervención con carácter educativo y no
-
Los objetivos de la reforma integral de la educación básica de Мéxico
sekor1323Introducción Con la promulgación del artículo tercero de la constitución política de los estados unidos mexicanos y la creación de la secretaria de la educación pública en el año de 1921, la educación y el sistema educativo tubo un realce en la sociedad mostrándose como una fuerza para el desarrollo
-
Gestión escolar y los componentes de la calidad de la educación básica
mazzzCALIDAD DE LA EDUCACION Y GESTION ESCOLAR La redacción de los siguientes párrafos corresponde a la Lic. Sylvia Schmelkes Introducción Debido fundamentalmente a un importante viraje en el enfoque de la investigación educativa, que diversificó sus metodologías, volvió sus ojos a la escuela y al sistema, y se preguntó sobre
-
Las Finalidades Y La Función Social De La Educación básica En México.
zeekgtxLas finalidades y la función social de la educación básica en México. INTRODUCCIÓN Se dice que el objetivo primordial de la escuela es la transmisión del conocimiento, pero en si ay que partir por definir que tipo de conocimiento es este, porque la escuela no puede ni debe diferenciar un
-
LA GESTIÓN ESCOLAR Y LOS COMPONENTES DE LA CALIDAD DE EDUCACIÓN BÁSICA
EdgardsSchmelkes, Sylvia (1996), “Calidad de la educación y gestión escolar” RESUMEN LA GESTIÓN ESCOLAR Y LOS COMPONENTES DE LA CALIDAD DE EDUCACIÓN BÁSICA La gestión escolar requiere siempre un responsable que ha de tener la capacidad de liderazgo, vinculada con la formación de los alumnos No se reduce a la
-
VIGENCIA, RELEVANCIA Y PERTINENCIA DE LA LAICIDAD EN LA EDUCACION BÁSICA
NELBYDELPILARVIGENCIA, RELEVANCIA Y PERTINENCIA DE LA LAICIDAD EN LA EDUCACION BÁSICA Relacionar a la educación con el laicismo y con la vida cotidiana nos da ocasión de clarificar uno de los principios fundamentales que garantizan nuestras libertades. La laicidad ha tenido una enorme importancia en la historia de México. En
-
Acuerdo por el que se establece la articulación de la educación básica
bussinnesTEMA TRES. ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACIÓNDE LA EDUCACIÓN BÁSICA Ficha donde expone qué retos implica para su práctica docente la RIEB. RETOS - Considerar la planeación a partir de los aprendizajes esperados - Considerar la evaluación como el corazón de la planeación PLANEACIÓN - Considerar que
-
Enseñanza de las ciencias en el currículo 2011 de la educación básica
navyleo1.2 Enseñanza de las ciencias en el Currículo 2011 de la Educación Básica En este tema se hablara sobre cómo se lleva a cabo la enseñanza de las ciencias en el currículo 2011 de la educación básica. La forma en que está integrado, como se articula en los tres niveles
-
Los Retos Del Maestro En Educación Básica En El Trabajo Con Sus Alumnos.
virginia12Una de las grandes oportunidades que brinda la educación física es poder trabajar directamente en el proceso educativo del ser humano a través del movimiento del cuerpo acompañado de muchas actividades. En el nivel de educación preescolar, la clase de educación física es de mucha importancia ya que al ponerla
-
Acuerdo 200 Normas de evaluación del aprendizaje en la educación básica
LUGIIIIADRIANOALONSO JOSÉ RICARDO LUJAMBIO IRAZÁBAL, Secretario de Educación Pública, con fundamento en los artículos 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 38, fracción I, inciso a) de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 12, fracciones I y XIV, 47, fracción IV y último párrafo, 50
-
DEMANDAS ECONÓMICAS DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
zacnictevazTEMA 2 “DEMANDAS ECONÓMICAS DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL” C O N S I D E R A N D O S: - Que la política presupuestal de la Secretaria de Educación Pública y su representación en los gobiernos de los estados es de reducción y
-
Estructura del Currículo Básico Nacional del Nivel de Educación Básica
yulycarmenEstructura del Currículo Básico Nacional del Nivel de Educación Básica Éste responde a las políticas educativas nacionales propias de este nivel, sigue los lineamientos establecidos en el Modelo Curricular y tiene carácter prescriptivo para todos los planteles del país. Su diseño y formulación corresponde al Nivel Central del Ministerio de
-
Fundamentos legales, psicológicos y pedagógicos de la educación básica
mikyroseFUNDAMENTOS LEGALES, PSICOLÓGICOS Y PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Artículo 3º La educación tiene como finalidad fundamental el pleno desarrollo de la personalidad y el logro de un hombre sano, culto, crítico y apto para convivir en una sociedad democrática, justa y libre basada en la familia como célula fundamental
-
La necesidad de articular los niveles de la educación básica en Мéxico
VEROMEMFLOMéxico, en la actualidad, está enfrentando cambios sociales, económicos y culturales que demandan una transformación en las políticas sociales, educativas, económicas para poder dar respuesta fructífera a dichos cambios. Con tristeza vemos como la población adolescente está cada día más desorientada y como esto repercute en los problemas sociales a
-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACION EN EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
laus_2011EDUCACION BASICA La enseñanza básica constituye el tipo educativo más numeroso del Sistema Educativo Nacional, en el cual los alumnos adquieren los conocimientos y las habilidades intelectuales fundamentales, con el propósito de facilitar la sistematización de los procesos de aprendizaje y el desarrollo de valores que alienten su formación integral
-
ESTANDARES CURRICULAR DE MATEMATICAS 2° Y 3° PERIODO DE EDUCACION BASICA
MushligPERIODOS EJES SEGUNDO TERCERO 1. Números y sistemas de numeración. 2. Problemas aditivos. 3. Problemas multiplicativos. ESTANDARES CURRICULARES 1. Sentido numérico y pensamiento algebraico 1.1. Lee, escribe y compara números naturales de hasta cuatro cifras. 1.2. Resuelve problemas de reparto en los que el resultado es una fracción de la
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS
jorgealexxkaryREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA MODULO 3 PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS SILVIA SANCHEZ HERNANDEZ ESCUELA PRIMARIA FEDERAL JUAN ALDAMA, TEZONTEPEC DE ALDAMA HIDALGO. CCT: 13DPR1441 D CLAVE DEL DOCENTE: 11007861200.0 E0281135030 RFC: SAHS5711027H4 CURP: SAHS571102MHGNRL08 ASESORA: LIC. MARIBEL RODRIGUEZ SANCHEZ PRODUCTO 16 Elabore en una cuartilla, una reflexión de
-
El Acuerdo Nacional Para La Modernización De La Educación Básica (ANMEB)
yazkaraEn los siguientes años se llegó a la conclusión de que la educación se tenía que modernizar y para esto se realizo el Acuerdo Nacional Para La Modernización De La Educación Básica (ANMEB); en el año de 1992; en donde se abordaron los siguientes temas: • Voluntad política: Esto se
-
Dominio De Los Enfoques De Planes Y Programas De Estudio De Educacion Basica
lourdes86Dominio de los enfoques de planes y programas de estudio de educación básica. De acuerdo con el programa sectorial de educación 2007-2012 y la ley general de educación, con base en el artículo 3º, estos tienen como objetivo elevar la calidad educativa de educación primaria, para lo cual se plantea
-
La Finalidad Y La Función Social De La Educación Basica En méxico Ficha V
crm1991propositos y contenidos de la educación basica i. Bloque no. 1. la finalidad y la función social de la educación basica en méxico ficha v Leer individualmente los textos de fernando savater en el libro “el valor de educar” capitulo –el eclipse de la familia- pags. 55 a 87 identificando
-
El Pensamiento Matemático En El Plan De Estudios De Educación básica 2011
AUPEEste año se incorpora una nueva reforma educativa con el fin de elevar la calidad de educación del país la cual es regida y sustentada por principios pedagógicos los cuales implementan las condiciones favorables y fundamentales para el buen desempeño del docente en el campo y logro de aprendizajes esperados
-
Acercamiento al desarrollo del pensamiento complejo en la Educación Básica
ranai1488Acercamiento al desarrollo del pensamiento complejo en la Educación Básica Aprendizajes Esperados Cualidades o capacidades a desarrollar Actividades de aprendizaje PREESCOLAR Campo formativo: Desarrollo personal y social Aspecto: Identidad personal. -Habla acerca de cómo es el o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su
-
Acercamiento al desarrollo del pensamiento complejo en la Educación Básica
adis123APRENDIZAJES ESPERADOS CUALIDADES Y/O CAPACI- DADES A DESARROLLAR ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Preescolar Campo formativo: Desarrollo personal y social. Aspecto: Identidad personal. Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en
-
Las Competencias En Educación básica: Una Mirada Desde La Escuela Primaria
dulcetabEnsayo Las competencias en educación básica: una mirada desde la escuela primaria No se puede hablar de certificación o educación basada en competencias para cualquier recurso humano, si se desconoce el papel del educador y su propia formación. (Gutiérrez y Rodríguez, 1997:5) Introducción En este artículo presentamos desde una mirada
-
Directora del Centro de Educación Básica “Isidro Jaramillo Rodríguez”
ParatodosUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEMIPRESENCIAL CENTRO UNIVERSITARIO SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS Lcda. Rossana Díaz Mera Directora del Centro de Educación Básica “Isidro Jaramillo Rodríguez” Presente. De nuestras consideraciones en calidad de los egresados de la Universidad de
-
Propuesta para la mejora de la imagen social del docente de educacion basica
mrbillyPROPUESTA PARA LA MEJORA DE LA IMAGEN SOCIAL DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA I. INTRODUCCIÓN El ejercicio de la función docente, desde antaño, ha constituido el quehacer educativo de mayor relevancia en la formación integral del hombre. Bertrand Russell (1926), refiriéndose a la importancia de la función docente señalaba: ¡Una
-
PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
panchizcINTRODUCCIÓN • Mejorar la calidad de la experiencia • Educativa de las niñas y los niños en los centros de • Educación preescolar. Avanzar en la articulación de este nivel con el de educación primaria. Preescolar • Espacio propicio para la convivencia, comunicación. Representa oportunidad para • Desarrollar las capacidades
-
CARÁCTERISTICAS BÁSICAS DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BASICA 2009
CARÁCTERISTICAS BÁSICAS DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BASICA 2009 Las características básicas de la Reforma Integral De La Educación Básica (RIEB), van enfocadas en incrementar de manera generaliza y sostenida la calidad educativa, en desarrollar competencias útiles para el futuro de los niños y niñas de México, en
-
La Evaluación En El Contexto De La Reforma Integral De La Educación Básica
aaroncito“La evaluación en el contexto de la Reforma Integral de la Educación Básica” y analicen los siguientes rubros, tomando en cuenta cómo se plantean desde cada asignatura: 1. Conceptualización La evaluación debe ser entendida como el conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos,
-
La Evaluación En El Contexto De La Reforma Integral De La Educación Básica
bilin081ACTIVIDAD 81 Identifica las continuidades, rupturas y cambios que demanda la evaluación en el aula en el contexto de la RIEB. “La evaluación en el contexto de la Reforma Integral de la Educación Básica” a) Conceptualización. • La evaluación son las acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de
-
El Desarrollo De La Motricidad De Un Niño En Su Paso Por La Educacion Basica
yamilomarEL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD EN EL NIÑO EN SU PASO POR LA ESCUELA BÁSICA. En este breve espacio intentamos esquematizar de manera sencilla, cómo es que el movimiento se va dando en el ser humano desde que nace y cómo se va afinando a través de la maduración y
-
LA EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
juancarlos1973LA EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA1 E V AL U AC I Ó N Conceptualización La evaluación es uno de los elementos del proceso educativo que contribuye de manera importante para mejorar el aprendizaje de los alumnos, debe ser entendida como el conjunto
-
La escuela secundaria es el último tramo de la educación básica en México
babidoINDICE 1. Introducción _______________________________________ 1 2. Tema de estudio ___________________________________ 3 3. Desarrollo del tema _________________________________ 26 4. Conclusiones ______________________________________ 45 5. Referencias 6. Anexos INTRODUCCIÓN La escuela secundaria es el último tramo de la educación básica en México y, hoy los grandes cambios y las transformaciones que caracterizan la
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA
arianna16REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3º Y 4º GRADOS. MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA “INSTITUTO BILINGÜE TLAYACAPAN” CLAVE:17PPR0312D Z.E.21 SECTOR.10 DOCENTE: ARIANNA LIZBETH TLATZICAPA MORALES 3ER. GRADO DE PRIMARIA TLAYACAPAN, MOR. A VIERNES 13 DE ENERO DE 2012. PRODUCTO
-
TEMA 3 ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA
frankie11PRODUCTO 5, DEL TEMA 3 TEMA 3: ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA. RETOS QUE IMPLICA LA RIEB PARA LA PRACTICA DOCENTE EN CUANTO A: • PLANEACION • ESTRATEGIAS DIDACTICAS • TRABAJO COLEGIADO • EVALUACION RETOS QUE IMPLICA LA RIEB PARA LA PRACTICA DOCENTE
-
LA EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
CheckyLA EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA1 1 Tomado del “Curso estatal para la actualización de los docentes. Etapa 5. Tercer y cuarto grados. Bloque III y IV “. Versión revisada. Abril 2010. EVALUACIÓN Conceptualización La evaluación es uno de los elementos del proceso
-
MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. 3° Y 4°
krmnpacuESC. PRIM. “” REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3° Y 4° GRADOS. MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. PRESENTA. MAESTRA: ESCUELA DE TRABAJO: . ENERO DE 2012 Primer producto. En este texto dedicado a los problemas sociales, las competencias para
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA
maansaca5REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3º y 4º GRADOS MODULO: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA PARTICIPANTE: ARNULFO SÁNCHEZ SALINAS. ASESOR DEL DIPLOMADO: ROSALÍA GALLARDO VÁZQUEZ PRODUCTOS DEL MODULO 1 Hoy la necesidad de educar para la vida demanda de múltiples competencias
-
El Desarrollo De Competencias En La Reforma Integral De La Educación Básica
AlbertoAguilarREFLEXIONEN SOBRE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: a) ¿Cómo se puede evitar que la justificación de las autoevaluaciones se convierta en una estrategia de defensa ante los maestros y directivos que participan en el proceso de evaluación? b) Que puede aportar un relato autobiográfico en la evaluación de las competencias docentes? La
-
Absentismo escolar por falta de motivación en la educación basica secundaria
edwingrisEL ABSENTISMO ESCOLAR POR FALTA DE MOTIVACIÓN EN LA EDUCACIÓN BASICA SECUNDARIA POR: EDWIN JAIR GRISALES MURILLO IVONNE AMEZQUITA CHALA PRESENTADO A: JUAN CARLOS PACHECO GIRALDO UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN APLICACIÓN Y DESARROLLO DE PROCESOS INVESTIGATIVOS BOGOTÁ D.C. NOVIEMBRE DE 2012 Contenido 1. CONTEXTO
-
CRITERIOS OPERATIVOS DE LOS ESTÁNDARES DE GESTIÓN PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA
mariza68Nombre de mi escuela Lic. Marco Antonio Muñoz T Clave de Centro de Trabajo 30EPR0347H Turno Matutino Zona Escolar 034 Las Vigas de Ramírez Localidad Los Altos Municipio en donde se encuentra mi escuela Ayahualulco Región: Sector: 09 Nivel: Primaria Modalidad DIMENSION PEDAGOGICO CURRICULAR ESTÁNDAR 1 FOMENTO AL PERFECCIONAMIENTO PEDAGÓGICO
-
CRITERIOS OPERATIVOS DE LOS ESTÁNDARES DE GESTIÓN PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA
jenniferjcbCRITERIOS OPERATIVOS DE LOS ESTÁNDARES DE GESTIÓN PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Para realizar con mayor precisión la autoevaluación de la escuela es importante revisar los criterios operativos de cada estándar, lo que hace posible diseñar con mayor pertinencia su planeación escolar. Los estándares, con sus respectivos criterios, se convierten en
-
LA TEORÍA FUNCIONALISTA HACIA UN ENFOQUE CUALITATIVO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
SofimaIntroducción La teoría funcionalista de la educación fue analizada principalmente por Emile Durkheim, quien abordó el análisis de la realidad social y fue el principal impulsor de la antropología funcionalista interesándose por el estudio de las bases de la estabilidad social creyendo encontrarlas en la moralidad y religión. Es decir,
-
CURRÍCULUM Y REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA: ALGUNOS PUNTOS CRÍTICOS
La Reforma Integral asume como reto de lograr una educación de calidad supone también la consideración del desarrollo de las competencias de aquellos factores que tienen que ver con la creación de un ambiente que se promueva a la tolerancia y respeto en el ámbito escolar; el combate a todo
-
CONVENIO SOBRE EL ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACION DE LA EDUCACION BASICA
mascompCONVENIO SOBRE EL ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA En nuestro país, México, se vivió y vive una situación que desfavorece a las grandes masas de la población, aunado a esto la competitividad con otros países es abismal, situándonos en los estándares más bajos a nivel global.
-
Las Contradicciones De Las TIC's En El Plan De Estudios 2011. Educación Basica
japa182Una competencia es la capacidad de responder a diferentes situaciones, e implica un saber (habilidades) con saber (conocimiento), así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes). Las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) son actualmente un componente habitual en la educación básica en México, gracias