Educación inclusiva
Documentos 451 - 486 de 486
-
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA): EL CAMINO HACIA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA
sof_09VIDEO: DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA): EL CAMINO HACIA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA Dentro de la realidad en las escuelas, se muestra que la manera en la que cada alumno aprende es tan diferente como las huellas digitales. Por lo que las clases y el currículum también son muy diferentes,
-
ELABORACIÓN DE UN CUENTO “REFLEXIONANDO Y ACTUANDO SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA”
teranliliELABORACIÓN DE UN CUENTO “REFLEXIONANDO Y ACTUANDO SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA” EDUCACION INCLUSIVA Y MODELOS FLEXIBLES PRESENTADO POR: MARIA GUADALUPE RICARDO VERGARA TUTOR: CRISTINA MILED CEPEDA CORREDOR. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE (CECAR) PLANETA RICA, CÓRDOBA OCTUBRE– 2021. El Conejo y el Tigrillo cuento Tío Tigre y
-
PRODUCTO PARCIAL 3. ESTEREOTIPOS ESCRITO: MARCO DE REFERENCIA DE LA EDUCACION INCLUSIVA
21moyPRODUCTO PARCIAL 3. ESTEREOTIPOS ESCRITO: MARCO DE REFERENCIA DE LA EDUCACION INCLUSIVA. EN EL MARCO DEL FORO MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION, CELEBRADO EN TAILANDIA EN 1990. EL ART. 1° HABLA DE LA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES BASICAS DE APRENDIZAJE, QUE NO SOLO CONTEMPLAN LAS ESENCIALES COMO: LECTURA, ESCRITURA Y OPERACIONES
-
Estrategias de aprendizaje vinculadas con las artes para lograr una educación inclusiva
CesarinJuCésar Enrique Juárez Cervantes Idea General: Estoy estudiando las artes como una estrategia para lograr la inclusión de los alumnos enfocándome en el trabajo colaborativo y lograr la consecución de los estándares curriculares. Objetivo: Fortalecer el ámbito del trabajo colaborativo para desarrollar diferentes habilidades. Tema: Estrategias de aprendizaje vinculadas con
-
EDUCACIÓN INCLUSIVA DE NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
luzvel152EDUCACIÓN INCLUSIVA DE NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA EN LA PRIMERA INFANCIA Amparo Pérez López Luz Ángela Cuervo Martínez INTRODUCCIÓN El punto de partida son las reflexiones en torno a las condiciones que facilitan o se constituyen en barreras para la inclusión de niños y niñas con discapacidad cognitiva
-
EL ENFOQUE DIFERENCIAL: CONCEPCIONES, PLANTEAMIENTOS Y RETOS PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Bricam33ENFOQUE DIFERENCIAL Enfoque diferencial EL ENFOQUE DIFERENCIAL: CONCEPCIONES, PLANTEAMIENTOS Y RETOS PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA Para entender la cobertura del enfoque diferencial debemos partir de la base que este constituye al igual que el enfoque de los derechos humanos la herramienta metodológica desde la cual es posible formular postulaciones de
-
REPORTE DE LECTURA “APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN INCLUSIVA”
KEJARITOCENTRO DE APRENDIZAJE Y SUPERACIÓN, A. C. logo_centro_de_aprendizaje[1] Calidad con calidez MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INCLUSIVA REPORTE DE LECTURA “APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN INCLUSIVA” DISEÑO DIGITAL Y MULTIMEDIA QUE PRESENTA LAURA ANDRÓMEDA SÁNCHEZ RODRÍGUEZ MTRA. ANA ROSA ARIAS RAMOS ESTUDIANTE DEL 4TO SEMESTRE DE LA MAESTRÍA EN
-
TALLER INDIVIDUAL N°1 Lee el texto “De la integración escolar a la educación inclusiva”
snsancheTALLER INDIVIDUAL N°1 Lee el texto “De la integración escolar a la educación inclusiva”: 1. Describir los beneficios y las limitaciones del proceso de integración de personas con discapacidad en la escuela común. Entre los beneficios del proceso de integración de personas con discapacidad en la escuela común es posible
-
Cuadro comparativo principios rectores de la estrategia nacional de educación inclusiva (ENEI)
Yadi TorresDIPLOMADO: La Nueva Escuela Mexicana: Fundamentos y estrategias para su implementación ACTIVIDAD 6 Marco conceptual de la ENEI ALUMNA: Eréndira Yadira Torres Vera GRUPO: 1 Intersemanal FACILITADORA: Sara Lucía Gutiérrez Sarabia Módulo 3 Culiacán, Sinaloa. A 18 de Noviembre de 2022. ________________ CUADRO COMPARATIVO PRINCIPIOS RECTORES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL
-
Atención educativa de alumnos con aptitudes sobresalientes Ensayo “La educación inclusiva”
michellecheewlogo Atención educativa de alumnos con aptitudes sobresalientes Ensayo “La educación inclusiva” El concepto de educación inclusiva es más amplio que el de integración y parte de un supuesto distinto, porque está relacionado con la naturaleza misma de la educación regular y de la escuela común. La educación inclusiva implica
-
Dificultades de Aprendizaje. Evolución especial a la educación inclusiva en educación infantil
Anna RamirezDificultades del Aprendizaje II Unidad 1 Evolución especial a la educación inclusiva en educación infantil Verde en otros exámenes Describir los pasos de educación especial a la educación inclusiva. (Necesidades Educativas Especiales en educación inclusiva) (Educación especial a educación inclusiva) (Pasos de educación especial a educación inclusiva) El informe Warnock
-
Proyecto APPE 2017-2018 “EDUCAR A TODOS SIN DISCRIMINACIÓN EN Y PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA”
maguirrejAPPE: ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA EDUCACIÓN Instituto Superior en Ciencias de la Educación e Investigaciones Educacionales “Olga Cossettini” Proyecto APPE 2017-2018 “EDUCAR A TODOS SIN DISCRIMINACIÓN EN Y PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA” PROFESORADO EN ANTROPOLOGÍA CURSO: 2° Año Teorías Antropológicas II Profesora: Romina Chain ALUMNO: Aguirre. Mariano, Noviembre
-
El papel del psicólogo educativo ante la educación inclusiva (Síndrome de Asperger) en pandemia
ZuneyRREl papel del psicólogo educativo ante la educación inclusiva (Síndrome de Asperger) en pandemia La contingencia sanitara del COVID-19 ha puesto de frente muchas problemáticas que se tiene aun en las escuelas y sobre todo en nivel superior y en ello va la educación e inclusión social de los estudiantes
-
Moriña Anabel Nuevas Direcciones En Educación: Retos Para Caminar Hacia Las Practicas Inclusivas
zucriramFICHA DE TRABAJO Moriña Díez Anabel Nuevas direcciones en educación: Retos para caminar hacia prácticas inclusivas en teoría y práctica de la Educación Inclusiva. Colección Educación Especial. Ediciones Aljibe S.L., Málaga España, pp. 107 a 126 Después de haber realizado un análisis de la Educación Inclusiva, hemos reflexionado en relación
-
La mejora y expansión del sistema educativo con el objetivo de garantizar una educación inclusiva
Pachasito2Políticas Educativas 1 Movilizar las voluntades públicas y privadas con el objetivo de asegurar que la población de 5 años reciba un año de Educación Inicial y 8 años de Educación Básica inclusiva y de calidad. 2 Consolidar, expandir y diversificar un Nivel de Educación Media y una modalidad de
-
Proyecto Una Educación Física de impacto sociocomunitario, inclusiva y respetuosa del medio social
gabryelluPROYECTO AULICO DE EDUCACIÓN FÍSICA ESCUELA SECUNDARIA 323 ESCUELA DE EDUCACION SECUNDARIA N° 323 PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL EDUCACION FISICA AÑO 2015 DOCENTES: PROF. LUCAS PROF. MARIA DELCARMEN PROF. MELISA PROF. GABRIEL JEFE DE DEPARTAMENTO: GABRIEL DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “UNA EDUCACIÓN FÍSICA DE IMPACTO SOCIOCOMUNITARIO, INCLUSIVA Y RESPETUOSA DEL MEDIO SOCIAL”
-
El neoliberalismo en las políticas educativas que involucran mi proyecto sobre la educación inclusiva
jamasestara________________ El neoliberalismo en las políticas educativas que involucran mi proyecto sobre la educación inclusiva La política educativa es un conjunto de leyes, decretos, disposiciones, reglamentos y resoluciones que conforman la doctrina pedagógica de un país, fijan sus objetivos y establecen los procedimientos necesarios para alcanzarlos. El neoliberalismo es un
-
El papel de la administración escolar en garantizar una educación inclusiva e igualitaria en secundaria
Nat Hernandez GonzalezSubsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria Subdirección de Escuelas Telesecundarias Acompañamiento Académico a los Colectivos Docentes Garantizar que en cada Escuela Telesecundaria se generen ambientes favorables para el aprendizaje y la construcción colectiva del conocimiento Segundo Momento Ciclo Escolar 2014 – 2015 Enero de 2015 Presentación: Para
-
Atención a la Diversidad Escrito Reflexivo: Educación Inclusiva. Un asunto de Derecho y Justicia Social
Anna SotoBENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE DURANGO. Licenciatura en Educación Primaria Plan 2018. 4 Semestre Sección B Atención a la Diversidad Escrito Reflexivo: Educación Inclusiva. Un asunto de Derecho y Justicia Social. Maestra: Ana Marcela Santa Cruz Bradley. Alumna: Ana Patricia Montenegro Victoria de Durango, a 20 de
-
Validación de Contenido del Test de Actitudes Hacia la Educación Inclusiva en Estudiantes Universitarios
I ́m Luis PERÚValidación de Contenido del Test de Actitudes Hacia la Educación Inclusiva en Estudiantes Universitarios Nombre: ...................................................................................................................... Edad: ................. Sexo: M F Años de experiencia laboral.................... Profesión:........................................................... Grado actual: __Bach. __Máster __Dr. Fecha:........../........./.......... Usted ha sido elegido como experto para emitir su opinión sobre el contenido de esta nueva escala. Su
-
Unidad 3 Proyectos de Educación Inclusiva con el Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación
efrainsantos6Educación Inclusiva en Ambientes de Aprendizaje Unidad 3 Proyectos de Educación Inclusiva con el Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación EFRAÍN HERNANDO SANTOS DÍAZ CÓDIGO: 13463831 GRUPO: 50011_11 PRESENTADO A: FARIDES MARGARITA PITRE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CÚCUTA, 28 DE NOVIEMBRE DE 2019 Introducción
-
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE A PROPÓSITO DE UNA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE CALIDAD EN ESCUELAS INCLUSIVAS.
pilivicDESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE A PROPÓSITO DE UNA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE CALIDAD EN ESCUELAS INCLUSIVAS. ELSA MEINARDI Fomación docente en y para la escuela La formación docente es motivo de discusión y reflexión permanente, y dado que su pertinencia está relacionada con las expectativas de la profesión en la sociedad ,
-
ENSAYO:EL ESTADO DEL ARTE DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LA TEORIA DE LA RESILENCIA O PEDAGOGIA DE LA ESPERANZA
miriamgrcENSAYO: EL ESTADO DEL ARTE DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LA TEORIA DE LA RESILENCIA O PEDAGOGIA DE LA ESPERANZA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y TAREAS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE JORGE BAEZA CORREA CENTRO DE ESTUDIOS EN LA JUVENTUD (CEJU) UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ Chile ha avanzado decididamente hacia la ampliación
-
TGD ¿Educación inclusiva en niños con Necesidades Educativas Especiales o con Barreras para el aprendizaje?
vane_10702ESCUDO Escuela Normal Superior N° 7 "José María Torres" Profesorado de Educación Inicial Espacio Curricular: Sujetos de la Educación inicial II Profesora: Natalia Caruso Trabajo practico Nº 1, temática abordada ¿Educación inclusiva en niños con Necesidades Educativas Especiales o con Barreras para el aprendizaje? Curso: 2º año - Turno: vespertino,
-
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LA REALIDAD EN LA ESCUELA PRIMARIA: DESDE LA EXPERIENCIA DE UNA ESTUDIANTE NORMALISTA
Cyndi Rodriguezlogo normal supermejorado 2003 BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DE JALISCO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LA REALIDAD EN LA ESCUELA PRIMARIA: DESDE LA EXPERIENCIA DE UNA ESTUDIANTE NORMALISTA. INVETIGACIÓN QUE PRESENTA: CYNTHIA BERENICE RODRÍGUEZ SUÁREZ ASESORA: XELHUA CAMARENA ROSAS 6°G TURNO: VESPERTINO JULIO 2016 ________________ CAPÍTULO
-
LOS TRANSTORNOS DE LENGUAJE Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. CONSIDERACIONES PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Sindweller SindLOS TRANSTORNOS DE LENGUAJE Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. CONSIDERACIONES PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA THE TRANSTORNES OF LENGUAG AND SPECIAL EDUCATIONAL NEEDS. CONSIDERATIONS FOR INCLUSIVE EDUCATION Nombre: Estuante Programa Licenciatura en Pedagogía Infantil Asesor: Corporación Universitaria Minuto de Dios Luchar por la equidad es enriquecedor. Es el camino de la
-
“EDUCACION INCLUSIVA PARA EL DESARROLLO DE LA LECTO-ESCRITURA EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)”
Norma ReyesUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO INTERVENCIÓN INCLUSIVA GRUPO: 7 D “EDUCACION INCLUSIVA PARA EL DESARROLLO DE LA LECTO-ESCRITURA EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)” EQUIPO: DORIAN DE JESUS ALANIZ ILSSY JANNET ALMEDA PACHECO DIANA BERUMEN GALLEGOS JAZMIN YURIDIA IBAÑEZ AMARO NORMA ALICIA REYES MUÑOZ CONTENIDO 1. Introducción. 2. Fundamentación.
-
¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL PROPORCIONAR EDUCACIÓN INCLUSIVA BÁSICA Y CÓMO LAS TICS PUEDEN CONTRIBUIR A FACILITARLO?
Roberto Carlos Asencio Escobar¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL PROPORCIONAR EDUCACIÓN INCLUSIVA BÁSICA Y CÓMO LAS TICS PUEDEN CONTRIBUIR A FACILITARLO? Al hablar de educación inclusiva no solo es de pensar en los niños discapacitados, es también hacerlo también en los que viven en la pobreza y la marginalidad, en los que pertenecen a
-
Educación inclusiva . El curso abarca seis bloques los cuales hablan acerca de los cambios que ha ido sufriendo la E.I.
luznarEl curso abarca seis bloques los cuales hablan acerca de los cambios que ha ido sufriendo la E.I. a lo largo del tiempo; hace mención acerca de que hay que adaptar el aula, la evaluación, la metodología de enseñanza, los contenidos y los propósitos para atender a los niños que
-
Varios de los problemas existentes en la práctica, cuando la construcción de los modelos reales de la educación inclusiva
jannet40Es necesario, al hablar de educación, tener en cuenta, en primer lugar, a la persona en su totalidad ya que es a esta a la que se buscará formar. La persona es una “sustancia individual de naturaleza racional”, es un ser único e irrepetible que debe ser respetado. La persona
-
LA TRASVERSALIDAD CURRICULAR EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS ALGUNAS REFLEXIONES CRÍTICAS DESDE LA MIRADA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Lorena AriasLA TRASVERSALIDAD CURRICULAR EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS ALGUNAS REFLEXIONES CRÍTICAS DESDE LA MIRADA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Mirtha Lorena Agudelo Arias Lic. en Educación Especial Esp en Desarrollo Intelectual y Educación Magister en Educación Docente de la Escuela de Psicopedagogía de la UPTC- Tunja- Colombia Semillero de Investigación Tihiki-
-
Políticas públicas en Educación desde el término de la Dictadura Militar: El camino hacia una educación democrática e inclusiva.
Cristóbal CaldenteyPolíticas públicas en Educación desde el término de la Dictadura Militar: El camino hacia una educación democrática e inclusiva. Cristóbal Caldentey Ferrada (Sección 1) Equipo docente: Juan E. Opazo, Víctor Veloso, Francisca Vera Formación de la Sociedad Moderna 02 de agosto de 2020 Índice Introducción…………………………………………………………………. 3 Educación en crisis………………………………………………………… 5
-
Políticas De Educación Inclusiva Que Rigen En Paraguay Y Su Adecuación En La Enseñanza A Personas Con Discapacidad Sensorial Auditiva.
johytoledoPSICONEUROENDOCRINOLOGIA Película: ¿Y TU QUE SABES? Al inicio de la película, se plantean preguntas existenciales que muchos, más de alguna vez, nos hemos preguntado también, preguntas como ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Por qué estamos aquí? Las respuestas son muchas y distintas, algunos piensan que todos venimos de un ser
-
Creencias acerca de la educación inclusiva de alumnos con habilidades diferentes en docentes de colegios privado[a]s de sector socioeconómico X de Lima Metropolitana
Juan de Dios Bustios CastroFicha de Propuesta de Investigación Integrantes Plinio Cárdenas Fernando Távara Juan de Dios Bustíos Katherine Britto Tema Creencias acerca de la educación inclusiva de alumnos con habilidades diferentes en docentes de colegios privado[a]s de sector socioeconómico X de Lima Metropolitana. Pregunta de Investigación ¿Cuales son las creencias de los docentes
-
“PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL DEL C.E.I.M. NAMINABÚ EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN SUS DIMENSIONES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS (ORQUESTANDO EL APRENDIZAJE)”
lisett contrerasUNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PÁEZ CENTRO DE EXTENSIÓN DIPLOMADO EN EDUCACIÓN INCLUSIVA COHORTE II “PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL DEL C.E.I.M. NAMINABÚ EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN SUS DIMENSIONES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS (ORQUESTANDO EL APRENDIZAJE)” Integrantes: Contreras Lisett N° de C.I. V- 17.314.992 Escalona Ismar N° de C.I. V-
-
Informe sobre los desafíos concretos que plantean las perspectivas organizativa y comunitaria de la educación inclusiva, a la institución educativa en su conjunto y a los docentes en específico. (IPI)
0917792798ESCUELA DE POSGRADO PROGRAMA ACADÉMICO DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN TEMA: Informe sobre los desafíos concretos que plantean las perspectivas organizativa y comunitaria de la educación inclusiva, a la institución educativa en su conjunto y a los docentes en específico. (IPI) MOMBRE: Julio Camacho Herrera MÓDULO: Inclusión Educativa