Ejemplo de PAE
Documentos 351 - 400 de 684
-
PAE Fractura de Tibia
dianydewesleyINTRODUCCION La aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, es el método conocido como proceso de Atención Enfermería (P.A.E.). Este método permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. Sistema de planificación en la ejecución de los cuidados de enfermería, compuesto de cinco
-
Trabajo práctico PAE
DaltonxxUNIDAD DE DEFINICION INSTITUCIONAL II Trabajo Practico Nº 1 Alumno: Carlos Alberici. Docente: Pablo Dante Del Moro 2º Año Carrera Enfermería Cohorte JUNIO Año 2022 Datos generales y Motivo de Consulta. Anamnesis: Hombre de 80 años, viudo hace 9 años, vive con su hija soltera que acude a consultorios externos.
-
PAE Materno Infantil.
Tuty VergaraINTRODUCCION El Proceso de Atención en Enfermería es un método sistemático y organizado para administrar cuidados de enfermería de una manera personalizada, el cual tiene un comienzo y un final donde se buscan resultados positivos en un tiempo determinado de la evolución del paciente. Cada persona tiene una respuesta diferente
-
Pae De Enfermeria Sca
TABLA DE CONTENIDO CAPÍTULO 1 VALORACION # SECCIÓN 1.1 FACTORES CONDICIONANTES BASICOS DE SALUD # SECCIÓN 1.2 REQUISITOS DEL AUTO CUIDADO UNIVERSAL # SECCIÓN 1.3 ANALISIS SITUACIONAL SECCION 1.4 ANALISIS FISIOPATOLOGIA Y FARMACOLOGICO # CAPÍTULO 2 DIAGNOSTICA # SECCIÓN 2.1 DIAGNOSTICO REAL # SECCIÓN 2.2 DIAGNOSTICO DE RIESGO # CAPÍTULO
-
PAE Embarazo Ectopico
17012015Resultado de imagen para educem DIANA QUETZALLI ALVARADO WONG ________________ INTRODUCCION El embarazo extrauterino o también conocido como embarazo ectópico es un embarazado que no se lleva a cabo ya que este se da en alguna otra parte del aparato reproductor femenino, el más común que llaga a suceder es
-
PAE PROCESOE NFERMERO
KITZYANAYARARESUMEN DE LA VALORACION Paciente femenino Aurora González Ruiz, de 58 años de edad de nacionalidad mexicana, casada, con domicilio en calle lucio cabaña #10, Tepic, Nayarit, sin ningún tipo de escolaridad; pesa 84kg y mide una altura de 165cm.ingresada al hospital con un diagnostico medico de insuficiencia cardiaca más
-
PAE HERNIA HUMBILICAL
erctoSECRETARIA DE EDUCACION EN EL ESTADO DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERIA DEL ESTADO DE CHIAPAS ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA QUIRURGICA PAE: HERNIA HUMBILICAL. Nombre del estudiante : LENIN BENED BONIFAZ VAZQUEZ Docente : Especialidad : ENFERMERIA QUIRURGICA Unidad didáctica : PROCESO DE ATENCION ENFERMERO Área :
-
Pae Apendicitis Aguda
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIO 170. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA APLICADO EN UN PACIENTE DE 31 AÑOS DE EDAD CON APENDICITIS AGUDA. ZAVALA ORTIZ ALEJANDRA ISABEL. ENFERMERIA 4 SEMESTRE GRUPO “D” MOD.III REALIZA PROCEIMIENTOS MEDICOS QUIRURGICOS DE CALIDAD PARA EL CUIDADO DEL ADULTO CON BASE EN
-
EJEMPLO DE PAE FAMILA
lizzaenfermeriaINTRODUCCIÓN La aplicación del método científico en la práctica asistencial de enfermería, es el método conocido como Proceso de Atención de Enfermería (P.A.E.). Es un método sistemático y organizado para administrar cuidados individualizados, de acuerdo con el enfoque básico de que cada persona o grupo de ellas responde de forma
-
PAE apendicitis aguda
Karla Quintana________________ Contenido INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO GENERAL 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 MARCO TEÓRICO 5 Proceso de Enfermería 5 Características del PAE 5 Etapas 5 Importancia del proceso de enfermería 6 Patrones Funcionales de Marjory Gordon 7 Taxonomías NANDA, NIC y NOC 8 Apendicitis Aguda 8 Anatomía 8 Epidemiología 8 Etiología 9
-
PAE DE PROTATECTOMÍA
MANSUMUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA “Proceso de Atención De Enfermería Aplicado A Un Paciente Con Prostatectomía” CURSO: Enfermería en Salud del Adulto y Anciano II DOCENTE: Enf. Lita Bocanegra Horna ALUMNA: Angulo Vásquez, Eliana Sofía Sumiko CICLO : V DATOS GENERAL
-
Pae embarazo ectopico
toquesporResultado de imagen para escudo del estado de mexico Resultado de imagen para sello de conalep COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Plantel 203 Chalco Estado de México PROCESO ENFERMERO REALIZADO A LA PACIENTE OBSTETRICA Basado en LOS PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON Y Las 14 Necesidades de Virginia Henderson
-
Pae De Tumor Cerebral
molonquisFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA UCI - CIRUGIA DOCENTE: LIC. MARIA INES CASTILLO ESTUDIANTE: PAOLA ANDREA PORIS MERCADO Santa Cruz / 6 de Diciembre del 2013 I.- DATOS GENERALES DEL PACIENTE a) Nombre y apellido: Juan Bautista Villca Quispe b)
-
Neumonia En Ninos Pae
medalichangCASO CLINICO I. DATOS DEL INGRESANTE Apellidos y nombres: GAMARRA MONTES,JULIO Edad: 7 años Genero: Masculino Grado: Nº Administrativo: 426436601 Procedencia: San Juan de Lurigancho Domicilio: Mz 114 Lt 26 gp 14 Huascar Religión: católico Teléf.: 3893091 Fecha de Ingreso:
-
Pae Embarazo Ectopico
hernandez2206 Índice PORTADA JUSTIFICACION DEFINICION ANATOMIA (UTERO) PLACENTA CUADRO CLINICO EXAMENES DE LABOLATORIO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO FARMACOLOGICO FICHA DE IDENTIFICACION INDICACIONES MÉDICAS RESPUESTAS HUMANAS RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS JUSTIFICACION L a prevalencia de diabetes a nivel mundial se ha estimado en 7%. En México dependiendo de la prueba, los criterios diagnósticos
-
PAE DIABETES MELLITUS
Mariana GuzmánDescripción: http://leuabjo.com/wp-content/uploads/2012/05/logoEnf-Huaj.png ________________ D:\LOGO SALUD.jpg INDICE Pag. 1._ INTRODUCCIÓN 3 2._ OBJETIVOS 4 3._ JUSTIFICACIÓN 5 4._ MARCO TEÓRICO 6 5._ METODOLOGÍA 10 5.1 VALORACIÓN 10 5.2 DIAGNÓSTICOS 13 5.3 EJECUCIÓN 55 5.4 EVALUACIÓN 56 6._ CONCLUSIÓN 58 7._ REFERENCIAS 59 8._ ANEXOS (VALORACIÓN PARA ADULTOS POR PATRONES FUNCIONALES DE
-
PAE CUIDADOS CRITICOS
Melisa GuzmanEnfermería en Cuidado Críticos – “Cuidados enfermeros a un Sujeto de cuidado con traumatismo craneoencefálico grave (TCE)”- Alumno: Melisa Guzman– PT: Emilse Sánchez ________________ 1. 1. TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO: Es el deterioro físico o funcional de origen traumático, debido a un intercambio brusco de energía, que daña el contenido craneal dando
-
PAE CENTRO QUISURGICO
Anevy BaccINTRODUCCION La práctica de enfermería se ve continuamente enfrentada a la identificación de problemas, cuyo objetivo no es solo compartir enfermedades, sino satisfacer un amplio repertorio de necesidades humanas cuya valoración y diagnósticos forma parte sustancial de la actividad enfermera en la actualidad. La aplicación del método científico en la
-
Ejemplo De Pae Famila
luisovando1987La aplicación del método científico en la práctica asistencial de enfermería, es el método conocido como Proceso de Atención de Enfermería (P.A.E.). Es un método sistemático y organizado para administrar cuidados individualizados, de acuerdo con el enfoque básico de que cada persona o grupo de ellas responde de forma distinta
-
PAE atencion primaria
Lorena Heras GarciaESTANCIAS CLÍNICAS ÍNDICE 1. PAE * Presentación del caso página 4 - Valoración según las 14 necesidades básicas de Virginia Henderson página 5 * Planificación página 7 * Diagnósticos NANDA página 8 * Realización página 11 * Evaluación página 12 2. DESCRIPCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL CENTRO - Desarrollo página 14
-
Pae Diabetes Mellitus
ej777UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ENFERMERÍA HOSPITALARIA PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA DE RIESGO DE INFECCION Valoración 9 Dx 9 Plan 10 Ejecución 10 Evaluación 9 Trabajo completo 9 Calif final Elaboro: E. L. E Oscoy Cancino Armando de Jesús Mtra. Verónica
-
Pae De Embarazo Normal
caritoastrid23Enfermería universitaria Enfermería de la familia, mujer y niño Trabajo practico P.A.E. Embarazo normal Docente: Arce Claudio Alumno: Índice Introducción…………………………………….. 3 Pág. Marco teórico ………..………………………… 4 Pág. Presentación del caso……….……………… 8 Pág. Valoración de enfermería…………………….. 9 Pág. Valoración necesidades básicas……… …… 10 Pág. Listado de problema ………………………….. 12Pág. Planificación…………………….……………… 13
-
PAE Crisis Convulsivas
ceac81CRISIS CONVULSIVAS El sistema nervioso consiste en una red compleja muy organizada de miles de millones de neuronas, así como un número incluso mayor de células gliales. Las estructuras que lo conforman: encéfalo, nervios craneales y sus ramas, médula espinal, nervios raquídeos, y sus ramas ganglios, plexos enteritos, y receptores
-
PAE POSCOLESISTECTOMIA
Esteban RoseroUNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI FACULTAD DE INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA DE ENFERMERÍA Resultado de imagen para escudo upec ENFERMERÍA PERIOPERATORIA TEMA: Proceso de Atención de Enfermería (PAE) Post colecistectomía INTEGRANTES: Esteban Rosero Michelle Taquez DOCENTE: Msc. Anyela Fuertes 27 febrero del 2021 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
-
Pae Ictericia Neonatal
enero87Ictericia neonatal La ictericia ha sido siempre motivo de preocupación desde épocas muy remotas. Son muchas las causas que producen ictericia en este período de vida, que representan, aproximadamente, 65 % de los recién nacidos a términos y 80 % de los pretérmino, solo en 8 % de los casos
-
Pae Paciente Diabetico
estefaniaaUniversidad Mesoamericana Licenciatura en Enfermería. Proceso de Atención de Enfermería Proceso de Atención de Enfermería según patrones funcionales de salud para el usuario Adulto Mayor. Catedrático: L.E Jesús Flores Alumna: Estefanía Hernández Cancino Semestre y Grupo: 4º Semestre Grupo B. San Cristóbal de las Casas Chiapas, Junio de 2013. INDICE
-
Pae De Acv Hemorragico
nanchuovejeroPLAN DE CUIDADOS DE UN PACIENTE CON ACV HEMORRÁGICO RESUMEN Este trabajo muestra el modelo de Virginia Henderson como referencia, realizándose un plan de cuidados a partir de las necesidades alteradas de un paciente al que se le ha diagnosticado un Accidente cerebral agudo. Como objetivos se pretende identificar las
-
Pae Ictericia Neonatal
caro024PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERÍA INTRODUCCION PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA (P.A.E.) CONCEPTO El Proceso de Atención de Enfermería (P.A.E.) es la aplicación del método científico a la práctica asistencial de la enfermería. Este método permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. CARACTERÍSTICAS del
-
Elaboración de un PAE
Carlos Gerardo Maiz TorrijosPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE) El Proceso Atención Enfermería constituye la herramienta metodológica básica para el trabajo profesional de enfermería, ya que este permite de manera sistemática y organizada proporcionar los cuidados necesarios al individuo, familia y/o comunidad con la que se trabaja, representa el lenguaje universal de enfermería
-
PAE de apendiceptomia.
Andrea Santa CruzMinisterio de Salud Provincia de Santa Fe ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA “ROSA CARMEN ALL” Fundamento del Cuidado Enfermero PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA. Docente: Lic. Bello Rosa Alumno: Andrea Santa Cruz Santa Fe, marzo 2016 VALORACION: Descripción de problema. Paciente del servicio hospitalario. Juan X, paciente
-
PAE EMBOLISMO PULMONAR
chocogrrFunciones Jefa/e del Departamento de Enfermería Debe cumplir las siguientes funciones: 1- Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar los servicios de enfermería siguiendo los niveles de atención y los programas técnicos de asistencia, docencia e investigación teniendo en cuenta la atención primaria en salud y las funciones esenciales de Salud
-
PAE Puerpera Inmediata
Índice Presentación:………………………………………………………………………………3 Valoracióncefalocaudal:………………………………………………………………….. 4 Diagnostico de enfermeria 1:……………………………………………………………..5 Diagnósticos de enfermería 2:…………………………………………………………….8 Diagnósticos de enfermería 3:……………………………………………………………. 9 Presentación del paciente Fecha de valoración: 23 de junio de 2015 Habitación: 5 Cama: 9 Paciente Liris marcela de 29 años, se encuentra sentada en la camilla con los pies en el suelo,
-
Pae De Dolor Abdominal
maylugarciaPLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA LUCY GARCIA ROJAS DOCENTE. IVANNIA RAMOS UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA CUIDADOS BASICOS VALLEDUPAR 2013 ANAMNESIS DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE: Josefina Del Socorro Carrillo Mercado EDAD: 33 años SEXO: femenino OCUPACIÓN. Ama de Casa RESIDENCIA: Bello Horionte LUGAR DE
-
PAE DE SINDROME FEBRIL
olioESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA “PROCESO DE CUIDADO A UN LACTANTE CON SINDROME FEBRIL Y CONVULSIONES” SUMARIO INTRODUCCIÓN I. Valoración Datos de Filiación 1. Valoración biológica 1.1 Observación 1.2 Entrevista 1.3 Examen físico 1.4 Valoración psicosocial 1.5 Valoración Cultural 1.6 Situación Problema II. Diagnóstico de enfermería 1. Confrontación de la
-
Pae Infeccion Urinaria
ferny1979Introducción El proceso de atención de enfermería (PAE), es la aplicación del método Científico en la práctica asistencial enfermera, lo que nos permite prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática, lo que resulta de vital importancia cuando se trabaja en el ámbito de las urgencias. Consta de cinco
-
PAE HOSPITAL INFANTIL.
Armando RubioUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE ENFERMERIA http://condor.zaragoza.unam.mx/fesz_website_2011/wp-content/logos/logo_fesz_color.png PROCESO ATENCIÓN ENFERMERÍA DIAGNÓSTICO LIMPIEZA INEFICAZ DE LAS VÍAS AÉREAS RELACIONADO CON VIA AÉREA ARTIFICIAL, MANIFESTADO POR SONIDOS RESPIRATORIOS ADVENTICIOS. Alumno E.L.E José Armando Rubio Alcaraz CORDINO: LEO. Diego Chablé Cahuich México, 12 DE DICIEMBRE DEL
-
Pae De Embarazo Normal
nanda44Pae De Embarazo Normal Composiciones de Colegio: Pae De Embarazo Normal Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.566.000+ documentos. Enviado por: caritoastrid23 03 diciembre 2013 Tags: embarazo normal Palabras: 2965 | Páginas: 12 Views: 506 Leer Ensayo Completo Suscríbase Enfermería universitaria Enfermería de la familia, mujer y
-
Pae hiperbilirruminemia
chimiriweColegio De Educación Técnica Del Estado De Yucatán Yucatan Organismo Descentranzando del Estado de Yucatán Programa Operativo Docencia Clínica Profesional Técnico Bachiller En Enfermería General Práctica Clinica: “Enfermeria Materno-infantil Pediatría. “Hiperbilirrubinemia” YUCATAN ORGANISMO DESCENTRANZANDO DEL ESTADO DE YUCATAN Elaboró: Oscar Andrés de la Cruz Bautista Supervisor: E.G. Freddy Jonathan Parra
-
Pae de apnea del sueño
Larios montseResultado de imagen para logo de conalep APNEA DEL SUEÑO Martínez Larios Montserrat del Carmen Unidad Médica de Atención Ambulatoria Unidad Médica familiar 162 Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Resultado de imagen para apnea del sueño ________________ Índice Introducción 3 Justificación 4 Objetivo general 5 Objetivo particular 6 Marco
-
Escrito Suspensión PAE
lodiseo-- XXXXXX, S.A. DE C.V R.F.C.: XXXXXXXXXXXX Exp. SAT XXXXXXXX Ref. Oficio XXXXXXXXXXXX SE SOLICITA SUSPENDER EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN H. ADMINISTRACIÓN DESCONCETRADA DE RECAUDACIÓN MÉXICO 1 P R E S E N T E. XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en nombre y representación de XXXXXX, S.A. DE C.V., con Registro Federal de
-
PAE FRACTURA DE MUÑECA
alofbautistaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UAEM, líder y ejemplo a seguir en democratización del conocimiento LICENCIATURA EN ENFERMERÍA PROCESO ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON DIAGNOSTICO EN: FRACTURA DE RADIO Y CUBITO IZQUIERDO Lugar donde se aplicó el proceso: HOSPITAL GENERAL HUEYPOXTLA ELABORADO POR: Nombre del alumno(a): RUTH ALONDRA FLORES
-
PAE DE MUJER EMBARAZADA
aurorasEMBARAZO DE ALTO RIESGO E M B A R A Z O Complicación Alteración R I E S G O MATERNO FETAL Complicaciones propias del embarazo z Amenaza de Aborto z Amenaza de Parto Prematuro z Rotura prematura de Membranas. z Preeclampsia z Eclampsia z Diabetes Gestacional Intervenciones de Enfermería
-
Pae De Materno Infantil
jazmincortesINTRODUCCIÓN Como alumna de primer año de la carrera Licenciatura en Enfermeria, cursando el segundo cuatrimestre de la asignatura Materno infaltil 1 en la Universidad Nacional de Lanús, realizo el proceso de atención de enfermería a una paciente internada en el servicio de Maternidad de sexo femenino, puérpera , de
-
Pae de mola hidatiforme
famarlosiM A R C O T E O R I C O MOLA HIDATIFORME Una mola es una degeneración placentaria que causa una gestación anómala. Embarazo molar o mola hidatiforme es un término que se utiliza para referirse concretamente a un trastorno del embarazo caracterizado por la presencia de un
-
PAE Insuficiencia Renal
Frank.DarkozIntroducción. La constante evolución científica de la medicina, exige la actualización de los conocimientos de enfermería, que fundamenten y propicien la eficacia del personal hacia los pacientes El proceso de atención de enfermería corresponde al alumno Carrillo Arzate Francisco Ismael correspondiente al pasante de servicio social de la carrera de
-
Pae Enfermeria Nervioso
adrianperez7693INTRODUCCION En el curso de musculo esquelético veremos como el tejido más abundante de nuestro cuerpo funciona así como su origen e inserción , gracias a este nosotros podemos realizar acciones , contrayendo los músculos para provocar movimientos , no solo de nuestras apéndices si no de todo nuestro cuerpo
-
Pae De Pie De Diabetico
laucha26INDICE PRESENTACION DEL PACIENTE…………………………………………………2 VALORACION DE ENFERMERIA………………………………………………….3 CUADRO DE NECESIDADES BASICAS………………………………………….7 CONFRONTACION BIBLIOGRAFICA……………………………………………..8 DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA………………………………………………10 VADEMECUM…………………………………………………………………..........13 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….15 PRESENTACION DEL PACIENTE Paciente masculino de nombre DT de 37 años, soltero, de nacionalidad Argentina. Cursa cinco días de interacción para su cuidado y control por causa de la lesión necrótica que
-
Pae Sindrome De Cushing
vaneluluPAE SINDROME DE CUSHING SITUACIÓN ACTUAL DEL PACIENTE: PCTE DALIA NOHEMI CASTRO YASPU DE 78 AÑOS, INGRESA AL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA SOLA CON LOS SIGUIENTES SIGNOS Y SINTOMAS: MOVILIDAD LENTA, ANSIEDAD, TAQUICARDIA, DEBILIDAD MUSCULAR,HIPERGLUSEMIA E HIPERTENSION , PEIL DELGADA FRAG, AUMENTO NOTABLE DE PESO, RIL Y CON ESTRIAS VINOSAS,
-
Virgina Henderson Y PAE
issafloresTEORIA DE VIRGINIA HENDERSON Virginia nació en 1897 en Kansas (Missouri). Se graduó en 1921 y se especializó como enfermera docente. Esta teórica de enfermería incorporó los principios fisiológicos y psicopatológicos a su concepto de enfermería. Henderson define a la enfermería en términos funcionales como: "La única función de una
-
Pae Familiar Enfermeria
fabymkVALORACION El proceso de atención de enfermería se realizo los días 29 septiembre de 2014; en el domicilio de la familia Rios 1. DATOS GENERALES: ➢ FAMILIA: Rios ➢ DIRECCIÓN: Blas parera nº843 ➢ RELIGIÓN: Católica. ➢ SEGURO DE SALUD: Instituto de seguros ➢ NOMBRE DEL JEFE DE FAMILIA: Rodrigo