Ejemplo de PAE
Documentos 151 - 200 de 684
-
Pae Enfermeria
janetmarchakvaloración Diagnostico objetivos acciones Fund.cient ejecución evaluación Acción enfermería Disnea Alteración de la necesidad de respirar con relación de la tos constante Satisfacer la necesidad de respirar Enseñarle al paciente que se realice nebulizaciones realizar ejercicios que ayuden aflojar el catarro Las nebulización son importante para mejorar la movilización y
-
PAE MENINGITIS
qaritow22UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA DE MENINGITIS BACTERIA VS VIRAL + STATUS CONVULSIVO CURSO : ENFERMERIA EN SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE II PROFESORA: MG. ADRIANA PONCE EIZAGUIRRE INTEGRANTES: CHAUCA UMAN JESUS GALLO MURRUGARRA
-
Pae Obstetrico
luanarestitutoADOLESCENTES EMBARAZADAS Y MADRES ADOLESCENTES ALLEGADAS A LA FAMILIA MATERNA Adolescencia: Periodo que comprende entre los 10 y 19 años, donde ocurre la transición entre ser infante y ser adulto. En líneas generales se puede decir que la adolescencia es la etapa de la vida en que se producen los
-
Etapas Del PAE
bbpopsLas etapas de dicho procedimiento las podemos plasmar de la siguiente forma: 1. Existencia de un crédito fiscal vencido, pago en parcialidades vencido o incumplimiento en la garantía del interés fiscal. 2. Citatorio al contribuyente 3. Notificación del requerimiento 4. Requerimiento de la autoridad donde medie la exigencia de cobro.
-
Pae Obstetrico
sofiaytatoINTRODUCCION: Proceso de atención de enfermería, es un método basado en el conocimiento científico, individualizado, estructurado en etapas lógicas que utiliza enfermería para brindar cuidados a un individuo, familia o comunidad, que vive una experiencia de salud tomando a la enfermedad dentro del proceso salud – enfermedad. OBJETIVO: La elaboración
-
PAE De Diabetes
yessiiqaGLa diabetes mellitus tipo ii, se desarrolla a menudo en etapas adultas de la vida y el agente causante, más frecuente es la obesidad, como varios fármacos asociados a la toma de corticoides frecuentemente asociada a la hemocromatosis no tratada la insulinorresistencia, el páncreas no produces o produces muy poca
-
Pae De Varicela
coldelenaen las articulaciones de carga, aunque con escasos síntomas. Afectan por igual a personas de ambos sexos pero el comienzo es más temprano en hombres. La osteoartritis afecta a casi todos los vertebrados lo que sugiere que se originó en el momento de la evolución en que aparece el esqueleto
-
Pae De Diabetis
edithmolinaI.- OBJETIVO El proceso de atención enfermería tiene como objetivó que el alumno adquiera conocimientos y pueda brindar un buen servicio. II.- JUSTIFICACION El Proceso de Atención de enfermería que se presenta, esta dirigido con fines académicos y preparaciones en nuevas para el estudiante de enfermería. III.- METODOLOGIA 3.1.- LUGAR
-
PAE DE DIABETES
JENYSITAFACULTAD DE ENFERMERIA ASIGNATURA: ADULTO MAYOR II PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA PRESENTADO POR: • SANCHEZ QUISPE, MARIA NORMA CHINCHA – PERU 2012 Dedicatoria Primeramente le doy gracias a Dios por la energía y fuerzas que me ha dado y a mi familia por su apoyo incondicional para poder completar
-
HEPATOPATIA PAE
mayusinUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS E.A.P. ENFERMERIA PROCESO DE CUIDADO DE ENFERMERÍA EN HEPATOPATÍA CRÓNICA TUTORA: • LIC. EMILIA ÁNGELES ESCOBAR INTERNA DE ENFERMERÍA: • MONTENEGRO OCAMPO JENNY MARYURY SERVICIO: • MEDICINA DEL HOSPITAL DE APOYO “LA CALETA” CICLO: VIII Nuevo Chimbote – Perú 2014 1. DEFINICION:
-
PAE DE VARICELA
zarsamoraVaricela Concepto Es una infección viral por la cual la persona presenta ampollas extremadamente pruriginosas en todo el cuerpo. La varicela solía ser una de las enfermedades clásicas de la niñez. Sin embargo, desde la llegada de la vacuna contra dicha enfermedad, ésta se ha vuelto mucho menos común. Historia
-
PAE OBSTETRICIA
ihzavelNombre Edad Edo Civil Ocupación Religión Escolaridad R. H. Ma Victoria 40 años Unión libre Ama de casa Católica Primaria Antecedentes heredofamiliares: Madre 69 años con Diabetes Mellitus II detectada hace 10 años e hipertensión arterial detectada hace 5 años, ambas controladas; sobrepeso sin tratamiento. Padre 71 años cursando con
-
Pae Señora R L
pame24ENTREVISTA R Ofelia L es una paciente de 65 años de edad, su fecha de nacimiento es el 28/08/47, su localidad de origen es Colonia Belgrano, ingresó al hospital el día 03/10/11 por tener insuficiencia renal crónica e imposibilidad de realizar su tratamiento de diálisis por falta de accesibilidad al
-
Apendicitis Pae
sire_faSe considera físico mecánico, puesto que la inflamación del apéndice es producida por la obliteración de la luz proximal de la misma. Esta alteración puede ser multifactorial. La causa más común de obstrucción de la luz apendicular en los niños, es la hiperplasia de folículos linfoides submucosos, resultante de una
-
PAE DE FRACTURA
Marijim89VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES Paciente femenino ASG de 60 años de estado civil soltera, escolaridad 4to año de primaria, ocupación actual empleada domestica, religión católica, con ingreso económico mensual de $2800, inicia su padecimiento actual el día 26 de octubre del 2009 cuando sube a la azotea de su casa
-
Pae Obstetricia
kiamurilloINTRODUCCION Al momento de nacer se deben de poner en práctica una serie de cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido; también se debe realizar una serie de valoraciones para determinar su estado de salud. La atención del recién nacido está representada por el conjunto de las actividades, cuidados,
-
Pae Apendicitis
yuyuyu.abiINTRUDUCCION El apéndice es un órgano pequeño en forma de dedo que se extiende desde la primera parte del intestino grueso. Se extirpa cuando se inflama (hincha) o se infecta. Esta afección se denomina apendicitis. Un apéndice con un agujero (perforado) puede filtrar e infectar toda el área abdominal, lo
-
Pae Ginecologia
desgasharaUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO ESCUELA DE ENFERMERIA Y SALUD PÚBLICA “HOSPITAL DE LA MUJER” PÉRDIDA GESTACIONAL RECURRENTE GINECOLOGIA ALUMNA DIANA VERONICA HERNANDEZ FERRER 2do SEMESTRE SECCION 10 ENFERMERIA FUNDAMEN II PROFESOR LE. OCTAVIO URIBE MÉNDEZ MORELIA MICHOACAN A 8 DE JULIO DEL 2012 INDICE Introducción Justificación del
-
Pae De Neumonia
noeliaroVALORACION Varón de 72 años, residente en barrios altos, vive con sus hijas desde hace 15 años. Tiene 3 hijas todas independizadas. Ingresa al servicio de emergencia. Acude por deterioro del nivel de conciencia y disnea. ANTECEDENTES PERSONALES: HTA con tratamiento medico. A pesar de todo lo anteriormente mencionado, lo
-
Suspensión Pae
bourgetSUSPENSION DEL PAE. ANALISIS PRACTICO DE SU PROCEDENCIA VIA INCIDENTAL. Lic. Gustavo Sánchez Soto Una de las especificaciones que caracterizan los procedimientos contenciosos en materia fiscal, consiste en el hecho de que el Fisco nunca interviene como parte en un juicio tributario sino se le ha garantizado el interés fiscal.
-
Pae de embarazo
arianamurilloGuia de valoración Identificación personal Paciente M.D.B.A femenina con una edad de 22 años con numero de seguro social 5212970487-11701, lugar de procedencia mar rojo con una escolaridad que llega hasta prepa, ingreso el día 10/10/19 en el servicio de ginecología y obstetricia en la cama #3 su diagnostico de
-
PAE, ENFERMERIA
ref-ximenaSECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO. DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR. INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS. TRABAJO: VALORACIÓN DE ENFERMERÍA BASADA EN LAS 14 NECESIDADES DE VIRGINIA HENDERSON, APLICADO A UNA PERSONA EN ETAPA ADULTA JOVEN DE SEXO FEMENINO DE 27 AÑOS DE EDAD CON ALTERACIÓN
-
PAE en Gestante
JhonduPROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Gestante de 27 años de edad con 37 semanas de gestación, acude al área de emergencias del Hospital IESS de Portoviejo el 4 de febrero, por motivo de dolor producido por cólicos de referencia a vesícula. Mediante una ecogafria se pudo corroborar inflamación de la
-
PAE master sala
andrea.dt07Introducción Con este trabajo se pretende realizar un proceso de atención de enfermería lo cual es un método sistemático que brinda cuidados humanistas eficientes centrados en el logro de resultados esperados, apoyándose en un modelo científico realizado por un profesional de enfermería, con el objetivo de construir una estructura que
-
PAE Obstreticia
MARIA FERNANDA GUTIERREZ CORONACampo clínico de obstetricia Octavo semestre de enfermería María Fernanda Gutiérrez Corona Maternidad López Mateos 04/02/2023 Índice PAE RESUMEN DE PATOLOGÍA Oligohidramnios: El oligohidramnios es un volumen deficiente de líquido amniótico; se asocia con complicaciones maternas y fetales. El diagnóstico es mediante la medición ecográfica del volumen de líquido amniótico.
-
PAE kwashiorkor
natalia CastrejónCaso clínico Paciente femenina de 2 años y 8 meses de edad, ingresa por el área de emergencia por cuadro de desnutrición proteico calórico + anemia severa quien refiere que desde hace 90 días nota que la paciente ha bajado de peso, se observa palidez, no refiere fiebre, ni síntomas
-
Pae Obstetricia
lysenki• DIAGNÓSTICOS Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA Diagnosticos Ansiedad R/C estrés M/P la propia paciente que refiere encontrarse muy nerviosa antes del parto. Ansiedad R/C la amenaza de cambio en su salud y rol M/P la propia paciente. Ansiedad R/C Dolor M/P contracciones uterinas. Objetivo: La paciente comunicara todos sus temores
-
PAE NEFRECTOMIA
maremmaDiabetes La diabetes sacarina es un conjunto de heterogéneo de alteraciones caracterizadas por la elevación de la concentración de glucosa en sangre o hiperglucemia. La insulina, hormona producida por el páncreas, controla la concentración de glucosa en la sangre, al regular su producción y almacenamiento. En la diabetes se reduce
-
Diagnostico PAE
jorgitolaraDiagnostico Objetivo Planeación Fundamentación Ejecución Evaluación Déficit del sueño R/C= fractura de tobillo M/P= dolor Disminuir el dolor 1. hielo local 1. posición adecuada 1. aplicar analgésico ayuda a disminuir el dolor y edema ocasionado por la fractura Dar posiciones adecuadas al cuerpo humano ayuda a evitar las ulceraciones ocasionadas
-
Pae Apendicitis
ISABELLE1532Colecistitis Definición Inflamación de la pared de la vesícula biliar. Se debe a la presencia de cálculos en el conducto cístico, que desemboca en el colédoco. La colecistitis aguda hace que la bilis quede atrapada en la vesícula. La acumulación de la bilis ocasiona irritación y presión en la vesícula,
-
Capitulo 3: Pae
lupispCAPÍTULO III DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCION SECCION PRIMERA DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 145. LAS AUTORIDADES FISCALES EXIGIRAN EL PAGO DE LOS CREDITOS FISCALES QUE NO HUBIEREN SIDO CUBIERTOS O GARANTIZADOS DENTRO DE LOS PLAZOS SEÑALADOS POR LA LEY, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCION. SE PODRA PRACTICAR EMBARGO PRECAUTORIO, SOBRE LOS
-
Pae De Ansiedad
mileydimelgarejoDATOS DE VALORACIÓN DOMINIO DE SALUD Y ANÁLISIS DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA Manifiesta deseos de recuperar su salud, bienestar físico mental para poder superarse cada vez mas y salir adelante DOMINIO: 1 Promoción de la salud CLASE: 2 Manejo de la medicación Conductas generadoras de salud m/p expresión u observación de
-
Pae enfermería
Patricia AyalaAlumnos: Avilés, Andrea Paola Ayala, Gladys Patricia Ponce, Rodrigo Pons, Bárbara Profesor: Javier Ulises troncoso Carrera: Enfermería 1er. Año Materia: Espacio de la Práctica Proceso de atención de enfermería ________________ INDICE Páginas 3. INTRODUCCIÓN 4. PRESENTACIÓN DEL PACIENTE 5 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA VALORACIÓN DE ENFERMERÍA CUADRO CLÍNICO TABLA
-
PAE DE DIABETES
LIZBETHSUAREZGSe le llama Milagro Mexicano al periodo que abarca de 1940 a 1970 y que se caracteriza por un crecimiento sostenido de un un 5% anual. Inicia a partir de la necesidad que genero la segunda guerra mundial de producir aquellos productos que antes se importaban (sustitucion de importaciones )
-
Pae Enfermería
ayelenisabellaNombre: Milagros, C. Edad: 3 años Fuentes: Madre, Historia clínica Ingreso Forma: En alzas Procedencia: Centro de salud Acompañada por: Familiar directo (madre) Motivo de ingreso: Diagnóstico de Neumonía Fecha de Ingreso: 16 de Abril de 2007 Antecedentes Personales Cardiopatías: no HTA: si Asma: no Epilepsia: no Diabetes: no TBC:
-
PAE Apendicitis
nabikiEs la inflamación del apéndice, ubicado en el ciego, que es la porción donde comienza el intestino grueso. Normalmente los casos de apendicitis aguda requieren de un procedimiento quirúrgico llamado apendicectomía o bien por laparoscopia o laparotomía que no es más que la extirpación del apéndice inflamado. En casos sin
-
Objetivo De PAE
MarianaHdz13Objetivos Objetivo general Conocer la naturaleza de la afección emocional que aqueja al paciente así como buscar alternativas para su tratamiento ya que los problemas emocionales pueden empeorar en un corto tiempo e incluso repentinamente llevan a la muerte (suicidio), elaborar planes de cuidados que reúnan las intervenciones necesarias para
-
Pae obstetricia
Mariela3009UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES ESCUELA DE ENFERMERIA (OSBA) Proceso De Atención De Enfermería ENFERMERIA QUIRURGICA Profesora: María Mele ALUMNA: Mariela Chuca CARRERA: Enfermería Universitaria Fecha: Noviembre 2014 INDICE * Guía de valoración * Presentación o introducción de enfermería * Indicaciones medicas * Ficha farmacológica * Plan De Cuidados * Confrontación
-
PAE Apendicitis
AndreAriasAPENDICITIS El apéndice es un Divertículo del ciego de una longitud de 9 cm se encuentra ubicado en la fosa iliaca derecha. Es un órgano inmunitario que Participa en el proceso de maduración de linfocitos independientes del timo además es Parte integral del mecanismo de globulina inmunitaria secretora útil aunque
-
Pae De Neumonia
ArieladiazMARCO TEORICO • DEFINICIÓN • ETIOLOGÍA: Hay cinco causas principales de la neumonía: Bacterias, Virus, Micoplasmas, Otros agentes, como el pneumocystis, Varios agentesquímicos. • FISIOPATOLOGÍA: Existe una condensación originada por la ocupación de los espaciosalveolares con exudado aquí el intercambio gaseoso no puede llevarse acabo en las áreas condensadas y
-
Pae - Valoracion
pepiiithaaV A L O R A C I Ó N (Miércoles 11 Agosto de 2008, Turno Día de 08:00am. A 17:00pm) 1) DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Servicio : Pediatría Nombre del paciente : Daniela Pereira Castro Cama : 17, sala 3 Edad : 10 meses Sexo
-
PAE OXIGENACIÓN
scvmOrganización de datos: NECESIDADES FISIOLÓGICAS DATOS SIGNIFICATIVO NECESIDAD DE OXIGENACIÓN Análisis de Gases Arteriales (AGA) • Ph: 7.32 • paO2: 70mmHg • paCO2: 48mmHg • SO2: 90% Funciones Vitales (CFV) • P°A: 150/90mmHG • FC: 140 x’ • R: 26 x’, profunda y asimétrica • T°: 36.7°
-
PAE Adulto Mayor
g.ferradaPAE III ADULTO MAYOR NOMBRE DE ALUMNA: GERALDINE FERRADA JIMENEZ. PROFESORA SUPERVISORA: EDITH LUEG. FECHA DE ENTREGA: 22 DE NOVIEMBRE DE 2013. PARACTICA DE ENFERMERIA III CASA DE REPOSO LAS ACACIAS CHILLAN. IDENTIFICACION DE PACIENTE • Sexo: Femenino. • Edad: 77 años. • Estado civil: Casada. • Religión: Católica. •
-
Pae Adulto Mayor
yeyinisAplicación de las 14 Necesidades Básicas de Virginia Henderson INTRODUCCIÓN: El proceso de atención en enfermería. Es un método sistemático, racional e individualizado en el que nos basamos para hacer este trabajo; por lo que para iniciarlo necesitamos hacer una Valoración, mediante la recogida exhaustiva de todos los datos relacionados
-
PAE Pancreatitis
raymundo274PANCREATITIS AGUDA NAVARRETE TORRES RAYMUNDO IRVING 21 DE ABRIL DE 2015 ÍNDICE INTRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN El presente trabajo se realizó en el servicio de: Terapia Intensiva del Hospital Regional No. 1 “DR. Carlos Mcgregor” de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Fes Zaragoza (UNAM). Se leyó
-
Pae Pancreatitis
nannysqarencithamilia). Establecer planes de cuidados pará el paciente adecuados a su estado y patología. Actuar para cubrir y resolver los problemas que se puedan presentar o añadir a su patología Resolviendo cualquier duda que pudiera surgirle al cuidador siempre guiadas por la moral y la ética profesional.
-
Cuestionario PAE
II. DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA 1. Clasificación De Indicadores 1.1.- De Estructura: • Familia de mediano riesgo • Familia extendida • Familia católica • Estado civil de la pareja: casados • Jefe de la familia: trabaja como obrero eventual. • Padre: secundaria completa. • Madre: primaria completa. • Familia con hijos
-
Pae del paciente
Guido CorvalanAPELLIDO Y NOMBRE: Eugoren María EDAD: 78 años DIAGNOSTICOS: (E.P.O.C) ENFISEMA H.C.N°: 303344 ALUMNOS: IVAN CRUZ Oscar Corvalan FECHA DE INTERNACION: 17/11/15 HOSPITAL ESPAÑOL: (U.T.I) unidad de terapia intensiva DIAGNOSTICOS PLANIFICACION DATOS RESULTADOS INTERVENCIONES ACTIVIDADES FUNDAMENTACION MANTIENE AUMENTA ELIMINACION RETENCION URINARIO DISURIA CON APOYO DE DIURETICO FUROSEMIDA 0023 RETENCION URINARIO
-
Pae De Gastritis
yerusa14INSTITUTO HISPANO JAIME SABINES PROCESO DE ATENCION ENFERMERO (PAE) A UN PACIENTE CON ACNE. MATERIA: FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA. ALUMNA: ROSA LAURA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ. CATEDRATICO: M.A.S.S. SARY GÓMEZ HERNÄNDEZ. FECHA: ABRIL 2014 INDICE Contenido Pág. 1. Introducción…………………………………………………………………………4 2. Objetivos…………………………………………………………………………......5 2.1 Objetivo general 2.2 Objetivos específicos 3. Marco teórico……………………………………………………...……………… 7 3.1 Proceso
-
PAE De FX Cadera
brandoneIntroducción El Proceso de Atención de Enfermería es la herramienta vital del quehacer de la enfermería brindando atención hacia familia, comunidad de manera integral y holística. De esta manera también permitirá conocer de manera más amplia la patología del paciente, tener los conocimientos y capacidades suficientes para actuar en cualquier