ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El valor de educar

Buscar

Documentos 201 - 250 de 273

  • El Valor De Educar. Resúmen.Savater

    sabrinadivididaRESUMEN DE “EL VALOR DE EDUCAR” CAP 1 EL APRENDIZAJE HUMANO Savater sostiene que si no tuviéramos aprendizajes, podríamos sobrevivir físicamente, pero nos faltaría lo humanizante, el proceso educativo. Ser humano consiste en la vocación de compartir lo que ya sabemos entre todos, enseñando a los recién llegados al grupo

  • EL VALOR DE EDUCAR FERNANDO SAVATERE

    Junior0122861. EL VALOR DE EDUCAR FERNANDO SAVATEREducar es creer en la perfectibilidad humana, en la capacidad innata de aprender y en eldeseo de saber que la anima, en que los hombres podemos mejorarnos unos a otros pormedio del conocimiento.El optimismo es imprescindible para estudiar o ejercer la educación.El término “valor”

  • Analisis Del Libro El Valor De Educar

    davidangel19La educación, a través de la historia, ha sido considerada como el recurso más idóneo y el eje rector de todo desarrollo y renovación social. Mediante el proceso educativo se transmiten los valores fundamentales y la preservación de la identidad cultural y ciudadana; es la base de la formación y

  • Ensayo Del Libro "El Valor De Educar"

    turbosquiINTRODUCCIÓN Esta es la introducción del ensayo referente al libro el “Valor de Educar” del Autor. Fernando Savater. Este libro para mi es muy indispensable en esta travesía que es la formación Docentica ya que nos servirá en un presente y en un futuro con relación a esta maravillosa carrera,

  • El Valor De Educar - Fernando Savater

    viktor019Biografía del autor y sus obras principales Nació el 21 de junio de 1947 en San Sebastián (España). Su familia se trasladó a Madrid y allí estudió la carrera de Filosofía y Letras, rama Filosofía, en la Universidad Central, en la que se doctoró. Impartió clases de Historia de la

  • El Valor De Educar ,Fernando Saavater

    cindyMolinaEl Valor de Educar El bien educado sabe que nunca lo está del todo pero que lo estásuficiente comopara querer estarlo más.Fernando SavaterLa educación es un tema con muchas aristas, desde las cuales es posibleser abordado y sumergirse en una considerable complejidad. En el librotitulado El valor de educar ,

  • El Valor De Educar De Fernando Savater

    alex1092INTRODUCCION El libro de “EL VALOR DE EDUCAR” es una obra fundamental que sirve como herramienta para formar futuros profesores y a su vez para hacer que ellos aprendan de manera correcta ya que solo así se podrá combatir con todas esas lagunas mentales que aún existen en los niños.

  • Valores ¿Para qué educar en valores?

    Valores ¿Para qué educar en valores?

    MrHonguitoMuñoz Vázquez Karla Cristelle 3º6 Benemérita Escuela Nacional de Maestros Ensayo- revista Educar en valores Introducción ¿Para qué educar en valores? En el México actual, donde se viven distintos fenómenos tales como la inseguridad, la corrupción, la violencia cotidiana, entre otros, la educación en valores se advierte como una demanda

  • El valor de educar. Carta a la maestra

    El valor de educar. Carta a la maestra

    toma1318Autor: Tomás Garcia Mata Tema: El valor de educar Grupo: 102. Fecha: El valor de educar. Carta a la maestra. Esta carta está escrita con un solo propósito pues a quien dice o más bien escribe como se inició este libro y es que esta carta le rinde tributo y

  • El valor de educar de Fernando Savater

    zuzukiiTRABAJO SOBRE: EL VALOR DE EDUCAR DE FERNANDO SAVATER Por ESTRUCTURA: · Externa: El libro está dividido en 6 capítulos, más un prólogo titulado en palabras de Savater A guisa de prólogo que es una carta a la maestra, y más un epílogo titulado en paralelismo al prólogo A guisa

  • El valor de educar de Fernando Savater

    El valor de educar de Fernando Savater

    dana020503“El valor de educar” de Fernando Savater Ensayo crítico que presenta la alumna: Dana Paola Rodríguez Villaseñor Profesor: Flor Sofía Gaona Espinoza Uruapan, Michoacán, a 9 de febrero del 2022 Introducción: El presente ensayo es sobre el libro “El valor de educar” de Fernando Savater y habla más que nada

  • El valor de educar de Fernando Savater

    El valor de educar de Fernando Savater

    jeesetIntroducción La educación es un tema de muchas aristas, desde las cuales es posible ser abordado y sumergirse en una considerable complejidad. En el libro titulado El valor de educar, Fernando Savater, logra desmenuzar el tema desde el rol de quienes educan, maestros y padres principalmente. Fernando Savater, inicia el

  • EL VALOR DE EDUCAR EN TIEMPOS MODERNOS

    EL VALOR DE EDUCAR EN TIEMPOS MODERNOS

    Jesus Alfredo BravoRepública Bolivariana de Venezuela http://150.187.142.20/Sedeupel/Secretaria/Admision2013/Imagenes/LogoUPEL.jpg Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rafael Alberto Escobar Lara Maracay- Edo. Aragua EL VALOR DE EDUCAR EN TIEMPOS MODERNOS Profesora: Alumno: Ana Rodríguez Jesús Bravo C.I. 19943405 Sección: Especialidad: inglés Abril 25, 2014 La persistencia en la calidad educativa Venezolana en el contexto postmoderno

  • EDUCAR EN VALORES, MISIÓN DEL PROFESOR

    EDUCAR EN VALORES, MISIÓN DEL PROFESOR

    sele_suasEDUCAR EN VALORES, MISIÓN DEL PROFESOR Una educación de calidad no puede consistir sólo en la trasmisión de saberes, sino que debe estar orientada a formar personas capaces de afrontar los desafíos de la sociedad actual. Los maestros somos los guías en este proceso de descubrimiento por el cual pasan,

  • ¿porque Educar A Los Niños En Valores?

    shuxu¿Por qué educar a los niños en valores? Este ensayo está sustentado sobre la Vida, por eso decimos valores de vida, su definición es: herramientas poderosas que ayudan a moldear las vidas de niños y niñas de diferentes estratos socioeconómicos, étnicos y familiares. Tienen un gran impacto en los jóvenes

  • EL VALOR DE EDUCAR POR FERNANDO SABATER.

    EL VALOR DE EDUCAR POR FERNANDO SABATER.

    zarahiateneaEn este libro el Sr. Fernando Sabater inicia con una carta a la maestra mencionándola como “amiga”, al igual que “amigo”, pero prefiere optar por el género femenino porque considera que el país de España la enseñanza está a cargo generalmente por el sexo femenino; y por una razón personal,

  • EL VALOR DE EDUCAR. – FERNANDO SAVATER

    EL VALOR DE EDUCAR. – FERNANDO SAVATER

    lilalulaEL VALOR DE EDUCAR. – FERNANDO SAVATER 1. EL APRENDIZAJE HUMANO El autor hace referencia sobre la humanidad, todos nacemos de cierto modo siendo humanos pero no lo somos completamente ya que no nacemos estando listos para la vida, tenemos un tiempo de gestación en el útero materno y otra

  • Resumen De El Valor De Educar Capitulo 2

    RitaZumayaLOS CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA En este capítulo el autor reafirma lo dicho en el anterior en cuanto a la forma en que el hombre alcanzará como dice él «la estatura humana», mencionando que “hay que aprender”, para lograrlo. Recalca también que no es mera imitación como el hombre aprende,

  • “EL VALOR DE EDUCAR” FERNANDO SAVATER

    “EL VALOR DE EDUCAR” FERNANDO SAVATER

    estefania888“EL VALOR DE EDUCAR” FERNANDO SAVATER 1.- El aprendizaje humano. En este capítulo nos habla que para que podamos alcanzar el deseo es necesario que aprendamos a tomar decisiones, nosotros como humanos tenemos algo nato que es la capacidad de ser humano. A dicha capacidad tenemos que irle aumentando acciones

  • Fernando Savater “El valor de educar”

    Fernando Savater “El valor de educar”

    LESLIE28GINTRODUCCIÓN: El siguiente trabajo se expondrán las posturas de Fernando Savater que expresa en su ensayo “El valor de educar” en algunas personalmente coincidiré con su forma de pensar, en otras no del todo. El autor plantea un escenario de la educación y proporciona reflexiones que son dirigidas al maestro

  • EL VALOR DEL MAESTRO EN EL ACTO DE EDUCAR

    dayed22¿Qué es ser maestro? Maestro es un concepto tan profundo que algunos dicen que nos queda grande a todos los docentes, pero ¿qué significa realmente? Es común calificar de maestro al hombre eminente en cualquier faceta de la cultura, así el ilustre director de una orquesta es el maestro, un

  • Resumen Capítulo 3 y 4 el valor de educar

    Resumen Capítulo 3 y 4 el valor de educar

    BemirandaSEMINARIO EVÁNGELICO PRESBITERANO COLEGIO EVANGELICO LA PATRIA TEOLOGÍA Y EDUCACIÓN. Dr. JOSÉ RAMIRO BOLAÑOS RIVERA. Resumen Crítico de Capitulo 3 y 4 El valor de Educar. Byron Estuardo Miranda Oliva QUETZALTENANGO 02/06/2017 ________________ Cita Bibliográfica Savater, F. (1997), El valor de educar. (pp. 35-63). Editorial Ariel, S.A. Córcega, Barcelona, España.

  • ENSAYO DE LA OBRA “EL VALOR DE EDUCAR”

    ENSAYO DE LA OBRA “EL VALOR DE EDUCAR”

    Steph G GarciiaENSAYO DE LA OBRA “EL VALOR DE EDUCAR” QUE PRESENTA ARACELI DOMINGUEZ MORALES ELENA CANO HERNÁNDEZ ESTEFANIA MENDOZA GARCÍA PARA EFECTO DE ACREDITAR LA MATERIA: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES IMPARTIDA POR: PROFR. MIGUEL ÁNGEL ORTIZ MELCHOR INDICE Dedicatoria……………………………………………………………………….. Introducción……………………………………………………………………… Capítulo I El aprendizaje humano ……………………………………………. Capitulo II Los contenidos de

  • ENSAYO SOBRE EL LIBRO "EL VALOR DE EDUCAR"

    berrygloonyINTRODUCCIÓN En mi opinión esta obra es una reflexión sobre la educación y su importancia como base de una moral y de una ética, en esta obra el autor quiere hacer énfasis en el gran compromiso y el inmenso valor que tiene el proceso de educar. Así como darle la

  • “EL VALOR DE EDUCAR” Reflexión escrita

    “EL VALOR DE EDUCAR” Reflexión escrita

    lorenabbymoxa“EL VALOR DE EDUCAR” Reflexión escrita Capítulo 1. El aprendizaje humano En el texto analizado es importante reconocer los orígenes del aprendizaje humano es por tal razón que se trata de abordar desde la concepción de humanidad para podar dar cabida a los diferentes factores que influyen en los seres

  • Primer Capitulo Del Valor De Educar-resumen

    kdavid09CAPÍTULO 1. El aprendizaje humano. Fernando Savater afirma que, el ser humano es también un deber, lasolidaridad es un rasgo propio de las personas muy humanas. Por mediode los procesos educativos el grupo social intenta remediar la ignoranciaamnésica con la que naturalmente todos venimos al mundo. Ser humanoconsiste en la

  • Proyecto Educar En Valores 1° Grado Escuela

    MariaMaya77PROYECTO EDUCAR EN VALORES 2.013 ESCUELA: PARROQUIAL VILLA DEL CARMEN GRADO: 1° A y B. DOCENTES:…… FUNDAMENTACION: Habitualmente la escuela se había centrado fundamentalmente en transmitir una serie de Contenidos conceptuales, pero actualmente como escuela católica primordialmente, se hace necesario enseñar también una serie de Valores personales y sociales que

  • Actividades y recursos para educar en valores

    chococarACTIVIDADES Y RECURSOS PARA EDUCAR EN VALORES (Encuestas, dilemas morales, cuentos, imágenes, películas y canciones) Laureano J. Benítez Grande-Caballero Obra publicada por Editorial PPC , 200 Otras obras del autor en :http://www.laureanobenitez.com Capítulo IV: Los dilemas morales 1.- ¿Qué son los dilemas morales? 2.- Clases de dilemas: de análisis, de

  • Savater El Valor De Educar Capitulo 2 Resumen

    KranqiiSAVATER, Fernando. (1997). “El valor de educar”. Editorial Ariel. Barcelona España, 1997.p.p. 18-39 El capítulo dos de esta obra nos dice en primer lugar que los saberes adquiridos por el hombre se comparten, no somos iniciadores de nuestra descendencia, por lo que los saberes y las costumbres se han ido

  • ¿¡EDUCAR CON VALORES!? ¿¡Y ESO PARA QUÉ!?

    ¿¡EDUCAR CON VALORES!? ¿¡Y ESO PARA QUÉ!?

    sarabia24¿¡EDUCAR CON VALORES!? ¿¡Y ESO PARA QUÉ!? En pleno siglo XXI, me pregunta el maestro Frías ¿Educar con valores? ¿Y eso para qué?, cuando lo que realmente se debiera de preguntar es; ¿Qué pasa con los valores?, ¿Qué niños tienen valores?, ¿Por qué ni siquiera en casa existen ya estos

  • RESUMEN EL VALOR DE EDUCAR DE FERNANDO SAVATER.

    yfmfFernando Fernández-Savater Martín, nacido en san Sebastián, País Vasco en 1947. Es un filósofo, activista y prolífico escritor español. Novelista y autor dramático, destaca en el campo del ensayo y el artículo periodístico. Se confiesa defensor de la constitución española del estatuto de Guernica y de la unidad del estado,

  • Educar en valores democráticos autogestionarios

    angelvalenzuelaEducar en valores democráticos autogestionarios (solidaridad, cooperación, respeto, tolerancia, comunicación horizontal, etc.) y llevar a cabo procesos de toma de conciencia. Uno de los objetivos de la Educación es, debe, y puede ser el de desarrollar la autonomía de las personas, para que estas puedan decidir, pensar, juzgar, actuar, etc.,

  • La Educación:alternativa Para Educar En Valores

    INGRIDRUIZMTZINTRODUCCIÓN Actualmente las sociedades se caracterizan por el continuo cambio de las estructuras que las conforman, ya sean sociales, culturales, políticas, económicas, educativas, laborales, etc.; demandando a su vez estrategias facilitadoras del mismo con la intención de conseguir la conformación de un proyecto de vida personal o social, basado en

  • El Valor De Educar: Opinion De Fernando Salvater

    Yasy23La escuela debe formar seres humanos más libres. La libertad está ligada a una cierta disciplina que enseña que hay que responsabilizarse de las opciones que se toman, a una capacidad de responder cuando uno ha realizado una determinada acción, a saber que las cosas tienen precio, que cuestan, y

  • El Valor De Educar -Opinión De Fernando Savater-

    mitzy574Después de leer el texto de Fernando Savater, contestar las siguientes cuestiones como se le indica. (Enviar el trabajo contestado en color rojo). Después de leer el texto, proponga un título que le parezca adecuado. • La formación en las escuelas • La educación no es solo memoria • Enseñar

  • Como Educar Los Valores Desde La Educacion Fisica

    pakoaltamiranoLos Valores y la educación física. La educación física se convierte en un área privilegiada para el trabajo de contenidos relacionados con la regulación pacífica de los conflictos, con las relaciones grupales, con las habilidades sociales, con la apuesta por la interculturalidad como medio de relación multicultural, etcétera, pero para

  • TRABAJO FINAL MODELO 1 A 1 “EDUCAR EN VALORES”

    TRABAJO FINAL MODELO 1 A 1 “EDUCAR EN VALORES”

    Kety NoemiESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN Y TIC TRABAJO FINAL MODELO 1 A 1 “EDUCAR EN VALORES” AULA 1 a 1 _ 1284 Formación Ética y Ciudadana Año: Segundo Año - Educación Media Profesor: VÁSQUEZ FUENTES, Cristian Eduardo Fecha: 27 de Junio del 2014 DNI 19.010.555 ÍNDICE Carátula…………………………………………………………………………………………..1 Índice………………………………………………………………………………………………2 Selección del contenido…………………………………………………………………………3 Aportes

  • TEST ACTIVIDADES Y RECURSOS PARA EDUCAR EN VALORES

    luciagpe1992ACTIVIDADES Y RECURSOS PARA EDUCAR EN VALORES (Encuestas, dilemas morales, cuentos, imágenes, películas y canciones) Laureano J. Benítez Grande-Caballero Tests y encuestas sobre valores PRUEBAS ESPECÍFICAS 1.- ¿eres una persona solidaria? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1.- Define lo que tu parecer significa la palabra solidaridad. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Cuál es la mejor forma de

  • Reseña de "El valor de educar" de Fernando Savater

    Reseña de "El valor de educar" de Fernando Savater

    meraryquirogaReseña de "El valor de educar" de Fernando Savater Fernando Savater. (1997). El valor de educar. Barcelona: Editorial Ariel S. A. “La educación como acto social” El libro de Fernando Savater está dividido en seis capítulos, en la presente reseña se hará referencia a tres de ellos, los cuales son:

  • El libro “el valor de educar” de Fernando Savater

    ggggggIntroducción El libro “el valor de educar” de Fernando Savater donde plantea como es la educación y ayuda a los maestros a entender y recapacitar en la forma de educar a los niños y en el rol de catedrático. En los seis capítulos que el autor expones hace mucho énfasis

  • Educar en valores ayudando a la convivencia en el aula

    Educar en valores ayudando a la convivencia en el aula

    teacherluna88A lo largo de la educación que se tiene, se han podido observar los diversos dilemas en las aulas. Como son el reírse de un comentario o participación de un compañero logrando con esto que ya no participe o participe poco, el no respetar turnos de participación, es decir cuando

  • EL VALOR DE EDUCAR "SEGUNDO CAPITULO" FERNANDO SAVATER

    JosephineAzucenaIDEAS PRINCIPALES DEL SEGUNDO CAPÍTULO “EL VALOR DE EDUCAR” FERNANDO SAVATER CÓMO LO RELACIONO, VINCULO Y LLEVO A CABO EN EL TRABAJO DOCENTE CON LOS ALUMNOS. Quienes asumen que los maestros son algo así como “fracasados” deberían concluir entonces que la sociedad democrática en que vivimos es también un fracaso.

  • El valor de educar. Lo que el hombre enseña al hombre

    El valor de educar. Lo que el hombre enseña al hombre

    AlexiaAlvarado09Lo que el hombre enseña al hombre. Al momento de nacer automáticamente se me considera de la especie humana, esto no quiere decir que lo sea. Los ladrones, violadores, asesinos, etc. Son humanos, sin embargo, el ser humano no te da humanidad. La humanidad es el afecto, comprensión y solidaridad

  • EDUCAR EN VALORES PARA LA CONVIVENCIA Y LA CIUDADANÍA

    paulialfa974EDUCAR EN VALORES PARA LA CONVIVENCIA Y LA CIUDADANÍA ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANO/A?, ¿qué importancia tienen LOS VALORES en la vida de las personas?, ¿qué papel tiene la familia en la FORMACIÓN DE VALORES?,¿qué VALORES debemos promocionar desde

  • PROYECTO DE CONVIVENCIA: “Educar sembrando valores”

    PROYECTO DE CONVIVENCIA: “Educar sembrando valores”

    marialauraoviedoPROYECTO DE CONVIVENCIA: “Educar sembrando valores” LEMA: “Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo” DESTINATARIOS: * Alumnos y docentes de 5° “A” y” B”. * Familias FUNDAMENTACION: La demanda actual es construir una sociedad donde sea factible convivir con las diferencias como algo valioso,

  • RESUMEN DEL CAPITULO II "EL VALOR DE EDUCAR" DE SAVATER

    gabylu895CAPITULO 2 LOS CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA Según Savater el ser humano aprende cuando sus semejantes le transfieren el conocimiento, a diferencia de los animales que lo hacen imitando a los de su misma especie. La genética nos predispone a llegar a ser humanos pero solo por medio de la

  • Ensayo del libro el valor de educar de fernando savater

    Ensayo del libro el valor de educar de fernando savater

    ralf_ramirezNacemos para ser humanos, no únicamente para ser seres vivos, esto es, nacemos para la humanidad, por lo que llegar a ser humano es un arte. La distinción entre un ser humano y un simple ser vivo (como por ejemplo, un animal) radica en la distinción no solamente física y

  • Reseña porque se deve educar con valores- Introduccion:

    Reseña porque se deve educar con valores- Introduccion:

    Geovanni_HDZPlantel Ing. José Antonio Padilla Segura III Clave 002 Formación Técnica image1.jpeg Carrera: Mecatronica Módulo: Interpretación De Normas De Convivencia Social Nombre del Alumno: Hernández Torres Eduardo Geovanni Matrícula: 130020544-1 Grupo: 507 Nombre del Docente: Oscar Enrique Ang Rivera Introduccion: Es necesario educarse con valores, Porque toda persona necesaria tener

  • IMPORTANCIA DE EDUCAR EN VALORES A LA EDUCACION SUPERIOR

    IMPORTANCIA DE EDUCAR EN VALORES A LA EDUCACION SUPERIOR

    Maria FernandaENSAYO TEMA: IMPORTANCIA DE EDUCAR EN VALORES A LA EDUCACION SUPERIOR Nombre: Maria Fernanda Cabrejo Vaca Asignatura: Catedra ECCI Para comenzar tenemos que tener claro los conceptos como valor; Son aquellos que expresan la convicción de lo malo y lo bueno, siendo así son los que determinan los comportamientos, creencias

  • Resumen Capitulo 1 El Valor De Educar De Fernando Savater

    hdgiraldel ser “humano” es también un deber, el ser solidario es un rasgo propio de las personas”muy humanas”. Habrá pues quien ni siquiera intente ser humano o quien lo intente y no lo logre, junto a los que triunfen en ese noble empeño. Nacemos humanos pero no basta: tenemos también

Página