Enseñar Lengua
Documentos 601 - 650 de 5.657 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Como Enseñar Matemática Usando Las Tic
dubrahernandezComo enseñar matemática usando las tic La matemática enseñada desde un enfoque tradicional, en el cual el alumno es concebido como una tabla rasa, con un rol pasivo en el proceso de aprendizaje, frente a un docente que todo lo sabe y que logrará que el alumno aprenda a través de actividades de repetición de ejercicios, memorización de conceptos y mecanización de procedimientos. El período de la matemática moderna introduce algunos cambios en la concepción
-
Uso básico de la lengua de la comunicación
AnmadeQue es redactar ???? Redactar es "poner por escrito cosas sucedidas, acordadas o pensadas con anterioridad". En su fondo etimológico, la palabra tiene la fuerza del verbo latino redigere (compuesto 'de red = repetición y agere - "mover hacia adelante, hacer"), que significa "hacer volver". El acto de redactar corresponde a hechos reales: la fantasía del autor tiene escasa cabida, pues las circunstancias tratadas son concretas o prácticas. Hay diferencia entre redactar y componer. En
-
La Lengua Lenguaje Y Habla.
Markez1616LENGUA, LENGUAJE Y HABLA DEFINICIONES Y CARACTERÍSTICAS Definiciones de lenguaje El lenguaje es una actividad humana compleja, que tiene una doble función: la de comunicación y la de representación. Aunque la primera es la fundamental, la segunda está relacionada estrechamente a ella, y la complementa, ya que el lenguaje, además de ser un sistema de signos arbitrarios y convencionales interrelacionados, constituye también manifestación de la propia realidad. Según Ferdinand Saussure, el lenguaje se compone de
-
Lengua Castellana
carollllllLENGUA CASTELLANA El origen de la Lengua Castellana comienza en el año 218 A.C aprox. Con la expansión del Imperio Romano el latín fue los idiomas que se impuso como una forma universal de la comunicación entre los pueblos conquistados por dicho imperio. Se fueron gestando dos clases de latín; el vulgar y el culto, este último era utilizado por los escritores y por gente muy preparada, por otra parte el vulgar era hablado por
-
Actividad de aprendizaje. Característica de Lenguaje, Lengua y Habla
jennyelitaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 A. Explica cada Característica de Lenguaje, Lengua y Habla. A. Características del Lenguaje a. Es un hecho social y cultural; porque es transmitido de generación en generación. Implica una enseñanza generacional y es producto de la creación humana. El lenguaje es un hecho social, que a semejanza de la creación humana, es producto de todo un proceso histórico, es una herencia cultural, ya que se aprende en sociedad. b. Es
-
Los Enfoques De Enseñanza-aprendisaje Ded La Lengua
andry0604Introducción En la presente unidad titulada: LOS ENFOQUES EN ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA., tiene como propósito: conocer y reflexionar acerca de la pertinencia de los enfoques normativo, estructural y comunicativo de la lengua para la orientación de los planes y programas de la asignatura de español en educación primaria. En esta unidad veremos tres temas interesantes, en los que apresen autores como Jesús Tusón, Carlos Lomas, Ignasi, Juan Mayor Sánchez y Amparo Tusón Valls. Los
-
CARTAS A QUIEN QUIERE ENSEÑAR
aldaiRRR3. Introducción:En este presente ensayo se describirá el libro “Cartas a quien pretende enseñar”de Paulo Freire. Inicialmente se enfocara en la descripción y posteriormente alestudio y análisis de los diez escritos del autor, las cuales están dirigidos a loseducadores. Con la intención de aportar a favor de una escuela democrática.Desarrollo:Paulo Freire nace en 1921 en Recife (Brasil). Se interesó por la educación de laspoblaciones pobres de su región. Tras haber realizado estudios jurídicos,desarrolló un “sistema”
-
Lengua Castellano
marbelkis1.- Definición de lenguaje, lengua, habla y dialecto. Lenguaje: Es la capacidad que toda persona tiene para comunicarse con las demás personas mediante signos orales. Lengua: Es el conjunto de las palabras del lenguaje hablado o escrito propio de un pueblo o de una nación. Habla: Es un acto que se realiza cada vez que una persona hace uso de su lengua o idioma. Dialecto: Es la variedad de una determinada lengua que se distingue
-
Estudiar Una Lengua Extranjera
cbonillaLa transformación de los escenarios laborales, profesionales y académicos tienden cada vez más a ubicar el aprendizaje de una lengua extranjera como un requisito y no como una opción. En ese sentido, es de suma importancia fortalecer las habilidades y competencias que sobre el domino de lenguas como el inglés, se tienen. Partiendo de ese contexto, la realización de este curso representa la oportunidad de adentrarse en el conocimiento de esta lengua, de aspectos fundamentales
-
Con La Lengua
jorge_arellano95Comentario comparativo de “La bondad de la palabra” e “Identidad y orden idiomático. Buenas y malas palabras” El domingo 09 de mayo de 1999, en la columna “Con la lengua” publicada en el periódico El Nacional, apareció el texto “La bondad de la palabra.” En él, Alexis Márquez Rodríguez traía a colación una anécdota de una de sus clases en la que una estudiante se negaba a leer la frase “hablando paja” por considerar este
-
Real Academia De La Lengua
frodriggHistoria de la Academia Hondureña de Lengua Heredera de la decimonónica Academia científico-literaria de la república de Honduras. La Academia Hondureña de la Lengua, durante la junta preparatoria que celebró en la residencia del Dr. Esteban Guardiola, se constituyó el 24 de diciembre de 1948, siendo los miembros constituyentes el Doctor Esteban Guardiola, Director; Doctor Silverio Laínez, Censor; Licenciado Alejandro Alfaro Arriaga, Secretario; Licenciado Juan B. Valladares R., Bibliotecario; Doctor Rafael Heliodoro Valle, Doctor Julián
-
Cómo Enseñar A Escribir A Un Niño
r2FelixpCómo enseñar a escribir a un niño Aprender a escribir, al igual que a leer, forma parte de las habilidades básicas que nuestro hijo aprende cuando es pequeño. Este aprendizaje suele comenzar, en general, en torno a los cuatro años. Aunque es en el colegio donde va a aprender cómo escribir, podemos estimulares desde casa, animándoles a escribir las letras y a ayudarle a comprender que cada sonido corresponde a una letra. Eso sí, este
-
COMPILACIÓN DE LENGUAS INDÍGENAS DEL ESTADO DE MEXICO
mayusotoClasificación de las lenguas indígenas El estudio de las lenguas indígenas comenzó desde la llegada misma de los españoles al territorio que actualmente ocupa México. Algunos de los misioneros, por encontrarse más cercanos a los nativos, advirtieron las semejanzas que existían entre algunas de las lenguas, por ejemplo, el zapoteco y el mixteco. En el siglo XIX, las lenguas nativas fueron objeto de una clasificación semejante a la que se realizaba en Europa para las
-
Como Poder Enseñar
daianamontoneEn Oviedo, hace más de 250 años, una ciudad que entonces sólo contaba con 5.000 habitantes, un fraile benedictino se enfrentó, pensando y escribiendo en lengua española, y aplicando la crítica filosófica, a buena parte de las creencias e ideas que conformaban la realidad de la primera mitad del siglo XVIII. Benito Jerónimo Feijoo inauguraba así en nuestra lengua el género del ensayo filosófico. Resultaba obligado comenzar recuperando las obras de Feijoo, sólo publicadas durante
-
La Lengua Como Practica Social
quicaTema 2 Enfoque de la lengua como practica social. Contenido: la lengua como práctica social Producto 3 El lenguaje como Práctica Social La lectura y escritura son dos aspectos que indudablemente manejamos todo educador, sin embargo el enseñar a leer y escribir no es solo enseñar a descifrar códigos de la lengua escrita. Enseñar a leer y a escribir es formar lectores y usuarios de la escritura , y que cada día gocen y se
-
Lengua Y Comunicacion
KlemderasESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA ÁREA DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE PREGRADO ESQUEMA DE TRABAJO DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL TEMA: IMPORTANCIA Y FORTALECIMIENTO DEL LENGUAJE ORAL DENTRO DE LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LOS ALUMNOS DEL JARDÍN DE NIÑOS”. LÍNEA DE ACCIÓN 1: EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA MOTRIZ EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES. ALUMNA (O): NOVIEMBRE 2012 TEMA: IMPORTANCIA Y FORTALECIMIENTO DEL LENGUAJE ORAL DENTRO DE LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LOS
-
Lengua Academica
arashAprendiendo nuevas cosas Las primeras bandas que llegaron a nuestro territorio eran nómades y vivian de la caza, la recolección y la pesca cogían todo lo que servía para alimentarse plantas, raíces, hojas, gusanos y animales más grandes muertos. Hombres mujeres y niños trabajaban paras poder sobrevivir y sus instrumentos eran muy simples, en la sierra se refugiaron en cuevas, luego de mucho tiempo de observar y experimentar con su medio ambiente es decir con
-
UNIDAD III LENGUA Y CULTURA EN LA ESCUELA INDÍGEN
persa16UNIDAD III LENGUA Y CULTURA EN LA ESCUELA INDÍGENA INTRODUCCIÓN México es una región con una gran diversidad de pueblos indígenas. Culturalmente se distinguen dos grandes regiones: Mesoamérica y Oasisamérica, pero cada una de ellas se compone de regiones con características distintivas, los pueblos indígenas hablan 51 lenguas que se distribuyen en 11 grandes familias lingüísticas, como hablas locales y familiares, se han diferenciado en una gran cantidad de variantes dialectales, sobre todo en las
-
Lla Lengua De Las Mariposas Reseña Y Sintesis
elsybautistaSINTESIS La lengua de las mariposas es una película que se destaca por la relación afectiva que surge entre un niño llamado Moncho y su maestro Don Gregorio, este maestro con su conocimiento quiere que sus estudiantes conozcan y aprendan sobre los diferentes sucesos de la vida, como el respeto por ellos mismos y a pensar como hombres libres, inculcando el amor por la naturaleza y los animales que habitan en ella. En esta película
-
PRESENTACIÓN DEL ÁREA LENGUA Y LITERATURA
diosispitrePrograma de Estudio de Educación Básica Quinto Grado Programa de Lengua y Literatura PRESENTACIÓN DEL ÁREA LENGUA Y LITERATURA La enseñanza de la lengua es la base indispensable para la adquisición de los conocimientos de todas las áreas académicas y de los valores éticos, estéticos, personales y sociales. Es evidente la importancia funcional de la lengua como instrumento a través del cual se asegura la interacción humana, fundamento de los cambios personales, sociales y culturales
-
Lengua Dialectica Costeño del Pacifico
cetarion182.5. lengua dialectica costeño del pacifico 2.6. Se suelen llamar lenguas criollas a los sistemas lingüísticos surgidos en comunidades de hablantes de orígenes diversos que tienen la necesidad de comunicarse mutuamente; con el correr de los años, estos sistemas llegan a conformar verdaderos idiomas que pasan a ser la lengua materna de una población. Los esclavos traídos a América desde diversas regiones de África y, a su vez, hablantes de diferentes lenguas africanas, en su
-
La Lengua De Las Mariposas
Luisa06A continuación se va a discutir el tema de libertad y la búsqueda para ella en las vidas de una pequeña familia en Galicia que para ellos tiene un gran precio. Al principio del film, vemos una pequeña familia que se ama. Moncho, un escolar español, es el menor hijo y mucho de la película enfoque en sus aventuras. Moncho, como un niño típico, no quiere ir a la escuela, pero cuando él finalmente va
-
Las funciones y los objetivos de la lengua
YusneBlancoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PAÉZ DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS BÁSICOS Y GENERALES LENGUAJE Y COMUNICACION Funciones del lenguaje según Roman Jakobson Alumno: Blanco Yusneidy C.I.: 24569394 Sección: 10008 Funciones del lenguaje • Función apelativa o conativa: La utiliza el emisor esperando una reacción del receptor. También se puede ver en: Reglamentos, recetas, órdenes, peticiones, leyes, manuales, textos publicitarios, textos dramáticos y caracterizarse en dar normas,
-
¿Qué Y cómo Enseñar Y Aprender De Los Mayas Y Copán En La Asignatura De Historia De Honduras En La UNAH-VS?
13151826¿Qué y cómo enseñar y aprender de Los Mayas y Copán en la asignatura de Historia de Honduras en la UNAH-VS? Por: René Humberto Aguilar Magister en Administración y Planificación del Desarrollo Regional Departamento de Ciencia Sociales. Universidad Nacional Autónoma de Honduras-VS Correo electrónico: rene.humbertoa@yahoo.com Resumen: El objetivo del presente trabajo es responder a la pregunta: ¿Cómo avanzar de una declaración de principios, a partir de una definición de modelos y políticas de desarrollo institucional,
-
Enseñar A Aprender
syttebIntroducción El aprendizaje no solo se limita al adquirir un conocimiento, si no a que este conocimiento tenga una funcionalidad en la vida del individuo que lo a adquirido. En el presente ensayo se da una explicación concreta de lo que es enseñar a aprender, partiendo desde los conceptos enseñanza, aprendizaje y pensar, llegando a la relación de dichos conceptos, formando así el binomio enseñanza-aprendizaje, que hoy en día es mencionado en la teoría psicopedagógica
-
LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA ENSEÑAR HISTORIA
SHUYITALAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA ENSEÑAR HISTORIA ACTIVIDAD 1. Para mi la historia es enseñar y comprender el pasado para poder entender el presente, el tiempo de experiencia enseñando la historia es lo que estipula el plan y programa de estudio de 93 y el 2009, en ocasiones se le da un poco mas de importancia a otras materias ya que a veces he llegado a pensar que es mas importante otra asignatura y dejando a
-
LENGUA Y LITERATURA
yethzabellairaaLa lectura ¿QUE ES LA LECTURA? La lectura consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e información almacenada utilizando alguna forma de lenguaje o simbología. Una buena analogía la tenemos en el mundo de la computación, cuando hablamos de "leer" un determinado programa o archivo; en este caso nos referimos al hecho de adquirir la información almacenada en algún dispositivo, utilizando un lenguaje o protocolo predeterminado. La lectura es el proceso de la
-
Aprendizaje De La Lengua En La Escuela
adryroceAprendizaje de la lengua en la escuela PRODUCTO 5 ACTIVIDADES: I- Realice un escrito en el que basándose en su experiencia explique brevemente los siguientes aspectos: 1- ¿Cómo conceptualiza el aprendizaje de la lengua oral y escrita? 2- ¿Qué pale juega el docente en este proceso? 3- ¿A qué se refiere el uso funcional de la lengua oral y escrita? 4- Comente el enfoque que da la RIEB en estos aspectos. 5- Cite algunos ejemplos
-
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
mirsanLENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTROL DE LECTURA: AGATHA CHRISTIE, DIEZ NEGRITOS Instrucciones: para contestar cada pregunta, marca con una circunferencia la respuesta correcta, que es única en todos los casos. Si te equivocas, tacha la circunferencia con una X y señala otra respuesta. Cada respuesta correcta vale un punto. Por cada respuesta incorrecta se restarán 0,2 puntos (la quinta parte). Las preguntas no contestadas no puntúan ni a favor ni en contra. El mínimo necesario
-
Niveles De La Lengua
allisia. Nivel Fonético-Fonológico En el nivel fonético-fonológico es un cambio influido básica por factores internos, relacionados con las propiedades articulatorias o facilidad de articulación como la asimilación fonética, la disimilación y otros fenómenos como la epéntesis o elisión de sonidos. También se ha mencionado que las lenguas pueden cambiar por factores externos como la influencia del substrato lingüístico, que se da cuando hablantes de otra lengua adquieren la nueva lengua como lengua habitual de la
-
Lenguas Del Mundo
ochoita20LENGUAS DEL MUNDO Lenguas de Europa y Asia La principal familia de las lenguas de Europa y Asia es la indoeuropea, pero también existen las familias altaica, urálica, caucásica, sino-tibetana (en la que se engloban las distintas variedades del chino) y dravídica. A la familia indoeuropea, que se extiende por Europa y el sur de Asia, pertenecen el griego; el latín, origen de las lenguas románicas (francés, italiano, catalán, castellano, gallego, rumano, etc.); el germánico,
-
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA "LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS"
aleand“La lengua de las mariposas”, es una película española, grabada en el año de 1998 y dirigida por José Luis Cuerda de Manuel Rivas, una película situada en el año 1936, interpretada por Fernando Fernán Gómez, Manuel Lozano, Uxía Blanco, Gonzalo Martín Uriarte, está basada en tres de los relatos del libro ¿Qué me quieres amor? que narra la vida y situaciones de los años 30 en España. En la cual la iglesia y la
-
Escrituras Y Lenguas En La Hispania Pre Romana
dayanaramedranoEscrituras y lenguas en la Hispania prerromana Xose A. Padilla García Abstract This paper looks at the linguistic situation in the Iberian Peninsula before the arrival of the Romans. According to the epigraphic remains and to the classical sources (such as Strabo, Plinius, Polybe, Diodore or Titus-Livius), we can characterize that situation as pluri-linguistic. Before the indo-european invasions (XI-V b. C.), a group of languages whose origin can not be totally established were spoken. Afterwards,
-
Se Puede Enseñar
Leslyvega4Los niños del segundo ciclo de nivel inicial elaboran conceptos primarios mediante procesos inductivos; los niños son capaces de categorizar objetos en un nivel básico y elaboran conceptualizaciones en la medida en que pueden iniciar dentro de una categoría genérica a objetos, eventos y situaciones. 1) Comprender la formación de conceptos en los niños de 4 y 5 años. Piaget caracteriza al niño en edad preescolar como un pensamiento pre conceptual, atribuyéndole una falta de
-
Confusión de lengua entre los adultos y el niño
roshineskiConfusión de lengua entre los adultos y el niño Lenguaje de la ternura y pasión. Habla de una regresión de la técnica y también en parte de la teoría de la neurosis, que se impuso por determinados fracasos o resultados terapéuticos incompletos. Comprende la importancia del factor traumático en las neurosis, pero como algo real, no como meras fantasías como muchos autores proponían. Plantea que no profundizar lo suficiente su origen externo es un peligro.
-
Lengua Castellana
GSandra1. Introducción Descripción temática: En el idioma español, la ortografía tiene un lugar social considerable. Es importante conocer sus normas. Lengua española, lengua románica, derivada del latín, que pertenece a la subfamilia itálica dentro del conjunto indoeuropeo; es el idioma de España y de las naciones de Sudamérica y Centroamérica —excepto Brasil, las Guayanas y Belice—, y, en el Caribe, de Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana; cuenta con unos cuatrocientos millones de hablantes,
-
Sobre La Adquisicion De Una Segunda Lengua
LeoHernandezSobre la adquisición de una segunda lengua: En el aprendizaje de la lengua hablada en un ser se involucran diversas situaciones, sin embargo, la mas importante de todas ellas es la primera interacción que el niño tiene y ésta indudablemente se da con la madre y de ello dependerá determinantemente la forma en que el niño se comunicara ante los demás, en una comunidad indígena por lo regular se da en lengua indígena pero en
-
Cartas A Quien Pretende Enseñar
klaudiaaCartas Para Quien Pretende Enseñar Cartas para quien pretende enseñar, es un libro escrito por el profesor brasilero Paulo Freire, él nació el 19 de septiembre de 1921. Contiene diez cartas en las que con el lenguaje directo que aplica el autor, se encuentran temas fundamentales de la práctica educativa de los maestros y de las maestras: diferencia entre enseñar y aprender, fuentes de inseguridad, cualidades del buen educador, el primer día de clases, la
-
Lengua Oral Ii Escrita
berenice123456Según la teoría del lenguaje de Karl Bühler (Austria 1918) atendiendo al esquema de comunicación: Emisor- Mensaje- Receptor, se pueden diferenciar tres funciones lingüísticas: Función representativa: referida a lo que es comunicado, el contenido objetivo del mensaje. Función expresiva: la capacidad del lenguaje para expresar la interioridad del emisor. Función apelativa: orientada a captar la atención del receptor. ( Inma Bayano, apuntes de clase Teoria de la literatura, Unidad1, pag 2, Deusto) El formalista ruso
-
El análisis de los libros de Freire "Cartas a quien pretende enseñar"
1975jaimeINTRODUCCION DEL LIBRO “Cartas a quien pretende enseñar” En este libro Freire le habla a los docentes sobre los aspectos más delicados de la práctica educativa. Sus reflexiones contrastan las políticas y estrategias públicas con el protagonismo, profesionalización, autonomía docente y los problemas actuales del sistema educativo y de la práctica docente. A través de estas diez cartas realiza un análisis critico del contexto social y económico en el cual a través de la lucha
-
ENSEÑAR UNA ACTIVIDAD CADA VEZ MÁS DIDÁCT
francyduqueENSEÑAR UN ACTIVIDAD CADA VEZ MÁS DINÁMICA En este loco devenir de nuestro mundo, es impensable que algo permanezca estático; todo “evoluciona” creo, que nunca como hoy somos conscientes de este proceso. Es la educación tema obligado y todos y cada uno se considera un experto y por ello siempre leemos, escuchamos o vemos algo del tema en los periódicos, las revistas y la televisión dónde cada quién quiere dar un concejo de “cómo educar
-
Enseñar No Es Transmitir Conocimientos
honorato2012ENSEÑAR NO ES TRANSFERIR CONOCIMIENTOS Un homenaje al pensamiento de Paulo Freire Lic. Hugo Sánchez Morales * LA CURIOSIDAD EDUCADA Aprender fue primero que enseñar. Enseñar correctamente es crear condiciones para producir conocimiento nuevo. El que enseña aprende, y también, quien aprende enseña. Enseñar no existe sin aprender Nuestro conocimiento es incompleto, inacabado y debemos aprender permanentemente. Al reconocer esto nos volvemos educables. Lo que nos hace educables no es la educación, sino reconocer lo
-
Lenguas
andreateresa22I.- CONCEPTO Se llama la lengua al sistema complicado de asociaciones entre las ideas y los sonidos o gestos (para incluir los lenguajes de señas) que cada sociedad humana posee sin excepción. Esta lengua, sea escrita o no, tiene forzosamente un sistema gramatical propio. La gramática de una lengua de Papuasia Nueva Guinea cuyos hablantes son todos analfabetos, no tiene menos estructura, complejidad y creatividad que la gramática del castellano o del inglés. II.- CARACTERISTICAS:
-
El Arte De Enseñar Y La Ciencia De Aprender
RuthgirlEL ARTE DE ENSEÑAR Y LA CIENCIA DE APRENDER Hola, soy Ruth y ahora deseo compartir con usted mis experiencias en este curso de nuevas tecnologías, también la forma como este me impacto intelectualmente y personalmente, los conocimientos que me quedan después de este periodo de aprendizaje, entre otros aspectos significativos que considero fundamentales en mi proceso de formación ya que los seres humanos nunca dejamos de aprender y de una u otra manera siempre
-
Enseñar En PLURIGRADOS
MaryguzmanPROYECTO PEDAGOGICO “Enseñar en PLURIGRADO: Un desafío diario” CEBA Nº 064 Educadora: Guzmán, Mary Elizabeth Diagnostico: La enseñanza de grados múltiples en los Centros de Educación Básica de Adultos, muchas veces se ve dificultada al tener que construir uno o varios contenidos con alumnos de distintos grados, y en algunos casos con alumnos que si bien concurren al mismo ciclo sus niveles de conocimiento son diferentes. Por ello tenemos que reflexionar constantemente sobre nuestra práctica
-
Ley General De Las Lenguas Linguisticas
riusakiLey general de lenguas indígenas.. Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1. La presente ley es de orden público e interés social, es de observancia general en los Estados Unidos Mexicanos y tiene por objeto regular la protección, promoción, desarrollo, enriquecimiento, preservación y uso de las lenguas indígenas. Artículo 2. La Federación, entidades federativas y municipios protegerán preservarán y promoverán, el desarrollo y uso de las lenguas indígenas. Artículo 3. Las lenguas indígenas son aquellas que
-
Lengua, Aprendizaje, Alfabetizacion
GELEZANITALENGUA, APRENDIZAJE Y ALFABETIZACION: OTRA FORMA DE MIRAR EL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE Brian Cambourne nos hace referencia a las condiciones mediante las que un niño aprende a hablar y nos sugiere lo aplicamos para el aprendizaje de la lecto-escritura, ya que así tendríamos mejores resultados que los que ahora tenemos al fragmentar y separar ambos aprendizajes. condicion1 Inmersión: así como el niño es rodeado por el lenguaje oral de forma significativa, y como fluye a
-
La Lengua De Las Mariposas
Pao818La lengua de las mariposas. Película situada en el año 1.936 en pleno golpe de estado bajo el liderazgo del general Franco, que se veían altamente indignados la por dictadura lo que llevo a la rebelión y llegar al uso de armas y sembrar terror del cual dejo miles de víctimas tanto republicanos como los de su grupo. En ella podemos analizar varios factores determinantes como son la amistad, la escuela, la infancia, incluso el
-
Proyecto De Lengua
victorruizflores¿QUÉ ES PROYECTO DE LENGUA? En este proyecto, la agrupación gira en torno a la Comunicación oral y la Comunicación escrita, pilares que conforman la producción y recepción de mensajes. Además, aparecen ejes transversales. Los ejes temáticos que agrupan contenidos que deben ser trabajados en forma recurrente, con una secuencia de uso, uso y reflexión, o si se quiere, ejecución de actividades, desarrollo de procedimientos, elaboración de conceptos, algunas sistematizaciones, ejecución de otras actividades en
-
Nuevas competencias profesionales para enseñar
marukalaocasionNuevas competencias profesionales para enseñar La profesión del docente consiste en “conducir la progresión de los aprendizajes” o “implicar a los alumnos en su aprendizajes y en su trabajo”. Un trabajo profundo de las competencias consiste en: * Relacionar cada una con un grupo delimitado de problemas y de tareas. * Clasificar los recursos cognitivos (conocimientos, técnicas, habilidades, aptitudes, competencias más específicas) movilizados por la competencia considerada. El referencial seleccionado aquí asocia a cada competencia