ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estequiometría

Buscar

Documentos 101 - 150 de 486

  • ESTEQUIOMETRIA

    GungdrillPRÁCTICA DE LABORATORIO Nº6 ESTEQUIOMETRIA  OBJETIVOS: • Nuestros objetivos primordiales en este laboratorio, observación de los cambios cualitativos y cuantitativos que ocurren en reacciones químicas. • Aplicar los fundamentos de la estequiometria.  INTRODUCCIÓN: En esta práctica de laboratorio estudiaremos los cambios cualitativos y en especial a los cambios

  • Estequiometria

    mijhaelxdLincoln resulta larga, algo pesada por ese exceso de metraje, pero como producto de entretenimiento resulta notable. Técnicamente es un portento. La película recrea una ambientación que resulta impecable, con muchos espacios cerrados (la mayoría) sórdidos, oscuros con poca luz de la mano del fotógrafo Janusz Kaminski habitual en películas

  • Estequiometria

    sunny27Laboratorio # Estequiometria de una reacción química Objetivos: • Establecer la relación entre la concentración de los reactivos con la cantidad de precipitado que se obtenga. • Hacer cálculos utilizando la estequiometria • Deducir el significado de reactivo limitante por medio del análisis de los resultados obtenidos • Reconocer el

  • Estequiometria

    lilianafrareGuía de Ejercicios N° 14 ALUMNO: …………………………………………………………. ESCUELA:………………………………………………………………… GRUPO N°:………………….. FECHA: ……/……../……….. ❶ En la reacción: NO2 + H2O HNO3 + NO ¿Cuántos gramos de HNO3 se pueden formar cuando se permite que reaccionen 1 g de NO2 y 2.25 g de H2O? ( 0,882 g de HNO3) ❷ El

  • ESTEQUIOMETRIA

    ESTEQUIOMETRIA

    Miguel RodríguezPRACTICA 10 ESTEQUIOMETRIA I.- CAPACIDADES 1.1.- Establece relaciones de masa y relaciones molares de reactivos y productos que intervienen en una reacción química. 1.2.- Determina el reactivo limitante y reactivo en exceso en una reacción química. 1.3.- Calcula el rendimiento teórico y rendimiento real en cada uno de los experimentos

  • Estequiometria

    Estequiometria

    manuela cuartasSOLUCIONES A LOS PROBLEMAS PROPUESTOS DEL TEMA 13 La reacción química. 1. Razona sobre la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: 1. En la digestión de los alimentos las transformaciones que se producen son transformaciones físicas. 2. Al colocar una varilla caliente sobre un bloque de hielo aparece agua

  • ESTEQUIOMETRIA

    jojavI N D I C E PÁG. INTRODUCCION………………………………………………………………………… 3 LA ASPIRINA: procedimiento………………………………………………………….. 4 CARACTERISTICAS QUIMICAS DE LA ASPIRINA………………………………… 6 CONCLUSION……………………………………………………………………………. 8 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………… 8 I N T R O D U C C I O N ¿Cómo podemos describir la reacción de una sustancia con otra? ¿Cuánto de una sustancia reacciona

  • ESTEQUIOMETRIA

    mary147CONCLUSION CONCLUSION La Estequiometria nos sirve para calcular y conocer la cantidad de materia de los productos que se forma a partir de los reactivos. Ahora bien, la Estequiometria es de gran importancia para los procesos químicos, lo que la hace una herramienta indispensable, pues nos permite realizar los cálculos

  • Estequiometria

    Estequiometria

    Sebastian MosqueraESTEQUIOMETRIA WESLY MOSQUERA IBARGUEN CRISTHIAN MARTINEZ CASTRO JHOAN OSORIO CETRE JAIRO GAMBOA ALBORNOZ UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS RISARALDA 2022 PRACTICA 2. Jacobo Sanint Cadavid e-mail: jacobo-sanintc@unilibre.edu.co Juliana Jaramillo Marín e-mail: juliana-jaramillom@unilibre.edu.co Mateo Montoya Henao e-mail: mateo-montoyah@unilibre.edu.co Stephania Cadavid Pineda e-mail: stephania-cadavidp@unilibre.edu.co Vanessa Valencia García e-mail: vanessa-valenciag@unilibre.edu.co RESUMEN:

  • Estequiometria

    alex696969123• Estequiometria Es la parte de la química que trata sobre cálculos de cantidades, como moles, número de moléculas, gramos, litros, etc. que acompañan a las reacciones químicas. Antes de desarrollar el problema, estas tienen que estar perfectamente balanceadas. De lo contrario todo cálculo aunque se encare correctamente desde el

  • Estequiometria

    vivianayjaviINTRODUCCCION: El proceso en el cual un conjunto de sustancias llamadas “reactivos”, se transforman en un nuevo conjunto de sustancias llamadas “productos”, se denomina como Reacción Química. Una Reacción química o cambio químico es el proceso mediante en la cual una o más sustancias (reactantes), por efecto de un factor

  • Estequiometria

    betotabordaepartamento de Ciencias Experimentación y tecnología Laboratorio de Evaluación de procesos 1. Tema: Estequiometria 2 Objetivo: Determinar el porcentaje de rendimiento de las reacciones -Encontrar el reactivo limitante de las reacciones -Entender cuáles son las reacciones al juntar 2 compuestos 3. Teoría La estequiometria es el cálculo de las relaciones

  • Estequiometria

    luli9748QUÍMICA– ESTEQUIOMETRÍA 1) Calcular la masa de agua que contienen 0,23 moles de agua. 2) Calcular la masa de una molécula de agua. 3) Ordene de mayor a menor el número de moléculas que hay en: a) 20 g de agua; b) 1025 moléculas de O2; c) 1,3 mol de

  • Estequiometria

    angelicarestrepoUna disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias que tiene las siguientes partes: El disolvente: usualmente es la sustancia que se encuentra en mayor concentración en la mezcla. El o los solutos: son el o los componentes minoritarios de la mezcla, y decimos que se han disuelto

  • Estequiometria

    Estequiometria

    Andreamoga1907QUÍMICA INORGÁNICA – D51B UNIDAD 5 - ESTEQUIOMETRIA ANDREA YUXIMI MORÁN GARCÍA – 21131010 Unidad 5: Estequiometria. Pregunta 1.- Explique con un ejemplo el contenido de la ley de Dalton. Esta ley establece que cuando dos elementos se combinan para formar diferentes compuestos, en una cantidad fija de uno, diferentes

  • Estequiometria

    metalerockEs el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. En estos

  • Estequiometria

    angelly99Objetivos • Determinar la relación estequiometria en el cual se combinan los reactivos de una reacción, empleando el método de Job • Identificar en forma experimental el reactivo límite de una reacción. • Determinar el rendimiento de una reacción. Introducción Al terminar este trabajo y dejar por visto este tema,

  • Estequiometria

    yose12La estequiometria es la parte de la química que se encarga de las relaciones cuantitativas de las sustancias y de sus reacciones, tanto en peso como en volumen, es decir se encarga de los cálculos de las cantidades de sustancias que se emplean en los procesos químicos cualquiera que estos

  • Estequiometria

    Estequiometria

    nataliaromanInforme de Laboratorio “Estequiometria de una reacción química” Química general Integrantes: Leia Moreno Natalia Román Nombre docente responsable y ayudante: Álvaro Matamala Rocío Cozmar Sección: 5.1 Fecha: 15 de mayo de 2015 Introducción La estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos dentro de una

  • Estequiometria

    CRICAMEGATaller 2 Estequiometria   La fosfina (PH3), se puede preparar por Hidrolisis de fosfuro de calcio, Ca3P2, según la siguiente ecuación: Ca3P2+6H2O -> 3Ca(OH)2+2PH3 a) Una mol de Ca3P2 produce 2 moles de PH3: Verdadero. b) Un gramo de Ca3P2 produce 2 gramos de PH3: Falso c) Tres moles de

  • Estequiometria

    tiago92IDEA Crear un programa de planificación familiar en la Unidad Intermedia de Santa Cruz, ubicada en la comuna número 2 de la ciudad de Medellín para el año 2013. En el barrio Santa Cruz se hace necesario la implementación de un programa de planificación familiar puesto que nos e cuenta

  • Estequiometria

    aleaxn89FUNDAMENTO TEÓRICO En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. La estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, la

  • ESTEQUIOMETRÍA

    ricamachor.5ESTEQUIOMETRÍA La palabra estequiometria viene del griego stoicheion que significa “primer principio o elemento” y metron “medida”. La estequiometria describe las relaciones cuantitativas entre elementos en compuestos (estequiometria de composición) y entre sustancias que experimentan cambios químicos (estequiometria de reacciones). Algunos aspectos de la estequiometria incluyen diversos problemas como medir

  • ESTEQUIOMETRÍA

    agusalacoQuímica General Ejercicios y conceptos de Estequiometría Facultad de Química Junio 2002 1/45 QUÍMICA GENERAL SERIE DE PROBLEMAS UNIDAD ESTEQUIOMETRÍA Conceptos Básicos. El peso molecular (PM) de una sustancia es la suma de los pesos atómicos de todos los átomos en una molécula de la sustancia y se expresa en

  • ESTEQUIOMETRÍA

    roxy90ESTEQUIOMETRÍA En química, la estequiometria (del griego "stoicheion” (elemento) y "métrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. La estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración

  • Estequiometría

    ubuntu2013Química General para Ingenieros Lic. Marisela Luzardo 4-1 Estequiometría CAPÍTULO 4 ESTEQUIOMETRIA 4.1 ATOMOS, MOLÉCULAS, MOL 4.1.1 POSTULADOS DE LA TEORIA ATÓMICA DE DALTON: John Dalton diseñó, durante el período de 1803 a 1807, una teoría atómica con la intención de dar explicación a varias observaciones experimentales. Con esta teoría

  • ESTEQUIOMETRÍA

    chasseESTEQUEOMETRÍA Es parte de la química que estudia las relaciones entre las cantidades (masas, volúmenes) de las diferentes sustancias (reactivos o productos) que intervienen en una reacción química. Los cálculos estequiométricos son, por tanto, todas aquellas operaciones encaminadas a determinar las masas o volúmenes con los que participan las sustancias

  • ESTEQUIOMETRÍA

    ESTEQUIOMETRÍA

    Cristian AvilaESTEQUIOMETRÍA Avila Cristian, Alarcón Ana Paula OBJETIVO GENERAL Reconocer mediante medios visuales, valores cualitativos y cuantitativos de las reacciones químicas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Analizar la formación de sales y anhidridos a partir de una reacción de combustión. * Realizar cálculos cuantitativos, estequiométricos de los compuestos obtenidos. * Verificar que las

  • Estequiometria.

    sugarbear1.- Estequiometria. Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Jeremias Benjamin Richter. La estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, la determinación

  • Estequiometria.

    edam20s3.3.3 Rendimiento teórico, rendimiento real, porcentaje de Cuando un químico efectúa una reacción, los reactivos comúnmente no están presentes en las cantidades estequiométricas exactas, esto es, en las proporciones indicadas en la ecuación balanceada. El reactivo que se consume primero en la reacción se llama reactivo limitante, dado que la

  • Estequiometría

    Estequiometría

    ch2nQUÍMICA– ESTEQUIOMETRÍA 1) Calcular la masa de agua que contienen 0,23 moles de agua. 2) Calcular la masa de una molécula de agua. 3) Ordene de mayor a menor el número de moléculas que hay en: a) 20 g de agua; b) 1025 moléculas de O2; c) 1,3 mol de

  • Estequiometría

    clccTRABAJO DE QUÍMICA PRIMEROS MEDIOS Nombre:_______________________________ Curso: 1º ______ Fecha: __/ 11/14 Nota: ___________ Instrucciones: Lee cada pregunta antes de contestar. Puntaje Total: 31 Utiliza lápiz pasta negro o azul menos rojo. I. Identifique los átomos y moléculas en el siguiente listado de acuerdo a lo ejercitado en clases. a)

  • ESTEQUIOMETRIA.

    RocioTONKISLa Estequiometría es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las substancias en una reacción química, hace referencia al número relativode átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación de una

  • ESTEQUIOMETRÍA

    lopez21981a) Representación: Ejemplo: b) Reordenación de átomos: ajustarlas atómicamente: Ejemplo: c) Indicación del estado físico de las sustancias: gas (g), líquido (l), sólido (s), solución acuosa (aq). Ejemplo: a) Representación: Ejemplo: b) Reordenación de átomos: ajustarlas atómicamente: Ejemplo: c) Indicación del estado físico de las sustancias: gas (g), líquido (l),

  • Estequiometría

    Estequiometría

    Laucapchi98ESTEQUIOMETRÍA 1. OBJETIVOS: 1. OBJETIVO GENERAL: * Reconocer el rendimiento de las reacciones químicas que genera cada experimento. 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: * Observar los cambios cualitativos y cuantitativos que ocurren en las reacciones químicas. * Desarrollar una buena titulación, para saber si es ácido o base. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: La

  • Estequiometría

    jesusarroy0En química, la estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Esta cuantificación tiene como base la ley de la conservación de la masa establecida por Lavoisier que establece que “La suma de las masas de los reactivos es

  • ESTEQUIOMETRÍA.

    ESTEQUIOMETRÍA.

    interstella909INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELECTRICA U CULHUACAN logoesime ESTEQUIOMETRÍA 1.- ¿Cuántos gramos de NH4OH se obtendrán a partir de 200 g de NH4Cl y 150 g de hidróxido de calcio Ca ( OH )2 si la ecuación de la reacción es: 2 NH4Cl + Ca

  • ESTEQUIOMETRIA.-

    abigail1998ESTEQUIOMETRIA.- Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. (Se encarga de calcular los reactivos y productos) Unidades de mediada: En química: Medición de la temperatura Cm, m, mm, etc., Mol= Molécula Grados centígrados MOL: La masa atómica o

  • La estequiometria

    laclalhgsIntroducción: a)Empecemos por definir que es estequiometria: Cuando una ecuación está balanceada, la estequiometria se emplea para saber los moles de un producto obtenido a partir de un número conocido de moles de un reactivo. La relación de moles entre reactivo y producto se obtiene de la ecuación balanceada. Proviene

  • La Estequiometria

    marii18porque nos permite saber la cantidad de reactivos que se necesitan para obtener una determinada cantidad de producto. Desarrollo de habilidades intelectuales como es la razonamiento lógico matemático, asuma una actitud crítica y responsable frente a las repercusiones socioeconómicas y ecológicas, además esté en la capacidad de solucionar problemas no

  • La Estequiometria

    verseDesde la niñez aprendemos rápidamente que la medición y el cálculo exactos son necesarios para hornear un pastel delicioso. Aunque no nos percatamos de las reacciones que ocurren, debemos ajustar la receta de manera correcta para preparar una mayor o menor cantidad de pastel. El viejo refrán “no desperdicies no

  • La Estequiometria

    RonaldrjgpEstequiometría La estequiometría es aquella parte de la química que se ocupa del cálculo de las cantidades de las sustancias que intervienen en una reacción química. Los cálculos estequiométricos son aquellos que se realizan para conocer con precisión la cantidad que se va a obtener de un determinado producto, conocidas

  • La Estequiometria

    alesytah91Estequiometría En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.1 Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas

  • La Estequiometria

    RonaldrjgpEstequiometría La estequiometría es aquella parte de la química que se ocupa del cálculo de las cantidades de las sustancias que intervienen en una reacción química. Los cálculos estequiométricos son aquellos que se realizan para conocer con precisión la cantidad que se va a obtener de un determinado producto, conocidas

  • La Estequiometria

    amysmileLa estequiometria es de gran importancia económica para la industria, pues mediante su aplicación, los químicos realizan cálculos con exactitud para determinar las cantidades de reactivos (insumos), que se consumirán durante el proceso de elaboración u obtención de cierta cantidad de producto. De esa manera se evita el consumo excesivo

  • La Estequiometria

    shiryu94La Estequiometria Se refiere a las cantidades de reaccionantes y productos comprendidos en las reacciones químicas. Para una reacción hipotética; A | + | B | → | C | + | D | Una ecuación química es la representación escrita de una reacción química. Se dice que está ajustada

  • ESTEQUIOMETRÍA 1

    ESTEQUIOMETRÍA 1

    Néstor SilvaRESULTADOS FILTRACIÓN: Na2CO3 + BaCl2

  • La Estequiometria

    gilbertoVM10La estequiometría es el estudio cuantitativo de reactivos y productos en una reacción química. Reacción química: proceso en el cual una sustancia (o sustancias) cambia para formar una o más sustancias nuevas. Las reacciones químicas se representan mediante ecuaciones químicas. Por ejemplo el hidrógeno gas (H2) puede reaccionar con oxígeno

  • La Estequiometria

    Rubio23guapLa estequiometria es una de las ramas de la química, en ella se aplican, principalmente las matemáticas para resolver problemas. Para comenzar, tenemos que conocer este concepto, el cual dice que la estequiometria es el cálculo entre los reactantes y productos en el transcurso de una reacción química. Para clarificar

  • La Estequiometria

    zerimardc97La estequiometria La estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactantes y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes

Página