ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estequiometría

Buscar

Documentos 251 - 300 de 486

  • Laboratorio De Estequiometría

    Mariafmp1. OBJETIVOS 2.1 Familiarizarnos con los problemas de la estequiometria (relaciones de peso y volumen, composiciones, etc.) 2.2 Determinar la composición porcentual del Oxigeno 2.3 Ilustrar la reacción de descomposición térmica 2. MARCO TEORICO En la producción industrial de algunos compuestos es frecuente obtener mezclas, lo cual hace necesario una

  • TP 1.3 estequiometría y gases

    TP 1.3 estequiometría y gases

    anigayolIntegrantes: Gayol Anahi Sosa Medina Romina Trabajo Práctico nº 1.3: Estequiometria y gases Resumen En este trabajo se realizaron dos experimentos distintos: En el primero, a partir del armado de un de un dispositivo hermético se midió la masa de O₂ generado de la descomposición de clorato de potasio, y

  • PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA I

    PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA I

    hitochiFACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA y de ALIMENTOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGNIERÍA DE ALIMENTOS CURSO: QUIMICA GENERAL PROFESOR: Mg. GERMAN MARTÍNEZ TORRES TEMA: PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA I CÁLCULO DE FÓRMULAS 1. Obtener las fórmulas empíricas de las sustancias que tienen las siguientes composiciones porcentuales: a) Fe= 63.53%; S = 36.47%; b)

  • Estequiometria reactivo limite

    Estequiometria reactivo limite

    MasakiI:\jpg\__.jpg ESTEQUIOMETRIA REACTIVO LIMITE ASIGNATURA :QUIMICA ORGANICA GRADO: 11 Profesor Omar Vidal Castillo. marzo 14 2023 Complete la siguiente tabla con base a los siguientes enunciados 1. El carburo de silicio, SiC, se conoce por el nombre común de carborundo. Esta sustancia dura, que se utiliza comercialmente como abrasivo, se

  • El concepto de estequiometría

    asdjesLa estequiometría es el estudio de las relaciones de mol, masa, energía y volumen en las reacciones químicas; en otras palabras es la medición de las cantidades relativas de los reactantes y productos en una reacción química. Una reacción química completa y balanceada proporciona más información que el simple señalamiento

  • Laboratorio N* 5 estequiometria

    alejandramaLaboratorio N* 5 estequiometria Informe Lo desarrollado en el laboratorio número 5 “estequiometria” fue, Tomar cinco beackers de 100 ml y adicionar mediante diferentes proporciones, solución de cloruro de calcio y carbonato de sodio los cuales agitamos, después de ello, realizamos un montaje de filtración con papel de filtrado previamente

  • Discusión No 3. Estequiometria

    Discusión No 3. Estequiometria

    Luis20040268Universidad de El Salvador Facultad de Medicina Química General Discusión No 3. Estequiometria 1. Conceptos Básicos. Defina los siguientes términos: 1. Ley de Conservación de la masa: La masa no se crea ni se destruye, sólo se transforma. 1. Mol: es la cantidad de una sustancia que contiene tantas entidades

  • Estequiometria de una Reacción

    joaancorreaUniversidad de Puerto Rico Recinto de Utuado Departamento de Ciencias Naturales Informe de: Estequiometria de una Reacción Joan Luis Correa Ortiz Sección: M13 Prof. Osvaldo Lamboy 4 de febrero de 2014 Compañero: Gabriel Robles Cosme Objetivos  Calcular masa o mol de un compuesto a partir de la masa molar

  • La Estequiometria En La Quimica

    awesomessiLa Estequiometria es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las substancias en una reacción química, hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación de

  • Tp n° 3 Estequiometria Y Gases

    mariapunchiINFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 3 ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos • Determinar la densidad del oxígeno a través de métodos experimentarles y comprarla con la calculada como gas ideal para verificar la validez del modelo de gas ideal en las condiciones del experimento. • Conocer la atomicidad del oxígeno en KClOx

  • INTRODUCION A LA ESTEQUIOMETRIA

    mariarccINFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL NOMBRES: MARIA ANGELICA RIASCOS CUENU, JESUS DAVID CEPEDA ANACONA TEMA: DETERMINACION DEL VOLUMEN MOLAR DE UN GAS INTRODUCCION El volumen molar es el ocupado por un mol de un gas ideal. Este volumen molar generalmente se da en condiciones normarles, es decir, 273 K

  • Estequiometria Preuniversitaria

    Estequiometria Preuniversitaria

    Crismar Orlando Muruchi AcuñaEstequiometria Preuniversitaria Estudia el cálculo de las cantidades de sustancia que toman parte de las reacciones químicas. Este cálculo se basa en las leyes estequimétricas LEYES PONDERALES 1.- LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA O LEY DE LAVOISIER En toda reacción química, la masa total de las sustancias no

  • Electroquimica Y Estequiometria

    lcmpINFORME PRACTICA 5 Y 6 OBJETIVOS ESPECIFICOS Electroquímica Realizar y explicar los conceptos utilizados en un proceso de recubrimiento electrolítico. Reconoce las semi reacciones de oxidación, reducción y distingue en que electrodo ocurre cada una. Establece una aplicación industrial de las reacciones redox. Estequiometria Aplicar y comprobar mediante reacciones químicas

  • ESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES

    ESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES

    jenny cortesESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES Universidad del Magdalena Cielo Zambrano Gracia (2017138050) Xiomara valentina Ochoa Lozano (2017138027) Jenny Lorena cortes Hincapié (2017138056) Francisco Javier Camargo Mendoza (2017138007) Facultad de ciencias básicas Biología Grupo: 2 Profesor: Nain Elinth González Martínez Fecha de experiencia: 23/04/2017 Fecha de entrega: 03/05/2017 Introducción La estequiometria es

  • Reporte practica: Estequiometria

    Reporte practica: Estequiometria

    dannahsdhwjaIntroducción Esta práctica estuvo enfocada en el estudio de la estequiometría para ello se comprobó la conservación de la materia a través de diferentes reacciones químicas, se hicieron cálculos estequiométricos para obtener el rendimiento teórico y se comparó con el rendimiento real. Para ello, se realizó una investigación previa del

  • ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN

    ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN

    Agustin ParraPRÁCTICA No. 10 “ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN” LABORATORIO DE QUIMICA BASICA M. C. Libia Rodríguez Anaya HORA CLASE: 7:00 AM Miércoles 25 de octubre del 2017 Cd. Obregón, Sonora. PRÁCTICA No. 10 “ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN” OBJETIVO El alumno determinará la relación estequiométrica de la reacción entre hidróxido de sodio

  • Estequiometria En Los Aliementos

    elisaymESTEQUIOMETRICOS EN PROYECTOS ECONOMICOS Por razones económicas los procesos químicos y la producción de sustancias químicas deben realizarse con el menor desperdicio posible lo que se conoce como “optimización de procesos”. La síntesis orgánica es una de las ramas en la que más se utiliza la estequiometria dentro de nuestra

  • ESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES

    ESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES

    as.care28ESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES LABORATORIO No 9 ESTUDIANTES: VALERIA BARROS ASTRID CASTRO YINA SUAREZ GRUPO 30 PROFESOR: NAIN GONZALES UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA SANTA MARTA, 2015 ________________ 1. INTRODUCCION La estequiometria tiene por finalidad establecer aquellas relaciones entre los reactantes y productos en una reacción químicas. Los reactantes

  • CUESTIONARIO 12. ESTEQUIOMETRÍA

    CUESTIONARIO 12. ESTEQUIOMETRÍA

    Irlanda RezaEstequiometría. CUESTIONARIO 12. ESTEQUIOMETRÍA. Objetivo: Al término de la unidad el estudiante será capaz de efectuar el cálculo de las cantidades de reactivos y productos que participan en una reacción química. 1. ¿Cómo se define la estequiometría? El término estequiometría deriva de dos vocablos griegos, uno stoicheion que significa elemento

  • Informe - Estequiometria visible

    Informe - Estequiometria visible

    morafranco27Colegio Plaza Mayor Informe Materia: Química Docente: Cecilia Schaller Curso: 5to año Año:2016 Integrantes: * David Franco * Axel Briggiler * Sol Smail * Juan Ignacio Fluguerto * Facundo Flecha Estequiometria visible Objetivos: Estudiar las relaciones entre cantidades de los reactivos y de los productos en la reacción de precipitación

  • GASES Y ESTEQUIOMETRÍA DE GASES

    GASES Y ESTEQUIOMETRÍA DE GASES

    kimberlypiandaTaller GASES Y ESTEQUIOMETRÍA DE GASES 1. Se tienen 2 recipientes A y B, el recipiente A contiene 4 gramos de Ar y una cantidad desconocida de N2, su presión es de 2,5 atmósferas, su temperatura es de 81°F y la fracción molar del argón es 0,4. El recipiente B

  • TP N°3: ESTEQUIOMETRÍA Y GASES

    marulin27TP N°3: ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos: Aplicar los métodos estequiométricos aprendiendo a obtener propiedades de los compuestos y elementos a partir de experiencias y datos registrados sin necesidad de recurrir a sus datos de tabla. Verificar experimentalmente la Ley de Graham. Introducción: Este trabajo consta de dos partes experimentales. En

  • Estequiometria de las Reacciones

    Lozoyaaa19PRÁCTICA Estequiometria de las Reacciones. Concepto de Reactivo Limitante OBJETIVO.- 1. Comprender el concepto de Reactivo Limitante. 2. Familiarizarse con las reacciones de precitación. 3. Manipular experimentalmente los precipitados. Fe(NH4)2(SO4)2.6H2O + H2C2O4.2H2O FeC2O4 . 2H2O + NH4SO4 + H2SO4 + 6H2O Sulfato ferroso amónico + Acido oxálico produce oxalato ferroso

  • Aplicaciones De La Estequiometria

    nenesnakySubtemas 5.1 Sistemas de registro de mercancìas. 5.1.1 Sistema de inventarios perpetuos 5.2 Métodos de valuación de inventarios 5.3 Balanza de comprobación 5.4 Catálogo de cuentas 5.5 Sistemas de pólizas en software Sistemas De Registro De Mercancias En todo negocio, el registro de operaciones de mercancías es uno de los

  • QUÍMICA GENERAL - ESTEQUIOMETRIA

    QUÍMICA GENERAL - ESTEQUIOMETRIA

    Adriana RiveraUNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle”-La Cantuta QUÍMICA GENERAL II ESTEQUIOMETRIA PROFESOR: MARÍA TOVAR Integrantes: Rivera Gonzales Sandra Teves Mendoza Joel Flores Puente Gabriela Pantoja Sánchez Joyce Lavado Martínez Jocabel Chavez Huayanay Max ________________ EJERCICIOS 21.- El etileno, C2H4 se quema en oxígeno para producir dióxido de carbono,

  • Practicos quimica estequiometria.

    Practicos quimica estequiometria.

    julioosmercadoQUIMICA GENERAL E INORGANICA GUIA DE PROBLEMAS Nº 1 ESTEQUIOMETRIA 1- Calcular la cantidad de óxido clórico que se obtiene con 50 g de cloro. Respuesta: 106,41 g de óxido clórico 2- Calcular la cantidad de óxido de aluminio que necesito para preparar 4 g de hidróxido de aluminio. Respuesta:

  • Estequiometria Y Titulacion Redox

    aleja015Estequiometria y Titulacion Redox Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias- Departamento de Química. Resumen. Las titulaciones redox utilizan reacción de óxido – reducción entre reactivo y analito. El analito reductore que en nuestro caso fue Permanganato de potasio ((KMnO4) se titula con una solución de un reactivo oxidante de

  • PRÁCTICA DE CLASE ESTEQUIOMETRIA

    PRÁCTICA DE CLASE ESTEQUIOMETRIA

    Charly HernandezUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL División de Gestión de la Producción Procesos quimicos PRÁCTICA DE CLASE ESTEQUIOMETRIA 1.- el fertilizante conocido comercialmente como superfosfato Ca(H2PO4)2 se produce según la reacción cuya ecuación es: Ca3(PO4)2 +2 H2SO4 2 CaSO4 + Ca(H2PO4)2 Calcular los gramos de reactantes que se necesitan para producir 500gr/h

  • La Estequiometria En La Industria

    En la actualidad, la industria y la contaminación se han relacionado entre sí y aceptado como un mal de estos tiempos. Estas obras y actividades son capaces de provocar cambios en el entorno, pero no por ello debemos paralizar el desarrollo ni eliminar la producción, sino por el contrario, existen

  • Mapa Conceptual De Estequiometria

    BryantLozanoBREVE RESUMEN. "Don Quijote de la Mancha." de Miguel de Cervantes. El libro habla de un hombre, llamado Alonso Quijano, el cual tenía el cerebro seco , de tanto leer novelas de caballería, esto lo llevó a creer que él era un caballero andante, por el cual salió en busca

  • CUESTIONARIO II. ESTEQUIOMETRÍA.

    CUESTIONARIO II. ESTEQUIOMETRÍA.

    pakin1231Cuestionario II. Estequiometría. CUESTIONARIO II. ESTEQUIOMETRÍA. Objetivo: Al termino de la unidad el estudiante será capaz de efectuar el calculo de las cantidades de reactivos y productos que participan en una reacción química. 1. ¿Cómo se define la estequiometría? El termino estequiometría deriva de dos vocablos griegos, uno stoicheion que

  • Estequiometría: Titulación REDOX

    Estequiometría: Titulación REDOX

    Alessandro Santé1. Estequiometría: Titulación REDOX 2. Resumen El tema principal del laboratorio fueron las titulaciones redox. Los objetivos principales fueron hallar las concentraciones molares de las soluciones pedidas, interpretar los cambios de colores según el estado de oxidación de un elemento, todo esto siguiendo las relaciones estequiométricas. Primero, realizamos una simulación

  • Estequiometria GUÍA PRÁCTICA N01

    Estequiometria GUÍA PRÁCTICA N01

    Gyorgo Capetanopulos MendezCOLEGIO CONSTITUCIÓN Departamento de Ciencias Asignatura: Química GUÍA PRÁCTICA N01 Nombre: ……………………………………………………………….. Curso: Tercero Medio Fecha: lunes, 26 de octubre de 2015. INSTRUCCIONES: Lee bien antes de contestar. I.- Selección Múltiple: Marca la alternativa correcta que consideras correcta. 1.- La reacción: CaCO3 → Ca + C + O2 1. una

  • Introducción a la Estequiometría

    Bryanssck1. Introducción a la Estequiometría Sugerencia: Para estudiar con éxito esta unidad, es necesario que domine los contenidos de Reacciones Químicas del curso “Fundamentos de Química”, por lo que es muy recomendable que lo repase. Método de relación molar La ESTEQUIOMETRÍA. Es la parte de la química que estudia las

  • DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA

    elmishuiistar16INFORME N°5 DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA PRESENTADO POR: Julio Torres G Yesid Nieto Al PROFESOR: Edgar Lora Universidad del Atlántico Barranquilla – atlántico 2 de diciembre del 2012 INTRODUCCION La siguiente practica de laboratorio consiste en deducir la estequiometria de la reacción y la forma del cloruro de sodio producido.

  • Gases Y Estequiometria Laboratorio

    Silviaa_MenaTemas Variados / Gases Y Estequiometria Laboratorio Gases Y Estequiometria Laboratorio Documentos de Investigación: Gases Y Estequiometria Laboratorio Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.663.000+ documentos. Enviado por: donna.10 15 abril 2013 Tags: Palabras: 1211 | Páginas: 5 Views: 234 Leer Ensayo Completo Suscríbase INFORME # 10

  • CN4º Química 1617 Estequiometria

    CN4º Química 1617 Estequiometria

    ArdnanjelaLauraCN4º Química 1617 Estequiometria. 1. Calculo de la masa molar de un compuesto (Mcomp) Para determinar la Mcomp, se requiere de: 1. La fórmula de compuesto. La indican o dan el nombre. 2. Las masas atómicas de cada elemento presente en la Fórmula del compuesto. Buscar en la Tabla Periódica

  • Gases Y Estequiometria Laboratorio

    donna.10INFORME # 10 INTEGRANTE:_____________________________________________DOC_________________ OBJETIVO: observar la producción de algunos gases en el laboratorio y realizar cálculos estequiometricos asociados con dichas reacciones Recolección de un gas Observaciones *producción de oxigeno 〖(O〗_2) Tomamos un tubo de ensayo le adicionamos 2mL de peróxido de hidrogeno 〖(H〗_2 O_2), luego le adicionamos una pizca

  • LABORATORIO N° 3 ESTEQUIOMETRÍA:

    LABORATORIO N° 3 ESTEQUIOMETRÍA:

    SamuelB123LABORATORIO N° 3 ESTEQUIOMETRÍA: OBTENCIÓN DE CARBONATO DE CALCIO PRESENTADO POR: DANIEL FELIPE ROJAS GÓMEZ COD: 20132122721 PRESENTADO A: JAIME ROJAS PUENTES UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA ELECTRONICA QUIMICA GENERAL NEIVA-HUILA 2015 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: * Obtener carbonato de calcio CaCO3 a partir de carbonato de sodio Na2CO3 y

  • Ejercicios Resueltos Estequiometria

    cotonitaProblemas estequiometría en disolución acuosa 1.Al valorar una disolución se vió que se necesitaban 40,0 ml para pp todo el ión cloruro contenido en 36,0 mL de NaCl 0,52 M. ¿Cuántos gs de Ag pueden obtenerse de 100 ml de la disolución ? MM Ag 107,9 g/mol R: 5,05 g

  • Estequiometria “Мetodo de job”

    45656http://INFORME DE QUIMICA ESTEQUIOMETRIA. “METODO DE JOB” ESP: POMARES PADRÓN LUIS JAVIER INTEGRANTES: EMELINA ROSA CASTRO LUCENITH ALVAREZ JUAN MANUEL OSPINA OSCAR SOTO JAVIER JULIO UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL II SEMESTRE MONTERIA – CORDOBA 2007 Objetivos.  Determinar la reacción estequiométrica

  • Proyecto estequiometria de química

    Proyecto estequiometria de química

    razahandi1. Introducción El experimento trata de identificar el empleo de la estequiometría en la vida cotidiana. Con este proceso se puede identificar la cantidad exacta de reactivos para formar un producto. Este puede tener un reactivo limitante el cual impide el uso total del otro reactivo. La estequiometría es decir

  • Los principios de la estequiometria

    lionsxprowxRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P “Francisco de Venanzi Los Teques, Edo. Miranda Profesora: Cindy Blanco Estudiante: Jose Leonardo Pereira Año y Sección: 4to “A” Los Teques, 25 de octubre del 2012 Introducción En la vida diaria estamos acostumbrados a interactuar con sustancias que

  • Implicaciones De La Estequiometría

    MuzqeLas ecuaciones químicas correctamente balanceadas son el fundamento de los cálculos estequiométricos y una ecuación mal balanceada tiene implicaciones económicas, jurídicas y sociales impensables. Un docente del Curso de Química, después de explicar la importancia de la Ley de la Conservación de la Masa y los métodos de simple inspección

  • Estequiometría de las reacciones 2

    Estequiometría de las reacciones 2

    frankbarsavUniversidad Tecnológica de Panamá Prof. Blanca Sanchez M. Estequiometría de las reacciones 2 1. Determine el volumen en mL de NaOH 0.0875 M necesarios para neutralizar una muestra de 10 mL de HClO4 0.115 M 2. Calcule la molaridad de la solución de requerida para que 25.8 mL de ésta

  • La Estequiometria De Las Reacciones

    ManuelblinkIntroducción Se entiendo por estequiometria a la medición de directa, en una reacción o muestra de sustancia pura en sus reactivos o productos o bien si es dicho de otra forma la estequiometria es la rama de la química que se encarga del estudio cuantitativo de los moles, masas y

  • Estequiometria Ecuaciones químicas.

    Estequiometria Ecuaciones químicas.

    Alessandro_MqnUnidad ll Estequiometria Ecuaciones químicas: Las reacciones químicas siempre comprenden cambios tanto de identidad como de apariencia de las sustancias. Los átomos, moléculas o iones se reacomodan para formar nuevas sustancias, algunas veces en forma espectacular. Las sustancias que participan en la reacción se llaman reactivas y las sustancias que

  • Estequiometria Datos y Observaciones

    Estequiometria Datos y Observaciones

    xcevaUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio de Química Aplicada Informe Nro. 2 Nombres y Apellidos: Edwin Alba, Henry Rojas, Xavier Cevallos Profesora: Carol Reyes Código: 00204453, 00202116, 00202111 Sección: martes Fecha: 20 / 02 /2018 Nota: _________________ Estequiometria Datos y Observaciones Registra los siguientes datos usando cifras significativas y notación

  • REACCIONES QUÍMICAS ESTEQUIOMETRÍA

    rommytorresTEMA 8 REACCIONES QUÍMICAS ESTEQUIOMETRÍA 8.1 Reacciones Químicas Se define a una reacción química como la transformación, cambio o fenómeno, que experimentan las sustancias en su estructura por acción de otra sustancia o de un agente energético para formar sustancias de composición diferente. Las reacciones químicas se representan a través

  • CLASE DE ESTEQUIOMETRIA AMBIENTACION

    CLASE DE ESTEQUIOMETRIA AMBIENTACION

    Oscar FonsecaAMBIENTACIÓN - BLOQUE DE QUÍMICA (CLASE 1) – SEPTIEMBRE 15 DE 2018 – ELEMENTOS DE ESTEQUIOMETRÍA - PROF. LILIAM PALOMEQUE (lapalomequef@gmail.com) LAS ECUACIONES QUÍMICAS: Cuando los elementos o compuestos experimentan un cambio químico, los símbolos y las fórmulas ordenados en forma de una ecuación química, pueden representar adecuadamente el proceso.

Página