ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estequiometría

Buscar

Documentos 1 - 50 de 486

  • Estequiometria

    arlettemarie1. Explique con un ejemplo, cómo se aplicaría la estequiometría de una reacción en el análisis de problemas en la industria. 2. ¿Cómo se aplica el concepto de presiones parciales en la industria? 3. Calcule la cantidad de átomos de cada tipo presentes en 2,4 mol de H2SO4. 4. Para

  • ESTEQUIOMETRIA

    luisdarwin2014 ESTEQUIOMETRIA OBJETIVO: Establecer la estequiometria de la descomposición de una sal clorada de potasio para identificar la fórmula. TEORÍA: Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra las sustancias que reaccionan (llamadas reactivos o reactantes) y las sustancias que se obtienen (llamadas productos). También indican

  • Estequiometria

    Ivan0602QUÍMICA GENERAL SERIE DE PROBLEMAS UNIDAD ESTEQUIOMETRÍA Conceptos Básicos. El peso molecular (PM) de una sustancia es la suma de los pesos atómicos de todos los átomos en una molécula de la sustancia y se expresa en unidades de masa atómica. Por ejemplo, el peso molecular del agua, H2O, es

  • Estequiometria

    Giofarfan18SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ INGENIERÍA ELECTRÓNICA ASIGNATURA: TALLER DE ÉTICA ENSAYO DIMENSIONES E IMPLICACIONES DE LA ETICA PROFESIONALES ALUMNO: LÓPEZ FARFÁN GIOVANNI PROFESOR: DR. ENEIDA LOURDES DÁVILA MANDUJANO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, MÉXICO; A 04 DE NOVIEMBRE DEL 2013 En

  • Estequiometria

    erickibarraEstequiometria Parte de la química que tiene por objeto calcular las cantidades en masa y volumen de las sustancias reaccionantes y los productos de una reacción química. Composición Porcentual Es el porcentaje en masa de cada elemento en un compuesto. Mol Es la cantidad de una sustancia que contiene tantas

  • ESTEQUIOMETRIA

    fabian0730INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA I IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: SEPARACION DE MEZCLAS HETEROGENEAS FECHA: 26/09/2013 INTEGRANTES NOMBRE: CÓDIGO: NOMBRE: LEIDY JOHANA VARGAS CÓDIGO: NOMBRE: JHONATAN CARRILLO CÓDIGO: PROGRAMA: GRUPO: DOCENTE: RESUMEN Esta práctica se realizo para saber como se llevan a cabo los diferentes métodos de separación de

  • Estequiometria

    karelysalexandraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano “Arístides Bastidas” Naguanagua-Edo. Carabobo Estequiometria Integrante:  Eunice Roble Estequiometria En química, la estequiometria (del griego "stoicheion” (elemento) y "métrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una

  • Estequiometria

    monse114Comprender la Ley de Lavoisier de la conservación de la materia, se familiarice con algunos procedimientos básicos de Laboratorio y entienda el concepto de porcentaje de rendimiento. Ley de Lavoisier: La ley de conservación de la masa, ley de conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier es una de

  • Estequiometria

    juanalaranaEJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRÍA . 1. Calcula la composición porcentual de: a) Al2(SO4)3 b) H3PO4 c) Na3PO4 d) NaNO3 e) Ca3(PO4)2 2. Las sustancias que aparecen enlistadas a continuación se utilizan como fertilizantes que contribuyen a la nitrogenación del suelo. ¿Cuál de ellas representa la mejor fuente de nitrógeno, basándose en

  • Estequiometria

    jhen91.1 Mol y Número de Avogrado La unidad fundamental en todo proceso químico es el átomo (si se trata de un elemento) o la molécula (si se trata de un compuesto). Dado que el tamaño de estas partículas (extremadamente pequeño) y su número en cualquier muestra (extremadamente grande) hacen imposible

  • Estequiometria

    yelianambmLa estequiometría es el estudio cuantitativo de reactivos y productos en una reacción química. Reacción química: proceso en el cual una sustancia (o sustancias) cambia para formar una o más sustancias nuevas. Las reacciones químicas se representan mediante ecuaciones químicas. Por ejemplo el hidrógeno gas (H2) puede reaccionar con oxígeno

  • Estequiometria

    lui555Colegio De Bachilleres De Tabasco. Plantel #17 Materia: Quimica Maestrro(a): Rodolfo Hernandez Ricardez Tema: ¿Qué es la estequiometria? & Sus importancias en las fabricas. Segundo Semestre Grupo “B” Elaborado Por: Jose Luis De Dios Garcia Francisco Diaz Arjona Jorge David De La Fuente Jimenez Oscar Luis De La Cruz Cordova

  • Estequiometria

    MEGangelEstequiometría La estequiometría es aquella parte de la química que se ocupa del cálculo de las cantidades de las sustancias que intervienen en una reacción química. Los cálculos estequiométricos son aquellos que se realizan para conocer con precisión la cantidad que se va a obtener de un determinado producto, conocidas

  • Estequiometria

    marquitosan123. Química 2012 Clase Nº 11 EstequiometríaProfesor: Antonio Huamán 1 2. Concepto Es aquella parte de la química que estudia las relaciones cuantitativas, ya sea con respecto a la masa, volumen, moles etc, de los componentes de una reacción química. Dichas relaciones están gobernadas por leyes, éstas pueden ser ponderales

  • Estequiometria

    andrea950406ESPECTROMETRÍA DE MASAS. La espectrometría de masas es una técnica instrumental universal y especifica, altamente sensible y que permite la identificación inequívoca de una sustancia. El principio de la espectrometría de masas es la producción de iones a partir de compuestos neutros y la observación de la subsiguiente descomposición de

  • ESTEQUIOMETRIA

    danielmuruUNIVERSIDAD DE LA SABANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMAS DE INGENIERIA DE PRODUCCION AGROINDUSTRIAL E INGENIERIA QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA II PRACTICA No. 5 ESTEQUIOMETRIA REACTIVO LIMITE, PUNTO ESTEQUIOMETRICO Y PUREZA 1. OBJETIVOS  Aprender a identificar experimentalmente el reactivo límite, reactivo en exceso y punto Estequiométrico mediante una reacción de

  • Estequiometria

    valeriafermanESTEQUIOMETRIA En química, la estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. «La estequiometria es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de los elementos químicos que están implicados (en una reacción química)». También

  • ESTEQUIOMETRIA

    vhggviperESTEQUIOMETRIA I. Realiza las siguientes conversiones. 1. Convertir 257.22 gramos de BaI2 a moles R= 0.675 moles de BaI2 2. Convertir 58.26 gramos de Na2SO4 a moles R= 0.41 moles de Na2SO4 3. Convertir 6.89 moles de KClO3 a gramos R= 840.58 gramos de KClO3 II.- Balancea las siguientes ecuaciones

  • Estequiometria

    4decEn química, la estequiometría (del griego "stoicheion” (elemento) y "métrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. 004 Jeremias Benjamin Richter. La estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición

  • Estequiometria

    ermajasielEstequiometria Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.1 Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. El

  • Estequiometria

    jacobsbilogicYEIKOT ESCOBAR 164003442 MARIA FERNANDA MEJIA 164003420 LUISA DUARTE ESLAVA 164003214 RELACIONES ESTEQUIOMETRICAS OBJETIVOS • Determinar las relaciones estequiometrias de algunas reacciones químicas. • Realizar diferentes cálculos estequiometricos y comparar los valores obtenidos experimentalmente con los teóricos. • Calcular el porcentaje en peso de cada uno de los compuestos constituyentes

  • Estequiometria

    wapatabaEstequiometria La estequiometria (del griego "stoicheion” (elemento) y "métrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la

  • Estequiometria

    FELHIPAO05REACCIONES QUIMICAS ESTEQUIOMETRIA PRESENTADA POR: Maria Paula Cruz Ospina codigo 97060521356 Andres Felipe Jaramillo Acosta 1106485101 Anggy Carolina Bernal Santa codigo 1. 110. 532.538 Astrid Tatiana Rodriguez rico 97011300093 PRESENTADO A: JORGE ARLEX VELASQUEZ BELTRAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD QUIMICA CEAD IBAGUE 2014 1. ECUACION QUIMICA es

  • Estequiometria

    angiecabrera21resumen En esta práctica vamos a poner en práctica lo aprendido en la clase relacionada con estequiometria, como lo son reactivo limite, reactivo en exceso, rendimiento de una reacción y a la vez la pureza de una reacción, y por medio de la mezcla de diferentes compuestos y poniendo en

  • Estequiometria

    NestttorObjetivo: Al término de la práctica el alumno deberá comprobar experimentalmente el grado de exactitud de cálculo estequiometrico y la eficiencia de una reacción química. Introducción. Esta práctica de laboratorio tiene como finalidad la comprobación experimental de la rama de la química que se encarga de las relaciones cuantitativas entre

  • Estequiometria

    sort088UNIDAD II. ESTEQUIMETRÍA 2.1 Condiciones de una reacción química. Para que una reacción química se efectúe, existen diversas condiciones que se deben tomar en consideración, debido a que dichas condiciones influyen de manera determinante. Factores Físicos. Se pueden identificar por su característica principal; que no dependen de las sustancias, sino

  • Estequiometria

    soficristobryanINTRODUCCIÓN: En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas

  • Estequiometria

    camilitoelmejorESTEQUIOMETRIA OBJETIVOS 1.-estudiar las diferentes relaciones estequiometricas en una reacción química, entre reactantes y productos: en moles, en masa, en volumen. 2.-reconoser el reactivo limitante y los reactivos en exceso. Pureza de reactivos y rendimiento de una reacción. 3.-comprovar experimentalmente el cumplimiento de las diferentes leyes estequiometricas en diferentes ensayos

  • Estequiometria

    mari123carEspectrometría ultravioleta-visible La espectrofotometría de absorción en las regiones ultravioleta y visible del espectro electromagnético es, posiblemente, la más utilizada en la práctica del análisis cuantitativo de todas las técnicas espectroscópicas. Asimismo, puede resultar de utilidad como técnica auxiliar para la determinación de estructuras de especies químicas. Se basa en

  • Estequiometria

    AdriiamGomez17Estequiometria de las Sustancias Quimicas. La estequiometría es la parte de la química que se ocupa del cálculo de la cantidad de cada sustancia que interviene en una reacción. Las reacciones químicas permiten fabricar nuevos materiales, se descomponen las sustancias y se crean otras a partir de los mismos elementos.

  • ESTEQUIOMETRIA

    joseonsihuayPRÁCTICA DE LABORATORIO Nº1: ESTEQUIOMETRIA VOLUMEN MOLAR OBJETIVOS Calcular la Obtención de Oxigeno a partir de cloruro de Potasio y el óxido de magnesio. Conocer el concepto de catálisis. Conocer algunos de los métodos empleados en el laboratorio para la obtención del oxígeno. Investigar la Estequiometria de la reacción. Determinar

  • Estequiometria

    Estequiometria

    xCoreeee<ESTEQUIOMETRIA El termino “estequiometría” se utiliza para referirse a los diversos componentes presentes en los compuestos y a las relaciones cuantitativas entre ellos. Por lo anterior, éste término se puede usar en dos sentidos: 1) Hablar de la estequiometría de composición.. 2) Hablar de la estequiometría de las reacciones. 1)

  • Estequiometria

    ilse19SOLUCIÓN TALLER 1. En la formación de ácido nítrico tiene lugar la siguiente reacción: N2O5 + H2O → 2HNO3 Para formar 630 g de ácido se necesitan 540 g de óxido. Indique: a. La cantidad de agua necesaria para que se complete la reacción anterior. b. La cantidad de ácido

  • ESTEQUIOMETRIA

    shaurynEstequiometría El termino estequiometría proviene del griego stoicheion, 'elemento' y métrón, 'medida' y se define como el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), en 1792, quien

  • ESTEQUIOMETRIA

    anfemongaPREGUNTAS  Calcular el número de moles de carbonato de sodio y cloruro de bario utilizados en cada uno de los tubos. Haga una tabla. Se hace el calculo de numero de moles de cloruro de bario y carbonato de sodio utilizados en cada uno de los 5 tubos de

  • Estequiometria

    vanesa97La estequiometria es la medición de las cantidades de los reactivos y productos que se encuentran en una ecuación química. Por lo tanto toda industria que utilice como materia prima sustancias químicas deben de recurrir a la estequiometria para saber las reacciones que producirán entre esas industrias podemos encontrar la

  • Estequiometria

    EduardroopyESTEQUIOMETRÍA: ECUACIONES QUÍMICAS Reacción química y ecuaciones químicas Una Reacción química es un proceso en el cual una sustancia (o sustancias) desaparece para formar una o más sustancias nuevas. Las ecuaciones químicas son el modo de representar a las reacciones químicas. Por ejemplo el hidrógeno gas (H2) puede reaccionar con

  • Estequiometria

    Introducción La Estequiometría es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las substancias en una reacción química, hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación

  • Estequiometria

    isaiasvazquezEstequiometria 1.1 Cantidad de sustancia y su medida. 1.1.1 Cantidad de sustancia (mol, átomo-gramo, molécula-gramo) El mol (símbolo: mol) es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades. Dada cualquier sustancia (elemento o compuesto químico) y

  • Estequiometria

    oreiarOBJETIVO Entender lo que e la estequiometria realizando una reacción química. Introducción Estequiometria significa forma de medir y/o calcular la cantidad de materia en su forma de elemento o compuesto, que interviene en un proceso químico de transformación; Es la parte de la química encargada del estudio de las relaciones

  • Estequiometria

    pollypriincessINTRODUCCION La estequiometria es el campo de estudio que examina la cantidad de sustancias que se consumen y se producen en las reacciones químicas .Con este aspecto la estequiometria es útil en esta practica para predecir de cierto modo las cantidades de reactivos (Sr (NO3)2+Na2SO4) que deben de reaccionar para

  • Estequiometria

    77cami77MARCO TEORICO Para la realización de este práctico hay que tener en cuenta varias definiciones y relacionarlas con los procedimientos a realizar primero que nada tener en cuenta que es una reacción química y como está constituida, una reacción química es la ruptura de enlaces químicos entre los átomos de

  • Estequiometria

    draculito97INTRODUCCION La estequiometria trata las relaciones cuantitativas de masa en un proceso químico, es una ciencia exacta en química. Lavoisier fue quien postulo la ley de “la conservación de la materia”, la cual aun es válida y aplicada excepto para las reacciones nucleares. Esta ley es sumamente importante ya que

  • Estequiometria

    ISRAELBOLAPEREZInstituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica PRACTICA DE LABORATORIO N° 1: ESTEQUIOMETRIA MATERIA: QUIMICA GRUPO: 1AM6. PROFESORA: GONZALEZ Y MORA MA. TERESA EQUIPO: PEREZ VAZQUEZ ISRAEL MEDINA REYES DANIA JESICA MAGAÑA LEÓN LIZBETH LOPEZ SAUCEDO JORGE ALBERTO 20-SEPTIEMBRE-2013 OBJETIVO Comprobaremos en el laboratorio de química prácticamente

  • Estequiometria

    FELIP_4Ejercicio 1. Cuando se agregó una gran cantidad de agua sobre 100 g de carburo de calcio se produjeron 28,3 g de acetileno, según la reacción (no balanceada): CaC2 (s) + H2O (l) → Ca(OH)2 (s) + C2H2 (g) a) Balancea la ecuación anterior y calcula el porcentaje de rendimiento

  • Estequiometria

    Jordyjudok.0608La estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas que existen entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Esta cuantificación tiene como base la ley de la conservación de la masa establecida por Lavoisier que establece que“La suma de las masas de los reactivos es igual

  • Estequiometria

    Geova17PRACTICA: REACCION QUÍMICA Y CALCULOS ESTEQUIOMETRICOS OBJETIVOS: 1º) Estudio experimental de una reacción química 2º) Realización de los correspondientes cálculos estequiométricos. MATERIAL A UTILIZAR - - Varilla con soporte (2) - - Nuez doble (2) - - Pinza (2) - - Balanza - - Vidrio de reloj - - Espátula

  • Estequiometria

    pepes2ESTEQUIOMETRIA QUIMICA INORGANICA UNIDAD V INTEGRANTES: SAENZ MERCADO LIDI CELESTE VELAZQUEZ GEMBE CECILIA SALAZAR RECENDIS ROCIO BIBIANA AGUILAR MEDINA JOSE LUIS INTRODUCCION Una reacción química se produce cuando hay una modificación en la identidad química de las sustancias intervinientes; esto significa que no es posible identificar a las mismas sustancias

  • Estequiometria

    barbaraaaaaaaaLa tecnología moderna no solamente produce en mayores cantidades y más de prisa, si no que fabrica objetos que no podrían haberse creado como la cámara fotográfica, el automovilismo, los aviones etc. Las tecnologías han cambiado la vida del hombre radicalmente y han creado una forma de vida totalmente nueva.

  • Estequiometria

    FELHIPAO05REACCIONES QUIMICAS ESTEQUIOMETRIA PRESENTADA POR: Maria Paula Cruz Ospina codigo 97060521356 Andres Felipe Jaramillo Acosta 1106485101 Anggy Carolina Bernal Santa codigo 1. 110. 532.538 Astrid Tatiana Rodriguez rico 97011300093 PRESENTADO A: JORGE ARLEX VELASQUEZ BELTRAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD QUIMICA CEAD IBAGUE 2014 1. ECUACION QUIMICA es

Página