ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estequiometría

Buscar

Documentos 301 - 350 de 486

  • REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA

    REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA

    viviva15UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIA QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA CUALITATIVA NÚMERO DE PRÁCTICA: BF NOMBRE DE LA PRÁCTICA: REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA 1. DATOS INFORMATIVOS: INTEGRANTES: Carrión Solange, Fajardo Andrés, Guachisaca Bryan, Ortoneda Ronald, Pardo Erick, Pesantez Diego, Toaliza Gary, Valle Viviana.

  • Reacciones quimicas y estequiometria

    Reacciones quimicas y estequiometria

    Javii Guzman PintoReaccione Químicas Y Estequiometría Javiera Guzmán Pinto – Bárbara Arenas Muñoz Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ___________________________________________________________________________________ I. PREGUNTA(S) ¿Podremos clasificar las distintas reacciones? ¿Se podrá diferencia entre un cambio químico o un cambio física en la distinta reacciones? II. RESULTADOS ESPERADOS Esperamos en este práctico, lograr observar como dos

  • ESTEQUIOMETRIA Y CINETICA MICROBIANA

    ESTEQUIOMETRIA Y CINETICA MICROBIANA

    Cindy Yurani Correa VillaINFORME PRÁCTICA: ESTEQUIOMETRIA Y CINETICA MICROBIANA 1. INTRODUCCIÓN. Antes de emprender un proceso biotecnológico a escala industrial es primordial conocer cómo es la transformación de determinados sustratos que componen el medio de cultivo por parte del microorganismo a escala de laboratorio que aportan datos e información de la viabilidad del

  • Obtención de gases: Estequiometria.

    Obtención de gases: Estequiometria.

    valentina arcilaObtención de gases: Estequiometria. Jonnathan Sierra1, Shally Varón1, Valentina Arcila1 Resultados. Procedimiento 1 Desprendimiento Oxigeno en la reacción de Alkazeltser en agua. Tabla 1: Características Alkazeltser. No Alkazeltser Porción Masa 1 ¼ 1.24g 2 ¼ 1.26g 3 ½ 1.55g Tabla realizada por Jonnathan Sierra. La tabla 1, muestra las características

  • Problemas de quimica. ESTEQUIOMETRIA

    Problemas de quimica. ESTEQUIOMETRIA

    gattuso-818ESTEQUIOMETRIA I. Realiza las siguientes conversiones. 1. Convertir 257.22 gramos de BaI2 a moles R= 0.675 moles de BaI2 1. Convertir 58.26 gramos de Na2SO4 a moles R= 0.41 moles de Na2SO4 1. Convertir 6.89 moles de KClO3 a gramos R= 840.58 gramos de KClO3 II.- Balancea las siguientes ecuaciones

  • Diseño de las tablas estequiometrias

    Diseño de las tablas estequiometrias

    Dayanna UsugaIntroducción El amoniaco es un compuesto nitrogenado, es vendido de forma líquida, y esto ha sido un negocio rentable. Es utilizado para la fabricación de fertilizantes, tratamientos térmicos, en el proceso de fabricación del ácido nítrico, en la industria alimenticia y de limpieza, entre otros La producción del amoniaco se

  • TALLER : ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES

    TALLER : ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES

    anhd92UNIVERSIDAD EAN MODELADO DE FENÓMENOS QUÍMICOS TALLER : ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES _____________________________________________________________________________ 1. Para la siguiente reacción, Fe2O3 + CO → CO2 + Fe Determine: 1. Cuántas moles de óxido de hierro se requieren para producir 32 moles de CO2? 2. Cuántos gramos de hierro se producen a partir de

  • TALLER : ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES

    TALLER : ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES

    anacamacho262UNIVERSIDAD JAVERIANA TALLER : ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES _____________________________________________________________________________ 1. Para la siguiente reacción, Fe2O3 + CO

  • Estequiometria De Reacciones Quimicas

    andryramESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. RESUMEN/ DESCRIPTORES OBJETIVOS. Encontrar la relación cuantitativa la cantidad de producto formado y la capacidad de combinación de los reactivos en la reacción química Afianzar los conocimientos adquiridos sobre las relaciones estequiométricas de una reacción química. Comparar la cantidad de producto que se obtiene al

  • ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUIMICAS

    ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUIMICAS

    Julian Felipe Meneses PantojaPractica 7. ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUIMICAS. BURBANO GLORIA YANETH (218031041) LOPEZ ORTIZ TATIANA (221089050) MENESES PANTOJA JULIAN FELIPE (221089062) Grupo 7, Laboratorio de Química General, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad de Nariño fm1451442@gmail.com 1 de abril del 2022 1. INTRODUCCIÓN En este informe se encontrarán datos sobre

  • ESTEQUIOMETRIA. PRINCIPALES RELACIONES

    ESTEQUIOMETRIA. PRINCIPALES RELACIONES

    Luistd_24ESTEQUIOMETRIA C:\Users\evelyn\Desktop\descarga (2).jpg DEFINICIÓN.- La estequiometria es aquella parte de la química que nos enseña a realizar cálculo de las cantidades de las sustancias químicas puras (simples o compuestas) que participan en las reacciones químicas, en base a las leyes experimentales que gobiernan a estas. PESO ATÓMICO: Representa la masa

  • Estequiometria. Rendimiento porcentual

    Estequiometria. Rendimiento porcentual

    karelytpUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO QUIMICA GENERAL PRÁCTICA DE AULA Nº 10 TEORÍA QUIMICA GENERAL Tema: Estequiometria – Rendimiento Porcentual 1. Determinar el número de moléculas de azúcar ( C12 H22 O11) contenidas en 150 g 2. Determinar el número de moles de NaOH contenido en 250 g 3. Cuantas moléculas

  • ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA

    abielcam23EXPERIMENTO #4 ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA OBJETIVOS: 1. Relacionar la concentración de las soluciones reaccionantes con la cantidad del precipitado formado. 2. Identificar el reactivo limitante mediante el calculo estequiometrico de los reactantes. 3. Relacionar el reactivo limitante con la coloración de la solución final. 4. Realizar cálculos estequiometricos

  • INFORME DE LABORATORIO ESTEQUIOMETRÍA

    INFORME DE LABORATORIO ESTEQUIOMETRÍA

    Vitolitoimage001 INFORME DE LABORATORIO Nº 12 ESTEQUIOMETRÍA II “Descomposición Térmica de un carbonato” 1. OBJETIVOS: * Comprobar que las reacciones químicas son verdaderas y no meras invenciones. * Determinar la composición de un nuevo compuesto quimico. * Determinar el peso de KCl y O2 producidos experimentalmente. * Calcular el %

  • TALLER DE QUIMICA “ESTEQUIOMETRIA”

    TALLER DE QUIMICA “ESTEQUIOMETRIA”

    Agus GuardaCOLEGIO GRACIA Y PAZ QUIMICA Descripción: Descripción: insignia cole temuco PROFESORA: Natali Guarda Bravo PRIMERO MEDIO TALLER DE QUIMICA “ESTEQUIOMETRIA” Nombre: Curso: * Aplicar ecuaciones químicas para el cálculo de moles y masa de moléculas según el número de Avogadro Instrucciones: * Realizar el desarrollo de cada pregunta. * Leer

  • Estequiometria y analisis gravimetrico

    Estequiometria y analisis gravimetrico

    daristaINFORME DE LABORATORIO N°4 ESTEQUIOMETRIA Y ANALISIS GRAVIMETRICO DETERMINACION DE SULFATO EN AGUA QUI.001-2 CAMILA KIMBERLLY CACHO CORAL DARLA STEPHANIA VILLEGAS RODRIGUEZ DOCENTE RESPONSABLE: MAURICIO MONDACA AYUDANTE: MARCELA SAAVEDRA FECHA: 29 MAYO 2016 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS El análisis gravimétrico es una técnica de medición la cual es la pesada. En

  • ESTEQUIOMETRÍA DE REACCIONES QUIMICAS

    ESTEQUIOMETRÍA DE REACCIONES QUIMICAS

    CHRISTIAN DANIEL ESPEJO QUEVEDOESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES QUIMICAS: DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA MASA MOLECULAR DEL CARBONATO DE CALCIO (CaCO3) Y PORCENTAJE DE RENDIMIENTO DEL CLORURO DE CALCIO (CaCl2). STOICHIOMETRY OF CHEMICAL REACTIONS: EXPERIMENTAL DETERMINATION OF THE MOLECULAR MASS OF CALCIUM CARBONATE (CaCO3) AND PERCENTAGE YIELD OF CALCIUM CHLORIDE (CaCl2). INFORME DE LABORATORIO N°

  • Ejercicios propuestos. Estequiometría

    Ejercicios propuestos. Estequiometría

    Melanie.S.C.B.Ejercicios propuestos. Tema 1 Estequiometría. 1. Completa la tabla siguiente: Especie disuelta V (D) (mL) m (s) (g) g/L ppm c (x) (mol/L) N (x) equiv/L % m/v d g/mL % m/m KOH 200 5.6 1.1 KMnO4 a pH=0 500 15.8 H2SO4 2 500 1.8 98 Al2(SO4)3 600 8 1.2

  • ESTEQUIOMETRÍA OBJETIVOS PARTICULARES

    ESTEQUIOMETRÍA OBJETIVOS PARTICULARES

    Solangel AcevedoFACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA QUIMICA GENERAL DEPARTAMENTO DE QUIMICA UNIDAD II: ESTEQUIOMETRÍA OBJETIVOS PARTICULARES - Describir las diversas relaciones cuantitativas asociadas con sustancias (en composición física y química) y con los diferentes tipos de reacciones químicas (reactivo limitante, reactivo en exceso, rendimiento); tomando en consideración las leyes ponderales y volumétrica

  • Estequiometria Evaluación integradora

    Estequiometria Evaluación integradora

    V NqnQuímica general Nombre:………….. Evaluación integradora 1. responder a las siguientes preguntas 1. En una ecuación química. ¿la cantidad de moles de reactivos es igual a la cantidad de moles de productos? Explicar 2. En una ecuación química. ¿la cantidad de átomos de cada elemento en los reactivos es igual a

  • Estequiometria De Una Reacción Quimica

    pedro2112INTRODUCCIÓN El presente informe trata sobre estequiometria de una reacción química la cual se puede definir como el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron

  • Guía de ejercicios de estequiometría.

    Jorge Henriquez1. Resuelva: Utilice calculadora y tabla periódica. 1. Determinar a cuantos moles corresponde: a) 4,3 x 1015 moléculas de H2O. b) 3,81 x 1028 átomos de Cu. c) 8,2 x 1032 átomos de Na 2. ¿A cuántos gramos equivalen las siguientes cantidades? a) 1,8 moles de Ne. b) 0,7 moles

  • Relación peso a peso o estequiometría

    juandoradoMARCO TEORICO RELACIÓN PESO A PESO O ESTEQUIOMETRÍA: En química, la estequiometría (del griego "stoicheion” (elemento) y "métrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. La estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como,

  • TITULO: ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCIÓN

    TITULO: ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCIÓN

    Anthony TifanyPRACTICA Nº 04 TITULO: ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCIÓN 1. OBJETIVO Conocer la gran aplicabilidad que tiene el método de las variaciones continuas (MVC) y el (MTv1), método de las titulaciones volumétricas en el estudio de diferentes sistemas químicos. 1. FUNDAMENTO TEORICO La estequiometria es la rama de la química que

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO ESTEQUIOMETRÍA

    PRÁCTICA DE LABORATORIO ESTEQUIOMETRÍA

    oliviajowaPRÁCTICA DE LABORATORIO ESTEQUIOMETRÍA Objetivo.- Prepararán un compuesto químico. Calcularán el número de moles de los reactivos y los productos involucrados en la reacción. Teoría.- Durante este experimento sintetizarán trioxalatoférrico (III) de potasio trihidratado, K3[Fe(C2O4)3].3H2O. La siguiente ecuación química representa la reacción que llevarán a cabo para obtener este compuesto.

  • Estequiometría: La Aritmética Química

    jesicagonzaEstequiometría: la aritmética química “Nada en la vida debe ser temido, solamente comprendido […] es hora de comprender más para temer menos” Marie Curie Capítulo 7 Para comprender las manifestaciones vitales más elementales en organismos unicelulares, así como las más complejas que se estudian actualmente para la obtención de nuevos

  • Estequiometría con Ecuaciones Químicas

    Estequiometría con Ecuaciones Químicas

    VAL3004Estequiometría con Ecuaciones Químicas Relación mol – mol 1.-) Las reacciones de hidrógeno con oxígeno producen agua. a.-) Cuántas moles de se necesitan para reaccionar con 2 moles de b.-) Si tiene 5 moles de Cuántas moles de se necesitan para la reacción C.-) Cuántas moles de se forman cuando

  • Estequiometria en elementos y compuestos

    caloscupeEstequiometria en elementos y compuestos El Mol Un mol se define como la cantidad de materia que tiene tantos objetos como el número de átomos que hay en exactamente 12 gramos de 12C. Se ha demostrado que este número es: 6,0221367 x 1023 Se abrevia como 6.02 x 1023, y

  • TAREA INDIVIDUAL estequiometria,cinetica

    TAREA INDIVIDUAL estequiometria,cinetica

    Kevin Reina LojaPreguntas Respuestas 1 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La fusión nuclear continua sólo ha sido observada en el sol y las estrellas 2 Si una sustancia sólida es a la vez dura y dúctil, puede ser: 1. Iónica o metálica 2. Iónica o covalente reticular 3. Metálica o

  • Estequiometria de una reacción química

    arcesio29Estequiometria de una reacción química ¿Qué es para nosotros una reacción química? Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias. Introducción La Estequiometria es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de

  • Estequiometria: Método de Job Elaborado

    Estequiometria: Método de Job Elaborado

    Laura Restrepo Amayahttps://lh5.googleusercontent.com/ZaSYI0XTGBmMFLnR8si4WrsNUpjU37y1pBHIazzRtM87gKoMvVJ8zHQpPrvFx534RgsYrVfddPRr3jcq0eMWegxbv6tMx4BkOfuNraxXuUlLZyZDUXre9sX9a3sh3gbigYQ4hLpW INFORME DE QUIMICA Estequiometria: Método de Job Elaborado Elaborado por: Laura Marcela Restrepo Amaya CC. 10172688195 Licenciatura Básica con énfasis en ciencias naturales Profesor: Carlos Alberto Grisales Pérez Sistemas Químicos 13 de mayo del 2017 Universidad de Antioquia Medellín DISCUSIÓN GRÁFICA 1. Escriba la ecuación química de la reacción

  • PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRIA Y SOLUCIONES

    PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRIA Y SOLUCIONES

    DIANA CAROLINA MARROQUIN QUISPEProblemas de Estequiometría y Soluciones UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD MEDICINA HUMANA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRIA Y SOLUCIONES * Ciclo 2019- I 1. ¿Cuántos mili moles de iones sodio, Na+, y iones cloruro, Cl-,

  • ESTEQUIOMETRÍA. LAS ECUACIONES QUÍMICAS

    ESTEQUIOMETRÍA. LAS ECUACIONES QUÍMICAS

    vero991111TEMA: ESTEQUIOMETRÍA LAS ECUACIONES QUÍMICAS Una ecuación química es la representación grafica, simbólica y convencional de una reacción química. Ella consta de dos miembros separados por una flecha que indica el sentido de la reacción. Tanto los reactivos como los productos se representan mediante formulas respectivas. REACTIVOS PRODUCTOS En una

  • ESTEQUIOMETRÍA. O BALANCEO DE ECUACIONES

    ESTEQUIOMETRÍA. O BALANCEO DE ECUACIONES

    Jenny Avila LealEJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRIA TEMA. ESTEQUIOMETRÍA. O BALANCEO DE ECUACIONES LAS REACCIONES QUÍMICAS. Señala justificándolas, las respuestas correctas: 1. Se produce un cambio químico: 1. Cuando las moléculas se agrupan manteniendo sus propiedades. 2. Cuando dos moléculas se rompen y sus átomos se reorganizan para formar otras moléculas con propiedades diferentes.

  • ESTEQUIOMETRIA IMPORTANCIA Y APLICACIONES

    ESTEQUIOMETRIA IMPORTANCIA Y APLICACIONES

    yahirmat09ESTEQUIOMETRIA IMPORTANCIA Y APLICACIONES Para este trabajo analizaremos muy a fondo la estequiometria, buscaremos cuales son sus aplicaciones en todos los ámbitos de la vida y además su importancia para la vida. La estequiometria en resumidas cuentas es la parte de la química que se encarga de la delimitación de

  • Estequiometria de una Reacción Química.

    Estequiometria de una Reacción Química.

    sleender24Experiencia No.7 Estequiometria de una Reacción Química Objetivos: * Relacionar la concentración de las soluciones reaccionantes con la cantidad del precipitado formado. * Identificar el reactivo limitante mediante el cálculo estequiometrico de los reactantes. * Relacionar el reactivo limitante con la coloración de la solución final. * Realizar cálculos estequiométricos

  • ESTEQUIOMETRIA DEL CRECIMIENTO MICROBIANO

    isisavcorAño 2006 SEMINARIO I ESTEQUIOMETRIA DEL CRECIMIENTO MICROBIANO La conversión microbiológica de carbohidratos para obtener biomasa y productos de interés industrial es tema de constante actualidad debido a la creciente dependencia de los recursos renovables. Los rendimientos alcanzados en biomasa y productos son de relevancia significativa debido a que, generalmente,

  • PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRIA DE SOLUCIONES

    PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRIA DE SOLUCIONES

    ana paola lamCOLEGIO DE LA SALLE PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRIA DE SOLUCIONES PROFESOR: SADAY E. ZAPATA L. NIVEL: 12 ° I PARTE. Resuelva en Orden y detalladamente en el Cuaderno de Trabajo los siguientes problemas. 1. ¿Qué volumen en mL de una solución acuosa de Trioxonitrato (V) de hidrógeno 6.00 N se requieren

  • Estequiometria de las reacciones químicas

    Estequiometria de las reacciones químicas

    carlostm11REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.COLEGIO “MONSEÑOR CASTRO” 4TO AÑO SECCION B Estequiometria de las reacciones químicas DOCENTE: Marledys Sangronis REALIZADO POR: Carlos Tillero #47 SANTA ANA DE CORO ; 23 DE MARZO DE 2020 Balancear por tanteo : N2 + H2 → NH3

  • ESTEQUIOMETRÍA VARIACIÓN CONTINUA DE JOB

    ESTEQUIOMETRÍA VARIACIÓN CONTINUA DE JOB

    Daniela Villamizar SotoESTEQUIOMETRÍA VARIACIÓN CONTINUA DE JOB Villamizar, D1 ; Lozano M.P1 ; Bonilla M.A1 1- Estudiantes de Biología- Semestre A2014 RESUMEN La estequiometria estudia la relación cuantitativa entre reactivos y productos que existe durante una reacción química; esta última ocurre cuando las moléculas de los reactivos rompen alguno de sus enlaces

  • Las preguntas de química (Estequiometria)

    mysoQUIMICA: Estequiometria Es la rama de la química que se encarga de realizar los cálculos basados en las ecuaciones químicas lo cual permite relaciones molares determinadas por las cantidades de reactivos que intervienen y las cantidades de los productos de reacción. Reglas para el balance de el por tanto de

  • El concepto de estequiometría en química

    aylin124Personal Bueno mira sin duda es algo difícil pero te diré que la estequiometria o el balanceo permite ver de manera simple el rendimiento de una reacción o transformación de materiales en otros , no necesariamente química .(claro que en vez de usar moles usarías gramos ,litros o dolares ,etc)

  • LOS GRANDES EJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRÍA.

    LOS GRANDES EJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRÍA.

    Atzhiri226EJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRÍA. Realiza los siguientes problemas, leer bien antes de contestar: 1. Se desea preparar 2.5 dm3 de una solución 3N de Ácido clorhídrico, cuya pureza es del 38% y su densidad 1.3 g/cc. Calcular el volumen de ácido que se debe de agregar a la solución. 1. Se

  • Estequiometria de las reacciones químicas

    MANUELBONIFORTTYRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Liceo Bolivariano “Guillermo Tell Villegas Pulido.” Barrancas – Barinas. Estequiometria de las reacciones químicas Sección: 4º “A” Integrantes: Prof: Carrero Lisamar Carlos Lavado Mendoza Maritzabel Sanches Edicson Barrancas, 26 de marzo del 2012 INDICE: Introducción. . . . .

  • QUÍMICA GENERAL 1 Informe-Estequiometría

    QUÍMICA GENERAL 1 Informe-Estequiometría

    yulexigraUniversidad San Francisco de Quito Resultado de imagen para sello de la usfq C:\Users\Paulina\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\55CCEF89.tmp Primer semestre: 2019-2020 QUÍMICA GENERAL 1 Informe-Estequiometría Integrantes: * Paulina Vega (212497) * Yulexi García (213541) * Camila Collaguazo (213744) Objetivos: * Objetivo general Estudiar la estequiometría de una reacción química, calculando la intervención de moléculas

  • Estequiometría Método de relación molar

    Estequiometría Método de relación molar

    shislainer08Estequiometría Método de relación molar La Estequiometría: Es la parte de la química que estudia las relaciones cuantitativas entre las sustancias que intervienen en una reacción química (reactivos y productos). Estas relaciones pueden ser (Sanchez, 2018): mol-mol mol-gramos gramos-gramos mol-volumen volumen-gramos volumen-volumen Las relaciones pueden ser: entre reactivos y productos,

  • Estequiometria, soluciones, concentraciones

    Estequiometria, soluciones, concentraciones

    monicaerreESTEQUIOMETRÍA SOLUCIONES, CONCENTRACIONES Peso y masa molecular Cada sustancia tiene asociado consigo un peso. El peso relativo de cada molécula o elemento en una sustancia se denomina peso molecular, PM o también llamado peso fórmula. El PM se consigue sumando todos los pesos atómicos de los elementos que componen la

  • ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

    ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

    panditaabi ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS MUNDO QUÍMICO III DANIEL BÓSQUEZ Página 12   (  ) Ten presente:% de rendimiento, eficiencia de lareacción, rendimiento y eficiencia es lomismo.EJERCICIO GUÍA 18En una experiencia al reaccionar 29g de carbonato desodio con exceso de hidróxido de calcio, se obtienen25.7g de carbonato

  • Práctica de laboratorio 4. Estequiometría

    Práctica de laboratorio 4. Estequiometría

    ruisito1612Práctica de laboratorio 4. Estequiometría En este laboratorio se aprendió la definición de reactivo limite o limitante, la cual sucede cuando la cantidad molar de uno de los reactantes se agota. Para hallar esto se necesitan las siguientes condiciones, las cuales serian tener una ecuación balanceada y aplicar correctamente la

  • ESTEQUIOMETRIA: LEY DE CONSERVACION DE MASA

    ESTEQUIOMETRIA: LEY DE CONSERVACION DE MASA

    Genesis Lucero Perales CamposESTEQUIOMETRIA: LEY DE CONSERVACION DE MASA Perales Vásquez, Lizbeth Marioly Perales Campos, Genesis Lucero Sotelo Nallely INTRODUCCIÓN Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, conocidas como productos. Durante una reacción se observan

Página