ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estequiometría

Buscar

Documentos 401 - 450 de 486

  • INFORME N° 4 -ESTEQUIOMETRIA, REACTIVO LÍMITE Y PUREZA

    INFORME N° 4 -ESTEQUIOMETRIA, REACTIVO LÍMITE Y PUREZA

    Diego SánchezFACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE PROD. AGROINDUSTRIAL, ING. QUIMICA Y CIENCIAS NATURALES LABORATORIO DE QUÍMICA II INFORME N° 4 -ESTEQUIOMETRIA, REACTIVO LÍMITE Y PUREZA RESULTADOS Con MnO2 Con MnO2 Sin (duplicado) MnO2 Peso de clorato de potasio 1,1894 g 1,0166 g 1,0005 g Peso del tubo con clorato de potasio,

  • INFORME N° 4 -ESTEQUIOMETRIA, REACTIVO LÍMITE Y PUREZA

    INFORME N° 4 -ESTEQUIOMETRIA, REACTIVO LÍMITE Y PUREZA

    Diego SánchezFACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE PROD. AGROINDUSTRIAL, ING. QUIMICA Y CIENCIAS NATURALES LABORATORIO DE QUÍMICA II INFORME N° 4 -ESTEQUIOMETRIA, REACTIVO LÍMITE Y PUREZA RESULTADOS Con MnO2 Con MnO2 Sin (duplicado) MnO2 Peso de clorato de potasio 1,1894 g 1,0166 g 1,0005 g Peso del tubo con clorato de potasio,

  • Práctica de laboratorio: Estequiometria: Método de Job

    Práctica de laboratorio: Estequiometria: Método de Job

    J.Manuel.CPolitécnico colombiano Jaime Isaza Cadavid Práctica de laboratorio: Estequiometria: Método de Job Nombres Documentos Grupo Fecha de Entrega Mayo 22/2018 En el manual de laboratorio, en la práctica de estequiometria: método de Job, se encuentran unas lecturas preliminares. 1. Escribir lo que se entiende de cada uno delos siguientes conceptos.

  • Laboratorio de Química General Practica 7 Estequiometria

    Laboratorio de Química General Practica 7 Estequiometria

    Kevin PedrazaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ciencias de la Salud Programa Bacteriología y Laboratorio Clínico Laboratorio de Química General PRACTICA 7 ESTEQUIOMETRIA ESTUDIANTE: Kevin Alberto Pedraza barriga 1. OBJETIVOS: * identificar la utilidad de las relaciones estequiométricas a partir de la ecuación balanceada de una reacción química. * Realizar

  • GUIA DE LABORATORIO No 9 ESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES

    GUIA DE LABORATORIO No 9 ESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES

    isume16UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA http://www.universidadesvirtuales.com.co/logos/original/logo-universidad-del-magdalena.png QUÍMICA GENERAL GUIA DE LABORATORIO No 9 ESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES OBJETIVOS: * Llevar a cabo la reacción para obtener carbonato de calcio a partir de carbonato de sodio y cloruro de calcio di hidratado. * Obtener el porcentaje de rendimiento experimental en la obtención de

  • Resolución de la práctica de laboratorio estequiometría

    Resolución de la práctica de laboratorio estequiometría

    DenilsonAlbertoESCUELA PROFESIONAL: INGENIERÍA EN ENERGÍA CICLO: I DOCENTE: Mg. Anderson Benites Zelaya. CURSO: QUÍMICA APLICADA (01L) RESOLUCIÓN DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO ESTEQUIOMETRÍA INTEGRANTES: APELLIDOS Y NOMBRES: CÓDIGO DE ESTUDIANTE: Pichis Mamani Darwin Junior 2227220054 Torres Cárdenas Rafael Raúl 2227210011 Culcas Jiménez Denilson Alberto 2227220072 Cuba Quispe Diego Brayan 2227220063

  • DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA

    DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA

    andres011731DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA Mario Zapata, Kenneth Valero, Álvaro Villegas Universidad del Atlántico, Barranquilla, febrero 26 del 2020 Resumen En esta experiencia comprobamos la ley de la determinación de la estequiometria de una reacción química, en la cual hicimos la experiencia con las siguientes sustancias: Yoduro

  • DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA

    DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA

    Sharon1596DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA Daniela Avendaño Ibáñez Sharon Molinares Noguera David Pineda Coronado Sergio Zapata Estudiantes de Biología Primer Semestre Universidad del Atlántico smolinares@mail.uniatlantico.edu.co Esta experiencia busca sacar inferencias sobre la concentración de las disoluciones que sirvieron para realizar el laboratorio, se usó NaI y .

  • DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA

    juanjherreraEsta práctica busca Ilustrar algunos principios del análisis gravimétrico y la utilidad práctica para determinar la estequiometria de una reacción química y Presentar una técnica general a seguir en el análisis gravimétrico para recoger cuantitativamente un precipitado y pesarlo. El experimento que realizamos es un claro ejemplo de reacción de

  • Determinacion De La Estequiometria En Una Reacción Quimica

    NathaliaFindlayResumen: en el presente informe se hace una descripción del proceso para la determinación estequiométrica de una reacción química de precipitación por medio del uso del análisis gravimétrico. Fue utilizado carbonato de sodio y cloruro de bario, ambos con la misma concentración, para reaccionar entre si y generar una precipitación

  • DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA.

    DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA.

    Moises Aaron De Jesus Amaris MendozaDETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA Moisés Aarón de Jesús Amaris Mendoza David Mauricio Ojeda Zapata Universidad del Atlántico Filtración, peso y estequiometria Esta experiencia se basó en la determinación de una estequiometria de reacción química. Se preparó una solución de yoduro de sodio con nitrato de plomo,

  • Problemario de estequiometria para quimica II bloque I 2023

    Problemario de estequiometria para quimica II bloque I 2023

    mondkjaddhaoPROBLEMARIO DE ESTEQUIOMETRIA PARA QUIMICA II BLOQUE I 2023 A NOMBRE: GRUPO: RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS ANOTANDO LAS OPERACIONES QUE JUSTIFIQUEN TUS RESPUESTAS Y SUBRRAYA LA CORRECTA. CONSEJO: CREA UN BUEN AMBIENTE DE TRABAJO, APAGA TU CELULAR Y TODO AQUELLO QUE TE DISTRAIGA DE TU OBJETIVO Y RESUELVE LOS EJERCICIOS

  • Estequiometría de soluciones: ácido-base y precipitación

    Estequiometría de soluciones: ácido-base y precipitación

    kichimatosEstequiometría de soluciones: ácido-base y precipitación. 1. Si 50,00 ml de solución de H2SO4 generan 0,3000 g de BaSO4, ¿cuál era la molaridad del ácido? 1. Se valoró una solución de Ba(OH)2 frente a otra de HCl 0,1280 M. Se necesitaron 31,76 ml de la base para neutralizar 46,50 ml

  • PRÁCTICA Nº 1 INFORME DE LABORATORIO: “ESTEQUIOMETRIA”

    PRÁCTICA Nº 1 INFORME DE LABORATORIO: “ESTEQUIOMETRIA”

    Paolam_10UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS QUÍMICA BQU01 PRÁCTICA Nº 1 INFORME DE LABORATORIO: “ESTEQUIOMETRIA” DOCENTE (S) : QUINTANA ALFARO, NOEMI LEOPOLDINA VoBo: ………. ………………………………………………………………….. FECHA: 29/04/2022 ESTUDIANTES : SOTO DE LA CRUZ ANDREA ALMODENA CÓDIGO: 20220082K MONTENEGRO MUÑOZ PAOLA MARICIELO CÓDIGO: 20211170H

  • Determinación de la estequiometría de la reacción química

    18981471LABORATORIO 2: DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA INTRODUCCIÓN El análisis gravimétrico nos sirve para determinar la cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto presente en una muestra, eliminando todas las sustancias que interfieren y convirtiendo el constituyente o componente deseado en un compuesto de composición definida,

  • Determinacion de la estequiometria por análisis gravimetrico

    Determinacion de la estequiometria por análisis gravimetrico

    laurenth tammaeDeterminación de la estequiometria de una reacción química por análisis gravimétrico Juan David Muñoz Garcés (1743670); Juan Fernando Gómez Quintero (1742244); Jeremy Andrey Alcántara (1742725) Escuela de ingeniería química, Facultad de ingeniería, Universidad del Valle. Fecha de Realización: 19 de octubre de 2017 Fecha de Entrega: 26 de octubre de

  • QUÍMICA INORGÁNICA Nombre de la práctica : ESTEQUIOMETRÍA

    QUÍMICA INORGÁNICA Nombre de la práctica : ESTEQUIOMETRÍA

    Deyvi EspinozaQUÍMICA INORGÁNICA Nombre de la práctica : ESTEQUIOMETRÍA Curso : QUÍMICA INORGÁNICA Fecha : 31/05/2021 Clase (NRC) : 6267 Grupo Nº : 1 INTEGRANTES ( APELLIDOS Y NOMBRES ) DATOS Y RESULTADOS EXPERIMENT. DISCUSION DE RESULTADOS CONCLUSIONES PUNTAJE max 15 CUESTIONARIO PUNT AJE max 5 1 ACASIETE RUIZ, MANUEL ALONSO

  • Determinación de la estequiometria en una reacción química

    Determinación de la estequiometria en una reacción química

    Fanny Blanco HerreraUniversidad Técnica Nacional Área de Ciencias Básicas Laboratorio de Química General I (CB-006) Informe #4 Nombre del experimento: Estudio de la densidad y La ley de las propiedades Determinación de la estequiometria en una reacción química Profesor: Ing. Grettell Murillo Grupo: 004 Integrantes Isaías Masis Rivas Stephanie Blanco Herrera Sede

  • INFORME N° 4 – ESTEQUIOMETRÍA, TITULACIÓN ÁCIDO – BASE

    INFORME N° 4 – ESTEQUIOMETRÍA, TITULACIÓN ÁCIDO – BASE

    Nikolas CorralesNIKOLAS FABIAN CORRALES ACEVEDO – 202111208 WILMER HUMBERTO RAMIREZ VILLAMIZAR – INFORME N° 4 – ESTEQUIOMETRÍA, TITULACIÓN ÁCIDO – BASE Resultados 4.1 Valoración del NaOH Experimento 1 2 6. Discusión 6.1. Identificar el patrón primario y justificar su uso. Así mismo establecer cuál es el patrón secundario. R: el patrón

  • Determinación De La Estequiometría De Una Reacción Química

    INTRODUCCIÓN El análisis gravimétrico nos sirve para determinar la cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto presente en una muestra, eliminando todas las sustancias que interfieren y convirtiendo el constituyente o componente deseado en un compuesto de composición definida, que se pueda pesar. Hay diferentes métodos gravimétricos, estos son

  • Estequiometria de reacciones que involucran gases y soluciones

    karenthhoyosCiencia / LABPORATORIO LABPORATORIO Trabajos Documentales: LABPORATORIO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.409.000+ documentos. Enviado por: MPAEZPIN1 20 noviembre 2013 Tags: Palabras: 785 | Páginas: 4 Views: 703 Leer Ensayo Completo Suscríbase PRACTICA 9 ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUE INVOLUCRAN GASES Y SOLUCIONES INTRODUCCION La estequiometria se

  • Control y Prevención de Peligros y Riesgos en Estequiometría

    Control y Prevención de Peligros y Riesgos en Estequiometría

    Viridiana MurrietaSEGURIDAD Y CUIDADO DEL AMBIENTE Formato A Proyecto Control y Prevención de Peligros y Riesgos en Estequiometría Preguntas: 1. ¿Cuáles y que tipos de peligros se encuentran presentes durante el desarrollo del proceso de estudios? Los tipos de riesgos que se encuentran en el desarrollo de la práctica de Estequiometria

  • La Estequiometria En La Industria De Alimentos (Grandes Rasgos)

    law2012INTRODUCCION En química, la Estequiometria (del griego "stoicheion” (elemento) y "metrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. La palabra estequiometria fue introducida en 1792 por Jeremías Richter para identificar la rama de la ciencia que se ocupa

  • Estequiometria. La aplicación de las matemáticas a la química

    Estequiometria. La aplicación de las matemáticas a la química

    fabiiola2356Marco teórico… La estequiometria proviene de dos palabras griegas stoikheion que significa elemento y metrón y el cual su significado es medida, el cual en conjunto se traduce medida del elementos o medidas de los elementos. En algunas bibliografías definen a la estequiometria como: “Parte de la química que se

  • Laboratorio de Química “Valoración Redox y Estequiometria”

    Laboratorio de Química “Valoración Redox y Estequiometria”

    Lupe NievesImagen relacionada CIENCIAS DE LA SALUD Laboratorio de Química “Valoración Redox y Estequiometria” Practica N: 05 INTEGRANTES: * Nieves Araujo, Rosario Guadalupe * Nishijima Cadillo, Kiosany Sujhey HORARIO DE PRACTICA: 11:00 AM- 01:00 PM FECHA DE REALIZACION DE LA 17 de mayo PRACTICA: FECHA DE ENTREFA DEL INFORME: 24 de

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA

    LABORATORIO DE QUÍMICA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA

    Djose507PanamaLABORATORIO DE QUÍMICA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA OBJETIVOS: 1. Relacionar la concentración de las soluciones reaccionantes con la cantidad del precipitado formado. 2. Identificar el reactivo limitante mediante el cálculo estequiométrico de los reactantes. 3. Relacionar el reactivo limitante con la coloración de la solución final. 4. Realizar cálculos

  • INFORME DE LABORATORIO NO 2: REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA

    INFORME DE LABORATORIO NO 2: REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA

    jarjero1999UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRÓNICA QUÍMICA I (BQU01) ________________ CICLO 2020-I INFORME DE LABORATORIO NO 2: REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA SECCIÓN: ………… FECHA: …...…/……..../……….. INTEGRANTES (Apellidos, nombres y código): LLOCLLE BELITO, JOSE LUIS 20191257F …………………………………………………………………………………….….…………………… ………………………………… …………………………………………………………………………………….…….………………… ………………………………… …………………………………………………………………………………….………………….…… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………….….… ………………………………… PROFESORAS: MG. ING.

  • UNIDAD 3 ESTEQUIOMETRIA CALCULOS CON FORMULAS Y ECUACIONES QUIMICAS

    YesiMofUNIDAD 3 ESTEQUIOMETRIA CALCULOS CON FORMULAS Y ECUACIONES QUIMICAS  ECUACIONES QUIMICAS Una ecuación química, es una representación simbólica de una reacción química; en ella se muestran las sustancias que reaccionan (reactivos) y las sustancias que se originan (productos). La ecuación química nos ayuda a visualizar los reactivos que son

  • Ejercicios propuestos sobre Balance de ecuaciones y estequiometría

    dora_poEjercicios propuestos sobre Balance de ecuaciones y estequiometría 1. Para las siguientes ecuaciones identifica el agente oxidante y el agente reductor, luego equilíbralas por el método del número de oxidación: a. Sb2S3 + HNO3 H3SbO4 + SO2 + NO + H2O b. Fe + HNO3 Fe(NO3)3 + NH4NO3 + H2O

  • Quimica general. Balanceo de ecuaciones químicas y estequiometría.

    Quimica general. Balanceo de ecuaciones químicas y estequiometría.

    josezblta19Taller de Química General I. Universidad del Atlántico. Temas: Balanceo de ecuaciones químicas y estequiometría. 1. Un método común para la preparación de oxigeno gaseoso en el laboratorio utiliza la descomposición térmica de clorato de potasio (KClO3). Suponiendo que la descomposición es completa, calcule el número de gramos de O2

  • Actividad 1 quimica 1 unidad I: materia propiedades y estequiometria

    Actividad 1 quimica 1 unidad I: materia propiedades y estequiometria

    hector.puente81 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Química General Unidad: Materia Propiedades y Estequiometria Actividad 1: Actividad web Nombre: Héctor Puente Adame Matricula: 1755288 Carrera: Ing. Mecánico Administrador M.A. Gilberto Plata Rodríguez Grupo: 001 Semestre: Ene- Jun 18 07 de Febrero de 2018, Cd. Universitaria

  • Estequiometria Estudia las relaciones de las masas de las sustancias

    Estequiometria Estudia las relaciones de las masas de las sustancias

    crisenlacupulaI.- ESTEQUIOMETRÍA E studia las relaciones de las masas de las sustancias que intervienen en las reacciones químicas. Se basa en las unidades químicas de masa y en las leyes ponderales. I. Leyes Ponderales Son un conjunto de leyes que se descubrieron por la vía experimental y que hacen referencia

  • LABORATORIO N° 3 ESTEQUIOMETRIA: OBTENCION DE CARBONATO DE CALCIO,.

    LABORATORIO N° 3 ESTEQUIOMETRIA: OBTENCION DE CARBONATO DE CALCIO,.

    alesame1995LABORATORIO N° 3 ESTEQUIOMETRIA: OBTENCION DE CARBONATO DE CALCIO ALEXANDER SALAS MEDINA 20152143203 LUIS NICOLÁS ARIAS TOLEDO 20152140705 KAREN LORENA RUIZ JIMENEZ 20152140044 ALEXANDRA MONJE PASCUAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL QUIMICA GENERAL NEIVA-HUILA 2015 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: * Obtener carbonato de calcio CaCO3 a partir de carbonato

  • ESTEQUIOMETRIA “Reacciones Químicas en serie y Estequiometría”

    monmunozUDEG PRÁCTICA 8: “Reacciones Químicas en serie y Estequiometría” Objetivos Que el alumno se familiarice con las reacciones de precipitación. Que el alumno emplee la experiencia con algunas reacciones de precipitación y las reglas de solubilidad en la identificación de una muestra desconocida. Que el alumno aplique los conceptos de

  • AUTOEVALUACION: EJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRIA Y ECUACIONES QUÏMICAS.

    AUTOEVALUACION: EJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRIA Y ECUACIONES QUÏMICAS.

    ElBuenResumenUNIVERSIDAD DE LA SERENA DEPARTAMENTO DE QUIMICA Prof. Jaime Pozo. AUTOEVALUACION: EJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRIA Y ECUACIONES QUÏMICAS. 1. El fosgeno (COCl2) es un gas venenoso que se descompone en monóxido de carbono (CO) y Cloro (Cl2). Responder: (a) la ecuación de descomposición del fosgeno; (b) la masa de cloro que

  • La Estequiometria Cuantitativa En Las Soluciones: El Concepto De Mol

    hugoeremigioINTRODUCCION La Estequiometría es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las substancias en una reacción química, hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación

  • Estequiometria: determinacion del porcentaje en peso de un compuesto

    jeffferson2014EXPERIMENTO No. 3 ESTEQUIOMETRIA: DETERMINACION DEL PORCENTAJE EN PESO DE UN COMPUESTO • Objetivos • Antecedentes • Parte Experimental • Reporte del Experimento • Investigación OBJETIVOS Al término de la sesión y como resultado de las actividades desarrolladas durante el experimento, el alumno: 1. Escribirá las ecuaciones químicas que representan

  • Departamento planta química, técnica . Ejercicios de estequiometria

    Departamento planta química, técnica . Ejercicios de estequiometria

    Astrid AlvarezLiceo Jorge Alessandri R. Departamento planta química, técnica Astrid Álvarez A. Ejercicios de estequiometria Nombre: Objetivo: mejorar habilidades en el desarrollo de ejercicios de estequiometria 1. Iguale la siguiente ecuación química: LiOH + CO2 Li2CO3 + H2O Desarrolle los siguientes ejercicios, a partir de la ecuación balanceada: Indique la cantidad

  • Estequiometria Determinar la estequiometria en una reacción química

    Estequiometria Determinar la estequiometria en una reacción química

    Martín ZuritaUNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO POSTLABORATORIO II - QUÍMICA NOMBRES: CÓDIGO * Ricardo Espín Carrillo 00204371 * Julieth Jaramillo 00202426 * Martin Zurita 00201160 NRC: 3926 FECHA: 28/09/2017 TEMA: Estequiometria OBJETIVO GENERAL: * Determinar la estequiometria en una reacción química. OBJETIVOS ESPECIFICOS: * Determinar la formula empírica de un compuesto

  • Importancia Que Tiene La Estequiometría En La Producción Industrial

    ALIZZEJOHAIMPORTANCIA QUE TIENE LA ESTEQUIOMETRÍA EN LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. La estequiometria es la parte de la química que trata sobre la relación de masa que ocurredurante una reacción determinada, en éste sentido la estequiometria permite calcular en forma precisa la cantidad de reactivos y productos de una reacción. Laestequiometria toma

  • Estequiometría,cálculo de las cantidades de sustancias involucradas

    Estequiometría,cálculo de las cantidades de sustancias involucradas

    GABRIELOSKYForma, Flecha Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Estequiometria Flores Urbina Gabriel S2A Ingeniería en Sistemas Computacionales. Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Química Ing. Montoya Mañaga José Manuel 11 de mayo de 2024 La estequiometría es la rama de la química que se enfoca en calcular las relaciones cuantitativas

  • Actividad integradora Estequiometria. Masas atómicas de los elementos

    Actividad integradora Estequiometria. Masas atómicas de los elementos

    luis94xdActividad integradora Estequiometria Módulo 15 03/04/2016 1. Analiza el siguiente planteamiento. Lee el siguiente planteamiento y cópialo en un archivo de procesador de texto. Los productos de limpieza comerciales para desinfectar y blanquear la ropa contienen hipoclorito de sodio o de calcio como ingrediente activo. El cloro por ejemplo, contiene

  • “Estequiometria II: Relaciones ponderales de una reacción química.

    “Estequiometria II: Relaciones ponderales de una reacción química.

    19635298Laboratorio de Química Informe Nº 7 “Estequiometria II: Relaciones ponderales de una reacción química. Ley de las proporciones múltiples” Integrantes: Bárbara Ramírez Valentina Olmedo Fecha de realización del laboratorio: 12 – Mayo - 2015 Fecha de entrega del informe: 26 – Mayo – 2015 Profesores: Silvana Moris Fernanda López Introducción

  • DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA Uniatlantico

    mishellbetaDETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA En esta experiencia nos basaremos en la determinación de la estequiometria de una reacción química. Preparando soluciones de yoduro de potasio y nitrato de plomo, transfiriendo los volúmenes que obtenidos en la tabla, para después mediante un papel filtro pesado con anterioridad

  • Laboratorio de Química General II Reporte Estequiometria - Problema 2a

    Laboratorio de Química General II Reporte Estequiometria - Problema 2a

    felipe123.Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Química General II Semestre 2022-II Reporte Estequiometria - Problema 2a Gonzalez Romo Felipe de Jesus Grupo: 36 Profesor: Catana Ramírez Carlos 27 de febrero, 2022 b) Resultados. Tabla 1: Materiales utilizados para crear la disolución Material ¿Por qué se eligió?

  • “Mol cantidad de sustancia, producción de acero y estequiometria”.

    “Mol cantidad de sustancia, producción de acero y estequiometria”.

    jesusdaniel12312Colegio de Bachilleres Plantel 1 “El Rosario” Semestre 2015 –A Química III Evidencia no. 3 “Mol cantidad de sustancia, producción de acero y estequiometria” Nombre de los integrantes: - Cano Tena Ricardo -Hernandez Maya Jose Manuel -Garcia Lopez Jesús Grupo: 608 Profesor: Ing. Victor A. Duran Mtez. Introducción La cantidad

  • Guía de Química 2° medio (Molaridad, moralidad, ppm y estequiometria)

    Guía de Química 2° medio (Molaridad, moralidad, ppm y estequiometria)

    Andrea Aravena de la FuenteÁrea Diferencial Colegio Emprender Osorno Guía de Química 2° medio (Molaridad, moralidad, ppm y estequiometria) I.- Masa molar (MM): para sacar masa molar se deben sumar las masas atómicas de cada elemento químico. Ejemplo: masas atómicas Na= 23 g/mol Cl= 36 g/mol Calcular MM de NaCl2 Calcula las siguientes masas

  • Estequiometria. determinación de los productos de una reacción química

    nidiaaaaaaaaaaaaESTEQUIOMETRIA. DETERMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE UNA REACCIÓN QUÍMICA. OBJETIVOS Proponer la ecuación de la reacción de descomposición térmica de la sustancia carbonato ácido de sodio (bicarbonato de sodio) a base de la medición de la masa de producto obtenido. ¿Cuál de las ecuaciones siguientes corresponde a la reacción de

  • Estequiometria y análisis gravimétrico Determinación de sulfato en agua

    Estequiometria y análisis gravimétrico Determinación de sulfato en agua

    María CalderónEstequiometria y análisis gravimétrico Determinación de sulfato en agua Química General y Orgánica Introducción El análisis gravimétrico es un método utilizado en el laboratorio para poder conocer la cantidad de un compuesto o elemento presente en una muestra, que se llamará analito, separándolo de los otros constituyentes de dicha muestra.

  • Estequiometria y Análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua

    Estequiometria y Análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua

    Beatriz Videlaimages INFORME DE LABORATORIO 2 Estequiometria y Análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua Asignatura: Laboratorio de Química Integrantes: Catalina Pérez Beatriz Videla Docente: Ximena Díaz Orellana Fecha: 20 de abril de 2016 INTRODUCCION El análisis gravimétrico abarca una variedad de técnicas en las que la masa de un producto

Página