Estequiometría
Documentos 451 - 486 de 486
-
Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua
sofia alvarez urbinaInforme de laboratorio Practico N° 7 Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua Química General Sección: 4.8 Nombres: Sofía Álvarez Paz Gajardo Ricardo Barra Docente: Luis Monasterio. Isabel Olivares Fecha: 5 de junio de 2019 Introducción: Comenzaremos explicando que es la estequiometría es un concepto ideado por el
-
Determinación Del Peso Equivalente De Un Elemento Estequiometria Química
luisaandreinaLas bases teóricas para la realización de la práctica número 3 de laboratorio incluyen conocimientos sobre los temas de Soluciones, Estequiometría y de Gases. Gracias los conocimientos previos obtenidos durante el estudio de las “Soluciones” se pudo estudiar específicamente la Concentración la cual es es la proporción o relación que
-
CÁLCULOS DE ESTEQUIOMETRÍA APLICADOS A PROBLEMAS DE LA REALIDAD COTIDIANA
wiwiwiwiw191CÁLCULOS DE ESTEQUIOMETRÍA APLICADOS A PROBLEMAS DE LA REALIDAD COTIDIANA El texto anterior nos habla sobre la importancia que tiene la estequiometria, la cual es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Y como influye en el proceso de
-
Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua.
danny2016 Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua. Introducción El análisis gravimétrico es una técnica que permite determinar la cantidad aproximada de un componente específico (analito) en una muestra determinada, eliminando todas las sustancias que interfieren para convertir el analito en un compuesto de composición definida que sea
-
PRACTICA N° 6 Estequiometria Reactivo Limite ,Punto Estequimetrico y Puerza
Joseph GallegoInforme de Laboratorio de Química II Joseph Ramirez Gallego Programa de ingenieria química e Ingenieria de produccion agroindustrial UNIVERSIDAD DE LA SABANA- FACULTAD DE INGENIERIA QUÍMICA PRACTICA N° 6 Estequiometria Reactivo Limite ,Punto Estequimetrico y Puerza 1. Objetivos 1. Objetivo General * Aprender a calcular he indentificar los reactivos limites
-
Síntesis de capítulo 4: Reacciones acuosas y estequiometria de disoluciones
kilimanUniversidad de Guadalajara Resultado de imagen para escudo udg Centro Universitario de los Valles Ingeniería en Mecatrónica Química I Mtro. Marciano Sánchez Tizapa Tarea. Síntesis de capítulo 4: Reacciones acuosas y estequiometria de disoluciones Alumno. Edgar Fernando Saldivar Nuñez Código. 213650136 ________________ Reacciones acuosas y estequiometria de disoluciones Una disolución,
-
Formación de moléculas y Equilibrio y estequiometria en reacciones químicas
zagalo2020Formación de moléculas y Equilibrio y estequiometria en reacciones químicas Juan Emilio Zagal Chávez Química en procesos productivos Instituto IACC 10 de febrero de 2020 ________________ Desarrollo 1. Calcular la presión ejercida por un gas que contiene 1,92 moles del gas en un recipiente de 5,43L de volumen, a una
-
ESTEQUIOMETRÍA Y ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO Y DETERMINACIÓN DE SULFATO EN AGUA.
natychu27INFORME DE LABORATORIO ESTEQUIOMETRÍA Y ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO DETERMINACIÓN DE SULFATO EN AGUA QUIMICA NOMBRE ALUMNOS: NATALY ALFONSO CATALINA PEREZ NOMBRE PROFESORES: ALVARO RAUL MATAMALA BUSTOS NUBIA ASCENCIO SECCION 6.2 26 DE ABRIL DEL 2016 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS El análisis gravimétrico es una técnica usada para la determinación cuantitativa de iones,
-
Estequiometría: Obtención de un gas por arrastre de vapor e insoluble en agua
Saul Salvador Ponce CruzUNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEON DEPARTAMENTO DE INGENIERIA Práctica de laboratorio Título de la Práctica: Estequiometría: Obtención de un gas por arrastre de vapor e insoluble en agua Código de práctica: 6-600743 Laboratorio: Química Nombre de la Materia: QUÍMICA GENERAL APLICADA Clave de la Materia: 600743 Nombre del Profesor Saul Salvador Ponce
-
“Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua”
Patty Vasquez Bastias INFORME DE LABORATORIO Nº 2 “Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua” Química Sección 4.1 Integrantes: Denisse Curinao Patricia Vásquez Profesora: Ximena Díaz Ayudante: Marcela Saavedra Fecha de entrega: 22 de abril, 2016. INTRODUCCIÓN En química analítica, el análisis gravimétrico es fundamental y consiste en determinar la
-
LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA ESTEQUIOMETRIA Y SU APLICABILIDAD EN LA INDUSTRIA
Reny GalavizUNIVERSIDAD “FERMIN TORO” C:\Users\RGM\Google Drive\COSAS EN COMUN DE KARLA Y RENY\logouftvenezuela550.gif VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE EDO. LARA Profesora: Carmen Partidas Integrantes: Reny Galaviz 19105449 Cabudare, junio 2017 Introducción Desde tiempos remotos el hombre en su empeño de descubrir todo lo que le rodea, entre otras cosas descubrió la
-
Preparación de disoluciones y uso de la estequiometría de una reacción química
ogam9401PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Y USO DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA Nota previa de seguridad Se recuerda a los alumnos que: - deben acudir al laboratorio provistos de bata, gafas de seguridad y guantes - deben llevar el pelo recogido - no se puede comer (ni masticar chicle), beber
-
Biofísica Funcional Estequiometria. Relaciones de masa en reacciones bioquímicas
Elva GranadosBiofísica Funcional Estequiometria. Relaciones de masa en reacciones bioquímicas. 1. ¿Qué es el mol y cuál es su relación con el número de Avogadro? Unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades. En cualquier sustancia y considerando
-
DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA POR ANALISIS GRAVIMETRICO
Scorpio24DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA POR ANALISIS GRAVIMETRICO RESUMEN En la práctica se determinó la estequiometria de una reacción entre soluciones acuosas de cloruro de bario y carbonato de sodio, donde se formó un precipitado carbonato de bario, que luego fue pesado para llevar a cabo un
-
La estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos
Juan Carlos FigueroaUNIVERCIDAD DE ORIENTE NUCLEO ANZOATEGUI UNIDAD DE CURSOS BASICOS COMPRECION Y EXPRECION LINGÜÍSTICA SECCION Aplicación de la estequiometria en la industria Br. Juan Figueroa C.I:27917847 Puerto La Cruz, noviembre 2017. CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 1 DESARROLLO 2 CONCLUSION 7 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 8 INTRODUCION La estequiometria es el cálculo de las relaciones
-
ESTEQUIOMETRÍA – FÓRMULA DE UN HIDRATO Y DETERMINACIÓN DE LA PUREZA DE REACTIVOS
ohigueraESTEQUIOMETRÍA – FÓRMULA DE UN HIDRATO Y DETERMINACIÓN DE LA PUREZA DE REACTIVOS Ángela María Barrera Díaz; Melanie Camila González Guevara; Owen Daniel Higuera García/ Mayo/2019. Microbiología Industrial OBJETIVOS * Determinar la fórmula de un hidrato a partir de medidas gravimétricas * Realizar cálculos estequiométricos para la determinación de la
-
En este laboratoria de quimica sobre la “Estequiometria de las relaciones químicas”
A7x Hector Herrera A7xIntroduccion En este laboratoria de quimica sobre la “Estequiometria de las relaciones químicas” aprenderemos y/o reforzaremos sobre la estequiometria. Para esto es necesario saber algunos conceptos como por ejemplo el significado de una reaccion quimica, que es: el proceso mediante el cual una o más sustancias sufren un proceso de
-
DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO
andresito1http://4.bp.blogspot.com/-SNQ-hiPvoZM/T3OEHxObq4I/AAAAAAAAAfc/lYO8s_XeMms/s1600/UniValle.jpg DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO VELÁSQUEZ IVÁN ANDRES 1527641-2712 velasquez.ivan@correounivalle.edu.co FACULTAD DE INGENIERÍA, TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS, UNIVERSIDAD DEL VALLE CALI, COLOMBIA, A. A. 25360 LABORATORIO: 16-MARZO-2015 ENTREGA: 06-ABRIL-2015 DATOS, CÁLCULOS Y RESULTADOS: 1. Cálculos para obtener el peso del precipitado Al mezclar diferentes
-
DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO
ricardo ortegaDETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO Valentina Martinez Delgado, [a] Gina Marcela Muñoz Peña, [b] Facundo Vallejo Ardila , [c] Departamento de Química, Facultad de Ciencia Naturales y Exactas, Universidad del Valle. Santiago de Cali, Valle del Cauca, República de Colombia. 1. Correo Institucional: valentina.martinez.delgado@correounivale.edu.co
-
DETERMINACION DEL CALOR DE REACCION Determinar la estequiometria de la reaccion acido-base
Dayler VidalDETERMINACION DEL CALOR DE REACCION OBJECTIVOS: Determinar la estequiometria de la reaccion acido-base Determinar la entalpia de la reaccion acido-base INTRODUCCION: La termodinámica es el estudio del calor en movimiento. Cuando acurre un cambio físico o químico, es usualmente acompañado de un cambio en el calor contenido (entalpia) de los
-
DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO
CINDY LORENA GARCIA GUTIERREZDETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO Rosa Dayana Velasco Pantoja (1931771-3745); Valeria Quiceno Prado (1926818-3745); Cindy Lorena García Gutiérrez (1931916-3745) Departamento de Química, Universidad del Valle. Resumen Para la determinación estequiométrica de una reacción, se determinó de manera cuantitativa como una disolución presentó un precipitado
-
Determinación De La Estequiometria De Una Reacción Química Por Análisis Gravimétrico.
carlosfrvRESUMEN Para la determinación estequiometrica de una reacción, se determino de manera cuantitativa como una disolución presento un precipitado como resultado de la adición del BaCl2 y el NaCO3, en tubos de ensayo. Analizando el precipitado, se filtra, se seca y se pesa. La diferencia nos entrego la masa del
-
Determinación de la estequiometría de una reacción química por análisis gravimétrico
URRIRADeterminación de la estequiometría de una reacción química por análisis gravimétrico Hellen Dayana Urrea Villada (1925127); David Esteban Zapata Palacios (1927943) Departamento de Química, Universidad del Valle. Resumen El laboratorio 4, toma como objetivos el aprender a realizar el análisis gravimétrico y saber su utilidad práctica. Por lo cual, para
-
Estequiometria El ácido sulfhídrico (H2S) se puede obtener a partir de la siguiente reacción
eliud3Estequiometria El ácido sulfhídrico (H2S) se puede obtener a partir de la siguiente reacción FeS (s) + HCl (ac) →•FeCl2 (ac) + H2S (g) a) Ajusta la ecuación química correspondiente a este proceso b) Calcula la masa de ácido sulfhídrico que sé obtendrá si se hacen reaccionar 175,7 g de
-
ESTEQUIOMETRIA Se prepara gas hilarante (N2O) por calentamiento de 60 g de nitrato de amonio según
valen2113COLEGIO LA MERCED Química grado 10º JM Lic: ALEJANDRO MARTÍN ESTEQUIOMETRIA 1. Se prepara gas hilarante (N2O) por calentamiento de 60 g de nitrato de amonio según: NH4NO3 (s) N2O (g) + H2O (g) 1. Calcula la cantidad (moles) y la masa de N2O que se obtiene. 2. Calcula la
-
Practica 16. “Determinación de la estequiometria de un complejo por espectrofotometría visible.”
Mitzue HernandezPractica 16. “Determinación de la estequiometria de un complejo por espectrofotometría visible.” Métodos Cuantitativos 2LM5 Equipo: 3 Integrantes: Hernández Martínez Mitzue Rergis Zamora Israel Vergara Hernández Franco Fernando Profesores: Bolaños Valerio Emma Hernández Muñoz Alfonso Fecha: 25 de Abril del 2017 Objetivos. 1. Determinar la estequiometría del complejo formado entre
-
Informe de laboratorio de química practica no 7. Descomposición térmica de sales y su estequiometria
INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA PRACTICA NO 7 Título: DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA DE SALES Y SU ESTEQUIOMETRIA Nombre: Profesora: PARALELO: FECHA: 1. OBJETIVO Establecer la estequiometria de la descomposición de una sal clorada de potasio para identificar la fórmula. 2. TEORÍA Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción
-
En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos
C_Cortes09http://mediasuperior.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/09/Encuentro-de-quimica-titulo-01.jpg http://900igr.net/datai/khimija/Jod-v-organizme-cheloveka/0001-001-Konkurs-proektnykh-rabot-KHimija-nauka-o-chudesakh.jpg ________________ ________________ Marco teórico http://www.cedmm.org/quimica2/paginap_clip_image002_0003.jpg En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. La estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de
-
Estequiometria. Escriba la ecuación balanceada de la reacción entre Mg y el O2 para formar MgO y determine
antonio chenEstequiometria Problema 1. Escriba la ecuación balanceada de la reacción entre Mg y el O2 para formar MgO y determine: a) La masa de MgO que se forma por calentamiento de 6.00 g de Mg y 6.00 g de O2 dentro de un recipiente cerrado. b) El reactivo limitante c)
-
Práctica nº 3. Obtención y propiedades del oxígeno. Introducción a la catálisis y a la estequiometria.
Lena Sandovalhttp://usm.edu.ve/usmpostgrado/images/USM_logo_TEST.jpg Universidad Santa María. Núcleo Oriente. Ingeniería Civil. Laboratorio de Química General. Carmen Suarez. Práctica nº 3. Obtención y propiedades del oxígeno. Introducción a la catálisis y a la estequiometria. Grupo nº 4: Mary Martínez. C.I. 26.548.949. Milena Sandoval C.I.28.315.090 Jueves, 19 de enero de 2017. INTRODUCCIÓN. El oxígeno es
-
Reactivo limitante. - Rendimiento de una reacción. - Aplicaciones. - Ejercicios combinados de estequiometria
Renato Meza RojasQuímica para Control de Procesos Avance 52% II UNIDAD CAPITULO VI: ESTEQUIOMETRIA Tema 15: Peso atómico y átomo-gramo. - Peso molecular y mol. - Número de Avogadro. - Composición porcentual. - Balance de Materia: Reactantes y productos. Tema 16. Reactivo limitante. - Rendimiento de una reacción. - Aplicaciones. - Ejercicios
-
INFORME DE LA PRÁCTICA N° 5 LEYES DE LOS GASES Y ESTEQUIOMETRÍA DETERMINACIÓN DE Na2CO3 EN SOSA COMERCIAL
Supremacy11FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA CURSO: QUÍMICA GENERAL – LABORATORIO INFORME DE LA PRÁCTICA N° 5 LEYES DE LOS GASES Y ESTEQUIOMETRÍA DETERMINACIÓN DE Na2CO3 EN SOSA COMERCIAL INTEGRANTES: * Gomez Servan, Waldo Jose - 20181146 * Laupa Venegas, Anghela Shirley - 20160308 * Soto Soto , Carlos Enrique
-
IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA "APRENDIZAJE POR INVESTIGACION" MEDIANTE UN PROBLEMA EXPERIMENTAL DE ESTEQUIOMETRIA
EdirneRESUMEN El trabajo desarrollado en el laboratorio describe una estrategia reconocida como “Aprendizaje por Investigación” que se genera a partir de un problema experimental de estequiometria donde el principio fundamental a implementar es la investigación. El problema a resolver es la determinación de la cantidad de Bicarbonato de Sodio (NaHCO3)
-
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos cognitivos básicos y superiores para la resolución de problemas de estequiometria de las sustancias.
Osmaryc15Estrategias para el fortalecimiento de los procesos cognitivos básicos y superiores para la resolución de problemas de estequiometria de las sustancias. Liliana Rujano Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luis Beltrán Pietro Figueroa”. En la actualidad, la educación ha sufrido transformaciones tanto en los contenidos como en la manera de enseñar; desde
-
Al principio en Estequiometría se considera que el rendimiento de las reacciones es de 100 %, lo cual casi nunca es así. En general las reacciones tienen un rendimiento inferior a 100 % por distintas razones.
lme10Al principio en Estequiometría se considera que el rendimiento de las reacciones es de 100 %, lo cual casi nunca es así. En general las reacciones tienen un rendimiento inferior a 100 % por distintas razones. Por ejemplo a veces ocurren reacciones paralelas que dan origen a más de un
-
El laboratorio tiene como objetivo aplicar los conceptos aprendidos en el tema de soluciones, como es el reactivo límite y reactivo en exceso, para reconocer experimentalmente la importancia de la estequiometria en los procesos.
Jhon Sebastian Sanchez BecerraC:\Users\NelsonOswaldo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Logo UTADEO vertical.jpg INFORME DE ESTEQUIOMETRÍA Nombre: JHON SEBASTIAN SANCHEZ ANDRES FELIPE VILLAREAL JOSE MARIA FORERO Resumen: El laboratorio tiene como objetivo aplicar los conceptos aprendidos en el tema de soluciones, como es el reactivo límite y reactivo en exceso, para reconocer experimentalmente la importancia de la estequiometria en los