ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exploracion A La Naturaleza Y La Sociedad Segundo Grado

Buscar

Documentos 151 - 200 de 37.982 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Inecuaciones De Segundo Grado Completas

    Micaaa13INECUACIONES DE SEGUNDO GRADO COMPLETAS: Cuando nos encontramos con una desigualdad la llamamos inecuación. El resultado de una inecuación no es un número sino una condición que deben cumplir los números. El resultado puede escribirse en forma de conjunto o en forma de intervalo. Se dicen que son de segundo grado ya que tienen dos resultados, a su vez son completas por poseer los tres términos: Ax2+Bx+C < 0 Ax2+Bx+C > 0 Ax2+Bx+C ≤ 0

  • Proponer estrategias didácticas de aprendizaje significativo para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de Educación Básica de la Escuela Bolivariana Felipe Esteves

    tamara1958INTRODUCCIÓN Hoy en día uno de los más inquietantes problemas que existe en los espacios educativos es el relacionado a la comprensión lectora por parte de los estudiantes, situación que ha preocupado a muchos docentes por ser un problema que se incrementa con el pasar de los años. Con frecuencia los docentes se preguntan, cómo deben enseñar a los estudiantes para que los mismos logren comprender lo que leen; y tal es su preocupación, que

  • Plan Anual De Segundo Grado

    alejandro65ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” C.C.T. 15EPR2711K TURNO: VESPERTINO PLAN ANUAL DE SEGUNDO GRADO, GRUPO “C” PROFR. RICARDO MARTINEZ BERISTAIN CICLO ESCOLAR 2012-2013 INTRODUCCIÓN La Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) presenta áreas de oportunidad que es importante identificar y aprovechar, para dar sentido a los esfuerzos acumulados y encauzar positivamente el ánimo de cambio y de mejora continua con el que convergen en la educación las maestras y los maestros,

  • Planeasion De Segundo Grado

    mar1992NATIONAL ENGLISH PROGRAMME IN BASIC EDUCATION CYCLE IV SECOND LANGUAGE: ENGLISH (In-class testing stage) LESSON PLAN School: ¬¬¬ ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ Escuela Secundaria Tecnica #57 Grade: 2° Group (s): A Unit: 1 part 1 Week: July 9TH – July 12TH Time: 1 week (5 sessions)¬¬¬¬¬¬¬ English Teacher: Jose martin Torres Sanchez SOCIAL PRACTICE OF THE LANGUAGE LEARNING ENVIRONMENT SPECIFIC COMPETENCE Make a description about people and animals about ability and inability. Academic and educational, literary and ludic

  • La Enseñanza De Las Ciencias Naturales En Los Y Las Niñas De Primero Y Segundo Grado Del Sub Sistema De Educación Primaria En La Unidad Educativa Bolivariana "Tulio Febres Cordero" Del Municipio Rivas Dávila Del Estado Mérida.

    gabitexINTRODUCCIÓN Mientras en el contexto académico domine el paradigma sobre el cual sólo es necesario conocer una ciencia para enseñarla, que la enseñanza procede principalmente por la transmisión verbal de contenidos y el aprendizaje del oficio de profesor se limite a la observación e imitación, emergerá el problema de la enseñanza de las Ciencias de manera descontextualizada. Es por ello, que para la enseñanza de las Ciencias Naturales es pertinente fortalecer los conceptos teóricos con

  • EXAMEN BIMESTRAL JUNIO HISTORIA SEGUNDO GRADO

    lisfrancoEXAMEN BIMESTRAL JUNIO HISTORIA SEGUNDO GRADO 1.- La Guerra Fría terminó cundo las potencias socialistas se rezagaron tecnológicamente, y sus habitantes no soportaron más la prolongada crisis económica en que vivían, agravada por el enorme y corrupto aparato burocrático del Estado. ¿Qué política económica soviética propició la apertura hacia el capitalismo? R= La Perestroika 2.- Al término de la Guerra Fría comenzaron los conflictos por el control de las zonas petroleras y el gas, cuyas

  • EL PAPEL TRABAJO EN LA RELACIÓN NATURALEZA-SOCIEDAD

    Poncho8811EL PAPEL TRABAJO EN LA RELACIÓN NATURALEZA-SOCIEDAD EL HOMBRE COMIENZA DEPENDIENDO TOTAL MENTE DE LA NATURALEZA Y QUE HOY HA LOGRADO ESTABLECER, COMO ESPECIE UNA RELACIÓN DE DENOMINACIÓN. ESTO NO LO HABIA LOGRADO NINGUNA OTRA ESPECIE ANIMAL, ALMENOS EN LOS REGISTROS DE LA HISTORIA ACTUALMENTE CONOCIDA. TAMBIÉN HEMOS SEÑALADO QUE EN EL DESARROLLO A NIVEL DE DENOMINACIÓN DE LA NATURALEZA HAN CONTRIBUIDO EL USO DE LA MANO, LA FABRICACIÓN DE UTENCILIOS, EL DESARROLLO DE LA

  • EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA IV BLOQUE SEGUNDO GRADO , SECUNDARIA

    yerbeisESCUELA SECUNDARIA “ISIDRO FABELA” ATLACOMULCO MEXICO. EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II CUARTO BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________ INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta 1. ¿Cuáles son los principales riesgos de salud de los adolescentes? |Las infecciones por vectores y las adicciones. |Las infecciones de transmisión sexual y las |Las infecciones de transmisión sexual y la | | |adicciones. |depresión. | 2. ¿Cuáles son los principales desórdenes alimenticios? |Son la bulimia y la anorexia. |Son

  • Examen De Segundo Grado

    rbastos2352627Prueba de sociales de segundo grado SELECCIÓN ÚNICA Valor ( 6 pts.) Marque con una equis (x) dentro del paréntesis que corresponde a la respuesta correcta. (1 pt por cada respuesta correcta) 1. ¿En cuál imagen hay comunicación? ( ) ( ) ( ) 2. Observe la imagen la niña está hablando con el policía ¿Cuál persona es el emisor? ( ) La niña ( ) Los niños ( ) El policía 3. Observe la

  • Examen Final De Música (arte) Secundaria Segundo Grado.

    profealexUNIDAD DIDÁCTICA: “¡CUÉNTAME UN CUENTO MUSICAL!” NIVEL: 3º CICLO: SEGUNDO ETAPA: PRIMARIA. TEMPORALIZACIÓN: 1 SESIÓN. OBJETIVOS • Construir instrumentos musicales cotidiáfonos con materiales de desecho y reciclables. • Realizar actividades rítmico-musicales con los instrumentos elaborados, tomando como base un cuento. CONTENIDOS APRENDER A ESCUCHAR • Conceptos - Posibilidades sonoras de materiales de uso cotidiano: vasos de plástico, botellas de plástico, cáscaras de nuez, palillos, perchas, tornillos. - Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre.

  • Diagnostico Segundo Grado

    angelicavcEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SEGUNDO GRADO Alumno(a) _______________________________________________________________ Escuela Primaria __________________________________________________________ 1. Une las oraciones con los dibujos que las representan La perra tuvo perritos. Esta es una casita hermosa. Este cocinero hizo sopa. La abejita está en las flores. Ella baila con un viejo panzón. La señora ordeña una vaca. Pepe y Luisa se casaron. El señor lee el periódico. Este oso tiene calor. El niño come hamburguesa. 2. Escribe un aviso para informar sobre

  • Examen De Historia De Segundo Grado

    marthadgHISTORIA DE SEGUNDO GRADO PROFESORA: MARTHA QUINTANA CHAPARRO BIMESTRE I Nombre del alumno _______________________________________ Grupo: ____ Escuela: _______________________________________Fecha _______________________ INSTRUCCION GENERAL: EN LA HOJA DE RESPUESTA RELLENA EL CIRCULO DE LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA UNA DE LAS CUESTION 1.- Mesopotamia, Egipto, India y China son consideradas las primeras civilizaciones de la antigüedad y se les conoce con el nombre de: a) Civilizaciones del mediterráneo b)Civilizaciones antiguas c)Civilizaciones agrícolas d)Grandes

  • Examen De Historia Segundo Grado De Secundaria

    sheycker-la segunda guerra mundial empezo entre 1939 y 1945 -se agruparon en dos alianzas los aliados y las potencias del ejercito -estubieron mas de cien millones de militares movilizados -fue cuando incluyeron la muerte masiva de civiles,el holocausto y la primera vez que usan armas nucleares -el comienzo fue el 1 de septiembre de 1939 con la invasión alemana de polonia fue el primer caso belico de la alemania nazi en su suspencion de fundar

  • Examen Final De Musica (arte) Secundaria Segundo Grado.

    joyceysamESCUELA SECUNDARIA BENITO JUAREZ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Es el lugar donde se escriben las notas y todos los demás signos musicales en el sistema de notación musical occidental. Está formado por cinco líneas y cuatro espacios o interlíneas, que se enumeran de abajo hacia arriba. Las líneas son horizontales, rectas y equidistantes. A .PENTAGONO B. PENTAGRAMA C. POLIGONO 2. Tenía un empleo muy variado en ceremonias, de guerras, así como en fiestas

  • Repaso Segundo Grado Formación Cívica Y Ética

    ALFARO_TREJO_10Anexo no. 1 Completa las siguientes frases Yo recibo de mis padres los siguientes cuidados: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Yo necesito de las demás personas porque… ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Completa el enunciado con las siguientes palabras NORMAS HUMANA IGUALDAD CALIDAD DISTRIBUCIÓN BASICAS EDUCACIÓN SER Las necesidades _________________ son: alimentación, salud, __________________, vivienda y seguridad; las cuales constituyen aspectos sociales para el desarrollo integral de las personas, porque están reconocidas en las__________________ jurídicas como derechos fundamentales para elevar la _________________ de

  • Plan Segundo Grado Telesecundaria

    lulugomezGOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO DEPARTAMENTO DE EDUCACION DE TELESECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA “ALVARO GALVEZ Y FUENTES” SAN PEDRO ATLAPULCO, OCOYOACAC, MÉX. C.T. 15DTV0100X ZONA ESC. 15FTV0016X SECTOR 15STS0004E Lista de asistencia de segundo grado grupo “C” CICLO ESCOLAR 2013-2014 MES: _______________________ CICLO ESCOLAR 2013-2014 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

  • RELACIÓN ENTRE COMPORTAMIENTO Y EL CLIMA EN EL AULA EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE LA IEP

    tevas777UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS RELACIÓN ENTRE COMPORTAMIENTO Y EL CLIMA EN EL AULA EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E.P. ´´MADRE ADMIRABLE´´ - SAN LUIS. 2013 PARA OPTAR EL GRADO DE: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA AUTOR(ES) ANAMELVA URBINA SALIRROSAS ASESOR: Dra. ANGÉLICA SÁNCHEZ CASTRO LIMA – PERÚ 2013 DEDICATORIA A mis padres por ser el pilar fundamental en todo lo que soy, tanto académica, como

  • Planificacion Para Segundo Grado

    EDUCADORA: GRADO: 2° GRUPO: “A” NIÑOS: 9 NIÑAS: 11 PROPOSITO DESARROLLEN INTERES Y GUSTO POR LA LECTURA, USEN DIVERSOS TIPOS DE TEXTO Y SEPAN PARA QUE SIRVEN; SE INICIEN EN LA PRACTICA DE LA ESCRITURA AL EXPRESAR GRAFICAMENTE LAS IDEAS QUE QUIEREN COMUNICAR Y RTECONOSCAN ALGUNAS PROPIEDADESDEL SISTEMA DE ESCRITURA. BASES PARA EL TRABAJO CARACTERÍSTICAS INFANTILES Y PROCESOS DE APRENDIZAJE 2. LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS APRENDEN EN INTERACCIÓN CON SUS PARES DIVERSIDAD Y EQUIDAD

  • Problemas De Segundo Grado

    8398344PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. 1. Tengo 36 dulces ¿Cuántas bolsas de 10 dulces puedo hacer con ellos? ¿Cuánto sobra? 2. Tengo 482 galletas. Si con cada 10 galletas formo una bolsa y con cada 10 bolsas formo una caja ¿Cuántas bolsas sueltas de 10 galletas puedo hacer? ¿Cuántas cajas de 100 galletas puedo hacer? ¿Cuánto sobra? 3. Tengo 591 chocolates. Si con cada 10 chocolates formo una

  • Proyecto 1 Segundo Grado

    Planeación Bimestral de Tercer Grado Bloque I Proyecto 1: Organizar la biblioteca del aula Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO. PROYECTO Organizar la biblioteca del aula APRENDIZAJES ESPERADOS • Selecciona la información pertinente de un libro para registrar un préstamo bibliotecario. • Conoce la función y características de los reglamentos de uso de bibliotecas. • Conoce

  • Planificacion Bimestre 1 Segundo Grado

    meemePLANIFICACIÓN 2º GRADO PRIMER BLOQUE   BLOQUE ASIGNATURA ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO 1 ESPAÑOL Estudio. Expositivo 1.- Ampliar información acerca de un tema. PROPÓSITOS DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR Buscar información para conocer más sobre un tema y escribirás un texto expositivo breve para publicarlo en el periódico escolar. • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información

  • ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES QUE FOMENTEN LA PRODUCCIÓN ESCRITA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE SEGUNDO GRADO DEL NIVEL BÁSICO. SANTO DOMINGO

    rosa650830Desde tiempos muy antiguos, el hombre ha tenido la necesidad de comunicar lo que siente, piensa y cree, sin embargo la limitante comunicación del lenguaje oral, lo conduce a buscar una nueva forma de comunicación que le facilite desarrollarse en todas las áreas de la vida. Los inicios de la escritura se remontan al año 3000 a. C, atribuyendo el primer escrito a los sumerios de Mesopotamia que al tener grandes ciudades en medio del

  • Historia Segundo Grado

    sandra2013ayudaUno de los problemas a los que se enfrentan los profesores y profesoras de Enseñanza Secundaria que muchos alumnos no tienen del interés y la motivación necesarios para aprender. El escaso esfuerzo que ponen suele ser inadecuado, ya que suelen estudiar de forma mecánica, sin comprender el significado y alcance de lo que escuchan y pensando exclusivamente en aprobar esto pude perjudicarles a ellos mismos y a sus compañeros de clase. Los alumnos necesitan adquirir

  • Planeacion Primer Bimestre Exploracion De NyS 1er Grado

    nikay89EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD Bloque 1 Yo, el cuidado de mi cuerpo y mi vida diaria • Quién soy. • Cómo soy y qué tengo en común con los demás. • Cómo cuido mi cuerpo. • Miguel Hidalgo y la independencia. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo • Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información • Aprecio de sí mismo,

  • Diagnostico De Grupo Segundo Grado De Primaria

    valeninCURRICULUM VITAE MAESTRO IVAN CRUZ SANCHEZ Originario del Estado de Hidalgo inicia sus estudios musicales a la edad de 9 años con su papá el Sr. Crisóforo Cruz, posteriormente ingresa al Conservatorio Nacional de Música para estudiar la Licenciatura en Concertista de Clarinete con el Maestro Yoel David y el Maestro Marino Calva. En el 2001 concursó y ganó la beca del Estado de Hidalgo para realizar el “Ciclo Superior de Clarinete” en el Conservatorio

  • Evaluación Diagnóstica Segundo Grado

    sasori_dveEVALUACIÓN REDES DIAGNÓSTICO ESPAÑOL, MATEMÁTICAS Y FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA NOMBRE DEL ALUMNO: Ciclo Escolar 2012-2013 ESPAÑOL 1. Selecciona la opción que ordena alfabéticamente el nombre de los siguientes niños: A) Alejandro, Jaime, Rosa, Yolanda. B) Jaime, Rosa, Alejandro, Yolanda. C) Alejandro, Rosa, Yolanda, Jaime. D) Yolanda, Rosa, Jaime, Alejandro. 2. Indica la opción que contiene el título de un cuento. A) La historia del Titánic. B) Los insectos. C) El universo. D) Los tres

  • Características De Los Niños De Segundo Grado

    alo1325NÚCLEO NIÑOS PROGRAMA S.A.T.D EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES INTELECTUALES  Expresión oral y escrita.  Comprensión lectora.  Concepciones sobre el mundo natural y social.  Ideas modificadas a partir de las actividades de enseñanza.  Tipos de preguntas que plantean y explicaciones que elaboran.  Uso de sus conocimientos y habilidades intelectuales. DESARROLLO AFECTIVO Y DE RELACIONES  La imagen de sí mismo, la autoestima en los niños (actitudes del maestro que la

  • PLANEACION SEGUNDO GRADO INGLES BLOQUE I

    tolucamexicoRead and understand different types of literary texts from English speaking countries CYCLE: 4 Literary and Ludic GRADE: 2 Read fantasy literature and describe characters UNIT: 1-B Comic strip STAGE OF PRODUCT DOING KNOWING BEING SUGGESTED LANGUAGE STRUCTURES VOCABULARY SUGGESTED ACTIVITIES Select, read, and explore a fantasy narrative. Identify textual arrangement. Topic, purpose, and intended audience What is the story about? Comic strips Provide Ss with various Determine the episode/s to be included Identify publishing

  • Diagnostico De Grupo De Segundo Grado

    cristinamolbSERVICIOS EDUCATIVOS VIA INTERNET PLANEACION DE ACTIVIDADES ESCOLARES PARA SEGUNDO GRADO DE EDUCACION PRIMARIA Sección para Links Principal Mas informacion EVALUACION DIAGNOSTICA PARA SEGUNDO GRADO DE EDUCACION PRIMARIA EXAMEN DE DIAGNOSTICO CONSIDERACIONES PREVIAS El desarrollo del niño pasa por distintas etapas: sensoriomotora, preoperatoria, operaciones concretas y operaciones formales. Todos los niños pasan por estas etapas con ritmos distintos. Los factores que permiten el desarrollo del niño son: la maduración, (cambios físicos que se dan con

  • ECUACIONES CUADRATICAS O DE SEGUNDO GRADO

    IsaHdzECUACIONES CUADRATICAS O DE SEGUNDO GRADO. Es una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo grado máximo es dos, es decir, una ecuación cuadrática puede ser representada por un polinomio de segundo grado o polinomio cuadrático. Una ecuación cuadrática es una ecuación de la forma ax2 + bx + c = 0 donde a, b, y, c son números reales y a es un número diferente de cero. La letra

  • Planeacion FCyE Segundo Grado

    yadpaviaSECUNDARIA NUEVOS HORIZONTES PLAN ANUAL DE TRABAJO CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 NOMBRE DE LA MATERIA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA GRADO: SEGUNDO DE SECUNDARIA HORAS A LA SEMANA: Dos horas NOMBRE DEL MAESTRO: MARIANA PATRICIA RODRIGUEZ CORRALES CORREO ELECTRÓNICO: mariana.rodriguezco@gmail.com PROPÓSITOS Con el estudio de la asignatura de Formación Cívica y Ética en la educación secundaria se pretende que los alumnos: • Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y

  • Planeacion De Una Semana Primaria Segundo Grado

    verochizESCUELA PRIMARIA “ALFONZO MARTINEZ DOMINGUEZ” TURNO MATUTINO PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS CICLO ESCOLAR 2013-2014 GRADO:2° GRUPO: “C” SEMANA DEL 2AL 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 PRÁCTICA DEL LENGUAJE Y ACTIVIDADES (REFLEXIÓN Y PRODUCCIONES): ESPAÑOL AMBITO: Ampliar información acerca de un tema TEXTO: Expositivo BLOQUE: I EVIDENCIAS MATERIALES APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS PROPÓSITOS •Preguntas acerca de un tema Seleccionado. •Respuestas a las preguntas, a partir de sus conocimientos previos. *libro de texto *libros, folletos que contengan información

  • PLANEACION FORMACION CIVICA ETICA SEGUNDO GRADO

    bestseller Tercer Grado Planeación de Clase Formación Cívica y Ética II Bloque I: Los retos del desarrollo personal y social. Tema: Individuos y grupos en un espacio compartido. Subtema 1.1.1. Capacidades para la comunicación y el diálogo en la resolución de problemas comunes. Características y retos para la convivencia en el marco de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Interrelaciones en un mundo estrechamente entrelazado.  Propósitos: En este bloque los alumnos:

  • Estrategias lúdicas Para Motivar Y Mejorar El Recreo En Las Y Los Estudiantes De La E.B.J.R.C Del Segundo Grado Sección "B" En Altagracia De Orituco, Municipio José Tadeo Monagas Estado Guárico.

    cachiluisEstrategias lúdicas para motivar y mejorar el recreo en las y los estudiantes de la E.B.J.R.C del Segundo Grado Sección "B" en Altagracia de Orituco, Municipio José Tadeo Monagas Estado Guárico. Marco Referencial El problema de la violencia se ha instalado en la sociedad moderna, y en la E.B.J.R.C, Se ha convertido en un alerta permanente para toda la comunidad estudiantil a la hora del recreo. Nosotros los estudiantes de educación integral debemos trabajar a

  • Plan Anual Segundo Grado

    maba17PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL SEGUNDO GRADO “A” ESC. NICOLÁS BRAVO T.M. Durante el ciclo escolar 2012-2013 en el grupo de segundo grado “A” de la escuela Nicolás Bravo, se inició con el examen de diagnóstico correspondiente y en base al mismo, así como a las observaciones realizadas es que se elabora este plan anual de trabajo tomando en cuenta las siguientes dimensiones: DIMENSION PEDAGOGICA CURRICULAR La fase de preparación de nuestra actividad docente antes

  • Examen Segundo Grado II Bimestre

    macrys260728. Para conservar la buena salud, debemos realizar acciones que nos permitan cuidarnos de los microbios, como esta: tomar agua... Ⓐ Hervida. Ⓑ De la llave. Ⓒ De la montaña. 29. El 20 de noviembre de cada año en nuestra escuela se hacen festivales, desfiles y en algunas ocasiones kermés, para recordar ... Ⓐ La consumación de la independencia. Ⓑ El inicio de la Revolución Mexicana. Ⓒ El día internacional de la mujer. 30. Presidente

  • ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS GLOBALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INDÍGENA

    anyikeSECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS GLOBALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INDÍGENA ERISBE BAUTISTA ALONSO PROPUESTA PEDAGÓGICA ASESOR: ASIGNATURA METODOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN V LLANO DE EN MEDIO IXHUATLAN DE MADERO VER 16 DE ENERO DEL 2010 INDICE Presentación…………………………………………………………………1 I. Identificación del problema…………………………………………….…2 A. Identificación del problema……………………………………………...2 B. justificación………………………………………………..…………...…4 II. Alternativa de solución al problema……………………………………5 A. Objetivo general………………………………………………………….5 B.

  • APRENDIZAJES ESPERADOS DE SEGUNDO GRADO

    ALEBENNYAPRENDIZAJES ESPERADOS DEL PRIMER BLOQUE DE ESPAÑOL. • IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS. • LOCALIZA INFORMACIÓN ESPECÍFICA EN FUENTES CONSULTADAS. • ADAPTA EL LENGUAJE ORAL PARA SER ESCRITO. • CONSULTA DICCIONARIOS PARA RESOLVER DUDAS ORTOGRÁFICAS. • INTERPRETA EL CONTENIDO DE UNA FÁBULA. • IDENTIFICA LA SECUENCIA DE ACCIONES Y PERSONAJES PRINCIPALES EN UNA FÁBULA. • COMPRENDE LA FUNCIÓN DE LA MORALEJA. APRENDIZAJES ESPERADOS DEL PRIMER BLOQUE DE MATEMÁTICAS. • DETERMINA LA CARDINALIDAD

  • PLaneaciones Segundo Grado

    Zarek123UNIDAD DIDACTICA PROPOSITO GENERAL Reconocer y comprender que cada persona es diferente a los demás, piensa, siente, y se expresa distinto, demuestre a sus compañeros y describa sus respuestas experimentando posibilidades del propio cuerpo a través del juego, propiciando una buena comunicación e interacción respetando las capacidades de sus compañeros. JUSTIFICACION En estas ocho sesiones que componen la presente programación que se aplicarán a los alumnos del segundo grado de primaria, tienen como intención reconocer

  • Estrategias lúdicas Para Motivar Y Mejorar El Recreo En Las Y Los Estudiantes De La E.B.J.R.C Del Segundo Grado Sección "B" En Altagracia De Orituco, Municipio José Tadeo Monagas Estado Guárico.

    cachiluisEstrategias lúdicas para motivar y mejorar el recreo en las y los estudiantes de la E.B.J.R.C del Segundo Grado Sección "B" en Altagracia de Orituco, Municipio José Tadeo Monagas Estado Guárico. Marco Referencial El problema de la violencia se ha instalado en la sociedad moderna, y en la E.B.J.R.C, Se ha convertido en un alerta permanente para toda la comunidad estudiantil a la hora del recreo. Nosotros los estudiantes de educación integral debemos trabajar a

  • RUBRICAS PRIMER BIMESTRE SEGUNDO GRADO PRIMARIA

    daykaiINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE ESPAÑOL 2° No. NOMBRE DEL ALUMNO Elige un tema y busca información Selecciona la información Identifica ideas principales Elabora preguntas acerca de un tema Utiliza tamaño de letra adecuado Expone el cartel oralmente Elabora una ficha de préstamo Describe lugares, objetos, mencionando más de 5 característica Autocorrige sus textos Participación en clase Observaciones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

  • PLAN ANUAL CURRICULAR DE EDUCACION PRIMARIA SEGUNDO GRADO 2013-2014

    JAIROSANDOVALPLAN ANUAL CURRICULAR DE EDUCACION PRIMARIA SEGUNDO GRADO 2013-2014 ESC. PRIM. “DR. GUSATAVO BAZ PRADA” CLAVE: 15DPR1696C SEGUNDO GRADO GRUPO: PRESENTA PROFRA. MARIA DE LOURDES BARRAGAN SANDOVAL INDICE PRESENTACION A) MISION B) VISION C) ASPECTO TECNICO PEDAGODICO D) ASPECTO ADMINISTRATIVO E) ASPECTO SOCIAL F) PROPUESTA DE ACCION G) EVALUACION PRESENTACION Actualmente, una de las mayores preocupaciones sociales es el mejoramiento de la calidad educativa, pues esta constituye las bases de todo el aprendizaje que el

  • EXAMEN DE CIENCIAS II (FISICA) DE SEGUNDO GRADO

    charojacoboEXAMEN DE CIENCIAS II (FISICA) DE SEGUNDO GRADO Nombre del alumno:__________________________________________________n/l:______ Instrucciones: Subraya la respuesta correcta. • Lee atentamente los casos. Subraya el argumento más adecuado para explicarlo. 1. Juan está sentado en una banqueta del poblado de Villa Rica y ve pasar un autobús donde viaja su amiga Itzel, quien está leyendo un libro junto a la ventanilla. Cuando se encuentran en la estación, Juan le comenta que observó a su libro moverse hacia

  • TEMARIO CONTESTADO DE ESPAÑOL SEGUNDO GRADO

    RTL123TEMARIO CONTESTADO DE ESPAÑOL SEGUNDO GRADO 1.- ¿Qué es o para qué sirve un texto informativo y menciona ejemplos? R: Es aquel en el que el emisor (escritor) da a conocer brevemente hechos, circunstancias reales o algún tema particular al receptor (lector). 2.- ¿Qué es un título en un texto informativo? R: Es aquel que señala el tema que se trata 3.- ¿Qué es un subtítulo en un texto informativo? R: Son el texto que

  • Examen De Español Telesecundaria Segundo Grado

    SARIS3344I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1.- Es un texto expositivo sobre un tema que se lee o se da a conocer en eventos público a) Conclusión b) Ponencia c) Abstract 2.- Es uuna síntesis del contenido de un trabajo de investigación. Se incluye al principio de un trabajo. a) Ponencia b) Abstract c) Simposio 3.- Evento formal en el que un grupo de personas o ponentes, dan a conocer los resultados de su trabajo sobre

  • Relacion Naturaleza-Sociedad

    Deux1234Riesgos y desastres naturales: Los movimientos que se producen entre la litosfera, hidrosfera, atmosfera y biosfera son casi imperceptibles. Pueden suceder muchos actos de los que no proponen una amenaza a las personas y no poder predecirlos. Pero en otros casos, el comportamiento de la naturaleza puede ser peligroso para la sociedad, dependiendo de cuál sea y que magnitud tenga. Un fenómeno extremo de la naturaleza para a ser un desastre o una catástrofe cuando

  • Planeaciones Del Segundo Bloque Segundo Grado

    Janett82LANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE SEGUNDO GRADO Asignatura: Español Bloque: 2 Periodo: Semana 9 Esc. Prim.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAGE EXPONER EL PROCESO DE CRECIMIENTO, DESARROLLO O TRANSFORMACION DE UN SER VIVO Ámbito Estudio Propósito Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral. Lean comprensivamente diversos tipos de texto para satisfacer sus necesidades de información y conocimiento. Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito. PRODUCCIONES

  • Proyecto 2 Español Segundo Grado

    jazminjuarezAsignatura. Bloque. Ámbito. Eje. Campo formativo. Español II De lenguaje Lenguaje y comunicación. Competencias. Temas de reflexión. Aprendizajes esperados. •Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. •Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. •Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. •Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. Comprensión e interpretación • Registro de la información sobre un proceso. • Análisis de la información recabada.

  • Examen De Español Segundo Grado

    LuzLuna0626INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BASICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “HNOS FLORES MAGÓN” CLAVES: ES-372-12 Y C.T. 20DES0030Y CICLO ESCOLAR: 2012-2013 NOMBRE DEL(A) ALUMNO(A): __________¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬________________________________________________________ GRUPO ACIERTOS: _____________ CALIFICACIÓN: _________ FECHA: ______________________________ I. INSTRUCCIONES: LEE DETENEDIMENTE CADA PREGUNTA Y CONTESTA LA RESPUETA QUE CONSIDERES EN LA HOJA DE RESPUESTAS. Lee el siguiente párrafo. Confirmen que el resumen mantenga el sentido global del texto

  • FCE Segundo Grado

    Areli77INDICACIONES 1. LEE DETENIDAMENTE LA PREGUNTA 2. CONTESTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS EL INCISO QUE CONSIDERES CORRECTO 3. NO RAYES ESTE CUADERNILLO 1. En cual de las siguientes situaciones se presenta la igualdad y el trato justo: a) Sebastián de origen extranjero, disfruta de la atención especial de sus amigos debido a su nacionalidad. b) Sofía es atractiva, siempre que sale con sus amigos recibe mejor trato que ellos. c) Ramiro es nombrado capitán