Frankenstein Educador ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 913
-
ESCUELA PUBLICA Y ESTADO EDUCADOR
tecnológicas que se han extendido desde Europa y Norteamérica hasta el resto del mundo. La escolarización universal se ha convertido en parte integral del programa oficial de todas las naciones. Nada hay comparable en la escolarización universal; las escuelas son tan libres de la obligación de demostrar su eficacia como eran los monasterios benedictinos. Las escuelas japonesas son explicables como un fenómeno colonial, desarrollado como una parte del patrón occidental adoptado para impedir la colonización.
Enviado por CHEPIS.89 / 239 Palabras / 1 Páginas -
VIRTUDES DEL EDUCADOR
Traducción de Edmundo Morales Galindo 1 Virtudes del educador Paulo Freire Traducción de Edmundo Morales Galindo 2 Contenido Presentación ........................................................................................................................................ 3 Virtudes del educador ......................................................................................................................... 4 Discurso y práctica .......................................................................................................................... 4 Palabra y silencio ............................................................................................................................ 5 Subjetividad / objetividad ............................................................................................................... 6 Aquí y allá ........................................................................................................................................ 7 Espontaneísmo/manipulación ........................................................................................................ 7 Teoría y práctica .............................................................................................................................. 8 Paciencia/impaciencia ..................................................................................................................... 8 Texto y contexto .............................................................................................................................. 9 Carta abierta a educadores y educadoras ......................................................................................... 10 Traducción de Edmundo Morales Galindo
Enviado por morza132 / 2.421 Palabras / 10 Páginas -
El Educador Nato
EL EDUCADOR NATO ESQUEMA BIOGRÁFICO Eduard Spranger gran filósofo, psicólogo y pedagogo alemán es una de las figuras vivientes más altas del pensamiento contemporáneo. Nació el 27 de junio de 1882. Estudió en Berlín, En 1911 se inició como privat-dozent de filosofía en la misma Universidad. En 1912 fue designado profesor extraordinario de filosofía y de pedagogía en la Universidad de Leipzig donde enseñó hasta 1920. En 1947 fue llamado a Tubingen de cuya Universidad
Enviado por aidamont17 / 1.821 Palabras / 8 Páginas -
Salud Y Sexualidad En La Adolescencia Y Juventud Guía Práctica Para Padres Educadores Anameli Monroy Editorial Pax México, Librería Carlos Cesarman S.A. Primera Edición 2002
Salud y sexualidad en la adolescencia y juventud Guía práctica para padres educadores Anameli Monroy Editorial Pax México, librería Carlos Cesarman S.A. Primera edición 2002 El desarrollo psicosexual está basado en los diferentes enfoques teóricos que tratan de explicarlo y lo enriquecen con datos relevantes de las encuestas representativas de salud sexual y reproductiva realizadas en los últimos años en México y América Latina. Excluye las rutas alternativas de la heterosexualidad al analizar el tema
Enviado por albha / 1.828 Palabras / 8 Páginas -
El Ser Docente En La Educación, El Ser Profesor En La Sociedad Y El Ser Pedagogo, Facilitador Y Educador En Los Estudiantes.
La evolución, la trasformación, la creatividad y la revolución son algunos de los objetivos que quiere un ser educador, un hombre social y profesional. El ser profesor, docente, pedagogo o como lo queramos llamar tiene varias características impuestas por la ideología interna del que lo va a ser y la ideología externa de donde este se forme, pero hay unas características que son únicas de un ser profesor, de un ser de enseñanza y es
Enviado por Jennifer1204 / 982 Palabras / 4 Páginas -
ANÁLISIS LITERARIO “Frankenstein”
NÁLISIS LITERARIO “Frankenstein” BIBLIOGRÁFIA AUTORA: Mary Godwin Wollstonecraft Shelley, nació en Londres (Inglaterra) en 1797 y murió en 1851. Escribió novelas y relatos, dos de ellos extraordinarios: Frankenstein, la célebre obra de ciencia ficción, y la novela futurista The last man (El último hombre). SPARK, Muriel (1997): Mary Shelley. Barcelona, Lumen. Además de Frankenstein, Mary Shelley escribió otra novela titulada The Last Man (El último hombre), en la que expone la desintegración sucesiva de la
Enviado por cindy.1997 / 470 Palabras / 2 Páginas -
Programa Nacional De Formación De Educadores. Misión Sucre
Programa nacional de formación de educadores. Misión Sucre Ministerio de Educación Superior Ministerio de Educación y Deportes Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre República Bolivariana de Venezuela Caracas. Septiembre, 2005 La Educación Bolivariana es una realidad consagrada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), donde se recogen y profundizan los principios y normas que valoran la educación para la justicia, la igualdad y la integración social, enmarcada en los derechos humanos
Enviado por rosanmy / 5.035 Palabras / 21 Páginas -
Rol Del Educador
Rol del educador Bolivariano en la prevención de las necesidades educativas especiales desde los diferentes niveles del sistema educativo. El docente especialista debe contar con las herramientas conceptuales y metodológicas que le permitan diseñar estrategias de intervención integral temprana para abordar desde el ámbito pedagógico la problemáticas de los factores de riesgo y su incidencia en el desarrollo del niño en edad preescolar con necesidades educativas especiales. De igual forma actúa como potenciador del aprendizaje
Enviado por danilorangel / 372 Palabras / 2 Páginas -
Rol De La Educador Del Subsistema De Educacion Inicial En La Detencion De Trastornos Del Desarrollo Y Del Aprendizaje Deteccion Discusion Y Remision
Rol Del Educador Del Sistema Educación Inicial En La Detención De Trastornos Del Desarrollo Y Del Aprendizaje Rol Del Educador Del Sistema Educación Inicial En La Detención De Trastornos Del Desarrollo Y Del Aprendizaje La tarea docente consiste en la detección inmediata del niño que en nivel inicial de sala de 3, 4 o 5 años o bien en última instancia en primer grado y no es más que esto, no responde a los contenidos
Enviado por anamaria314 / 323 Palabras / 2 Páginas -
El Papel Del Educador
El papel del educador: En esta lectura se presenta un análisis de los problemas teóricos de la pedagogía institucional. Y como marco teórico el intento de coordinación y de articulación de los aportes de tres corrientes. El principio central de la pedagogía de Freinet es el “tanteo experimental”. La dinámica del tanteo tiende a suscitar una insuficiencia de los conceptos y marcos de referencia teóricos iníciales o, al menos a crear riesgos de grave confusión
Enviado por milithazava / 1.905 Palabras / 8 Páginas -
CREACIÓN DEL ESTADO EDUCADOR
El Licenciado José Vasconcelos calderón, quien se había revelado como uno de los más firmes partidarios de dar a la educación carácter federal, inicio la formulación practica del proyecto emprendiendo diversas medidas, con el objeto de reunir a los distintos niveles educativo, depuro las direcciones de los planteles, inicio el reparto de desayunos escolares y llevo a cabo su idea fundamental. Los tres departamentos fundamentales que creo fueron… 1. El departamento escolar en el cual
Enviado por ARA93 / 317 Palabras / 2 Páginas -
Perfil Del Educador Fisico
El docente debe de facilitar el aprendizaje debe de poseer la capacidad de dar el ejemplo a sus alumnos, así como fomentar la actividad fisca y la creatividad, es por esa razón que en docente debe desarrollar un conjunto de destrezas, habilidades, actitudes y valores para conseguir un verdadero aprendizaje significativo, esos conjuntos son los siguientes :pensar , crear, diseñar, resolver, y comunicar todo esto con la finalidad de trabajar, auto evaluarse , compromiso y
Enviado por berserker616 / 866 Palabras / 4 Páginas -
ACTITUDES DEL EDUCADOR EN EDUCACIÓN MORAL
ACTITUDES DEL EDUCADOR EN EDUCACIÓN MORAL Las actitudes del educador son muy importantes en el proceso de enseñanza ya que serán un ejemplo de lo que se pretende lograr con los niños, en este ensayo se analiza: El maestro educador de moral debe ser un claro ejemplo de todo lo que pretenda formar en sus alumnos ya que el ejemplo es también una manera de educar en moral. No basta con dar una serie de
Enviado por karlamgarcia09 / 343 Palabras / 2 Páginas -
Frankenstein El Moderno Prometeo
Frankenstein “Frankenstein” es una historia escrita por Mary W. Shelley, que habla sobre un hombre que su obsesión lo hace buscar por tener control sobre cosas que ningún hombre debería. En su obsesión por igualarse con dios, el solo quiere obtener gloria y poder. Para lograr esto, el utiliza sus conocimientos científicos que ha adquirido a través de los años. Debido a su obsesión con adquirir el mayor conocimiento posible, se vuelve un hombre solitario.
Enviado por darthlarara / 863 Palabras / 4 Páginas -
El educador como mediador del proceso de aprendizaj
las funciones del docente como mediador de los procesos de • aprendizaje. Página principal » • Informes de libros El educador como mediador del proceso de aprendizaje INTRODUCCION Ante la exigencia de la sociedad venezolana para mejorar el sistema educativo es necesario, entre otras acciones, comenzar por rescatar la verdadera función que debe cumplir el docente, específicamente, en su rol de asesor, facilitador, e investigador, por construir el mismo, lo cual es un valioso aporte
Enviado por leinysan / 4.361 Palabras / 18 Páginas -
El Educador físico Y Su Práctica Pedagógica
CAMPO TEMÁTICO Nº 3: El educador físico y su práctica pedagógica diversa, amplia e incluyente. ENSAYO ANALÍTICO REFLEXIVO QUE PRESENTA PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN FÍSICA NOMBRE: TEMA: “ TITULAR: PLAN DE ESTUDIOS 2002 GENERACIÓN 2007-2011 “JUAN JOSÉ PALACIOS AGUILAR ” RINCÓN DE ROMOS, AGS. JULIO DE 2010. DEDICATORIAS Agradezco a Dios, quien me brindó la oportunidad de haber hecho realidad uno de mis sueños… llegar a la culminación de mi carrera.
Enviado por cherosvol / 14.399 Palabras / 58 Páginas -
Educador Nato
El educador nato El educador en la pedagogía de Eduard Spranger Esquema biográfico Eduard Spranger gran filósofo, psicólogo y pedagogo alemán, es una de las figuras vivientes más altas del pensamiento contemporáneo. Nació el 27 de junio de 1882. Visión panorámica del sistema de Spranger El sistema de Spranger recibió la influencia decisiva de Dilthey y de Paulsen a través de ellos con la tradición del neohumanismo alemán, particularmente de Humboldt y de Goethe. El
Enviado por odedtiscareno / 299 Palabras / 2 Páginas -
Criterio De Comparación Acciones Fundamentadas En El Enfoque De Necesidades Acciones Fundamentadas En El Enfoque Basado En Los Derechos Humanos Propósito Papel De Las Personas Papel Del Agente Educador Interés Principal De Las Acciones
Criterio de comparación Acciones fundamentadas en el Enfoque de Necesidades Acciones fundamentadas en el Enfoque Basado en los Derechos Humanos Propósito Papel de las personas Papel del agente educador Interés principal de las acciones Criterio de comparación Acciones fundamentadas en el Enfoque de Necesidades Acciones fundamentadas en el Enfoque Basado en los Derechos Humanos Propósito Papel de las personas Papel del agente educador Interés principal de las acciones Criterio de comparación Acciones fundamentadas en el
Enviado por mafenaju / 244 Palabras / 1 Páginas -
Frankenstein
FRANKENSTEIN Capitulo 1 En el primer capítulo cuenta de la historia de sus padres. De cómo Beaufort (el papa de Carolina, su madre) tenía una relación estrecha con su padre, muere en los brazos de Carolina y dos años más tarde Alphonse se casa con Carolina. Tienen un hijo (Victor) pero Carolina quería una niña, entonces se encuentran con Elizabeth una niña huérfana que más tarde la adoptarían y la recibirían como su regalo. Capítulo
Enviado por CharlyVarri / 2.889 Palabras / 12 Páginas -
Unidad 4. El Agente Educador De La Sociedad Competente Actividad: El Rol Del Agente Educador En La Sociedad
Unidad 4. El agente educador de la sociedad competente Actividad: El rol del agente educador en la sociedad ¿Cómo puede un agente educador de la sociedad contribuir a la reducción del estigma y a la discriminación hacia personas que viven con VIH, hacia personas con orientaciones sexuales diversas o hacia personas que por cualquier otro motivo se enfrentan cotidianamente a situaciones de vulneración de sus derechos? El agente educador de la sociedad primero que todo
Enviado por LARAMARA / 562 Palabras / 3 Páginas -
Reseña Frankenstein
Reseña FRANKENSTEIN “Si no he de inspirar amor, inspirare temor.” Introducción En la siguiente resena del libro de la autora mary Shelley FRANKENSTEIN, se inicia con un resumen expositivo sobre los hallazgos más importantes de la novela , donde se resalta los incidentes por los cuales el mosntruo y su creador sufren, siendo el experimento el inicio de tan terrible historia, dejando ver que todo acto tiene aveces una consecuencia irreversible. Asi el Frankenstein se
Enviado por Jonathanoga / 795 Palabras / 4 Páginas -
A Naturaleza del Educador Como
La Naturaleza del Educador Como Investigador y Promotor Social (grupo1B) maestra.gif Es necesario, definir cada uno de los roles involucrados: * Educador :es una persona que educa, ejerce o enseña una ciencia o arte, normalmente adscrito a una determinada cátedra.* Investigador: es una persona que investiga o lleva a cabo una búsqueda científica, reflexiva, sistemática y metódica de conocimiento o de soluciones a problemas igualmente científicos o filosóficos.* Social :es la persona que con un
Enviado por pedroder / 1.016 Palabras / 5 Páginas -
Frankenstein
Introducción: Mary Shelley escribió a los 18 años la novela Frankenstein (1818), que la hizo famosa y con la que se inicia el género de ciencia-ficción. Frankenstein está compuesta por tres narraciones concéntricas. En la primera, Robert Walton cuenta a su hermana, en sus cartas, su viaje al Polo Norte. En una de esas cartas se inserta la narración de Víctor Frankenstein a Walton, que incluye a su vez la narración del monstruo a Víctor
Enviado por marcoalonso / 3.861 Palabras / 16 Páginas -
Frankenstein
Introducción: Mary Shelley escribió a los 18 años la novela Frankenstein (1818), que la hizo famosa y con la que se inicia el género de ciencia-ficción. Frankenstein está compuesta por tres narraciones concéntricas. En la primera, Robert Walton cuenta a su hermana, en sus cartas, su viaje al Polo Norte. En una de esas cartas se inserta la narración de Víctor Frankenstein a Walton, que incluye a su vez la narración del monstruo a Víctor
Enviado por marcoalonso / 3.861 Palabras / 16 Páginas -
RESUMEN DE LIDERES Y EDUCADORES CAPITULO I
RESUMEN DE LIDERES Y EDUCADORES CAPITULO I LA TRANSFORMACIÓN INTEGRAL En el siglo XX se produjo el fracaso que brindaban las soluciones que prometían los dioses de la ciencia y la técnica, en donde ubicaban al hombre en segundo término y no como fin de los sistemas políticos esto se dio por el capitalismo y el liberalismo porque han mostrado su incapacidad para resolver los problemas de creciente desigualdad, pobreza extrema y falta de solidaridad
Enviado por lupitademanuelit / 967 Palabras / 4 Páginas -
Los Educadores
"Los años de abundancia han pasado." Con esta frase un grupo de tres jóvenes alemanes anti-capitalistas y con cierto aire de anarquía (Jan, Peter y Jule) pretenden “educar” o por lo menos persuadir a personas millonarias de que el dinero no es felicidad, que algún día se acabara. En su lucha contra los ricos, emprenden una aventura que seguramente recordaran todo su vida y que ha de ser oída por algunos cuantos. Hoy en día,
Enviado por Kelly1025 / 799 Palabras / 4 Páginas -
ESCUELA PÚBLICA Y ESTADO EDUCADOR
ESCUELA PÚBLICA Y ESTADO EDUCADOR En esta unidad se entenderá la idea de como la educación se traduce en una necesidad social ubicando al profesor-alumno en el tiempo y espacio para situar en que momento surge la escuela pública en las sociedades modernas. Durante el desarrollo de la historia, ha habido sucesos que influenciaron o determinaron el establecimiento de la educación actual, permitiéndonos explicar el por qué de algunas situaciones importantes. En el siglo XVIII,
Enviado por karenbcs / 685 Palabras / 3 Páginas -
Frankenstein
Breve reseña de la vida de la autora incluyendo el año en que escribió la no-vela. Mary Wollstonecraft Godwin nació el 30 de agosto del 1797 en Inglaterra. Su padre era William Godwin, filósofo, y su madre Mary Wollstonecraft, que murió a los pocos días de su nacimiento. Ellos establecieron las bases esenciales de su avanzada educación. Fue compañera y, luego, segunda esposa del poeta Percy Bysshe Shelley, unión que duró 8 años, hasta la
Enviado por IvanAbraham / 304 Palabras / 2 Páginas -
Reflexión Sobre El Perfil Profesional, Funciones Y Modo De Actuación Del Nuevo Educador
Reflexión sobre el perfil profesional, funciones y modo de actuación del nuevo educador Perfil profesional general (La) Licenciado (a) en Educación, se desempeñará en las funciones vinculadas con el proceso formativo del (la) nuevo (a) ciudadano (a), la familia y la comunidad, así como asumir los retos y exigencias de su contexto histórico social. Se caracterizará por ser un (a) profesional: • Comprometido (a) con el nuevo proyecto de País y su modelo educativo. •
Enviado por jenniferka / 549 Palabras / 3 Páginas -
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS Algunas Festividades Que Caracterizan Los Diferentes Estados Y /o Regiones De Venezuela Región Festividades Características Aspectos A Considerar Occidente: Zulia Celebración Virgen De Chinqu
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS Algunas festividades que caracterizan los diferentes estados y /o regiones de Venezuela Región Festividades características Aspectos a considerar Occidente: Zulia Celebración Virgen de Chinquiquirá, San Benito, Santa Lucía, Las Yonna, Baile los pintaos, día de los Santos, La quema de Judas. Antecedentes históricos de la festividad, tipo de festividad, significación social de la fiesta, elementos artísticos, elementos políticos, ideológicos, axiológicos, elementos étnicos predominantes, sincretismo, entre otros. Centro
Enviado por luis / 514 Palabras / 3 Páginas -
Frankenstein – Mary Wollstonecraft Godwin (Mary W. Shelley)
Frankenstein – Mary Wollstonecraft Godwin (Mary W. Shelley) Argumento: La novela adopta una forma epistolar. Ubicada en la Europa del siglo XVIII y en plena efervescencia científica, el capitán de un barco ballenero escribe a su hermana Margaret sus vicisitudes y su encuentro con el físico Víctor Frankenstein, quien en busca del secreto de la vida y sin medir las consecuencias que esto le traerá, crea un nuevo ser con partes de otros seres humanos.
Enviado por GrayPaw / 2.475 Palabras / 10 Páginas -
La formación de Educadores
PRESENTACIÓN En la formación de Educadores, siempre resulta vital socializar las ideas que históricamente han permitido ir construyendo la teoría y la praxis de esa gran acción humana que es la Educación. Sin embargo, en nuestra realidad se constata que existe un gran vacío, sobre todo, en lo que respecta al conocimiento de los planteamientos de los grandes pensadores de la Educación Peruana. Son inentendibles las razones como una mayoría considerable de Educadores o estudiantes
Enviado por hamapa / 211 Palabras / 1 Páginas -
Competencias Del Educador Y Evaluador Ambiental
CCompetencias de un Educador Ambiental En este “nuevo mundo”, post-moderno, pleno de incertidumbre, surge la educación ambiental como paradigma revolucionario y remediador de las consecuencias heredadas de la educación moderna e industrial. Situación que obliga a plantear como relevante la discusión de las competencias de un educador ambiental. En 1987, el informe del Congreso de Moscú señaló que una formación adecuada de los profesores era una de las claves para el desarrollo de la Educación
Enviado por IRYAM / 1.384 Palabras / 6 Páginas -
Capitulo 3 De Lideres Y Educadores
CAPITULO III TENDENCIAS DE CAMBIO HACIA EL SIGLO XXI Hoy los seres humanos vivimos en la época del siglo XXI en donde han surgido varios cambios, en los años anteriores vivíamos en una época diferente a la de hoy en donde la tierra era el valor más preciado. El que más tierras de buena calidad poseía tenía el poder, pero hoy en día las industrias y la tecnología han venido a facilitarnos el trabajo ya
Enviado por josyb4 / 679 Palabras / 3 Páginas -
AGENTES EDUCADORES
“Puesto que los padres han dado la vida a los hijos, tienen la gravísima obligación de educar a la prole, y, por tanto, hay que reconocerlos como los primeros y principales educadores de sus hijos. Este deber de la educación familiar es de tanta trascendencia que, cuando falta, difícilmente puede suplirse. Es, pues, deber de los padres crear un ambiente de familia animado por el amor, por la piedad hacia Dios y hacia los hombres,
Enviado por 931221 / 725 Palabras / 3 Páginas -
Filosofia Del Educador
• La FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Sin duda alguna, la educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente de cambio y libertad para el hombre, esto demuestra la importancia implícita que debemos hacia la misma. La filosofía es la reflexión sobre lo existe, lo posible, la naturaleza, el hombre las causas, los fines, las relaciones entre el hombre y el universo,
Enviado por julymontesss1990 / 2.634 Palabras / 11 Páginas -
Formacion De Educadores
El 28 de junio de 2004, se inicia el Programa Nacional de Formación de Educadores y Educadoras (P.N.F.E.) a nivel nacional con una concepción curricular que innovaba y se organizaba alternativamente frente a los planes de formación profesional para educadores en Venezuela. La IV República desde el capitalismo dependiente hizo de la profesión del Educador una actividad aberrante y deshumanizada que asegurara la dominación cultural y la dependencia. Este aseguramiento estaba plasmado fundamentalmente en el
Enviado por Alcides89 / 238 Palabras / 1 Páginas -
LOS ORIGENES DE LA ESCUELA PÚBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR"
La materia de “Formación Docente, Escuela y Proyectos Educativos 1857-1940”; nos muestra de que manera la educación va evolucionando a lo largo de nuestra historia desde los chamanes y sacerdotes hasta llegar al México independiente, y como este va tratando de encontrar una identidad y tener la necesidad de crear una escuela para profesores, los problemas que se presentaron a lo largo de nuestra historia hasta llegar al hasta las escuelas públicas y gratuitas, y
Enviado por simagem / 1.076 Palabras / 5 Páginas -
FRANKENSTEIN
INTRODUCCION. Para propiciar un gusto hacia las novelas en la materia de TLRIID realizamos el análisis literario de una novela, en este caso “Frankenstein” de Mary W. Shelley. Este tipo de novelas (refiriéndonos a las románticas) en lo personal lo encuentro un cuanto interesante por el manejo descriptivo que logran este tipo de autores, logrando sumergirte en el ambiente de los personajes, el cual yo cero es su propósito. Por lo cual “Frankenstein” no es
Enviado por angelamezquita / 714 Palabras / 3 Páginas -
EDUCADORES MAS DESTACADOS
INVESTIGAR DENTRO DE LA COMUNIDAD AQUELLOS EDUCADORES MÁS DESTACADOS, ASÍ, COMO EDUCADORES DEL ÁMBITO NACIONAL, LATINOAMERICA Y CARIBEÑO. ÁMBITO NACIONAL Publicado el Jueves, 31 de Mayo de 2012 La ministra de Educación Nacional, María Fernanda Campo, destacó el pasado miércoles 30 de mayo el papel de los docentes como ejes fundamentales de la transformación de la calidad educativa, la gran apuesta del Gobierno Nacional que fue reafirmada por todo el país y en la que
Enviado por valeyunes / 2.000 Palabras / 8 Páginas -
CODIGO DEONTOLÓGICO DEL EDUCADOR Y LA EDUCADORA SOCIAL
CODIGO DEONTOLÓGICO DEL EDUCADOR Y LA EDUCADORA SOCIAL ANTECEDENTES Desde los inicios de la profesión, la ética profesional era ya un tema de debate y preocupación para el colectivo profesional. Formalmente, desde 1996 se viene trabajando y reflexionando sobre la cuestión de la ética profesional y la acción socioeducativa. Pero ya en el año anterior, y durante la celebración del I Congreso del Educador Social realizado en Murcia, se constata la necesidad de la reflexión
Enviado por nicolebello / 261 Palabras / 2 Páginas -
Paulo Freire: "De Las Virtudes Del Educador"
Como educador, y como político, hay un tema que me preocupa mucho a nivel práctico-teórico: es la reflexión crítica sobre las virtudes del educador. No como virtudes con las cuales uno nace, ni como un regalo que uno recibe, sino por el contrario como una cierta forma de ser, de encarar, comprender y comportarse, que uno crea a través de la práctica política, en búsqueda de la transformación de la sociedad. Esta virtud no es
Enviado por lucianagentile89 / 2.283 Palabras / 10 Páginas -
Dia Del Educador
Día Del Educador Venezuela celebra el 15 de enero el Día Nacional del Maestro, decretado por el General Isaías Medina Angarita en reconocimiento a las luchas iniciadas por los Maestros venezolanos el 15 de enero de 1932, cuando en plena dictadura gomecista, un grupo de educadores conformaron una asociación para defender los derechos laborales de los maestros y mejorar la educación en Venezuela. La SVMIP comenzó a trabajar por el mejoramiento de la educación en
Enviado por Valen_23 / 322 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Sobre El Educador Social
La educación social Introducción Los cambios que se han venido dando en nuestra sociedad los últimos años, la falta de valores, el crecimiento de la población, la marginación, la pobreza, el mal uso de la tecnología, el descuido de los padres hacia los niños, etc. son algunos motivos por los cuales se han incrementado los problemas sociales, por consecuencia para la búsqueda de soluciones se le ha comisionado a los educadores sociales. Es este ensayo
Enviado por palitruche / 2.005 Palabras / 9 Páginas -
El Liderazgo Del Educador Social
EL LIDERAZGO DEL EDUCADOR SOCIAL Implica un conjunto de rasgos, pero también de técnicas y estrategias, del esfuerzo personal y de la capacidad de saber liderarse, primero, a sí mismo y después saber guiar con eficacia al grupo. Hace referencia a la habilidad, innata, adquirida o desarrollada que presenta una persona para dinamizar a los miembros del grupo para el logro de los objetivos pedagógico-sociales planteados. En definitiva, saber influir en los intereses, voluntad y
Enviado por 5918123 / 350 Palabras / 2 Páginas -
Lideres Y Educadores
La Transformación Integral En nuestra actualidad y realidad, nuestro país es un país consumista lo debemos de admitir, donde la persona humana pasa de ser una simple cosa que si le meten batería o lo cargan con energía se mueve y quizá funcione correctamente. Esto es por desgracia a los empresarios y las máximas autoridades del país, ya que ven a los habitantes como una fábrica de dinero en el que pueden invertir porque producen
Enviado por alegosa / 978 Palabras / 4 Páginas -
Frankenstein
INDICE 1º) ARGUMENTO 2º) PERSONAJES 3º) EL MONSTRUO CREADO 4º) TIEMPO 5º) ESPACIO Y ESTRUCTURA 6º) PUNTO DE VISTA 7º) OPINION PERSONAL FRANKENSTEIN Robert Walton abandona Inglaterra, su país natal, en dirección al Polo Norte y con el propósito de explorarlo. Reúne para ello al grupo de hombres que constituirá su tripulación. Mas esta tarea resulta harto complicada debido al peligro que acecha incesantemente en esos inhóspitos parajes. Una vez conformada la cuadrilla emprende el
Enviado por ss501stefanii / 4.373 Palabras / 18 Páginas -
Desafíos Del Educador
LOS DESAFIOS DE LA EDUCACION Y DE LOS EDUCADORES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, ¿HAY ALTERNATIVAS VIABLES? Introducción El mundo está pasando por un momento decisivo en su historia. Nos ha tocado vivir una revolución que ha cambiado la manera en que convivimos, nos comunicamos, pensamos, aprendemos, trabajamos y prosperamos. Tenemos el mundo en la palma de la mano. Casi cualquier cosa, antes inimaginable, hoy es posible. El conocimiento producto de todos la historia de
Enviado por santoyo7 / 2.141 Palabras / 9 Páginas -
Prueba "Frankenstein"
CONTROL DE LECTURA “FRANKENSTEIN” Nombre:……………………………………………………………………Curso:…………….Fecha:………… Puntaje total: 38 puntos Puntaje obtenido: I. Ítem de alternativas. (1 punto cada respuesta correcta) total: 11 puntos. Lee muy bien cada una de las siguientes preguntas y luego encierra en un círculo la alternativa correcta, recuerda que no pueden haber borrones o marcar dos alternativas, porque será considerado incorrecto. 1. Robert Walton escribe las cartas a la señora Saville en Inglaterra, ¿Quién es esta señora? (A)Su hermana (B) Su
Enviado por markosd10s / 515 Palabras / 3 Páginas -
El Educador Nato
CUESTIONAMIENTOS EDUCADOR NATO OCDE DIFERENCIAS ¿Qué diferencias se pueden encontrar entre los planteamientos de dichos documentos? Educación funcional o espontanea. La comunidad en general participa en la educación. Conservará algo de instrucción. El educador debe tener autodisciplina. Educa con amor y trata de ser ejemplar. La formación inicial es importante Poner a prueba a los docentes. Evaluar para mejorar. Mejorar el liderazgo institucional Ampliar la autonomía escolar. Financiamiento para las escuelas. Participación social. El educador
Enviado por any2285 / 225 Palabras / 1 Páginas