Gastronomia boliviana ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 1.458 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
GASTRONOMÍA DE AMERICA DEL SUR
GASTRONOMÍA DE AMERICA DEL SUR VENEZUELA La gastronomía de Venezuela esta llena de sabor, aroma y color, es una cocina rica y con influencia de varias culturas como la indígena y europea Entre los platos típicos venezolanos hay que destacar la famosa arepa, elaborada con harina de maíz, ya sea sola o rellena. Mondongo, guiso cuyos ingredientes son patatas, verdura, maíz y vísceras de vaca. Cachapa, torta, hecha a base de maíz dulce la cual
Enviado por edy7 / 1.364 Palabras / 6 Páginas -
Gastronomía: Alimentos de América
Gastronomía Alimentos de América • Maíz Con la harina de maíz los italianos hacían la Polenta, se cree que el papa Pío IX preparaba un guiso parecido a las papillas actuales hecha con harina de maíz y crema. Un platillo tradicional en Turín fue y sigue siendo las codornices asadas sobre un lecho de Polenta bien condimentada. • Chocolate El chocolate llega a Europa gracias a los españoles, quienes celosamente conservaban el secreto de su
Enviado por kalil / 819 Palabras / 4 Páginas -
GASTRONOMÍA Y BEBIDAS DEL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD
GASTRONOMÍA Y BEBIDAS DEL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD: La Libertad, es considerada como la tierra del buen comer, del buen beber y un sitio significativo de la gastronomía del Perú. Su cocina se remonta a los tiempos ancestrales y sus secretos han ido pasando de generación en generación. Se dice que una mesa atractiva al paladar debe tener dos clases de plato: los piqueos (bocadillos ligeros, fuertemente sazonados y picantes) y los nudos (platos fuertes
Enviado por carloswolfran / 871 Palabras / 4 Páginas -
Constituciones Bolivianas
CUADRO COMPARATIVO DE LAS PRIMERAS 17 CONSTITUCIONES DE BOLIVIA Fuente: Mario Rolón Anaya (hasta CPE de 1967, EL DIARIO, miércoles 16 de noviembre de 1983, pag. 9 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª 15ª 16ª 17ª 1826 1831 1834 1839 1843 1851 1861 1868 1871 1878 1880 REFORMAS 1938 1945 1947 1961 1967 1994 1 AUTORÍA Y GOBIERNO Simón Bolivar (mensaje a la Constituyente de 1826) Antonio
Enviado por gemio / 2.317 Palabras / 10 Páginas -
Gastronomia
jueves, 7 de octubre de 2010 Servicio a la Rusa SERVICIO A LA RUSA El servicio a la rusa o en gueridón,del francés Service à la russe, aunque generalmente se considere que es una técnica exclusiva de establecimientos de élite o de lujo, no tiene porque ser así, ya que en ocasiones en todo tipo de establecimientos, puede resultar práctica e incluso la más adecuada; y no tiene porqué ser la más lenta. Por regla
Enviado por eligorth / 445 Palabras / 2 Páginas -
GASTRONOMIA
La historia de la cocina francesa empieza a finales de la Edad Media con un personaje al que se le puede considerar como el primer gran chef de la historia. Su nombre era Guillame Tell pero el apelativo que lo hizo famoso fue Taillevent. Hasta entonces, las recetas se transmitían de maestro a operario siguiendo la tradición oral. Taillevent fue el primero en codificar su cocina en libros en una época en la que todavía
Enviado por aide24 / 831 Palabras / 4 Páginas -
Gastronomia Venezuela
La gastronomía y el folklore son elementos primordiales en el desenvolvimiento del turismo. Tanto el folklore como gastronomía están por fuerza en la agenda del turista; el folklore te atrae, te divierte, lo acerca al acervo cultural del sitio visitado y la comida te permite el hallazgo del placer que produce lo nuevo, lo desconocido y lo delicioso. La actividad cultural, especialmente en conciertos y recitales es abundante en Caracas y en todo el interior
Enviado por 261294 / 263 Palabras / 2 Páginas -
Definición sobre gastronomía
Española En este segundo hito se pretende otorgar una definición sobre gastronomía, la cual supone el conocimiento acerca del origen de los ingredientes, la cultura que representa y su valor ceremonial. Posteriormente, se presentarán las características de la gastronomía peruana influenciada por la culinaria española, que en términos generales, son la suma de cocinas y conceptos que a lo largo de la historia de nuestro país han ido surgiendo y fusionándose hasta la actualidad. Nuestra
Enviado por yuriko18 / 1.730 Palabras / 7 Páginas -
La gastronomía del estado Sucre
El Estado Sucre y sus Municipios poseen una inmensa variedad en cuanto a la preparación de alimentos, dulces y bebidas, ya que sus platos son producto de una síntesis cultural. La gastronomía del estado Sucre, se conoce como un mundo de sabor, colores y aromas inolvidables. Cada plato de nuestra cocina lleva consigo una historia, un sentimiento escondido. Se puede asegurar que nuestra historia se desenvolvió paralela al calor de los fogones venezolanos, a medida
Enviado por victoriajxdffncd / 1.672 Palabras / 7 Páginas -
Gastronomia En Colombia
ADAPTACION DE LA GASTRONOMIA EXTRAJERA EN COLOMBIA CORPORACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO ESTUDIOS CULTURALES 2013 RESUMEN En Colombia la diversidad gastronómicas es muy variada gracias a la procedencia de nuestra cultura, en nuestro país hemos adoptado costumbre y platos de diversas partes del mundo, haciéndoles diversas combinaciones con ingredientes que se encuentran en nuestro departamento o regiones, siempre y cuando el ingrediente principal no se cambie el plato siempre tendrá el mismo nombre, también
Enviado por rafael0819 / 2.258 Palabras / 10 Páginas -
Informatica Y Gastronomia
Entre las ciencias informáticas y gastronomía existen diferencias muy marcadas puesto que pertenecen a ramas totalmente distintas, pero al combinarlas se establece una relación muy estrecha en donde el desarrollo de una depende de la buena administración de la otra. En este ensayo se presenta esa relación y la influencia de la informática en el avance de la industria del servicio de alimentos y bebidas. Cuando se habla de la industria de los alimentos y
Enviado por ecttor / 895 Palabras / 4 Páginas -
Historia De La Gastronomía Peruana
La presencia de los diversos pisos altitudinales de la cordillera de los Andes en el Perú y su cercanía al ecuador geográfico permite la existencia de una serie de microclimas y de especies, desde zonas de habituales nevadas hasta selvas tropicales, (con 84 de las 104 zonas climáticas del globo, es uno de los 12 países del mundo poseedores de mayor megadiversidad). Tiene condiciones adecuadas para el cultivo de frutas y verduras durante todo el
Enviado por gjrc / 1.985 Palabras / 8 Páginas -
Informe De Gastronomia
Los centros turísticos y platos típicos de la región Lambayeque. Sabemos que hoy en día nuestro país cuenta con una variedad de platos típicos y centros turísticos que se encuentran en nuestra región Lambayeque entre ellos tenemos los platos típicos más destacados y queridos por nuestros visitantes del extranjero y de otras ciudades de nuestro propio país y los centros turísticos tienen una maravillosa a cogida para nuestros visitantes. PRESENTAMOS LOS PLATOS TIPICOS DE NUESTRA
Enviado por 1djesus / 695 Palabras / 3 Páginas -
Gastronomía Francesa
GASTRONOMIA Île de France: una región llena de delicias En Île de France, se cultivan verduras, frutas, los condimentos… ¡y el arte de los dulces! Históricamente, Île-de-France siempre ha sido el lugar de recreo para los reyes de Francia, y entre su gran variedad de paisajes, de bosques y campos, se cultivan discretamente pequeñas maravillas. Así, desde el champiñón de París, en su origen cultivado en las canteras abandonadas de la capital, a las frutas
Enviado por Osiris2 / 1.019 Palabras / 5 Páginas -
Gastronomia
CARNES Y SU COMPOSICIÓN FISICOQUÍMICA Tabla de contenido 1 Introducción 2 Objetivos 3 Desarrollo del tema 3.1 Efecto del método de cocción en el valor nutricional de las carnes 3.2 Parámetros de valor nutricional 3.2.1 Humedad 3.2.2 Proteína 3.2.3 Grasa 3.2.4 Ácidos grasos 3.2.5 Colesterol 3.3 carne de res 3.4 carne de pollo 3.5 carne de cerdo 3.6 carne de pescado 3.7 Cuidados a tener en el manejo y consumo de carnes 4 Conclusiones 5
Enviado por dianytaramirez / 6.229 Palabras / 25 Páginas -
Confederación Perú-Boliviana
2°Historia Antecedentes A inicios del siglo XIX, Simón Bolívar y Ramón Castilla postularon la idea de la creación de una gran nación, coincidiendo con Andrés de Santa Cruz, quien pensó en unir en un solo país a Perú y a Bolivia, esta última anteriormente conocida como Alto Perú. La idea de unir ambos países era el sentir general de varios líderes políticos influyentes en el Perú (Luna Pizarro, José María de Pando, Manuel Lorenzo de
Enviado por joanacesi / 11.624 Palabras / 47 Páginas -
LA GASTRONOMIA EN LAS CULTURAS PREHISPANICAS DE MEXICO
LA GASTRONOMIAEN LAS CULTURAS PREHISPANICAS DE MEXICO INTRODUCCIÓN La cocina mexicana es considerada como una de las más variadas y ricas del mundo. Gracias a la herencia prehispánica y española la gastronomía mexicana reúne los sabores de dos continentes en platillos de gran colorido y sabor. La mujer es quien ha tenido la mayor influencia en la conservación y mejoramiento. El sentimiento propio de conocer y mantener la tradición aun es patente entre las mujeres
Enviado por chucknorris / 3.672 Palabras / 15 Páginas -
Antecedentes De La Gastronomia En Mexico
Antecedentes de la Gastronomía en México. La gastronomía de México se caracteriza por su gran variedad de platillos y recetas, así como por la complejidad de su elaboración. Es reconocida por sus sabores distintivos y sofisticados con gran condimentación. Reúne tradiciones gastronómicas tanto mesoamericanas como europeas, entre otras. La cocina mexicana ha influenciado a diversas cocinas del mundo y también ha sido influenciada por otras cocinas como: española, africana, del Oriente Medio, asiática. El 16
Enviado por alfonsoGomez / 411 Palabras / 2 Páginas -
Fronteras despobladas y su influencia en la geopolítica boliviana
Fronteras despobladas y su influencia en la geopolítica boliviana 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Conclusiones I.- INTRODUCCIÓN Nuestro país como estado soberano nació a la vida republicana el 6 de Agosto de 1825, con un territorio soberano de mas de tres millones de Kilómetros cuadrados, con características particulares, como los abundantes recursos naturales, aunque con deficiente población de 3 millones de habitantes, que condicionaron su desarrollo. En ese sentido en el presente trabajo analizare el
Enviado por mack091011 / 6.266 Palabras / 26 Páginas -
Monografia De Gastronomia Arequipeña
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CÁCERES VELASQUEZ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION EN TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA I SEMESTRE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: MATERIA DE METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSAL GASTRONOMIA EN LA CIUDAD DE AREQUIPA ROY ANTONIO SANCHEZ SOSA JULIACA Julio, 2013 INTROUCCION Dentro de una sociedad, las personas se interrelacionan unas con otras para satisfacer sus necesidades sociales, culturales y económicas, pero sin lugar a dudas un aspecto que une de manera increíble
Enviado por roizito06 / 6.071 Palabras / 25 Páginas -
Origen de la gastronomía japonesa
Origen de la gastronomía japonesa. La comida japonesa, así como su cultura son milenarias y reciben fuertes influencias de su vecina la China imperial. A lo largo del tiempo ha ido desarrollándose aparte del mundo pero la abertura de las fronteras convierte en ocasión y mejoras. Comida como la tempura, Yôshoku o la cocina de fusión tienen claros tientes occidentales. Los casos más estravagantes sería ver la pizza japonesa (pizza con corazones de maíz, mahonesa,
Enviado por kathmelo3 / 1.132 Palabras / 5 Páginas -
Inflacion Boliviana
Bolivia cierra con inflación del 3,94% (Santa Cruz - El Nuevo Día) En diciembre se registró una inflación del 0,90%. Fue un año en que los precios subieron más que en 2002. Santa Cruz registra un incremento de precios de 1.26% hasta diciembre de 2003. Después de registrar en el mes de noviembre una inflación del -0,51%, la más baja de los últimos 24 meses, en diciembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró
Enviado por 70617425 / 763 Palabras / 4 Páginas -
Gastronomia Porteña
CAPITULO I METODOLOGIA DE INVESTIGACION 1.1 Planteamiento del problema GASTRONOMIA PORTEÑA 1.1.1 Enunciado del problema Veracruz es uno de los estados con mayor tradición culinaria y cada una de las Regiones que lo integran tiene su toque especial. La gastronomía es una cultura de conocimientos que caracterizan a una sociedad determinada y es un orgullo jarocho y uno de los principales atractivos turísticos que conquistan a los visitantes. Es una investigación que mostró una serie
Enviado por 082108 / 228 Palabras / 1 Páginas -
Gastronomia Tex Mex
Anteproyecto de Investigación. Gastronomía Tex Mex. Su nombre hace referencia a la zona fronteriza entre México y Estados Unidos, en particular a la zona del estado de Texas. Principalmente fue la comida mexicana la que fue evolucionando para satisfacer el paladar de los norteamericanos. Situación que ha ocurrido con un sin fin de comidas típicas que se tienen que ir amoldando a los paladares locales. La comida Tex-Mex se caracteriza por los sabores fuertes. Al
Enviado por agustinbravo1 / 1.727 Palabras / 7 Páginas -
Gastronomia
A la mayoría de las personas y me incluyo, les gusta la comida, compartir con los seres queridos una buena comida, para conversar y disfrutar de una excelente compañía. Muchas veces compartir un plato de cuál sea el alimento; sirve para conocer a una persona, sus gustos, lo que piensa y a fin de cuentas instaurar una conversación que tiene mejor agrado si va acompañado de algo que nos encanta como lo es la comida.
Enviado por alex.vargas / 255 Palabras / 2 Páginas -
Gastronomia Semana 2
Gastronomía colombiana ACTIVIDAD SEMANA 2 1. De las recetas vistas de estas regiones Andina y Orinoquia cual le pareció más práctica para preparar? Y porque? Personalmente me llama mucho la atención la preparación de la bandeja paisa, además porque me parece un plato muy completo y muy elegante a la hora de servirlo. Y no es precisamente el más práctico debido a lo complejo de su preparación ya que tiene diversidad de ingredientes y todos
Enviado por DianajaquelinMon / 1.144 Palabras / 5 Páginas -
Gastronomia
istoria de la pastelería francesa A GRAN HISTORIA DE LA PASTELERÍA FRANCESA La historia de la cocina francesa empieza a finales de la Edad Media con un personaje al que se le puede considerar como el primer gran chef de la historia. Su nombre era Guillame Tell pero el apelativo que lo hizo famoso fue Taillevent. Hasta entonces, las recetas se transmitían de maestro a operario siguiendo la tradición oral. Taillevent fue el primero en
Enviado por cindyrinconm / 841 Palabras / 4 Páginas -
Alimentación Y Gastronomía Con 5 Sentdos
ALIMENTACIÓN Y GASTRONOMÍA CON LOS CINCO SENTIDOS Carmen Cabezudo Manuel Profesora de Cocina del CEA El Tiemblo La principal diferencia entre alimentación y gastronomía es que la alimentación sirve para satisfacer nuestras necesidades físicas, básicas para poder sobrevivir y conseguir la energía suficiente para nuestro día a día; mientras que la gastronomía permite enaltecer esta función y convertir el acto de comer en un placer para los sentidos, y por qué no, para el intelecto,
Enviado por poncho94 / 543 Palabras / 3 Páginas -
Breve Historia De La Gastronomia De Argentina
Breve historia de la gastronomía argentina power point Presentation Transcript • 1. Breve historia de la gastronomía ArgentinaLa llegada del siglo XX encuentra a la gastronomía Argentina en el mayor grado de pobreza y aburrimiento. Esto cambió muchísimo con la llegada de los emigrantes españoles e Italianos, porque con ellos llegó también toda su cultura en el arte de comer... • 2. La época Colonial Durante el siglo XIX se comía en forma muy variada.
Enviado por motin / 486 Palabras / 2 Páginas -
Gastronomia Andina
Aproximaciones a la historia de la gastronomia andina An approximation to the history of Andean gastronomy Rafael Cartay* Economía, XXI, 11 (1996), pp. 35-43 * Universidad de Los Andes, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Resumen En este artículo se explica la evolución de las investigaciones del autor en el área de la historia de la alimentación particularmente andina, iniciadas en la década de 1980 y dentro de la temática de la historia de las
Enviado por sabionohay / 2.639 Palabras / 11 Páginas -
Gastronomia Del Egipto
Alimentación en el Antiguo Egipto Ofrendas de alimentos en la tumba del escriba Menna (1400 A.E.C.) Conocemos la alimentación de los egipcios de la Antigüedad por los textos grabados en las paredes de los templos y tumbas y por los restos de ofrendas a los muertos, donde nos han dejado muchos testimonios de su modo de alimentarse. En el arte funerario egipcio, que retrata escenas de la vida cotidiana, se muestra mucha información sobre las
Enviado por airishrusia / 700 Palabras / 3 Páginas -
Proyecto De Grado Gastronomia
RESTAURANTE LORRAINET “UN MUNDO DE SENSACIONES Y SABORES” AUTORES: MARSIGLIA LUIS SIMON RUBIANO RICO JAVIER OSWALDO UNIVERSIDAD EDUCACION PARA EL TRABAJO CAFAM BOGOTA 2011 PROYECTO DE GRADO PARA OPTAR TITULO TECNICO DE ALIMENTOS AUTORES: MARSIGLIA LUIS SIMON RUBIANO RICO JAVIER OSWALDO DOCENTE DIRECTOR: JUAN ARMANDO UNIVERSIDAD EDUCACION PARA EL TRABAJO CAFAM BOGOTA 2011 ACEPTACION Este trabajo cumple con los requisitos académicos con los que acredita a sus autores para optar por el título de Técnicos
Enviado por 1988jj / 8.371 Palabras / 34 Páginas -
Gastronomia
1.1 NOCIONES GENERALES: Punto de partida: toda ruta de montaña debe comenzar, en principio, en un núcleo habitado con carácter permanente (aldea, pueblo, villa, ciudad). Tiene una ventaja fundamental. En estos núcleos de población es muy fácil encontrar lugareños que nos informen de la ruta a seguir, los peligros que presenta y las posibles variantes que faciliten o enriquezcan la excursión programada. También nos informarán adecuadamente de los nombres de los lugares por los que
Enviado por izzyxaviluis / 2.353 Palabras / 10 Páginas -
Gastronomia Olmeca
Gastronomía olmeca La gastronomía es sin duda, una de sus mejores herencias, claramente se diferencian platillos mestizos de criollos, entre los primeros están las "talludas", los chapulines dorados, el quesillos, el chocolate, tamales chiapanecos, y los moles característicos de Oaxaca en donde se pueden encontrar más de siete tipos, siendo el negro el rey de los moles. Como bebida, el mezcal ha dejado la costumbre de celebrar las fiestas, como postres encontramos los buñuelos, la
Enviado por alt95 / 283 Palabras / 2 Páginas -
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA SAN PABLO TITULO: INTITUCIONES ASOCIADAS A LA C.A.O. DPTO: C.E.A.F. CARRERA: ING. COMERCIAL. DOCENTE: ABILIO P. CABRERA T. ESTUDIANTE: FERNANDO SILES GUZMAN FECHA: 15/08/2013
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA SAN PABLO TITULO: INTITUCIONES ASOCIADAS A LA C.A.O. DPTO: C.E.A.F. CARRERA: ING. COMERCIAL. DOCENTE: ABILIO P. CABRERA T.UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA SAN PABLO TITULO: INTITUCIONES ASOCIADAS A LA C.A.O. DPTO: C.E.A.F. CARRERA: ING. COMERCIAL. DOCENTE: ABILIO P. CABRERA T. ESTUDIANTE: FERNANDO SILES GUZMAN FECHA: 15/08/2013UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA SAN PABLO TITULO: INTITUCIONES ASOCIADAS A LA C.A.O. DPTO: C.E.A.F. CARRERA: ING. COMERCIAL. DOCENTE: ABILIO P. CABRERA T. ESTUDIANTE: FERNANDO SILES GUZMAN FECHA: 15/08/2013 UNIVERSIDAD CATOLICA
Enviado por markito95 / 351 Palabras / 2 Páginas -
Gastronomia
Antigua Roma[editar · editar fuente] En la Antigua Roma la cocina evolucionó de la frugalidad de la época republicana, basada en vegetales, legumbres y cereales, a la riqueza de la época imperial, donde se importaban numerosos alimentos de países extranjeros, con gran influencia de la cocina griega. Los romanos practicaron la avicultura y la piscicultura, así como la elaboración de embutidos, y perfeccionaron las técnicas relacionadas con el vino y el aceite. Solían cocinar con
Enviado por alex19950920 / 1.691 Palabras / 7 Páginas -
GASTRONOMÍA ESPAÑA
INTRODUCCIÓN Ya desde tiempos muy remotos la sopa ha sido considerada como un plato que jamás debe faltar en la mesa de ningún hogar. La razón de esto es que la sopa es un plato altamente nutritivo y rendidor, características que lo hace muy apreciado en las familias numerosas. Seguramente, la sopa surgió en tiempos muy primitivos como un medio que permitió ablandar la dura carne de algunos animales y que sin pasar por este
Enviado por Chefbeky / 2.829 Palabras / 12 Páginas -
Gastronomia
Historia de la gastronomía Peruana Con la llegada de los españoles a Perú, se introdujo a ésta parte de América nuevas especies animales, frutas y plantas. Ésta fusión de la cocina inca con española dio luz a la comida criolla peruana. Con la fusión de éstas culturas nacieron nuevos platos que fueron evolucionando de generación en generación, Por ejemplo la Ocopa, la salsa típica de la ciudad de Arequipa, que es una mezcla de maní
Enviado por fatenas / 459 Palabras / 2 Páginas -
Gastronomia Francesa
La gastronomía francesa es reconocida a nivel mundial como una de las más importantes, por su refinamiento, exquisito gusto, excelente presentación, y gracias a la variedad, que se da en la diversidad regional francesa. Otro tema que hace parte de nuestras clases de francés y con el que nos divertiremos hoy. Como fruto de la evolución centenaria de la nación francesa, la gastronomía ha ido reinventándose, con el paso de la historia, con los movimientos
Enviado por andres20111995 / 2.880 Palabras / 12 Páginas -
Gastronomia peruana
El cuy chactado es un plato típico de la gastronomía peruana, concretamente de las serranías del país. Como no se ha podido determinar de qué provincia es el orígen, se la disputan Arequipa, Ayacucho y Huancavelica, pero se la puede disfrutar en toda la sierra del país. Este plato rico en sabor, proteínas y minerales, tiene como principal protagonista al cuy, un mamífero pequeño doméstico, muy utilizado en zona andina de Perú, para preparar deliciosos
Enviado por PATRIACI / 350 Palabras / 2 Páginas -
Gastronomia
Bebidas El vino estaba reservado a los ricos, era una bebida de lujo en Egipto, y, al igual que hoy en día, la procedencia, año de cosecha y nombre del viticultor se marcaba en los recipientes. Era muy apreciada una bebida denominada shedeh elaborada a partir de granadas (Punica granatum). La cerveza fue durante mucho tiempo la bebida nacional. Barata y abundante, se bebía en todo el país, ya que gustaba tanto al Faraón como
Enviado por thebimbo / 358 Palabras / 2 Páginas -
La Gastronomia Del Peru
1 Ensayo: El éxito de la comida peruana Por largos años el Perú se ha encontrado en un sitial bastante relegado, pococompetitivo y sin representación e identificación de ningún tipo, de esta manera lossectores productivos del país eran poco sostenibles para una economíatercermundista. Sin embargo, actualmente las cosas han cambiado en el Perú yuno de los sectores potenciales que nos viene representando con mucho éxito es lacomida peruana. En efecto, valdría la pena preguntarnos ¿
Enviado por axel159 / 335 Palabras / 2 Páginas -
GASTRONOMÍA DE ESPAÑA
GASTRONOMIA ESPAÑA 1. RESEÑA HISTORICA: El nombre de España deriva de Hispania, nombre con el que los romanos designaban al conjunto de la península Ibérica, Los primeros humanos llegaron al territorio de la actual España hace 1 200 000 años. Durante los milenios siguientes el territorio fue invadido y colonizado por celtas (aunque se baraja la posibilidad de que éstos se tratasen de un pueblo autóctono de la Península), Mientras gran parte del resto de
Enviado por cenina / 2.740 Palabras / 11 Páginas -
Gastronomia
Nouvelle cuisine: Es un enfoque a la cocina y presentación de comidas. Este nuevo estilo, que fue una reacción a la cocina clásica francesa, se basó en platos más livianos y delicados, sin salsas pesadas ni vegetales cocidos en exceso La presentación de la comida y el atractivo visual son fundamentales en la nouvelle cuisine. La comida tenía que estimular los cinco sentidos, especialmente la vista Se puso mayor hincapié en el uso de hierbas y
Enviado por chinampina / 389 Palabras / 2 Páginas -
Gastronomia
CHOCOLATE Y OTROS PRODUCTOS QUE AMERICA OFRECIO A EUROPA El descubrimiento del chocolate Los olmecas (1500 a 400 A.C) fueron ciertamente los primeros humanos en saborear, en forma de bebida, las habas de cacao molidas, mezcladas al agua y adornadas de especias, guindillas y de hierbas y quienes comenzaron a cultivar el cacao en México. En el curso de los siglos, la cultura del cacao se extendió a las poblaciones Mayas (600 A.C) y Aztecas
Enviado por aridcar / 903 Palabras / 4 Páginas -
Cerveceria Boliviana
Marcas se pelean 10% del espacio cervecero 'libre' Producción. La planta Santa Cruz de la CBN produce 1.200.000 hectolitros anualmente; es decir, más de 100 millones de botellas de cerveza, la mayor cantidad en el país. Domingo, 26 de Agosto, 2012 Ref. Fotografia: La Compañía Cervecera Boliviana (CCB), con su marca Auténtica, actualmente tiene una producción diaria de 150 hectolitros, que representan 15.000 litros. EL DÍA. La "guerra" de la cerveza, que se inició hace
Enviado por samking / 1.187 Palabras / 5 Páginas -
GASTRONOMIA ITALIANA
Historia... La historia de Italia es una de las más importantes de toda Europa y de todo el mundo. Íntimamente ligada a la de la cultura occidental y la historia de Europa, ha vivido buena parte de los principales acontecimientos históricos del mundo occidental y universal. Heredera de múltiples culturas antiguas como la de los etruscos y latinos y receptora de la colonización griega y cartaginesa, vio nacer el Imperio romano, legador de gran parte
Enviado por 00001979 / 499 Palabras / 2 Páginas -
Gastronomia Argentina
GASTRONOMIA ARGENTINA La gastronomía de Argentina se caracteriza y diferencia de las gastronomías del resto de América Latina por grandes aportes europeos. En Argentina se combinan perfectamente, la gastronomía criolla, italiana, española, e incluso algunos pequeños influjos del África subsahariana, debido a los esclavos llevados desde África al territorio que actualmente es Argentina. Otro factor determinante es que Argentina resulta ser uno de los mayores productores agrícolas del planeta. Es gran productor de trigo, poroto,
Enviado por nevitafer / 3.471 Palabras / 14 Páginas -
La Economia Boliviana En Tiempos De Crisis Global
La economía boliviana en tiempos de crisis global El gobierno había dicho “no llegara la crisis internacional estamos blindados”; sin embargo la realidad es otra y la crisis económica mundial golpea duramente la economía nacional. Se estima que unos 165 mil bolivianos entraran en niveles de pobreza este 2008 según la cámara de industria, comercios y turismo (Cainco). La organización internacional del trabajo (OIT), calcula que el impacto de este fenómeno causara la pérdida de
Enviado por guille18torrez / 1.401 Palabras / 6 Páginas -
Gastronomia Empresarial
Gastronomía Empresarial Este fenómeno se observa con mayor intensidad en Lima y Cusco, en donde el crecimiento de los negocios de restaurantes y afines está relacionado al turismo. El auge de la gastronomía peruana estimula que los pequeños y medianos empresarios informales de ese rubro decidan formalizar sus negocios, ante los beneficios que les genera desarrollar sus actividades conforme a la ley, afirmó hoy la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). El gerente general
Enviado por chca025 / 582 Palabras / 3 Páginas