Guía de investigación
Documentos 251 - 297 de 297
-
Guía de investigación de carreras Medicina: licenciatura en medicina y cirugía
pedrolinternaGuía de investigación de carreras Medicina: licenciatura en medicina y cirugía 1. Organización académica: 1. Pensum académico http://medicina.usac.edu.gt/imagenes/ADMISION/GRADO/tablapensum.png Los conocimientos básicos son esenciales para la asignación en esta carrera, es una carrera con un gran enfoque en la sociedad 1. Curso que se me dificulta Semiología, es la ciencia que
-
Guía de aprendizaje, Métodos cuantitativos de investigación social-Actualizado
Cesar CerónFacultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología y Ciencia Política _______________________________________________________________________________ GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL ESTUDIANTE 1. Datos de Identificación General Datos del curso Nombre del Curso Métodos cualitativos de investigación social Código Créditos P M A PMA Semestral Semestre - Año Año SCLG1104 7 3 3 6 4
-
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO SOBRE INVESTIGACIÓN DE OFERTAS EDUCATIVAS
Fabrizio Uriel Del BiancoTRABAJO Y CIUDADANÍA Unidad I GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO SOBRE INVESTIGACIÓN DE OFERTAS EDUCATIVAS 1. Definir la/s carrera/s elegida/s e incluir una breve justificación de dicha elección. (en este caso se solicitan 2 dos carreras, debe charlar con el docente para coordinar) 2. Lugares en donde cursar: incluir
-
Verificacion De Hipotesis Libro La Nueva Guia Para La Investigacion Cientifica, Resumen
landazury88Verificación de la hipótesis. Introducción. La verificación de la hipótesis es la actividad que, mediante los datos aportados por la observación, la experimentación, la documentación sistemática y/o la muestra representativa o el censo, comprueba si una hipótesis es verdadera o falsa. Desde el desarrollo de la ciencia moderna, cada disciplina
-
Negociaciones Gerenciales Internacionales- Guía para su trabajo final de investigación
LUZDAMILANegociaciones Gerenciales Internacionales- Guía para su trabajo final de investigación Un importante aspecto de este curso es analizar la capacidad individual y como grupo en el análisis, recolección de información, descripción y síntesis de ella. Además de eso la objetividad y la incorporación de criterios personales y la visión empresarial
-
Dirección de la Mercadotecnia GUIA DE ASPECTOS A EVALUAR EN EL TRABAJO DE INVESTIGACION
ivonneponce92Dirección de la Mercadotecnia GUIA DE ASPECTOS A EVALUAR EN EL TRABAJO DE INVESTIGACION 1. Descripción de la empresa donde se hará el trabajo 1. Giro y rubro principal 2. Mercado meta – quiénes son sus clientes? 3. Quienes son los principales competidores? 1. Identificar el principal problema que enfrenta
-
GUÍA METODOLÓGICA PARA DESARROLLAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON ENFOQUE CUANTITATIVO
RochaMdGUÍA METODOLÓGICA PARA DESARROLLAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON ENFOQUE CUANTITATIVO Facultad de Ciencias de la Salud GUADALAJARA, JALISCO. JUNIO DE 2004. ÍNDICE Introducción 5 CAPÍTULO 1: ANTEPROYECTO 1. Hoja Frontal o Portada 10 2. Título de la Investigación 11 3. Formato de Autorización del Anteproyecto 11 4. Sustentante(es) y Asesor(es)
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ANÁLISIS DE RESULTADOS E INFORME FINAL DE LA INVESTIGACIÓN
Lorena Quirarte AlcantarLicenciatura en Pedagogía GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ANÁLISIS DE RESULTADOS E INFORME FINAL DE LA INVESTIGACIÓN Curso: INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA Y EDUCATIVA Asesor: Dr José Javier Elizarrarás Monroy e-mail asesorelizarraras@gmail.com Teléfono 33 36 67 48 15 y 33 10 20 14 52 OBJETIVO GENERAL. Conocer los pasos a seguir en
-
Guía para la búsqueda de los materiales que revisarás para tu trabajo de investigación
krlos GbTLRID IV El trabajo de Investigación (monografía, ensayo, informe) Documento preparado por la maestra María del Consuelo Pérez A continuación te presento una guía para la búsqueda de los materiales que revisarás para tu trabajo de investigación; la información incluye páginas de búsqueda, sitios y sugerencias que te serán de
-
Guía de Requisitos: la investigación que el grupo realice debe responder a las preguntas
defroPráctica Profesional IV INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA DEPARTAMENTO DE CONTADURIA Y FINANZAS INADEM Prácticas profesionales IV Alumno: Efraín Sandoval Domínguez Maestra: Alicia Del Carmen Cerrada Cd. Obregón Sonora a 12 de febrero del 2016 Guía de Requisitos En la investigación que el grupo realizara debe responder las siguientes preguntas: 1.-
-
GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Eco VidaResultado de imagen para LOGO RECIENTE DE LA UCV GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Código : PP-G-02.01 Versión : 07 Fecha : 30.11.2020 Página : 1 de 15 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 3 II. MARCO HISTÓRICO 4 III. MARCO TEÓRICO 5 IV. MARCO CONCEPTUAL 7
-
GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
sihomarasilvaGUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Código : PP-G-02.01 Versión : 07 Fecha : 24.10.2019 Página : 1 de 12 INDICE I. INTRODUCCION : 3 II. DESARROLLO 4 2.1. Método: 4 a) Descripción del contexto: 4 b. Participantes: (Entrevistados) 5 d. Procedimientos: 5 2.2. Resultados:
-
Guía General Informe de Propuesta Proyectos de Título - Modalidad Proyecto investigación
Ignacio Gormaz TapiaDocumento de Trabajo marco de trabajo proceso trabajo de titulación y evaluación Anexo N° 3.1 Guía General Informe de Propuesta Proyectos de Título - Modalidad Proyecto investigación Departamento de Informática y Computación http://www.utem.cl/wp-content/themes/utem/images/20A/logo_utem_20A.jpg ________________ Anexo N° 3.1 Guía General Informe de Propuesta Proyectos de Título - Modalidad Investigación 1. Estructura
-
Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación
NeregilUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias de la Educación Nivel de formación Profesional Campo de Formación Formación interdisciplinar básica común Nombre del curso Evaluación Código del
-
GUIA PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE LA MATERIA “FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION SOCIAL”
juanzxmikuUNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO FACULTAD DE DERECHO GUIA PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE LA MATERIA “FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION SOCIAL” MAESTRO LIC. ESP. PABLO MERE ALCOCER 1.-¿Que es la epistemología? Palabra que viene del griego, episteme-conocimiento y logos-teoría, la epistemología es una rama de la filosofía que aborda la
-
GUÍA PARA ESCRITURA DEL MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN: REVISIÓN DE LA LITERATURA
JORGE LUIS MUNOZ AHUMADAGUÍA PARA ESCRITURA DEL MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN: REVISIÓN DE LA LITERATURA Docente: Enf. Katherine Pabón Salazar Presentado por: Diana Casas, Camila Mera, Juana Grande, Jorge Muñoz OBJETIVO: Esta sesión sentará las bases para el desarrollo de una parte del Marco Metodológico de una investigación, se profundizará en el
-
Investigación guía. Métodos, herramientas técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mar79781OBJETIVO (S) MÉTODOS-HERRAMIENTA-TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIA IEEE Determinar el modelado de flujo mensual utilizando ANFIS y ANN-ARIMA en la Ciudad de México . ANN, ML y ENSEMBLE predice los efectos de la fuerza compresiva, DL evalúa los valores de la compresión del concreto, HYBRID
-
GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN
Franklin Smith Solano ChavezGUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN Código : PP-G-02.01 Versión : 06 Fecha : 15.12.2015 Página : 29 de 1 Resultado de imagen para logo de la ucv FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL ARTÍCULO DE OPINIÓN SEGURIDAD EN LA
-
GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN
Rubí DezaGUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN ENSAYO “Título” Importancia del clima laboral en una empresa Autor(a): Pérez Deza, Karol Rubí Asesor: SUAREZ QUIROZ, RONAL ELVIS TRUJILLO – PERÚ - 2016 ________________ 1. INTRODUCCION Un
-
GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN
Yuri CarranzaGUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN Código : PP-G-02.01 Versión : 06 Fecha : 15.12.2015 Página : 2 de 61 ________________ 1. Introducción En el presente ensayo el tema de materia de nuestra investigación es a cerca de la importancia que tiene la
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO, MODALIDAD PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
TatianaFcGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO, MODALIDAD PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA TÍTULO Para Tamayo y Tamayo (1998), el título debe representar en pocas palabras el contenido de la investigación. Debe contener de manera comprimida el tema principal, el problema, las variables de investigación, qué o a quién, cuándo
-
Guía de observación para la identificación de problemas de investigación en el contexto escolar
Estefany Yajaira Lopez PenaNovedades | Editorial Universidad de Nariño FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR Facultad: Ciencias Humanas Programa: Licenciatura en Ciencias Sociales Pregunta problematizadora del núcleo: ¿Qué significa investigar en
-
Guía para la evaluación de las propuestas de proyectos de investigación, creación o innovación
zadyr88Convocatoria del Programa Nacional de Semilleros de Investigación, Creación e Innovación de la Universidad Nacional de Colombia 2013-2015 Guía para la evaluación de las propuestas de proyectos de investigación, creación o innovación Título del proyecto: Código Hermes: Sede/Facultad/Instituto: PRESENTACIÓN La presente guía contiene los criterios de evaluación sobre los cuales
-
Vicerrectoría Académica y de Investigación Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación
otcarrillozUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Nivel de formación Profesional Campo de Formación Formación disciplinar Nombre del curso Visual Basic Básico
-
Vicerrectoría Académica y de Investigación Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación
Leidy SernaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Nivel de formación Profesional Campo de Formación Formación disciplinar Nombre del curso Diagnóstico
-
Vicerrectoría Académica y de Investigación Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación
yilberrojas276Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias de la Salud Nivel de formación Tecnológico Campo de Formación Formación disciplinar especifica Nombre del curso Farmacología Código del
-
Guía de ayuda para la elaboración del proyecto Laboratorio de Introducción a la Investigación Cualitativa
ShantalAnahinDr. Claudio Gutiérrez Pizarro Martes 27 de octubre Guía de ayuda para la elaboración del proyecto Laboratorio de Introducción a la Investigación Cualitativa Dr. Claudio Gutiérrez Pizarro ________________ Guía de ayuda para la elaboración del proyecto Laboratorio de Introducción a la Investigación Cualitativa 1. De la idea a la pregunta-problema
-
Guía Para Facilitar La Correcta Elaboración De Proyectos De Investigación En Ciencias Sociales Y Humanidades
DanilayRGuía para facilitar la correcta elaboración de proyectos de investigación en ciencias sociales y humanidades El objetivo principal del presente artículo consiste en comparar una propuesta personal de división de proyecto de investigación, orientada a Ciencias Sociales y Humanidades, con la propuesta que subyace en los ocho formatos de proyecto
-
El presente proyecto de investigación pretende ser una guía para la realización de la investigación documental
ozkr2109Introducción El presente proyecto de investigación pretende ser una guía para la realización de la investigación documental y de campo del tema “Violencia en el noviazgo” en un rango de edad 15 a 19 años en la unidad ubicada en Fray Servando Teresa de Mier número 229 llamada (Colonial). Durante
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE LEÓN”
Rafael BarronUniversidad de León Centro de Investigación “GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE LEÓN” PRESENTA: CENTRO DE INVESTIGACIÓN LEÓN, GTO. 2015. ________________ Í N D I C E Pág. 1. Formato del Proyecto de Investigación 2 2. Ejemplo Formato del Proyecto
-
GUIA DE TRABAJO PARA LA ELABORACIÓN DE LA HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN Y LA METODOLOGÍA PRELIMINAR DEL TRABAJO.
lalamanjarresgGUIA DE TRABAJO PARA LA ELABORACIÓN DE LA HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN Y LA METODOLOGÍA PRELIMINAR DEL TRABAJO. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. POR: KARINA MOTATO ROCHA INTEGRANTES: ALEJANDRA LOPEZ, PAOLA SERNA, ANDREA ROLDAN, LAURA MANJARRÉS. TÍTULO DEL PROYECTO: Quinua Bar OBJETIVO GENERAL: Diseño de un proceso de elaboración de una
-
PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL GUÍA DE APRENDIZAJE N.º 1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
yury0707PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL GUÍA DE APRENDIZAJE N.º 1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1. Actividades de Reflexión inicial 3.1.1. Reto 1 – Video Debate Aprendiz: ¡Bienvenido a su proceso de formación!!! Inicie el desarrollo de la guía observando el Video
-
Desarrollo de investigación un cuestionario con las preguntas, que sería nuestra guía para crear un negocio rentable
arturo15El plan es poner un negocio de limonadas con el nombre de “Limonadas Freskiss”, será un negocio pequeño que constará de un área de ventas, un área de producción y un pequeño almacén. Trabajaran en el, 5 personas que aportaran sus ahorros para iniciar el negocio. Se espera tener éxito
-
Guía de Actividades Unidad uno: Actividad 2 –Aspectos generales de la investigación, momento de evaluación intermedia
ManuelVega33Guía de Actividades Unidad uno: Actividad 2 –Aspectos generales de la investigación, momento de evaluación intermedia Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Estrategia basada en investigación. La actividad hace parte de la estrategia de aprendizaje basada en investigación, ya que se genera el insumo principal
-
GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
José VndrésElaborado por: M.C.E. Blanca Estela Montañés Montes UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES QUE PRESENTA: M. EN C. BLANCA ESTELA MONTAÑÉS MONTES Cuautitlán Izcalli,
-
GUÍA PARA REALIZAR INVESTIGACIONES SOCIALES. (Elaboración del informe de investigación y presentación de los resultados)
LELOPEZ1GUIA PARA REALIZAR INVESTIGACIONES SOCIALES (Elaboración del informe de investigación y presentación de los resultados) El proceso de exponer los resultados del quehacer científico en un artículo o libro, es una parte fundamental del trabajo del investigador. En el proceso de elaboración del discurso existen factores objetivos y subjetivos que
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION Guía de Trabajo. Lectura “Cambios demográficos: Desafíos y oportunidades de un nuevo escenario”
gaby161213Medina Aguilar Stephanie Gabriela 15 de Agosto del 2017 Derecho Informático Lic. Parra Barbosa Francisco ¿Qué es el Derecho? El Derecho es una ciencia complicada de explicar de manera concreta y sencilla, puesto que a pesar de los pasos de los años hasta la actualidad no se ha podido llegar
-
GUÍA-FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN - CONVOCATORIA INTERNA DOCENTES
NGV.unfvUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS CÓDIGO: GU-INV-02 VERSIÓN: 01 PAGINA: de PROCESO DE INVESTIGACIÓN FECHA: 03/03/2014 GUÍA-FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN - CONVOCATORIA INTERNA DOCENTES VIGENCIA: 2014 MUY IMPORTANTE ANTES DE INICIAR LA ELABORACIÓN DE SU PROPUESTA Y DURANTE SU FORMULACIÓN, LEA CUIDADOSAMENTE LOS
-
GUÍAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE: PERSONAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA Y BENEFICIARIOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS REFERIDAS A INCLUSIÓN SOCIAL
edgardsaavedraCOLABORATIVAMENTE INVESTIGAN MEDIANTE GUÍAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE: PERSONAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA Y BENEFICIARIOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS REFERIDAS A INCLUSIÓN SOCIAL Los individuos que padezcan de alguna discapacidad física tiene derecho a poseer oportunidades iguales y a reinsertarse a la sociedad. En la actualidad en el Perú ya se ha reconocido
-
El aumento del nivel de investigación en el ámbito de los estudiantes de colegios y universidades, proporcionando una guía de investigación
Noabi1. Introducción El siguiente trabajo investigativo habla sobre la investigación científica y el uso que los estudiantes universitarios y colegiales le dan a ella. Este proyecto tiene como finalidad analizar el nivel de investigación que los estudiantes tienen y ayudar a mejorar dicho nivel La investigación científica se basa fundamentalmente
-
GUÍA BREVE PARA LA PREPARACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SEGÚN EL MANUAL DE ESTILO DE PUBLICACIONES DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (A.P.A.)
yaslin_87GUÍA BREVE PARA LA PREPARACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SEGÚN EL MANUAL DE ESTILO DE PUBLICACIONES DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (A.P.A.) Esta guía, que se presenta a los(las) estudiantes e investigadores, pretende explicar e ilustrar la construcción de citas y fichas bibliográficas de acuerdo a las reglas establecidas
-
El anteproyecto de investigación es una guía en la que se describe el proceso de investigación que se llevará a cabo para culminar con la elaboración de la tesis.
alemondacaUniversidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Maestría en educación con campo en la intervención pedagógica y el aprendizaje escolar Curso propedéutico noviembre de 2013. Sesión de acompañamiento Responsable: Jorge Armando Valdes Acosta Estructura del documento de Anteproyecto de investigación. El anteproyecto de investigación es una guía en la que se
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I
jhonvlasquezGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I La siguiente propuesta pretende integrar dos momentos en el proceso de una investigación y orientar en los productos que de este proceso
-
Guía Metodológica Para Desarrollar Habilidades Prácticas En Investigación De Mercado En Los Estudiantes De La Escuela De Ingeniería Comercial De La Universidad Estatal Península De Santa Elena
Aries_2122UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA -Ecuador- INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL “HÉCTOR ALFREDO PINEDA ZALDIVAR” -Cuba- TEMA “Guía Metodológica para desarrollar habilidades prácticas en Investigación de Mercado en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad Estatal Península de Santa Elena” AUTORES:
-
Metodología de la Investigación. A modo de introducción es importante tener idea de acerca de la metodología y ubicarnos dentro de ella porque será el guía para un procedimiento que será de mucha utilidad en el futuro.
leilapane96METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN A modo de introducción es importante tener idea de acerca de la metodología y ubicarnos dentro de ella porque será el guía para un procedimiento que será de mucha utilidad en el futuro. Para que se logre tales objetivos requiere de ejercicio operativo pronto y eficaz es
-
Con Base En Las Actividades Anteriores, Se Procederá A La Discusión En Pequeños Grupos (4-6 Participantes) En Torno A Los Resultados Obtenidos En El Ejercicio De Investigación, Utilizando Como Guía Las Siguientes Preguntas
jezz_vazkz1.4. Con base en las actividades anteriores, se procederá a la discusión en pequeños grupos (4-6 participantes) en torno a los resultados obtenidos en el ejercicio de investigación, utilizando como guía las siguientes preguntas: • ¿Cómo se distribuyen las respuestas de los estudiantes en relación a las distintas teorías analizadas?
-
Cuaderno presenta de manera sucinta los principales apartados que estructuran un protocolo de investigación, señala las operaciones metodológicas involucradas en el proceso y proporciona, a manera de guía, ejemplos de redacción de esos apartados.
Andrea ValenciaANTOLOGIA Para la materia de Métodos y Técnicas de Investigación II El protocolo de investigación Guía para su elaboración Baudelio Lara García Universidad de Guadalajara E cuaderno presenta de manera sucinta los principales apartados que estructuran un protocolo de investigación, señala las operaciones metodológicas involucradas en el proceso y proporciona,