Ideario Bolivariano ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 1.037 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ideario Bolivariano
Ingeniería Industrial Sección 01 Idearios Bolivarianos Integrantes: Wilmarys Machado C.I 29964860; Dayana Veliz C.I 27164922; Jesús Coronado C.I 28188767; José Manuel Luna C.I 26918065. UNIDAD I: BOLÍVAR DE LA CUNA AL MONTE HUMANO. Mucho se ha dicho sobre nuestro Libertador Simón Bolívar, quien es conocido principalmente por luchar en las guerras de la independencia y en donde logró conseguir la liberación total del yugo español para las naciones actualmente conocidas como: Ecuador, Colombia, Panamá, Bolivia
Enviado por José Manuel Luna Marval / 765 Palabras / 4 Páginas -
Analisis sobre Bolivar y el Ideario Bolivariano en el contexto historico cultural y latinoamericano
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Eje Gran Mariscal de Ayacucho ``Antonio José De Sucre´´ Porlamar – Estado Nueva Esparta ANALISIS SOBRE BOLIVAR Y EL IDEARIO BOLIVARIANO EN EL CONTEXTO HISTORICO CULTURAL Y LATINOAMERICANO Profesora: Suly Villalobos Realizado Por: Nucleo Generador: Pensamiento Bolivariano Jose Asuncion Silva Morin Nº C.I: V-24.438.599 Nº Telefono: 0412.033.50.73 Seccion: ´´G´´ 28-10-2022 Descendiente de una familia de origen vasco que se
Enviado por asuncion95 / 2.778 Palabras / 12 Páginas -
Bolívar y El Ideario Bolivariano en el contexto histórico, cultural y latinoamericano
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Bolivariana de Venezuela. Pensamiento Bolivariano. C:\Users\Darlin\Desktop\Logo-ubv.png BOLÍVAR Y EL IDEARIO BOLIVARIANO EN EL CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y LATINOAMERICANO. ANÁLISIS CRÍTICO. Alumna: Darlin Blanco. Profesora: Cruzcibel Martínez. PIU Sección 01-D. Caracas, junio 2023. BOLÍVAR Y EL IDEARIO BOLIVARIANO EN EL CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y LATINOAMERICANO. ANÁLISIS CRÍTICO. Simón Bolívar fue una figura fundamental en la independencia de varios países en América Latina debido
Enviado por Darlin Blanco / 749 Palabras / 3 Páginas -
Ideario Latinoamericano
Movimientos independentistas Primeros pasos: Las nuevas ideas de la revolución estadounidense y francesa hallaron suelo fértil en Venezuela, tierra en donde la revolución independentista había sido anunciada por sublevaciones locales de mestizos y mulatos; por la nueva burguesía criolla de Barlovento y Caracas, en 1749; por manifestaciones de negros e indios, en Coro; por la revolución abortada de La Guaira en 1797 de José María España y Manuel Gual. Todas estas revueltas provocaron la dimisión
Enviado por dioscar / 409 Palabras / 2 Páginas -
Sistema Educativo Bolivariano
LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA En estos momentos nuestro país, nuestra sociedad y nuestra educación están atravesando una serie de profundas transformaciones, en búsqueda de la formación del nuevo republicano y republicana, teniendo como objetivo principal lograr grandes cambios en nuestro colectivo para crear una sociedad que sea más humanista, realmente democrática, tome conciencia de su rol protagónico y participativo, con reconocimiento y aceptación de lo multiétnico, pluricultural, plurilingüe e intercultural que es nuestro país, todo esto
Enviado por maurincon / 5.310 Palabras / 22 Páginas -
Diferencias Entre Currículo Nacional Y Bolivariano
DIAGNOSTICO En el desarrollo de los contenidos propuestos en este proyecto de Aprendizaje, “Una casa digna para vivir” tiene como fin, sensibilizar a los educandos sobre el cuidado y mantenimiento que se les deben dar a su vivienda, tomando en cuenta como norma de convivencia, cumpliendo con deberes, seguimiento de instrucciones dadas en un proceso de realimentación, específicamente en las áreas de Lenguaje y Ciencias Sociales, Ciudadanía e identidad, mediante lluvias de ideas se pudo
Enviado por lucymanchego / 624 Palabras / 3 Páginas -
EL FEDERALISMO COMO IDEARIO POLITICO
EL FEDERALISMO COMO IDEARIO POLITICO El federalismo etimológicamente es una palabra proveniente del latín foedus que significa unión, alianza, pacto, acuerdo. En este sentido, es una forma de estructuración y organización de asociaciones humanas; de tal manera que en la ciencia política se le da el significado de unión de diferentes conjuntos políticos que a pesar de su asociación, conservan su carácter individual. Es por esta razón que podemos definir al federalismo como una doctrina
Enviado por anyerlis / 2.576 Palabras / 11 Páginas -
Currículo De Educación básica Y Currículo Bolivariano
INTRODUCCION Durante mucho tiempo la educación venezolana permaneció sin experimentar ningún proceso de renovación constante que debe existir en todo sistema educativo, no es sino hasta 1986 que se intenta una reforma en el sistema de las unidades generadoras de aprendizaje, la cual podemos decir es la base del actual sistema de educación Bolivariana. También es importante señalar que las reformas y mejoras hechas posteriormente encaminaron la educación hacia un sistema mas justo y humanista,
Enviado por Lourdesfra / 4.943 Palabras / 20 Páginas -
IDEARIO Y RUTA DE LA EMANCIPACIÓN CHILENA
Afirmación 1: “EL DOCTRINARISMO POLITICO DE 1810” “…y había razones para mostrarse esceptico, pues los exponentes próximos de la burocracia española no ayudaban a formarse ilusiones de las cabezas lejanas”. (Página 95) Explicación: Luego de la captura de Fernando VII por parte de Napoleón se generó en las Indias una “disimulada” lucha de intereses, que fue camuflada en la lealtad al rey, por un lado estaban quienes eran fieles a la corona y a la
Enviado por LayneStaley / 653 Palabras / 3 Páginas -
Ideario Venezolano
ntroducción En términos generales, podemos referirnos al término Oligarquía como al gobierno ejercido exclusivamente por algunos grupos poderosos. Con relación a nuestro pasado, tenemos que fue el historiador José Gil Fortoul quien denominó como «oligarquías Conservadoras y Liberales», a aquellos sectores que detentaron el poder en diferentes momentos de nuestra historia. En cuanto a los conservadores, de acuerdo con dicho autor fue el círculo gobernante, esencialmente identificado con el sector económico de los comerciantes, que
Enviado por adaeli / 847 Palabras / 4 Páginas -
Federalismo Como Ideario Politico
EL FEDERALISMO COMO IDEARIO POLITICO. La organización política que asumimos los venezolanos a partir de la década de 1945, interrumpida durante diez años de dictadura militar, está hoy en crisis. Es un sistema democrático, centralizado y de partidos, que se estructuró sobre dos pilares fundamentales: El primero de estos pilares es nuestra democracia de partidos, por cuanto ellos asumieron el monopolio de la representatividad política. Sobre esta base fue configurado nuestro sistema electoral, que sólo
Enviado por eyzuct / 1.176 Palabras / 5 Páginas -
Sistema Educativo Bolivariano
12 ESCUELAS BOLIVARIANAS AVANCE CUALITATIVO DEL PROYECTO 3 4 República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación y Deportes Escuelas Bolivarianas Avance cualitativo del proyecto Caracas, noviembre de 2004 5 MINISTRO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES Aristóbulo Istúriz VICEMINISTRO DE ASUNTOS EDUCATIVOS Armando Daniel Rojas DIRECTORA DE NIVELES Y MODALIDADES Marianella León DIRECTORA DE DESARROLLO EDUCATIVO Gisela Toro DIRECTOR DE INSTITUTOS AUTÓNOMOS Rafael Chacón DIRECTORA DE EDUCACIÓN INICIAL COMISIÓN NACIONAL SIMONCITO LICEO BOLIVARIANO Olga Sánchez Armando Daniel
Enviado por gabriela30102008 / 34.209 Palabras / 137 Páginas -
El Sistema Educativo Basado En El Currículo Nacional Bolivariano
III. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DEL PROBLEMA SICOPEDAGÓGICO. El Sistema Educativo basado en el Currículo Nacional Bolivariano, promueve el sentido crítico y holístico, valora las alternativas y desmonta la educación magistral y rígida. Le da prevalencias a nuevos enfoques educativos en los cuales, la teoría es complementada por los intercambios de experiencias y puntos de vista, descubrimientos y proyectos. Se fundamenta en la identidad y soberanía venezolana y en la integración latinoamericana y caribeña. Las teorías que
Enviado por Pedososa / 664 Palabras / 3 Páginas -
Sistema Eduactivo Bolivariano
Definición y característica del sistema educativo bolivariano El SEB (Sistema Educativo Bolivariano) es el conjunto de elementos estructurados e integrados entre sí, orientado de acuerdo con las etapas del desarrollo humano que tiene como finalidad garantizar los servicios educativos a toda la población venezolana bajo la dirección del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE). Comprende los siguientes subsistemas: la Educación Inicial Bolivariana, con dos niveles (maternal, de 0 a 3 años, y Preescolar,
Enviado por mayraa / 2.017 Palabras / 9 Páginas -
Ensayo Sobre Curriculo básico Nacional Bolivariano
Pedagogía de la autonomía Paulo Freire Título: Pedagogía de la autonomía Titulo original Pedagogía da autonomía Autor: Paulo Freire Fuente: Paz e Terra SA Ciudad: Sao Paulo Año de la publicación: 2004 ISBN 85-219-0243-3 Reseña: La editorial Paz y Tierra pone a nuestro alcance una de las obras del conocido educador brasileño, Paulo Freire. Decir su nombre es garantizar sapiencia y creatividad en teorías sobre la educación. Freire fue quizás el pensador más influyente en
Enviado por amiroso / 10.682 Palabras / 43 Páginas -
Ideario Y Ruta Emancipacion Chilena
Universidad de Viña del Mar Escuela de Comunicaciones Historia de Chile y América Informe de Ideario y Ruta de la Emancipación Chilena Jaime Eyzaguirre Mayo 25, 1998 Introducción En este trabajo, basado en el libro de Jaime Eyzaguirre, Ideario y Rutas de la Emancipación Chilena, se analizarán ciertas épocas de la historia de Chile. Estos períodos incluyen los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales desde 1500 a 1814. En este proceso hay cuatro etapas definidas:
Enviado por sebastiaan_ / 1.859 Palabras / 8 Páginas -
Semejanzas Y Diferencias Entre El Curriculo Básico Nacional Y El Currriculo Nacional Bolivariano
El proyecto de Escuelas Bolivarianas responde a la necesidad generada por diversos factores, tales como: deserción y exclusión escolar, desnutri¬ción, repitencia, bajo rendimiento escolar, pérdida de la identidad local-nacional, formación permanente de hombres y mujeres, y la transforma¬ción económico-social del país. Por tanto, la Escuela Bolivariana debe estar en correspondencia con el momento histórico de transformación que vive la Nación. Esta cualificación implica, entre otras cosas, garan¬tizar su esencia humana, ética, democrática y de calidad
Enviado por willianchevez / 1.342 Palabras / 6 Páginas -
Bolivar En Ideario
IDEARIO DE SIMON BOLIVAR La metáfora del tiempo histórico ha servido para conjugar en una misma cronología los hechos de la Independencia de América y la vida de un hombre: Simón Bolívar. Esta circunstancia particular ha dado lugar al relato estéril de una odisea heroica que, en medio de batallas y frases memorables, impide la comprensión de los acontecimientos en su contexto de emergencia y posibilidad. En virtud de ello, Simón Bolívar permanece en la
Enviado por elianafuentes / 3.706 Palabras / 15 Páginas -
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
**Uso racional de la energía eléctrica en la comunidad, escuela y hogar. El uso racional de la energía es un concepto que más que dejar de utilizar la energía, busca hacer un uso eficiente sin que implique el derroche de la misma. El uso racional de la energía eléctrica es el uso consciente para utilizar lo estrictamente necesario. Esto lleva a maximizar el aprovechamiento de los recursos naturales. Recursos naturales que en la actualidad comienzan
Enviado por MONTROSE_172 / 938 Palabras / 4 Páginas -
Humanismo Bolivariano
Humanismo Bolivariano El concepto de humanismo es actualmente uno de los más indeterminados y contradictorios; de aquí la necesidad de reconstruir las diferentes interpretaciones que ha tenido y delinear, al menos en lo que concierne sus aspectos esenciales, los contextos histórico-filosóficos en los que tales interpretaciones han surgido. Hoy el término humanismo se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre
Enviado por marlinyel / 1.013 Palabras / 5 Páginas -
Ideario Latinoamericano Actores Colectivos, Institucionales Y Extraterritoriales
CONSTITUCION DEL SUJETO HISTORICO EL PASADO La Historia tradicional latinoamericana, estuvo caracterizada desde sus inicios, por la dominación, la esclavitud, la explotación y la expoliación. Se veía América como el paraíso, no para el convivir, sino para la extracción de los recursos naturales y humanos en forma destructiva para el lar nativo y beneficiosa para la Metrópoli dominadora. En las mismas condiciones se mantuvo el período colonial latinoamericano donde las distintas culturas aborígenes lucharon en
Enviado por andreastefania / 1.082 Palabras / 5 Páginas -
Elementos Cosmogogico En El Ideario Politico De Los Grupos Indigenas.
INTRODUCCION Los psicólogos conductistas han producido una cantidad ingente de investigaciones básicas dirigidas a comprender cómo se crean y se mantienen las diferentes formas de comportamiento. Estos estudios se han centrado en el papel de: • Las interacciones que preceden al comportamiento, tales como el ciclo de la atención o los procesos preceptúales. • Los cambios en el comportamiento mismo, tales como la adquisición de habilidades. • Las interacciones que siguen al comportamiento, como los
Enviado por elislongart / 2.917 Palabras / 12 Páginas -
Produccion De Ideario Latinoamericano
La Historia tradicional latinoamericana, estuvo caracterizada desde sus inicios, por la dominación, la esclavitud, la explotación y la expoliación. Se veía América como el paraíso, no para el convivir, sino para la extracción de los recursos naturales y humanos en forma destructiva para el lar nativo y beneficiosa para la Metrópoli dominadora. En las mismas condiciones se mantuvo el período colonial latinoamericano donde las distintas culturas aborígenes lucharon en contra de la penetración extranjera en
Enviado por madaygonzalez / 364 Palabras / 2 Páginas -
Produccion Del Ideario Latinoamericano Actores Colectivos Internos Y Externos
produccion del ideario latinoamericano actores colectivos internos y externos Ideario Latinoamericano Trabajos: Ideario Latinoamericano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias ión de un pueblo temeroso que actualmente se rige por mentalidades impositivas de aquellos pueblos desarrollados. Es así como éste nuestro hombre Latino se encierra en la única idea de superación que más que necesaria se convirtió en forzosa que lo hacen apartarse un poco más de su escencia misma. Sin embargo no es errónea la
Enviado por pureza / 341 Palabras / 2 Páginas -
Liceos Bolivarianos
LICEOS BOLIVARIANOS 1.- PROPÓSITO: –Garantizar el acceso, permanencia y prosecución de los (as) adolescentes y jóvenes en el sistema educativo como un derecho humano y social, optimizando la esperanza de vida escolar. –Extender la cobertura de la matrícula, con énfasis en la educación de adolescentes y jóvenes entre los trece y dieciocho años, para la inclusión de todos y todas. –Articular el Liceo Bolivariano con el sistema de producción de bienes y servicios para satisfacer
Enviado por Mariuc / 7.473 Palabras / 30 Páginas -
Elementos Cosmogonicos, Cosmologicos, Antropologicos Y Eticas En El Ideario Politico De Los Grupos Indigenas Inca, Chibcha, Maya, Azteca Venezolano
Republica Bolivariana De Venezuela Poder Popular Para La Educación Superior Barquisimeto Edo. Lara Teoría de La Utilidad Isabel Pérez Introducción. La mayor parte de la teoría de la decisión es normativa o prescriptiva, es decir concierne a la identificación de la mejor decisión que pueda ser tomada, asumiendo que una persona que tenga que tomar decisiones sea capaz de estar en un entorno de completa información, capaz de calcular con precisión y completamente racional. La
Enviado por Isabelcristina / 1.780 Palabras / 8 Páginas -
Analisis Curriculo Bolivariano 4to Y 5to año
Cuarto Año (4to) El área de aprendizaje: lenguaje, comunicación y cultura, tiene como finalidad los diversos géneros discursivos como medio de comunicación que permite la apreciación de la realidad, siendo así el papel protagónico de los ciudadanos para lograr la solución de alguna localidad. Su componente es la expresión del desarrollo socio-histórico de la humanidad. Los ejes que compone esta área son varios como, la comunicación entre comunidades utilizando los medios de comunicación social para
Enviado por Daikisley / 2.967 Palabras / 12 Páginas -
Produccion Del Ideario Latinoamericano: Actores Colectivos (internos Y Externos)
Pensamiento latinoamericano Reflexiones. La reflexión de una sociedad sobre si misma Que es el sujeto social Mestizaje: es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan, dando nacimiento a nuevas razas. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso histórico sucedido en Iberoamérica que la llevó a su estado racial y cultural actual. Sin embargo, puede también referirse a otros pueblos que hayan atravesado un proceso de
Enviado por piog / 767 Palabras / 4 Páginas -
La Educación En Los Liceos Bolivarianos
La Educación en los Liceos Bolivarianos El Liceo Bolivariano es un programa bandera dirigido a atender integralmente la adolescencia y la juventud temprana, período de vida en el cual la estructura pasada centró su atención para la mercantilización. El perfil curricular que estructura al pensum respectivo responde a la concepción integral de la Educación como Continuo Humano. El nuevo programa bandera cubre la atención integral de educación bolivariana al período de vida entre 12 y
Enviado por sirodcms / 3.344 Palabras / 14 Páginas -
Ideario Latinoamericano
Ideario Latinoamericano Producción del ideario latinoamericano: actores colectivos (internos y externos), institucionales y extraterritoriales IDEARIO LATINOAMERICANO: A medida que fuimos desarrollando nuestro proceso investigativo e indagando acerca del hombre latinoamericano nos íbamos encontrando con incongruencias y antagonismos muy marcados, diferencias que se encontraban en los aspectos económicos, políticos, sociales, religiosos, culturales, geográficos y ambientales de toda la región y población latinoamericana. En cierto momento decidimos buscar el significado que le daba la real academia de
Enviado por joselinjeisy / 318 Palabras / 2 Páginas -
Sistema Educativo Bolivariano
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre. Coro – Edo - Falcón. Santa Ana De Coro; Febrero de 2011 Índice Introducción 1. Liceos Bolivarianos 2. Fundamentación de los Liceos Bolivarianos 3. Propósito de los Liceos Bolivarianos: 4. Modelo Teórico Curricular: 4.1. Perfil de Formación del Nuevo Republicano y la Nueva Republicana Bolivarianos (as) 4.2. Perfil Pedagógico del (la) Nuevo (a) Docente Bolivariano 4.2.1. El Docente y la Docente
Enviado por desiyfa / 5.430 Palabras / 22 Páginas -
Vigencia Histórica Y Política Del Pensamiento Bolivariano
VIGENCIA HISTORICA Y POLITICA DEL PENSAMIENTO BOLIVARIANO La Historia Latinoamericana, desde hace cinco siglos, es una expresión de dominación y dependencia, que Enilsa de Cedeño conjuntamente con las clases dominantes a lo interno y los sectores imperialistas a lo externo, revelan un hecho fatídico, incapaz de ofrecer al continente una autonomía de base, de raíz, y que por otro lado no ha permitido a las naciones avanzar, desarrollarse de manera unánime, de forma colectiva. Ha
Enviado por josegnaranjo / 367 Palabras / 2 Páginas -
Elementos cosmológicos en el ideario político de los grupos indígenas Mayas
Elementos Cosmológicos En El Ideario Político De Los Grupos Indígenas Mayas Astecas Incas Chibchas Y Aborígenes Venezolanos Araguaney (Tabebuia chrysantha), Árbol Nacional de Venezuela. Cereipo (Myrospermum frutescens), Anzoátegui Samán (Pithecellobium saman), Aragua Merecure (Licania pyrifolia), Apure Cedro (Cedrela odorata), Barinas. El estado Barinas está representado en la flora emblemática de Venezuela por uno de los árboles más utilizados y apreciados como maderable: el Cedro y, es precisamente el Estado Barinas uno de los Estados que
Enviado por yuomar / 265 Palabras / 2 Páginas -
Respuesta A La Luz De Los Pueblos Al Pensamiento Bolivariano
Organización Social. Una organización social o institución social es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o gente que pertenece a ellos. Algunos ejemplos de esto incluyen educación, gobiernos, familias, sistemas económicos, religiones, comunidades y cualquier persona o
Enviado por Sediledaray / 3.171 Palabras / 13 Páginas -
Sistema Educativo Bolivariano
El escritor, historiador y filósofo ingles, Herbert George Wells, tal vez nunca imaginó que su frase sería tan profética y que muy pronto tendría una vigencia mundial, como lo tiene hoy en día. En su momento, primeras décadas del siglo XX; este visionario futurista cuestionó las posibilidades de supervivencia del orden social en un mundo en que los avances técnicos sobrepasaban a los intelectuales, pero nunca imaginó que el avance de larevolución técnico-científica sería tan
Enviado por yosmeydy / 3.236 Palabras / 13 Páginas -
Pilares De La Educación Y El Sistema Educativo Bolivariano
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Bolivariana de Venezuela. Misión Sucre III Semestre de Educación Profe.: Lcda. Marisela Chirinos. Bachiller: Campos Dioelnys. C. I.: 10.763.007 El Danto, 28 de Junio de 2011. A partir de los aportes realizados por distintas organizaciones vinculadas con la educación, a nivel nacional e internacional y basándose en el pensamiento Robinsoniano, Bolivariano y Zamorano, se decretan los cuatro principales pilares para el completo crecimiento
Enviado por DioelnysCampos / 1.241 Palabras / 5 Páginas -
Produccion Del Ideario Latinoamericano Actores Colectivos Internos Y Extenos, Institucioes Extraterritriales
Introducción a la teoría artística y teóricas de la ideas en el pensamiento latinoamericano. La filosofía latinoamericana ha tenido un extraño camino. Se inició con una polémica sobre la esencia de lo humano y la relación que pudiera tener ésta con los indígenas del continente americano. Esta polémica comenzó cuando los conquistadores negaron el estatus antropológico de los indígenas en nombre del cristianismo basándose en tres planteamientos fundamentales: -La "inferioridad natural" de los indígenas, lo
Enviado por carolubv / 2.011 Palabras / 9 Páginas -
Elementos Cosmogonicos, Cosmologicos, Antropologicos Y Eticas En El Ideario Politico De Los Grupos Indigenas: Mayas, Azteca, Inca
CONTENIDO o El Cacao. o El Chocolate. o El Chocolate En La Gastronomía. o Mitos y verdades del chocolate. INTRODUCCIÓN El chocolate es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: una materia sólida (la pasta de cacao) y una materia grasa (la manteca de cacao). A partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción
Enviado por carlosmarxs2011 / 6.576 Palabras / 27 Páginas -
Vigencia Del Pensamiento Bolivariano
Vigencia del pensamiento Bolivariano La vigencia del pensamiento Bolivariano es indudable, Bolívar llenó su tiempo porque en la teoría y en la práctica supo interpretar los anhelos de los pueblos de nuestra América, y supo conducirlos en una heroica guerra de liberación que transformó esclavos y siervos en hombres y fijó los cimientos de nuevas naciones republicanas y democráticas, donde antes imperaba el colonialismo más oscuro y degradante. Y, para consolidar la independencia y defender
Enviado por guarauguta / 2.520 Palabras / 11 Páginas -
Eticas En El Ideario Politico Chibcha
La mayor parte de la teoría de la decisión es normativa o prescriptiva, es decir concierne a la identificación de la mejor decisión que pueda ser tomada, asumiendo que una persona que tenga que tomar decisiones sea capaz de estar en un entorno de completa información, capaz de calcular con precisión y completamente racional. La aplicación práctica de esta aproximación prescriptiva (de cómo la gente debería hacer y tomar decisiones) se denomina análisis de la
Enviado por dedin / 276 Palabras / 2 Páginas -
Ideario Latinoamericano.
1.- Venezuela desde el punto de vista de su geografía económica es a la vez un país caribeño, andino, amazónico y latinoamericano. 2.- Nuestro país es por su naturaleza un país petrolero por excelencia, lo cual lo vincula a otros países árabes, asiáticos y africanos. 3.- La estructura del comercio exterior revela a un país con una alta dependencia de sus exportaciones de productos básicos y materias primas y una concentración de sus mercados en
Enviado por yessmar / 1.381 Palabras / 6 Páginas -
El árbol de las tres raíces como fundamento ideológico de los Círculos Bolivarianos
EL ÁRBOL DE LAS TRES RAÍCES COMO FUNDAMENTO IDEOLÓGICO DE LOS CÍRCULOS BOLIVARIANOS Introducción Vivimos efectivamente, una era donde las ideologías parecieron extinguirse. “El fin de las ideologías”, la han llamado no pocos estudiosos de la época. El fenómeno adquiere mayores proporciones en América Latina y particularmente en Venezuela, donde la gran mayoría de los partidos políticos surgidos paralelamente al proceso de industrialización, derivaron en organizaciones de corte populista, totalmente vacías de contenido ideológico. Por
Enviado por simonleonj / 8.381 Palabras / 34 Páginas -
IDEARIO POLITICO DE GRUPOS ABORIGENES
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la educación. Programa de formación profesional de educadores Aldea “El Limón” Región Zuliana Integrantes: Elizabeth Reyes María Elena Farías Región: Occidental Zuliana Localización: Situada al noroccidente de Venezuela al extremo Norte Limites: -Norte= Mar Caribe -Sur=Mérida y Táchira -Este= Falcón, Lara y Trujillo -Oeste=Republica de Colombia Extensión: -Superficie 63.100 Km2 -Densidad Demográfica: 61,6 hb Km2 Estados que lo integran: Única región que tiene un solo estado
Enviado por ELIZABETHREYES / 385 Palabras / 2 Páginas -
Rol Del Educador Bolivariano
Necesidad Educativa Especial Marchesi, Define una necesidad educativa especial " cuando un niño presenta algún problema de aprendizaje a lo largo de su escolarización que demande una atención específica y mayores recursos educativos necesarios para compañeros de su edad" Garrido expresa que una NEE es cuando "Una deficiencia física, intelectual, emocional, social o combinaciones de estas, afecta el aprendizaje hasta tal punto que son necesarios algunos o todos los accesos especiales al currículo especial o
Enviado por nolvis16 / 362 Palabras / 2 Páginas -
Ideario Latinoamericano
A QUE NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE LATINOAMERICANOS El nombre de América fue tomado del nombre del navegangte italiano Américo Vespucio (1451-1512) que escribió un gran número de relatos de sus múltiples viajes por el continente. Estos relatos fueron traducidos por el cartógrafo alemán Martin Waldseemüller (1470-1522), quien diseñó en el 1507 un mapamundi con el continente americano y publicó el tratado Cosmographia introductio, en el que por primera vez le da el nombre
Enviado por dorielvy / 5.343 Palabras / 22 Páginas -
Bases legales de la republica bolivariana de venezuela en los liceos bolivarianos
BASES LEGALES DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN LOS LICEOS BOLIVARIANOS • Artículo 3 El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y
Enviado por doraida / 1.501 Palabras / 7 Páginas -
Idearios Politicos
Otro aspecto que puede notarse es una zona blanda sobre el cráneo del bebé que puede aparecer lisa o ligeramente hundida cuando el bebé está sentado. Cuando el bebé está echado, puede aparecer ligeramente redondeada y abultada. Esto es normal, pero si aparece muy hundida o hinchada puede ser señal de deshidratación o hinchazón. Uno de los sentidos que el bebé desarrolla desde el vientre es el oído por eso a muy temprana edad puede
Enviado por sailis / 351 Palabras / 2 Páginas -
Liceo Bolivariano
QUÉ ES LICEO BOLIVARIANO? El Liceo Bolivariano es un programa bandera dirigido a atender integralmente la adolescencia y la juventud temprana, período de vida en el cual la estructura pasada centró su atención para la mercantilización. PROPOSITOS DEL LICEO BOLIVARIANO. -Garantizar el acceso, permanencia y prosecución de los adolescentes y jóvenes en el sistema educativo como un derecho humano y social. -Extender la cobertura de la matrícula, con énfasis en la educación del adolescente y
Enviado por mariannili / 1.043 Palabras / 5 Páginas -
Lementos Cosmogonicos,cosmogogicos,antropologicos Y Eticas En El Ideario Politico De Los Grupos Indigenas Mayas,incas,aztecas Y Chibchas
proyecto de aprendizaje PORTADA Es la parte que contiene datos de identificación. Elementos propuestos para la portada: 1. Nombre de la Institución2.Nombre Del Proyecto 3. Nivel Educativo: I, II O III Etapa4.Grado:5.Sección: 6. Duración: Indicando DESDE: Cuando Comienza HASTA: Cuando se ejecutará 7. Proyecto N ° : 8. Matricula: N o Varones Y N o Hembras 9. Turno: Diurno, o posiblemente, Vespertino 10. Ano Escolar: 2006/2007 Presentación Es aquella parte que elabora el docente luego
Enviado por nanynarva / 1.860 Palabras / 8 Páginas -
ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO
Desarrollo físico del niño (a) de 6 a 12 años Es la etapa escolar. El niño mantiene su crecimiento lineal y, al final de esta etapa entra en la pubertad. La ganancia de peso ronda los 3 kg al año y crece unos 6 cm anuales. La constitución corporal cambia, la masa muscular aumenta, los huesos se hacen más fuertes y el niño es capaz de realizar actividades físicas que requieran más fuerza y destreza.
Enviado por nohemym1981 / 705 Palabras / 3 Páginas