Ideario Bolivariano ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 1.037 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Elementos Cosmogonicos Cosmologicos Antropologico E Ideario Politico De Los Aztecas
La arquitectura. Las construcciones principales eran las de tipo religioso (templos), y las de tipo político (palacios). En ellos se podía advertir todo el esplendor del imperio, sus riquezas, su refinamiento. Los templos, al igual que en todas las culturas de la región meso americana, tenían la forma de pirámides truncadas en cuya cima se encontraban los altares y lugares de ceremonias. En la cima del Templo Mayor de la ciudad de Tenochitlán, por ejemplo,
Enviado por noreilys / 374 Palabras / 2 Páginas -
ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO
ROL DEL EDUCADOR Según González, N. (2.000): "...dentro de la praxis pedagógica integradora, el rol del docente debe ser percibido como promotor del aprendizaje, motivador y sensible. El docente debe conocer y respetar el estado evolutivo del niño y facilitar situaciones que inviten a la búsqueda constante del conocimiento. Se concibe como modelo y líder, centrado en sus alumnos como sujetos de aprendizaje...El rol del docente interactúa con dos elementos más para formar una tríada
Enviado por rosvale / 363 Palabras / 2 Páginas -
Elementos Cosmológicos En El Ideario Político De Los Grupos Indígenas Mayas Astecas Incas Chibchas Y Aborígenes Venezolanos
PENSAMIENTO POLITICO DE LOS ABORIGENES AMERICANOS ANTES DEL CONTACTO CON LOS EUROPEOS Pensamiento político de los aborígenes en américa latina En la actualidad, los aborígenes luchan por rescatar su identidad y darse a conocer al mundo. Para esto, forman organizaciones políticas que se autodenominan indias o indígenas, o bien adoptan el nombre del grupo étnico al que representan. Todos estos grupos pregonan una identificación pan-india opuesta a occidente y a las políticas indigenistas de los
Enviado por diasmirsoto / 440 Palabras / 2 Páginas -
La Evaluación En El Sistema Educativo Bolivariano
La evaluación en el sistema educativo bolivariano. Evaluation in the bolivarian educational system. Ministerio del Poder Popular para la Educación Caracas - Venezuela Noviembre 2007 La evaluación de los procesos de aprendizaje en la Educación Inicial Bolivariana, Educación Primaria Bolivariana, Educación Secundaria Bolivariana, Educación Especial Bolivariana, Educación Intercultural y Educación de Jóvenes Adultas y Adultos, tiene su referente legal en el Proyecto Educativo Nacional (1999), Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2007-2013),
Enviado por paulibella / 5.201 Palabras / 21 Páginas -
Politica Exterior Venezolana Antes Del Proceso Bolivariano
POLÍTICA EXTERIOR VENEZOLANA Introducción La Política Exterior de Venezuela está regida por los fundamentos de la constitución de 1999 de ese país que establece los principios de independencia, igualdad entre los Estados, libre determinación y no intervención, solución pacífica de los conflictos, cooperación, respeto a los derechos humanos, solidaridad entre los pueblos y la democratización en la toma de decisiones en los organismos internacionales. Según su constitución Venezuela también debe promover y consolidar la integración
Enviado por liz2011 / 616 Palabras / 3 Páginas -
Vigencia Histórica y política del Pensamiento Bolivariano
10 jun 2008 Vigencia Histórica y política del Pensamiento Bolivariano Con Bolivar!! Vigencia Histórica y política del Pensamiento Bolivariano Es vigente histórica y políticamente la figura del Libertador Simón Bolívar porque: • Nuestras naciones surgieron de un proceso de independencia que se proyectaba como un proyecto continental de unión. Luego por intereses locales y mezquinos de algunos políticos este proyecto quedó inconcluso, siendo necesario, dadas las condiciones actuales de nuestros pueblos, culminar el sueño de
Enviado por emily1818 / 1.284 Palabras / 6 Páginas -
Pensamiento Etico Bolivariano
El pensamiento ético de Simón Bolívar (1783-1830), tiene un alcance universal y una gran riqueza ideológica que se materializa en la trascendencia de sus ideas que esbozan un escenario histórico cultural en que se desarrollaron los nuevos Estados Nacionales de América del Sur. Es un pensamiento legitimado en razón de una postura concreta antiimperialista. Plantea la dignificación social, el patriotismo y la independencia nacional; valores que están en la esencia misma de los proyectos que
Enviado por danielaAdrian / 873 Palabras / 4 Páginas -
Transformacion Del Sistema Educativo Bolivariano
LA TRANSFORMACIÓN AL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Aun cuando la estructura que define al proceso educativo venezolano estuvo muy arraigada y marcada por el paradigma fragmentario, cognitivista y dominado por la desviación objetivista, hoy el gobierno revolucionario presenta propuestas centradas en lo humano como lo establece la Constitución para resolver tremenda deuda social. Al establecer la existencia de una educación maternal como nivel en el que se inicia la obligatoriedad y gratuidad, abre la perspectiva de
Enviado por migueljc / 629 Palabras / 3 Páginas -
LA EVALUACION EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
La Evaluación en el SEB La evaluación de los procesos de aprendizaje en la Educación inicial, primaria y secundaria bolivariana, tienen su efecto legal en el proyecto educativo nacional(1999), plan de desarrollo económico y social de la nación(2007-2013), principios, propósitos, pilares, ejes integradores del C.N.B, LOPNNA y CRBV. Se fundamentan en las teorías de Lev VIigotsky (1979), Lortie (1973), Patman(1996) y C.N.B. La evaluación según este paradigma debe ser cualitativa y formativa considerando que las
Enviado por DIANMARBET / 436 Palabras / 2 Páginas -
La Fundamentación Legal Que Soporta Al Sistema Educativo Bolivariano
La fundamentación legal que soporta al Sistema Educativo Bolivariano está sustentada en la CONSTITUCIÓN NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV), como máximo instrumento legal, rector del desarrollo y la convivencia en la República, donde se consagran y profundizan los principios que consideran a la educación y la cultura como derechos fundamentales y pilares del proceso de cambio y transformación que se desarrolla en nuestro país. Otorga a la educación una condición básica para
Enviado por odiseo_jurista / 2.025 Palabras / 9 Páginas -
Sistema Educativo Bolivariano
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del P. P. para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria la Romana Upata – Estado – Bolívar Profesora: Integrantes: Daisy Ruiz Meranny Malave Upata, enero 2012 ¿Que es el Sistema Educativo Bolivariano? Es un instrumento que busca la incorporación en el proceso educativo venezolano, adaptando el mismo a las realidades sociales y políticas, para que exista una consonancia con el nuevo sistema de democracia participativa. El Sistema Educativo
Enviado por merannycmalavec / 2.326 Palabras / 10 Páginas -
Ideario Bolibariano
Ideario Bolivariano ANALISIS DEL IDEARIO BOLIVARIANO: El ideario bolivariano fue plasmado en cada uno de los discursos y proclamas del Libertador, documentos de consulta obligada a la hora de hablar del proyecto integracionista de América Latina. Son estos algunos documentos: Manifiesto de Cartagena (1812), Carta de Jamaica (1815), Independencia de Venezuela con la batalla de Carabobo y otros. El ideal integrador de Bolívar se convierte en herramienta fundamental para lograr avanzar hacia el camino de
Enviado por sara28 / 853 Palabras / 4 Páginas -
Modelo Curricular Bolivariano
El modelo curricular del Sistema Educativo Bolivariano, que se presenta subyace de la transformación que procura el estado transformar la sociedad, enmarcada en una postura socializadora y liberadora; conceptualizada en tres estructuras: la primera relativa a las orientaciones teóricas conceptuales (legales, filosóficos, epistemológicas, sociológicas y educativas), la segunda referida a los elementos organizacionales (principios, características, objetivos, leyes y perfil del estudiante y del maestro(a) y la tercera etapa: relacionada con las áreas de aprendizaje, componentes,
Enviado por AlianaCarolina / 921 Palabras / 4 Páginas -
Idearios Latino Americano Y Caribeño
Ideario Latinoamericano Actores Colectivos, Institucionales Y Extraterritoriales Ensayos: Ideario Latinoamericano Actores Colectivos, Institucionales Y ACTORES DEL IDEARIO LATINOAMERICANO Reinaldo Villegas Astudillo Congreso Internacional Robinsoniano, Caracas Caracas, 27 y 28 de octubre de 2005 Nos sentimos honrados de participar en este Congreso Internacional Robinsoniano para referirnos a una figura excepcional que se ha constituido en uno de los pensadores trascendentes de la región, surgido tempranamente en los albores de la independencia americana. Se trata de Don
Enviado por joseyepez / 429 Palabras / 2 Páginas -
ELEMENTOS COSMOGÓNICOS, COSMOLÓGICOS, ANTROPOLÓGICOS Y ÉTNICOS EN EL IDEARIO POLÍTICO DE LOS GRUPOS INDÍGENAS, MAYAS, AZTECAS, INCA, CHIBCHA Y ABORÍGENES VENEZOLANOS
PENSAMIENTO POLÍTICO DE LOS ABORÍGENES AMERICANOS ANTES DEL CONTACTO CON LOS EUROPEOS Los pueblos que habitaban América antes de la conquista habían alcanzado a desarrollar sociedades urbanas, mientras que otros sólo practicaban una agricultura simple o se dedicaban a la caza y la recolección. Los mayas, aztecas e incas construyeron complejas obras de riego, aplicaron técnicas agrícolas y organizaron estados teocráticos. También inventaron un calendario de 365 días (mientras que Europa se guiaba por el
Enviado por LUISARODRIGUEZ / 263 Palabras / 2 Páginas -
Bases De La Republica.. Ideario Politico Y Social Del Libertador
- BASES DE LA REPÚBLICA • El Congreso De Angostura En 1818, luego de establecer la sede del gobierno republicano en Angostura, Bolívar se esforzó por organizar el estado. Para ello contó con el apoyo de los hombres más probos de la patria; entre estos se contaban Juan Germán Roscio y Fernando Peñalver, además de algunos jefes Militares. A finales de ese año se realizaron las elecciones para escoger los diputados que luego, en un
Enviado por nareyu127 / 337 Palabras / 2 Páginas -
LA INTERCULTURALIDAD COMO PRINCIPIO DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
LA INTERCULTURALIDAD COMO PRINCIPIO DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Durante décadas y como resultado de largas luchas de los pueblos indígenas de las Américas y el Caribe, en los diferentes sistemas educativos de los Estados, se abrió un espacio para la educación intercultural bilingüe sustentada en tres aspecto: la diversidad lingüística, la diversidad cultural y la diversidad étnica, todos estos tres ejes correlacionados e integrados. En algunos Estados de las Américas, donde existen más de mil
Enviado por maival21 / 896 Palabras / 4 Páginas -
ReLacion DEl Desarrollo EndogEno En La Formacion Integral DEl Ser Social Enmarcado En El Sistema Educativo Bolivariano
ndógeno y sustentable aparecen como producto de la búsqueda de alternativas en torno a los modelos de economía social, cuyo enfoque principal está en el desarrollo regional. Los mismos son un intento de reorganizar la actividad económica y las relaciones sociales y políticas “desde abajo”. Lo cual no conlleva un abandono de la integración nacional, sino, por el contrario, la articulación de la estructura económica nacional desde y con los niveles locales y regionales La
Enviado por desireecarolina / 302 Palabras / 2 Páginas -
ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO
ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO Es determinante el rol que se le asigna al docente de educación especial en el hecho educativo, y cada vez más esta participación se amplía. Evidencia de ello es la responsabilidad que se le otorga a estos profesionales del área de dificultades de aprendizaje y específicamente en la atención e intervención temprana en la cual una
Enviado por NAYAIRBRYROSALYN / 463 Palabras / 2 Páginas -
ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO
Es determinante el rol que se le asigna al docente de educación especial en el hecho educativo, y cada vez más esta participación se amplía. Evidencia de ello es la responsabilidad que se le otorga a estos profesionales del área de dificultades de aprendizaje y específicamente en la atención e intervención temprana en la cual una de sus funciones es la de informar y orientar a los docentes de Educación Preescolar sobre las posibles dificultades
Enviado por NAYAIRBRYROSALYN / 445 Palabras / 2 Páginas -
El Ideario De Simón Bolívar
En su vertiente social y política, el estallido de la crisis de la sociedad colonial venezolana permitió en su momento la maduración de un conjunto de situaciones que merecen destacarse. En primer término, la guerra facilitó la decantación de las llamadas "ideas francesas" hasta convertirlas en ideas bolivarianas, es decir, en ideas nacionales. Dicho de otro modo, las consignas de libertad, igualdad, fraternidad y propiedad que alimentaban el ideario claramente burgués de la Revolución Francesa
Enviado por Lambert22 / 567 Palabras / 3 Páginas -
Liceo Bolivariano
Liceo Bolivariano tienen una duración de cinco (5) años y al concluir se otorga el título de Bachiller en Ciencias Naturales o en Ciencias Sociales, el cual podrá ser acreditado de Acuerdo a la orientación vocacional Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana En la Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana duran seis (6) años, otorgándose al finalizar el título de Técnico Medio. El área de formación especializada en esta alternativa de estudio define el campo de formación
Enviado por ehudhyz2 / 287 Palabras / 2 Páginas -
ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTENA EDUCTIVO
ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO Trabajos: ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 170.000 documentos. Enviado por: nohemymunoz 22 octubre 2011
Enviado por MARIALEIDUALINA / 1.112 Palabras / 5 Páginas -
Sistema Bolivariano
En estos momentos nuestro país, nuestra sociedad y nuestra educación están atravesando una serie de profundas transformaciones, en búsqueda de la formación del nuevo republicano y republicana, teniendo como objetivo principal lograr grandes cambios en nuestro colectivo para crear una sociedad que sea más humanista, realmente democrática, tome conciencia de su rol protagónico y participativo, con reconocimiento y aceptación de lo multiétnico, pluricultural, plurilingüe e intercultural que es nuestro país, todo esto enmarcado dentro de
Enviado por merlydacosta / 808 Palabras / 4 Páginas -
Rol Del Docente Bolivariano En La Prevencion De Las Necesidades De Educacion Especial Desde Los Diferentes Niveles Del Sistema Educativo
La Educación Inicial Es una etapa de atención integral al niño y la niña desde su gestación hasta cumplir los seis años, o cuando ingrese al primer grado de Educación Básica, a través de la atención convencional y no convencional, con la participación de la familia y la comunidad. Comprende dos niveles: maternal y preescolar, con base en el artículo 103 de la CRBV que establece: “La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde
Enviado por estudiante2012 / 1.718 Palabras / 7 Páginas -
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
1. EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO 1.1. Caracterización del Sistema Educativo Bolivariano 1.1.1. Definición El SEB es el conjunto de elementos estructurados e integrados entre sí, orientado de acuerdo con las etapas del desarrollo humano que tiene como finalidad garantizar los servicios educativos a toda la población venezolana bajo la dirección del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE). Comprende los siguientes subsistemas: la Educación Inicial Bolivariana, con dos niveles (maternal, de 0 a 3
Enviado por MARIANNFRE / 781 Palabras / 4 Páginas -
Pensamiento Bolivariano En El Marco De La Sociedad, El Estado Y La Constitucion
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Aldea “Alonso de Ojeda” Maracaibo Edo. Zulia Materia: Sociedad, Estado y Constitución Profesor(a): Fanny Ferreira PENSAMIENTO BOLIVARIANO EN EL MARCO DE LA SOCIEDAD; EL ESTADO Y LA CONSTITUCION Nombre: Inés Urdaneta C.I: 18.624.514 Estudio jurídico 2° semestre Maracaibo; 19 de Mayo del 2012 Principios Bolivarianos El Libertador amaba la Libertad y la igualdad, principios russonianos que entraron en vigencia con la Revolución Francesa, y muy conversados con
Enviado por inesvanessa / 2.902 Palabras / 12 Páginas -
Ideario Y Ruta De La Emancipacion Chilena
IDEARIO Y RUTA DE LA EMANCIPACION CHILENA (RESUMEN) Paul Labrin RIffo 2004 DEDICATORIA: A su hijo Jaime, en quien se funden las sangres de don Agustin de Eyzaguirre, alcalde de Santiago en 1810, que promovió la instalación de la Junta De Gobierno, y de don Santos Izquierdo, Caballero de la Orden de Montesa, opositor del establecimiento de la Junta. INTRODUCCION I.- ESPAÑA Y LOS DERECHOS POLITICOS 1.- EL IDEARIO DE SAN ISIDORO En la monarquía
Enviado por cata03123 / 12.805 Palabras / 52 Páginas -
Sistema Educativo Bolivariano
APRENDER A VIVIR Y A CONVIVIR Aprender a convivir con los demás es una finalidad esencial de la educación y representa uno de los principales retos para los sistemas educativos actuales. Se trata de un aprendizaje valioso en sí mismo e imprescindible para la construcción de una sociedad más democrática, más solidaria, más cohesionada y más pacífica. Así lo recogía el Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo
Enviado por airybeatriz / 2.473 Palabras / 10 Páginas -
Diferencias Entre Curriculum Nacional Y El Bolivariano
La Ciencia La ciencia puede ser de actividad ó de investigación, estas dos son de mucha importancia en lo que es la vida social. También es la más deslumbrante y asombrosa de la cultura cuando es considerada como un bien en él mismo, se podría decir que es una actividad productora de nuevas ideas; es decir, la investigación científica. La ciencia puede ser también el conocimiento ordenado y mediato de los seres y sus propiedades,
Enviado por glendisal / 1.022 Palabras / 5 Páginas -
Ideario Politico E Ideologico De El Libertador Simon Bolivar
Elementos de el laboratorio Tipos de vernier El vernier es una escala auxiliar que se desliza a través de una escala principal para permitir en esta lectura fracciónales exactas de la mínima división. Vernier estándar: Este tipo de vernier es el más comúnmente utilizado, tiene n divisiones que ocupan la misma longitud que n-1 divisiones sobre la escala principal Vernier largo: Está diseñado para que las graduaciones adyacentes sean más fáciles de distinguir. Vernier en
Enviado por Nat / 811 Palabras / 4 Páginas -
Liceos Bolivarianos
Centro de Educación Ambiental “Francisco Tamayo” Se concibe como un espacio pedagógico que aborda el ambiente desde una estrecha relación naturaleza-hombre, con una visión integral, trabajando desde la realidad en la construcción de las posibles soluciones a las problemáticas ambientales, siempre contando con la participación de todos los actores del proceso educativo. Este programa promueve la investigación como herramienta fundamental para la producción de un conocimiento transformador. Objetivo Fortalecer la calidad educativa de los docentes
Enviado por dianabosque / 468 Palabras / 2 Páginas -
Pensamiento Bolivariano
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Aldea “Alonso de Ojeda” Maracaibo Edo. Zulia Materia: Sociedad, Estado y Constitución Profesor(a): Fanny Ferreira PENSAMIENTO BOLIVARIANO EN EL MARCO DE LA SOCIEDAD; EL ESTADO Y LA CONSTITUCION Nombre: Inés Urdaneta C.I: 18.624.514 Estudio jurídico 2° semestre Maracaibo; 19 de Mayo del 2012 Principios Bolivarianos 1. ANALISIS DE LA TEORIA PSICOSEXUAL DE SIGMUND FREUD. Freud era un neurólogo practicante que formuló su teoría del desarrollo humano a
Enviado por gaguilar1035 / 2.030 Palabras / 9 Páginas -
Curriculo Nacional Bolivariano De La Educación En Venezuela
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Sistema Educativo Bolivariano Currículo Nacional Bolivariano Diseño Curricular del Sistema Educativo Bolivariano Caracas, septiembre de 2007 Ministerio del Poder Popular para la Educación Adán Chávez Frías Viceministra de Programas y Proyectos Educativos Yris Sánchez Viceministra de Desarrollo Educativo Gisela Toro Directora General de Currículo Alba Pérez Revisión y Corrección de Textos: Lic. Edwin Díaz Muzaly Prof. Maigualida Pinto Dra. Silvia Vidal Prof. Jorge Blanco
Enviado por megabarranco / 15.853 Palabras / 64 Páginas -
Fundamentos pedagógicos del sistema educativo bolivariano
Fundamentos Pegagogicos — Presentation Transcript • 1. • 2. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Ideario Bolivariano Árbol de las tres raíces Bolívar – Rodríguez - Zamora Ideas educativas de Belén Sanjuán Colina (Educación Integral) Ideas educativas de Luis Beltrán Prieto Figueroa (Estado Docente) • 3. “ El Maestro” “ El Líder” “ General del Pueblo Soberano” La Educación Popular El Poder Moral Visión geopolítica de integración Latinoamericana El Desarrollo Endógeno:Igualdad y Productividad Base ideopolítica
Enviado por FRANCISANYE / 1.768 Palabras / 8 Páginas -
Diferencias Entre El Curriculo Educacion Inicial 2005 Y Curriculo Bolivariano De Educacion Inicial 2007
PLAN SEMANAL MATERNAL SEMANA: 16/4/2012 Al 20/4/2012 CENTRO: C.I.R “Padre José María Rivolta”. GRUPO: Maternal “C”. EDAD: 2 a 3 años DOCENTES: Grecia Alvarez y Leyda Colmenares DIAGNOSTICO: Al observar a los niños y niñas del Maternal “C” del C.E.I “Padre José María Rivolta” se ponen de manifiesto las siguientes fortalezas y debilidades. FONMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL: Las niñas Aniris y Eislesmar se acercan a la maestra del 3ª nivel y comienzan a conversar con
Enviado por GreciaAlvarez / 1.769 Palabras / 8 Páginas -
Ideario Politico Y Social Del Libertador
COMO ABRIR UN RADIADOR RECALENTADO. Primeramente afloje con sumo cuidado la tapa de la boca de alimentación y espere aproximadamente unos 60 segundos, hasta que haya salido todo el vapor, luego de ésto puede terminar de abrir confiadamente dicha tapa. COMO AGREGAR AGUA A UN RADIADOR RECALENTADO. Es imprescindible que tenga Ud. encendido el motor de su vehículo, de manera que al agregar el líquido su motor no sufra cambios bruscos de temperatura, los cuales
Enviado por analysa / 1.345 Palabras / 6 Páginas -
Humanismo Bolivariano
LA ESCLAVITUD INDIGENA EN VENEZUELA Introducción La esclavitud es, como dijo el gran Bolívar, “la infracción de todas las leyes, la violación de todos los derechos.”Sin la igualdad acaban todas las libertades, todos los derechos; y con la esclavitud no hay igualdad. La esclavitud es el estado social definido por la ley y las costumbres como la forma involuntaria de servidumbre humana más absoluta. Un esclavo se caracteriza porque su trabajo o sus servicios se
Enviado por ZULAYROJAS / 10.110 Palabras / 41 Páginas -
Rol Del Educador Bolivariano En La Prevencion De Las Necesidades Educativas Especiales Desde Los Diferentes Niveles Del Sistema Educativo
Rol Del Educador Bolivariano En La Prevencion De Las Necesidades Educativas Especiales Es la acción y efecto de prevenir (preparar con anticipación lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de algo). Por ejemplo: “La mejor forma de combatir el SIDA es la prevención”, “El Gobierno ha lanzado una campaña de prevención para evitar la propagación del dengue”, “Mi padre es muy precavido a la hora de salir
Enviado por eveney / 1.466 Palabras / 6 Páginas -
Reseña Ideario Y Ruta De La Emancipación Chilena, Jaime Eyzaguirre.
RESEÑA Jaime Eyzaguirre. Ideario y ruta de la emancipación Chilena. (Vigésimo novena edición). Santiago de Chile, EDITORIAL UNIVERSITARIA S.A., 159 páginas. Jaime Eyzaguirre (1908-1968), Abogado e Historiador Chileno, Fue uno de los fundadores del Departamento de historia y Geografía en la escuela de Pedagogía de la universidad Católica. Principal influyente de la corriente Historiográfica Católica de este país, lo que conllevo a esmerarse por suprimir la leyenda negra de la conquista Española. A través de
Enviado por Cochismen / 1.447 Palabras / 6 Páginas -
Humanismo Bolivariano
Humanismo Bolivariano filosofia el humanismo bolivariano El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre dos sistemas diferentes y opuestos, El Capitalismo y El Socialismo, el capitalismo que es un sistema que nos lleva por el camino del consumismo, del
Enviado por Jhoda / 5.615 Palabras / 23 Páginas -
ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO
Relación de inclusión entre conjuntos ________________________________________ A veces, como ya has comprobado en los distintos ejercicios, unos conjuntos tienen unos pocos elementos más que otro, es decir, todos los elementos de uno de ellos están en el otro, en ese caso diremos que uno de ellos está contenido en el otro. Diremos que un conjunto A está contenido en un conjunto B, si todos los elementos del conjunto A están en el conjunto B. Que
Enviado por MaBetsimar1993 / 1.040 Palabras / 5 Páginas -
Sistema Educativo Bolivariano
DIAGNOSTICO El Simoncito “el nuevo Republicano, esta ubicado en el Barrio Eleazar Lopez Contreras. Sector el Galicio, por el frente esta la posada turistica Queniquea, diagonal el supermercado ARFRA. Es una institucion que cuenta con: 1 huerto escolar, donde se puede observar árboles frutales como mandarina, tomate de arbol, granadina, vegetales como cebollin, perejil, cilantro ahuyama, carotas, cuenta con una cocina, comedor dos baños una oficina dos aulas, una para niños (as) de 0 a
Enviado por gabriela30102008 / 418 Palabras / 2 Páginas -
Ideario Educativo De Simon Bolivar
IDEARIO EDUCATIVO DE SIMON BOLIVAR Bolívar al igual que en sus IDEARIO POLITICO, Y SOCIAL , anhelaba una educación de espíritu progresista y revolucionaria, la importancia de la educación para el ejercicio de la vida ciudadana , llama que mantenía viva con gran fulgor , ya que sostenía la educación como la base fundamental de toda sociedad , de allí su máximo pensamiento expresado en el Congreso de Angostura en el que pronunció con profundo
Enviado por gerardoc88 / 661 Palabras / 3 Páginas -
Elementos Cosmogonicos,cosmologicos,antropologicos Y Eticos En El Ideario Politico De Los Grupos Indigenas: Mayas, Aztecas, Incas, Chibchas Y Abororigenes Venezolanos
Elementos cosmogónicos, cosmológicos, antropológicos y éticas en el ideario político de los grupos indígenas: mayas, azteca, Inca, Chibcha y aborígenes venezolanos. En los mitos de las civilizaciones aborígenes más importantes, estaban contenidos los elementos cosmogónicos, cosmológicos, antropológicos y éticos que constituyen la base de un pensamiento original y auténtico del pueblo latinoamericano y caribeño.DEBES PARTIR DE AHÍ.Elementos cosmogónicos, cosmológicos, antropológicos y éticas en el ideario político de los grupos indígenas: Mayas, Azteca, Inca, Chibcha y
Enviado por marthanohemi / 621 Palabras / 3 Páginas -
EVALUACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
La estructura del sistema escolar venezolano ha venido sufriendo cambios sustanciales desde la llegada al poder del Presidente Hugo Chávez, quien ha propuesto un nuevo paradigma con el Sistema Educativo Bolivariano, el cual fundamenta la educación como un continuo humano, en ese sentido, se propone atender los procesos de enseñanza y aprendizaje en concordancia a los momentos del desarrollo de cada edad, es por ello que contempla varios niveles y etapas. Tomando en consideración lo
Enviado por ismaelalejandro / 1.190 Palabras / 5 Páginas -
CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO
Las necesidades e intereses de la nueva república hacen necesario la revisión y profundización en la construcción del currículo bolivariano, que de respuesta y concretice los procesos de aprendizajes para que estos sean acordes a las inquietudes de un pueblo que busca cambios reales, de conciencia y de corazón, con el fortalecimiento de los valores. Cabe resaltar que nuestra sociedad se encuentra atravesando un proceso de cambio que ha producido muchas luchas entre el pueblo,
Enviado por MARYEUEGENIAFLOR / 1.209 Palabras / 5 Páginas -
Ideario Y Ruta
Universidad de Viña del Mar Escuela de Comunicaciones Historia de Chile y América Informe de Ideario y Ruta de la Emancipación Chilena Jaime Eyzaguirre Mayo 25, 1998 Introducción En este trabajo, basado en el libro de Jaime Eyzaguirre, Ideario y Rutas de la Emancipación Chilena, se analizarán ciertas épocas de la historia de Chile. Estos períodos incluyen los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales desde 1500 a 1814. En este proceso hay cuatro etapas definidas:
Enviado por shamoooooooxd / 308 Palabras / 2 Páginas -
El Humanismo Bolivariano
LOS VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE HOY ¿SE APRENDEN O SE ADQUIEREN? Hoy día el papel de la escuela en la formación en valores de los estudiantes se encuentra sobrevaluado. La sociedad y el gobierno culpan de una manera frívola e irreflexiva a las instituciones educativas de ser las responsables de la decadencia de los valores de los estudiantes que tienen la responsabilidad de educar. Sin embargo, la sociedad en su conjunto y
Enviado por mayerlinrojas717 / 640 Palabras / 3 Páginas -
IDEARIO HERMANOS MAGON
HERMANOS FLORES MAGON (RICARDO FLORES MAGON. IDEOLOGIA) Los hermanos Flores Magón nacieron en Oaxaca, México durante la década de 1870. Fueron tres políticos y periodistas opositores a la dictadura de Porfirio Díaz que son considerados precursores de la Revolución mexicana de 1910. Jesús (1871-1930), Ricardo (1874-1922), Enrique (1877-1954). Aunque los tres tuvieron la misma ideología, no se puede pasar por alto la trascendencia de las ideas del hermano intermedio Ricardo, así como tampoco se puede
Enviado por emil984 / 3.264 Palabras / 14 Páginas