ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impuesto al valor agregado

Buscar

Documentos 51 - 100 de 254

  • Impuesto Al Valor Agregado

    haikelIMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A) El I.V.A es un impuesto que se aplica sobre los bienes y prestaciones de servicios y sobre las importaciones definitivas de bienes, en todo el territorio de la nación. El organismo que lo recauda es la D.G.I (Dirección general impositiva) que depende de la A.F.I.P

  • Impuesto Al Valor Agregado

    carlos177777Impuesto al Valor Agregado (IVA) En general, el IVA grava el valor agregado al producto, y es un impuesto de traslación. Es decir, es soportado por el consumidor final. Con finalidades de control, en Chile se cobra el impuesto a cada uno de los intermediarios, permitiendo a éstos, cuando pueden

  • Impuesto Al Valor Agregado

    tefy8569251República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universidad territorial Andrés Eloy blanco UPTAEB Barquisimeto, Edo-Lara Integrantes: CI Solvey Pérez 21.503.013 Estefanny Rodríguez 22.333.341 Rubimar Crespo 16.532.646 Impuesto al Valor Agregado (IVA) El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre

  • Impuesto al valor agregado

    Impuesto al valor agregado

    AlexanderDGIEl impuesto al valor agregado. Autor: Jean Pier Rodriguez C.I.:27.898.722 Los impuestos son una de las fuentes de ingresos con mayor importancia que tienen los Estados en el mundo. La razón, los gobiernos reciben un porcentaje de capital que puede utilizarse para llevar a cabo proyectos sociales de inversión y

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    damarissantaPasos a seguir por las empresas que realicen ventas de insumos para la construcción exonerados de IVA (Decreto 8174). Toda empresa que se dedique a vender insumos para la construcción que se detallan a continuación: Cemento gris o blanco, Yeso, Cal, Pega, Vidrio, Bloques y/o Ladrillos de Arcilla o de

  • Impuesto Al Valor Agregado

    elipatri1405Impuesto Es la contribución, gravamen, carga o tributo que posee un carácter generalmente pecuniario a favor del acreedor tributario, el cual, se paga a las Administraciones Públicas y al Estado, para sustentar los gastos públicos. Dichos pagos obligatorios son exigidos tanto a personas físicas, como a personas jurídicas, asimismo es

  • Impuesto Al Valor Agregado

    daniel794613IVA e ISR El IVA -Impuesto al Valor Agregado- posee varias alícuotas o tasas aplicables a distintas actividades comerciales o locaciones y venta de servicios. Si bien la ley menciona 3 diferentes categorías, en realidad son dos tasas, ya que los productos exentos no poseen tasa. La tasa del 16%

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    borwinDGPMborwinIMPUESTO AL VALOR AGREGADO 1. El IVA se genera por enajenación de bienes de naturaleza corporal y por la prestación de Servicios. V F 2. No están exentas de IVA la venta de los negocios donde se transfieren los activos y los pasivos de los mismos. V F 3. Las

  • Impuesto Al Valor Agregado

    yolablas¿Qué es el valor agregado? En términos económicos, el valor agregado es el valor adicional que adquieren los bienes y servicios al ser transformados durante el proceso productivo. En otras palabras, el valor económico que un determinado proceso productivo adiciona al ya plasmado en las materias primas utilizadas en la

  • Impuesto Al Valor Agregado

    Jossy.PHistoria del Impuesto al Valor Agregado Los Impuestos nacen como un mecanismo de búsqueda de nuevos ingresos. Fueron implementados por los estados para financiar la satisfacción de las necesidades públicas. En este sentido se puede afirmar que los primeros recursos tributarios fueron aquellos que el Estado obtuvo mediante el ejercicio

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    nana0603¿Qué ES EL IVA?............... CARACTERISTICAS: 1. Es un Impuesto Indirecto, porque no consulta la capacidad económica de las personas y se aplica sobre el consumo y las importaciones. 2. Es un Impuesto de Naturaleza Real, ya que grava los bienes y los actos de las personas, sin considerar la situación

  • IMPUESTO DE VALOR AGREGADO

    KatheyelEl IVA es un impuesto indirecto sobre el consumo, es decir financiado por el consumidor final. Un impuesto indirecto es el impuesto que no es percibido por el fisco directamente del tributario. El IVA es percibido por el vendedor en el momento de toda transacción comercial (transferencia de bienes o

  • Impuesto al valor agregado

    Impuesto al valor agregado

    Gonzalo Solsona EstevaActividad 3 Impuesto al Valor Agregado Gonzalo Esteva Solsona Octavio Hernández Ticante 1. La Sra. Concepción Sáenz, quien reside en Monterrey, Nuevo León, realizó un cortometraje en diversos lugares del país, el cual durará ocho meses en exhibición en París, Francia. Durante este periodo, la Sra. Concepción Sáenz recibirá el

  • Impuesto al valor agregado

    Impuesto al valor agregado

    caro_lina_28Ensayo Impuesto al Valor Agregado Introducción En este ensayo hablaré sobre el Impuesto al valor agregado, antes que nada, hablaré sobre los impuestos en la economía, éstos afectan la actividad económica. Hablare también del sistema tributario y sus principios fundamentales que son: el principio del beneficio y el principio de

  • Impuesto Al Valor Agregado

    AlemichellitaLEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) La Ley del Impuesto al Valor Agregado en su Artículo 1º nos señala: "es un tributo que grava la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, aplicable en todo el territorio nacional, que deberán pagar las personas

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    carlos0214ÍNDICE Contenido JUSTIFICACIÓN 4 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 5 Iniciativa de ley 5 Entrada en vigor 5 Estructura general 5 CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS E INCIDENCIA ECONÓMICA DEL IVA. 6 IMPUESTO DIRECTO 6 IMPUESTO INDIRECTO 6 INCIDENCIA ECONÓMICA DEL IVA 6 ELEMENTOS DE LA RELACION TRIBUTARIA DEL IVA. 7 SUJETOS

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    JMSJUANOIVA (Impuesto al valor agregado) Es el valor que se grava sobre la transferencia de bienes en todas sus etapas de comercialización, en servicios y en importación de bienes. Importancia • Es importante porque constituye un ingreso principal para el estado • Beneficia a la comunidad al realizar obras con

  • Impuesto Al Valor Agregado

    zetanaruEl Impuesto al Valor Agregado (IVA) grava al valor de la transferencia de dominio o a la importación de bienes muebles de naturaleza corporal, en todas sus etapas de comercialización, así como a los derechos de autor, de propiedad industrial y derechos conexos; y al valor de los servicios prestados.

  • Impuesto Del Valor Agregado

    jinoeCONTENIDOS N# DE PAG INTRODUCCION ………………………………………………….. 2 CONCEPTO ………………………………………………………… 3 CARACTERISTICAS ………………………………………………. 4 - 5 DISPOCICIONES LEGALES ……………………………………… 6 – 9 ANTECEDENTES DEL IVA EN VENEZUELA …………………… 10 – 11 HECHO IMPONIBLE ………………………………………………... 12 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL IVA …………………………. 13 DEBITO FISCAL ……………………………………………………… 14 CREDITO FISCAL ……………………………………………………. 15 –

  • Impuesto Del Valor Agregado

    michel1111IVA Como sabemos, el IVA en México es un impuesto indirecto es decir que lo paga el consumidor final, donde la persona física o colectiva que compra un bien, recibe un servicio, adquiere el uso o goce temporal de bienes así como aquellas que importen bienes o servicios de acuerdo

  • Impuesto Del Valor Agregado

    jarborjasINTRODUCCIÓN El impuesto sobre el valor agregado, es un tributo que grava la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importancia de bienes, aplicable en todo el territorio nacional que deberán pagar todas las personas naturales o jurídicas, las comunidades, las sociedades irregulares, o de hecho los

  • IMPUESTO DEL VALOR AGREGADO

    pao12345paoIVA De una manera muy breve explicaremos que es el IVA, empezaremos diciendo que es un impuesto al consumo y su nombre completo es Impuesto al Valor Agregado y esto significa que justamente es un impuesto que se estará pagando por el valor que agreguemos a los productos o servicios

  • Impuestos Al Valor Agregado

    hola005REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL RÓMULO GALLEGOS ÁREA CIENCIA ECONÓMICAS PROGRAMA DE ESTUDIOS COMUNES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Profesor(a): Bachilleres: Adriangela Dios Fabián C.I.:18011207 Gallardo Milagros C.I.:20960960 Landaeta Lorena C.I: 19638711 Martínez José A. C.I: 21335617 Salina María G. C.I:20246657 5° Año de Contaduría Pública T2 SAN

  • IMPUESTOS AL VALOR AGREGADO

    IMPUESTOS AL VALOR AGREGADO

    HENMY RODRIGUEZUniversidad de oriente Unidad experimental puerto Ordaz Tributos I – sección 02 Lic. contaduría pública IMPUESTOS AL VALOR AGREGADO PROFESOR: Gustavo Girón BACHILLER: Malvis Solórzano C.I: 26.362.946 Ciudad Guayana, Mayo 2020 1. El IVA Es un impuesto al valor Agregado indirecto que no repercute directamente sobre los ingresos, por el

  • IMPUESTO DEL VALOR AGREGADO.

    maricoriRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria. Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco”. C.T.A Administración- Misión Sucre. Aldea Universitaria Morochos Escalonas. Sanare- Lara IMPUESTO DEL VALOR AGREGADO. (IVA) Participantes: García Marilin. . Godoy Leydy. Martínez Nailes. Mendoza Delsi. Asesor: García Justo Pastor. Sección: 1601. Sanare,

  • El Impuesto al Valor Agregado

    manuelycesiahEl Impuesto al Valor Agregado más común mente conocido como el IVA, es un tributo o impuesto de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava: las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales. El IVA es un impuesto donde justamente lo que se

  • El Impuesto al Valor Agregado

    El Impuesto al Valor Agregado

    Joel CortesEl Impuesto al Valor Agregado Domenica Aravena Daza Legislación Tributaria Instituto IACC 07 de noviembre del 2018 ________________ Desarrollo 1. ¿Qué es el IVA? Definición: IVA: Impuesto sobre el Valor Agregado, impuesto que grava el valor añadido o agregado de un producto en las distintas fases de su producción. El

  • El Impuesto al Valor Agregado

    vicmiriEl I.V.A. es el Impuesto al Valor Agregado. Es un impuesto que le paga al Estado cada vez que se compra la mayoría de los productos, y esto es así porque hay determinados bienes y servicios que la ley exime de pagar en alguna o todas las etapas de comercialización.

  • El Impuesto al Valor Agregado

    jogradpazIMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) El Impuesto al Valor Agregado -también conocido como IVA- es un impuesto específico en la República de Guatemala que es generado por la venta o cambio de bienes muebles o derechos reales constituidos sobre ellos. Su pago es obligatorio para toda persona individual o jurídica

  • El impuesto al Valor Agregado.

    El impuesto al Valor Agregado.

    indira29Cuestionario 1-¿Qué es el impuesto al Valor Agregado (IVA)? Este gravamen obliga al vendedor a cobrar al consumidor un impuesto sobre el ingreso la prestación de un servicio según sea el caso. 2-Mencione algunas actividades que están sujetas al IVA Enajenación de bienes, prestación de servicios independientes, renta de bienes

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA

    andrealorenabarrIMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA El IVA o (Impuesto al Valor Agregado) es un tributo o impuesto de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava: las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales. Es un impuesto donde justamente lo que se estará pagando

  • Impuesto Al Valor Agregado IVA

    GustavoPereira90IVA De una manera muy breve explicaremos que es el IVA, empezaremos diciendo que es un impuesto al consumo y su nombre completo es Impuesto al Valor Agregado y esto significa que justamente es un impuesto que se estará pagando por el valor que agreguemos a los productos o servicios

  • Impuesto Al Valor Agregado IVA

    diego0590IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Los legisladores eliminaron el cobro de Impuesto al Valor Agregado (IVA) en algunos rubros en los que el Ejecutivo federal había propuesto eliminar exenciones de este gravamen: • No se gravará el arrendamiento y la enajenación de vivienda, así como los intereses y comisiones derivados

  • Impuesto Al Valor Agregado IVA

    naysiImpuesto al Valor Agregado. • Antecedentes legislativos (En 1979 el Impuesto sobre Ingresos Mercantiles es sustituido por el Impuesto al Valor Agregado). • Modifica el efecto acumulativo de cascada a través de la figura del acreditamiento. • Naturaleza del Impuesto al Valor Agregado • El impuesto al valor agregado es

  • IVA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    JhonnybpsaIVA La sigla IVA hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición de un bien. El desglose de dicha sigla es Impuesto al Valor Agregado (en la mayoría de los países de América Latina)

  • Impuesto al valor agregado IVA

    Impuesto al valor agregado IVA

    Leonel CarvalhoImpuesto al valor agregado: Es un impuesto indirecto sobre el consumo, que grava las entregas de bienes y las prestaciones de servicios. Es indirecto ya que, no se aplica de manera directa a la renta de los contribuyentes, si no que se paga según el consumo que haga cada persona.

  • IVA IMPUESTO DEL VALOR AGREGADO

    erikanoriegaUNIVESIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE INGENIERIA ADMINISTRACION EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - IVA TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS 1. De qué trata el Estatuto Tributario y cuántos libros lo componen. 2. Ley 1607 del 2012 Reforma Tributaria, principales aspectos 3. Concepto de IVA 4. periodicidad

  • IVA: Impuesto Al Valor Agregado

    Vero_MoralesIMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Es un impuesto al consumo y su nombre completo es Impuesto al Valor Agregado y esto significa que justamente es un impuesto que se estará pagando por el valor que agreguemos a los productos o servicios que hayamos adquirido. Están obligados al pago del impuesto

  • “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO”

    “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO”

    ruvel30“IMPUESTO AL VALOR AGREGADO”. “Antecedentes del IVA y los diferentes tipos de IVA en México”. ÍNDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………….…..….. 3 ANTECEDENTES DEL IVA …………………………………………………………………………. 4 TIPOS DE IVA …………………………………………………………………………………………..….. 8 CONCLUSION…………………………………………………………………………….………..……… 11 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………….….…….. 11 INTRODUCCIÓN. Los impuestos son una de las fuentes de ingresos más importantes que tienen los Estados en el

  • IVA (Impuesto Al Valor Agregado)

    NGPMINTRODUCCIÓN El presente ensayo nos da a conocer que el IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un valor adicional que los ecuatorianos pagamos cuando adquirimos ciertos bienes y servicios, con el fin de que el estado pueda contar con recursos económicos que le permita atender adecuadamente las necesidades de la

  • Impuesto al valor agregado (IVA)

    Impuesto al valor agregado (IVA)

    Abraham VillasanaImpuesto al valor agregado (IVA) La ley del IVA, establece que las siguientes actividades realizadas en territorio nacional, quedan sujetas al pago de este impuesto: * Enajenación de bienes (compra / venta) * Prestación de servicios independientes (cuando se trabaja de manera independiente, cobrando con recibo de honorarios ó factura)

  • IVA: impuesto al valor agregado.

    GiselecarlinoIVA: impuesto al valor agregado. Características, es un impuesto al consumo, real, regresivo y no acumulativo. Objeto: la venta de cosa mueble (hecho imponible, entrega de la cosa mueble o facturación), locaciones y prestaciones (hecho imponible,finalización de la prestación o percepción total o parcial del precio), importaciones y determinadas prestaciones

  • Impuesto Al Valor Agregado (IVA)

    rosjoseConcepto del Impuesto al valor agregado (IVA) La Ley del Impuesto al Valor Agregado en su Artículo 1º nos señala: que el IVA "es un tributo que grava la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, aplicable en todo el territorio nacional, que deberán

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

    IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

    armandogpREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL. 5to SEMESTRE REGIMEN NOTURNO NUCLEO CARACAS IMPUESTO SOBRE LA RENTA II IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Profesor: Juan Marín Integrante: Gimenez Johan V-14.649.677 Pachay Héctor V- 19.650.737 Caracas, Junio de

  • IVA: Impuestos Al Valor Agregado

    solcito3000GUIA DE INVESTIGACION IVA (IMPUESTOS AL VALOR AGREGADO) ANTECEDENTES, NATURALEZA HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES DISPOSICIONES DE LA DGI SOBRE FACTURACION; RI, RNI NOMBRE: Solange F. Medina CURSO: 3° 1 MATERIA: Legislación Impositiva PROFESORA: Vásquez FECHA: 18/06/2013 I.V.A. (Impuesto al Valor Agregado) Es un impuesto al valor agregado; que todas las empresas

  • Impuesto Sobre El Valor Agregado

    eri_233006IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) La Ley del Impuesto al Valor Agregado en su Artículo 1º nos señala: "es un tributo que grava la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, aplicable en todo el territorio nacional, que deberán pagar las personas naturales o

  • Impuesto Al Valor Agregado - IVA

    jpaterninagHechos generadores Hechos generadores del impuesto sobre las ventas Por hecho generador se entiende el presupuesto de hecho expresamente definido en la Ley, cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria. El Estatuto Tributario en el Libro Tercero, Título I que trata del Hecho Generador del Impuesto sobre las

  • IVA - IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    milicarolis1. IVA - IMPUESTO AL VALOR AGREGADO: Sistema para el control y cálculo del Impuesto al Valor Agregado y Libros Auxiliares computarizados. Este novedoso producto le permitirá reducir el tiempo de llevar al día el Impuesto al Valor Agregado (IVA) o prestar el servicio a terceros. Mediante el uso de

  • IVA - IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    Alexander994EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO El IVA es un impuesto que grava la transferencia de bienes y servicios entre las personas que están bajo el régimen tributario ecuatoriano, es decir, se impone sobre todas las etapas de comercialización de productos y de prestación de servicios. Este impuesto, como todos los

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

    itamanuelINTRODUCCIÓN Con el pasar del tiempo la tributación en Venezuela ha evolucionado, mejorando el sistema de control, pero aun así no se escapa de las evasiones por parte de los contribuyentes los cuales buscan la manera de no enterar los impuestos al fisco nacional. La falta de concientización lleva con

Página