ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impuesto al valor agregado

Buscar

Documentos 1 - 50 de 254

  • IMPUESTO VALOR AGREGADO

    jhonder7INTRODUCCIÓN: Lo que conocemos actualmente como IVA, en las antiguas civilizaciones como la egipcia y ateniense existía un impuesto a las ventas. Después de la primera guerramundial apareció en la legislación de muchos países y se fue generalizando. En términos generales el IVA es un impuesto nacional a los consumos

  • Impuesto valor agregado

    Impuesto valor agregado

    Vale Lamilla1.- Calculo de la base imponible del impuesto. 1. Ventas uniformes al supermercado. Base Imponible $ 990.000 IVA, 19% $ 188.100 Total $1.178.100 2. Ventas uniformes a tienda retail. Base imponible$ 790.000 IVA 19% $150.100 Total$ 940.100 3. Constructora emite factura por $5.000.000. Monto Total $5.000.000 IVA 19% $798.319 Base

  • Impuesto Al Valor Agregado

    mariianajogImpuesto al Valor Agregado (IVA). Es en realidad la abreviatura que se utiliza comúnmente para referirse al Impuesto al Valor Agregado, que es un impuesto indirecto sobre el consumo. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto indirecto. Esto significa que se cobra a todos por igual, sin tomar

  • Impuesto Al Valor Agregado

    sifu007BOLIVIA. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA). NORMATIVA LEGAL. El IVA fue creado por ley 843 y está reglamentado por el D.S. 21530. DENOMINACIÓN DEL TRIBUTO. Impuesto al Valor Agregado (IVA). OBJETO. a. Las ventas de bienes muebles situados o colocados en el territorio del país, efectuadas por los sujetos definidos

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    zucessita1. Impuesto al Valor Agregado. Es un gravamen de naturaleza federal, que recae sobre las transacciones comerciales relativas a enajenación de bienes, prestación de servicios personales independientes o por conceder el uso o goce temporal de bienes y servicios, representando el hecho generador. Es llamado un impuesto al consumo, en

  • Impuesto Al Valor Agregado

    04247293326¿Qué es un Impuesto? Un impuesto es la prestación de dinero o en especie que establece el Estado conforme a la ley, con carácter obligatorio, a cargo de personas físicas y morales para cubrir el gasto público y sin que haya para ellas contraprestación o beneficio especial, directo e inmediato.

  • Impuesto Al Valor Agregado

    michelnaruLEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA TÍTULO I Artículo 1o. Las personas físicas y las morales, están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: I. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    oriymayeRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad del Zulia Núcleo Punto Fijo Cátedra: Tributaria I Prof.: Iliana Luzardo Integrantes: Punto Fijo; Octubre 2012 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO En las antiguas civilizaciones (tales como la Egipcia y la Ateniense) existía un Impuesto a las ventas,

  • Impuesto Al Valor Agregado

    Lizzi22IVA (IMPUESTO AL VALOR AGREGADO) HISTORIA: Lo que conocemos actualmente como IVA, en las antiguas civilizaciones como la egipcia y ateniense existía como un impuesto a las ventas. Después de la primera guerra mundial apareció en la legislación de muchos países y se fue generalizando. Desde 1967 se impuso en

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    CJEMACLAIVA. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS A. Concepto El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava las adquisiciones de bienes y servicios efectuadas por empresarios y profesionales. No obstante, aunque quien paga el impuesto es, en definitiva, el destinatario final

  • Impuesto Al Valor Agregado

    fantasy16Valor IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Agregado El Impuesto al Valor Agregado (IVA) grava al valor de la transferencia de dominio o a la importación de bienes muebles de naturaleza corporal, en todas sus etapas de comercialización, así como a los derechos de autor, de propiedad industrial y derechos conexos;

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    hectorluis1Ley del Impuesto al Valor Agregado Articulo 1. Se crea un impuesto al valor agregado, que grava la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, según se especifica en esta Ley, aplicable en todo el territorio nacional, que deberán pagar las personas naturales o

  • Impuesto Al Valor Agregado

    damarino_93Devolución del IVA pagado por las misiones diplomáticas y consulares, los organismos internacionales y las misiones de cooperación y asistencia técnica. ¿Quién debe suscribir la devolución del IVA de las misiones diplomáticas y consulares, los organismos internacionales y las misiones de cooperación y asistencia técnica? Las solicitudes para obtener esta

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    josexxduarteEl Impuesto al Valor Agregado es un impuesto nacional que grava la venta de bienes muebles, las prestaciones de servicios, las importaciones definitivas de bienes, la alícuota impositiva la debe establecer el ejecutivo nacional en la ley de presupuesto anual y debe estar en un límite mínimo de 8 %

  • Impuesto Al Valor Agregado

    a294746.- Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado establecido en esta Ley, las personas físicas y las morales que, en territorio nacional, realicen los actos o actividades siguientes: Párrafo reformado DOF 30-12-1980 I.- Enajenen bienes. II.- Presten servicios independientes. III.- Otorguen el uso o goce temporal de bienes.

  • Impuesto Al Valor Agregado

    margaritapancraQué es el Iva es una de las consultas que más recibimos, sin duda de quienes apenas se inician en el mundo de la contabilidad o de los impuestos. La expresión “IVA” es la sigla del “Impuesto al valor agregado o añadido” más conocido en Colombia como “Impuesto sobre las

  • Impuesto al Valor Agregado

    Impuesto al Valor Agregado

    YeralenidImpuesto al Valor Agregado Guía: Tema 1 1. Aspectos Generales Los Tributos y su Clasificación Previo a definir qué se entiende por impuesto al valor agregado, es necesario precisar que debe entenderse por tributo, ya que los impuestos son tipos o clases de tributos. De modo general, la doctrina y

  • Impuesto Al Valor Agregado

    namarieleeIntroducción Desde los principios de este siglo la imposición al Consumo ha tomado un importante auge, conformando hoy la gran mayoría de los sistemas tributarios de los diversos países del globo terráqueo y especialmente en su manifestación de Impuesto al Valor Agregado. El Impuesto sobre el Valor Añadido es un

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    ArenasadyIMPUESTO AL VALOR AGREGADO Se trata de un impuesto indirecto, en virtud de que los contribuyentes del mismo no lo pagan directamente, sino que lo trasladan o cobran a una tercera persona, hasta llegar al consumidor final. Este impuesto lo debes pagar cuando realices actos o actividades gravados por la

  • Impuesto Al Valor Agregado

    diegoypolyLa finalidad del presente ensayo es dejar en claro el tratamiento fiscal respecto de que si el IVA se debe desglosar, en la factura de cobro, o no al momento en que se realizan trabajos de construcción, remodelación, acondicionamiento, recubrimientos, impermeabilización, acabados, pintura, trabajos de electricidad, hidrosanitaria, etc., en un

  • Impuesto Al Valor Agregado

    SCORAL906IVA RESUMEN El siguiente trabajo contribuye con el conocimiento acerca del IVA (Impuesto al Valor Agregado), en la República del Ecuador en donde cuyo valor es del 12%, aunque por otro lado existen productos y servicios que graban tarifa valor 0%, así también en otros casos presentan estar exentas del

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    Nicole_PovzElaborar la investigación, buscando informar y dar a conocer como, en que, quienes y mas inquietudes que una persona sea esta natural o jurídicamente reconocida, que se ve involucrada en una transacción o intercambio comercial. Objetivos Específicos Al realizar un análisis de cómo y en qué casos requiere la gravar

  • Impuesto Al Valor Agregado

    eleomer007INDICE INTRODUCCION 2 TITULO V PAGO Y DEBERES FORMALES 3 Capitulo I 3 De la declaración y el pago del impuesto 3 Capítulo II 4 Del Registro de Contribuyentes 4 Artículo 52. 5 Artículo 53. 5 Capítulo III 5 De la Emisión de Documentos y Registros Contables 5 Artículo 55.

  • Impuesto Al Valor Agregado

    day_sDeclaración y pago del impuesto Una declaración es la manifestación ante la administración pública de los bienes que se poseen para pagar los impuestos correspondientes. Los contribuyentes que señale la Ley de Iva están obligados a pagar el impuesto y a declarar según la fecha que les corresponda y de

  • Impuesto Al Valor Agregado

    nathaliafloressLey que establece el Impuesto al Valor Agregado El impuesto al Valor Agregado, mejor conocido como IVA es un tributo o impuesto indirecto, el cual genera el consumo por parte de la persona que genera el hecho imponible, por lo tanto este es un impuesto donde lo que se esta

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    evelyncepeda000INTRODUCCION En nuestro país inició a regir a partir de enero de 1975, por la ley 20.631.El I.V.A sustituyo al impuesto nacional a las ventas. Debía reemplazar a los impuestos locales de actividades lucrativas, lo que conocemos actualmente como I.V.A, en las antiguas civilizaciones como la Egipcia y Ateniense existía

  • Impuesto Al Valor Agregado

    haydeecorsoUNIVERSIDAD DE MARGARITA DECANATO DE CIENCIAS JURIDICAS ASIGNATURA: DERECHO TRIBUTARIO II Realizado por: El Valle del Espíritu Santo, Noviembre, del 2012 Para abordar el tema del Impuesto al Valor Agregado IVA, es importante iniciar sobre su origen, todo comienzo es lo atractivo de un contenido. En Roma, Francia y extendiéndose

  • Impuesto Al Valor Agregado

    ¿Que es IVA? El IVA es un impuesto indirecto sobre el consumo, es decir financiado por el consumidor final. Un impuesto indirecto es el impuesto que no es percibido por el fisco directamente del tributario. El IVA es percibido por el vendedor en el momento de toda transacción comercial. Los

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    WENDYAPCSUJETOS PASIVOS ART 5. Son Contribuyentes Ordinarios: Aquellos que realizan importaciones habituales de Bienes. Los Importadores habituales de bienes. Los Industriales. Los Comerciantes. Los prestadores habituales de servicios. Toda Persona Natural o Juridica que realize actividades o negocios que constituyen al hecho imponible. EJEMPLOS * Los Ensambladores * Los Embotelladores.

  • Impuesto Al Valor Agregado

    maligoviTEMA: “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO”   INTRODUCCIÓN El IVA, forma parte de la Ley 125/91 en los “Impuestos al Consumo”; afecta sólo a operaciones realizadas dentro del Paraguay por lo que se considera un impuesto interno, y se clasifica como un impuesto indirecto por la incidencia final que tiene, en

  • Impuesto Al Valor Agregado

    roxy10IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) El Impuesto al Valor Agregado (IVA) grava al valor de la transferencia de dominio o a la importación de bienes muebles de naturaleza corporal, en todas sus etapas de comercialización, así como a los derechos de autor, de propiedad industrial y derechos conexos; y al

  • Impuesto Al Valor Agregado

    Impuesto al valor agregado El impuesto sobre el valor agregado o impuesto sobre el valor añadido, es aplicado en muchos países, y generalizado en laUnión Europea. Generalmente se le conoce también por las siglas IVA ________________________________________ •EL IVA es el principal impuesto al consumo que existe en Chile y grava

  • Impuesto Al Valor Agregado

    yudysitaL E Y D E R E F O R M A T R I B U T A R I A L E Y D E 2 0 D E M A Y O D E 1 9 8 6 N° 8 4 3 (TEXTO ORDENADO) (DECRETO SUPREMO 26077

  • Impuesto Al Valor Agregado

    elizeus78IMPUESTOS AL VALOR AGREGADO El impuesto al valor agregado nació en Francia, es aplicado en el mercado común europeo por que favorece las aportaciones y nivela, desde el punto de vista fiscal las importaciones. En América latina fue aplicado en argentina, Chile, Perú, Brasil, Bolivia y posteriormente el México. Su

  • Impuesto Al Valor Agregado

    Alberto1979Introducción Lo que conocemos actualmente como IVA, en las antiguas civilizaciones como la egipcia y ateniense existía un impuesto a las ventas. Después de la primera guerra mundial apareció en la legislación de muchos países y se fue generalizando. En términos generales el IVA es un impuesto nacional a los

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    platvelEl impuesto al valor agregado es un impuesto propio de México ya que lo pagarán todos los contribuyentes Personas Físicas y Morales que realicen cualquier actividad económica en el país y que tenga residencia en el mismo. En el extranjero en una gran diversidad existe un impuesto similar y que

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    uriek071. ¿Cuándo fue publicada en México la ley del impuesto al valor agregado y cuando entro en vigor en toda la republica? R=Fue publicada en el diario oficial de la federación el día 29 de diciembre de 1978 y entro en vigor en toda la republica, el día 1 de

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    Ximena LizeethIMPUESTO AL VALOR AGREGADO Ximena Peralta F Legislación Tributaria Instituto IACC 29 de julio de 2020 ________________ INDICE 1. Portada…………………………………………...………………………………………1 2. Indicé………………………………………………..……………………………………2 3. Introducción……………………………………………………………………………...3 4. Respuesta 1……………………………………………………………………………..4 5. Respuesta 2……………………………………………………………………………..4 6. Respuesta 3……………………………………………………………………………..8 7. Conclusión…………………………………………………………………...…………10 8. Introducción…………………………………………………………………………….11 INTRODUCCION TAREA: En esta tarea, se verán puntos relevantes para la contabilidad, por

  • Impuesto Al Valor Agregado

    nellyuki171.1 Antecedentes Generales del Impuesto al Valor Agregado 1.1.1 Antecedentes Históricos Lo que conocemos actualmente como Impuesto al Valor Agregado (IVA), en las antiguas civilizaciones como la egipcia y ateniense existía como impuesto a las ventas. Después de la primera guerra mundial apareció en la legislación de muchos países y

  • Impuesto Al Valor Agregado

    viky100Impuesto al valor agregado (IVA) Es un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición de un bien. La Ley del Impuesto al Valor Agregado en su Artículo 1º nos señala: "es un tributo que grava la enajenación

  • Impuesto al Valor Agregado

    Impuesto al Valor Agregado

    Karemcc07________________ Impuesto al Valor Agregado (IVA) El Impuesto al Valor Agregado, es un impuesto indirecto que grava todo aquel consumo doméstico final de productos y servicios producidos en su ámbito espacial o territorial de sujeción. Es decir, este no se aplica directamente sobre la renta de los contribuyentes, sino que

  • Impuesto Al Valor Agregado

    Joachim9214INTRODUCCIÓN El IVA o impuesto al valor agregado es un impuesto común en países de Hispanoamérica y Europa que tiene lugar en la compra de bienes y servicios como una forma recaudatoria por parte del Estado sobre el consumidor final. Se trata de un impuesto indirecto, en la medida en

  • Impuesto Al Valor Agregado

    quirozg1 ¿Que se entiende por traslado del impuesto al valor agregado? Se refiere al cobro o cargo que el contribuyente debe hacer a dichas personas de un monto equivalente al impuesto 2 ¿Cuándo efectuaran retenciones del Impuesto al valor agregado las personas morales? I. Las personas morales que reciban servicios

  • Impuesto Al Valor Agregado

    ye13ja28vi07INTRODUCCIÓN. Lo que conocemos actualmente como IVA, en las antiguas civilizaciones como la egipcia y ateniense existía un impuesto a las ventas. Después de la primera guerra mundial apareció en la legislación de muchos países y se fue generalizando. En términos generales el IVA es un impuesto nacional a los

  • Impuesto al Valor Agregado

    Impuesto al Valor Agregado

    Ileana LópezINTRODUCCIÓN El Impuesto al Valor Agregado IVA, surge en México por la publicación de la LIVA el 22 de diciembre de 1978, pero entra en vigor hasta el 1° de enero de 1980. El IVA es un impuesto que grava el valor añadido a un bien o producto en cada

  • Impuesto Al Valor Agregado

    nina314REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CAPITULO I . Disposiciones Generales ARTICULO 1o.- Cuando en este Reglamento se haga referencia a la Ley, se entenderá que se trata de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. Cuando se refiera al impuesto será el que dicha Ley establece,

  • Impuesto al valor agregado

    gabrielitasI.V.A. (IMPUESTO AL VALOR AGREGADO) Es un impuesto indirecto, es decir, los contribuyentes no lo pagan directamente sino que lo trasladan o cobran a una tercera persona, y quien lo absorbe es el consumidor final del bien o servicio. Los contribuyentes que trasladan o cobren el I.V.A. deben realizar pagos

  • Impuesto Al Valor Agregado

    linitoIVA IVA (LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO) CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES SUJETOS OBLIGADOS AL PAGO DEL IMPUESTO ARTÍCULO 1o. Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado establecido en esta Ley, las personas físicas y las morales que, en territorio nacional, realicen los actos o actividades siguientes: I.-

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    Caco47IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Al IVA en la doctrina tributaria se le clasifica como un impuesto indirecto y aunque no hay un criterio uniforme, mencionaremos el más común. Este criterio señala que son impuestos indirectos los que sí pueden ser trasladados, de modo que no incidan en el patrimonio del

  • Impuesto Al Valor Agregado

    BelkismalavIMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A) El I.V.A es un impuesto que se aplica sobre los bienes y prestaciones de servicios y sobre las importaciones definitivas de bienes, en todo el territorio de la nación. LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) La Ley del Impuesto al Valor Agregado en su

Página