Jurídico ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 5.700 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CONCEPCION DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIOLOGICO Y JURIDICO DE PERSONA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE. ALDEA “LIVIA GOUVERNEUR”. Estudios Jurídicos Tramo II Trayecto IV LAS PERSONAS Unidad Curricular: Regulación Jurídica de las Relaciones Privadas. FACILITADOR: ABOG. FRANKLIN SUAREZ INTEGRANTES: Betancourt Yaffell, C.I: 11.163.223 Cuevas José Ramón, C.I.: 8.747.378 Salazar Damelis, C.I:4.002.195 Sanoja Juan Carlos, C.I.: 10.978.313 Villasmil Andreína, C.I.: 14.550.636 GUATIRE, 09 DE MAYO DE 2011. INDICE: Introducción 3 Personas: Concepción desde
Enviado por andreinavg / 10.566 Palabras / 43 Páginas -
Estudios Juridico
Sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia 1. Introducción 2. Definición de violencia contra la mujer y la familia 3. Objeto de la Ley 4. Derechos protegidos 5. Criterios y conceptos sobre violencia de género 6. Principios procesales 7. Delitos y pena 8. Responsabilidad civil 9. Funciones del Instituto Nacional de la Mujer 10. Función de las Unidades de Atención y tratamiento de hechos de violencia hacia la mujer y
Enviado por josevasquez / 12.402 Palabras / 50 Páginas -
Elementos Del Acto Juridico
3. ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO VOLUNTAD La voluntad es el querer interno que, manifestado bajo el consentimiento, produce efectos de derecho. Todo contrato exige el libre consentimiento entre las partes que lo forman. El consentimiento se manifiesta por la concurrencia de la oferta y de la aceptación sobre la cosa y la causa que han de constituir el contrato. Será nulo el consentimiento prestado por error, violencia, intimidación o dolo. El error Cuando versa el
Enviado por mayerlin / 620 Palabras / 3 Páginas -
Actos Y Hechos Juridicos
Historia del constitucionalismo Colombiano Antes del desarrollo de este tema conoceremos en un breve resumen de las teorías de los tratadistas del derecho constitucional y politólogos ALFONSO LOPEZ MICHELSEN, LUIS CARLOS SÁCHICA y el politólogo GERARDO MOLINA. TEORÍA ORGANICISTA SOBRE EL ORIGEN DEL ESTADO COLOMBIANO A diferencia de la concepción institucional-legalista, las teorías organicistas explican la existencia y evolución del Estado a partir de un proceso biológico similar al de los seres vivos. FEDERICO RATZEL
Enviado por eunicer / 5.078 Palabras / 21 Páginas -
Herchos Juridicos
HECHOS JURÍDICOS • ART. 896 C.C. • Son aquellos hechos que presentan la propiedad de producir efectos jurídicos. • Se los puede definir como el supuesto de hecho necesario para que se produzca un efecto jurídico. Es decir circunstancias que cuando se producen determinan ciertas consecuencias conforme a la ley. CLASIFICACIÓN DE HECHOS JURÍDICOS. • HECHOS NATURALES: Sin intervención del hombre por ejemplo el granizo, que para el caso de estar asegurado un rodado contra
Enviado por jennifernelubar / 984 Palabras / 4 Páginas -
Logico Juridico
CARTA A MI MADRE Antes de empezar a escribir quiero que sepan que esta carta se la dedico a la persona mas especial de mi vida, al ángel dulce, tierno y maravilloso que Dios me a prestado; son mis sentimientos expresados por estas líneas solo para una hermosa mujer que un obsequio genial me ha regalado como lo es la vida. Estas palabras son para ti: Madre mía. Mami: Quiero que sepas que eres ese
Enviado por ROMI20 / 1.546 Palabras / 7 Páginas -
Glosario De términos Jurídicos
Glosario de términos jurídicos palabras cuyo significado desconozcan y que tengan relación con los contenidos de esta primera unidad de la asignatura. Aberratio ictus: Se produce cuando el ilícito se lleva a cabo en perjuicio de la persona equivocada. Ejemplo: A quiere matar a B, que está sentado junto a C; apunta mal y en lugar de matar a B, mata a C, a quien no quería matar. Acción: En un sentido amplio, se entiende
Enviado por patriciazamoraz / 1.582 Palabras / 7 Páginas -
Regimen Juridico De Los Extranjeros Y Extranjeras
RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS Un régimen es un conjunto de normas o reglas que dirigen o gobiernan una cosa, o que definen la administración de un estado o de una entidad. Dicha entidad debe ser consciente de las normas tanto morales como jurídicas que rigen a la sociedad. La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y
Enviado por douglasaranguren / 485 Palabras / 2 Páginas -
Fines Y Valore Juridicos
Introducción valores jurídicos debido a que son aquellos que hacen que se cumplan los derechos de cada persona; de estos valores tenemos a 3 que son los tradicionales los cuales son ética-moral, igualdad y seguridad jurídica; cuyos significados se explicaran y analizaran para un mayor entendimiento. Para adentrar un poco mas en el tema de la justicia se hablara de la justicia individual o igualdad de la justicia la cual se entiende o se conoce
Enviado por maricielo659 / 2.271 Palabras / 10 Páginas -
CONTEXTO POLÍTICO JURÍDICO INSTITUCIONAL
CONTEXTO POLÍTICO JURÍDICO INSTITUCIONAL Políticas para el desarrollo rural integral: producción, financiamiento, adjudicación y uso de las tierras, comercialización agrícola, precio, estructura, empleo, transferencia de tecnología, su medio importación y exportación. El proceso de refundación de la República, sustentado en el modelo de desarrollo endógeno, requiere el abordaje de los aspectos políticos, jurídicos e institucionales de forma integral e interactiva para todas las áreas de acción social, en especial la actividad agroalimentaria que amerita de
Enviado por esmabello / 428 Palabras / 2 Páginas -
Juicio Juridico
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DE TESIS II Por: Fernando Vásquez Pacheco 1. Introducción: Dado que las asignaturas de Tesis I, II, III y IV tienen un solo silabo y un solo plan de aprendizaje (un solo SPA), entonces, la pregunta pertinente es: ¿cómo saber cuáles son los contenidos de cada asignatura? Para saber tenemos que revisar el elemento (item) estructural 6 del silabo (Unidades Didácticas) y los objetivos específicos y operacionales de las Unidades de
Enviado por JUDIJO / 1.763 Palabras / 8 Páginas -
Situación Jurídico-política Del Movimiento Independentista En La Nueva España
El Virreinato de la Nueva España, fue una entidad jurídica con un gobierno subordinado, perteneciente a la Corona Española, cuya extensión territorial comprendía desde los actuales estados de California, Arizona, Nuevo México, Texas y Florida, en Norteamérica hasta los límites de la actual Costa Rica. Su población estaba compuesta mayoritariamente por mestizos, que eran los frutos de las relaciones entre los indígenas y los españoles, quienes al igual que los indígenas, es decir, las personas
Enviado por Linda2605 / 1.408 Palabras / 6 Páginas -
Sistemas Juridicos Comtenporaneos
FAMILIA DE LOS DERECHOS SOCIALISTAS EL SISTEMA SOCIALISTA SOVIÉTICO El sistema socialista soviético surgió en Rusia después de la revolución Bolchevique de 1917; los sistemas jurídicos socialistas formaron una nueva familia jurídica; antes de antes de esa fecha Rusia pertenecía a la familia romanista. Hubo argumentos a favor y en contra sobre si era una familia jurídica, los que estaban en contra decían que el sistema socialista tiene características que lo hacen pertenecer a la
Enviado por dulceana12 / 3.144 Palabras / 13 Páginas -
Diccionario Juridico
ABSTENCIÓN Dejar de llevar a cabo algo. Privación voluntaria del ejercicio de un derecho o de la realización de una cosa. Negativa a votar o a hablar en un determinado asunto. Renuncia voluntaria a ejercer el derecho del voto. Actas :Se entiende como la relación escrita donde se consigna el resultado de las deliberaciones y acuerdos de cada una de las sesiones, que celebra una junta, cuerpo o asamblea, para la debida constancia. ACTO ADMINISTRATIVO
Enviado por escuelacg / 342 Palabras / 2 Páginas -
DICCIONARIO JURIDICO
DICCIONARIO JURIDICO: ALEGATOS: EXPOSICION DE FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO QUE SE HACE EN JUICIO TENDIENTE A FIRMAR, O ROBUSTECER DETERMINADA PRETENSION Y DESTRUIR LA DE LA CONTRA PARTE. CUANDO EL ALEGATO ES VERBAL Y ANTE LOS JUECES DE PAZ EN ASUNTOS DE MENOR CUANTIA SE LLAMA “EXPOSICION”; CUANDO SE HACE EN ASUNTOS DE MAYOR CUANTIA INFORME O ALEGATO Y CUANDO SE HACE DE VIVA VOZ EN TRIBUNALES DE APELACION, INFORME IN VOCE (OPUS CIT).
Enviado por fizek / 315 Palabras / 2 Páginas -
Lenguaje Juridico
“EL LENGUAJE JURIDICO” Cesareo Rodriguez Aguilera Este Autor considera que en todo oficio o profesión el lenguaje siempre será indispensable para lograr una buena comunicación y presencia hacia con el cliente; y en nuestro mundo del Derecho es aún más útil, ya que es nuestra herramienta principal, porque es más que sólo palabras, es lo que vamos a transmitir y de lo cual habrá mucho en juego. Las Leyes fueron hechas con palabras, con palabras
Enviado por mony1324 / 1.145 Palabras / 5 Páginas -
Modalidades Del Acto Juridico
INTRODUCCIÓN Tradicionalmente se afirma la existencia de tres tipos diversos de elementos en los actos jurídicos. 1) Elementos esenciales. Como su propia denominación lo sugiere, son aquellos datos necesarios que tienen la función constitutiva del acto jurídico, como la manifestación de voluntad, la capacidad, el objeto, la causa fin, la forma solemne. A estos cuatro últimos, el art. 140 los denomina requisitos de validez; son los requisitos generales del acto jurídico. Además de estos elementos
Enviado por compiuta / 14.404 Palabras / 58 Páginas -
Delito De Decimo Semstre Estudios Juridicos
APUNTES PARA DECIMO SEMESTRE EL DELITO El delito, en sentido estricto, es definido como una conducta, acción u omisión típica (tipificada por la ley), antijurídica (contraria a Derecho), culpable y punible. Supone una conducta infraccional del Derecho penal, es decir, una acción u omisión tipificada y penada por la ley. La palabra delito deriva del verbo latino delinquere, que significa abandonar, apartarse del buen camino, alejarse del sendero señalado por la ley. La definición de
Enviado por josefadecastro / 1.544 Palabras / 7 Páginas -
Pensamiento jurídico
1. La primera de esas características que se encuentran en el material es la que sostiene que la manera de razonar en el mundo jurídico es problemática, es una forma de razonar tópica; partimos de los lugares comunes, partimos de los problemas, en el sentido en que la labor típica del abogado cuando esta en funciones de ejercicio como abogado o juez, es una labor esencialmente problemática; el abogado no parte necesariamente, en esas tareas,
Enviado por MARIAASASA / 1.884 Palabras / 8 Páginas -
CONFLICTO SOCIAL Y ORDENAMIENTO JURIDICO VENEZOLANO
PROYECTO II TRAYECTO II TRAMO 5: CONFLICTO SOCIAL Y ORDENAMIENTO JURIDICO VENEZOLANO Análisis coyuntural en el ámbito jurídico en la comunidad de Valle Verde II INTEGRANTES: ARAUJO IVONNE. MILANO JOSE. CARRILLO TULIA. ORTEGA ANNEDYS. DIAZ LAURA PEREIRA YARITZA. ESPINOZA GLORIA RIERA ARACELYS. FRANCO GABRIEL ROQUE INABERAVELY. GONZALEZ ANA M TARTAGLIA ANTONIO GONZALEZ JOSE R. VILLEGAS DENNYS. GONZALEZ EDILSA MARQUEZ DANIEL. MAITA SAMUEL Facilitadora: abogada, Doris silva. VALENCIA – CARABOBO INTRODUCCION: En cumplimiento a lo establecido
Enviado por jorgaf_21 / 18.346 Palabras / 74 Páginas -
Estudios Juridicos
La Educación Jurídica: La educación jurídica puede ser conceptualizada desde diversos puntos de vista. Si lo entendemos como el conjunto de conocimientos y experiencias que permiten comprender y usar el derecho en la sociedad, debemos hacer entonces una distinción entre educación Jurídica formal y educación jurídica informal. • La educación Jurídica formal: Se entiende como el entrenamiento oficial en instituciones universitarias que acreditan a un individuo para el ejercicio del derecho, por lo menos
Enviado por grefon / 4.276 Palabras / 18 Páginas -
Demanda De Inexistencia Del Acto Juridico
DEYMOND HERRERA SOLARES VS ANGEL ESCOBAR SANTELIZ JUICIO ORDINARIO CIVIL C. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO DEYMOND HERRERA SOLARES, albacea de la sucesión del señor RAMIRO DAMIAN HERRERA VELA, carácter que acredito con la copia certificada del nombramiento respectivo expedido por el C. Juez JOSE SANCHEZ PEREZ, de lo familiar del Distrito federal, señalando como domicilio para oír notificaciones en el número cuatro de las calles de Polanco, de esta ciudad, autorizando para oírlas
Enviado por chikisolares / 462 Palabras / 2 Páginas -
JURIDICOS
Las nuevas tendencias gerenciales en materia educativa se orientan hacia la búsqueda y mantenimiento de la excelencia y la calidad en sus diferentes niveles de modalidades con la finalidad de lograr la calidad del proceso enseñanza y aprendizaje. De allí que el gerente se vea en la necesidad de desprenderse de actitudes que por largos años se han considerado deseable, antes de abordar los nuevos enfoques de la gestión organizacional y transformar las instituciones en
Enviado por EUSTOQUIO / 2.342 Palabras / 10 Páginas -
Informe De Antecedentes Legales De La Participación En El Ordenamiento Jurídico Venezolano, Previos A 1999, El Papel De La Sociedad Civil Y Los Grupos Vecinales.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea “Bernardo Bermúdez” Río Casanay Estado Sucre Cátedra: Bases y Fundamentos Jurídicos para la Gestión Social II Informe de Antecedentes legales de la participación en el ordenamiento jurídico Venezolano, previos a 1999, el papel de la sociedad civil y los grupos vecinales. Profesora: Integrantes: Lic. Romero, Milagros Gil, Yumel González, Edenis Suniaga, Jesús Valdivieso, Iris Abril del 2012 Antecedentes legales de la participación
Enviado por 18788339 / 1.420 Palabras / 6 Páginas -
Desafios De Pluralismo Juridico
DESAFÍOS DEL PLURALISMO JURÍDICO La primera dificultad resulta de expandir los significados y presupuestos de lo que se denomina en las Ciencias jurídicas el “orden jurídico” o “sistema jurídico”. Para avanzar en dirección a la pluralidad debemos abandonar la cómoda fórmula: derecho escrito codificación-tribunales permanentes-sistema de garantías. Habría que agregar un cuarto componente generalmente desatendido al momento de definir la pluralidad que es el monopolio de la fuerza. Competencia que no equivale a la contenida
Enviado por AlasthorX / 1.049 Palabras / 5 Páginas -
ACTO JURIDICO
CAPITULO I: HECHO JURÍDICO CONSIDERACIONES GENERALES HECHO.- Es toda alteración y/o transformación real en el mundo exterior del hombre. Puede o no tener consecuencias jurídicas. HECHO JURÍDICO.- Es todo acontecimiento (natural o humano) o falta de acontecimiento proveniente de la naturaleza o del comportamiento humano, que tiene trascendencia en el mundo, es decir, el ordenamiento jurídico liga una consecuencia de derecho consistente en crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas. CLASIFICACIÓN DE HECHOS JURÍDICOS 1.-
Enviado por ian71727 / 16.720 Palabras / 67 Páginas -
Acto Juridico
ACTO JURIDICO El acto jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el ordenamiento jurídico. Para que se dé el acto jurídico no basta con que haya un sujeto y un objeto con bastante capacidad, se
Enviado por macris1486 / 735 Palabras / 3 Páginas -
POSITIVISMO JURÍDICO Y CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y JUSTICIA
Índice El positivismo. Sus orígenes Hans Kelsen: El positivismo jurídico en la Teoría pura del Derecho. Concepción del derecho como sistema de normas. La esencia del derecho en el sistema normativo jurídico. Análisis de la estructura de la norma jurídica desde la perspectiva de Hans Kelsen. • Concepción del derecho como sistema de normas. • La esencia del derecho en el sistema normativo jurídico. • Análisis de la estructura de la norma jurídica
Enviado por elio42 / 2.655 Palabras / 11 Páginas -
Estudios Juridicos
Las Minorías Sexuales En todo país existe un número similar de varones y damas. La mayor parte de ellos fomenta relaciones heterosexuales. De lo que se busca hablar lo menos posible es de aquellos sectores que practican una forma distinta de sexualidad: como la de tener relaciones con personas de su mismo sexo. La homosexualidad es una cuestión de muchas implicancias sociales. Las tres grandes religiones occidentales y muchas fuerzas conservadoras tienden a verle como
Enviado por yollyrichard / 899 Palabras / 4 Páginas -
Pensamiento Juridico
Pensamiento Problemático. Es la gravitante influencia que ejercen las circunstancias en cada causa, por la decisiva relevancia que en ese proceso ejerce la filosofía práctica aristotélica y la prudencia jurídica romana. De ahí que, otros autores identifiquen a este punto de vista bajo el nombre de “derecho natural clásico”, de modo de oponerlo a las tesis de la “teoría moderna del derecho natural”. En la vida real el abogado va a buscar soluciones jurídicas a
Enviado por maoarguello / 1.058 Palabras / 5 Páginas -
Resumen De La Pelicula Contra El Enemigo, Ensayo Político-jurídico
Resumen de Película Contra El Enemigo (The Siege) Esta película es muy interesante pues trata esencialmente de la realidad que ha colocado a los Estados Unidos como blanco de ataques terroristas, a fuerza de atropellar los derechos de soberanía y derechos humanos de los pueblos árabes, con un objetivo dominar el petróleo de los países árabes para mantener el nivel de vida del pueblo estadounidense. La película refleja la postura de la mayoría de los
Enviado por Jurisperito / 286 Palabras / 2 Páginas -
Siglo XX Formalismo Jurídico
Siglo XXFormalismo Jurídico Con respecto al formalismo jurídico colombiano, muestra como no solo No ha cumplido tal función, sino que además se ha convertido en una fuente de violencia al imponer a los administrados criterios netamente formalistas y procedimentales que minan la misma sociabilidad. El formalismo jurídico aparece a fines del s. XIX y comienzos del siglo XX, sus principales exponentes Rodolfo Stammler y Hans Kelsen. La concepción formalista está centrada en la forma o
Enviado por julitadoncel / 744 Palabras / 3 Páginas -
Estudios Juridicos
El Derecho Penal en el Estado Democrático y Social del Derecho de Justicia Los principios del Derecho penal son aquellas directrices de la doctrina que le han impuestobarreras a la construcción del Derecho penal, de tal forma que éste no se extralimite y afecteel Estado de Derecho.Los principios que deben regir el derecho penal deben estar en unas normas rectoras, que seanreconocidas como principios rectores de nuestra legislación penal, por su fundamental sentido delderecho penal,
Enviado por jolisex / 309 Palabras / 2 Páginas -
Conflicto Social y el Ordenamiento Jurídico Venezolano
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre – Universidad Bolivariana de Venezuela. Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos. Sede Táchira Justicia Social en el Municipio Torbes – Estado Táchira Autores: Chávez Cobos, Mayra Durán, Kirla Gamboa Jaimes, Juan Plester Cadavid, Juan Rodríguez Sánchez, Yolimar Urbina, Maritza Asesora: Abgda. Córdova, Sobeida El Corozo, 15 de Junio de 2012 Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos Aldea
Enviado por Juangamboa / 12.899 Palabras / 52 Páginas -
Análisis Sociológico del Pensamiento Jurídico
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Aldea Universitaria “Francisco Araujo García” Universidad bolivariana de Venezuela II semestre: Estudios Jurídicos Prof. Alzully Jiménez Análisis Sociológico del Pensamiento Jurídico II Alumna: “Andreína Coelho” C.I: 20.827.526 Nueva lucha; 01/04/2012 1.-MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA El modo de producción capitalista es uno de los modos de producción que Marx definió como estudios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de
Enviado por coelhomo / 6.542 Palabras / 27 Páginas -
Estudios Juridicos
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su Art. 44 sostiene que: “La libertad personal es inviolable, en consecuencia: 1. Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti. En este caso será llevada ante una autoridad judicial en un tiempo no mayor de cuarenta y ocho horas a partir del momento de la detención. Será juzgada en libertad, excepto por
Enviado por michacha / 1.356 Palabras / 6 Páginas -
Analisis Juridico Del Certificado Medico
Certificado Medico Legal Trabajos Documentales: Certificado Medico Legal Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: pedrodelrio 25 septiembre 2011 Tags: Palabras: 1497 | Páginas: 6 Views: 202 Leer Ensayo Completo Suscríbase EL CERTIFICADO MÉDICO, Análisis jurídico Alberto González Cáceres, Abogado. Presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Médico 1.1 Antecedentes Uno de los documentos de mayor uso y empleo en la relación médico-paciente es el Certificado Médico. Comúnmente es
Enviado por ookii / 455 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De Fundamentos Jurídico III
“FUNDAMENTOS JURIDICOS DE LA FUNCION POLICIAL III” Solangel Jiménez C.I V- 9.987.507 AMBIENTE I AULA I RESUMEN: En el contexto del no cumplimiento de las leyes y las normas establecidas por parte de la ciudadanía, el estado esta en el derecho de constituir un instrumento para el alentamiento de valores que se estiman como importantes para la sociedad. Esta función es propia del Estado social intervencionista, pues tiene como necesaria implicación una fuerte actividad estatal
Enviado por solangeljimenez / 1.616 Palabras / 7 Páginas -
EL BIEN JURÍDICO EN LOS DELITOS CONTRA EL HONOR
EL BIEN JURÍDICO EN LOS DELITOS CONTRA EL HONOR. Las disposiciones legales; referentes a los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud. Solamente se han tratado pues, los artículos destinados a proteger la persona física. SUJETO ACTIVO Puede ser cualquier persona, pues la ley vale para todos sin discriminación. SUJETO PASIVO La índole inmaterial del interés jurídico que aquí se protege condiciona ciertas dificultades para la ubicación de las personas pasibles de la
Enviado por garcia_gumer / 749 Palabras / 3 Páginas -
PUEBLOS INDÍGENAS Y SISTEMAS JURIDICOS
7MO PUEBLOS INDÍGENAS Y SISTEMAS JURIDICOS Tema I: Introducción-Aproximación al proceso histórico de los pueblos indígenas en América antes de la Colonización Europea El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego arrolladora y definitivamente incorporado al
Enviado por amadasofia / 8.883 Palabras / 36 Páginas -
Acto Juríduico Y Hecho Jurídico
REPUBLICA BOLIVARIA ACTO JURIDICO Y HECHO JURÍDICO BACHILLER: DARIO CONTRERAS ACTOS JURÍDICOS Y HECHOS JURÍDICOS El acto jurídico es cuando una persona comete una acción con alevosía y ventaja. Mientras que el hecho jurídico es cuando, por ejemplo: una persona de la cruz roja está poniendo al herido en la camilla, cuando de repente se muere el herido, entonces fue un hecho ya que transcurrió en un lapso de tiempo y aunque no fue a
Enviado por darcon9954 / 2.770 Palabras / 12 Páginas -
ASPECTOS ECONOMICOS Y JURIDICOS DEL DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL: es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio. Se trata, por lo tanto, de una rama del Derecho Privado (frente a la cual
Enviado por mjph91 / 555 Palabras / 3 Páginas -
Fundamento Juridico
FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA FUNCIÓN POLICIAL Modalidad: presencial Duración: Horas MATERIAL DE LA Y EL DISCENTE TRAMO I Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia: Ministro: Tareck El Aissami Ministerio del Poder Popular para la Educación UNIVERSITARIA : Ministra: Yadira Córdova AUTORIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD : Soraya Beatriz El Achkar Gousoub | Rectora Aimara Aguilar | Vicerrectora de desarrollo académico Antonio González Plessmann | Vicerrector de creación intelectual
Enviado por Paladinwar / 19.595 Palabras / 79 Páginas -
Los Actos Juridicos Y Las Partes En El Proceso
LOS ACTOS JURÍDICOS PROCESALES. Diferentes especies de actos procesales: actos procesales de las partes, de los órganos jurisdiccionales y de personas que no figuran entre los sujetos de la relación jurídico-procesal. a) Actos procesales de las partes: se dividen en: lícitos (conformes con el derecho) y actos jurídicos procesales ilícitos (contrarios al derecho). Los actos procesales lícitos se dividen en: • Simples manifestaciones de la voluntad (acciones o actos procesales en sentido estricto), como por
Enviado por saxobeat / 894 Palabras / 4 Páginas -
Sistemas Jurídicos
NEORROMANISTA COMMON LAW SOCIALISTA RELIGIOSA • Norma abstracta general • Legislador= Futuro • Fondo ideológico de tipo moral y ético • Derecho privado.- Civil • 1ra vida derecho romano. Fundación de Roma 3 hasta la muerte de Justiniano 565 • 2da. Vida siglo XI hasta la actualidad • Fuente principal es la ley • Fuente subsidiaria es la jurisprudencia • Doctrina.- Opiniones de los juristas, fuente de inspiración para hace la ley. • Estado laico
Enviado por mescandon / 364 Palabras / 2 Páginas -
SISTEMAS JURIDICOS CONTEMPORANEOS
FICHA #1 SISTEMAS JURIDICOS CONTEMPORANEOS 1) Introducción. Sistema jurídico contemporáneo debe de considerarse una introducción al campo del derecho comparado, al estudiar los fenómenos jurídicos de las diversas naciones y así conocer el sistema jurídico mexicano su originalidad semejanza aciertos y desaciertos en comparación con los ostros sistemas. Haciendo énfasis en las instituciones métodos técnicas procedimientos fuentes y reglas. Hay diversos criterios que permiten un análisis grupal denominado familia, agrupándolas por lasa tradiciones jurídicas y
Enviado por rojas2009 / 517 Palabras / 3 Páginas -
Ley 583 De 2000 Consultorio Jurídico
LEY 583 DE 2000 (junio 12) Diario Oficial No. 44.042, del 13 de junio de 2000 Por la cual se modifican los artículos 30 y 9 del Decreto 196 de 1971. EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA: ARTICULO 1o. El artículo 30 del Decreto 196 de 1971 quedará así: Las facultades de derecho oficialmente reconocidas organizarán, con los alumnos de los dos (2) últimos años lectivos, consultorios jurídicos cuyo funcionamiento requerirá aprobación del respectivo Tribunal Superior
Enviado por edirogu / 570 Palabras / 3 Páginas -
Naturaleza Y Alcances Juridicos De Los Titulos De Credito
MANCOMUNIDAD Y SOLIDARIDAD EN EL DERECHO CIVIL. En las obligaciones mancomunadas la prestación objeto de la obligación se distribuye entre los varios sujetos que integran uno de los lados de la obligación. En la obligación mancomunada se reparte entre ellos, de manera que ningún deudor está compelido a cumplir la totalidad de la prestación y ninguno de los acreedores está facultado a cobrar la totalidad de la prestación. Puede haber mancomunidad activa como mancomunidad pasiva
Enviado por killersk8 / 1.512 Palabras / 7 Páginas -
Las fuentes formales del origen juridico concepto
LAS FUENTES FORMALES DEL ORIGEN JURIDICO CONCEPTO El termino “Fuente del derecho” hace referencia, en principio, a todo hecho o acto de donde dimanan las normas jurídicas. La fuente del derecho constituye el origen normativo de las diversas disposiciones legales en un ordenamiento jurídico históricamente determinado. En la terminología jurídica tiene la palabra FUENTE tres acepciones que es necesario distinguir con cuidado 1.- Formales Los procesos de creación de las normas jurídicas. 2.- Reales Factores
Enviado por dianaemosa / 570 Palabras / 3 Páginas -
Orden jurídico general
¿Que es derecho? • La palabra Derecho proviene del latino directum que significa “lo que esta conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter. Dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en el
Enviado por denisfernanda / 398 Palabras / 2 Páginas