La Maternidad
Documentos 101 - 150 de 397
-
Protección laboral de la maternidad y la familia
solmariRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación UBV. Misión Sucre Cátedra: Sistema económico financiero y mundo productivo Carúpano - sucre Regimenes especiales Profesor: Bachilleres: Carol Muziotti Geocarlib Rodríguez Maria Marcano Marivelia Ortiz Rosa Díaz Verónica Yelixsa Bogadi Zanmari Rodríguez V Semestre Estudios jurídicos JULIO de 2011 Introducción El Derecho de trabajo ha sido nombrado de muchas maneras entre las que destacan El Derecho Social, el cual ha sido empleado con mucha
-
Licencia De Maternidad
davisonLICENCIA DE MATERNIDAD INTRODUCCIÓN Esta investigación de fundamentos de legislación laboral, la hicimos con el fin de darnos a conocer lo que es la licencia de maternidad, a que se refiere, a quien beneficia, y que beneficios trae a la persona que hace uso de esta licencia, o de este principio que es de veraz importancia para la mujer que esta pasando por la etapa del embarazo, (antes del embarazo y después del embarazo). Nosotros
-
La maternidad feminista: ¿Madre antes que mujer?
gnilsarySuscribirse a las actualizaciones Suscribirse al feed Bienvenida a Mi cuarto propio La maternidad feminista: ¿Madre antes que mujer? Publicado en Lunes, 28 Enero 2013 en Artículos Tamaño de fuente: Mayor Menor 26 Comentarios Suscribirse a las actualizaciones Esta mañana antes de la ducha leí este artículo de Chicas Malas que se titula "Madre antes que mujer". Es un artículo que me ha gustado porque es la eterna reflexión entorno a la modalidad de maternidad
-
Diferencias De La Ley De La Maternidad En El Tiempo
LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD EN SUS INICIOS a) 1916, La sala cuna y la lactancia En 1916 comenzó la discusión sobre el derecho a la sala cuna, la que estuvo vinculada con el amamantamiento culminó con la Ley 3.186 de 1917, primera ley en el desarrollo de la protección a la maternidad de las trabajadoras. Este derecho era para toda trabajadora que laboraba en fábrica, taller, o establecimiento con más de 50 obreras mayores
-
Diferencias De La Maternidad
La ley protege la maternidad Otorga derechos de descansos, subsidios y fueros a todas las trabajadoras embarazadas, otorga a los padres trabajadores un descanso por nacimiento del hijo, y derechos y subsidios para la trabajadora o trabajador que tenga a su cuidado a un menor, entre otros. Todas las empresas e instituciones públicas y privadas, incluso los centros comerciales y malls. Y en todas las sucursales o faenas que posean el establecimiento, empresa o servicio,
-
Maternidad y fecundidad
emelytorresNACER Philippe Ariés es el iniciador de una nueva etapa que marca un debate en torno al niño, su nacimiento y su infancia. A partir de una observación indiscutible: el primer hijo aparece antes de que pasen 2 años después de la boda, de 10 a 18 meses en promedio. Después del primer nacimiento , los otros se presentan cada dos años, aproximadamente. La forma en querer probar la entrada del amor maternal en la
-
Beneficios Sobre El Segur De Enfermedad Y Maternidad
windzeroEnsayo de los beneficios que tiene el seguro de enfermedades y maternidad. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una de las instituciones más importantes del país. Los beneficios que da el IMSS son sin duda indispensables: hay una gran cantidad de familias mexicanas, que de no ser por este sistema, no tendrían acceso a servicios básicos de salud y a ciertos seguros a los que por justicia elemental todos debemos tener derecho. Por
-
MATERNIDAD SUBROGADA
cdotor01PRIMERO. Demanda de amparo. Por escrito presentado el seis de agosto de dos mil trece, ante la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Civiles Federales en el Estado de México, y recibida por este órgano jurisdiccional el siete de agosto de dos mil trece; Juan Manuel Servín Solís, por propio derecho, solicitó el amparo y protección de la Justicia Federal en contra de las autoridades
-
Maternidad
florcersocimoEl sábado a la tarde estábamos con Omar jugando a la play y le dije: me parece que me está bajando algo, cuando fui al baño ya era una canilla, pero fue como la sensación de hacerme pipi encima. La llamé a mi partera y me dijo que vallamos a la guardia porque si era líquido amniótico me tienen que dejar internada. Fuimos para el hospital y me dijeron que tenía la bolsa rota así
-
La Maternidad
jaider26INTRODUCCIÓN El vínculo existente entre la madre y su hijo, naturalmente es la base y el principio de nuestras existencias, por lo cual cabe resaltar la importancia, que requiere el contacto especial y único. Que debe existir de los padres hacia el hijo en especial de la madre en cuanto a nuestros primeros días de vida. Por lo tanto es importante reconocer a las madres un mayor espacio con sus hijos, debido a que un
-
EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN LA MATERNIDAD DE LIMA EN EL PERIODO SEPTIEMBRE -2010
geraldinehuertaINTRODUCCIÓN El embarazo en adolescentes es un problema que se ha convertido en un problema de salud pública, en nuestro país cada año resultan embarazadas 115 mil adolescentes, mientras que el 20% de los abortos y 25% de las muertes por complicaciones en el parto o puerperio que ocurren en nuestro país corresponden a este grupo poblacional. Hay que tener presente que “El Embarazo en adolescentes es de alto riesgo porque ellas no están preparadas
-
Parentesco, Filiacion, Maternidad Y Paternidad
201344653Introducción El libro de la familia es muy extenso, en este trabajo solo analizaremos dos temas que de ella provienen, la maternidad, la paternidad y dos de sus relaciones. Es un tema muy interesante, ya que lo analizaremos desde el punto de vista del derecho civil, que como se sabe es una rama de del derecho importante para las personas. Se abordaran las relaciones que surgen de la maternidad y la paternidad, el parentesco y
-
La Crisis De La Maternidad Moderna Y El Asesinato De Una Mujer
araceli14la crisis de la maternidad moderna y el asesinato de una mujer Versión para imprimir de este documento Versión imprimir Martes 20 de noviembre de 2012, por María Flórez-Estrada Pimentel Martes de una mañana fría de noviembre y, sin embargo, el corazón me quema. Un nuevo femicidio eleva la tristísima cuenta del 2012. Llama mi atención, no obstante que, esta vez, el asesino se escuda en la “mala” maternidad de su expareja para justificar su
-
Sala De Maternidad
daiana13enfSala de Maternidad Observación de Sala 3: Maternidad, Neonatología y Terapia Intensiva realizada los días sábados y domingos desde el 1ro de junio hasta el 23 del corriente mes en horarios de 1430 a 2130 días sábados y de 0630 a 1400 días domingos. Esta sala cuenta con 28 habitaciones las cuales están distribuidas de la siguiente manera: PARTO ADMISION DILATACION IDENTIFICACION DEL RN BAÑO DE PACIENTES PRE-PARTO COCINA 1ra ALTO RIESGO OFICINA JEFE DE
-
MATERNIDAD SUBROGADA
elyoelMATERNIDAD SUBROGADA I INTRODUCCION: Este tema es de gran importancia ya que ahora vivimos en un mundo mas globalizado, donde los avances de la ciencia crecen y ofrecen oportunidades en todos los aspectos de la vida del ser humano, muchos de ellos en su beneficio; estos a veces se han visto básicamente reflejados en el sector de tecnología, comunicación y en el campo de la medicina, todos ellos constituyen a su vez conductas que el
-
Maternidad Subdrogada
mcraper21maternidad subrogada o surrogacía es una mujer que acepta, por acuerdo, quedar embarazada con el objetivo de engendrar y dar a luz un niño (o niños) que será(n) criado(s) como hijo(s) propio(s) por una pareja o persona soltera. Es una maternidad por sustitución mediante un contrato de gestación El tema de la subrogación es muy complejo debido a que implica y comprende una gran variedad de elementos e involucra a varias personas en el proceso.
-
Ley De Protección De Las Familias, Maternidad Y Partenidad
Meadri¿Es la Familia la base de la sociedad?, cuando los principios morales que apoyan la necesidad de desarrollo y felicidad del ser humano, al igual que los valores se están viendo troncados y debilitados por el estilo de vida que esta viviendo la sociedad, donde no importa el amor por el prójimo, sino en su lugar esta el de hacer daño para lograr objetivos propios y no los objetivos del colectivo donde se desenvuelven las
-
Maternidad Subrogada
BrenlanMATERNIDAD SUBROGADA Este tema es de gran importancia ya que ahora vivimos en un mundo más globalizado, donde los avances de la ciencia crecen & ofrecen oportunidades en todos los aspectos de la vida del ser humano, muchos de ellos en su beneficio sobre todo en los campos de la tecnología, comunicación & medicina. Todos estos constituyen conductas que el ser humano lleva a cabo por lo tanto deben der reguladas por el derecho. Es
-
Problematica De La Maternidad Subrogada
francesca678BREVE APROXIMACION EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LA MATERNIDAD SUBROGADA. por María Eleonora Cano Sumario. Introdución I- Concepto II- Prescindiendo de la cigüeña (ámbito sociológico) III- Semblanzas: algo nuevo bajo el sol IV- Problemática jurídica: A. Determinación de la filiación. B. Es lícito el contrato de alquiler de vientres? V- El derecho al hijo y la dignidad existencial VI- A modo de conclusión VII- Normativa Comparada Introducción El objetivo del presente trabajo ha sido
-
Seguro De Enfermedades Y Maternidad
barbieguzmannSEGURO DE ENFERMEDADES Y MATERNIDAD Enfermedad Enfermedad, es el trastorno o alteración del cuerpo o de la mente que provocará un malestar de las funciones vitales normales. Según la causa y la fisiopatología, las enfermedades pueden clasificarse en: profesionales, y no profesionales. Enfermedad no profesional.- es aquella que no tiene que ver con el ejercicio de la profesión. Por ejemplo: gripa, tos, alergia en la piel, diarrea, nauseas. Enfermedad profesional.- Es aquella que es causada
-
La Maternidad
jose125478Recordemos las sabias palabras de Mons. Charles Chaput, Arzobispo de Denver, Estados Unidos: "La fertilidad es la bendición original dada por Dios al hombre y a la mujer... Es un don divino. Los dones están pensados para ser dados y recibidos gratuitamente; nunca rechazados por una parte, y nunca reclamados por otra... La anticoncepción rechaza el don de la fertilidad. Las tecnologías reproductivas lo reclaman". Si la fertilidad es un don, también lo es la
-
CONSIDERACIONES SOBRE LA MATERNIDAD Y EL NIÑO
fizu023CONSIDERACIONES SOBRE LA MATERNIDAD Y EL NIÑO Durante el embarazo la mujer va atravesando por cierto desarrollo y transformación en relación a lo psicológico y cultural. 1) La esfera psicológica Implica cómo vivencia cada mujer su embarazo. Puede transformarla o destruirla. Para unas la llegada del hijo es despertar a su propia vida, para otras, implica una pérdida que la deja empobrecida. De acuerdo a como fue la historia de la madre con su propia
-
¿Porque los hombres primitivos representaban a menudo la maternidad?
CARIVI2013¿Porque los hombres primitivos representaban a menudo la maternidad? 18/11/2013 Curso: Taller de Lectura y Redacción Actividad 1. Del pensamiento a la acción Tarea 1. Ensayo argumentativo. Parte II: desarrollo Tema ¿Porque los hombres primitivos representaban a menudo la maternidad? Hipótesis El instinto de conservación se veía agudizado en el hombre primitivo por la existencia durísima que debía vivir, por las asechanzas de todas clases que le mantenían en un peligro constante, y por la
-
EL TABAQUISMO EN LA MATERNIDAD
mcjamLA MATERNIDAD DE LA MUJER FUMADORA. El tabaco afecta negativamente a todo el proceso de la reproducción, desde la fecundación, la gestación y el parto, hasta la lactancia y el desarrollo del bebé. Lactancia. La nicotina pasa a la leche materna, causando irritabilidad, llanto e insomnio, entre otros síntomas, al lactante de madre fumadora. Mortalidad perinatal. El bebé en gestación de la madre fumadora, sufre de intoxicación por la nicotina y el monóxido de carbono,
-
LICENCIA DE MATERNIDAD
laluna1228LIQUIDACIO DE CONTRATO DE TRABAJO Un Contrato de trabajo se liquida básicamente en los siguientes casos: 1. Finalización el tiempo pactado en el caso de los contratos de trabajo a término fijo. 2. Retiro del trabajador por jubilación. 3. Terminación unilateral por cualquiera de las partes en cualquier momento. Aplica para contratos a término fijo y para indefinidos. 4. Consulte: Terminación del contrato de trabajo. Al momento de liquidar el Contrato de trabajo se deben
-
Proteccion A La Maternidad
cormanoProtección a la maternidad Juan Felipe Gutiérrez Toro Legislación Laboral y Comercial Instituto IACC 12.OCT.2013 Introducción En el presente trabajo, se desarrollan aspectos y puntos de vista descubiertos por el alumno suscrito, así como también de su experiencia laboral en razón de la ley N° 20.545 que amplía el postnatal parental. Al respecto, la presente normativa, claramente viene en demostrar como la modernidad y la concientización por los valores familiares, pueden llegar a hacerse partes
-
Proteccion A La Maternidad
cormanoProtección a la maternidad Juan Felipe Gutiérrez Toro Legislación Laboral y Comercial Instituto IACC 12.OCT.2013 Introducción En el presente trabajo, se desarrollan aspectos y puntos de vista descubiertos por el alumno suscrito, así como también de su experiencia laboral en razón de la ley N° 20.545 que amplía el postnatal parental. Al respecto, la presente normativa, claramente viene en demostrar como la modernidad y la concientización por los valores familiares, pueden llegar a hacerse partes
-
MATERNIDAD SUBROGADA
lupita1709ADICIÓN DE LOS DERECHOS FILIALES EN LA MATERNIDAD SUBROGADA. El presente siglo se caracteriza por el avance científico y tecnológico en todas las áreas del quehacer humano, considerándose viables cosas que antes no cabían en la imaginación del ser humano, tales como lo son las ciencias de la Biomedicina y la Bioética, acciones que han generado un rompimiento de esquemas socioculturales propiciados por la globalización que han alcanzado las conductas y valores como tal. Ante
-
Derecho Laboral La Maternidad
kevinerd7DESARROLLO. 1) Quienes son los Trabajadores que están Protegidos Por La Inamovilidad Laboral? Artículo 420 LOTTT. Estarán protegidos y protegidas por inamovilidad laboral: 1. Las trabajadoras en estado de gravidez, desde el inicio del embarazo hasta dos años después del parto. 2. Los trabajadores desde el inicio del embarazo de su pareja, hasta dos años después del parto. 3. Los trabajadores y trabajadoras que adopten niños o niñas menores de tres años, gozarán de inamovilidad
-
PATERNIDAD Y MATERNIDAD
VANESSA2508Paternidad y Maternidad Responsable ¿QUÉ ES MATERNIDAD Y PATERNIDAD RESPONSABLE? Es la forma como el varón y la mujer como resultado de una madurez mental y afectiva, cumplen sus obligaciones con sus hijos y con ellos mismos. Ello significa proporcionar a sus hijos los bienes materiales y espirituales necesarios para su subsistencia, como alimentación, educación, vestido, vivienda, cuidados de su salud, amor, comprensión , comunicación , etc. ¿CUÁNDO COMIENZA LA PAREJA A EJERCER SU RESPONSABILIDAD?
-
PRINCIPIOS DE LA PATERNIDAD Y LA MATERNIDAD REPONSABLES
yaninaguisella1- CONOCER Y RESPETAR EL PROCESO DE PROCREACION HUMANA Es evidente que si los Esposos, por amor deciden procrear un hijo o posponer su nacimiento, deben conocer la forma de como funcionan naturalmente sus órganos pro-creativos. En estrecha unión con ese con Leer Ensayo Completo Suscríbase ocimiento, se sitúa el respeto y aceptación de las funciones de sus aparatos procreadores, su finalidad, y la decisión libre de la pareja, de determinar el momento de transmitir
-
Maternidad Temprana En Guatemala
gabrielalaparraIntroducción La maternidad es reconocida como un factor que afecta el bienestar de las jóvenes de esta época así como también el desarrollo de un país. En Guatemala donde los recursos y él apoya es muy limitado cambia la vida de muchas personas jóvenes y ya convertidos en padres a muy temprana edad. Maternidad temprana en Guatemala: un desafío regular Por varios motivos es importante comprender las circunstancias y las futuras consecuencias de la conducta
-
Maternidad
cliloeRealidad Problemática La generación deja de ser un acto íntimo en el que únicamente intervienen los padres para pasar a ser un acto complejo, un verdadero proceso, prolongado en el tiempo con intervención de terceros. La única maternidad por sustitución era aquella que no derivaba de una realidad biológica, sino por costumbre; razón por la cual si una mujer era estéril en el caso de Sarai, mujer de Abraham que no le podía dar hijos,
-
Aguinaldo En Maternidad
dandyi1LEY FEDERAL DEL TRABAJO Artículo 87.- Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos. Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera
-
Maternidad Subrogada
LorenianINTRODUCCIÓN Este tema es muy importante ya que vivimos en un mundo más globalizado, donde los avances de la ciencia van creciendo y nos aporta más oportunidades en todos los aspectos de la vida del ser humano; los avances más vistos se han reflejado en el sector de la tecnología, comunicación y en el campo de la medicina. Dado que muchos logros se han establecido en el campo de la medicina, las personas que padecen
-
Paternidad Y Maternidad En La Adolescencia
Holatu_PATERNIDAD Y MATERNIDAD EN LA ADOLESCENCIA Se denomina “embarazo adolescente” al que ocurre durante la adolescencia de la madre; también se suele designar como “embarazo precoz”, ya que se presenta antes de que la madre haya alcanzado la suficiente madurez emocional para asumir la compleja tarea de la maternidad. La OMS lo considera embarazo de riesgo, por ser la causa principal de mortalidad de jóvenes, ya sea por complicaciones del parto o debido a abortos
-
Maternidad Subrogada
edimusicMATERNIDAD SUBROGADA Edilberto Castro Parra Cod N° 0510920050 La infertilidad en muchas parejas alrededor del mundo ha sido motivo de separación de muchas de estas o motivos de muchas discusiones entre estas, en el mejor de los casos estas parejas optan por la adopción que en realidad es una buena alternativa, pero esto conllevo a organizaciones científicas y posteriormente de derecho a dar más opciones a estas parejas a tener una nueva forma de familia
-
Afirmaciones De Maternidad
ani33Afirmaciones de Maternidad Mi embarazo es un embarazo de alta seguridad Mi embarazo es una bendición Nuestro bebé es perfectamente sano y trae muchas cosas bellas. Me preparo con júbilo para recibir a mi bebé en perfecta armonía Pongo en manos de Dios todo el proceso del embarazo y parto Mi cuerpo se adapta con facilidad a los cambios del embarazo Mi piel se estira con total elasticidad durante el embarazo, conservando así toda su
-
Maternidad Y Paternidad Precoz
tapizedenizeMaternidad y Paternidad Precoz ¿QUÉ ES EL EMBARAZO PRECOZ? Se define como aquel embarazo es produce en una mujer adolescente entre el comienzo de la edad fértil y el final de la etapa adolescente. Que la mayoría de los embarazos en esta etapa se consideran no deseados. ¿POR QUÉ OCURRE EL EMBARAZO PRECOZ? Las causas son muy diversas, van desde el desconocimiento de la información básica sobre el sexo y la sexualidad, hasta la soledad
-
Promoción de la maternidad segura mediante estrategias de IEC
adriancqMATERNIDAD SEGURA Las acciones de maternidad segura están dirigidas a garantizarle a la mujer un proceso de gestación sano y las mejores condiciones para el recién nacido/a. Para ello, debe darse adecuada y oportuna atención desde la etapa preconcepcional y durante la gestación, el parto y el puerperio, manejar de los riesgos asociados a la maternidad en la madre y el hija/o y brindar tratamiento a todas las complicaciones que por factores biopsicosociales pueden surgir
-
Maternidad
leslyurbinaEMBARAZO EN LA PREHISTORIA El proceso de la maternidad, desde la fecundación hasta la lactancia, estaba cargado de misterios y de peligros, sobre todo en el momento del parto. La falta de menstruación no era el único indicio, el tono rojizo de la orina era otra señal. También colocaban un diente de ajo bajo la almohada; si al despertar la mujer no notaba el sabor del ajo en la boca, estaba encinta. Para evitar los
-
Maternidad
malyyanyJUSTIFICACIÓN El papel de la mujer ha jugado muchos roles a lo largo de la historia universal y contemporánea, hoy en día se puede decir que depende en mucho de la sociedad en donde ésta se desenvuelva, para observar el grado de derechos que puede tener, ya que si bien en la mayoría de algunos otros países , es revalorado su papel, caso muy distante es en Latinoamérica, así como en otros continentes en casos
-
Maternidades, Paternidades Y Adolescencias
nanciulrichSer adolescente y ser madre o padre implica cambios y reestructuraciones de vital importancia en la construcción identitaria de un sujeto. Mucho se ha escrito sobre este “fenómeno” social. Pero ¿qué piensan y sienten los adolescentes que han recorrido este camino de construcción de parentalidad? ¿Cómo estructuran su subjetividad a partir de la mirada social que los rodea? ¿Qué oportunidades dicen haber tenido para criar a sus hijos en el pleno ejercicio de sus derechos?
-
Resumen Sobre La Maternidad
elsynurseResumen Tesina: Discursos sobre la maternidad científica. Una perspectiva crítica La autora de este artículo, la Sra. María Iribarne Gonzalez, establece que los profesionales envueltos en este tema de como ser una madre ideal depende de la perspectiva de cada uno de ellos. Se entiende que construir un discurso que gire en torno a cuál es la mejor forma en que las madres deben criar a sus hijos e hijas, es una estricta opinión de
-
Terminología Médica Maternidad
marygrecoTerminología Médica Maternidad Primigesta: Paciente que cursa su primer embarazo. Primípara: Es la paciente que tiene su primer parto. Nulípara: No ha tenido partos. Multípara: Paciente que ha tenido más de un parto. Gran multípara: Paciente con igual o mayor a 5 partos. Fórmula Obstétrica (GPA): Gestas, parto (cesárea o normal) y abortos. Emb: Embarazo. Sem: Semanas. DU: Dispositivo uterino. TV: Tacto vaginal. CU: Contracción uterina. SPP: Síntoma de parto prematuro. APP: Amenaza de parto
-
MATERNIDAD ACTUAL
dhuvaLa maternidad de hoy se encuentra dañada, principalmente por falta de responsabilidad de las madres de hoy, no se involucran como deberían con la maternidad, parece que no asimilan la gran responsabilidad que conlleva ser madre, la gran cantidad de obligaciones que una madre debe cumplir al pie de la letra, como si sr madre fuese un chiste. Es absurdo creer que todas las madres jóvenes son malas madres, como también resulta absurdo decir que
-
La práctica de la maternidad subrogada
ce5ar15sustituido por el de “reproducción”» Pero la primera aparición de esta práctica fue hace más de 4000 años. El patriarca Abraham, con más de ochenta años de edad, no podía tener descendencia. Su mujer, Sara, apenas unos años menor, era estéril, y dada la avanzada edad de ambos, parecía que habría de quedar sin cumplir la promesa divina de una larga descendencia para ambos. En estas circunstancias es que Sara ofrece a Abraham tomar a
-
Día de la Madre. La maternidad en la diversidad cultural
RAYZELTras varias fiestas bostonianas organizadas por Ward Howe, ese pacifista Día de la Madre cayó en el olvido. Fue hasta la primavera de 1907, en Grafton, al oeste de Virginia, cuando se reinstauró con nueva fuerza el Día de la Madre en Estados Unidos, siendo Ana Jarvis, ama de casa, quien comenzó una campaña a escala nacional para establecer un día dedicado íntegramente a las madres estadounidenses. En memoria de una madre Luego de la
-
Maternidad Y Paternidad Responsables
PAEREDMATERNIDAD Y PATERNIDAD RESPONSABLE** Maternidad y paternidad responsable Es la forma en cómo el hombre y la mujer como resultado de una madurez mental y efectiva, cumplen sus obligaciones con sus hijos y con ellos mismos. Ellos significan proporcionar a sus hijos los bienes materiales y espirituales necesarios para su subsistencia, como alimentación, educación, vestido, vivienda, cuidados de su salud, amor, comprensión, comunicación, etc. para el desarrollo integral de la familia. Momento en el que
-
Ensayo Maternidad
tzionzixax¿Se puede ser madre y estudiante a la vez? ¿Por qué la responsabilidad de criar a un hijo, suele atribuírsele a la mujer? Estas y otras preguntas son las que pretendo resolver en este ensayo, el como el cuidado de un hijo, tarea que debe involucrar a ambos padres, a recaído como exclusiva responsabilidad de la madre, producto de una sociedad, que a pesar de abrirse a nuevas problemáticas sociales, aún sigue siendo una sociedad