La comunidad y la escuela
Documentos 251 - 300 de 555
-
LA ESCUELA COMO GESTORA DEL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
kitaviUNIDAD 3 Tema 1. La escuela como portavoz de las demandas de la comunidad El sistema Educativo Mexicano ha realizado esfuerzos importantes en las últimas décadas para mejorar la calidad educativa, especialmente a partir del Acuerdo Nacional para la modernización Educativa (1993), con el inicio un proceso de transformación profunda,
-
EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
GABRIELMILIIntroducción Aquí abordaremos la interrelación dialéctica que existe entre la Educación y la Salud de los alumnos, como esferas que se potencian mutuamente y hacen posible su desarrollo y formación. Reflexionaremos en cuanto a lo que hacemos por el bienestar de nuestros educandos y cómo esto contribuye a elevar sus
-
Proyecto de Integración- Familia- Escuela y Comunidad
claudidelvalleIDENTIFICACIÓN Y TRAZADO DEL RAYADO PEATONAL COMO MEDIDA DE SEGURIDAD PARA LOS NIÑOS, NIÑAS, PADRES, REPRESENTANTES Y ADULTOS SIGNIFICATIVOS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL SIMONCITO “GUAIQUERÍ”, UBICADO EN VILLA ROSA, MUNICIPIO GARCÍA DEL ESTADO NUEVA ESPARTA. Año: 2011 RESUMEN. El propósito de la siguiente investigación consistió en el Proyecto de
-
Redes De Atencion Primaria Escuela Familia Y Comunidad
Dance5se coloca frente a sus alumnos es un modelo a seguir, por ello es fundamental el ejemplo que da a los estudiantes en cuanto a sus actitudes, conductas y forma de interactuar en el aula. La trascendencia que tiene una reflexión, comentario o clase suministrada por los profesores no tiene
-
RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
rafis012RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD” La salud implica que todas las necesidades fundamentales de las personas estén cubiertas: afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y culturales. Esta definición es utópica, pues se estima que sólo entre el 10 y el 25 % de la población mundial se
-
Riesgos de la salud en la escuela, familia y comunidad
nohaniRiesgos de la salud en la escuela, familia y comunidad” 1.- agentes que ponen en riesgo la salud en el periodo de 0 a 6 años. 2.- higiene personal. 3.- hábitos alimentarios inadecuados. 4.- sexualidad 5.- drogas 6.- tabaquismo 7.- alcoholismo 8.- contaminación ambiental 9.- falta de comunicación y convivencia
-
RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD” La salud implica que todas las necesidades fundamentales de las personas estén cubiertas: afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y culturales. Esta definición esutópica, pues se estima que sólo entre el 10 y el 25 % de la población mundial se encuentra
-
RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
solmairabf“RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD” La salud implica que todas las necesidades fundamentales de las personas estén cubiertas: afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y culturales. Esta definición es utópica, pues se estima que sólo entre el 10 y el 25 % de la población mundial se
-
Riesgos de la salud en la escuela, familia y comunidad
mirelbaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “ALBERTO SMITH” – FIN DE SEMANA MUNICIPIO TOMÁS LANDER – ESTADO MIRANDA VI SEMESTRE DE EDUCACIÓN B SECCIÓN “B” PROFESORA: BACHILLERES:MINERVA MATHEUS ALBARO ESTRADA DALIA PUNCHILUPI ROSA HERNÁNDEZ JOSÉ
-
Escuela Socialista, las escuelas rurales y comunidades
L E T R I T AS D E A M O RC:\Users\adalu\Downloads\upn-logo.jpg Escuela Socialista, las escuelas rurales y comunidades. Angel Luz Medina Uc Tanya Torres Quijano Profesor: Juan Ramón Licenciatura en Pedagogía, Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 31-A Índice Introducción…………………………………………...…..3 Reforma 1930……………………………………………..4 Organizaciones populares………………………..……..4 Organizaciones obreras genuinas………………………5 Enseñanza laica………………………………….…….…6 Lázaro cárdenas, escuela socialista…………………....7 Integración a la educación pública……………………...8 Escuela rural………………………………………………8 El maestro
-
Educación Para La Salud: Escuela, Familia Y Comunidad.
daniluzEducación para la salud: escuela, familia y comunidad. Introducción EL Programa de Formación de Educadores y Educadoras (PNFE), se constituye en un modelo para la formación del nuevo educador bajo una visión dialéctica, que permite a los (las) estudiantes desarrollar sus potencialidades y habilidades de forma integral e integrando las
-
Actividades ludicas. Contexto familia escuela comunidad
keilamelinaINTRODUCCIÓN Los niños y jóvenes de hoy desconocen en gran parte, las tradiciones y juegos populares venezolanos que hacían de la muchachada de nuestra época, parte de sus quehaceres diarios y de diversión. El trompo, la zaranda, el gurrufio, la Perinola, las Metras, el Papagayo o Volador, entre otros juegos
-
ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL EN… Primera Unidad
0446181076423INDICE PRIMERA UNIDAD ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. TEMA1: PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDADY CULTURA LOCAL. LESCTURA: El concepto de la comunidad TEMA2: LOS VÍNCULOS SIMBÓLICOS DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD 8ENFOQUE PSICOSOCIOLÓGICO) LECTURA: relevancia de la noción de cultura desde el enfoque de la psicología institucional. LECRURA: Educación, amor
-
Propuesta para lograr la Integración Escuela Comunidad
MarianaapuradaPropuesta para lograr la Integración Escuela Comunidad A continuación se diseñan algunas estrategias que de ser puestas en prácticas por los docentes, permitirán lograr la integración entre los actores del hecho educativo: 1. Identificar los puntos frágiles en las relaciones escuela/comunidad a partir de la mirada de los distintos actores
-
Escuela y comunidad: complejos procesos de vinculación
josepepe13ESCUELA Y COMUNIDAD: COMPLEJOS PROCESOS DE VINCULACIÓN José Guadalupe Miss García * La escuela representa la unidad básica de la educación y es a través de la acción de los docentes que se generarán los cambios para mejorar la educación básica a través de la innovación y de mantener una
-
Notas Sobre Escuela Y Comunidad De Emilio Tenti Fanfani
RomiiGutierrezNotas sobre Escuela y Comunidad De Emilio Tenti Fanfani Emilio Tenti Fanfini nos presenta en su texto 16 puntos o notas con respecto a la Escuela, la Comunidad, la Sociedad, la Familia y las relacione que se establecen entre estos: Los Sistemas Educativos (SE) no son instituciones verdaderamente territorializadas,
-
LA ESCUELA COMO PORTAVOZ DE LAS DEMANDAS DE LA COMUNIDAD
haydeemonteLA ESCUELA COMO PORTAVOZ DE LAS DEMANDAS DE LA COMUNIDAD Esta lectura habla sobre la política educativa que se ha realizado durante los últimos diez años, trata sobre la ley general de la educación, así como también los problemas pendientes de la nueva gestión escolar, tales como; poca autonomía de
-
LOS VINCULOS SIMBOLICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD
RARIRATEMA 2 : LOS VINCULOS SIMBOLICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLOGICO). LECTURA: RELEVANCIA DE LA NOCION DE CULTURA DESDE EL ENFOQUE DE LA PSICOLOGIA INSTITUCIONAL. La lectura nos habla de la cultura dice que ha sido y es tratado intensa y extensamente por distintas disciplinas de las cuales se
-
RESUMEN SEGUNDA UNIDAD ESCUELA COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL
JORGE1803EL APRENDIZAJE ESCOLAR: DE LA DIDACTICA OPERATORIA A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA EN EL AULA El aprendizaje es importante tomando en cuenta diferentes aspectos básicos como la cultura al afirmar que cuando el niño se pone en contacto con los objetos además de interactuar con sus características también lo
-
La Escuela Como Portavoz De Las Demandas De La Comunidad
edjiUnidad III Tema 1: La escuela como portavoz de las demandas de la comunidad Actividad 1 PROPÓSITOS SÍ NO POR QUÉ MECANISMO Acrecentar la influencia de las escuelas y revalorar social- Mente el trabajo educativo * Es muy importante que la escuela cumpla con sus programas establecidos para fortalecer la
-
LA CUESTION ETNICO NACIONAL EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD
alfredo mendezUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL TUXTLA GUTIERREZ 071 LINEA: LA CUESTION ETNICO NACIONAL EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD TRABAJO: ACTIVIDADES INDIVIDUALES PAG. 13 Y 14 AUTORES: GUILLERMO BONFIL BATALLA Y FEDERICO NAVARRETE SEMESTRE Y GRUPO: 2º “A” TURNO: SABATINO. ASESOR(A): MTRA. ADRIANA JANETTE CASILLAS PEREZ ALUMNA: ROSA MARIA SANCHEZ GOMEZ TUXTLA
-
LA ESCUELA COMO PORTAVOZ DE LAS DEMANDAS DE LA COMUNIDAD
aldairmuruaUniversidad Pedagógica del Estado de Sinaloa kkk MATERIA ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL MAESTRA Luz Marina Carvajal Rivera ALUMNO JESUS ALDAIR MURÚA INDA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRUPO: 3 SEMESTRE CARÁCTER DEL CURSO Construir una perspectiva del profesor-alumno un objeto de estudio en donde la escuela sea espacio de circulación
-
Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad
yannysromoción y Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad ÍNDICE. Introduccion Promoción y Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad Fundamentos Pedagógicos de la Promoción Educación para La Salud Salud, Deporte, Recreación, Enfermedad, Medicamentos, Higiene Personal, Higiene Escolar, Hábitos Alimenticio, definidos acorde a los
-
La escuela como portavoz de las demandas de la comunidad
cintiayeduTEMA 1. La escuela como portavoz de las demandas de la comunidad. LECTURA: La nueva gestión de los planteles escolares. Un sentido distinto de la administración de la educacion publica. Esta lectura habla sobre la politica educativa que se ha realizado durante los últimos diez años, trata sobre la ley
-
Interrelacion Dialectica, Escuela - Comunidad Universidad
yinettabreuINTERRELACION DIALECTICA ESTADO- COMUNIDAD-UNIVERSIDAD Nuestra carrera de educación , ha de estar basada en el conocimientos de los fundamentos epistemológicos, ontológico y metodológico como ciudadanos, valorando nuestros derechos humanos y cumplir con una buen ética profesional en el campo educativo, estudiando y remontándonos en algunas de las ideas emancipadoras de
-
RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD: ENTREVISTA A DOCENTE DE AULA
GhielkaRELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD: ENTREVISTA A DOCENTE DE AULA Al visitar el liceo, se observó que los docentes fueron receptivos y colaboradores al momento de formalizar las encuestas y al realizar preguntas sobre el funcionamiento de la institución. De los resultados obtenidos mediante la encuesta realizada a una pequeña muestra de 10
-
REVALORACIÓN DE LA LENGUA MAYA EN LA ESCUELA Y COMUNIDAD
caperusinLas lenguas indígenas en la actualidad Es injusto que un país como el nuestro, con bastante diversidad lingüística, no apoye notablemente a los nativo hablantes indígenas y que el otro 89.8% de la población mexicana sólo hable español siendo en su mayoría todos producto del mestizaje. Nosotros deberíamos hablar una
-
INTEGRACION ESCUELA COMUNIDAD. EL DIRECTOR Y LA COMUNIDAD
ALIDAOTINTEGRACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD La creación de condiciones para una mayor participación en las tareas del servicio educativo, está representada por una documentación formal, regida por reglamentos y normas denominada "Comunidad Educativa". El Decreto No 233 de fecha 07 de enero de 1980, promulgado por El Ejecutivo Nacional establece el Reglamento sobre
-
Los Vinculos Simbólicos De La Relación Escuela-comunidad
joseortaortegaTEMA 2. Los vínculos simbólicos de la relación escuela-comunidad (enfoque psicosociológico) Lectura: educación, amor y odio un conflicto institucional o ¿Quién dijo que la maestra es la segunda mamá? Vs ¿Quién dijo que la madre es la primera maestra? Mirella Crema y Alicia E. de Guebel. Educación, amor y odio.
-
LA CUESTIÓN ÉTNICA NACIONAL EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD
Enrik Trujillo HernandezCentro Universitario Juana de Asbaje Licenciatura en Educación Media Superior Intercultural Área: LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA ASIGNATURA: LA CUESTIÓN ÉTNICA NACIONAL EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD. SEGUIMIENTO A DISTANCIA NOMBRE DEL ALUMNO(A): ENRIQUE JUNIOR TRUJILLO HERNANDEZ Verano 2016 Shagger el de la chinche Este video nos habla de las
-
Una reflexión crítica sobre la noción escuela comunidad
Sergio Dominguez BonillaUna reflexión crítica sobre la noción escuela comunidad Ruth mercado Introducción La noción escuela comunidad a sido seleccionado como una de las líneas de trabajo, este texto nos hace referencia acerca de la apreciación de muchas de nuestras escuelas que en ciertas ocasiones mantiene vínculos débiles, poco eficaces con la
-
Trabajo En Equipo Como Integracion Entre Escuela Comunidad
jonielPLANTEAMIENTO DE PROBLEMA Contextualización y Delimitación del Problema La escuela ha de convertirse en una organización para el aprendizaje, aquella que según Núñez (2007:12) “considera que todos los miembros de la organización son elementos valiosos, capaces de aportar mucho más de lo que comúnmente se cree”. Es decir, una institución
-
Estudio Exploratorio En La Comunidad Escuela Rural Basica.
viridianafrancoEstudio exploratorio en la participación comunitaria en la escuela rural básica. De la calidad de la familia y de la escuela depende que los niños y niñas aprendan, desde la más temprana edad, el sentido de justicia, la valoración de su dignidad humana y del conocimiento, así como el desarrollo
-
LA CUESTIÒN ETNICO NACIONAL EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.
lizcarolainLA CUESTIÒN ETNICO NACIONAL EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD. ENSAYO . GRADO: 3º SEMESTRE. FECHA DE ENTREGA: 24 DE ABRIL DEL 2011 México es un país cultural, un pueblo único en el mundo, la herencia formidable de sus pueblos, su rico legado en lenguas, arte y cultura convierten a
-
Energía Solar Fotovoltaica En Una Escuela De La Comunidad
CindyuniUn residuo es tóxico si tiene el potencial de causar la muerte, lesiones graves, efectos perjudiciales para la salud del ser humano si se ingiere, inhala o entra en contacto con la piel. Para este efecto se consideran tóxicos los residuos que contienen los siguientes constituyentes enumerados en el Se
-
Como Puedo Hacer De Mi Escuela Una Comunidad De Aprendizaje
abrilviente¿COMO PUEDO HACER DE MI ESCUELA UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE? Entendemos a la comunidad de aprendizaje como una escuela que se organiza hacia el aprendizaje de sus alumnos y maestros. Teniendo como resultado tener maestros y alumnos con las competencias necesarias para aprender toda la vida, actualizarse y adaptar sus
-
Perspectiva Sociopedagogca De La Relacion Escuela Comunidad
estelacidMétodo sociológico Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Método sociológico}} ~~~~ El método sociológico es la
-
La recuperación de la historia de la comunidad, la escuela
regina1016Todas las personas en nuestra vida diaria y cotidiana, tenemos una vida privada y una pública, forma parte de nuestra autobiografía que a veces compartimos de acuerdo al momento y al lugar, y otras veces no, por ser algo personal. La escuela es uno de los lugares públicos donde nos
-
“RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD”
maritzafarias“RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD” La salud implica que todas las necesidades fundamentales de las personas estén cubiertas: afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y culturales. Esta definición es utópica, pues se estima que sólo entre el 10 y el 25 % de la población mundial se
-
Promoción Y Educación, Salud, Escuela, Familia Y Comunidad
yanirethfigueraIntroducción EL Programa Nacional de Formación de Educadores y Educadoras (PNFE), se constituye en un modelo para la formación del nuevo educador bajo una visión dialéctica, que permite a los estudiantes desarrollar sus potencialidades y habilidades de forma integral e integrando las necesidades del ambiente escolar, la familia y la
-
LA RECUPERACIÓN DE LA HISTORIA DE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD
JCarlosORTEMA 1: LA RECUPERACIÓN DE LA HISTORIA DE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD - ¿Cuál es su concepto de historia? La historia podemos mencionarla como sinónimo de pasado, por lo tanto la historia es: Todos los acontecimientos que han sucedido tiempo atrás y haciendo relevancia de los más importantes o
-
Recuperación de la historia de la escuela y de la comunidad
diewynTEMA 1: LA RECUPERACIÓN DE LA HISTORIA DE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD. Historia relacionada con la escuela o la comunidad (personajes, lazos y/o procesos sociales en los barrios, pueblos, colonias, las familias, entre otros). DENTRO DE LA LECTURA “Mi pueblo durante la revolución: un ejercicio de memoria popular” nos
-
Redes De Atencion Primaria De La Escuela Familia Y Comunidad
edlise coloca frente a sus alumnos es un modelo a seguir, por ello es fundamental el ejemplo que da a los estudiantes en cuanto a sus actitudes, conductas y forma de interactuar en el aula. La trascendencia que tiene una reflexión, comentario o clase suministrada por los profesores no tiene
-
La Recuperación De La Historia De La Escuela Y La Comunidad
manuelgalicia1. Introducción Incluir la historia local en el curriculum escolar no es una tarea simple, puesto que son muchas y variadas las dificultades que se deben afrontar. No es intención identificar la totalidad de los problemas ni plantear todas las soluciones posibles, sino simplemente aportar algunas reflexiones que permitan crear
-
LA RECUPERACIÓN DE LA HISTORIA DE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD
270621- ¿Cuál es su concepto de historia? La historia podemos mencionarla como sinónimo de pasado, por lo tanto la historia es: Todos los acontecimientos que han sucedido tiempo atrás y haciendo relevancia de los más importantes o que han dejado huella en las diferentes etapas de la vida del ser
-
El Periódico Escolar Para La Integración Escuela Comunidad
Paramocende1NÚCLEO ESCOLAR RURAL Nº 253 COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PERMANENTE LAS ADJUNTAS, CARACHE, ESTADO TRUJILLO PROPUESTA DE FORMACIÓN DOCENTE EN PERIODISMO ESCOLAR COMUNITARIO COMO HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA PROF. GERARDO PERDOMO CARACHE, SEPTIEMBRE 2010 El Periódico escolar “no debe ser caricatura de periódico adulto que lo obligue a seguir
-
PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA - COMUNIDAD
NiiKkyPERSPECTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA - COMUNIDAD Enviado por tenay92, nov. 2013 | 3 Páginas (571 Palabras) | 3 Visitas | 4.5 1 2 3 4 5 (1) | Denunciar | Comparte lo bueno, haz click debajo... Enviar TEMA 1: PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA – COMUNIDAD Y
-
Redes De Atencion Primaria De La Escuela- Familia- Comunidad
Para el desarrollo de este tema debe discutirse con el grupo de aprendizaje la definición de las redes de atención primaria y su importancia en la atención de la salud y el desarrollo endógeno de las comunidades. El participante debe elaborar un mapa y directorio de la red de atención
-
La intervención de la escuela en el avance de una comunidad
lilianaevvvvvLa intervención de la escuela en el avance de una comunidad constituye una base, al pasar el tiempo, enseñar acarrea diferentes componentes y prácticas que se referencian a una participación más activa del estudiante en el aula. El justificativo para generar el aprendizaje para toda la vida surge de: *
-
Acciones De Participación Conjunta Escuela Familia Comunidad
lionessaAcciones de participación conjunta escuela familia comunidad. En contraste con la neocolonización, la transculturación, la alienación, las elites y la exclusión,nace la educación bolivariana que genera una nueva relación Estado-Familia-Sociedad; dondela escuela es un espacio que concentra las acciones y es la principal forma organizada delpoder del Estado, promoviendo la