La comunidad y la escuela
Documentos 451 - 500 de 555
-
Promovemos la participación ciudadana responsables en diversos espacios de la escuela y comunidad
darwyn10Promovemos la participación ciudadana responsables en diversos espacios de la escuela y comunidad 1.¿Que actitudes tenía Calixto Garmendia frente al pueblo y las autoridades? Calixto tenia actitudes buenas contra el pueblo como ser colaborador y solidario, y contra las autoridades tenía una cierta incomodidad por los abusos de las autoridades.
-
Ideas Centrales Tema 1 Perspectiva Antropologica De La Relacion Escuela, Comunidad Y Cultura Local
preciosimaIDEAS CENTRALES TEMA 1. PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA- COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. LECTURA: EL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD. ❖ COMUNIDAD. Se utiliza para nombrar unidades sociales con ciertas características especiales que le dan una organización de un área delimitada. ❖ Un grupo de personas que se encuentran sometidas
-
LA BASE DE UNA PEDAGOGÍA LATINOAMERICANA PROPUESTA: UNA ESCUELA CRÍTICA Y ABIERTA A LA COMUNIDAD.
lahiena2LA BASE DE UNA PEDAGOGÍA LATINOAMERICANA PROPUESTA: UNA ESCUELA CRÍTICA Y ABIERTA A LA COMUNIDAD: A través de la lectura de toda la unidad, una de las ideas que surgen, es la de la necesidad de incorporación, entre los conocimientos y competencias a trabajar, herramientas que desarrollen en los alumnos
-
ANALISIS DE LA RELACION TERRITORIO-COMUNIDAD LOCAL-ESCUELA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA EDUCATIVA.
chino2la red académica, puede concebirse como un mecanismo de apoyo, de intercambio de información y una comunidad de comunicación horizontal, cuya base es una red social, un tejido, una madeja compleja en la que se sinergizan –a través de interacciones entre vínculos- dinamismos, intereses, fuerzas, energías y puntos de apoyo
-
LA VINCULACION ESCUELA-COMUNIDAD: UNA ALTERNATIVA PARA FAVORECER LA CALIDAD DE LA EDUCACION PRIMARIA
NESMACS2014GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL UPN 303 POZA RICA, VER. LA VINCULACION ESCUELA-COMUNIDAD: UNA ALTERNATIVA PARA FAVORECER LA CALIDAD DE LA EDUCACION PRIMARIA ARMANDO MONTIEL AVILA : MODALIDAD ENSAYO QUE PRESENTA PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO
-
ENSAYO "ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL EN EL EJIDO JOSE MARIA PINO SUAREZ, HUIMANGUILLO, TABASCO"
carjerariEl presente trabajo tiene como finalidad detallar las características del lugar en donde actualmente presto mi servicio como maestra, como es la participación de la escuela en la comunidad, así como la importancia de los padres en la educación de sus hijos, las características históricas del lugar y por ultimo
-
Estrategias Pedagogicas Para La Promocion De La Educ.para La Salud En La Escuela, Familia Y Comunidad
ligiaortegaESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA LA PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD. La Educación para la Salud (EPS) ha sido considerada como uno de los campos de innovación de la Reforma Educativa en curso en España, y cobra cada vez mayor importancia como área de trabajo
-
PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD CULTURAL LOCAL EL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD
carlo785El concepto de comunidad se utiliza en la mayoría de las veces para nombrar unidades sociales con características especiales. En las cuales se considera una comunidad a un grupo de personas que se encuentran sometidas a las mismas normas para regir algún aspecto de su vida. El autor nos da
-
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PROMOCIÓN Y EDUCACION PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
vionilisbethESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PROMOCIÓN Y EDUCACION PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD En toda sociedad, los procesos de cambio de carácter más amplio están permanentemente relacionados con procesos que involucran los individuos en su práctica cotidiana. En este sentido, la Educación para la Salud es importante,
-
Acciones pedagogicas para la promoción y educación para la salud en la escuela, familia y comunidad
yessicagonzaACCIONES PEDAGOGICAS PARA LA PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD. La Educación para la Salud (EPS) ha sido considerada como uno de los campos de innovación de la Reforma Educativa en curso en España, y cobra cada vez mayor importancia como área de trabajo
-
REFORZANDO EL APRENDIZAJE A TRAVES DEL TRABAJO COMPARTIDO CON LA INTEGRACIÓN FAMILIA ESCUELA-COMUNIDAD
maag79inREPÚBLICA BOLIBARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA BOLIVARIANA EZEQUIEL ZAMORA CIRCUITO N° 03 APACUANA MUNICIPIO SAN JOSÉ DE GUARIBE ESTADO GUÁRICO P.E.I.C AÑO ESCOLAR 2018 – 2019 REFORZANDO EL APRENDIZAJE A TRAVES DEL TRABAJO COMPARTIDO CON LA INTEGRACIÓN FAMILIA ESCUELA-COMUNIDAD DIRECTOR (E): PROMOTOR PEDAGÓGICO:
-
Relación Entre Educación, Escuela Y Comunidad Para Generar Procesos De Inclusión Educativa Y Social.
anabelledesmaEn este trabajo daré a conocer la relación entre educación, escuela y comunidad para generar procesos de inclusión educativa y social. Comenzaré haciendo alusión al concepto de ciudadanía que se relaciona con el de comunidad, ya que siempre se consideró al ciudadano como miembro de una comunidad. Actualmente, la ciudadanía
-
En busca de fortalecer los valores morales y sociales para una mejor relación entre Escuela y Comunidad
tania14República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Núcleo Escolar Rural Nº 045 Escuela Estadal Concentrada “El Curay” Barinas Estado Barinas. En busca de fortalecer los valores morales y sociales para una mejor relación entre Escuela y Comunidad. Docentes: Briceño Jeanlenys Hernández Odalisa Hernández María G. Barinas,
-
PROPUESTA PEDAGÓGICA DE INTERVENCIÓN ARTICULADA FAMILIA ESCUELA Y COMUNIDAD DESDE Y PARA LA DIVERSIDAD
sofhia2015UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ESPECIALIZACIÓN: EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD EN LA NIÑEZ PROPUESTA PEDAGÓGICA DE INTERVENCIÓN ARTICULADA FAMILIA ESCUELA Y COMUNIDAD DESDE Y PARA LA DIVERSIDAD. Presentado por: Lizeth Andrea Villada Karen Sofia García Bogotá, 15 abril 2021, INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo presenta una propuesta pedagógica de intervención articulada familia-escuela-comunidad desde
-
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN INTERACCIÓN ESCUELA FAMILIA COMUNIDAD
Luiska48REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA A LA EDUCACIÓN CIRCUITO # 5 BELÉN SAN JUÁN ESCUELA”DIEGO DÍAZ” SANTA ANA- PAMPÁN -TRUJILLO AÑO ESCOLAR 2018-2019 SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN INTERACCIÓN ESCUELA FAMILIA COMUNIDAD C:\Users\Edilia\Documents\Bandicam\bandicam 2019-04-28 09-45-18-278.jpg EQUIPO RESPONSABLE: DOCENTES INTEGRADORES C:\Users\Edilia\Documents\Bandicam\bandicam 2019-06-24 20-26-36-990.jpg
-
Identificación De Estrategias E Instrumentos De Gestión Para Fortalecer La Relación Escuela Comunidad.
fucariIdentificación de estrategias e instrumentos de gestión para fortalecer la relación escuela comunidad. De una manera simple puede afirmarse que todas las actividades de la gestión educativa pueden integrarse en estas tres claves: reflexión, decisión y liderazgo. La gestión educativa implica y fomenta la integración de diversos saberes, prácticas y
-
Título del trabajo: Programa de educación social en la comunidad: “Escuela segura, niños felices”.
agmg1693Nombre: Abigail Guadalupe Mora González. Matrícula: 2660008 Profesor: José Ramiro Espinoza Guajardo Nombre del curso: Educación Social Módulo: Módulo 2. Actividad: Evidencia 2. Título del trabajo: Programa de educación social en la comunidad: “Escuela segura, niños felices”. Fecha: Viernes 03 de febrero del 2017. REPORTE TÉCNICO Definición y delimitación del
-
Interrelacion Entre El Rol Del Docente Como Promotor Social Y El Proceso De Integracion Escuela-comunidad
angabrielaaponteRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) Maracay, Estado Aragua INTERRELACION ENTRE EL ROL DEL DOCENTE COMO PROMOTOR SOCIAL Y EL PROCESO DE INTEGRACION ESCUELA-COMUNIDAD Autor: Rosario Durán C.I: 5.267.390 Maracay 28, de enero de 2013 CAPITULO I Planteamiento del Problema La crisis que vive Venezuela exige la
-
Reporte De Observación A La Escuela "Benemérito De Las Américas" Ubicada En La Comunidad De Peñuelas:
r0zaAmbiente áulico: El ingreso a la escuela secundaria fue a las 8 de la mañana, después de que el encargado de recibirnos nos explico el ordenamiento que tenia la escuela, las características de algunas áreas, pasamos a nuestra primera observación en un salón de clase de 3° grado…… Al ingresar
-
Estrategias Pedagogicas Para La Promocion De La Educacion Para La Salud En La Escuela, Familia, Comunidad
endrinagonzalezEducación para la Salud Educación para la Salud • Definición • Evolución • Objetivos • Agentes de Educación y Campos de acción • Modelos de Educación • Intervenciones Definición • Tipo de educación cuyo objetivo final es la modificación en sentido favorable de los conocimientos, actitudes y comportamientos de salud
-
La relación entre la escuela y la comunidad: Un vínculo necesario para el desarrollo educativo integral
Mayte GarciaEnsayo La relación entre la escuela y la comunidad: Un vínculo necesario para el desarrollo educativo integral Presenta: Mayte García Berrocal Yureinys Paola Suárez Villalobos Andrea Gonzales Causil Hela Patricia Pérez Carrascal Universidad de Córdoba Facultad de Educación y Ciencias Humanas Lic. Literatura y lengua Castellana Curso: Sociología de la
-
Estrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la familia, escuela y comunidad
Estrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la familia, escuela y comunidad. El pensamiento martiano acerca de que la mejor medicina es la que precave, este pensamiento tiene como propósito contribuir a fomentar una cultura de salud que se refleje en estilos de vida más sanos
-
Reporte de lectura “PROCESOS PARA HACER DE LAS ESCUELAS UNAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE”
Isaac RodríguezAutoridad Educativa Federal en la Ciudad de México Dirección General de Operación de Servicios Educativos Dirección de Educación Especial Subdirección de Operación Coordinación Regional de Operación No. 4 Zona de supervisión V-8 C.C.T. 09FSE0070A Rodríguez Venancio, Carlos Isaac CDMX a 20 de marzo de 2020. Reporte de lectura “PROCESOS PARA
-
Estrategias Pedagógicas Para La Promoción Y Educación Para La Salud En La Familia, Escuela Y Comunidad.
Jorge19El pensamiento martiano acerca de que la mejor medicina es la que precave, este pensamiento tiene como propósito contribuir a fomentar una cultura de salud que se refleje en estilos de vida más sanos de niños y niñas de educación inicial, a la familia y a la comunidad. Este propósito
-
Estrategias Pedagógicas Para La Promoción Y Educación Para La Salud En La Familia, Escuela Y Comunidad.
emmacameroEstrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la familia, escuela y comunidad. La promoción y educación para la salud en la escuela debe entenderse de manera integral, involucrando a la familia como a la comunidad en la tarea de fomentar una cultura de hábitos, higiene personal,
-
LAS ESCUELAS COMO INSTITUCIONES, ORGANIZACIONES Y COMUNIDADES EDUCATIVAS. LAS VINCULACIONES CON SU CONTEXTO
mariji29INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE N°808 PROFESORADO EN EDUCACION SECUNDARIA EN MATEMATICA UNIDAD 1: “LAS ESCUELAS COMO INSTITUCIONES, ORGANIZACIONES Y COMUNIDADES EDUCATIVAS. LAS VINCULACIONES CON SU CONTEXTO” PRACTICO N°2 ALUMNA/O: DIAZ DE VIVAR, MARIA JIMENA CALFUCAN, JAVIER TEXTO: NUESTRA ESCUELA: LOS PRINCIPALES DESAFIOS PARA LA EDUCACION SECUNDARIA. CLASE 2 MATERIA:
-
Desarrollo Engendro Como Sustentable Y La Acción De Participación Conjunta : Escuela ,familia Y Comunidad
neidelixramirezLa República Bolivariana de Venezuela inmersa en la propensión de garantizar un nuevo paradigma educativo, como potencial enriquecedor en satisfacer las necesidades de sus habitantes, ha considerado concerniente el carácter integral y de calidad de su sistema educativo, según lo establece nuestra Constitución, en sus artículos tres (3) y ciento
-
ENTORNO POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN, LA ESCUELA Y COMUNIDAD DESDE EL CONTEXTO COLOMBIANO
ribarrapedrENTORNO POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN, LA ESCUELA Y COMUNIDAD DESDE EL CONTEXTO COLOMBIANO Presentado por: Rosa Elena Ibarra Pedraza ID: 434619 Presentado a: Corporación Universitaria Minuto De Dios Licenciatura en Pedagogía Infantil Pitalito (Huila) 2017 INTRODUCCION El entorno político, social y económico son la base para un
-
La comunidad donde se encuentra la escuela relacionando sólo los aspectos que tengan que ver con el problema
luissegura1971La comunidad donde se encuentra la escuela relacionando sólo los aspectos que tengan que ver con el problema Esta investigación se aplicará en la Escuela Secundaria Gral. N° 1 “Diego Rivera” con C.C.T:11DESO101U, se ubica en la calle Adolfo López Mateos s/n entre las calles Francisco I. Madero al oriente,
-
Acercamiento sociocultural de la triada: familia-escuela -comunidad. Una visión fenomenologica del directivo
edvelisACERCAMIENTO SOCIOCULTURAL DE LA TRIADA: FAMILIA-ESCUELA -COMUNIDAD UNA VISIÓN FENOMENOLOGICA DEL DIRECTIVO. Facilitadora: Dra. Adriana Loreto Doctorante: Lisbeth Quintana SAN FÉLIX, FEBRERO 2017 PREAMBULO EXPLORACIÓN FOCOS DE LA INVESTIGACION CAPITULO I PLANTEAMIENTO DE LA REALIDAD El ser humano se educa desde el nacimiento hasta la muerte, la vida le proporciona
-
DESARROLLAR NORMAS DE CONVIVENCIAS PARA INTEGRAR ESCUELA PADRES Y REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD DE PALMARITO
MtimaureREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA “SUCRE” DESARROLLAR NORMAS DE CONVIVENCIAS PARA INTEGRAR ESCUELA PADRES Y REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD DE PALMARITO AUTOR: ENDER FLORES PROF. ISELIA MENDOZA Introducción Venezuela y sus instituciones están sufriendo cambios significativos en lo que respecta a
-
APLICACIÓN DE LAS TEORÍAS Y MODELOS CURRICULARES A PROBLEMAS DE GERENCIA A NIVEL DE AULA-ESCUELA-COMUNIDAD.
dorilaINTRODUCCIÓN APLICACIÓN DE LAS TEORÍAS Y MODELOS CURRICULARES A PROBLEMAS DE GERENCIA A NIVEL DE AULA-ESCUELA-COMUNIDAD. En el presente ensayo se exponen las principales ideas en torno a la gestión académica y administrativa de la Educación Básica, a los procesos que la conforman y hacen posible la práctica pedagógica en
-
FUNDAMENTAMOS NUESTRA POSICIÓN RESPECTO A LOS MECANISMOS DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD Y ESCUELA
2545545FUNDAMENTAMOS NUESTRA POSICIÓN RESPECTO A LOS MECANISMOS DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD Y ESCUELA El presente trabajo titulado: Fundamentamos nuestra posición respecto a los mecanismos de conservación ambiental en la comunidad y escuela, fue elaborado por el estudiante Daniel Alexander Fernández Vera del 5to “A” nivel secundario de la
-
FOMENTAR LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD PADRES Y REPRESENTANTES A LA ESCUELA NACIONAL "BELÉN MARÍA SAN JUAN".
ANRAYARRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela – Misión Sucre Aldea Universitaria Puerto Teteo Naranjales Edo Táchira FOMENTAR LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD PADRES Y REPRESENTANTES A LA ESCUELA NACIONAL “BELÉN MARÍA SAN JUAN”. Docente en Formación Luis Alonzo Méndez Contreras
-
LA PEDAGOGÍA DEL AMOR, EL EJEMPLO Y LA CURIOSIDAD PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y COMUNIDAD A LA ESCUELA
yoyou29LA PEDAGOGÍA DEL AMOR, EL EJEMPLO Y LA CURIOSIDAD PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y COMUNIDAD A LA ESCUELA. Investigadora: JULIA LISETT HERNANDEZ COLMENARES MSc:Educación Inicial julialisetthernandez @gmail.com San Fernando, Estado Apure . Resumen El actual trabajo de Maestría, tiene como objetivo principal promover la importancia de la pedagogía
-
ANTECEDENTE HISTÓRICO DE LA ESCUELA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA “JUSTO SIERRA” DE LA COMUNIDAD DE CHAMACUERO
luis8930ANTECEDENTE HISTÓRICO DE LA ESCUELA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA “JUSTO SIERRA” DE LA COMUNIDAD DE CHAMACUERO. Desde el año de 1999 en la Sección XVIII se comenzó a plantear la posibilidad de trabajar con un tipo de escuelas diferentes que estuvieran acordes al momento que se está viviendo, que rescataran
-
Desarrollar La Comunicación Escuela-comunidad-docente Para Mejorar El Desempeño Académico De Los Niños Y Niñas.
fuego21República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea Universitaria Carlos Rangel lamus Rubio Estado Táchira Desarrollar la comunicación escuela-comunidad-docente para mejorar el desempeño académico de los niños y niñas. Resumen El propósito del presente estudio, es determinar el desarrollo
-
Práctica para el desarrollo socio-proyecto educativo "Escuela de higiene; en coordinación con la comunidad escolar
Durante el quinto y sexto semestre realice mis prácticas en la escuela multigrado “Francisco Villa”, ubicada en la comunidad de Las Casitas Municipio de Acaponeta, siendo mi última intervención los días del 2 al 13 de junio del presente año, teniendo a mí cargo los siguientes grupos; primero, segundo y
-
Grupos Estables: Estrategia de integración escuela-familia-comunidad para el fortalecimiento del trabajo cooperativo
DamerisPrietoGrupos Estables: Estrategia de integración escuela-familia-comunidad para el fortalecimiento del trabajo cooperativo. Hoy día, el ministerio del Poder Popular para la Educación, a través de sus políticas educativas, está implementando en todas las escuelas del país, los llamados grupos estables, producto de las necesidades plasmadas en la Consulta Nacional por
-
La recuepracion d ela historia de la comunidad, escuela, el niño y el docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje
elfego-chioUNIVERSIDAD PEDAGÒGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 Resultado de imagen para logotipo de la sev 1. DATOS DE IDENTIFICACIÒN. NOMBRE DE LA ESCUELA: Centro de Educación Preescolar “Emiliano Zapata” DOMICILIO: Conocido COLONIA: LOCALIDAD: Tlaquextla, Tenextitla. MUNICIPIO: Chicontepec. TURNO: Matutino TIPO DE ORGANIZACIÒN: CLAVE: GRADO: FECHA DE ORGANIZACIÒN: II. INDICADORES EL AULA
-
CUMPLIENDO EFECTIVAMENTECON LA JORNADA DIARIA FORTALECEMOS LA CONVIVENVICIA ESCOLAR Y LA INTEGRACION ESCUELA-COMUNIDAD
ANNIERFDIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO INTEGRAL La Comunidad El barrio Ezequiel Zamora fue producto de un proceso de lucha de un grupo de personas y como tal abarco diversas etapas. De hecho la fecha definida es difícil precisar, porque fue un proceso de invasión y después se comenzó a organizar por parcela y
-
Informe sobre la práctica pedagógica en el marco de la escuela Santos Degollado de la comunidad de Santa Rosa Guerrero
840330INTRODUCCIÓN El presente trabajo aborda mi práctica docente dentro de la escuela Santos Degollado de la comunidad de Santa Rosa Guerrero, donde tengo cerca de cuatro años de servicio y he recabado la suficiente experiencia e información para conformar lo que en el cuerpo del trabajo hablo. El desarrollo del
-
EL PROCESO DE GESTION EN LA INTEGRACION ESCUELA,FAMILIA,COMUNIDAD DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL SIMONCITO BOLIVARIANO
lamaestrayv2CONGRESO PEDAGÓGICO MUNICIPAL FECHA: 12/03/2016 ESTADO: DELTA AMACURO MUNICIPIO TUCUPITA PARROQUIA: MONSEÑOR ARGIMIRO GARCÍA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL SIMONCITO BOLIVARIANO “LUISA JACINTA CARRASQUEL” PONENTE: PROFESORA : AMARILYS RODRIGUEZ TITULO: EL PROCESO DE GESTION EN LA INTEGRACION ESCUELA,FAMILIA,COMUNIDAD DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL SIMONCITO BOLIVARIANO “ LUISA JACINTA CARRASQUEL”
-
ESCRITO SOBRE MI CONCEPCION DE COMUNIDAD, LA FUNCION SOCIAL DE MI ESCUELA Y LA IMPORTANCIA DE MI TRABAJO PARA LA COMUNIDAD
fridadeleonACTIVIDAD PREVIA ESCRITO SOBRE MI CONCEPCION DE COMUNIDAD, LA FUNCION SOCIAL DE MI ESCUELA Y LA IMPORTANCIA DE MI TRABAJO PARA LA COMUNIDAD. COMUNIDAD, es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, como: 1. El idioma 2. Sus costumbres 3. Los valores 4. Su visión del
-
Impacto Socioemocional en la comunidad de la Escuela “Los constituyentes”, de nivel primaria, ocasionado por el CIVID-19
Gloria PerezImpacto Socioemocional en la comunidad de la Escuela “Los constituyentes”, de nivel primaria, ocasionado por el CIVID-19. Gloria Pérez Salcedo Universidad de Cuautitlán Izcalli Maestría Grupo: TE-M-2481 Investigación Educativa C. a D. Soledad Azucena González Salinas Febrero 25 de 2021 Ecatepec, Edo de México índice 1 INTRODUCCIÓN 3 2 PLANTEAMIENTO
-
La importancia de la participación de los actores educativos (familia, escuela y comunidad) en el sistema educativo dominicano
19880818El programa de los procesos de participación de los actores educativos se apoya en el artículo No. 216, inciso e, de la Ley General de Educación No. 66-97, que ordena al Consejo Nacional de Educación elaborar el Reglamento sobre el fomento a la participación, que establecerá los principios en que
-
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANUAJUATO COMUNIDAD: MISION DE ARNEDO, VICTORIA, GTO. ESCUELA PRIM. RUR. N° 3 “MIGUEL HIDALGO”
abzx12345678910SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANUAJUATO COMUNIDAD: MISION DE ARNEDO, VICTORIA, GTO. ESCUELA PRIM. RUR. N° 3 “MIGUEL HIDALGO” CLAVE C. T. 11EPRO357Z CICLO ESCOLAR 2016-2017. GRADO: CUARTO GRUPO: “A” N.A NOMBRE DEL ALUMNO ESP. MAT. C.NAT. GEO. HIST. F. C Y E. E.F E.F P.G 1 Betzabe Guadalupe 7,0 7,0
-
PLAN DE ACCION PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LE ESCUELA BASICA RURAL EL CASTRERO
DiunelaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “El MACARO” PLAN DE ACCION PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LE ESCUELA BASICA RURAL EL CASTRERO. El problema La presente exploración tiene como propósito central exponer una serie de planteamientos
-
Proyecto de intervención educativa en salud aplicado en una Escuela Telesecundaria de comunidad rural con énfasis en salud sexual.
YORITZINProyecto de intervención educativa en salud aplicado en una Escuela Telesecundaria de comunidad rural con énfasis en salud sexual. Integrantes: E. L. E: Marcial Sánchez Mauricio E. L. E: Morelos Guzmán Paulina Gisel E. L. E: Valle Victoria Aarón Noé http://www.m-x.com.mx/wp-content/uploads/2013/01/vida-y-salud.jpg Materia: Educación Para la Salud Profesor: LEO. Federico Sacristán
-
Auditoría administrativa en la escuela Primaria Melchor Ocampo de la comunidad de San Jerónimo Zacualpan Tlaxcala, clave: 29DPR0387U
Lis Roque RiosAUDITORIA ADMINISTRATIVA ESCUELA PRIMARIA MELCHOR OCAMPO, SAN JERONIMO ZACUALPAN, TLAXCALA. LICENCIATURA EN CONTADURIA GENERACION FEBRERO 2017. ________________ PLANEACIÓN NATURALEZA Auditoría administrativa en la escuela Primaria Melchor Ocampo de la comunidad de San Jerónimo Zacualpan Tlaxcala, clave: 29DPR0387U ALCANCE El alcance de la auditoria es integral, se pretende llevar a cabo