ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La comunidad y la escuela

Buscar

Documentos 351 - 400 de 555

  • El Proceso De Dirección En La Integración Escuela-familia-comunidad

    vicky120679El proceso de dirección en la integración escuela-familia-comunidad 1. Resumen 2. Introducción 3. Objetivo general 4. Objetivos específicos 5. Desarrollo 6. Conclusiones 7. Bibliografía RESUMEN Gracias a la Revolución Bolivariana, Venezuela y sus instituciones están sufriendo cambios profundos, la educación es una de ellas, los cambios curriculares han permitido, la

  • Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad

    luischiriSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad Ensayos: Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad Ensayos

  • TEMA 1.- La recuperación de la historia de la escuela y la comunidad

    hsbchxschxTEMA 1.- La recuperación de la historia de la escuela y la comunidad. MI PUEBLO DURANTE LA REVOLUCIÓN: UN EJERCICIO DE MEMORIA POPULAR Recuperar la memoria: tener presente los acontecimientos que han hecho a un pueblo tal como es, para que cada generación sienta y sepa que pertenece a una

  • PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD

    grafimania1970PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD: Definición de: • Salud: es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, según la definición de la

  • Actividad De La Unidad 1, Tema 1 De Escuela, Comunidad Y Cultura Local

    veroOniicaMarQezUNIDAD I. ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL Tema 1.- Perspectiva antropológica de la relación escuela-comunidad y cultura local. ACTIVIDAD: Elaborare una caracterización del entorno inmediato de su escuela con base en los rubros que describe Pozas y defina si ese entorno se ha configurado por una o múltiples comunidades. INTRODUCCIÓN

  • La participación del maestro en la escuela en una comunidad indígena

    La participación del maestro en la escuela en una comunidad indígena

    DioneelLa participación del maestro en la escuela en una comunidad indígena. La práctica docente, se desarrolla en el seno de una organización, que colectivamente es construida por los agentes y regulada por ellos, tomando como contexto el espacio de la escuela y la sociedad. La participación del maestro en las

  • Promociocion Y Educacion De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad

    astridvvEstrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la familia, escuela y comunidad. El pensamiento martiano acerca de que la mejor medicina es la que precave, este pensamiento tiene como propósito contribuir a fomentar una cultura de salud que se refleje en estilos de vida más sanos

  • LOGRANDO LA INTEGRACIÓN DE LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD FOMENTAMOS

    RISOS13República Bolivariana de Venezuela Gobierno de Carabobo Secretaria de Educación ESCUELA BÁSICA ESTADAL “Dr. ARTURO USLAR PIETRI” LOS GUAYOS-EDO. CARABOBO NOMBRE DEL P.E.I.C.: “LOGRANDO LA INTEGRACIÓN DE LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD FOMENTAMOS LOS VALORES A TRAVÉS DE LA LECTURA”. FECHA: DESDE: 24 /09/12 HASTA: 27/11/12 TIEMPO DE DURACIÓN: 05

  • La convivencia, un compromiso compartido: escuela - familia - comunidad

    Daniel Gutiérrez MoyaCIRCUITO ESCOLAR N° 8 ESCUELA BÁSICA “EL MUCO” SECTOR 2/13 VRDA 10 GUAYACÁN DE LAS FLORES CARÚPANO EDO. SUCRE TELEF. 0294-3324408 CÓDIGO D.E.A. OD08671905 La convivencia, un compromiso compartido: escuela - familia - comunidad. Año Escolar 2.022 – 2.023 En atención al nuevo currículo la Educación Bolivariana, se concibe como

  • HERRAMIENTAS PARA LA OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ESCUELA Y COMUNIDAD

    HERRAMIENTAS PARA LA OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ESCUELA Y COMUNIDAD

    Dio98SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA C:\Users\USUARIO\Desktop\logo%20ensmPENEGE.png “TERCER VISITA DE OBSERVACIÓN” MATERIA: HERRAMIENTAS PARA LA OBSERVACIÓN Y

  • Aprovechamiento Optimo De La Energia En La Escuela Comunidad Y El Hogar

    koralianaresSENSIBILIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL APROVECHAMIENTO OPTIMO DE LA ENERGÍA EN LA ESCUELA, COMUNIDAD Y EN EL HOGAR El desafío energético actual, es un reto, no solo tecnológico, en el sentido de mejorar la eficiencia energética y de buscar nuevas tecnologías que permitan aprovechar las fuentes

  • Herramientas para la observación y análisis de la escuela y comunidad

    Herramientas para la observación y análisis de la escuela y comunidad

    ferdree33Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria Herramientas para la observación y análisis de la escuela y comunidad 1°A Prof.: María Guadalupe Luna Salgado Alumnas: * Cortés Solano Irma Yareni * Ángeles Grijalva Noemí Nombre: Fernanda Pamela Úrsulo Vázquez Semestre: 1ero

  • USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN LA ESCUELA COMUNIDAD Y HOGAR

    jaydithEn la escuela, comunidad y el hogar la eficiencia energética ocupa un lugar importante en la formación de los valores de los niños. La importancia de la política de uso eficiente de la energía como objetivo político, se origina en su vinculación con la competitividad industrial y comercial, el costo

  • PROPUESTAS DE ACCIONES PARA LA INTERACCIÓN FAMILIA, COMUNIDAD, ESCUELA

    alfredonoaPROPUESTAS DE ACCIONES PARA LA INTERACCIÓN FAMILIA, COMUNIDAD, ESCUELA Resumen El siguiente trabajo abordó una de las problemáticas de la nueva universidad cubana y tuvo como objetivo teniendo en cuenta las exigencias de estas lograr la interacción de la familia, la comunidad y la escuela por las dificultades en la

  • Informe De Libros: Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad

    dayanabarbozaInforme de Libros: Promover La I Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Informe de Libros: Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.376.000+

  • Uso Racional De La Energía Eléctrica En La Comunidad, Escuela Y Hogar.

    yulianisgUso racional de la energía eléctrica en la comunidad, escuela y hogar. El uso racional de la energía es un concepto que más que dejar de utilizar la energía, busca hacer un uso eficiente sin que implique el derroche de la misma. El uso racional de la energía eléctrica es

  • PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA DE RELACION ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL.

    Motorola1TEMA1. PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA DE RELACION ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. LECTURA: EL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD El concepto de comunidad y el de sentido de comunidad son elementos claves en psicología comunitaria; son pues sujeto y objeto de estudio de esta disciplina. La definición de comunidad según Maritza Montero considera a

  • LA ENERGIA EN LA ESCUELA COMUNIDAD Y HOGAR VENEZUELA COMO PAIS ENERGETICO

    olgacalderon2Hogar. Venezuela como País Energético Somos sin duda un país energético y ya eso se ha repetido tantas veces que suena a perogrullada. En el mundo se nos conoce como país con grandes recursos energéticos, como el petróleo y el gas, aparte de otras riquezas minerales, vegetales y acuíferas. El

  • Pespectiva Antropologica De La Relacion Escuela Comunidad Y Cultura Local

    joseortaortegaESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA EN Tema 1: perspectiva antropológica de la relación escuela, comunidad y cultura local Estrategia de trabajo Elaborar una caracterización de la comunidad a partir de los rubros que describe Pozas y con los elementos del entorno inmediato de la escuela donde labora, con el propósito de

  • ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL EN LA COLONIA GAVIOTAS, CENTRO, TABASCO

    ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL EN LA COLONIA GAVIOTAS, CENTRO, TABASCO

    Tomás HernándezESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL EN LA COLONIA GAVIOTAS, CENTRO, TABASCO DOCENTE-ALUMNO TOMÁS HERNÁNDEZ AGUILAR ASESOR BARTOLOMÉ MANJARREZ VILLAHERMOSA, TABASCO, A 3 DE MAYO DE 2019 INTRODUCCIÓN A través del presente trabajo de investigativo realizado mediante un proyecto de encuesta, priorizamos presentar datos que contemplan dentro de sus componentes las

  • Estrategias de Orientación para mejorar la Relación Escuela –Comunidad

    Estrategias de Orientación para mejorar la Relación Escuela –Comunidad

    luzsilva212REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO SAMUEL ROBINSON GÜIRIA ESTADO SUCRE. Estrategias de Orientación para mejorar la Relación Escuela –Comunidad. Asesor: Participante: Mirtha Calzadilla Yanelis Bompart C.I.: 8.329.037 C.I.: 9.938.449 Güiria, mayo de 2019 RELATO PEDAGÓGICO El desarrollo humano es el

  • LA ENERGIA EN LA ESCUELA COMUNIDAD Y HOGAR VENEZUELA COMO PAIS ENERGETICO.

    JESSYLACRUZLA ENERGIA EN LA ESCUELA COMUNIDAD Y HOGAR VENEZUELA COMO PAIS ENERGETICO.. INTRODUCCIÓN La capacidad que posee una persona, o un objeto, para ejercer fuerza y realizar cualquier trabajo, se le conoce como energía. Los primeros hombres de la historia utilizaban únicamente sus fuerzas para alimentarse, divertirse y comunicarse con

  • Educar es tarea de todos: Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno

    Educar es tarea de todos: Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno

    ale2508. ¿Educar es tarea de todos: Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno? ¿Cómo cumplir nuestra tarea en la formación de niños, niñas y jóvenes? Enfocándose en el desarrollo de las capacidades creadoras de los niños, adolescentes y jóvenes, el cual deben de ir dirigidos a elevar la calidad de la

  • Perspectiva Antropologica De La Relacion Escuela-Comunidad Y Cultura Local

    mauricio16TEMA 1. PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL LECTURA: CONCEPTO DE LA COMUNIDAD En la lectura nos habla acerca de lo que es la Comunidad, nos dice que está conformada por varios grupos sociales, de los cuales estos pueden ser la familia, los vecindarios, etc.… tal como

  • Educar Es Tarea De Todos; Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno

    anaolgaargote“ Educar es el camino “ El derecho a la educación de calidad. Subtema ¿Qué políticas públicas integrales se deben implementar para garantizar acciones diferenciadas que atiendan el acceso, la deserción, el rezago y el analfabetismo como sustento de la calidad y equidad educativa? Psicóloga MARIA DEL CARMEN VIZCARRA REYES

  • Uso racional y eficiente de la energía en la escuela, comunidad y el hogar

    LEINY1981TEMA 2.- USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN LA ESCUELA, COMUNIDAD Y EL HOGAR 2.1 Definición de uso racional Uso racional de la energía El uso racional de la energía eléctrica es el uso consciente para utilizar lo estrictamente necesario. Esto lleva a maximizar el aprovechamiento de los

  • LA PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD.

    melitzaceLA PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD. En este tema se deben explicar los fundamentos pedagógicos que sustentan la necesidad de que la escuela asuma el trabajo de promoción de salud y educación para la salud como requerimiento que permita potenciar la formación integral de

  • Perspectiva antropología de la relación escuela-comunidad y cultura local

    Perspectiva antropología de la relación escuela-comunidad y cultura local

    rutheliramosUnidad 1; Escuela, comunidad y cultura local. Tema 1. Perspectiva antropología de la relación escuela-comunidad y cultura local. Lectura: El concepto de la comunidad. Comunidad es el conjunto de individuos, ya sea humano o animal, que tienen en común diversos elementos, como puede ser el idioma, el territorio que habitan,

  • Efectos de la pandemia de COVID -19 en la familia, la escuela y la comunidad

    Efectos de la pandemia de COVID -19 en la familia, la escuela y la comunidad

    tonygarcia7412Escuela: CCT: Fase: tres Docente: Grado: segundo Nombre del proyecto Nos reinventamos Propósito: Explorar y comprender la pandemia de COVID-19, investigar sus características y medidas preventivas, compartir ideas y colaborar para crear un periódico mural que refleje estos conocimientos, promoviendo un ambiente de seguridad y consciencia sanitaria. Problema: Dificultad para

  • La Escuela Telesecundaria 157 ubicada en la comunidad de Laguna de Guadalupe

    La Escuela Telesecundaria 157 ubicada en la comunidad de Laguna de Guadalupe

    cruzviritaLa Escuela Telesecundaria 157 ubicada en la comunidad de Laguna de Guadalupe, del Municipio de San Felipe en el Estado de Guanajuato, tiene una matrícula de 300 alumnos divididos en 4 grupos de tercer grado, 4 de segundo y 3 de primero, atendidos por una Directora, 11 maestros, secretaria, intendente;

  • Los Vinculos Simbolicos De La Relacion Escuela Comunidad Enfoque Psicologico

    soldadoTEMA 2. LOS VINCULOS SIMBOLICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLOGICO) LECTURA: RELEVANCIA DE LA NOCION DE CULTURA DESDE EL ENFOQUE DE LA PSICOLOGIA INSTITUCIONAL. PRESENTACION: “Es tan estrecha la integración entre individuo, sociedad y cultura y tan continua su acción reciproca, que el investigador que intente actuar con alguna

  • Perspectiva antropológica de la relación escuela-comunidad y cultura local

    dveweymancanudasTema 1.- Perspectiva antropológica de la relación escuela-comunidad y cultura local. Concepto de la comunidad* En un sentido amplio, concepto de comunidad se utiliza para nombrar unidades sociales con ciertas características especiales que le dan una organización dentro de un área delimitada. Cuando se hablan de la comunidad nacional, de

  • Perspectiva Antropológica De La Relación Escuela-Comunidad Y Cultura Local

    flores18PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. En un sentido amplio, concepto de comunidad se utiliza para nombrar unidades sociales con ciertas características especiales que le dan una organización dentro de un área delimitada. Cuando se hablan de la comunidad nacional, de la comunidad de países latinoamericanos, de

  • PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL

    gorgeous177TEMA 1 PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. Se utiliza para nombrar unidades sociales con ciertas características especiales que le dan una organización dentro de un área delimitada. Cuando se hablan de la comunidad nacional, de la comunidad de países latinoamericanos, de la comunidad británica, de la

  • PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL.

    senjTEMA 1: PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. ACTIVIDAD 1: Breve escrito donde plasmo información acerca de la Región de Oaxaca. OAXACA Oaxaca es un lugar majestuoso, su riqueza cultural está representada en varios lenguajes, etnias y costumbres, donde el folclor de sus tradiciones maravilla a

  • Además de la escuela, la familia y comunidad, ¿cómo aprenden los niños?.

    Además de la escuela, la familia y comunidad, ¿cómo aprenden los niños?.

    SayrasC:\Users\Usuario\Downloads\08ed03_071334aa450fc8fb12b670f2ad926b6d.png CURSO NIVELACIÓN PARA ASPIRANTES AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE “CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS” COHEN, DOROTHY 1997 Ensayo del tema: “Además del hogar, la escuela y la comunidad”. Maestro: Adrián Del Real Moya. Alumna: Sayra Gpe. Saucedo Trinidad. Durango, Dgo., Mayo de 2016 INTRODUCCIÓN Es de suma importancia el conocimiento del

  • PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL.

    1993132TEMA 1.- PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. Concepto de la comunidad* En un sentido amplio, concepto de comunidad se utiliza para nombrar unidades sociales con ciertas características especiales que le dan una organización dentro de un área delimitada. Cuando se hablan de la comunidad nacional, de

  • PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL.

    jocardezUna comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles. Por lo general en una comunidad se crea una identidad común,

  • PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL.

    rozka25PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. Basándome a los resultados arrojados en las entrevistas que se aplicaron a los padres de la localidad en la que presento mis servicios como docente, que, aclaro que es una comunidad en la que tienen costumbres y actividades que utilizan primeramente

  • Perspectiva antropológica de la relación escuela, comunidad y cultura local

    poca233ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA EN Tema 1: perspectiva antropológica de la relación escuela, comunidad y cultura local Estrategia de trabajo Elaborar una caracterización de la comunidad a partir de los rubros que describe Pozas y con los elementos del entorno inmediato de la escuela donde labora, con el propósito de

  • Perspectiva Antropológica De La Relación Escuela-comunidad Y Cultura Local.

    mapg71Unidad I Tema: Perspectiva antropológica de la relación escuela-comunidad y cultura local. Lectura: El concepto de la comunidad Ricardo Pozas Arciniega En primer lugar tratamos de definir el termino comunidad, y llegamos a la conclusión de que es un grupo de personas que se encuentran sometidas a las mismas normas

  • La Energia Como Recurso Util Mas Frecuente De La Familia, Escuela Y Comunidad

    hibekramosLAS CIVILIZACIONES AFRICANAS Antes del contacto con los europeos en el continente africano existían distintas civilizaciones con un nivel de desarrollo natural, tan igual o mas desarrolladas que otros lugares del mundo. Las característica de las civilizaciones africanas eran y siguen siendo las siguientes: Poseer una lengua que le permita

  • Tesis Valores Eticos Que Fortalecen El Rol De La Escuela, Familia Y Comunidad

    m1a4r6t9INTRODUCCIÓN La investigación acción como herramienta metodológica compara la acción social como modelo para la transformación de realidades, permitiendo a los actores participar fortalecer el rol en las solución de los problemas y desarrollar su capacidad transformadora bajo el enfoque cualitativo, utilizado para orientar la concientización, desarrollo y emancipación de

  • Perspectiva Antropológica De La Relación Escuela-comunidad Y Cultura Local.

    tany_belloTema 1.- Perspectiva antropológica de la relación escuela-comunidad y cultura local. Concepto de la comunidad En un sentido amplio, concepto de comunidad se utiliza para nombrar unidades sociales con ciertas características especiales que le dan una organización dentro de un área delimitada. Cuando se hablan de la comunidad nacional, de

  • Forma en que la comunidad influye en la escuela, y la escuela en la comunidad

    Forma en que la comunidad influye en la escuela, y la escuela en la comunidad

    Sofía LópezGOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN https://pbs.twimg.com/profile_images/537309497325133825/AOESP7Lt.jpeg SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CLAVE C.T. 31ENE0001M Objetivo: conocer lo que las educadoras perciben acerca de la forma en que la comunidad influye en la escuela, y la escuela en la comunidad. Preguntas: 1. ¿De qué manera influye la comunidad

  • Narrativa. Escuela como a la comunidad educativa en los procesos de enseñanza

    Narrativa. Escuela como a la comunidad educativa en los procesos de enseñanza

    almaxocNARRATIVA BLOQUE 1 De acuerdo a lo analizado en este primer bloque y de acuerdo a mi praxis docente considero que el currículo se construye como un proyecto dinámico, influenciado con distintos enfoques tanto racionales como culturales. La interacción entre estos enfoques da forma a la educación que ofrecemos donde

  • IMPORTANCIA DE LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD PARA EL SERHUMANO Y LA SOCIEDAD

    IMPORTANCIA DE LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD PARA EL SERHUMANO Y LA SOCIEDAD

    Daisyflor12IMPORTANCIA DE LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD PARA EL SERHUMANO Y LA SOCIEDAD La sociedad le ha encargado a la Escuela la tarea de apoyar a la familia en la socialización de los niños, adolescentes y jóvenes. El vertiginoso desarrollo de la sociedad contemporánea exige de una preparación calificada de

  • APRENDO EN VALORES Y ELIJO LO MEJOR PARA MÍ Y MI FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD

    AuroritagbPROYECTO DE APRENDIZAJE APRENDO EN VALORES Y ELIJO LO MEJOR PARA MÍ Y MI FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD 25 de junio del 2013 Índice Pág. • Diagnostico situacional 3 • Planteamiento de la situación 4 • Finalidad 5 • Objetivos 6  Generales  Específicos • Relación de las áreas

  • Racional y el uso eficiente de la energía en la escuela, comunidad y el hogar

    oriani250 CONTRADICCIÓN PRINCIPAL CONSECUENCIAS • 1. Desinformación en el hogar en cuanto al uso racional y eficiente de la energía. • 2. Los padres, madres y representantes no le dan el uso adecuado a los aparatos eléctricos dejándolos conectados a la toma corriente. Poca información sobre el uso racional y

  • Estudio exploratorio de la participación de la comunidad en una escuela rural

    angellocastllo1ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BÁSICA FORMAL” El estudio realizado por Sylvia Schmelkes; habla de diversos factores que influyen para la relación que se da entre escuela-comunidad-padres de familia – alumnos de la población mexicana. Uno de los factores que más influye es el económico

Página