La educación social
Documentos 851 - 900 de 994
-
EJE DE DESARROLLO SOCIAL POLITCAS SANITARIAS Y EL DERECHO HUMANO DE LA EDUCACIÓN TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL
blancaquinteroIntroducción El Proyecto Nacional Simón Bolívar fue emprendido por el primer mandatario Hugo Chávez, para consolidar el socialismo del siglo XXI en Venezuela. La Suprema Felicidad Social es una de las directrices por la que se orienta el plan estratégico de la Nación a partir de la construcción de una
-
“La educación tiene el poder de cambiar a las personas, sin importar la clase social a la que pertenezcan.”
josemfeijooJosé Manuel Feijóo Arias 13-10-2016 “La educación tiene el poder de cambiar a las personas, sin importar la clase social a la que pertenezcan.” La educación es una de las cosas que, aparte de lo más necesario, todo el mudo debería de tener. Es una cosa impredecible en esta vida
-
FORMAS DE INTERVENCIÓN DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
hayciFORMAS DE INTERVENCIÓN DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES EN EDUCACIÓN PREESCOLAR El niño en el Jardín de Infantes, se interesa por los “Cómo”, los “Cuándo”, los “Por qué”, observa y se cuestiona acerca de los fenómenos que se producen a su alrededor, elabora hipótesis e
-
Actividad Mapas cognitivos (relación entre educación para el desarrollo, responsabilidad social y ciudadanía)
Paula Espitia‘ Asignatura: Responsabilidad social una practica de vida NRC 13400 Título del trabajo Derechos de Autor Actividad 3. Mapas Cognitivos (relación entre educación para el desarrollo, responsabilidad social y ciudadanía). Presenta Paula Alejandra Espitia Peña ID 556636 Docente Leidy X. Mesa Colombia_ Ciudad Ibagué. Agosto, 27 de 2017 Resumen Este
-
En Colombia la educación se define como un proceso de formación permanente, personal cultural y social Ley 115
yulesalazarmEn Colombia la educación se define como un proceso de formación permanente, personal cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. En la Constitución Política se dan las notas fundamentales de la naturaleza del
-
Relacion Entre Desarrollo Endogeno Y La Formacion Del Ser Social Enmarcado En El Sistema De Educacion Bolivariana
DIANEGARCIAEl Desarrollo Endogeno Y Sustentables Los conceptos de desarrollo endógeno y sustentable aparecen como producto de la búsqueda de alternativas en torno a los modelos de economía social, cuyo enfoque principal está en el desarrollo regional. Los mismos son un intento de reorganizar la actividad económica y las relaciones sociales
-
CUATRO TEMAS CRÍTICOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA: ESTADO, INSTITUCIONES, PERTINENCIA Y EQUIDAD SOCIAL
012790538665637CUATRO TEMAS CRÍTICOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA: ESTADO, INSTITUCIONES, PERTINENCIA Y EQUIDAD SOCIAL (ASCUN en edición con ALFAOMEGA S.A; 2000). VÍCTOR MANUEL GÓMEZ CAMPO (Reseña) Gómez Campo, apoyado en investigaciones nacionales y extranjeras contemporáneas realiza "un análisis interpretativo crítico de la Educación Superior en Colombia" señalando "una profunda
-
LOS MÉTODOS APLICADOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
vladimirhuallpaINDICE INTRODUCCIÓN 08 CAPÍTULO I CONCEPTO DE LOS MÉTODOS, IMPORTANCIA Y CLASES 10 1.1. Didáctica, metodología, estrategias y técnica. 10 1.2. Método 12 1.2.1. Etimología 12 1.3. El método educativo 13 1.4. Fundamentos del método educativo 14 1.5. Características del método educativo 16 1.5.1. Otras características. 17 1.6. Principios que
-
TEXTO CON LAS IDEAS SOBRE LOS APORTES DE LA EDUCACION ARTISTICA AL DESARROLLO INDIVIDUAL Y SOCIAL DE LOS ALUMNOS.
BOMBONCYATZELLa importancia de la Educación Artística en los primeros años de la formación de un niño o niña es trascendental pues es en esta etapa donde ocurre la formación de todos sus hábitos, capacidades, emociones, etc., en la que el niño y la niña tienden a expresarse de forma espontánea
-
Consecuencias Sociales De La Democracia Politico-partidista: La Educacion, Seguridad Social, Junta Civico-militar
rosmargarethConsecuencias Sociales De La Demagogia Politico Partidista Consecuencias Sociales De La Demagogia Politico Partidista Ensayos para estudiantes: Consecuencias Sociales De La Demagogia Politico Partidista Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.266.000+ documentos. Enviado por: annycoa 08 mayo 2012 Tags: Palabras: 943 | Páginas: 4 Views: 1529 Leer
-
La Educación se presenta como un fenómeno social que se caracteriza por su carácter genérico y su complejidad;
Ciber EnmagriLa Educación se presenta como un fenómeno social que se caracteriza por su carácter genérico y su complejidad; la formación de los niños y jóvenes ha sido históricamente una preocupación y responsabilidad compartida socialmente. Sin embargo la definición de los proyectos educativos, se realiza desde los altos niveles de la
-
LA DESIGUALDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL IMPIDEN QUE UN ALTO PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ACCEDA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
laura AngélicaLA DESIGUALDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL IMPIDEN QUE UN ALTO PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ACCEDA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR La constatación inicial es que las desigualdades estudiantiles no se originan en el sistema educativo, sino que se agravan en él. Las raíces de la diferencia se hallan en las diferencias sociales,
-
Teorías contemporáneas en educación. La educación es un tema que atañe a toda la población y clases sociales
anabrica1.- Ensayo teorías contemporáneas en educación. La educación es un tema que atañe a toda la población y clases sociales, desde tiempos muy antiguos muchos estudiosos, filósofos y científicos se han preocupado por las técnicas y metodologías que se emplean para la transmisión del conocimiento, es así como surge la
-
Retos y Perspectivas de la Defensa, Promoción y Educación en Derechos Humanos Desde la Mirada del Trabajo Social.
Monss akoztaRetos y Perspectivas de la Defensa, Promoción y Educación en Derechos Humanos Desde la Mirada del Trabajo Social. INTRODUCCIÓN Para dar paso al tema, se tendría que comenzar dando una breve definición de que es el Trabajo Social y que son los Derechos Humanos: Definición de Trabajo Social: Según la
-
“Laboratorio Vivencial: La Educación Física y su impacto en el desarrollo social del ciudadano del siglo XXI”
neveb“Laboratorio Vivencial: La Educación Física y su impacto en el desarrollo social del ciudadano del siglo XXI” Por: Lcdo. Néstor Venecia “La educación designa un conjunto de prácticas mediante las cuales el grupo social promueve el crecimiento de sus miembros, es decir, les ayuda a asimilar la experiencia históricamente acumulada
-
La Educación Formativa Y La Inclusión Social: El Caso De Los Jóvenes Cadetes De Futbol Del club Unión Española
TiitomanResultado de imagen para logo unab La Educación Formativa Y La Inclusión Social: El Caso De Los Jóvenes Cadetes De Futbol Del club Unión Española Alumno: Miguel Ángel Valles Roa Profesor: Hugo Sir Índice Abstract…………………………………………………………………………………………………….. 3 Antecedentes……………………………………………………………………………………………. 4 Relevancia Sociológica……………………………………………………………………………….. 6 Revisión bibliográfica…………………………………………………………………………………. 7 Hipótesis……………………………………………………………………………………………………..10 Pregunta de investigación……………………………………………………………………………10 Objetivos generales…………………………………………………………………………………….11
-
NIVEL DE DOMINIO Y APLICACIÓN DEL CURRÍCULO ACTUAL EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PRIMER CICLO DE LA EDUCACIÓN
2686010613REPÚBLICA DOMINICANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO (UASD) RECINTO UNIVERSITARIO REGIONAL DE SANTIAGO. CURSA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE TEORIA Y GESTION EDUCATIVA Tema: ANTEPROYECTO DE INVESTIGACION SUSTENTANTES: Yolanda del Carmen Burgos DF-1664 Candida Bonilla CH-4560 ASESORA: Rosario Tapia ASIGNATURA: Metodología de Investigación Educativa TG-362 Santiago de
-
APUNTES DE CÁTEDRA – ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES – UNIDAD 3 - PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA – 1ER AÑO
Anto BolibóLA NACIÓN Y EL ESTADO APUNTES DE CÁTEDRA – ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES – UNIDAD 3 - PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA – 1ER AÑO Contenidos: Concepto de Nación y Estado – Territorio – Soberanía - Elementos del Estado – Funciones – Organización político territorial del Estado – La situación de la
-
Proyecto Curricular De La Licenciatura En Educación En La UAPCh, UAEM Frente Las Necesidades Sociales De La Región.
joshuacalixResumen Todo profesional responde a necesidades sociales que la comunidad y el campo laboral demandan; en particular, la Licenciatura en Educación que oferta la Universidad Autónoma del Estado de México; reponiendo a ellas, tiene como tarea desarrollar competencias específicas al área para que el egresado logre analizar, investigar, diseñar, implementar
-
EDUCACION AMBIENTAL EN COLOMBIA: PERSPECTIVA DE LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA NORMATIVIDAD HACIA LA TOMA DE DECISIONES
David CorrealRESEÑA Torres, M. (2010). La Educación Ambiental en Colombia: “Un contexto de transformación social y un proceso de participación en construcción, a la luz del fortalecimiento de la reflexión acción. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de: http://aplicaciones2.colombiaaprende.edu.co/red_privada/sites/default/files/LA_EDUCACION_AMBIENTAL_EN_COLOMBIA.pdf EDUCACION AMBIENTAL EN COLOMBIA: PERSPECTIVA DE LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA NORMATIVIDAD
-
¿Cómo impactan las TICs y las redes sociales en la vida de los estudiantes de educación media superior y superior?
Oscxr Slim SAPregunta ¿Cómo impactan las TICs y las redes sociales en la vida de los estudiantes de educación media superior y superior? Antecedentes En la actualidad las TICs y redes sociales tienen un impacto significativo en la vida actual de todos los estudiantes, la presente investigación se enfocará solo en los
-
Problemas Y Retos Del Entorno Social Del Niño A Los Que Se Enfrenta La Docente De Educación Preescolar Hoy En día.
atleticopotosino“Problemas y retos del entorno social del niño a los que se enfrenta la docente de educación preescolar hoy en día.” Por medio de este documento se darán a conocer algunas expectativas que se tiene de la docencia y la realizad a la que nos enfrentamos al estar en contacto
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD I CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Glogrihttp://2.bp.blogspot.com/_T87s9BH0gWw/SqZ0ndC8JqI/AAAAAAAAAAg/SAW9jb-8_Xo/s320/Only+Logo+UPN.gif UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 19ª MONTERREY LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 Tercer semestre Sistema semiescolarizado Febrero 2017 – Julio 2017 CURSO: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD I CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Asesor: Mtro. Felipe de Jesús Gutiérrez Alumna: Gloria Grisel Sosa González Monterrey,
-
Actividad final. Las funciones que se asignan a la educación en la sociedad: función ideológica, económica, social
jessskyLee los dos textos de La Jornada que se incluyen al final de tu antología, y en el Foro “Conclusiones” expón a tus compañeros y asesor tus apreciaciones sobre: Las funciones que se asignan a la educación en la sociedad: función ideológica, económica, social. Querer asegurar la continuidad social, los
-
La educación y el desarrollo social se han considerado siempre como eje fundamental para el desarrollo de los países.
jimmy torrealbaINTRODUCCION La educación y el desarrollo social se han considerado siempre como eje fundamental para el desarrollo de los países. Es por esa razón que actualmente se ha dado suma importancia a estos sectores, con el objeto de mejorar la formación de los jóvenes y las comunidades, en función de
-
Palabras clave: Movilidad social, educación, oportunidades pobreza, desigualdad crecimiento económico, capital humano
Valentina DazaUNIVERSIDAD DE LOS ANDES Capital humano, Crecimiento Económico y Movilidad Social Luisa Fernanda Quintero 201714506 Maria Valentina Daza 201716206 Resumen Palabras clave: Movilidad social, educación, oportunidades pobreza, desigualdad crecimiento económico, capital humano. 1. INTRODUCCIÓN Con el fin de superar los principales retos que enfrenta Colombia en materia educativa el estado
-
La historia social de las universidades se da entre los Siglos X y XII desde el punto de vista cientifico y educacional
kluliusINTRODUCCIÓN La universidad como Institución medieval nació en la Edad Media, a partir de la evolución del modelo de las corporaciones artesanales., la historia social de las universidades se da entre los Siglos X y XII desde el punto de vista cientifico y educacional. Por lo Tanto, fue el resultado
-
El derecho social a la educación de niños/as y jóvenes./ La relación entre contexto histórico y política educativa
PetraszkiEl derecho social a la educación de niños/as y jóvenes./ La relación entre contexto histórico y política educativa. Asegurar el cumplimiento de la escolarización de todos los estudiantes que concurran a nuestro establecimiento educativo constituye uno de nuestros principales objetivos. En este sentido, nos hemos propuesto fortalecer la constitución de
-
LA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL APLICADA A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES: APROXIMACIONES TEÓRICO PRÁCTICAS
jafettitoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ Instituto de Ciencias Sociales y Administrativas Maestría en Investigación Educativa Aplicada Resultado de imagen para uacj Contextos de Practica en la Investigación Educativa LA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL APLICADA A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES: APROXIMACIONES TEÓRICO PRÁCTICAS. Resumen Alumna: Jacqueline Jafet Silva Hurtado Docente:
-
La educación es uno de los hechos sociales estudiados desde diferentes disciplinas teorías corrientes ideológicas etc
Joel26AleLa educación es uno de los hechos sociales estudiados desde diferentes disciplinas teorías corrientes ideológicas etc. El sociólogo francés emile durkheim quien desde un poco positivista ver la educación y los Elementos Morales que la compone como un hecho social de relevancia para el desarrollo de esta habilidad de la
-
La Privatización De La Educación Primaria Y Secundaria Como Un Medio De Segregación Social Producto Del Neoliberalismo
MEBG333La privatización de la educación primaria y secundaria como un medio de segregación social producto del neoliberalismo “Donde hay educación no hay distinción de clases.” Confucio. Desde tiempos inmemorables la educación ha estado presente como la piedra angular de la sociedad. Razón por la cual a lo largo de la
-
LA EDUCACIÓN RURAL: UN BUCLE TEÓRICO A LA LUZ DEL PENSAMIENTO TRANSCOMPLEJO DESDE EL SIGNIFICADO DE LOS ACTORES SOCIALES
edelluis1648REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO LA EDUCACIÓN RURAL: UN BUCLE TEÓRICO A LA LUZ DEL PENSAMIENTO TRANSCOMPLEJO DESDE EL SIGNIFICADO DE LOS ACTORES SOCIALES. PROYECTO DE TESIS PARA OPTAR AL TÍTULO DE, DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Autor:
-
La Educación en el país atraviesa múltiples cambios en todos sus escenarios; políticos, económicos, cultural, social;
maximoaldiaINTRODUCCIÓN La Educación en el país atraviesa múltiples cambios en todos sus escenarios; políticos, económicos, cultural, social; razón por la cual la demanda de ciudadanos comprometidos con su desarrollo y consolidación de una identidad ecológica, para cumplir con las exigencias actuales de reformas e innovaciones requeridas ante los nuevos retos
-
Educacion prohibida. La crítica recae sobre un sistema que, tiene la intención de mantener la estructura social vigente.
Karla CorteEl documental de la educación prohibida habla sobre la educación basada en el amor, el respeto, el aprendizaje y la libertad que propone recuperar muchos paradigmas educativos donde se plantea el proceso actual, teniendo en cuenta experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la
-
Cuba como ejemplo de proyecto de inclusión social, en especial por su trabajo en materia de educación, salud y nutrición
mariaarenaUn cambio de paradigma es lo que necesitan nuestras sociedades para lograr la inclusión, la equidad en el acceso a las oportunidades y una redistribución más justa de la riqueza, dijo en sus declaraciones a PL. destacó que la clave para que América Latina y el Caribe den un salto
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN /Tema 4. Resistencia A La Cultura Dominante En Al Escuela
marirais¿Por qué cree usted que exista una resistencia en la escuela? Tema 4. Resistencia a la cultura dominante en al escuela. LECTURA: “enseñanza y teorías de la resistencia”. LECTURA “hacia una teoría de resistencia” HENRY GIROUX. LECTURA: “reproducción y resistencia en el aula: la interpretación de la evidencia sociolingüística” RISIE
-
Contexto Social Y Politico Latinoamericano En El Momento En Que Surge La Propuesta De La Educación Ambiental En La Región
kacero.1962LA AGENDA DE LA EDUCACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA En América Latina, la educación ambiental ha recorrido un intenso proceso de debates y de aportaciones. De manera gradual, grupos vinculados con la educación popular se hicieron eco de la trascendencia de una visión ambiental en la concepción del desarrollo, buscando
-
El principal mérito del Estado Benefactor en esta temática fue el de haber transformado la educación en un derecho social
Calu Gómez“El principal mérito del Estado Benefactor en esta temática fue el de haber transformado la educación en un derecho social y por lo tanto haber generado las condiciones para que efectivamente se universalizara” (Daniel Filmus) “la política va a ser mediadora entre los intereses del Estado en materia educativa, y
-
Análisis De Las Competencias, Aprendizajes Esperados Y Prácticas Sociales Del Lenguaje Del Programa De Educación Primaria
morita06El enfoque de competencias para la vida que presenta el programa de estudios es de suma importancia ya que éstas movilizan y dirigen todos los componentes, conocimientos, habilidades, actitudes y valores, hacia la consecución de objetos concretos; son más que el saber hacer o el saber ser, porque se manifiestan
-
Valores sociales El ser humano es una proyección de los anhelos colectivos que fueron vertidos en el gracias el educación.
ElgooValores sociales El ser humano es una proyección de los anhelos colectivos que fueron vertidos en el gracias el educación. Entre otros medios que van conformando la conciencia social cada persona ingresa lo largo de su existencia al menos tres niveles educativos el primero es la familia el segundo al
-
ENSAYO FALTA DE EDUCACION INICIAL Y LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LOS TRANSTORNOS ALIMENTICIOS (ANOREXIA Y BULIMIA)
Adriana OrduñaENSAYO FALTA DE EDUCACION INICIAL Y LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LOS TRANSTORNOS ALIMENTICIOS (ANOREXIA Y BULIMIA) POR ADRIANA ORDUÑA GUERRA Actualmente dentro de las familias es posible encontrar problemas de desintegración familiar, adicciones, infidelidad, hijos no deseados, u otras situaciones como madres solteras, padres que trabajan (ambos),
-
LA EDUCACION ENTRE LA PRODUCCION Y LA REPRODUCCION SOCIAL: Una sociedad y sus miembros necesitan tres tipos de reproducción:
VickyvinovoEducación: * Es un fenómeno necesario para todos los seres humanos para su supervivencia, sin educación, cada individuo, familia o grupo social tendría que reconstruir por si solo el patrimonio de toda la humanidad. * Es un fenómeno necesario que posibilita tanto el crecimiento individual, como la reproducción social y
-
LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA COMUNICACIÓN EN EL AMBITO DE LAS TEGNOLOGIAS Y LA UTILIDAD DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
maperezperLA INPORTANCIA DE UNA BUENA COMUNICACIÓN EN EL AMBITO DE LAS TEGNOLOGIAS Y LA UTILIDAD DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION En nuestra actual sociedad la comunicación se ha convertido en algo más que simplemente hablar, podemos decir que es algo esencial para los seres humanos ya que esta
-
Explorando el efecto de las trayectorias educativas y del origen social en la trayectoria hacia la educación postobligatoria
Monica Roldan Panadero1. INTRODUCCIÓN Las trayectorias y transiciones educativas son un parte muy importante del campo del estudio de la sociología de la educación. Estas trayectorias educativas son un punto fundamental para explicar los destinos sociales de los jóvenes, la cuales, se encuentran marcadas por una serie de condicionantes estructúrales, como la
-
Análisis del Plan Selva como intervención social modelo para el mejoramiento de la calidad de educación en la selva peruana
alvaro102PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN Gestión Social Trabajo Final Análisis del Plan Selva como intervención social modelo para el mejoramiento de la calidad de educación en la selva peruana Presentado por: Álvaro Alarcón Huarcaya 20141884 Anthony Huerta Broncano 20143182 Junior Melendez Ydrogo 20155766 Ernesto
-
Análisis De Las Competencias Y Aprendizajes Esperados Y Prácticas Sociales Del Lenguaje Del Programa De Educación Primaria.
caleceCompetencias. La movilización de saberes (saber hacer con saber y con conciencia respecto del impacto de ese hacer) se manifiesta tanto en situaciones comunes de la vida diaria como en situaciones complejas y ayuda a visualizar un problema, poner en juego los conocimientos pertinentes para resolverlo, reestructurarlos en función de
-
ANALISIS DEL PAPEL DE LA EDUCACION FORMAL EN LA TRANSMISION INTERGENERACIONAL DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES: EL CASO DE MEXICO
aliizANALISIS DEL PAPEL DE LA EDUCACION FORMAL EN LA TRANSMISION INTERGENERACIONAL DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES: EL CASO DE MEXICO Se han realizado diversas investigaciones para analizar el papel que desempeña la educación formal en la transmisión intergeneracional de las desigualdades sociales. En primer lugar vamos a observar algunos datos sobre
-
El sistema de Gestión de Compras del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación
francismilenarojSostenibilidad Del Producto Informático Sostenibilidad Administrativa El sistema de Gestión de Compras del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (IPASME), en su elaboración e implementación no generará gastos, producto de las ventajas de ser creado bajo la –autogestión- promovida por el Proyecto Nacional
-
Nicolás Alcaraz García. 2º Educación Social. Asign. Infancia y Juventud en Riesgo Social. Doc. José Manuel de Oña Cost. |
nicotico_3528/4/2015 C:\Users\Nacho\Desktop\2º Educación social\E. familiar y D. comunitario\ninopobre.jpg Nicolás Alcaraz García. 2º Educación Social. Asign. Infancia y Juventud en Riesgo Social. Doc. José Manuel de Oña Cost. | ________________ Es la realidad, no una película de ficción. Cuando leo que el 35.3% de la población se encuentra en una situación
-
La Educación, Las Creencias, Organización Política Y Social, La Economía Y Religión De Las Diferentes Culturas Que Había.
DennysSotoSe ha demostrado que las culturas han ido cambiando con el paso del tiempo, más en el ámbito educativo y las creencias que tenían. La organización política era democráticamente, había un emperador que era el jefe político y religioso el cual elegían entre la sociedad. La religión azteca era gentil,