ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La educación social

Buscar

Documentos 401 - 450 de 994

  • SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA. DESARROLLO SOCIAL

    SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA. DESARROLLO SOCIAL

    Peraleshttp://preparatoria3.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/07/logotipo-escuela-preparatoria-no3-color.jpg http://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg http://preparatoria3.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/07/logotipo-escuela-preparatoria-no3-color.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA PREPARATORIA No.3 SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA * NOMBRE: ANA CRISTINA PERALES HERRERA * MATRICULA: 1904242 * MATERIA: ORIENTACION II * ACTIVIDAD: ETAPA 3; DESARROLLO SOCIAL * SEMESTRE: SEGUNDO * FECHA: 17 de mayo de 2018 INSTRUCCIONES: 1. Realiza la lectura

  • Reporte de lectura Función Social de la Educación

    Reporte de lectura Función Social de la Educación

    PAOBBMLA FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN: REFERENTES TEÓRICOS ACTUALES REPORTE DE LECTURA LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN: REFERENTES TEÓRICOS ACTUALES Martí Chávez, Y., Montero Padrón, B., & Sánchez Gonzáles, K. (2018). La función social de la educación: referentes teóricos actuales. Revista Conrado, 14(63), 259-267. Recuperado de http://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado Este documento

  • Historia Social Y Politica De La Educacion Argentina

    ShulalaAdriana Puiggrós ¿Cómo debe ser la escuela de la patria? Ideologías pedagógicas contrapuestas: la tradicionalista y la liberal. Facundo Quiroga y Juan Manuel de Rosas, representantes de la primera, sostenían la estructura educativa colonial. Artigas (uruguay), Bustos (cordoba), Lopez (santa fe), Alejandro Heredia (tucuman), Felix Heredia (salta), Molina (mendoza), Ferre

  • EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

    EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

    elsa1961File:Escudo UNC vectorizado.svg UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN Profesor de Teóricos: Eduardo Sota Profesora de Prácticos: Ana Testa Alumnos: Elsa N. González – Federico A. Gutiérrez AÑO 2014 TABLA DE CONTENIDOS: Introducción 2

  • LA IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

    chely93“LA IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN” INTRODUCCIÓN Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones

  • EDUCACION Y SALUD COMO MECANISMO DE INCLUSION SOCIAL

    EDUCACION Y SALUD COMO MECANISMO DE INCLUSION SOCIAL

    AngieD.25EDUCACION Y SALUD COMO MECANISMO DE INCLUSION SOCIAL Existe en Venezuela la inclusión social mediante la educación: Puedo decir que en Venezuela existe la inclusión social mediante la educación, ya que el Estado se ha encargado de crear proyectos para que los ciudadanos de bajos recursos puedan mejorar su nivel

  • Genero educación familia entorno social e inequidad

    Genero educación familia entorno social e inequidad

    Khrịzthiän MvlGenero educación familia entorno social e inequidad Objetivo general: Analizar cómo influye el género en la educación familia y entorno social y como se manifiesta la inequidad en estos ambientes a través de la consulta en libros y web relacionados al tema planteado para asimilar el comportamiento de la sociedad

  • DIVERSIDAD CULTURAL, EDUCACIÓN Y PROBLEMAS SOCIALES

    DIVERSIDAD CULTURAL, EDUCACIÓN Y PROBLEMAS SOCIALES

    lobozio82UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ. FACULTAD DE DERECHO. CARRERA DE DERECHO. ASIGNATURA: DIVERSIDAD CULTURAL DE ESTADO. DIVERSIDAD CULTURAL, EDUCACIÓN Y PROBLEMAS SOCIALES DOCENTE: ANTROP. HUMBERTO ENCARNACIÓN ARENAS ALUMNO: ERIC DANIEL HUICOCHEA ORTIZ. MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. A 13 DE OCTUBRE DE 2018. DIVERSIDAD CULTURAL, EDUCACIÓN Y PROBLEMAS SOCIALES INTRODUCCIÓN:

  • DIVERSIDAD CULTURAL, EDUCACIÓN Y PROBLEMAS SOCIALES

    DIVERSIDAD CULTURAL, EDUCACIÓN Y PROBLEMAS SOCIALES

    Fereli Hernández25 septiembre 2021 MATERIA: Diversidad cultural del estado PROFESORA: Nohemí Vázquez ALUMNA: Cristina Elizabeth Hernández Guerrero LICENCIATURA: Administración de empresas INVESTIGACCIÓN:1.3 Diversidad cultural, educación y problemas sociales. 1.4 Perspectivas y retos de la diversidad cultural en América latina. DIVERSIDAD CULTURAL, EDUCACIÓN Y PROBLEMAS SOCIALES La diversidad de culturas se refiere

  • El ambiente natural y social - Tema: Educación Vial

    El ambiente natural y social - Tema: Educación Vial

    Betita34El ambiente natural y social - Tema: Educación Vial Unidad didáctica: “El semáforo” Período estimado: 13-8 al 10-9 Fundamentación Los niños en esta etapa son muy receptivos, incorporan la mayoría de los hábitos, actitudes y valores que luego pondrán en práctica durante toda la vida; es por esto que consideramos

  • La Influencia De Los Grupos Sociales En La Educacion

    theannixppLA FUNCIÓN EDUCADORA FAMILIAR La familia educa múltiples facetas de la personalidad, a distintos niveles. Los más superficiales de estos niveles (Educación intelectual, Educación cívica, Educación estética, etc.), son los que pueden confiarse a otras instituciones sociales, como a la escuela. Los más fundamentales, en cambio, como la intimidad y

  • Educación social ¿Cuáles son sus fines y valores?

    Educación social ¿Cuáles son sus fines y valores?

    fleitadas¿Qué es la educación? Pérez (2016) parafraseando a Perrone y Propper argumenta que, educar es un proceso “que se ejerce a través de una acción externa al individuo y que tiene como finalidad su crecimiento”. Pero también podemos complementar con la visión de Durkheim que es compartida por Hubert en

  • TRABAJO FINAL MÓDULO: PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN SOCIAL

    TRABAJO FINAL MÓDULO: PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN SOCIAL

    rodrymtlTRABAJO FINAL MÓDULO: PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN SOCIAL 1. Fundamentación Toda persona es un proyecto de vida en sí mismo, abierto, incompleto e inacabado, que tiende siempre hacia lo nuevo. Y en ese transitar surge la permanente renovación, asociada a la formación, la construcción de las subjetividades individuales en contextos socio-culturales,

  • Las Representaciones Sociales en Educación Inclusiva

    Las Representaciones Sociales en Educación Inclusiva

    BV588185RHAvances de Investigación Institucional Las Representaciones Sociales en Educación Inclusiva Coordinadora: Blanca Luisa Valera Michel Periodo: Julio 2011 – Febrero 2013 Presentación La inclusión de las personas con discapacidad es un derecho básico sustentado en los Derechos Humanos y la escuela, por su función social, es el espacio propicio para

  • DIPLOMATURA SUPERIOR EN PEDAGOGIA Y EDUCACIÓN SOCIAL

    DIPLOMATURA SUPERIOR EN PEDAGOGIA Y EDUCACIÓN SOCIAL

    pepoisaDIPLOMATURA SUPERIOR EN PEDAGOGIA Y EDUCACIÓN SOCIAL Asignatura “Pedagogía y Educación Social” TUTORA: PUPPO CECILIA- VERA SOLEDAD – JARA RAÚL E.E.S. N 25 “CACICA MERCEDES DOMINGA” B° MUJERES ARGENTINAS RESISTENCIA CHACO FARIÑA ROSA ISABEL – VAZQUEZ CORA ________________ I N D I C E Página INTRODUCCIÓN 2 DATOS GENERALES DEL

  • HISTORIA SOCIAL Y POLITICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA

    HISTORIA SOCIAL Y POLITICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA

    Manuela Sanchez GuarinInstituto Superior de Lasalle. Certificación pedagógica 2019 ________________ HISTORIA SOCIAL Y POLITICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA TP N° 1. Modalidad: en grupos (4-5) escrito. -Fecha de recepción de parciales: Semana del 27/5 -Extensión: máxima 3 carillas La escuela se cambia insensiblemente en el templo moderno, objeto de la solicitud de

  • FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN

    FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN

    nlyelviUNPRG FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN PRIMARIA SESIÓN DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE 1. DATOS INFORMATIVOS : 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Sara Bullón 1. NIVEL MODALIDAD : primaria de menores 1. GRADO DE ESTUDIO : 2° 1. SECCIÓN : “A” 1. N° DE

  • La función de la educación como institución social

    dafneleon DIANA LAURA PÉREZ LEÓN  INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE  JORGE DIAZ MORALES  ENSAYO  3° SEMESTRE GRUPO “2°D” TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS.   ENSAYO (En base a los puntos ya mencionados) Toda institución social cumple la tarea de satisfacer ciertas necesidades de los individuos. La educación, como institución

  • La nueva educación para Kant y los procesos sociales

    La nueva educación para Kant y los procesos sociales

    braian18071) Los fines que atribuía Immanuel Kant a la educación se basaban en el pensamiento pedagógico de la Edad Moderna. Kant dice que "el hombre es un niño pequeño, educado y estudiante". El hombre ya no se relaciona con la realidad dada y la divinidad, de esta forma la educación

  • HOMBRE COMO SER SOCIAL,VALORES Y EDUCACION VENEZOLANA

    ordalispgEl hombre está dotado por naturaleza de facultades y tendencias que lo llevan a vivir en sociedad, de acuerdo a esto, el hombre puede ser apreciado como un fruto de doble proceso de evolución biológica y social, aunque el hombre se presenta como una individualidad, no puede llegar a desarrollarse

  • Caracteristicas De Trabajo Social En Educacion Social

    jesuse1688Introducción Este ensayo intenta abrir un mundo lleno de posibilidades teóricas en el ámbito de la educación social que permitan crear nuestra intervención educativa en tanto trabajadores sociales. Se trata de identificar y analizar ciertas categorías desarrolladas por algunos formadores en vistas a reflexionar el poder de autogestián que tienen

  • CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN CIENCIAS SOCIALES

    CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN CIENCIAS SOCIALES

    elmello11logo uapa.jpg UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Historia de la Civilización Media CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN CIENCIAS SOCIALES DATOS REFERENCIALES ÁREA DE FORMACIÓN CUATRIMESTRE CLAVE PRE-REQ CRÉDITOS CARGA HORARIA HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS HORAS INTERACCIÓN

  • EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL

    cripauEL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL LOS NIÑOS CONOCEN EL AMBIENTE SOCIAL Y NATURAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL Los niños desde que nacen forman parte del ambiente social y natural y, a partir de sus experiencias en él, van construyendo un conjunto de conocimientos Los niños y

  • La Educacion En Valores Para La Transformacion Social

    roberpelaFIRMEZA EN LOS VALORES OBJETIVO: I. Reconocer a partir de una vivencia cultural, los diversos valores tanto populares, como de la clase dominante, que existen en lacultura de un grupo social.II. Introducirse a la conceptualización de: Cultura del Pueblo y Cultura Popular. TAMAÑO DE GRUPO: Ilimitado. TIEMPO REQUERIDO: Dos horas.

  • EDUCACIÓN POPULAR Y CAMBIO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA

    spacioverMateria: Historia general de la educación Mtra. Lic. Leticia Rodríguez Oliva Noviembre/ 2012 ARGUMENTACIÓN El presente ensayo tiene la finalidad de hablar sobre EDUCACIÓN POPULAR Y CAMBIO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA, y para tocar el tema hablare de uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX, quien

  • Diversidad Cultural , Educación Y Problemas Sociales

    111994DIVERSIDAD CULTURAL DEL ESTADO DE VERACRUZ DIVERSIDAD CULTURAL EN MEXICO La diversidad lingüística en México México es uno de los países con mayor diversidad lingüística en el mundo, no solo por la cantidad de lenguas originarias que aquí se hablan, sino por la variedad de sonidos, estructuras gramaticales y formas

  • 10 problemáticas sociales inherentes a la educación

    10 problemáticas sociales inherentes a la educación

    Oriana Patricia Canovas SolanoUNIVERSIDAD DE CARABOBO POSTGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO 10 PROBLEMÁTICAS SOCIALES INHERENTES A LA EDUCACIÓN Alumno: Cánovas S. Oriana P. Bárbula, Febrero 2017 10 Problemáticas Sociales Inherentes a la Educación En la actualidad existen diversas problemáticas sociales presentes en

  • EL DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO EN EDUCACION PREESCOLAR

    EL DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO EN EDUCACION PREESCOLAR

    Anni GzlzEL DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO EN EDUCACION PREESCOLAR La educación de los niños y sus relaciones sociales no tenían gran importancia, porque se decía o creía que los niños nacían con el pecado original y solo con las acciones que ellos realizaban se podían librar de él. Además de esta

  • Historia Política Y Social De La Educación Argentina

    andreanatasha1. Manuel Belgrano afirmó, entre otras cosas, en su Memoria Consular de 1796, lo siguiente: “Una de las causas a que atribuyo el poco producto de las tierra y el ningún adelantamiento del labrador (...) [es] porque no se mira a la agricultura como un arte que tenga necesidad de

  • Aspecto sociales del programa de educación preescolar

    saramagoASPECTO SOCIALES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR La RIEB es congruente con las características, los fines y los propósitos de la educación y del Sistema Educativo nacional establecidos en los artículos Primero, Segundo y tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley General de

  • Videojuegos, impacto social, comunicación, educación

    ulizezzzpalabras clave: videojuegos, impacto social, comunicación, educación introducción los videojuegos empezaron como experimentos científicos después de la segunda guerra mundial, eran pruebas matemáticas para consolidar la creación de las supercomputadoras. fue una creación que se comercializo en los años 70, y desde entonces ha introducido una manía en las bases

  • LA EDUCACIÓN COMO PIEZA ANGULAR DEL DESARROLLO SOCIAL

    LA EDUCACIÓN COMO PIEZA ANGULAR DEL DESARROLLO SOCIAL

    Eduardo FernándezEduardo Fernández López. Materia: Desarrollo y sustentabilidad. Profesor: Mariano Herrera 2 de noviembre de 2016 LA EDUCACIÓN COMO PIEZA ANGULAR DEL DESARROLLO SOCIAL Si bien, la materia de este curso se denomina “Desarrollo y Sustentabilidad” es de vital importancia saber diferenciar una de la otra y por ello quisiera hacer

  • Desafíos De La Educación En Tiempos De Cambio Social

    chelyannSíntesis Este artículo es una reflexión personal inspirada en las controversias a la cuales está sometida la educación del país del autor del artículo (Chile) en el presente. Se discute la importancia de la necesidad de reconocer los cambios sociales y culturales y su influencia en la educación. Hay que

  • ¿Porque utilizar las redes sociales en la educación?

    ¿Porque utilizar las redes sociales en la educación?

    David Lucio¿Porque utilizar las redes sociales en la educación? Teoría de los 6 puntos de separación Vivimos en un mundo hiperconectado La teoría de los seis grados de separación es una hipótesis que intenta probar que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través

  • Ventajas Del Uso De Las Redes Sociales En La Educacion

    reynita94Es difícil imaginarnos la vida sin el uso de la tecnología y es que ésta ha simplificado nuestras actividades y nos ha abierto nuevos y más lejanos horizontes en todos los ámbitos. La educación no es la excepción, actualmente podemos encontrar en línea toda clase de herramientas académicas, docentes y

  • Política educativa y contexto social de la educación

    Política educativa y contexto social de la educación

    GloveyENSAYO: POLÍTICA EDUCATIVA Y CONTEXTO SOCIAL DE LA EDUCACIÓN. Autora: Glovey INTRODUCCIÓN El presente ensayo, aborda de manera general el análisis y los principales cambios que han ocurrido en el ámbito constitucional de la educación, su impacto y repercusión en el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. Además de lo

  • PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL Y EDUCACIÓN PROFESIONAL

    PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL Y EDUCACIÓN PROFESIONAL

    adel2012TRABAJO COLABORATIVO APORTE INDIVIDUAL PRESENTADO POR: ADEL EMIRO HERRERA DE LA OSSA CC 1.102.118.918 PRESENTADO A: DR, JORGE ISAAC AGUDELO GUTIERREZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES DISEÑO DE PROYECTOS PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL Y EDUCACIÓN PROFESIONAL INTRODUCCIÓN Para el progreso social, la

  • Aspectos Sociales De La Educación Rural -Julio Cotler

    juancarlos.pv8 Colección: PERU -PROBLEMA Aspectos sociales de la educación rural en el Perú GIORGIO ALBERTI / JULIO COTLER con la colaboración de: DENNIS CHAVEZ / PERI PAREDES RODRIGO SANCHEZ / LUIS SOBERON INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS IEP CAMPODÓNICOediciones S. A. Colección dirigida por JOSÉ MATOS MAR Director del Instituto de

  • DE LA PEÑA, GUILLERMO “TEORIA SOCIAL Y EDUCACION”

    DE LA PEÑA, GUILLERMO “TEORIA SOCIAL Y EDUCACION” en El aula y la férula, aproximaciones el Estudio de la educación, México, El Colegio de Michoacán, 1981. Pp.21-26 RESUMEN: Una sociedad que se encuentra en la espera de ser liberada intelectualmente de los grupos que concentran el poder, ha de dejar

  • LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL

    LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL

    LrsanchezLA EDUCACIÓN INTERCULTURAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL La finalidad de la educación se definirá de acuerdo a la perspectiva que se tenga entre la relación de esta con la sociedad. Villalta (2016) resalta tres modelos, el político que supone a la educación como pilar de consolidación de los estados

  • Ensayo Factores biológicos y sociales de la educación

    Ensayo Factores biológicos y sociales de la educación

    palvare4Ensayo Factores biológicos y sociales de la educación Paola Andrea Álvarez Restrepo Presentado a: Andrés Montoya Zuleta INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA Profesional en Psicología Facultad de Educación y Ciencias Sociales Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria Medellín, Antioquia 2018 – 01. ________________ Factores biológicos y sociales de la educación

  • LA EDUCACIÓN EN VALORES PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

    LA EDUCACIÓN EN VALORES PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

    Delmer Jonathan De La Cruz SosaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 271 SUBSEDE: COMALCALCO MATERIA: FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA SEMESTRE: 6TO. “B” ACTIVIDAD: LA EDUCACIÓN EN VALORES PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL ALUMNO (A): DELMER JONATHAN DE LA CRUZ SOSA ASESOR: ZOILA ESTRELLA GRANIEL SIERRA COMALCALCO, TABASCO; OCTUBRE DE 2022

  • Educacion social Imagen: “Educación pública, P.R”

    Educacion social Imagen: “Educación pública, P.R”

    Jaydes Cortés AntongiorgiImagen: “Educación pública, P.R” Esta caricatura muestra la problemática de las escuelas de Puerto Rico. Las escuelas no están siendo efectivas y los estudiantes debido a la corrupción y la politiquería, se han afectado de forma negativa. Los estudiantes y sus familias se están mudando al estado de Florida buscando

  • Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades

    Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades

    _nelebUniversidad de la Frontera Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades Carrera de Sociología Epistemología de las Ciencias Sociales Prof. Samuel Herrera Por: Belén Navarrete Pineda. La realidad en la época contemporánea La objetividad decimonónica niega la existencia de teorías susceptibles de explicaciones absolutas, las cuales actualmente resultan sumamente atractivas.

  • Contexto social de la educacion MI QUEHACER PROFESIONAL

    Contexto social de la educacion MI QUEHACER PROFESIONAL

    Dave AraizaC:\Users\Sigfrido\Pictures\FOTOS MAESTRIA\UPNECH.jpg CAMPUS NUEVO CASAS GRANDES C:\Users\Sigfrido\Pictures\MAESTRIA EN PRACTICA DOCENTE.png MATERIA: Contexto Social de la Educación Impartida por: Mtro. Antonio Madrid Moreno Contenido: Trabajo Final Que presenta: David Araiza Rodríguez. Nuevo Casas Grandes, Chih. 12 de diciembre de 2017. INTRODUCCIÓN El presente trabajo se desarrolla para mostrar el propio desempeño

  • EL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

    EL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

    Alejandra Cardona RestrepoINTRODUCCIÓN. En este texto se discutirá de manera general los fines de la educación y el papel de las instituciones sociales en estos. "Una nueva concepción más amplia de la educación debería llevar a cada persona a descubrir, despertar e incrementar sus posibilidades creativas, actualizando así el tesoro escondido en

  • La educación como factor de cambio e inversión social

    La educación como factor de cambio e inversión social

    panaakillerEJÉRCITO ECUATORIANO UNIDAD COLEGIO MILITAR “ELOY ALFARO” COMIL.1 CÓDIGO NOMBRE LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN VERSIÓN 1.0 1. DATOS INFORMATIVOS ÁREA: Lengua Extranjera ASIGNATURA: Inglés DOCENTE: MGTR. Carolina Arcentales AÑO EGB: Primero de BGU Nivel A1 PERÍODO LECTIVO: 2021 – 2022 2. INTRODUCCIÓN La educación como factor de cambio e inversión social

  • La gestión en la educación y el comportamiento social

    La gestión en la educación y el comportamiento social

    angiselaLa gestión en la educación y el comportamiento social Cada humano al nacer tiene una personalidad única e inigualable e irrepetible que lo identificara y que le deberá permitir encajar en la sociedad de una forma positiva. Esta carrera empieza con una dependencia extrema y poco a poco se va

  • LA EDUCACIÓN GRATUITA- EN UN MARCO SOCIAL DEMOCRÁTICO

    LA EDUCACIÓN GRATUITA- EN UN MARCO SOCIAL DEMOCRÁTICO

    AleManriqueSe dice que la educación es gratuita porque así lo marca el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Un Marco se refiere al conjunto de normas, social porque es para todo individuo mexicano y democrático porque así lo pide y exige el pueblo por ser

  • La educación en valores para la transformación social

    La educación en valores para la transformación social

    Tania IbarravUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 19 A MONTERREY LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 Sexto semestre Sistema semiescolarizado Agosto 2018 – Febrero 2019 Curso: LA FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA. UNIDAD I ASESOR TITULAR: LIC. MANUEL GERARDO PADILLA VÁZQUEZ. tanita_ibvi@hotmail.com tel: 6271152833 Hgo. Del Parral, Chihuahua Septiembre de 2018.