La educación social
Documentos 751 - 800 de 994
-
LA GRAN IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES Y LA REVOLUCIÓN DE INTERNET EN LA EDUCACIÓN
Israel MoralesPedro Israel Morales Morales IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES Y LA REVOLUCIÓN DE INTERNET EN LA EDUCACIÓN La aportación de Social Media en la actualidad es de vital importancia, no solo porque nos acerca a nuestros seres queridos de manera instantánea, también nos permite comunicarnos, intercambiar ideas y conceptos en
-
La Educación Ética En Las Universidades Y Su Responsabilidad Social En La Ingeniería
Panther_887Introducción Existen miles de definiciones sobre la ética, miles de ejemplos a seguir y a lo largo de la vida miles de personas que te dicen que es bueno y que no. Si ya se sabe distinguir entre lo bueno y lo malo, entonces abarcando un punto de vista mas
-
Pac.2 Igualdad Y Diferencia, Convivencia Y Marginación Social. Educación Social (UOC)
sprietopa) Igualtat i diferència • Som realistes en parlar d’intercanvi entre persones com a font de riquesa? Definitivament sí que crec que l’intercanvi entre persones suposa una font de riquesa, donat que tot intercanvi és positiu. En un principi, totes les persones tenim un referent cultural, adquirit per socialització i
-
Aportaciones De Pemex A La Seguridad Social, Educación Y Desarrollo Social De México.
ELOINA20014Aportaciones de Pemex a la Seguridad Social, Educación y Desarrollo Social de México. I N T R O D U C C I Ó N Petróleos Mexicanos es una empresa pública paraestatal mexicana petrolera, creada en 1938, que cuenta con un régimen constitucional para la explotación de los recursos energéticos
-
5to congreso nacional de educacion. Del compromiso personal a la responsabilidad social
vocho725to CONGRESO NACIONAL DE EDUCACION. Educación: del compromiso personal a la responsabilidad social. Por el C.P. Carlos kasuga Osaka. El presente ensayo es un análisis realizado a la participación del C.P Carlos Kasuga Osaka en el V congreso nacional de educación realizado en el estado de Tamaulipas, en donde se
-
La Educación como elemento esencial de la política social y del desarrollo económico
abby2531La Educación como elemento esencial de la política social y del desarrollo económico a. La Educación como política social debe aumentar la capacidad de distribuir conocimientos y generar las estrategias adecuadas para el acceso democrático de individuos, grupos y comunidades a dichos conocimientos, en condiciones de equidad, mejorando así la
-
Las redes sociales como herramientas de aprendizaje en la educación básica en el Perú
Guillermo Castro CalleLAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL PERÚ TEXTO ARGUMENTATIVO INTRODUCCIÓN Según Viadeo (2011), en México la posibilidad de utilizar las redes sociales con fines educativos, crece cada día más y es una oportunidad que no debe obviarse. En un estudio realizado sobre hábitos
-
La educación afectada por factores sociales y otras áreas científicas para su estudio.
Michelle147INTRODUCCION La educación afectada por factores sociales y otras áreas científicas para su estudio. Lo que busca el autor es dar una explicación por medio de estudios socio históricos que van a definir las estructuras educativas hasta nuestros días, definiendo su razón de ser y explicar su actual realidad. La
-
La equidad y la inclusión social: uno de los desafíos de la educación y la escuela hoy
tereA EQUIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNO DE LOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN Y LA ESCUELA HOY Rosa Blanco 2. ¿ ES LO MISMO INTEGRACIÓN QUE INCLUSIÓN? EL MOVIMIENTO DE LA INCLUSIÓN, UN PASO MÁS ALLÁ DE LA INTEGRACIÓN ESCOLAR El movimiento de la inclusión ha surgido con fuerza en
-
La Equidad Y La Inclusión Social: Uno De Los Desafíos De La Educación Y La Escuela Hoy
yaariLA EQUIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNO DE LOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN Y LA ESCUELA HOY Rosa Blanco G. 1. ¿POR QUÉ HABLAMOS DE INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN? América Latina se caracteriza por tener sociedades muy desintegradas y fragmentadas debido a la persistencia de la pobreza y a la gran
-
Actividad La intrínseca relación entre política y educación: motor del progreso social
edgarmorantesACTIVIDAD POLÍTICO-PEDAGÓGICO. El fragmento de la obra gira en torno a que los sistemas educativos jamás podrán separarse de la política, que a lo largo y ancho de la historia la política ha ido muy de la mano con la educación, las diferentes culturas además de ser grandes civilizaciones siempre
-
Actividad. Durkheim, sus aportaciones a la comprensión de la educación como hecho social
HAZEL TAPIAActividad. Durkheim, sus aportaciones a la comprensión de la educación como hecho social Identifica cinco de las principales aportaciones de Durkheim a la comprensión de la educación como fenómeno social. Sociólogo y filósofo francés profesor de la Sorbona. Durkheim afirmaba que la sociología debía estudiar la sociedad como realidad espiritual
-
PROBLEMAS SOCIALES: LA EDUCACION EN LOS DIFERENTES NIVELES, DESDE PRIMARIO A UNIVERSITARIO
Rogerbills21UTEPSA.jpg PROBLEMAS SOCIALES: LA EDUCACION EN LOS DIFERENTES NIVELES, DESDE PRIMARIO A UNIVERSITARIO MATERIA: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA DOCENTE: MANUEL SANTANA INTEGRANTES: ARIEL MAURICIO UREY FIGUEROA ROGER BILLS ROJAS CASTILLO FECHA: 22 DE NOVIEMBRE DE 2017 OBJETIVO: Demostrar como es el sistema educativo en Bolivia. INTRODUCCIÓN El presente ensayo de la
-
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación
andresparra95El Reino de Dios Andrés Felipe Parra Sánchez, 1.081.415.554 andres.parra@ucp.edu.co Pbro. Behitman A. Céspedes De Los Ríos Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Licenciatura en Educación Religiosa Evangelios Sinópticos Pereira, Risaralda 2016 - 2 http://temporal.ucp.edu.co/ucp_thumbs/fotos/simbolos_escudo.jpg UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA Facultad de Ciencias Humanas,
-
Actividad. Durkheim, sus aportaciones a la comprensión de la educación como hecho social
Vanessa GallegosActividad. Durkheim, sus aportaciones a la comprensión de la educación como hecho social Durkheim es el primer autor que realizó un estudio de la relación entre la educación y la sociología. Para conocer sobre sus aportaciones, lee: * Durkheim, E. "La educación: su naturaleza, su función". * Salamon, L. M.
-
Ejemplo de Análisis comparativo de Durkheim y Weber en la función social de la educación
Irving MartínezINTRODUCCIÓN El documento presente es un análisis a manera de comparación sobre parte de las teorías de Emile Durkheim y Max Weber, los cuales fueron dos pioneros de la sociología, cada uno de ellos siguiendo una tradición científica de la ciencia distinta, Durkheim heredero del positivismo de Comte y Weber
-
Historia social de la educación Unidad 2: Antecedentes de Sistema Educativo Nacional (SEN)
Joaquin GinestaHistoria social de la educación Unidad 2: Antecedentes de Sistema Educativo Nacional (SEN) Primera parte Los que siguen son algunos apuntes y links para revisar lo que hablamos en clases. Es decir, para revisar la revisión que hicimos de lo que vieron de historia en años anteriores. Usen lo que
-
Educación Financiera en México: Impacto de las Finanzas Personales en el Bienestar Social
Elizabeth Loera PérezEducación Financiera en México: Impacto de las Finanzas Personales en el Bienestar Social Introducción La educación financiera forma parte de uno de los aspectos que contribuyen significativamente en el desarrollo óptimo y bienestar de las personas, pues ayuda a éstas a tener un panorama y conocimiento de las formas en
-
APRECIACIÓN DE LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA MAESTRÍA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
enigmagriego1403La universidad se enfrenta a aulas de nativos digitales que demandan un nuevo tipo de enseñanza. Los universitarios han crecido bajo la influencia del audiovisual y de la Red. Las nuevas herramientas tecnológicas (redes sociales, blogs, plataformas de vídeo, etcétera) les han dado el poder de compartir, crear, informar y
-
Historia social de la educación Unidad 2: Antecedentes de Sistema Educativo Nacional (SEN)
Joaquin GinestaHistoria social de la educación Unidad 2: Antecedentes de Sistema Educativo Nacional (SEN) Primera parte Los que siguen son algunos apuntes y links para revisar lo que hablamos en clases. Es decir, para revisar la revisión que hicimos de lo que vieron de historia en años anteriores. Usen lo que
-
Campañas O Programas Sociales En La Educación Y Protección Del Medio Ambiente En México
choksINVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Campañas o Programas Sociales en la Educación y Protección del Medio Ambiente en México (Cabello) Fomento a la conservación de la Vida Silvestre (UMA) Contribuir a la protección, conservación y el aprovechamiento sustentable de la vida silvestre nativa y su hábitat a través del fortalecimiento o establecimiento de
-
El INDIGENISMO E INDEANISMO EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO SOCIAL DE LA EDUCACIÓN BOLIVIANA
richardalcazarIntroducción La coyuntura social que experimenta nuestro país, nos lleva a realizar un análisis estructural de la corriente ideológica de nuestros líderes políticos actuales, esta corriente dará las directrices para la reestructuración del modelo económico de nuestro país el funcionamiento de la administración y la aplicación de las políticas, leyes
-
EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO, UNA RELACIÓN PARA REFLEXIONAR EN TRABAJO SOCIAL. ELEUTHERA
Nicolle-0914INFORME DE LECTURA Referencias: Aguirre Cano Jhon Sebastián, B. G. (2010). EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO, UNA RELACIÓN PARA REFLEXIONAR EN TRABAJO SOCIAL. ELEUTHERA. Muñoz, J. (2013). La comprensión lectora. Pensamiento psicológico, 2(14), 5-12. Fecha: 15/Septiembre/2021 Estudiantes: 1. Neyely Cruz Ossa 2. Nicolle Valero Araque 3. Jose David Villegas 4. Valentina
-
La educación como medio de desarrollo individual y factor primordial del desarrollo social.
bisuroLa educación como medio de desarrollo individual y factor primordial del desarrollo social, es un servicio de interés público nacional, por lo que es una responsabilidad de todos los sectores del país. La Constitución dominicana asigna al Estado el deber y la responsabilidad de garantizar una educación integral, de calidad
-
“Influencia de los cambios económicos políticos y sociales de la educación en México”
Magda Aguirrehttp://ricram2000.com/unisan/imgs/nav/unisan_logo.gif UNIVERSIDAD SANTANDER Ensayo Materia: “Educación y Cambio Social “ “Influencia de los cambios económicos políticos y sociales de la educación en México” Mtra. María Magdalena Aguirre Garza Dra. Antonia Molina Saucedo. Saltillo Coahuila Abril de 2017 Introducción La educación en México ha pasado por diferentes cambios que se han
-
La ética y educación ambiental para el desarrollo sostenible y bienestar social de México.
jordam100389INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION http://newsoaxaca.com/fotos/diciembre/24_enero/ipm.jpg (ESCA) http://www.escasto.ipn.mx/Conocenos/PublishingImages/Escudo.png UNIDAD SANTO TOMAS UNIDAD 3. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ACTIVIDAD 1 FORO "POBREZA, LEGALIDAD Y ÉTICA AMBIENTAL EN MÉXICO". (ENSAYO) BUENROSTRO PEREZ GERMAN CARLOS DESARROLLO SUSTENTABLE GRUPO: 1DX92 PROFESOR: ABREGO CAMARILLO FERNANDO Introducción La ética y educación ambiental
-
PLAN DE TRABAJO DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN CICLO ESCOLAR 2016-2017
ACE71PLAN DE TRABAJO DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN CICLO ESCOLAR 2016-2017 SECTOR: XIV ZONA: 083 CENTRO DE TRABAJO: JARDIN DE NIÑOS: ADOLFO LOPEZ MATEOS CLAVE: 30DJN0016B MUNICIPIO: TIHUATLAN,VER LOCALIDAD: PASO DEL PITAL__ FECHA: SEPTIEMBRE 2016 NOMBRE DEL PRESIDENTE DE CEPS: ANA AURORA GONZALEZ SANTIAGO NOMBRE DEL SECRETARIO
-
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA POSTMODERNIDAD Y MODERNIDAD, CÓMO PRÁCTICA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN
carmencontrerasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Imagen4 Imagen5 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO MÉRIDA ANÁLISIS CRÍTICO DE LA POSTMODERNIDAD Y MODERNIDAD, CÓMO PRÁCTICA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN AUTOR: Carlos Prato TUTORA: Alix Quintero Mérida, Mayo 2017 Hablar del impacto en la práctica social de la
-
La educación es un papel muy importante para el desarrollo cognitivo y social de una persona
itzelamayranii1.- Educación y sociedad La educación es un papel muy importante para el desarrollo cognitivo y social de una persona, en el caso hablando de jóvenes y adolescentes; en donde el docente es el principal actor para que se dé una buena formación del educando (esta se da principalmente por
-
El papel del trabajador social como facilitador de desarrollo humano en la educación social.
alondramarijoseEl papel del trabajador social como facilitador de desarrollo humano en la educación social. El trabajador social, tiene un papel muy importante en la educación social. Su labor es alentar, estimular, acompañar y facilitar el proceso de aprendizaje social y el desarrollo de los individuos con los que trabaja, pero
-
Actividad de la empresa: Brindar servicios de ahorro, crédito, educación y bienestar social
Diego TellezResultado de imagen de uniminuto ASIGNATURA Electiva CMD Campaña Mercadeo social y Fonpeldar PRESENTA Ingry Nataly Pineda Garnica ID: 466659 Melanie Quintero Mahecha ID: 184897 Gustavo ID DOCENTE Gober Daza Zipaquirá, Colombia 06 de octubre del 2017 Nombre de la empresa: FONPELDAR Dirección: Calle 6 No 10A - 47 B/Algarra
-
La Participación Social En La Educación Como Un Medio Para El Mejoramiento De La Educación
anita_hermosaLa participación social en la educación como medio para el mejoramiento de la educación. La participación social se refiere al comportamiento organizado, activo comprometido y corresponsable de los actores de la sociedad para alcanzar beneficios comunes. La relación que existe entre la participación social que hay en la educación y
-
COMO SE DA Relación entre educación para el desarrollo, responsabilidad social y cuidadania
krolma09MAPA CONCEPTUAL MAPA CONCEPTUAL RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLLO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CUIDADANÍA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” PROGRAMA DE ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES NEIVA – HUILA, AGOSTO DE 2015 MAPA CONCEPTUAL RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLLO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CUIDADANÍA “Actividad 3”
-
Las TIC en la Educación. EL CONTEXTO SOCIAL ACTUAL Y SU RELACIÓN CON LA ISNTITUCIÓN ESCOLAR
71366259LMemoria Reflexiva Educación y Sociedad 2016-017 ________________ Resultado de imagen de reflexion dibujo ÍNDICE Introducción_____________________________________________________ 3 El contexto social actual y su relación con la institución escolar_____________ 4 Las Tics en Educación________________________________________ _____ 5 La sobredosis de pantalla______________________________________ _____ 7 Perspectivas innovadoras en educación desde la metodología hasta la evaluación______________________________________________________
-
LA EVALUACION SOCIAL E INDIVIDUAL EN LA ERA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA GLOBALIZACIÓN.
hernan81MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CAMPO: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS MTRA. IRMA RUTH DEL ANGEL DEL ANGEL. MARIA EUGENIA SALAZAR DAVALOS. LA EVALUACION SOCIAL E INDIVIDUAL EN LA ERA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA GLOBALIZACIÓN. La evaluación ha sido un proceso que hacemos de manera inconsciente y de todas
-
Un problema social, que sigue siendo actual en nuestra vida política del país: la educación
DpgmlvINTRODUCCIÓN Este ensayo presenta un recuento del problema social que aún es candente en nuestra vida política del país: la educación. Hoy quenos encontramos a cerca de ciento ochenta años de vida independiente, y aún cuando los propósitos no son los mismos, la educación en nuestro país continúa siendo tema
-
Responsabilidad social practica de vida. Mapa conceptual sobre la educación para el desarrollo
negrovaronAsignatura: Responsabilidad social practica de vida Mapa conceptual sobre la educación para el desarrollo Presenta Jhon Fredy varón ríos ID. 000452642 Docente Nazli Yamile Galindo lozano Colombia febrero, 23 -2017 CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………………………3 Objetivo……………………………………………………………………………………. .4 Mapa conceptual…………………………………………………………………………….5 Relación de las 3 lecturas……………………………………………………………………6 Conclusión…………………………………………………………………………………..7 Bibliografía………………………………………………………………………………….8 INTRODUCCION La responsabilidad social y ciudadana con
-
Importancia de los valores en la educación infantil y su importancia en la convivencia social.
Bryan ConcepcionImportancia de los valores en la educación infantil y su importancia en la convivencia social. Los valores están presentes en cada una de las personas que forman parte de lo que hemos denominado como sociedad, sin embargo esto no quiere decir que todos los individuos formantes de la convivencia social
-
Área 4 : Ocupaciones en ciencias sociales, educación , servicios Gubernamentales y religión.
lauraisazapTALLER CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES A . Mencione cuáles fueron las tres (3) áreas donde puntuó más alto y justifique porqué de esos resultados. * Las tres áreas donde obtuve un mayor puntaje fueron: Area 3: ocupaciones en salud Área 4 : Ocupaciones en ciencias sociales, educación , servicios Gubernamentales
-
FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACION, A TRAVES DEL PARADIGMA CAPITALISTA Y EL PARADIGMA ALTERNATIVO.
lagmdcfaFUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACION, A TRAVES DEL PARADIGMA CAPITALISTA Y EL PARADIGMA ALTERNATIVO. PARADIGMA CAPITALISTA En el presente artículo para poder hablar del paradigma capitalista considero de gran importancia el trabajo elaborado por Carlos Marx, teoría en la cual la educación abarca tres ámbitos que son: la educación física,
-
Departamento de Educación y Ciencias Sociales Trabajo del documental “Una Verdad Incómoda”
Elena Enciso RamosUniversidad Interamericana Recinto de Aguadilla, Puerto Rico Departamento de Educación y Ciencias Sociales Trabajo del documental “Una Verdad Incómoda” Requisito para el curso SOCI 3753 Por: E. Carrillo Viernes 23 de abril del 2010 Introducción Los seres humanos debemos aprender a querer y entender que la Tierra es un ente
-
Análisis de la estructura social: Familia, empresa, sindicato, gobierno, religión y educación
4.1 ESTRUCTURA SOCIAL Des cribe el sistema que adopta el sistema global de las relaciones entre los individuos; introducido en la ciencia para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto directo, ha resultado uno de los
-
LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO DERECHO FUNDAMENTAL, DENTRO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL.
LainisLA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO DERECHO FUNDAMENTAL, DENTRO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL. Para hablar de la educación como un derecho fundamental, es necesario primero definir el término mismo, el cual se puede precisar como una serie de procesos multifactoriales tendientes a que el individuo adquiera y transmita principalmente conocimientos,
-
Ensayo Sobre La Influencia Del Contexto Social En La Educación, En Cada Era De La Civilización.
nanchitamosaEnsayo sobre la Influencia del contexto social en la educación, en cada era de la civilización. Introducción El presente ensayo, tiene como finalidad dar a conocer como ha influido el contexto social en la educación y en cada una de las eras por las que ha atravesado la civilización, enfocándonos
-
ENTORNO FAMILIAR Y SOCIAL EDUCACiÓN INICIAL El principio de igualdad y la diferencia de género.
Kamishiro051DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES. El principio de igualdad y la diferencia de género. La igualdad es un principio complejo, estipulado para tutelar las diferencias y para oponerse a las desigualdades. El principio de igualdad es una norma la cual requiere que se reduzcan las desigualdades tomando en consideración el
-
Multiculturalismo Y Nuevos Movimientos Sociales: Una Mirada Desde Una Educación A La Diversidad.
alobatojrMulticulturalismo y Nuevos Movimientos Sociales: una mirada desde una educación a la diversidad. Antonio Lobato Junior alobatojr@hotmail.com Doctorando en Educación Universidad Distrital, Bogotá, Colombia. Resumen Nuestros pasados de conquista, dominio y control se mantienen entre nosotros a través de señales como la educación masiva, el consumo, la intolerancia y el
-
EDUCACIÓN COMPARADA. CONCEPTO, CARACTERISTICAS, FUNCIONES Y CAMPO DE ACCIÓN DEL EDUCADOR SOCIAL
anachocoEl educador social INTRODUCCION El presente ensayo es para conocer sobre el educador social, así como sus funciones y ámbitos en los que puede intervenir dentro del universo educativo en sus tres dimensiones tal como la educación formal, no formal e informal, además de entender los cuatro modelos educativos contemporáneos.
-
LA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION EN EL PARADIGMA LIBERAL: FUNCION ECONOMICA Y SOCIAL DE LA ENSEÑANZA
Jose Antonio Campoy PadillaLA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION EN EL PARADIGMA LIBERAL: FUNCION ECONOMICA Y SOCIAL DE LA ENSEÑANZA. La sociología de la educación, como especialidad identificada y reconocida de la sociología, no se constituye hasta el principio de los años cincuenta en los EE.UU. y aun más tarde en Europa, es dedicadas
-
Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (IPASME)
iennyNOMBRE DE LA EMPRESA Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (IPASME) RESEÑA HISTÓRICA El Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (IPASME), fue creado el 23 de noviembre de 1949 mediante el Decreto Nº 337 de la
-
Unidad 1 Tema. 4 Ciencia y pedagogía; Construcción social del conoc. y teorías de la educación
jackeline.ebU.1 T. 4 Ciencia y pedagogía; Construcción social del conoc. y teorías de la educación 1. ¿En qué se diferencia un conocimiento científico de uno filosófico? el conocimiento científico necesita hechos y demostraciones para validar, en la filosofía cada uno valora como cierto o falso cada una de las hipótesis