La educación social
Documentos 551 - 600 de 994
-
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION.
highestUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 12B ACAPULCO, GRO SUB CENTRO SAN JERONIMO C. C. T. 12DUP0002N CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION. TEMA 1.- CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE, CIENTIFICO, OBSTACULO EPISTEMOLOGICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO SERGIO IVAN MORALES LEPE ASESOR: HUMBERTO JIMENEZ FLORES GRADO: 3 GRUPO: 2 SAN JERONIMO
-
Aproximaciones antropológicas al campo de la educación social
ansss77PEC4. Aproximaciones antropológicas al campo de la educación social. Ensayo ANTROPOLOGIA PEDAGÓGICA DIVERSIDAD FAMILIAR: El mercado del amor: el poliamor. 1. INTRODUCCIÓN Si nos introducimos dentro de la diversidad familiar, encontramos variedad de realidades. El mercado del amor es muy amplio en cuanto a las múltiples interpretaciones del amor y
-
Educación Aspectos Económicos-políticos Y Sociales 1910-1920
Dianis1(Aspectos económicos-políticos y sociales) a) A partir de 1900 surgen los clubes liberales (son aquellos que propugnaban un estado de derecho de leyes y también acabar con los privilegios de la Iglesia Católica y su alianza de ésta con terratenientes y militares conservadores a favor de la Iglesia), germen del
-
Didáctica de las Ciencias Sociales para la Educación Infantil
Lauri16Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantil. Ciencias Sociales Nombre: Laura Sánchez. Didáctica de las Ciencias Sociales para la Educación Infantil. En el presente texto se hará alusión a los principales aportes de la investigación documental realizada por las autoras Alcira Aguilera Morales y María Isabel González
-
LA VERDADERA EDUCACION: HACIA EL DESARROLLO SOCIAL E INDIVIDUAL
mxndelx203La educación se constituye en un medio para lograr el desarrollo social e individual. Por lo menos ésta es la consigna que tradicionalmente se le ha otorgado a pesar de las corrientes teóricas que han surgido históricamente al respecto, que van desde el mero utilitarismo del conocimiento transmitido como ciencia,
-
Educación Del Compromiso Personal A La Responsabilidad Social.
yamileettEducación del compromiso personal a la responsabilidad social. Como punto de partida de estos cuantos reglones tomaremos en cuenta el video de el señor Carlos Kasuga Osaka el cual presento en la Conferencia Magistral “Educación: del compromiso personal a la responsabilidad social”. Este autor es nacido en San Luis Potosí,
-
Taller de Educación social y estrategias de educación popular
CotyScarpelliEncabezamiento Provincia de Buenos Aires Dirección general de Cultura y Educación Dirección de educación superior Instituto Superior de Formación Docente y/o técnica n°: I.S.F.D y T.N° 145 Carrera: Profesora de Educación Inicial Espacio Curricular: Taller de Educación social y estrategias de educación popular Curso: 1er año Ciclo lectivo: 2015 Cantidad
-
TEMA 2: LA EDUCACIÓN EN VALORES PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
emigdito1979TEMA 2: LA EDUCACIÓN EN VALORES PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL. I.PARA REFLEXIONAR ¿Qué valores son fundamentales en tu vida cotidiana? Todos los valores sociales son inherentes a la dignidad de la persona humana, cuyo auténtico desarrollo favorecen; por lo que en mi vida son esenciales la verdad, la libertad, la
-
La educación de la paz y la teoría de los imaginarios sociales
NYLa educación de la paz y la teoría de los imaginarios sociales. La paz es ese equilibrio o estabilidad en el que se encuentra una persona o sociedad, se han relacionado desde la mitad del siglo veinte dos teorías de la paz, una es relacionada con la violencia y la
-
Los Cambios Sociales Y Los Desafíos De La Educación Preescolar
aylenfloresLos cambios sociales y los desafíos de la educación preescolar La importancia de la educación preescolar es creciente, no sólo en México sino en otros países del mundo, también por razones de orden social. Los cambios sociales y económicos (entre ellos, el crecimiento y la distribución de la población, la
-
¿La educación eje fundamental para una transformación social?
Juan Duran¿La educación eje fundamental para una transformación social? Luisa Fernanda Ávila Pérez, Karen Dayan Ceballos Herrera Uriel García Docente Funcionamiento de la legislación social, facultad de Ciencias sociales, Técnica Profesional en Operaciones De Servicios Comunitarios Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional ITFIP Espinal, Tolima 2022 ¿La educación eje fundamental para
-
Seguridad Social Y Reformas De Salud Y Educación En El Salvador
VictorNolascoLa Seguridad Social La Seguridad Social nació en Alemania, en la época del canciller Otto Von Bismarck, con la ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. La Seguridad Social, también llamada “Seguro Social” o “Previsión Social”, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION.
saibibisCONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO. Durante este curso de tercer semestre en la materia construcción social del conocimiento y teorías de la educación, se analizó como se produce el conocimiento y cada una de sus teorías, así mismo se analizaron algunas problemáticas y barreras que se le oponen. Algo que me
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACION
lalifn124UNIVERSIDA PEDAGOGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN ´94 “CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACION” PROFESOR(A): ALUMNO: TRABAJO: Trabajo final de la Unidad 1 (construcción del conocimiento científico) 3ser SEMESTRE GRUPO “B” FECHA: 23 de septiembre del 2020 en este trabajo final voy a dar a conocer lo
-
Como Enseñar Las Ciencias Sociales En Educación General básica
loretoescobarFacultad De Educación Educación Parvularia y Básica para Primer Ciclo Didáctica Del Medio Social y Cultural ¿CÓMO ENSEÑAR CIENCIAS SOCIALES EN LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA? Integrantes: Analucia Carrizo Valentina Muñoz Loreto Ovalle Docente Paz González Vallejos Fecha: 12 de septiembre, 2012 Construir y enseñar las ciencias sociales y la historia
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
karemzulemaaCuáles son los propósitos del español en la educación básica Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar. Sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e
-
Construcción social del conocimiento y teorías de la educación
HUEVOS2UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO MATERIA: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO, Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN ALUMNO: UNIDAD 2: MODALIDAD A DISTANCIA TEMA: DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Definición de términos Positivo, -va . Cierto, verdadero, que no ofrece duda. Que se atiene tan solo a los hechos o a los resultados de la
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
samiferACTIVIDAD 1. Conocimiento cotidiano, conocimiento pre-científico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico. LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO. ¿En qué consiste el saber cotidiano? -El conocimiento empírico, es todo aquel que el hombre adquiere debido a las diversas necesidades que se le presentan en la vida. Es constantemente evolutivo, porque se mueve
-
Sociedad y educación: La educación comcambiaro fenómeno social
david1700ENSAYO: SOCIEDAD Y EDUCACIÓN: LA EDUCACIÓN COMCAMBIARO FENÓMENO SOCIAL POR: PEDRO DAVID MAHECHA LÓPEZ CATEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO DOCENTE: JAVIER RODRIGUEZ NOSSA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA SOGAMOSO-BOYACÁ 2023 Introducción: En este ensayo veremos La Educación, como eje esencial de la sociedad se da como un proceso de formación
-
Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación
karlaymanyUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Licenciatura en Educación plan 1994 Alumna: Karla Maricela Gaspar Peralta Asignatura: Construcción Social del conocimiento y teorías de la educación Ensayo Tema: La construcción empirista y la construcción relativista Tabla de contenidos Pagina Introducción 3 La construcción empirista 4 1.1 Reglas relativas a la observación de los
-
Habilidades sociales y comunicación en educación infantil tarea
Juan Carlos Salmerón Martínez________________ Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente 1. Cuestionario con registros de conducta propia. Debes realizar un cuestionario en el que repases los diferentes elementos que forman parte de la comunicación en tu propia experiencia lo que te ayudará a reflexionar sobre tu conducta personal, la de la
-
¿Qué Tiene Que Ver La Educación Social Con Y En La Exclusión?
LACSI1. Introducción En el presente trabajo académico se van a tratar temas como la exclusión, educación social y exclusión social. Estas cuestiones mencionadas podremos ser capaces de abordarlas a partir de la siguiente pregunta ¿qué tiene que ver la Educación Social (con) y (en) la exclusión? Primero nos centraremos en
-
HUERTOS ESCOLARES COMO PROMOCIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
aldrynlealUNIVERSIDAD “RAFAEL URDANETA” VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO HUERTOS ESCOLARES COMO PROMOCIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Trabajo Especial de Grado presentado por: Luís Andrés, Peña Urraya Especialización en Educación Ambiental Maracaibo, Marzo de 2006 HUERTOS ESCOLARES COMO PROMOCIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Trabajo Especial de Grado para optar
-
Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación
galletacontreras1 de noviembre de 2011 LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 PROFRA: Irma del Ángel del Ángel ALUMNA: Alma Delia Contreras [CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACIÓN] ENSAYO ¿Cómo se construye el conocimiento social? Los seres humanos nos hemos enfrentado siempre al reto, teórico y práctico a la
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
kitty85aCONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN 1.- ¿EN QUÉ CONSISTE EL SABER COTIDIANO? Es aquel que adquirimos día a día sin darnos cuenta de ello, no es necesario que dicho conocimiento se compruebe sino que nosotros lo modificamos, según, vayamos considerando. 2.- REFLEXIONEN ACERCA DE QUE EL
-
Consejo Escolar de Participación Social en la Educación (CEPSE)
chenita_sel¿Cómo se evalúa? * Resultados de las evaluaciones. Se expresan en Niveles de Desempeño que en el caso que corresponda se puede asociar a valores numéricos de una escala de 5 a 10. Para las asignaturas de los campos de Formación Académica y las áreas de Artes y Educación Física,
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
roivargas100S E M A N A S E I S UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 12B “ALFONSO RAMÍREZ ALTAMIRANO” “CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 NOMBRE DEL ALUMNO: ROGELIO VARGAS HERNÁNDEZ GRUPO: UNO. DÍA QUE ASISTE: VIERNES. SEMESTRE: 3° ACTIVIDAD DE DESARROLLO. Actividad
-
Secuencia didáctica de Ciencias Sociales para Educación Física
Mirna GonzálezSecuencia didáctica de Ciencias Sociales para Educación Física Planificación de Ciencias Sociales Grado: 5° grado “C” Cantidad de alumnos: 21 Tiempo del módulo: 1 Módulo de 80 minutos Área: Ciencias Sociales Tópico: Recursos Naturales. Tema: La Contaminación. Meta: Valorar la importancia de los recursos naturales. Identificar los recursos
-
Historia Estructura Social Y Educacional En Venezuela (1870-1899)
JormanComegatoAspectos Generales Desde la época de la Independencia en Venezuela, se observa en el país un constante cambio en su estructura social, económica y política. Haciendo énfasis en lo Social, Venezuela ha estado estratificada según la procedencia racial de los individuos y por la posición social. Durante éste período hay
-
Problemática social, carencia de valores en la educación actual
Kansaki NaninaProblemática social, carencia de valores en la educación actual. Actualmente se ha escuchado hablar sobre la descomposición social, pero ¿a qué nos referimos con esto? Cuando hablamos acerca de la descomposición social, hacemos referencia a la deshumanización por la que actualmente pasamos; esa indiferencia social que general los problemas ajenos,
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
octavio11CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION ACTIVIDAD PREVIA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL ¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habermas acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de la neutralidad? Responde a principios antológico-epistemológicos y
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
alexadro523CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN En el presente trabajo realizaremos un análisis comparativo entre los autores Émile Durkheim, Karl Marx, y Max Weber; tomando como ejes las concepciones sobre lo social y la dimensión hipotética de la teoría de cada autor, así como el método
-
Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación
emiajUNIVERSIDAD PEDADOGICA NACIONAL UNIDAD 321 SOBRERETE. ZAC. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN ´94 MATERIA: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN Introducción En el presente trabajo abordare lo importante que es garantizar el óptimo desarrollo de los niños y las niñas. Y como parte fundamental la colaboración de la
-
Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación
serlopez10COMO CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO. Asistir a la escuela es un viaje que los niños realizan día a día para recibir educación, pero ¿verdaderamente sabemos lo que es el conocimiento? El conocimiento es una forma de apropiación de la realidad, el cual es comprensible solo a través del trabajo del hombre.
-
La educación ambiental: una estrategia de transformación social
pakito777Tema 1 La educación ambiental: una estrategia de transformación social. • Diseño de mapa conceptual que de cuenta de los principios teóricos de la Educación Ambiental. PRODUCTO 1 • Documento escrito acerca de la Agenda de la educación Ambiental en America Latina, presentado en plenaria. PRODUCTO 2 Aunque la educación
-
Políticas de inclusión social, cultura, educación, entre otras
milagro11holaPolíticas de inclusión social, cultura, educación, entre otras. Rosa blanco 2006 América Latina se caracteriza por tener sociedades muy desintegradas y fragmentadas debido a la persistencia de la pobreza y a la gran desigualdad en la distribución de los ingresos, lo cual genera altos índices de exclusión Del extracto anterior
-
Trabajo de Investigación, para Historia Social de la Educación.
OvesmanHistoria Social de la Educación Profesora: María Esther Basualdo Alumnos: Pintos, María Belén. Ortega, Lorena. Cristaldo, Paúl Efraín. INSTITUTO JOAQUIN V. GONZALES Trabajo de Investigación, para Historia Social de la Educación. Profesora: María Esther Basualdo Pintos, María Belén. Ortega, Lorena. Cristaldo, Paúl Efraín. 10/11/2016 [Escriba aquí una descripción breve del
-
Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación
alyalejandraACTIVIDAD PREVIA Concepción de Educación: Educar es un proceso y como tal lleva implícita la idea del avance, del progreso y la educación de los individuos implica el final conseguido, o sea hablamos de la acción social educar sobre los individuos capacitándolos para comprender su realidad y transformarla de manera
-
Pedagogía de la Diversidad de la Diplomatura de Educación Social
Antonia Martínez SánchezÍNDICE -Introducción -El Objeto de Estudio y las Premisas de Partida -Relevancia de los autores y las obras elegidas -Resumen de los libros -Análisis Crítico -Conclusiones -Bibliografía Introducción En el marco de la asignatura “Pedagogía de la Diversidad” de la Diplomatura de Educación Social, se nos exige un trabajo de
-
El contenido del curso "de estudios Sociales y educación cívica"
la_nanaRECOMENDACIONES GENERALES • Estudiar en casa lo aprendido en clase. • Realizar todas las actividades propuestas. • Ampliar conocimientos por medios escritos y tecnológicos. • Consultar con sus compañeros. • Expresar sus dudas frente a los demás sin temor. • Consultar al profesor cuantas veces sea necesario. • Hacer práctica
-
La educación y su influencia en el cambio de la estructura social
Sara ValentinaImagen que contiene Flecha Descripción generada automáticamente Imagen que contiene firmar, frente, iluminado, reloj Descripción generada automáticamente FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: EDUCACIÓN NIVEL: SEGUNDO NIVEL B1 MATERIA: SOCIOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SUBJETIVIDAD AUTORES: CÁRDENAS CHÁVEZ MARÍA IZQUIERDO ZURITA MELANIE LEÓN CRUZ GALO MENDOZA SABANDO SARA MOSQUERA SORIANO GÉNESIS
-
Cuales Son Las Ciencias Sociales Que Auxilian Ala Educacion Civica
mirtacastroHermano(a)¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬__________________________________ Le informamos que su hijo(a)_______________________________________ Ha sido asignado para discursar en la primaria Tema________________________________________ _____________________________________________ Fecha________________________________________ Duracion_____________________________________ GRACIAS POR SU VALIOSO APOYO. __________________________________________________ Pcia de Primaria B. Lempira Hermano(a)_________________________________ Le informamos que su hijo(a)________________ ____________________________ Ha sido asignado para discursar en la primaria Tema________________________________________ _____________________________________________ Fecha ________________________________________ Duracion_____________________________________ GRACIAS
-
“educación como mecanismo de inclusión social” . Conclusión
PechecheConclusión Antes de concluir con el tema de la “educación como mecanismo de inclusión social” debemos tener en claro qué es la inclusión, y la misma es definida por la Real Academia Española como la “conexión o amistad de alguien con otra persona”, generando la interrogante de ¿qué relación tiene
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN.
gaeelCONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN. Tema 3. El conocimiento científico y sus limitaciones Las Dos tradiciones científicas CONOCIMIENTO CIENTÍFICO El conocimiento científico es el resultado de una actividad humana de carácter social que se realiza colectivamente, y que de resultados se desprenden muchas aplicaciones practicas, las
-
Comunicación Social Educación Física para la Salud y el Deporte
yuluis MaitaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Comunicación Social Educación Física para la Salud y el Deporte ENSAYO PROF. ALUNNA: Ronny Carvajal Maita M. Yuluis P. C.I. 26.625.674 Octubre, 2018 En este siguiente ensayo hablaremos de la actitud física y psicomotora, así
-
La educación ambiental: una estrategia de transformación social.
motorgratSECRETARIA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO DELEGACIÓN REGIONAL VI SUROESTE CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ABASOLO, GTO Trayectos Formativos XXII Etapa de Carrera Magisterial. 2012-2013 FICHA DE DATOS PERSONALES Nombre del Participante: R.F.C: CURP: Nombre del centro de trabajo: Clave del Centro de Trabajo: -PRODUCTOS- CURSO “LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA
-
Responsabilidad Social De Las Instituciones De Educación Superior
JnKdego¿Valor obligatorio o transformación necesaria? 001 Mtro. Jorge Antonio Alfaro Rivera. Docente de la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato. Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato. “El tener es un logro, El saber una oportunidad, pero el ser es nuestra esencia y es ahí a donde debemos llegar” (Gil, 2006).
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN.
marisol0506Se dice que el conocimiento cotidiano se adquiere en base a la experiencia, la cual al ser repetitiva genera la duda, está a su vez determina hipótesis y teorías, las cuales cuando son corroboradas mediante ensayo y error construyen el conocimiento científico. Es partir de este complejo concepto, de donde
-
LA GERENCIA SOCIAL COMO [a]GENERADORA DE UNA EDUCACIÓN PARA LA PAZ
javier.leon.peLA GERENCIA SOCIAL COMO [a]GENERADORA DE UNA EDUCACIÓN PARA LA PAZ INTRODUCCIÓN[b][c] La educación para la paz no es una opción más sino una necesidad que toda institución educativa debe asumir. Los principios para una convivencia pacífica entre pueblos y grupos sociales se han convertido en un imperativo legal. Ahora
-
La Educacion Como Fenomeno Social Complejo De Naturaleza Dialectica
lorenthtkmLa educacion como fenomeno social complejo de naturaleza dialectica La educación tiene la misión de mediar entre el niño y el mundo, siendo el educador el constructor y responsable de esta integración. Es por ello que se considera a la educación como un fenómeno social, ya que es una función