La escuela tradicional
Documentos 1 - 50 de 257
-
Escuela tradicional
NannESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA Introducción: Actualmente, en los diferentes centros educativos se aplican modelos pedagógicos diversos. El modelo tradicional es el más utilizado en las escuelas mexicanas, sobre todo en los niveles básicos. La escuela tradicional se convirtió prácticamente el único modelo empleado hasta el siglo XIX. A partir
-
ESCUELA TRADICIONAL
wilymonsivaisActividad 1.2. Producto 2. En este segundo producto desarrollaremos un cuadro de doble entrada para plantear las características centrales del enfoque tradicional. El cuadro propuesto es el siguiente: CARACTERÍSTICAS DEL MODELO DE ESCUELA TRADICIONAL Planeación Aprendizaje Enseñanza Evaluación Fortalezas Proceso compuesto por tres etapas fundamentales: ex-ante, se definen los objetivos,
-
Escuela Tradicional
juhaaguilarEscuela tradicional: En la escuela tradicional el aprendizaje se daba por repetición y memorización, la idea era aprender al pie de la letra y no se motivaba a los alumnos a reflexionar ni a cuestionar nada. El sistema era cerrado, organizado, y muy competitivo. El método de enseñanza era expositivo,
-
ESCUELA TRADICIONAL
gianyadaEn la escuela primaria donde estoy dando mis practicas la escuela es tradicionalista el Director es un señor de 61 años que tiene ideas muy tradicionales pero de igual manera el director es muy paternalista esta al cuidado de su escuela, su personal al igual de sus alumnos una relación
-
Escuela Tradicional
efratomTipos de escuela / Elementos Escuela tradicional Escuela Nueva Representantes Nombre Nacionalidad Aportaciones Nombre Nacionalidad Aportaciones Ignacio de Loyola Española Pedagogía eclesiásticas Johann Pestalozzi Suiza Adaptación del método de enseñanza al desarrollo natural del niño Émile Durkheim Francesa Modelo didáctico autoritario O.J. Decroly Belga Propuesta pedagógica basada en el respeto
-
ESCUELA TRADICIONAL
naggieIgnacio de Loyola. (Azpeitia, España) Principal exponente de la Pedagogía eclesiástica (1548 y 1762) cuyas ideas fueron retomadas para la Pedagogía Tradicional. La Pedagogía eclesiástica tenía como centro la disciplina y buscaba afirmar el poder del papa y fortalecer la iglesia. Se considera a la escuela como la primera institución
-
Escuela Tradicional
fernanda17081993ESCUELA TRADICIONAL Los fundadores de esta pedagogía fueron Comenio y Ratichius ellos se oponen a que los niños aprendan a leer en latín y no en la lengua materna, postulan una escuela única, la escolarización a cargo del Estado para todos los niños, no importa el sexo, la condición social
-
Escuela Tradicional
AlinGomezA través de los años se pretende rediseñar las prácticas pedagógicas y el proceso de enseñanza aprendizaje, partiendo del concepto: No puede haber educación sin aprendizaje. Para obtener mayor conocimiento de la educación es necesario planificar, ejecutar procesos de enseñanza aprendizaje, teniendo como característica importancia en los cambios que ella
-
Escuela Tradicional
nomitaESCUELA TRADICIONAL La escuela considerada como nuestro segundo hogar o el templo del saber (institución que por excelencia nos da educación formal) ejecutando normas, leyes y estatutos que seguir. Estas instituciones ejercen cierto poder sobre nuestra conducta y cultura, ya que se institucionalizan y son reflejo de la sociedad entera,
-
Escuela Tradicional
Manuel311067SESION 2 PARTE 1 Descarga los siguientes dos textos: 1. "Epistemología e historia del surgimiento del conductismo." 2. "El paradigma conductista." Revísalos detenidamente y elabora un documento en el que, a partir de una línea del tiempo, identifiques las principales influencias filosóficas del conductismo, los eventos más importantes en la
-
Escuela Tradicional
marisacsupSITUACIÓN: Comentario de la docente de una escuela céntrica: Ese alumno…jamás va aprender porque es de un barrio, su legajo pedagógico del año pasado dice… no logro avanzar en sus aprendizajes por lo tanto a mi no me preocupa… si no se ocupa la familia de mandarlo a una maestra
-
Escuela Tradicional
Dulcemariia_Critica a la escuela Tradicional La critica a la escuela tradicional de Ferriere, del movimiento de la escuela nueva, puede resumirse con una palabras de Ferriere que han sido después repetidas profusamente: “muchos grandes hombres, si no todos, que han conseguido una gran situación en la vida, llegaron a ser
-
Escuela Tradicional
marianela94 LA ESCUELA TRADICIONAL 1. Fundadores de la pedagogía tradicional. ÁNGELES CEBALLOS En el siglo XVII surgen algunas críticas a la forma de enseñanza que se practicaba en los colegios internados. Éstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a
-
ESCUELA TRADICIONAL
yeny151292La escuela tradicional Su fundamento fue la escolástica, significa método y orden. El profesor es el cimiento y condición del éxito educativo, a él le corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar lo que debe ser aprendido, trazar el camino por el que marcharán sus alumnos. El profesor es modelo
-
Escuela Tradicional
linaydamianEscuela Tradicional Representantes Nacionalidad Aportaciones Ignacio de Loyola España • Exponente de la Pedagogía Eclesiástica. • La pedagogía eclesiástica tenía como centro la disciplina de manera dura e indiscutible y así fortalecer el poder del Papa y la iglesia. Juan Amos Comenius Republica Checa • Estaba convencido de que la
-
Escuela Tradicional
guillosJan Amós Comenius Fue teólogo, filósofo y pedagogo. Padre de la educación moderna Hizo los libros Orbis Pictum.- primer libto ilustrado para niños y Didáctica Magna.- Importante par ael estudio de las lenguas hizo para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos (
-
Escuela Tradicional
danisloEscuela Tradicional. Así como nos explicaba John Dewey, y mediante las respuestas otorgadas por los docentes, podemos decir que la escuela tradicional es vista como inadecuada al tipo de alumnos que tenemos hoy en día, ya que las mentes y la manera de aprender y desenvolverse han cambiado mucho desde
-
ESCUELA TRADICIONAL
ANTON28UNIDAD 1: Escuela Tradicional y Escuela Nueva Concepciones Escuela tradicional Escuela nueva Metodología empleada • Impone modos de ver, de pensar y de actuar en la educación aceptadas socialmente. • La acción como condición y garantía del aprendizaje; la manipulación directa de objetos que permite el conocimiento de los mismos.
-
ESCUELA TRADICIONAL
miguelangel15mxESCUELA TRADICIONAL,NUEVA, TECNOCRATICA Y CRÍTICA La institución por excelencia de la educación for¬males la escuela. Enella se concretan los proble¬mas de finalidad, autoridad, interacción ycurrículo que constituyen la problemática básica del docente y en los cuales serefleja la sociedad entera. La escuela constituye lo que llamamos un aparatoideológico especializado, ya
-
ESCUELA TRADICIONAL
CRIIISTIIINAEscuela tradicional-nueva-tecnocrática y evaluación La escuela constituye lo que llamamos un aparato ideológico especializado, ya que su función está relacionada con la transmisión, conservación y promoción de la cultura lo cual favorece nuestra integración en una sociedad determinada. Hablar de escuela es algo inmenso y problemático debido a todas los
-
Escuela Tradicional
florgaetanoVideo 1: Diferencias entre el condicionamiento Operante y el Condicionamiento Clásico: Ivan Pavlov (filólogo ruego) logro condicionar clásicamente a los perros para diferencias el sonido de una campana con la presencia de la comida. Es conocido como el padre del condicionamiento clásico Skinner logro su teoría del condicionamiento operante, en
-
Escuela Tradicional
fcoserrano77ESCUELA TRADICIONAL VS ESCUELA NUEVA 1. CUADRO COMPARATIVO: E. TRADICIONAL E. NUEVA MAGISTROCENTRISMO EL NIÑO ENCICLOPEDISMO RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO VERBALISMO Y PASIVIDAD CONTENIDO MÉTODOS DE ENSEÑANZA 2. EXPLICACIÓN: 1. Características de la Escuela Tradicional. La Escuela Tradicional del siglo XVII, significa Método y Orden. Siguiendo este principio, identificamos los siguientes aspectos
-
Escuela Tradicional
941027Introducción ¿Qué es una escuela tradicional? - No hay un significado o sentido original. - Aparece siempre definida por oposición a las pedagogías - Lo tradicional siempre aparece como un concepto cercano a lo hegemónico. - Se pueden encontrar diferentes visiones o conceptos de lo que es la escuela tradicional
-
ESCUELA TRADICIONAL
llallis77LO QUE SE CONOCE LO QUE SE QUIERE CONOCER LO QUE SE HA APRENDIDO La psicología cognoscitiva tiene su origen por el deseo de conocer el origen y proceso del conocimiento, Teniendo la preocupación de que el aprendizaje sea significativo en el individuo. El modelo desarrollista es activo y constructivista
-
Escuela Tradicional
quintanargabbyTipo de Escuela/ Elementos Escuela Tradicional Escuela Nueva Nombre Nacionalidad Aportaciones Nombre Nacionalidad Aportaciones San Ignacio de Loyola España (español) • Pedagogía Eclesiástica o Pedagogía Tradicional J.J. Rousseau Ginebra, Suiza (suizo) • Los alumnos debían ser tratados como adolescentes más que como adultos en miniatura y que se debe atender
-
ESCUELA TRADICIONAL
josequinteroooEscuela tradicional • 1. ESCUELA TRADICIONAL La Escuela tradicional, tiene como base estricta, la conservación del orden de las cosas y para ello el rol que asume el maestro debe estar fundamentado sobre el poder y la autoridad como transmisores esenciales de conocimientos. Este modelo, exige disciplina y obediencia por
-
Escuela Tradicional
Aidely_94En la escuela tradicional el aprendizaje se daba por repetición y memorización, la idea era aprender al pie de la letra y no se motivaba a los alumnos a reflexionar ni a cuestionar nada. El sistema era cerrado, organizado, jerarquizado y muy competitivo. El método de enseñanza era expositivo, es
-
ESCUELA TRADICIONAL
Gokai36LA ESCUELA TRADICIONAL 1. Fundadores de la pedagogía tradicional. En el siglo XVII surgen algunas críticas a la forma de enseñanza que se practicaba en los colegios internados. Éstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a la juventud de los problemas propios de la época y
-
Escuela Tradicional
HersaneLa Academia es fundada por Platón el año 387 a.C. inspirada en la comunidad pitagórica e imbuida por la idea de buscar el Bien y la Verdad a través del conocimiento matemático y filosófico. No obstante, la Academia desarrolló una gran libertad intelectual, antagónica al esotérico dogmatismo de los pitagóricos.
-
Escuela Tradicional
Ale1983INTRODUCCION. Existe diversidad de teorías psicológicas sobre el aprendizaje cuyas discrepancias no están clarificadas en la práctica educativa. Puesto que en la mayoría de las ocasiones se trata de aplicar las teorías del aprendizaje a la situación, dando muy escasa atención a la interpretación del fenómeno del aprendizaje escolar. El
-
Escuela Tradicional
daryneÉstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a la juventud de los problemas propios de la época y de la edad, ofreciendo una vida metódica en su interior. En ellos se enseñaba los ideales de la antigüedad, la lengua escolar era el latín, y el dominio
-
Escuela Tradicional
JoseehOcampoEL PASADO EDUCATIVO COMO REALIDAD La Escuela Tradicional del siglo XVII, significa Método y Orden . Siguiendo este principio, identificamos los siguientes aspectos que caracterizan a dicha escuela: Magistrocentrismo. El maestro es la base y condición del éxito de la educación. A él le corresponde organizar el conocimiento, aislar y
-
Escuela Tradicional
llamilettLa escuela tradicional Su fundamento fue la escolástica, significa método y orden. El profesor es el cimiento y condición del éxito educativo, a él le corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar lo que debe ser aprendido, trazar el camino por el que marcharán sus alumnos. El profesor es modelo
-
Escuela tradicional
gerardojaquezESCUELA TRADICIONAL En el siglo XVIII se profundizó la crítica que a la educación de los internados habían dirigido Ratichius y Comenio. Posteriormente en el siglo XIX, autores como Durkheim, Alain y Cháteau sostienen que educar es elegir y proponer modelos a los alumnos con claridad y perfección. El alumno
-
Escuela Tradicional
pricky22Escuela Científica ó Tradicional. Enfoque de la administración formulado por Frederick Taylor, Henry Gantt y el matrimonio conformado por Frank y Lilian Gilbreth entre 1890 y 1930, que pretendía determinar en forma científica, los mejores métodos para realizar cualquier tarea, así como para seleccionar, capacitar y motivar a los trabajadores.
-
Escuela Tradicional
rosalia1Tradición Renovadora La tradición renovadora llamada también como corriente pedagógica en esta tradición es una etapa en la cual los educadores implantan la disciplina y el dictamismo en la cual causan al niño que no tome la atención ósea en estos tiempos hay algunos educadores que dictan y dictan sin
-
Escuela Tradicional
postinESCUELA TRADICIONAL CRITICA La escuela tradicional prepara para la vida, dándole la espalda a la vida. Su filosofía de esta escuela decía; que la mejor manera de preparar a un niño, para la vida es formar su inteligencia, su capacidad de resolver problemas, sus posibilidades de atención y de esfuerzo.
-
Escuela Tradicional
teacherliliaLA ESCUELA TRADICIONAL ÁNGELES CEBALLOS 1. Fundadores de la pedagogía tradicional. En el siglo XVII surgen algunas críticas a la forma de enseñanza que se practicaba en los colegios internados. Éstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a la juventud de los problemas propios de la
-
Escuela Tradicional
Introducción En este texto se muestran algunas de las características de la educación tradicional en el siglo XVII (rol maestro y alumno), además la influencia de algunos pedagogos como Comenio y Ratichus entre otros. La época de la educación tradicional surge en el siglo XVII, esta época represento un gran
-
Escuela Tradicional
pachucaLA ESCUELA TRADICIONAL La Escuela Tradicional aparece en el siglo XVII en Europa con el surgimiento de la burguesía y como expresión de modernidad. Encuentra su concreción en los siglos XVIII y XIX con el surgimiento de la Escuela Pública en Europa y América Latina, con el éxito de las
-
Escuela Tradicional
manuellopezramESCUELA TRADICIONAL, NUEVA, TECNOCRÁTICA Y CRÍTICA La institución por excelencia de la educación formal es la escuela. En ella se concretan los problemas de finalidad, autoridad, interacción y currículo que constituyen la problemática básica del docente y en los cuales se refleja la sociedad entera. La escuela constituye lo que
-
Escuela Tradicional
jesykcajamarcaEducacion Tradicional Cuando oímos hablar de educación tradicional nuestra referencia inmediata es la imagen de un profesor que habla y unos alumnos que escuchan; pero pocas veces nos detenemos a reflexionar sobre las características y las implicaciones de este tipo de enseñanza. Esta se imparte en la mayoria de las
-
Escuela Tradicional
pequecampechESCUELA TRADICIONAL,NUEVA, TECNOCRATICA Y CRÍTICA La institución por excelencia de la educación for¬males la escuela. Enella se concretan los proble¬mas de finalidad, autoridad, interacción ycurrículo que constituyen la problemática básica del docente y en los cuales serefleja la sociedad entera. La escuela constituye lo que llamamos un aparatoideológico especializado, ya
-
ESCUELA TRADICIONAL
YANAHUIESCUELA TRADICIONAL ESCUELA TRADICIONAL, NUEVA, TECNOCRATICA Y CRÏTICA Fundamentación de la didáctica Margarita Pansza G.Esther C. Perez J. Y Porfirio Moran O. México, Edit. Gernikasexta edición 1996 http://uvmmodelos.blogspot.es/ ESCUELA TRADICIONAL,NUEVA, TECNOCRATICA Y CRÍTICA La institución por excelencia de la educación for¬males la escuela. Enella se concretan los proble¬mas de finalidad,
-
La Escuela Tradicional
saramagoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN, 099 D. F. PONIENTE ENSAYO EVALUACIÓN TRADICIONAL Y POR COMPETENCIAS PRESENTA SARA MARGARITA JAIMEZ ESTRADA PROFESORA MONIQUE ETIONNE FERRANDIZ MÉXICO, D. F. 3DE SEPTIEMBRE 2013 INTRODUCCION La escuela tradicional y la escuela nueva, están encaminados en el proceso enseñanza aprendizaje. Sin
-
LA ESCUELA TRADICIONAL
LUBOVLA ESCUELA TRADICIONAL FUNDADORES DE LA PEDAGOGIA TRADICIONAL: En el siglo XVII se producen una serie de críticas a la enseñanza de los colegios internos. Estaban a cargo de órdenes religiosas. La lengua escolar era el latín. Los jóvenes eran considerados débiles, malos y por eso
-
LA ESCUELA TRADICIONAL
alexf299LA ESCUELA TRADICIONAL Página 1 de 11 Universidad Abierta IMPORTANTE: Se autoriza la reproducción de éste texto para fines no comerciales, agradecemos citar siempre la fuente. LA ESCUELA TRADICIONAL ÁNGELES CEBALLOS 1. Fundadores de la pedagog ía tradicional. En el siglo XVII surgen algunas críticas a la forma de enseñanza
-
La Escuela Tradicional
ShawakoA. Enfoque tradicional. El paradigma Educativo Positivista 1. Fundadores de la Pedagogía Tradicional En el siglo XVII surgen algunas críticas a la forma de enseñanza que se practicaba en los colegios internados. Éstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a la juventud de los problemas propios
-
La Escuela Tradicional
raymontellanoTUXTEPEC OAXACA A 28 DE NOVIEMBRE DE 2009. ESCUELA TRADICIONAL La escuela tradicional se centra en los contenidos que el maestro trasmite, y quiere que el alumno domine los contenidos de manera memorística, la conducta del alumno debe ser pasivo y receptiva para captar fielmente los contenidos, aunque estos sean
-
La Escuela Tradicional
marayLa escuela tradicional según Comenio, significa método y orden; contribuyó a crear una Ciencia de la Educación y una Técnica de la enseñanza, como disciplinas autónomas. Objetivos de aprendizaje en la didáctica traicional : no se utiliza este vocablo, sino metas y propósitos de la institución y del profesor. Las