Las buenas conciencias
Documentos 1 - 50 de 1.433 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Conciencia
dianaregz• Mediante ella el sujeto se da cuenta de que está en el mundo. • Permite al individuo darse cuenta de sus manifestaciones psíquicas (son lasmuestras externas de nuestros procesos psicológicos internos) irritabilidad, mal humor, desgano, depresión, falta de concentración al hacer ciertas actividades) así como de las de los
-
Conciencia
eder12345ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN Atención Es la orientación de nuestra actividad psíquica hacia un algo específico. Este algo puede provenir de situaciones externas (sensaciones, percepciones, etc.) o de situaciones internas (pensamientos, sentimientos, etc.). A través de la atención nos informamos de las modificaciones fisiológicas y patológicas de nuestro medio interno, ya sea físico
-
Conciencia
est.alx92UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR: FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA PROGRAMA DE SICOLOGÍA MÉDICA PRIMER HEMISEMESTRE NOMBRE: ESTEBAN ALEX ZAMBRANO VENEGAS. SEMESTRE: CUARTO. PARALELO: P10. FECHA DE PRESENTACIÓN: 16/09/2013. TEMA GENERAL: ESTADOS DE CONCIENCIA. Contenido MOTIVACIÓN: 1 TÉRMINOS CLAVE: 2 PREGUNTAS DIRECTRICES: 2 MARCO TEÓRICO: 3 CONCLUSIONES: 6 RED
-
Conciencia
vale201210CONCIENCIA Es un juicio racional práctico que juzga acerca de la bondad o malicia de una acción. El hombre conoce y actúa, además de formular juicios teóricos sobre la verdad y el error de ciertos enunciados intelectuales, también debe ser capaz de emitir juicios teórico-prácticos sobre el valor moral de
-
CONCIENCIA
goku_ki7Todos. Hombres y mujeres, humanos tenemos una manera especial y particular de concebirnos, de entendernos, de percibirnos, de estar en la sociedad y en el mundo, a esta percepción y conocimiento de nosotros mismos es lo que llamamos conciencia. La conciencia como tal es una característica exclusiva del ser humano,
-
Conciencia
29070709EL ARTE DE HABLAR EN CLASE (sobre que, como y para que) Comprar esta revista El arte de hablar en clase (sobre qué, cómo y para qué) Amparo Tusón Valls (*) Facultat de Ciències de l'Educació Universitat Autònoma de Barcelona Hace ya algunos años, apareció en una publicación periódica un
-
Conciencia
lau_19yDefinición de conciencia Con origen en el vocablo latino conscientia (“con conocimiento”), la conciencia es el acto psíquico mediante el cual una persona se percibe a sí misma en el mundo. Por otra parte, la conciencia es una propiedad del espíritu humano que permite reconocerse en los atributos esenciales. Resulta
-
Conciencia
diosnelcabralUniversidad Católica “Nuestra Señora De La Asunción” Campus Itapuá Conciencia En el uso moderno, término que denota varios factores en la experiencia moral. Así el reconocimiento y aceptación de un principio de conducta obligada se denomina conciencia El término hace referencia al sentido inherente de lo bueno y lo malo
-
Conciencia
cheilyslavarteCONCIENCIA CONCEPTO: Se considera a la conciencia como un estado mental resultante del funcionamiento armónico de mecanismos psicológicos y somáticos de una persona. La conciencia constituye entonces una continuidad de registros neuropsicológicos mediante los cuales es posible el conocimiento de nuestro cuerpo, de la psique y del mundo que nos
-
Conciencia
zaicorConciencia El hombre se conoce y comprende sus propios actos y cuales son las consecuencias que de ellos se pueden derivar. Es por esto que existe la posibilidad de la ética. Este conocimiento, en la medida que se hace más íntimo y profundo, puede determinar cuáles actos son buenos (me
-
Conciencia
havokxd"Conforme tu conciencia crece, el mundo empieza a cambiar. No necesitas hacer nada directamente; todos los cambios que se suceden se dan casi por sí mismos. La única cosa que necesitas es un esfuerzo por estar más consciente. Vuélvete más conciente de todo lo que haces. Al caminar, hazlo conscientemente,
-
Conciencia
fer_offCONCIENCIA MORAL Los actos morales, como actos que son, están orientados hacia el exterior, la realidad, el mundo, los demás. Pero, por ser morales, tienen un aspecto interno, que es el que hace que sean valorables. No podemos olvidar que somos morales porque sabemos que podemos elegir, porque sentimos que
-
Conciencia
NANA0220Lista de meditaciones Introducción ¿Qué sucede cuando morimos? Es una pregunta que se encuentra en el centro de casi toda búsqueda espiritual humana, y la respuesta que se da marca los límites entre una doctrina religiosa y otra. Ya crea uno en la reencarnación o la resurrección, en el cielo
-
Conciencia
marthiithaEL ENTENDIMIENTO Nunca jamás uso la palabra renuncia. Lo que digo es: goza de la vida, del amor, de la meditación, de las bellezas del mundo, del éx¬tasis de la existencia... ¡goza de todo! Transforma lo mundano en sa¬grado. Transforma esta orilla en la otra orilla, transforma la tierra en
-
Conciencia
amysalga18Conciencia • Es el conocimiento de las sensaciones, pensamientos, sentimientos… que se experimentan en un momento determinado. • Es la comprensión subjetiva tanto del ambiente que nos rodea como de nuestro mundo interno • Estado de: Vigilia – pasivo: sueño, hipnosis. • Alterar estados de consciencia. Dormir y soñar Las
-
Conciencia
andreamontufas“Conciencia” Resumen: La conciencia es el estado de vigilia que permite al individuo procesar la información con lucidez, de acuerdo a una serie de capacidades ya sean focalización, organización, orientación, apercepción, introspección y/o control intencional. Según Freud, el sueño es el resultado de nuestra propia actividad anímica, y éste es
-
Conciencia
cami55CONCIENCIA La conciencia es el término con que se describe nuestra comprensión del mundo externo y del mundo interno propio Durante el sueño ocurre una gran cantidad de actividad neuronal (V) Los sueños ocurren en el sueño MOR Los ritmos circadianos son procesos corporales internos que
-
CONCIENCIA
87652CONSCIENCIA FILOSOFIA La consciencia es un concepto que entendemos intuitivamente, pero que es difícil o imposible de describir adecuadamente en palabras. Se puede decir que consciencia es el estado subjetivo de apercibir algo, sea dentro o fuera de nosotros mismos. No existe ninguna definición consensuada de la consciencia. Pero consciencia
-
Conciencia
alej268Estados de conciencia Existen muchos fenotipos en el estado de conciencia. Ejemplos claros son el estado de sueño y el estado de vigilia. Los estados de conciencia alterados (o modificados) muestran la existencia de niveles o fases de vigilia distintas. Estos niveles pueden ser inducidos y alterados de forma artificial
-
Conciencia
katyta12Introducción A efectos prácticos, la conciencia se refiere a la capacidad que nos indica qué está bien o mal. Estas valoraciones del instante que acontece, permiten al individuo percibirse a sí mismo como alguien capaz de modificar su entorno o por el contrario como alguien sujeto a unas restricciones que
-
Conciencia
Dragoncito32LA DOCENCIA; CUESTIÓN DE CONCIENCIA. La docencia. La docencia se conceptualiza de manera muy general y hasta cierto punto limitada, como la actividad que realiza un maestro o maestra con la finalidad de propiciar aprendizajes en sus estudiantes. Sin embargo, no es posible definir en unas cuantas palabras todo lo
-
Conciencia
quierovivirenpazAl definir la conciencia como un tipo de conocimiento o de percepción estamos reconociendo que es una realidad compleja. Cuando valoramos una acción realizada o por realizar, la conciencia moral puede actuar de maneras diferentes: podemos sentir que lo que hemos hecho o vamos a hacer está bien o mal,
-
Conciencia
ximena13cLASES DE CONCIENCIA En la actividad intelectual del individuo, en el uso de su inteligencia, se presentan dos tipos de conciencia, una es la conciencia sicológica y otra la conciencia moral, que tienen características diferentes pero que ambas son como una reflexión del intelecto sobre hechos y realidades. LA CONCIENCIA
-
Conciencia
kpantojaOBJECIÓN DE CONCIENCIA EN ENFERMERIA El enfermero o enfermera, como cualquier otro profesional, es responsable de cada una de sus acciones u omisiones. En sus decisiones aplica su conocimiento profesional, atiende a las leyes vigentes sobre su profesión, y adquiere una responsabilidad moral. Por ello en la realización de su
-
Conciencia
frisomarConciencia La consciencia es el estado de conocimiento de uno mismo y del entorno por la cual el individuo realiza sus funciones perceptivas, intelectuales, afectivas y motoras. Desde el punto de vista neurológico la consciencia se manifiesta en su actuación mediante la actividad cerebral y se considera como un complejo
-
Conciencia
andrespapaLa televisión como compañero de juego Los niños de edad preescolar y de primaria, ven entre cuatro y cinco horas de televisión diariamente. (Lyle y Hoffman, 1972; Friedrich y Stein, 1973). Para los niños de primaria que están en la escuela casi siete horas diarias, este dato indica que la
-
Conciencia
leslyolivaresPuedo definir Patria como el lugar al que uno se siente fuertemente ligado, cultural y personalmente. El significado suele estar unido a connotaciones políticas o ideológicas, y por ello es objeto de diversas interpretaciones así como de uso propagandístico. El joven de hoy está dejándose llevar por la idolatría, y
-
Conciencia
mike_2bCAPÍTULO I INTRODUCCIÓN La deserción escolar es una problemática frecuente que se da en todas las escuelas, es importante tener en cuenta que la capacidad y rendimiento del alumno no vienen determinadas por su nivel intelectual sino también de otras circunstancias como el medio cultural, la salud, la personalidad y
-
Conciencia
RgonzalezmUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE ESTUDIOS GENERALES CATEDRA REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE 2011-2 COMPONENTE HISTORICO-CULTURAL ¿POR QUÉ NO HUBO PLANTACION, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL, EN EL HOY CARIBE COLOMBIANO? Lecturas: La población rural del Caribe neogranadino durante el siglo XVIII: ¿Potencial mano de obra para una agricultura de plantación?
-
Conciencia
momenorosescho1 CONCIENCIA: ¿Qué es conciencia?: Conocimiento personal de los sentimientos, sensaciones y pensamientos. Ensoñación: Forma de conciencia que implica fantasías, generalmente espontaneas, ocurre mientras la persona aun esta despierta Ritmos circadianos: Cambios biológicos internos que ocurren diariamente. Cronobiología: Rama de la ciencia que investiga y aplica la información acerca de
-
CONCIENCIA
allellejoCONCIENCIA Latín conscientia 'conocimiento compartido', Es el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno. Acto o juicio de los conocimientos universales Es la recepción normal de los estímulos del interior y el exterior. TIMEPO DE ACCION ANTECEDENTE: Juicio del entendimiento practico sobre la moralidad de un acto
-
Conciencia
gabo12271. ¿Qué es un estudio descriptivo? Un estudio descriptivo es un tipo de metodología a aplicar para deducir un bien o circunstancia que se esté presentando; se aplica describiendo todas sus dimensiones, en este caso se describe el órgano u objeto a estudiar. Los estudios descriptivos se centran en recolectar
-
Conciencia
rkr2La gobernabilidad. economica La gobernabilidad democrática es en gran parte una construcción de y para los procesos de democratización, sin perjuicio de que resulte perfectamente generalizable. Esta se produce además en un tiempo en que está cambiando el entorno y el paradigma tecno económico, en que se ha agotado el
-
Conciencia
john5566¿Por qué los ricos se sienten superiores a los pobres? La marginación que existe hoy en día a causa del poder del dinero, hace que la gente que tiene dinero y poder a la vez ponga en una situación decadente a la “clase baja”. Cuantas veces no nos hemos preguntado
-
Conciencia
alexia0529LA CONCIENCIA “Yo soy conciencia” En el presente ensayo expondré el tema acerca de la conciencia que como sabemos es un tema que se incluyen dentro de la salud y por tanto hago mención de que un funcionamiento sano exige que nos entreguemos de lleno a un proceso para resolver
-
Conciencia
CONCIENCIA Y COGNOSCITIVO. La psiquis como reflejo subjetivo de la realidad objetiva es producto del devenir de la especie animal y como tal se formó y desarrolló, como veremos en las próximas páginas, tras un largo camino, hasta el advenimiento del homo sapiens, en donde adquiere una nueva calidad, que
-
Conciencia
fernandopalavaESCALA “COMA DE GLASGOW” se creó como una evaluación objetiva de la alteración de la consciencia y del coma basándose en la apertura ocular, la respuesta verbal y la respuesta motora. Se ha convertido en la escala más conocida y más utilizada para valorar el nivel de CONCIENCIA QUE ES?
-
Conciencia
blackhunter7Conciencia La conciencia se define en general como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno. En la especie Homo sapiens, la conciencia implica varios procesos cognitivos inter relacionados. Conciencia se refiere generalmente al saber de sí mismo, al conocimiento que el espíritu humano tiene
-
Conciencia
j_frankCarrera: Sistemas Computacionales Ciclo: ÉTICA CONTEMPORANEA Nombre del módulo: 2. Juicio moral Temas: 2.1 Voluntad 2.2 Conciencia 2.3 Carácter Social 2.4 Sujeto Moral Cve: EC2nombre Nombre: Jose francisco Martinez Alonso 16-mayo-2015 Lee detenidamente el sustento teórico y el caso práctico. A continuación, responde de acuerdo con tus convicciones las preguntas
-
Conciencia
WILLIAM1010ETICA MORAL SEMEJANZAS Es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral. Empecemos a hacer ética respondiendo a la primera pregunta: ¿qué es la moral? Es el conjunto de principios, criterios, normas
-
Conciencia
rosca1964CONSIENCIA A CONSIENCIA En estos tiempos la consiencia del cuidado del medio ambiente en el que nos desarrollamos se hace de forma inconsiente, el derecho a la vida no es respetado en los animales, ya que cada dîa crece el maltrato animal, la violencia familiar, el medio ambiente, es importante
-
Conciencia
andreafarillLa psicología señala que la conciencia es el estado cognitivo a través del cual un sujeto puede interactuar con los estímulos externos que forman la realidad y, a partir de esa interacción, interpretarlos. La conciencia social, por su parte, puede definirse como el conocimiento que una persona tiene sobre el
-
Conciencia
coronlau1. Conciencia. La palabra conciencia proviene del latín conscientĭa, que significa “con conocimiento”. Se trata del acto psíquico que permite a una persona percibirse a sí misma en el mundo. La conciencia es el conocimiento reflexivo de las cosas. Según el diccionario ilustrado de ética (Lacueva ,2001) la palabra conciencia
-
Conciencia
LA CONCIENCIA EN EL SER HUMANO Sonia Ivonne castellanos S. Psicologa, Magistra en Educación, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C., Colombia, 2014 “El hombre es mucha más complicado que su pensamiento” Paul Valery “La conciencia es la presencia de Dios en el hombre” Víctor Hugo Las frases introductorias a este escrito
-
Conciencia
leoconciencia moralLos actos morales, como actos que son, están orientados hacia el exterior, la realidad, el mundo, los demás. Pero, por ser morales, tienen un aspecto interno, que es el que hace que sean valorables. No podemos olvidar que somos morales porque sabemos que podemos elegir, porque sentimos que tenemos
-
Conciencia
haroldtoto24Lo primero que debes comprender es qué significa la conciencia. Vas andando. Eres consciente de muchas cosas: de las tiendas, de la gente que pasa a tu lado, del tráfico, de todo. Eres consciente de muchas cosas, solo eres inconsciente de una cosa... y esa cosa eres tú. Vas andando
-
Conciencia
cnc28La conciencia es la noción que tenemos de las sensaciones, pensamientos y sentimientos que se experimentan en un momento determinado. Es la comprensión del ambiente que nos rodea y del mundo interno a los demás. Analizaremos las diversas etapas de la conciencia que son dormir y soñar, después abordaremos al
-
CONCIENCIA
CARLOSKEANEAnexo 2- Guía sobre Inteligencias Múltiples TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Nombre: Miguel Ángel Ballén Gutiérrez Complete el siguiente cuestionario con el número que corresponda: 3: Siempre/mucho 2: A veces/poco 1: Nunca /nada INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA 2¿Se comunica con los demás de una manera marcadamente verbal? 2¿Escribe mejor que el promedio? 2¿Utiliza
-
Conciencia
tonnytalonia“CONCIENCIA ÍNDICE Pág. Introducción ………………………………….. 3 Conciencia ………………………………….. 4 ¿Cómo funciona? ………………………………….. 6 Mala conciencia ………………………………...... 7 Conclusión ………………………………….. 8 Bibliografía …………………………………. 9 2 INTRODUCCIÓN En este ensayo muestro el concepto de conciencia, los tipos de conciencias y como funciona a nivel personal, así como mi forma de ver el
-
CONCIENCIA
971114La libertad de conciencia es un fenómeno inicialmente interno que, cuando voluntaria o involuntariamente se exterioriza, alcanza relevancia jurídica y que exige una actitud de respeto por parte de los demás, y de defensa, respeto y promoción por parte del Derecho. Al Derecho secular solo le importa que la norma