MII U1 Actividad 1. Culturas Prehispánicas Y La Colonia ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 66.424 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
MII – U3 – Actividad integradora Fase 1: Descripción de mi empresa,
Introducción a la administración. Horacio Cárdenas Orozco MII – U3 – Actividad integradora Fase 1: Descripción de mi empresa En la pasada actividad no escribí sobre otra necesidad que tiene mi comunidad como es la mala alimentación, ya que podemos encontrar en cualquier esquina, productos nada saludables. Me di a la tarea de observar a las afuera de una escuela que es lo que venden y note que se venden tamales, churros y lo que
Enviado por pauu27 / 362 Palabras / 2 Páginas -
Cargar tarea: U1. Actividad 2. Sondeo sobre obstáculos y barreras a la creatividad.
Cargar tarea: U1. Actividad 2. Sondeo sobre obstáculos y barreras a la creatividad. Materia: Creatividad e Innovación Empresarial Profesora: Beatriz Verónica Alumno:Rezendis Tolentino Matricula: 0000000 Empresa: Taco Bell Giro: Servicios de comida Descripción: Cadena de restaurantes de tacos mexicanos. Sondeo sobre obstáculos y barreras a la creatividad en la empresa Taco Bell. CUESTIONARIO 1. ¿Estas en la Búsqueda obsesiva del reconocimiento y del primer lugar? SI NO 2. ¿Conoces tu escala de valores? SI NO
Enviado por osler / 1.534 Palabras / 7 Páginas -
U1. Actividad 3. Conflicto o cooperación en canales de venta.
U1. Actividad 3. Conflicto o cooperación en canales de venta Para una emporesa u organización elegir el canal de venta es una de las desiciones de mayor importancia, puesto que de ello depende el éxito en la comercialización de su producto. Producto elegido: Revistas científicas Para este producto el canal de venta más conveniente para utilizar: Ventas por internet en base a un catálogo, por medio de un distribuidor que funge como intermediario. El canal
Enviado por josefina8119 / 276 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD: CULTURA CREATIVA
ACTIVIDAD 3: CULTURA CREATIVA CULTURA Y NEGOCIOS. Gómez Galván María del Rosario. M00270811 Muñoz Vázquez María Fernanda. M00298087 Peña Reyes Monica Itzel M00294129 Zúñiga De La Garza Ivanova. M00303122 LIC. MANUEL ALEJANDRO CADENAS VARGAS. Domingo 6 de Marzo del 2016 ROPA SUPER DIVIS DE SINALOA PROPUESTA CREATIVA: DISEÑO DE MODA Estado Sinaloa en la industria de diseño de moda Objetivo de la propuesta: Implementar diseños típicos del estado de Sinaloa en la moda de hoy
Enviado por Maria Fernanda Muñoz Vazquez / 911 Palabras / 4 Páginas -
Culturas prehispánicas de México.
Equipo 8 Coronel Diana Morales Jiménez Kevin Rivera Valle Lilia Jireh Vázquez Velázquez Adriana América: Culturas prehispánicas de México. Olmeca (Cultura madre) Se desarrolló en el preclásico (1200 y 600 a, de n.e). Ubicada en las Costas del golfo de México, al sur de Veracruz y norte de Tabasco. Contaba con ciudades importantes como: San Lorenzo, Tres zapotes, Manatí y Laguna de los Cerros (Veracruz) y La Venta (Tabasco). Su organización social se encontraba estratificada.
Enviado por Adrivave / 4.571 Palabras / 19 Páginas -
Culturas Prehispánicas en América.
Instituto : Joaquín V. González Materia : Historia Argentina y Americana I Curso: 1ero G Profesor : Daniel De Lucía Alumno : Patricio Valiente Palacio 1er Parcial - Domiciliario 1. Resumir en pocas palabras cuales son los rasgos más estructurales que diferencian a una sociedad que está en el estadio de desarrollo conocido como jefaturas de una que ha alcanzado el nivel estatal. Cruzando la información teórica y la información sobre las distintas sociedades prehispánicas
Enviado por darkzyox / 4.128 Palabras / 17 Páginas -
MII-U1-Act 1. Argumentación. Lectura y Redacción II
MII-U1-Act 1. Argumentación Azul Grisel Ramirez Kuri Matrícula:A07106022 Lectura y Redacción II Renata Álvarez Villaseñor Los géneros discursivos son según la definición concebida por el lingüista soviético Mijail Bajtín son “tipos relativamente estables de enunciados”, es decir, tienen cierta peculiaridad que se mantienen de manera más o menos perseverante, lo que nos permite discernir y a los que resulta útil sopesar a la hora de analizarlos. (ITESM, 2012) Paráfrasis: Según el soviético Bajtín los géneros
Enviado por Azul Ramirez / 355 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto De Nación (Perspectiva Histórica)Culturas prehispanicas.
ALUMNO (A): Garcés Gómez Minerva Teodulena MAESTRO (A): Lic. María De Lourdes Domingo Vicente MATERIA: Proyecto De Nación (Perspectiva Histórica) ENSAYO: Culturas Prehispánicas UNIDAD: 1 CUATRIMESTRE: 1 FECHA DE ENTREGA: Viernes, 04 de octubre de 2016 América comenzó a poblarse partir de la llegada de los nómadas hace 40 mil años por el estrecho de Bering. Buscaban lugares a las orillas de los ríos para poder sembrar y cosechar diferentes recursos hasta que se volvieron
Enviado por mine.gago / 1.108 Palabras / 5 Páginas -
Culturas prehispanicas
1.Explicar en sus palabras los conceptos de Patrimonio cultural, Mesoamérica, Cultura y Migraciones, mencionando autor consultado y sala del museo donde se encuentra Patrimonio cultural Es como una herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones presentes y futuras ya que es una enseñanza que se transmitía y seguía viva sin importar el tiempo que pasara. Mesoamérica Se refiere al territorio que ocupaban las civilizaciones prehispánicas
Enviado por CHAVEZ DURAN INGRID MARISOL / 3.304 Palabras / 14 Páginas -
Culturas prehispanicas.
LICEO DE CERVANTES VISITA MUSEO DEL ORO RELACION HISTORICA ENTRE CULTURAS PREHISPANICAS Y TERRITORIO PRESENTADO POR: ANDRES FELIPE RODRIGUEZ LIEVANO PRESENTADO A: LUZ MARY NIÑO CORTES 9B BOGOTA DC, 17 DE MARZO DE 2017 RELACION HISTORICA DE CULTURAS PREHISPANICAS Y TERRITORIO El continente americano fue poblado por cazadores y recolectores hace 20.000 años venidos de Asia donde luego vivieron a establecerse y crear sus viviendas. Debido a la extensa longitud del territorio americano se establecieron
Enviado por tykj6k67e6euuu / 608 Palabras / 3 Páginas -
MII – U3 – Actividad 1. Glosario del Módulo II Ciencias Socialesю
MII – U3 – Actividad 1. Glosario del Módulo II Define con tus propias palabras los conceptos de cada uno de los temas que se encuentran en cada unidad. +Unidad 1.-Objeto de estudio. *Tema 1.- Qué es la realidad social y por qué estudiarla. -Realidad social: Para empezar, el concepto de “realidad” se interpreta como “todo lo que existe”, la palabra “social”, hace referencia a todas las personas, juntos estos dos conceptos se entienden como
Enviado por harris23 / 3.379 Palabras / 14 Páginas -
LA NORMA JURÍDICA EN LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS
1. LA NORMA JURÍDICA EN LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Derecho de los mexicas o aztecas Los aztecas se asentaron en una isla del lago de Texcoco, su dominio se logró al formar la triple alianza junto con Texcoco y Tlacopan. La federación del Anáhuac estaba integrada por tres señoríos o Estados: Tenochtitlan, Texcoco y Tlacotalpan. El Estado intervenía en la vida de este pueblo en forma amplia. Las finalidades del “pueblo Sol” eran: la riqueza, el
Enviado por Candydi / 27.421 Palabras / 110 Páginas -
U1. Actividad 1. Currículo empresarial
ACTIVIDADES UNIDAD 1 U1. Actividad 1. Currículo empresarial Activado: Seguimiento de estadísticas Base de datos En esta Base de datos encontrarás las descripciones detalladas para esta actividad y podrás intercambiar ideas u opciones con tus compañeros y el docente en línea. Recuerda que puedes seguir la secuencia iniciada por tu docente en línea, pero si deseas abrir un nuevo tema, da clic en la pestaña Crear secuencia. U1. Actividad 2. Evaluando mi producto https://unadmexico.blackboard.com/images/ci/icons/cmlink_generic.gif Ocultar
Enviado por Aldo B / 931 Palabras / 4 Páginas -
ACTIVIDAD CULTURA CIUDADANA
ACTIVIDAD CULTURA CIUDADANA NUEVO CÓDIGO DE POLICÍA Y CULTURA CIUDADANA ALEJANDRA BANDA RUIZ UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO CULTURA CIUDADANA HERBERT ENRRIQUE MENDOZA BARRAZA BARRANQUILLA 2017 Haz una lectura del Nuevo Código de Policía y Convivencia (Ley 1801 de julio 29 de 2016), y reflexione entorno a los siguientes interrogantes: 1. ¿La expedición de un Nuevo Código de Policía y Convivencia significa un fracaso de la convivencia ciudadana de nuestro país? R/ me parece que en parte,
Enviado por hjuliomartinez.1 / 359 Palabras / 2 Páginas -
MIV - U1 - Actividad 1. Análisis estructural de un cuento
MIV - U1 - Actividad 1. Análisis estructural de un cuento Análisis del Cuento Tema Se centra en la falta de valores, la curiosidad, la supersticiones, el hacer negocios con un ser humano con alas (un ángel) y peor aún, el encerrarlo en un gallinero. Trama Un ser con alas se encuentra tirado en el lodazal en el patio de la casa de Pelayo y Elisenda, aprenden a vivir con el incluso tiene grandes beneficios
Enviado por iarreaza / 359 Palabras / 2 Páginas -
Como eran las Culturas prehispanicas
CULTURA HOHOKAM Lugar Hohokam es el nombre dado a una de las cinco áreas culturales arqueológicas de la antigua Oasisamérica, se desarrolló en los cursos bajos de los ríos Gila y Salado, en partes del territorio de los estados de Arizona (Estados Unidos), Sonora y Chihuahua (México) Organización social y política Guerreros-sacerdotes, los funcionaros encargados de impartir justicia y de recaudar tributos, comerciantes que viajaban largas distancias y artesanos especializados Economía El medio era uno
Enviado por 1243568790 / 2.244 Palabras / 9 Páginas -
U1. ACTIVIDAD 3. PERÍODOS HISTÓRICOS DE MÉXICO
LICENCIATURA: GESTION Y ADMINISTRACION DE PYME “CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO” U1. ACTIVIDAD 3. PERÍODOS HISTÓRICOS DE MÉXICO ALUMNO: ALAN MASTACHE VAZQUEZ DOCENTE: CAROLINA QUIÑONES MALDONADO Período histórico DESARROLLO ESTABILIZADOR (1940-1970). Personajes Manuel Ávila Camacho (1940-1946) Hechos relevantes Introdujo medidas para abatir el costo de la vida, control de precios de los artículos básicos. Creación del Seguro Social Mexicano (1943), para asegurar las condiciones de vida de los trabajadores del país. Creo un consejo del padrón
Enviado por Alan Sykes / 585 Palabras / 3 Páginas -
MV-U1-Actividad 1. La Guerra Fría Datos de identificación
Historia Universal Contemporánea MV-U1-Actividad 1. La Guerra Fría Datos de identificación Nombre del alumno: Azul Grisel Ramirez Kuri Matrícula: -A07106022 Nombre del tutor: - Fecha: 16 de nov. de 16 Cuadro causa-efecto Descripción del hecho histórico Explica 3 causas políticas Explica 3 consecuencias políticas Personajes involucrados Ubicación cronológica y temporal (dónde y cuándo) Fue una guerra diferente a las demás , en la que no se usaron armas. 1- E.U.A adquirió armas atómicas lo cual
Enviado por Azul Ramirez / 341 Palabras / 2 Páginas -
MII - U5 - Actividad integradora. Fase 1 Cómo está estructurado mi cuerpo
Daniel Del Toro Ramírez. A07125943. Ciencias de la salud. MII - U5 - Actividad integradora. Fase 1 ¿Cómo está estructurado mi cuerpo? Tutor en línea Luis Fernando Díaz Guevara. 02/06/17 Factores que afectan la salud. En nuestra vida, nos encontramos bajo constante riesgos y circunstancias que pueden poner en peligro nuestro estado de bienestar en general. Son diversos los factores que existen, ya sea por cuestiones genéticas hereditarias y/o el ambiente. Factores genéticos: Se debe
Enviado por Daniel Del Toro Ramírez / 702 Palabras / 3 Páginas -
LAS CULTURAS PREHISPANICAS Y LA CONFORMACION DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA
BLOQUE 1: LAS CULTURAS PREHISPANICAS Y LA CONFORMACION DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA LECCION 1: PANOAMA DEL PERIODO Lo que aprendí en esta lección que había tres periodos los cuales eran Preclásico (2500 a.c 200 d.c), clásico (200-900) y postclásico (900-1521). También sobre las exploraciones en Mesoamérica en 1517 y1518, en 1519 empezaron las expediciones de Hernán Cortez que terminarían en la conquista de Tenochtitlán entre 1519 y 1521 lo que aprendí fue que desde
Enviado por Noe Hernandez estrada / 437 Palabras / 2 Páginas -
MIII-U1- Actividad 1. Ecuaciones
Datos de identificación Nombre del alumno: María del Pilar Hernández Aguilar Matrícula: A07065051 Nombre del tutor: Araceli Itzel Espinosa Suárez Fecha: 15-06-18 1.- Selecciona la respuesta correcta y márcala con el resaltador de texto. Escribe correctamente un modelo matemático que permita describir un suceso de la vida real (1 problema). 1.- ¿Cuál es la ecuación que representa la altura del pedestal que sostiene el florero de la figura? a) b) c) d) e) Identifica
Enviado por OMARUCHAN1406 / 2.464 Palabras / 10 Páginas -
TALLER DE EMPRENDEDORES N1-U1-Actividad práctica
TALLER DE EMPRENDEDORES N1-U1-Actividad práctica ¿Cuál es nuestra idea de negocio? La empresa por la cual nos motivamos en hacer esta innovación se llama Acrílicos Induacril, el área fundamental y en la que me desempeño es en el área de Logística, principales funciones son despacho. Los problemas más comunes en este proceso son la mala coordinación para planificar una ruta , mal control de tiempo de distancia de punto a punto , no se puede
Enviado por Marcelo Lemus / 443 Palabras / 2 Páginas -
CULTURAS PREHISPANICAS Y EL MEDIO AMBIENTE
CULTURA UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONCEPTO DE ORIGEN DE LA VIDA CUIDADO DE LA NATURALEZA Y MANIFESTACIONES Huasteca Norte de Veracruz, sur de Tamaulipas, colindancias con Sn. Luis Potosí, Puebla e Hidalgo. El dios del maíz es “Dhipaak”, él nació de “Dhakpeenk’aac”, que era una joven nahual que fue fecundada por un grano de maíz que era llevado en el pico de un zante negro, enviado a la tierra por el dios Muxi y su pareja Maam.
Enviado por Luz Ramos / 2.843 Palabras / 12 Páginas -
LA VISIÓN QUE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y ACTUAL TENÍAN SOBRE LA NATURALEZA.
________________ LA VISIÓN QUE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y ACTUAL TENÍAN SOBRE LA NATURALEZA 1. ZONAS PREHISPANICAS 1. COMPARATIVO DE GRUPOS ETNICOS http://webescolar.sistemavalladolid.com/img/2017-2018/tercnov12017.png http://webescolar.sistemavalladolid.com/img/2017-2018/tercnov12017.png ¿Cómo vivieron los primeros habitantes de mi entidad? Población ACAXEES LAGUNEROS TEPEHUANOS Alimentación Maiz, frijol, calabaza, chile, frutos recolectados y la caza de guajolote silvestre De la caza, especialmente de liebres, conejos, topos, venados y en algunas ocasiones osos; así como de la recolección de frutos y raíces silvestres. maíz, frijol, calabaza,
Enviado por Eduardo Melendez Torres / 554 Palabras / 3 Páginas -
LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DEL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA http://www.sep.pue.gob.mx/images/stories/templateHeader/sep.png C:\Users\DIRECCION\Desktop\311819_166131416801696_464958048_n (1).jpg Descripción: Imagen3 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACION BASICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SECUNDARIA ANEXA” CLAVE: 21EES0174S ZONA ESCOLAR 012 SECTOR 01 11 SUR No. 1102 TEL. 2-11-15-32 ESCUELA SECUNDARIA “ANEXA A LA NORMAL” MAESTRA(O): Alberto Téllez Cocoletzi GRADO: 3 GRUPO: B, C MATERIA: Historia de México CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 BIMESTRE: I Bloque: I LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DEL
Enviado por DianaRojas94 / 1.101 Palabras / 5 Páginas -
MII-U3-Actividad 2. Tipos de autoridad
Nombre: ***** Matricula: ***** Nombre de la materia: Ética Ciudadana. Nombre de la actividad: MII-U3-Activiad 2. Tipos de autoridad Nombre del tutor: ********* Fecha de entrega: 25/09/2018 Autoridad carismática Autoridad tradicional Autoridad legal-racional Nombre de la autoridad: -Adolf Hitler. De dónde surge su autoridad: -Su autoridad reside en que las personas que lo escuchaban les simpatizaba, tenía un nivel de persuasión muy grande en cada uno de sus discursos y propuestas. Tipo de autoridad que
Enviado por Mack Blackboard / 337 Palabras / 2 Páginas -
Culturas Prehispánicas del Ecuador
Culturas Prehispánicas del Ecuador En la época aborigen se dan cambios importantes en la concepción del ser humano, en su estilo de vida y su forma de organización. PERÍODOS 1. Paleoindio o Precerámico. 2. Formativo 3. Desarrollo regional 4. Integración 1. Paleoindio o Precerámico. Población nómada, su economía era de cooperación; se dedicaban a la caza, recolección y pesca. Las poblaciones del período preincaico vivían en clanes, cuyo líder era la persona más antigua del
Enviado por jerryop / 569 Palabras / 3 Páginas -
Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España
Di (2) INSTITUTO AMERICANO LEONARDO DA VINCI SECCION SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2018 -2019 NOMBRE DEL DOCENTE: Benito de Jesús Ojeda Góngora ASIGNATURA: Historia II BLOQUE I: Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España. CAMPO FORMATIVO: GRADO:3 GRUPO:A Y B ÁMBITO O EJE: Comprensión del tiempo y el espacio históricos FECHA: DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE OCTUBRE DE 2018 COMPETENCIAS/PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE/TEMA: Comprensión del tiempo y del espacio históricos
Enviado por Ericka OsMar / 4.005 Palabras / 17 Páginas -
RE: U1. Actividad 1. Investigación y sociedad del conocimiento
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/login/img/pleca_logos_login.png Universidad Abierta y a Distancia de México. Materia: Fundamentos de Administración Actividad: Autorreflexiones Unidad II Docente: Mtra. Ma. Isabel Calvo Hernández Nombre del Alumno: Adriana Yaneli Tamayo May Semestre: 1er Semestre Bloque 2 Fecha: 07 noviembre de 2018 1.- ¿Cómo puede ayudarme como administrador (a) el saber aplicar correctamente El Proceso Administrativo? R.- Me ayuda mucho ya que con ello podemos ir paso a paso logrando que la empresa avance y poder llegar a
Enviado por Yan Tamayo / 259 Palabras / 2 Páginas -
U1. Actividad 1. Variables macroeconomicos
________________ Introducción. En la presente actividad se abordará el análisis y la reflexión acerca de diferentes panoramas de la macroeconomía, al abordar el retroceso económico de una nación, lunes negro crisis de 1987, y el consumo. Retroceso Economico. En países que sufren retroceso económico a consecuencia de la caída de inversiones empresariales, la economía del país afectado disminuye, y por ende aumentan las cifras de desempleo y descienden los salarios, esto derivado por la menor
Enviado por edd008a / 657 Palabras / 3 Páginas -
RE: U1. Actividad 1. Investigación y sociedad del conocimiento
ACTIVIDAD 2 PALOS CRUZ ITZEL PRISCILA PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO La Administración es la disciplina que estudia a las diferentes organizaciones y/o empresas intentando descubrir cómo nacen, cómo evolucionan, cuáles son sus objetivos, de qué manera pueden optimizar su gestión, su prioridad es administrar de manera correcta las labores como quien hará que, que pedirá a cambio; y ver cuál es su función en la sociedad. Existen diferentes escuelas o teorías administrativas que vienen desde tiempos memorables,
Enviado por KAREN1213 / 531 Palabras / 3 Páginas -
Actividad: Cultura, contracultura y subcultura
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Sociedad y Salud Actividad: Cultura, contracultura y subcultura Profesora: Alvarado Nando Maritza Alumna: Tejeda Jiménez Rubí Estudiante de licenciatura en enfermería Código: 215396415 21/10/2018 ________________ Cultura, contracultura y subcultura El hecho de analizar los videos anteriores me agrado mucho porque algunas ideas sobres los temas que se abordan, fueron aclaradas y vistos desde un panorama mucho más amplio que me permitió comprender y tener otras
Enviado por Mariafernandamu / 1.674 Palabras / 7 Páginas -
Actividad Cultura y valores
Resultado de imagen para vector santo tomAS UNIVERSIDAD Actividad Cultura y valores Resultado de imagen para cultura y valores Integrantes: Andrea Rodríguez H. Stephanie Montoya V. ________________ 1.- ¿De qué diversas formas se han interpretado el concepto de cultura a través del tiempo? En Roma antigua la cultura se entiende como el cuidado del campo y ganado, luego en el siglo XII se definía como el cultivo de una facultad, para lego en el siglo
Enviado por Andrea Rodriguez Honorato / 949 Palabras / 4 Páginas -
Aportaciones de las culturas prehispánicas
Aportaciones de las culturas prehispánicas Los mayas y aztecas, son reconocidos mundialmente por sus conocimientos sobre astrología, matemática y medicina. Sin embargo, también contaban con un fuerte dominio de la química. Existen registros del uso de metales como oro, plata, cobre, estaño y mercurio para el desarrollo de armas, vestimenta, decoración o intercambio. Tanto los metales como las piedras preciosas fueron nombrados, separados y recibieron valor según su rareza. Los pobladores conocían y daban uso
Enviado por Virginia Ornelas Jara / 509 Palabras / 3 Páginas -
U1. Actividad 2. Paradigmas de la investigación
Docente: María Cristina Vega Machuca Raquel Villalobos Reyes Lic. Desarrollo Comunitario U1. Actividad 2. Paradigmas de la investigación Clave: FI Paradigmas Empirismo: consideran que el conocimiento se puede construir solo por medio de las ideas innatas o los sentidos. Racionalismo: plantea que solo es posible tener certeza de lo que la razón es capaz de evocar. Idealismo: sugiere que cuando nosotros percibimos algo con los sentidos lo organizamos en nuestro pensamiento en forma de categorías,
Enviado por Summers Vi / 283 Palabras / 2 Páginas -
Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España
ESCUELA: Secundaria Estatal 3042 C.C.T.: ______________________ TURNO: Matutino GRADO: 3° GRUPO: _____ HISTORIA TERCER GRADO PRIMER TRIMESTRE Semana del 02 al 06 de septiembre del 2019 BLOQUE Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España PROPÓSITOS * Que los alumnos ubiquen temporal y espacialmente los hechos y procesos del México prehispánico, de la conquista y del Virreinato. * Que los alumnos adquieran una perspectiva global de la cultura, la organización social y
Enviado por jesus2285 / 560 Palabras / 3 Páginas -
Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España
ESCUELA: Esc. Sec. Ofc. N° 683 “Andrés Molina Enríquez” C.C.T.: 15EES1038K TURNO: Vespertino GRADO: 3° GRUPO: A y B FECHA: 17 al 21 de octubre de 2016 SEMANA 9 BLOQUE I HISTORIA TERCER GRADO BLOQUE Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España PROPÓSITOS * Que los alumnos recuperen, analicen y apliquen los conceptos, habilidades y actitudes históricas desarrolladas a lo largo del bloque. * Que los alumnos pongan en práctica e
Enviado por KARISNENA / 572 Palabras / 3 Páginas -
SÍNTESIS DEL VÍDEO CULTURAS PREHISPANICAS
CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD LATIONOAMÉRICANA EVELYN JULIETH PEÑA PÉREZ 1094284876 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA SÍNTESIS DEL VÍDEO CULTURAS PREHISPANICAS Las ciudades más importantes que crecieron a orillas de los ríos fueron Egipto, Mesopotamia, China e India. En Mesopotamia y los Andes se instalan en las regiones montañosas inicia con la época de los cazadores. En el año 14.000 a.C. una nueva migración procedente de Siberia penetra en el Continente americano equipados para el trabajo de cacería,
Enviado por evejulyethp99 / 1.113 Palabras / 5 Páginas -
CUADRO COMPARATIVO DE LAS CULTURAS PREHISPANICAS
Cultura Periodo o Año Ubicación Geográfica (Estados actuales) Ciudades importantes (centros ceremoniales) Organización Social Organización Política Organización Económica Prácticas, religiosas, Dioses principales Conocimientos científicos OLMECA XII a.n.e. IV an.e Las Costas del Golfo de México San Lorenza La venta Tres Zapotes Estratificada División social del trabajo. Centro político: la venta Sofisticada puede llamarse estatal Agricultura, caza y pesca. Grandes comerciales Politeístas con Dioses antropomor fos. Especial culto al jaguar Calendario, escritura y arquitectura ZAPOTECA XII
Enviado por Reyna Guadalupe Mendoza Puga / 518 Palabras / 3 Páginas -
Culturas prehispánicas México
Culturas prehispánicas. Es el período de la historia de ese país anterior a la conquista y colonización española a partir de 1519. De acuerdo Paul Kirchhoff, las sociedades prehispánicas de México forman parte de tres grandes superáreas culturales. Período Preclásico (aprox. 2500 a. C. - 200 dC) prevaleció la madre de las culturas que es la Olmeca. Período Clásico (aprox. 200 - 900) en este periodo fue marcado por el apogeo Teotihuacano y concluye con
Enviado por dragon2021 / 5.317 Palabras / 22 Páginas -
Culturas Prehispánicas
1. ¿Qué son Culturas Prehispánicas? La cultura prehispánica se denomina todo lo relacionado con el período previo a la llegada de los españoles a América y a la dominación y colonización de buena parte del hombre europeo. También se le conoce como período precolombino en alusión a la llegada de Cristóbal Colón. En este sentido, son prehispánicas todas las culturas, civilizaciones, organizaciones sociales, religiones, lenguas, arquitectura, manifestaciones artísticas, entre otras muchas cosas que existían antes
Enviado por Julibeth Larez / 945 Palabras / 4 Páginas -
Culturas prehispánicas
En este pequeño trabajo hablaremos sobre los inicios de la educación en nuestro país para los cual nos remontaremos a la gran Mesoamérica y los periodos por la cual tuvo que pasar nuestra tierra prehispánica, con esto mismo conoceremos la historia de antiguas civilizaciones y de la cultura que está poseían. Sera importante el analizar distintos aspectos para poder comprender el contexto verdadero y en base a que las personas de ese tiempo se dedicaban
Enviado por felicityfornaw. / 11.045 Palabras / 45 Páginas -
Cultura prehispanica
Cultura prehispánica Espacios de nombres * Página * Discusión Acciones de página * Ver * Ver código * Historial * Cultura prehispánica. Información sobre la plantilla Gentilicio Mesoamericanos Países Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México, Bandera de Guatemala Guatemala, Bandera de Belice Belice y Bandera de Perú Perú Idiomas regionales Español Cultura prehispánica. Dentro del territorio que actualmente abarcan los Estados Unidos Mexicanos se desarrollaron una gran variedad de civilizaciones, cada una de estas
Enviado por 12mimi123 / 4.803 Palabras / 20 Páginas -
U1. Actividad 2. La estadística en el ámbito profesional
U1. Actividad 2. La estadística en el ámbito profesional LUZ MARÍA JENEVIEER HERNÁNDEZ GUERRERO PROFESOR: JUAN CARLOS GOMEZ REVUELTA ESTADÍSTICA BÁSICA | GAP-GEBA-1902-B1-021 This study source was downloaded by 100000826382737 from CourseHero.com on 07-25-2021 22:39:05 GMT -05:00 https://www.coursehero.com/file/44789034/EBA-U1-A2-LUHGdocx/ INSTRUCCIONES: 1. Identifica algún caso, situación o problemática enfocado en tu carrera en la cual se aplique la estadística. 2. Elabora un documento de texto en el cual describas el papel de la estadística en el análisis
Enviado por Mattias Puerta / 500 Palabras / 2 Páginas -
Actividad “Cultura organizacional”
C:\Users\mguzmano\Downloads\LOGOS\DUOC UC.jpg Actividad “Cultura organizacional” La cultura organizacional representa la forma en que se hacen las cosas en una organización, lo que es observable en los comportamientos individuales y colectivos de sus miembros. Condición que se asimila a los rasgos de la personalidad de una persona. Esta actividad la realizarás de forma individual, a través del apoyo bibliográfico obligatorio, como a través de la investigación en la web. Instrucciones 1. Es de suma importancia guiarse
Enviado por Diego Rodríguez Toledo / 352 Palabras / 2 Páginas -
U1. Actividad 2. Organizando el área de investigación de mercados
¬¬ U1. Actividad 2. Organizando el área de investigación de mercados División de Ciencias Sociales y Administrativas Estudios de Mercado Gestión y administración de PyMES Fecha: 13/07/2020 Índice Introducción 3 Desarrollo 3 Estructura Organizacional de Estudios de Mercado Ajustados al presupuesto de Clientes Pyme 5 Descripción 6 Director Comercial 6 Gerente de Investigaciones 6 Departamento supervisor de Investigaciones 6 Departamento de adquisición de datos de investigación 6 Departamento de análisis e interpretación de datos mercadológicos
Enviado por Escudo25 / 1.491 Palabras / 6 Páginas -
Historia de mexico I Culturas prehispánicas:
Historia de mexico I Culturas prehispánicas: Cultura olmeca Fue la primera cultura en estructurarse como una sociedad asentada en un punto geográfico y la encontraremos en los periodos formativos año 2000 a.d.n.e y su decadencia fue en el periodo clásico año 400 a.d.n.e. Esta cultura nos deja la estructura o función de una sociedad ya que fue el antecedente para las siguientes culturas, dejo de igual manera un punto de vista económico, religioso, de organización
Enviado por lety_morales23 / 1.042 Palabras / 5 Páginas -
CONTABILIDAD DE COSTOS N1-U1-Actividad Práctica
Resultado de imagen para aiep gif Instituto Profesional AIEP Escuela de Negocios CONTABILIDAD DE COSTOS N1-U1-Actividad Práctica 1- Semana 1 - Unidad 1 2017 Desarrollo 1.- ¿Cuál sería la influencia de la contabilidad de costos sobre la negociación de un nuevo contrato de suministro de energía para Metro? Opine. La contabilidad de costos juega un rol muy importante en toda negociación, en este caso debemos considerar que si bien Metro es una empresa del estado
Enviado por DANNY1420 / 376 Palabras / 2 Páginas -
La importancia que tenían los dioses en la culturas prehispánica
________________ Introducción La vida humana es demasiado complicada porque las personas están constantemente en conflicto con la sociedad y las personas que los rodean. Este tipo de conflicto está con nosotros todo el tiempo en nuestra vida diaria. Por lo tanto, las personas han adoptado diferentes tipos de comportamiento para regular a las personas y prevenir comportamientos antisociales o medidas derivadas de la desviación. Desde la antigüedad, las personas han estado sujetas al control social,
Enviado por Yolouni / 1.316 Palabras / 6 Páginas -
La educación en las culturas prehispánicas
ENSAYO LA EDUCACIÓN EN LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS. ADRIANA KETZANI GARCIA GUILLEN Sábado 13 de septiembre del 2022 Torreón Coahuila. MATRÍCULA: 33223113-3 MATERIA: Historia de la educación. PROFESOR: Alejandro Humberto Hernández Ochoa. ________________ La educación indígena. Introducción. El objetivo de este ensayo es dar a conocer el avance tan significativo que ha dado la educación, recordar de donde se origina la educación en México, como era la formación que recibían en cada cultura para desempeñarse como
Enviado por 29091211 / 2.180 Palabras / 9 Páginas