ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo 1 Geografia Y Cuidado Del Entorno

Buscar

Documentos 401 - 450 de 19.304 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Riems Actividad 1 Del Modulo 1

    meitosActividad 1: Presentación del módulo. Evidencia 1 Etapa 1: Presentación Etapa 2: Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). Instrucciones: Hacer una reflexión individual de las interrogantes planteadas a continuación. 1.-¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? A raíz de la globalización y enfocado en nuestras necesidades

  • Actividad 1 Del Modulo 2 Del Diplomado En Competencias De La Riems

    jesusroActividad de Aprendizaje 1 Cambios de paradigma en el actuar docente Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje • Desarrollo de competencias personales para mejorar la calidad personal a través la autoestima, ética (personal y profesional), entusiasmo, metas claras y tenacidad. • El actuar docente debe ser reflexivo ante el aprendizaje a desarrollar en los alumnos • Para ser un docente centrado en la enseñanza implica poseer el don, el

  • Entorno Del Marketing

    ChiiavoEntorno del Marketing Consiste en los actores y fuerzas externos al marketing que afectan la capacidad de la dirección de marketing para crear y mantener transacciones provechosas con sus clientes meta. El entorno de marketing presenta tanto oportunidades como amenazas. Las empresas de éxito saben que es crucial vigilar constantemente los cambios en el entorno y adaptarse a ellos. La competencia representa sólo una fuerza del entorno en el que los mercadólogos operan. El entorno

  • Planeación De Vinculación De Los Conocimientos De Las Asignaturas De Ciencias, Geografía E Historia Que Integran El Campo Formativo Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social

    ferlongadel mundo natural y social” Semana Propósito de la actividad Productos Desarrollo de actividades Aprendizaje esperado Durante todo el bloque Identificar los diferentes acontecimientos que ocurrieron en el siglo XIX Explica cambios en las formas de vida en la población Conocer los países con mayor avance tecnológico en relación a la transformación que ha tenido la electricidad en la vida cotidiana. • Historieta • Elaboración de gráficas y mapas por equipos. Ilustración secuencia del producto.

  • Macro Entorno

    luiestAnálisis del macro-entorno del SpoonSnack Entorno sociocultural: En los últimos años hemos venido experimentando un cambio en el estilo de llevar nuestras vidas, hemos pasado de vivir nuestras vidas rápidamente a tomarla más con calma. Esto se puede notar en que hemos cambiado nuestras comidas rápidas por comidas mas elaboradas y menos pesadas para al cuerpo (comida gourmet), nos tomamos el tiempo para disfrutar la comida y saborear un postre enérgico, en general nos hemos

  • Actividad 1 Presentación del modulo ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?

    crystalblackActividad No. 1 • ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? • ¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre Educación Media Superior, EMS? • ¿Qué reformas educativas o curriculares en el nivel medio superior se han desarrollado en su región? • A partir de los aspectos considerados en la RIEMS como factores de deserción, indique ¿Cuáles ha encontrado en su contexto? Respuestas 1.- Surge por la necesidad de combatir el rezago educativo

  • Cuidado De Material Y Equipo De Laboratorio

    javooCUIDADO DE MATERIAL Y EQUIPO Equipamiento de laboratorio Es el conjunto de las diferentes herramientas, instrumentos y equipos utilizados por los científicos que trabajan en un laboratorio. El equipamiento de laboratorio se utiliza generalmente para la realización de experimentos o bien para realizar mediciones y obtener datos. Los equipos más grandes o más sofisticados generalmente son llamados instrumentos científicos o equipo de laboratorio. MATERIAL DE LABORATORIO Los materiales de laboratorio son empleados para la comprobación

  • Análisis del entorno socio-político de México

    eduarwdAnalisis Sociopolitico De Mexico 2010 Análisis del entorno socio-político de México. El análisis de la sociedad mexicana requiere del conocimiento de la situación económica, política, sociocultural y ambiental que vive nuestro país, con el fin de analizarla de manera global pero profundizando en algunos aspectos particulares. México ha llegado al siglo XXI arrastrando una crisis económica y social desde años atrás, si bien con características similares a las de otros países de Latino América, tiene

  • PRESENTACION DEL MODULO

    weritaACTIVIDAD 1 1.- ¿CUALES SON LOS ANTECEDENTES DEL RIEMS? * DIVERSIDAD DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO. *LA NECESIDAD DE CREAR UN SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATOS. *FALTA DE LIBRE TRANSITO. * HOMOLOGAR LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO. 2.- ¿QUE REFORMAS EDUCATIVAS CONOCE A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL? NACIONAL • R. INTEGRAL. • ENFASIS EN HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS BASICOS O COMPETENCIAS. • FORMACION BASICA COMUNES A TODOS LOS PROGRAMAS DE UN SUBSISTEMA. • FLEXIBILIDAD Y

  • Actividad Integradora Unidad1 Modulo 1 Diplomado En Competencias Docentes.

    mirtojjGrupo: 76 Módulo 1 Unidad: 1 Actividad Integradora Sede: Preparatoria No 1 Fecha de Entrega (D-M-Año) 29 de Junio de 2011 Nombre del Docente José Juan Miranda Torres Actividad integradora de la Unidad 1: Plenaria de Reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC) Propósito: Integre lo contenidos abordados en esta primera Unidad a partir de comprender la orientación que lleva la RIEMS en relación al MCC

  • Modulo 1 Profordems

    cpdanielramosEscala estimativa del nivel de dominio de competencias docentes NOMBRE: MIREYA SOTO LIMAS SEXO: FEMENINO INSTRUCCIONES: A continuación se le presentan una serie de atribuciones, las cuales tienen como objetivo conocer el nivel de dominio de las competencias docentes de acuerdo con la RIEMS que considera que tiene Ud. Se le pide que responda a cada una de estas con la mayor sinceridad posible de acuerdo a la escala que se presenta a continuación: Nivel

  • Modulo 1 Actividad de Cierre del Módulo

    michaelcrespoActividad de Cierre del Módulo: “¿Qué traje y qué me llevo?” Retomando, las experiencias antes este Diplomado, en el caso del Subsistema donde laboro, a lo que respecta de la RIEMS, ha sido un trabajo intuitivo hacia esta reforma educativa. Ya que trabajamos desde entonces de manera colegiada, por academias. Participando colaborativamente, en elaboración de reactivos, antologías. Esto en el componente profesional donde yo 'participo y en algunas materias del tronco común, elaboración de lo

  • Producto 11 Modulo 2 Rieb

    lupinchis16M_2 A_11 EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Uno de los principales retos que nos enfrentamos hoy en día como docentes es la enseñanza de la educación por competencias. Es decir la educación ya no radica en lo que podemos enseñar sino en lo qué el alumno sabe para partir de estos conocimientos nuestra enseñanza y hacer así más significativo y funcional su aprendizaje. Todas y cada una de las

  • Actividad Integradora 1 Modulo Jóvenes pasivos, aislados y sin objetivos de vida

    EliacompetenciasContexto situacional Características y necesidades de los Estudiantes Unidad de aprendizaje o asignatura y currículo escolar del Centro educativo Jóvenes pasivos, aislados y sin objetivos de vida. Se caracterizan por su bajo desempeño académico dispersión antes las sucesos y alto índice de reprobación. Materia: Matemáticas quinto semestre de preparatoria en el colegio Miguel de Cervantes Saavedra, con una distribución de horas de 5 por semana. Competencias del MCC Disciplinares Genéricas Cuantifica, representa y contrasta experimental

  • INTEGRADORA 1, MODULO UNO 5A GENERACIÓN PROFORDEMS

    moreno1909ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 1 Plenaria de reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC). Propósito: Integre los contenidos abordados en esta primera Unidad a partir de comprender la orientación que lleva la RIEMS a partir del MCC y sus ventajas. “Una competencia es la para definir y solucionar verdaderos problemas” ¿Qué entiendes por MCC? Es el primer espacio para la recuperación, análisis y generación de

  • Términos De Geografia E Historia

    megaras23Formación y Origen del Istmo de Panamá Introducción La formación del Istmo de Panamá es uno de los eventos más importantes en la historia de la Geología, dándose lugar en el Mioceno superior y a principios del Plioceno, en lo que conocemos como América Central. Este suceso ha sido comprobado por diferentes instituciones, entre las más destacadas, el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y los científicos Michael Kirby, Douglas Jones y Bruce MacFadden, expertos del

  • Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    zabetiMÓDULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR . . . . . . . . . . . . . . . Presentación De acuerdo con lo que se plantea en el documento “Competencias que expresan el perfil del docente de la Educación Media Superior”, la transmisión de conocimientos en las asignaturas que imparten los docentes del Nivel Medio Superior, no es suficiente, ahora es indispensable que trasciendan los propósitos disciplinares

  • Geografía Humana

    uchiha_1988Zonas Altas Zonas caracterizadas por variaciones climáticas causadas por la altitud o la tendencia de las montañas a funcionar como barreras climáticas, formando dos vertientes: barlovento (parte húmeda) y sotavento (sector seco). La zona se ve afectada por la disminución de la temperatura, presión y O2. * Andes: -Forma parte de las tierras nuevas de América del Sur. -Variedad de recursos minerales (hierro, carbón, oro, plata). -Presenta mucha actividad volcánica, que ha fertilizado las tierras.

  • Breve Descripicon De Los Elementos Del Micro-entorno

    xetnu2. Breve descripción de cada uno de los elementos del Micro-entorno (micro-ambiente) y Macro-entorno (macro-ambiente). Como se desenvuelve estos elementos en Panamá. Todas las empresas se encuentran envueltas por una serie de fuerzas, que pueden afectar su entorno, de las cuales se puede aprovechar las oportunidades que presentan y prevenir las amenazas. Así mismo, observar en qué puntos es fuerte y como puede generar una estrategia adecuada, y de igual manera analizar los puntos débiles

  • Evaluación Del Modulo

    SooniaNombre de la Actividad: Evaluación del Módulo 1 Propósito: Valorar el contenido y la dinámica realizada durante el Módulo 1, para la retroalimentación al instructor, al grupo y al profesor con la finalidad de fortalecer el desarrollo y la construcción de aprendizajes significativos y colaborativos. Breve descripción de las instrucciones: De manera individual respondí a una serie de preguntas donde expongo mis apreciaciones acerca del Módulo 1. PREGUNTAS ¿Cómo evalúas al Módulo? En lo particular

  • Grupo: 094 Módulo 1 La RIEMS

    luciana14Grupo: 094 Módulo 1 La RIEMS Unidad: 1 La RIEMS: una estrategia incluyente que favorece al SNB en México Actividad No. 1 Presentación del modulo. Exploración diagnostica ¿ Que sabemos acerca de la RIEMS? Sede: Prepa Pablo Livas Centro Fecha de Entrega (D-M-Año) 17-junio-2011 Nombre del Docente Luz María Gómez Mancha Nombre de los Integrantes Instructores: Martha Elba Siller Rosa María Ríos Actividad 1: ETAPA 1. Presentación del modulo Propósito: Dar a conocer la finalidad

  • Actividad Integradora Del módulo.

    rafevamoI.- INTRODUCCIÓN. La transformación educativa ha sido considerada para dar sentido y ordenar las acciones de la política educativa en el México de las siguientes décadas, por tal motivo se pretende elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, contando con medios para tener acceso a un mayor bienestar del propio alumno, y que puedan contribuir al desarrollo nacional. La principal estrategia para conseguir los objetivos en

  • Geografia, Rios Y Lagos

    luzchaparroTema: La geografía, lagos y ríos de Puerto Rico 1. Los geógrafos dividen el archipiélago de las Antillas en dos grupos. ¿Cuáles son? a. Los geógrafos dividen el archipiélago en dos: Antillas Mayores y Antillas Menores. 2. Menciona los cinco países que componen las Antillas Mayores. a. Cuba b. República Dominicana c. Haití d. Jamaica e. Puerto Rico 3. ¿Geográficamente donde está ubicado Puerto Rico? ¿Cuánto mide? ¿Cuál es el punto más alto? Puerto Rico

  • Actividad1 Modulo 2 Profordems

    manuelcamachoEL ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSENANZA ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Forma alumnos dependientes Forma alumnos autónomos, autodidactas Método tradicional, ( maestro expositivo) El alumno descubre su propio conocimiento mediante una serie de actividades propuestas por el docente. ( aprendizaje previo, antecedentes, predicción) Aprendizaje individual Aprendizaje colaborativo. Clases magistrales Enseñanza individual Nivel de compromiso, toma apuntes memoriza Nivel de compromiso, comprometido, relaciona, aplica, teoriza. Promueve alumno pasivo, clase magistral habitual Alumno

  • Actividad Modulo El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato

    ESTRADAOSUNAEl reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato 1. ¿Qué beneficios genera que todos los bachilleratos compartan una estructura educativa común? -El libre tránsito entre subsistemas de educación media superior definiendo un perfil de egreso, y con esto puedan lograr un certificado común que les permitirá acceder a los niveles subsecuentes de estudio, permitiéndoles con esto, responder como ente social a las exigencias del mundo actual. 2. ¿Qué dificultades se pueden dar

  • Actividad Cierre Modulo 1 Profordems

    miguelst85¿QUÉ TRAJE Y QUE ME LLEVO? Sin duda alguna, todo cambio implica el tener que enfrentar una serie de resistencias, de temores, porque queremos seguir iguales, con las mismas prácticas, aunque sabemos que como docentes nos tenemos que preparar a cada momento dentro de las nuevas tecnologías aunque ello implique enfrentarse con dificultades, ya que si queremos tener alumnos egresados de calidad, debemos prepararlos dentro de un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad. Traje una recomendación

  • Actividad I Del Modulo I ¿Cuales Son Los Antecedentes De La Riems?

    oscar21154Actividad de Aprendizaje # _1_ Desarrollo de la Actividad: ACTIVIDAD 1 PROPOSITO: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores estudiantes tienen sobre la RIEMS. 1) ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Surge como resultado de un gran esfuerzo por parte de la secretaria de Educación Pública (SEP) para disminuir los obstáculos que garanticen la calidad de la educación, también la disminución por la deserción escolar, a su vez disminuir el atraso en

  • Normas Para Cuidado Ambiental En Colombia

    matachaArtículo 5, ley 99 de 1993, •Formular la política nacional en relación con el medio ambiente y los recursos naturales renovables, y establecer las reglas y criterios de ordenamiento ambiental de uso del territorio y de los mares adyacentes, para asegurar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables y del medio ambiente. •Regular las condiciones generales para el saneamiento del medio ambiente, y el uso, manejo, aprovechamiento, conservación, restauración y recuperación de los recursos

  • Portafolio De Evidencias Modulo 2

    iocorPrincipio 3 de la RIEMS “Tránsito entre Subsistemas y Escuelas” La situación Económico-Social ha sido causa de que las familias mexicanas se vean en la necesidad de tener que emigrar, tal situación afecta a todos los miembros de la familia. Uno de los afectados son los jóvenes estudiantes del nivel Bachillerato en nuestro país. Al incorporarse a la institución educativa receptora, se enfrentan con problemas administrativos que obstaculizan su pronta integración; tales como validación, no

  • Actividad 1: Cambios De Paradigma En El Actuar Docente Modulo 2 RIEMS

    YoyinaACTIVIDAD 1 Cambios de paradigma en el actuar docente PROPÓSITO: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. TABLA COMPARATIVA ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE LA DOCENCIA ES UNA PROFESIÓN UN PROFESIONAL DE LA EDUCACION DEBE ORIENTARSE A

  • Actividad 1 Modulo 2 RIEMS 2011

    YoyinaACTIVIDAD 1 Cambios de paradigma en el actuar docente PROPÓSITO: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. TABLA COMPARATIVA ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE LA DOCENCIA ES UNA PROFESIÓN UN PROFESIONAL DE LA EDUCACION DEBE ORIENTARSE A

  • Entorno Economico

    otoginegro¿Sabe en qué consiste la recesión o otros problemas económicos como la inflación, el desempleo, la devaluación de las monedas, etc.? ¿Comprende usted plenamente las noticias de economía que aparecen en la televisión, los periódicos y otros medios? ¿Conoce las posibles medidas que se pueden implementar para fomentar el crecimiento, la estabilidad, el pleno empleo, entre otros fines? 1. Principales indicadores macroeconómicos. • Indicadores de producción. • Indicadores del sector externo. • Indicadores fiscales. •

  • Actividad 1: Presentación del módulo

    leonor22Actividad 1: Presentación del módulo Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos de trabajo presencial. Instrucciones: El instructor presentará el programa del Módulo 1 y proporcionará los referentes del mismo. Etapa 2 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel de

  • Psicologia Aplicada Al Cuidado Enfermero

    Jorge_AlonzoENSAYO “ACUSO A MI EGO” El caso de una persona peculiar, donde sólo el pensar en ella le puede traer tanto beneficios como problemas, podemos combinar tanto virtudes como defectos y de esto obtendremos parte de el ego, son las secuelas que nos puede dejar, así como la enseñanza que nos transmite. En este caso, creerse superior a los demás, puede traer ventajas, asi como tener la capacidad de ser líder, o de obtener la

  • Actividad 1 del módulo 2 del diplomado en competencias para el docente de nivel medio superior

    gcollmanActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Duración: 3 horas de trabajo presencial... Instrucciones: 1. 1. Lean y analicen por equipos, los textos: "Competencias personales docentes" de la autora Maritza Segura Bazán.

  • ESTRATEGIA DE OPERACIONES EN UN ENTORNO GLOBAL

    canjuslibESTRATEGIA DE OPERACIONES EN UN ENTORNO GLOBAL El administrador de operaciones en nuestros días debe tener una visión de la estrategia de operaciones. El rápido crecimiento del comercio mundial y de los mercados emergentes, como China y Europa Oriental, significa que muchas organizaciones deben ampliar sus operaciones globalmente. Existen nuevos estándares de competitividad global que incluyen calidad, variedad, personalización, conveniencia, fechas de entrega y costo. Esta globalización de la estrategia aporta eficiencia y agrega valor

  • Entorno Sociopolítico y Económico de México

    NIUBISUniversidad del valle de México Niubis S. Soriano Rodríguez Materia: Entorno Sociopolítico y Económico de México Profesor: José Donato Azpeitia Valadez Carrera: Lic. En Administración Actividad integradora Unidad 4 Fecha: 8/22/2011 Consolidación del Estado Mexicano Niubis S. Soriano Rodríguez Durante el periodo del desarrollo estabilizador hubo gran apoyo a industrias y trataron el control de la inflación y el tipo de cambio, por desgracia solo fue por unos cuantos años y las riquezas generadas no

  • Comportamiento en el entorno

    laloduaINTRODUCCIÓN La conducta es un conjunto de actos de un hombre o un animal, exteriores y visibles para su observador. La conducta de un hombre revela, más que sus palabras, sus verdaderos pensamientos, sus propósitos y sus ideales. Con este trabajo buscamos conocer más sobre uno de los temas más importantes de la psicología, como lo es la conducta o comportamiento de todo ser humano. La conducta es a base de cualquier acción y por

  • Actividad 4 Modulo 2 5ta Generación

    josesActividad de Aprendizaje 4: Alineación Constructiva Propósito: Reflexionar acerca del alineamiento constructivo como referente para la planeación docente de los procesos de enseñanza y: aprendizaje. a) Resumen del Video Desde mi punto de vista, el video trata de mostrarnos los diferentes estudiantes que nos enfrentamos en la actualidad dentro del aula. Por ejemplo, nos enfrentamos con pocas personas, como Susana, la cual se caracteriza por darle preferencia al aprendizaje profundo, reflexiona, realiza proceso cognitivos superiores,

  • Geografia

    chochezzGeografía El estado de Oaxaca esta localizado en la región sur oeste del pacifico mexicano: limita al norte con Puebla y Veracruz, al este con Chiapas, y al Oeste con Guerrero. La superficie territorial de la entidad es de 95 mil 364 kilómetros cuadrados; lo que representa el 4.8% del total nacional. Por su extensión, Oaxaca ocupa el quinto lugar del país después de los estados de Chihuahua, Sonora, Coahuila y Durango. La entidad posee

  • Actividad 13, Modulo 1 PROFORDEMS

    jazz1Act 13 Actividad 13. Análisis de las competencias genéricas en los niveles de concreción curricular del sistema nacional de bachillerato (SNB) Niveles de concreción curricular La Reforma Integral se llevará a cabo en distintos niveles de concreción, con respeto a la diversidad de la EMS y con la intención de garantizar planes y programas de estudio pertinentes. Nivel 1(interinstitucional). Mediante un proceso de participación interinstitucional, se obtendrán los componentes del MCC y se definirán los

  • Bienvenido al módulo de aprendizaje de Dibujo Técnico

    robertdeepPRESENTACIÓN Bienvenido al módulo de aprendizaje de Dibujo Técnico. La necesidad del conocimiento del lenguaje gráfico es una obviedad en estos tiempos, y en el caso de los alumnos y las alumnas que acuden a Formación Profesional, el hecho de poseer este lenguaje, adquiere mayor relevancia, ya que sirve de base para asimilar los conocimientos del Dibujo específico de cada profesión, a la vez que forma parte del lenguaje profesional que tendrán que aplicar en

  • Actividad 3 Unidad 1 Modulo 2

    ChavezActividad de Aprendizaje 3: Diagnóstico situacional Propósito: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva Duración: 3 horas en línea. Instrucciones: 1. 1.Lea el siguiente texto: Elizondo, Aurora (2001). “El contexto y el diagnóstico de la zona escolar” La Nueva Escuela 1. México: Paidós. Cap. 10 pp.173 - 188 Con base en la

  • Geografia

    irelyPara la obra de Estrabón, véase Geografía de Estrabón. Para la canción de La Oreja de Van Gogh, véase Geografía (canción). Mapa de la Tierra.La geografía (del griego - geographia, lit. «descripción o representación gráfica de la Tierra»)[1] [2] es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que forman al relacionarse entre sí.[3] Para la obra de Estrabón, véase Geografía de Estrabón. Para

  • Entorno Del Mercado

    indapetoEmpresa: Adhesivo Publicidad La empresa Adhesivo Publicidad se dedica a la prestación de servicios de publicidad, y medios de comunicación, con experiencia y aptitudes en las áreas de: Diseño Grafico 2D y 3D, Diseño y desarrollo Web multimedia, Producción Audiovisual (Comercial, Institucional, Argumental y Documental) y Fotografía Digital Adhesivo Publicidad se mueve en un mercado relativamente reducido ya que hasta hace pocos meses fue conformada como empresa legalmente, anteriormente venía trabajando un grupo de profesionales

  • Actividad Integradora 1 Modulo 2 PROFORDEMS

    sp4rt4nINTRODUCCION.- El presente documento se refiere al contexto situacional de de los estudiantes relacionándolos con el modelo educativo y el lugar que ocupa la asignatura en el plano curricular. Se retomara la información de competencias disciplinares y competencias docentes para encausarlas en el lugar que ocupan en la materia que aborda. DESARROLLO.- a) Actividad de aprendizaje 3 del módulo II NUMERO DE ALUMNOS 20 SEXO: 11 mujeres 9 varones NIVEL SOCIOECONOMICO Medio bajo ZONA EN

  • PRACTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES ENTORNO A LA PROFESION

    jonalemoficialPRACTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA PROFESION Como ya es bien sabido un ingeniero en cualquiera de las ramas que haya enfocado su carrera, esta capacitado para cualquier trabajo que este dentro de su línea de estudio, como biología, medica, sistemas, informática, electrónica, electromecánica, telemática, solo por mencionar alguna de las tantas ramas existentes, la función principal de cualquier ingeniero es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas,

  • MODULO 1 SALUD Y TRABAJO

    KOLAS1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Hay que tener en cuenta que los tres aspectos mencionados por la organización internacional de salud social, físico y mental son de gran importancia para mantener al ser humano equilibrado, a lo que ellos también ilustran mediante un triangulo equilátero, sin embargo, existe un factor esencial

  • Geografia Fisica

    pedroalcorirveraGeografía de México y Guanajuato. Pedro Alcocer rivera . Lic. Alfonso urízar valle. Ensayo. Introducción Escribiré acerca de la geografía física porque se me hace una de las mas importantes ya que como poco a poco vamos terminando con este mundo, se me hace interesante los fenómenos que producen sin la intervención del hombre, y estudia climas, lagos, océanos océanos ect mas porque trata las leyes y las propiedades de la materia terrestre. Saque información

  • Actividad Presentación del módulo. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?

    profomonaEvidencia de aprendizaje 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? ¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre Educación Media Superior, EMS? ¿Qué reformas educativas o curriculares en el nivel medio superior se han desarrollado en su región? A partir de los aspectos considerados en la RIEMS como factores de deserción, indique ¿Cuáles ha encontrado en su contexto? La Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) hace frente a una sociedad en