Modulo 1 Geografia Y Cuidado Del Entorno
Documentos 351 - 400 de 19.305 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Reconocer las animaciones de Shock Wave de Macromedia y el entorno de desarrollo de las mismas para introducirce en el mundo de las animaciones digitales
JAVIERCARENTEMA 1: Animaciones Flash. Objetivo: Reconocer las animaciones de Shock Wave de Macromedia y el entorno de desarrollo de las mismas para introducirce en el mundo de las animaciones digitales. Animaciones Flash. Con el avance de internet viene la necesidad de añadirle mayor interactividad, pero dicha interactividad y dinamismo debía responder a una limitante, todo lo que se distribuya o coloque en Internet debe ser muy liviano y ágil, lo cual quiere decir que no
-
Producto Del Modulo 4 RIEB
ClaudiaaguilarPRODUCTO DECIMOSEGUNDO Reporte de entrevista.. “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes”. ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? - Desigualdad social. - Discriminación entre alumnos - Falta de respeto a las creencias. - Falta de habilidad para la toma de decisiones. - Falta de cultura.(valores y hábitos) - Se persiguen intereses propios y
-
Profordems Modulo 1 Actividad De Cierre Del Modulo Autoevaluacion
silvia42Actividad de Cierre del Módulo: Autoevaluación ¿Qué traje y qué me llevo? Propósito: Reflexione sobre la experiencia formativa y vivencial que construyó en este módulo. Cada uno de los participantes comentará las experiencias obtenidas en el módulo, señalando las ideas y concepciones con las cuales llegaron, y la forma como éstas se transformaron durante el transcurso del módulo. Para la presentación de las experiencias personales, considere las indicaciones del instructor. Después de realizar su presentación,
-
Ejemplo De Planeacion Geografia
master.ebanoESCUELA SEC. GRAL. “ADOLFO LOPEZ MATEOS” CICLO ESCOLAR 2011-2012 PROFESOR JOSE IGNACIO CASTILLO PALACIOS ASIGNATURA GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDO PRIMER GRADO PERIODO: PRIMER BIMESTRE FECHA DEL 05 AL 09 DE SEPT. GRUPÓ “A”----“B” MODULO DE: 50 MINUTOS BLOQUE 1 EL ESPACIO GEOGRAFICO Y LOS MAPAS TEMA: EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRAFICO. PROPOSITO: REPRESENTAR E IDENTIFICAR EL ESPACIO GEOGRAFICO POR MEDIO DE MAPAS PARA VALORAR LA UTILIDAD DE LA INFORMACION GEOGRAFICA EN MEXICO Y
-
El Uso De Una Plataforma Con Moodle, Para Desarrollar Competencias Profesionales En El módulo De Ensamble De cómputo
gaytanoskyMiguel Ángel López Gaytán C.B.T.a No. 131 Nombre de la estrategia El uso de una plataforma con moodle, para desarrollar competencias profesionales en el módulo de ensamble de cómputo. México Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca. Noviembre de 2009 Índice de Contenido I. Presentación II. Diagnóstico socio-educativo III. Fundamentación didáctico-pedagógica IV. Objetivos de la estrategia V. Secuencia didáctica VI. Recursos didáctico-pedagógicos VII. Plan de evaluación VIII. Reflexiones generales IX. Fuentes de consulta X. Anexos. 009 1. Presentación Cuando
-
Diplomado 1 Modulo
tomoyoDiplomado de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) MODULO I FUNDAMENTOS DE LA REFORMA Bloque 1 Fundamentación de la RIEB ACTIVIDAD #5 INTRODUCCIÓN. El conocimiento ha sido indispensable para la sobrevivencia de las sociedades humana, con ha sido indispensable desde los primeros recolectores así como de las grande civilizaciones, desde sus orígenes en términos de evolución, los seres humanos han sido gregarios (viven en grupos) ya que depende de otros para sobrevivir. A
-
Entorno Economico - Perú
rogersanca80RETOS EN MOVILIDAD Y TRANSPORTE PARA EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN DE SUSANA VILLARÁN La alcaldesa ha manifestado un cambio para la ciudad al incorporar la equidad y la justicia social en su gestión. En la movilidad, esto implica tres aspectos importantes: en primer lugar, darle prioridad a la movilidad de los peatones, ciclistas y usuarios del transporte público; en segundo lugar, preocuparse por el transporte de carga y, finalmente, atender a los vehículos particulares.
-
Módulo 4: Evaluación Para El Aprendizaje En El Aula
al86PRODUCTO DECIMOSEXTO La evaluación, medida que invita a la reflexión e interacción del alumno, del maestro y fortalece el aprendizaje. El hombre como ser pensante y creativo siempre ha tenido la curiosidad de saber que tanto aprende y como mejorar su rendimiento tanto en lo físico como en lo intelectual. Durante miles de años distintas culturas han buscado procedimientos que los lleven a medir la capacidad de aprendizaje que logran las personas en el proceso
-
Actividad 16 Unidad 3 Modulo 1
manzanitoACTIVIDAD 16: EXPLORACIÓN ACERCA DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES VINCULADAS A SU PRÁCTICA EDUCATIVA. Propósito: Analice la percepción que tienen los participantes sobre su perfil docente, necesario para favorecer el desarrollo de competencias en los estudiantes. Presentación: Hace como 8 años, pregunté a algún profesor de mucha experiencia, ¿Qué es lo que hace grande a un maestro ante sus alumnos? y, él me contesto que la palabra calve era “trascender” y ahí me quedé. No sé
-
Examen De Regularizacion De Geografia
car_loozSecretaria de educación de Veracruz Sub secretaria de educación básica Dirección general de educación secundaria Sub dirección de escuelas telesecundarias Examen extraordinario de regularización de primer grado de geografía de México y el mundo Ciclo escolar 2010-2011 I.- LEE CON ATENCION Y ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA. 01.-Terminos que se requieren para localizar el espacio geográfico. a) Los planetas y estrellas b) Los eclipses y la aurora boreal c) La distribución y la diversidad d) La
-
PROFORDEMS Modulo 1. Actividad 7 Evidencia 5
herrera1084Actividad 7: Introducción al Marco Curricular Común (MCC). Evidencia 5 Propósito: Generar el interés y el cuestionamiento acerca de los aspectos que contiene el Marco Curricular Común (MCC). Instrucciones: Genere un documento en el que contraste la información que tuvo antes y después de leer información sobre las siguientes preguntas: 1) ¿Qué entiende por Marco Curricular Común (MCC)? • Antes de leer al respecto: Plan de estudios o currículo común que adoptan los diversos subsistemas
-
Geografia Humana
KatherineJGeografía humana La geografía humana es la ciencia social centrada en el estudio de las sociedades y de sus territorios; también estudia al ser humano y sus reacciones con su alrededor tanto en el aspecto estático de su organización, como en el dinámico de los cambios que experimentan. La geografía humana contiene varias subdisciplinas: • Geografía de la población • Geografía rural • Geografía urbana • Geografía del transporte • Geografía económica: Engloba subdisciplinas más
-
Definición De Geografía Y Tipos De Geografías
DulcelivyGEOGRAFIA El significado de la palabra geografía es del griego geographia que significa “Descripción y Representación Gráfica de la Tierra” Etimológicamente, Geografía quiere decir descripción de la Tierra, es la ciencia que estudia los hechos y los fenómenos físicos, biológicos y humanos ocurridos sobre la superficie de la Tierra., También investiga las causas que los producen y sus relaciones mutuas. CLASIFICACIÓN DE LA GEOGRAFIA GEOGRAFIA FISICA Es la parte de la Geografía que estudia y
-
Actividad Modulo Necesidad de combatir el rezago educativo y el libre transito de los alumnos en cualquier subsistema
reivajasen¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Surge por la necesidad de combatir el rezago educativo y el libre transito de los alumnos en cualquier subsistema. ¿Que reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre Educación Media Superior, EMS? A nivel Nacional es la de Conalep, Bachilleratos generales, bachilleratos tecnológicos y bachilleratos de la UNAM y nivel Nacional la Reforma de Chile, Argentina, Francia y la Unión Europea de hay surge la
-
Actividad 1 Modulo 2 Profordem
brujowebActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Duración: 3 horas de trabajo presencial.. Instrucciones: 1. 1. Lean y analicen por equipos, los textos: "Competencias personales docentes" de la autora Maritza Segura Bazán.
-
Actividad Integradora 2, módulo 1
vanev300605Actividad integradora de la Unidad 1: Plenaria de Reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC) Propósito: Integre lo contenidos abordados en esta primera Unidad a partir de comprender la orientación que lleva la RIEMS a partir del MCC y sus ventajas. Instrucciones: 1. Esta actividad se desarrollará en plenaria y está enfocada a vincular la reflexión sobre las preguntas de la Actividad de Aprendizaje 9 y
-
Geografia
jesus280591“PREPARACIÓN DE SALIDAS CON FINES GEOGRÁFICOS” El presente reporte de lectura de Efi E.R.O. de Sarrailh trata sobre la importancia de planear con anticipación una salida académica y tener un propósito específico, además es importante que el docente conozca cuáles son las habilidades y actitudes que se están promoviendo con cada salida didáctica. Como futuros docentes debemos de tomar en cuenta los aspectos que detalla el autor porque nos servirá para comprender como se debe
-
Cuidado Del Agua
ROSAAS26Importancia del problema Los ríos, lagos y mares recogen, desde tiempos inmemoriales, las basuras producidas por la actividad humana. El ciclo natural del agua tiene una gran capacidad de purificación. Pero esta misma facilidad de regeneración del agua, y su aparente abundancia, hace que sea el vertedero habitual en el que arrojamos los residuos producidos por nuestras actividades. Pesticidas, desechos químicos, metales pesados, residuos radiactivos, etc., se encuentran, en cantidades mayores o menores, al analizar
-
PROFORDEMS ACTIV 1 MODULO 1 VERSION 2011
YoyinaACTIVIDAD 1 Presentación del módulo PROPOSITO: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. CONCLUSION: La RIEMS surge porque nuestro sistema educativo necesita una nueve reforma, puesto que estamos viviendo un gran rezago de nuestros estudiantes que se presenta en el Nivel Medio Superior, esta es una de las razones por las que urge una nueva
-
PROFORDEMS ACTIV 1 MODULO 1 VERSION 2011
YoyinaACTIVIDAD 1 Presentación del módulo PROPOSITO: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. CONCLUSION: La RIEMS surge porque nuestro sistema educativo necesita una nueve reforma, puesto que estamos viviendo un gran rezago de nuestros estudiantes que se presenta en el Nivel Medio Superior, esta es una de las razones por las que urge una nueva
-
Las Ciencias Auxiliares De Lla Geografia
arianabandaLAS CIENCIAS AUXILIARES DE LA GEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN La Antropología es el estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. La antropología y la geografía La antropología mantiene vínculos con la geografía, la ciencia de la tierra. la geografía juega un papel de una disciplina de apoyo indispensable a cualquier actividad de investigación antropológica. Propiamente antropológica es una visión cultural del espacio. Los antropólogos se ha dirigido hacia el estudio
-
Diplomado Rieb Modulo 4
lucycruz2Reforma integral de la educación básica Diplomado para maestros de primaria 2° y 5° Evaluación para el aprendizaje en el aula Módulo IV Decimosexto producto La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social, que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores; a partir de la interacción que tienen con los demás y con los objetos. Las evaluaciones que realizamos en los
-
Modulo 1 Técnica Médica
calaca100Grupo: 095 Módulo 2 Unidad: 1 Actividad No. 1 Sede: Técnica Médica Fecha de Entrega : Nombre del Docente: Vicente Sánchez Martínez. Nombre de los Integrantes del equipo. Actividad 1: Cambios de Paradigma en el actuar docente. Propósito: Identificar las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y
-
Entorno Externo Del Dearrollo De La Empresas
RebecaRodriguez“ENTORNO EXTERNO EN EL DESARROLLO DE LAS EMPRESAS ” ENSAYO El entorno externo y el desarrollo de las empresas Introducción Hoy sabemos que las empresas no pueden funcionar aisladas de los acontecimientos que suceden a su alrededor, por lo tanto los empresarios deben conocer todas aquellas variables externas relevantes que puedan incidir en el desarrollo de su organización para tomar las decisiones acertadas. Por lo tanto debemos conocer y entenderá la influencia del entorno externo
-
Act. 6 Modulo II
sandrazulyActividad de Aprendizaje 6 Determinación objetivos de aprendizaje Propósito: A partir del modelo EROA (Estructura del Resultado Observado del Aprendizaje, SOLO por sus siglas en inglés) definir objetivos y niveles de competencia a promover. Instrucciones: Etapa 1 1. Acuda al Foro de Discusión 1 para responder las preguntas siguientes: • ¿Que relación existe entre el planteamiento de competencias y la definición de objetivos de aprendizaje? • ¿El tema o contenido son la base de su
-
Actvidad 1 Modulo 1
san130777EL CONTEXTO Y EL DIAGNOSTICO DE LA ZONA ESCOLAR Realizando el diagnostico en la zona escolar donde se desarrollan los alumnos, de conalep GAM II así como verificando sus alcances y limitaciones Esta ubica en Av. Ing. Eduardo Molina S/N esquina Periférico Col Juan Gonzales Romero una zona donde se encuentra una primaria, una secundaria y un kínder, no hay dificultad en la entrada ni en la salida ya que el horario establecido no concuerda
-
Estético.- cuidado del cuerpo
laariissaaEstético.- cuidado del cuerpo(x ejemplo en lo que se refiere a la elección de alimento) Económico.- tratar de ser ordenados en nuestras cuentas o gastos Intelectual.- constantemente el ser humano debe crecer intelectualmente para ello debe enriquecerse de múltiples conocimientos, se debe estimular siempre el deseo de buscar, descubrir y comunicar la verdad mediante el uso de métodos más penetrantes y esclarecedores de nuestra realidad. Afectivo.- consolidar los lazos familiares para mayor contención humana Moral
-
Actividad 20 Modulo 3 Profordems
josvillaActividad 20 modulo 3 ACTIVIDAD 20 COMPETENCIAS ATRIBUTOS UNIDAD I INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO TEMA 1: Material de Dibujo Técnico. TEMA 2: Regla “T” y escuadras. Usos. TEMA 3: Conservar limpios los dibujos. UNIDAD II NORMALIZACION TEMA 1: Escritura normalizada. Letras y números. TEMA 2: Líneas normalizadas. TEMA 3: Dibujo de croquis. TEMA IV: Escalas normalizadas. TEMA V: Acotaciones. UNIDAD III DENOMINACION DE LAS VISTAS. TEMA 1: Piezas tridimensionales. TEMA 2: Piezas prismáticas. TEMA 3:
-
Actividad 3 Modulo 2 PROFORDEMS Diagnostico situacional
J.REFUGIOMICHEL. RMR-ACT.3 Diagnostico situacional El Conalep colima 181 tiene una ubicación urbana ya que cerca de ella se encuentra avenidas como niños héroes y av. colima. Por cualquier calle se encuentra transporte público. El plantel cuenta con las instalaciones necesarias para el cumplimiento de las actividades educativas. Los docentes, directivos, trabajadores administrativos, personal de seguridad y de apoyo se encuentran en constante actualización dentro de su área, para mejorar el servicio y atención hacia a
-
RIEB Modulo 4 Conocimientos, habilidades, actitudes y valores a desarrollar
1maestraPRODUCTO 16 ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación es parte natural de muchas actividades humanas, y a o largo de toda nuestra vida. De niños esta presente en los juegos de competencias; una ama de casa requiere revisar y comparar al fin del día, la semana y el mes sus logros, y en todos los
-
¿Cómo evalúas al Módulo? Competencias docentes para la EMS
keiki1. ¿Cómo evalúas al Módulo? El conocer los antecedentes de la reforma educativa y nuestra labor docente nos da un panorama más amplio de nuestra quehacer y de nuestros retos que como profesionistas y profesionales de la docencia tenemos que poner nuestro granito de arena para mejorar la calidad educativa 2. ¿Cómo evalúas al grupo? En general la participación del grupo fue muy dinámica puesto que elaboramos trabajos de manera colaborativa y todos participamos en
-
Actividad 3 Modulo 2 Análisis de la lectura
elgatorresMódulo II Actividad de aprendizaje 3 Para la realización de esta actividad se requirió hacer la lectura del texto incluido en el capítulo 10 del título “El contexto y el diagnóstico de la zona escolar” de la autora de Aurora Elizondo, para posteriormente realizar un breve análisis de mismo, obteniendo como resultado de la actividad el siguiente: Análisis de la lectura Un factor importante y determinante para la vida del alumno durante su trayecto formativo,
-
Actividad 1 Módulo 1 Profordems
abebezadaActividad de Aprendizaje 1 Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en la relación al mismo. EVIDENCIA 1. ACTIVIDAD 1. Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las RIEMS? 1. ¿CUÁLES SON LOS ANTECEDENTES DE LA RIEMS? Conocemos que existen ciertas areas de oportunidad en lo que viene siendo la cobertura, la calidad y la equidad a nivel medio
-
Rieb Modulo 3 Reporte de entrevista
paumar55Producto decimosegundo Reporte de entrevista “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? ¿Qué ideas de los adultos de la comunidad pueden apoyar la formación del aprecio por la democracia? ¿Qué conflictos locales se pueden analizar para fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad,
-
Actividad 1 Modulo 1- Profordems
eldonedgarActividad 1: Exploración diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de la RIEMS? Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los estudiantes-profesores e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Sabemos que la educación, es pilar angular en cualquier aspecto de la sociedad. Analizando las diferentes necesidades que se presentaban a nivel medio superior, se crearon estas reformas con el
-
GUIA DE ESTUDIO GEOGRAFIA
ADJACHAGUIA DE ESTUDIO GEOGRAFIA I. SEGUNDO BIMESTRE GEOSISTEMA. Es un conjunto dinámico de elementos de la tierra, que se desarrollan, relacionan e interactúan unos con otros. LITOSFERA. Conformada por rocas y energía. Del griego Litos que significa “piedra o roca”. HIDROSFERA: Conformada por agua en sus diferentes estados, liquido solido y gaseoso. ATMOSFERA: compuesta por la relación e interacción de gases y energía. Es la capa gaseosa que se encuentra alrededor
-
Diplomado Tercer Modulo Producto 13
mariobrossProducto 13 MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESAROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACION DIDACTICA TEMA. Relaciones en la naturaleza GRADO. 2do ASIGNATURA: Exploración de la naturaleza APRENDIZAJE ESPERADO: Escribe características de lugares donde viven animales y plantas silvestres. PRIMER ETAPA: DIAGNOSTICAR Se analizaran las actitudes, prácticas, creencias y conocimientos de los alumnos de flora y fauna de la comunidad. 1er paso: Por medio de lluvia de ideas, en forma grupal se cuestionara a los niños
-
Actividad 1 Modulo 1 PROFORDEMS. Los modelos de programas y planes educativos
chefoceguera1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La gran diversidad de los planes y programas de estudio entre las instituciones de educación media superior, el alto índice de deserción y reprobación de los estudiante, la falta de libre tránsito entre instituciones por la misma diversidad de los planes y programas de estudio, y sobre todo la necesidad de crear un sistema nacional de bachillerato que esté basado en un solo mapa curricular común, todo
-
MODULO 1 SALUD Y TRABAJO
DIANASCHAPARROROMODULO 1 SALUD Y TRABAJO TALLER 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?. A pesar de que se pensaría que el ser humano este en perfecto equilibrio pienso que ello no sería suficiente ya que el ser humano debe interactuar con el Medio Ambiente en que s e desenvuelva y/o desarrolle su actividad laboral
-
MODULO 1 SALUD Y TRABAJO TALLER
DIANASCHAPARROROMODULO 1 SALUD Y TRABAJO TALLER 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?. A pesar de que se pensaría que el ser humano este en perfecto equilibrio pienso que ello no sería suficiente ya que el ser humano debe interactuar con el Medio Ambiente en que s e desenvuelva y/o desarrolle su actividad laboral
-
MODULO 1 SALUD Y TRABAJO TALLER
DIANASCHAPARROROMODULO 1 SALUD Y TRABAJO TALLER 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?. A pesar de que se pensaría que el ser humano este en perfecto equilibrio pienso que ello no sería suficiente ya que el ser humano debe interactuar con el Medio Ambiente en que s e desenvuelva y/o desarrolle su actividad laboral
-
Producto 16 De La RIEB Modulo 4
MaryhelenElaborar en una cuartilla, una reflexión de la siguiente pregunta: (basada en el texto de Jorge Ibargüengoitia). ¿En qué manera invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Retomando el texto anterior se percibe que no existe por parte del maestro una evaluación del proceso real del aprendizaje del alumno, donde el docente representa el papel de transmitir conocimientos y el alumno
-
Modulo 3 Actividad15 Rieb 2° Y 5°
danbd64PRODUCTO DECIMOQUINTO ASIGNATURA Formación cívica y ética, educación física y educación artística GRADO Y GRUPO: 2º”A” BLOQUE : V PROPÓSITO Que el alumno identifique conflictos cotidianos que se originan por la falta de acuerdos o por no respetar los existentes, participando en la construcción colectiva de acuerdos y rechazar las formas violentas para solucionar conflictos. APRENDIZAJES ESPERADOS FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Identifica conflictos que se generan por la falta de acuerdos.
-
GRUPO TERAPEUTICO DE CUIDADOS MATERNOS
crispsiqueGRUPO TERAPEUTICO DE CUIDADOS MATERNOS OBJETIVO HABILITAR A LOS PARTICIPANTES EN EL CUIDADO MATERNO TIEMPO: DIVIDIDO EN 5 SESIONES DE 1 HORA SESION: 1 INTRODUCCION TIEMPO TOTAL: 1 HORA ACTIVIDAD MATERIALES 1. Introducción acerca de cuidados maternos y la finalidad del grupo a las participantes 2. Posterior se hará una dinámica llamada como “crece mi hijo” que tiene como finalidad revisar el desarrollo infantil de sus hijos mediante la elaboración de una carpeta donde incluya
-
ACTIVIDAD INTEGRADORA 3 A Modulo 1 Conceptos y aprendizajes significativos sobre la RIEMS
cpcgrvvGRVV_ AcIn3A Gerardo Rafael Valencia Valencia ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO: CONCEPTOS Y APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS SOBRE LA RIEMS Propósito: Integre los conceptos y aprendizajes significativos o relevantes que orientan la Reforma Integral de la Educación Media Superior de acuerdo a lo analizado en este Módulo. Conclusión con lo que más nos ha impactado de como aprendizajes significativos que logramos con el modulo. Lo que más me impacto en este módulo es que la integración de atributos
-
Mercadeo Y Su Entorno
YumipevaCONCEPTO DEL MERCADEO Existen centenares de definiciones sobre Mercadeo; a continuación se presentan algunas de las más conocidas, o que mejor explican su significado. Una primera definición que vale la pena mencionar es la propuesta por Peter Drucker, quizá el más brillante pensador occidental sobre temas empresariales: Mercadeo es el conjunto de actividades necesarias para convertir el poder de compra del consumidor en demanda efectiva . Aquí es necesario destacar varios puntos: el mercadeo es
-
Modulo 2 Actividad 3
sombra1478MODELOS DE CONCRECIÓN DIDÁCTICA CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y FORMACIÓN EN COMPETENCIAS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR: ALINEACIÓN CONSTRUCTIVA Propósito: Analizar y reflexionar acerca del alineamiento constructivo que propone John de Biggs De acuerdo al video de Alineamiento constructivo propuesto por John Bigss, primero se debe de entender que tipos de estudiantes existen actualmente en las universidades. 1. Aprendizaje: Desde la perspectiva del estudiante Como ejemplo se tienen a dos tipos de estudiantes en las
-
Actividad De Geografia I
margasActividad 4.- Leer el texto de Marco Polo y responder lo siguiente: ¿Cómo contribuyen las reseñas y crónicas de viaje para acrecentar el interés por el estudio y temas geográficos en los alumnos? Una reseña es una nota que se toma de los rasgos distintivos de una persona, animal o cosa para su identificación. Por otro lado una crónica es un artículo periodístico o información radiofónica o televisiva sobre temas de actualidad. Con las reseñas
-
Actividad 1 Modulo 1 Profordems
lumbre1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La EMS origino por los resultados obtenidos a nivel internacional de la OCDE (organismo de cooperación y desarrollo) la cual evaluó la cobertura en educación dándose unos resultados deficientes del 20% en edades de 45 a 54 años y 25% en edades de 25 a 34 años datos que alarmaron a la Secretaria de Educación Pública y se tomo la iniciativa de crear cambios estructurales en la
-
Actividad 3 Modulo 2 PROFORDEMS Modelo educativo del plantel
joseavr31ACTIVIDAD: VRJA_Act.03. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 3: Diagnóstico situacional. PROPÓSITO: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva. DURACION: 3 horas presenciales. INSTRUCCIONES: 1. Elabore un documento en Word que contenga: a) La descripción del contexto de su grupo, considerando los siguientes elementos dentro de una tabla: Número de alumnos Sexo Nivel socioeconómico Zona