Notacion Cientifica ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 4.209 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ADMINISTRACION CIENTIFICA
ADMINISTRACION CIENTIFICA El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela de la administración científica fue iniciada en el comienzo
Enviado por yarecmendez / 219 Palabras / 1 Páginas -
Introducción a la Metodología Científica
Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 5 Introducción a la Metodología Científica Etapa 4 Actividad diagnostica Profesor.- César Gutiérrez Samuel Alejandro Álvarez Castillo Grupo 101 # de lista 2 Matricula.- 1625365 Sabinas Hidalgo, N.L., a 11 de noviembre de 2012 ¿De que manera podemos probar nuestras suposiciones planteadas al inicio? La naturaleza de las pruebas que apliquemos para resolver satisfactoriamente las hipótesis u objetivos que planteemos en nuestra investigación depende de dos factores: por
Enviado por Aleejandro / 561 Palabras / 3 Páginas -
Escuela Borocratica Y Escuela Cientifica En La Administracion De Empresas
INDICE Contenido INDICE 1 1. INTRODUCCIÓN: 3 MARCO TEÓRICO: 4 CAPITULO I 4 OBJETIVO: Realizar una investigación inductiva sobre la Escuela Científica Administrativa y a su vez comparar resultados con la escuela burocrática para tener una visón clara sobre la actualidad de la empresa que se pretende investigar y reconocer si se están cumpliendo procesos esenciales 4 ANÁLISIS DE LA EMPRESA 4 NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: 4 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 5 ORGANIGRAMA FUNCIONAL 6 HISTORIA 6
Enviado por julysanchez05 / 4.616 Palabras / 19 Páginas -
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA
LA LECTURA Nº 1 “EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA” Quien se inicie en el proceso de investigación, debe partir conociendo sus fundamentos lo que permitirá una mayor comprensión de la importancia de adoptar una actitud científica en el desarrollo de este tipo de actividad humana. En este sentido, Tamayo y Tamayo (2001) señala que: La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender,
Enviado por palma109 / 2.392 Palabras / 10 Páginas -
Tipos De Errores En Investigacion Cientifica
TIPOS DE ERRORES EN INVESTIGACION CIENTIFICA Son tres tipos de errores: • Errores Aleatorios • Errores Sistemáticos o Sesgos DIFERENCIA ENTRE ERROR ALEATORIO Y SISTEMATICO Error Aleatorio: Se producen al azar y conducen a una menor precisión en los resultados (1) La desviación del valor medido con respecto al real cambia de forma aleatoria de unas medidas a otras. Se conoce también como accidental o estadístico.(2) Errores Sistemáticos o Sesgos: Estos se comenten sistemáticamente y
Enviado por tefy3286 / 307 Palabras / 2 Páginas -
Panorama De Investigación Cientifica
Panorama de la Investigación y Desarrollo en Tecnologías de Información en México WINDS Latin America Fortaleciendo la Investigación en TICs entre Europa y América Latina Luis A. Trejo Tecnológico de Monterrey, CEM WINDS@MEXICO 2007 • TICs es una de la áreas prioritarias del plan • Nacional de Ciencia y Tecnología del país. • EL CONACYT es el principal organismo de • financiamiento nacional. • La investigación se realiza a nivel nacional en • Universidades públicas
Enviado por lidiet / 1.355 Palabras / 6 Páginas -
Las Relaciones Internacionales Como Disciplina Científica
Sólo a partir de la Primera Guerra Mundial aparecen las Relaciones Internacionales como disciplina científica que aspira a aprehender los fenómenos internacionales globalmente. Las Relaciones Internacionales fueron vistas como una simple extensión de la teoría política. No fue sinohasta principios del siglo XX la teoría internacional se presenta fundamentalmente como una extensión de la teoría política. Ahora bien, ¿La disciplina de las Relaciones Internacionales constituye una ciencia autónoma, tiene una perspectiva científica propia o constituye
Enviado por alejarey / 1.676 Palabras / 7 Páginas -
La doctrina científica
La doctrina científica ha fijado como diferencias más significativas las siguientes: Por razón de las personas. En el derecho de obligación figuran dos sujetos, el que puede pedir la prestación (acreedor) y el obligado a su cumplimiento (deudor). En el derecho real interviene un solo sujeto que es el titular de la potestad sobre la cosa. Por razón del objeto. En el derecho real el objeto es la cosa o el bien, mientras que en
Enviado por 456NATA / 346 Palabras / 2 Páginas -
MPORTANCIA DE LA DIFUSIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
El conocimiento científico y sus derivados tecnológicos son producto de la sociedad; por este motivo podemos decir que la difusión y divulgación de la ciencia y la tecnología es de vital importancia para la sociedad. Hablando de ciencia podemos afirmar que difusión y divulgación no tienen el mismo significado; la difusión científica se refiere a brindar este conocimiento a ciertos grupos o sectores sociales para su aprovechamiento directo y divulgar seria poner al alcance de
Enviado por katijonas / 256 Palabras / 2 Páginas -
Postulados De La Teoria Cientifica Molecular
Postulado de la teoría cinetica molecular 1. La materia está constituida por partículas que pueden ser átomos ó moléculas cuyo tamaño y forma característicos permanecen el estado sólido, líquido ó gas. 2. Estas partículas están en continuo movimiento aleatorio. En los sólidos y líquidos los movimientos están limitados por las fuerzas cohesivas, las cuales hay que vencer para fundir un sólido ó evaporar un líquido. 3. La energía depende de la temperatura. A mayor temperatura
Enviado por evelynfresita / 1.738 Palabras / 7 Páginas -
Objetivo de la psicología científica
- Objetivo de la psicología científica. Predicción, Aplicación, descripción - ¿Que efecto tiene una recompensa alta cuando las personas están ansiosas y realizan una tarea difícil? Problema de investigación - Un psicólogo diseña un experimento para someter á prueba si la motivación influye en el rendimiento escolar. ¿Cuál es la variable independiente? Motivación - En 1879 instalo el primer laboratorio de psicología en Leipzig Alemania. Wundt - Escuela psicológica que estudia el funcionamiento de los
Enviado por 20121994 / 1.517 Palabras / 7 Páginas -
Investigacion Cientifica Planetaria
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PLANETAS Enero 15, 2009: El planeta Marte es hoy un mundo de desiertos fríos y solitarios, aparentemente desprovisto de toda clase de vida, al menos en la superficie. Al parecer, Marte ha permanecido frío y seco durante miles de millones de años, y con una atmósfera tan delgada que cualquier líquido sobre la superficie hierve rápidamente hasta evaporarse, mientras que la radiación ultravioleta del Sol quema el suelo. La situación puede sonar un
Enviado por almiish / 1.252 Palabras / 6 Páginas -
Investigacion Cientifica
Investigación científica es el nombre general que recibe, el largo y complejo proceso en el cual, los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones. La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar
Enviado por lisette23 / 395 Palabras / 2 Páginas -
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA INTRODUCCIÓN La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación esta muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a
Enviado por lipaotal0220 / 4.949 Palabras / 20 Páginas -
Poblamiento De América: Teorías Científicas Y No Científicas
Trabajo de Investigación: El poblamiento de América: Teorías científicas y no científicas Introducción Inevitablemente se llega a la pregunta insoslayable: ¿Quiénes fueron los primitivos pobladores de América? La opinión general considera que los pobladores americanos originales eran de origen mongoloide, aunque entre ellos se perciben otras características australoides y melanesoides. El origen de los elementos no mongoloides se había estudiado y analizado detalladamente elementos americanos, pero en su opinión, lo que había que hacer era
Enviado por LobCoffee / 2.574 Palabras / 11 Páginas -
La Investigación Científica
LA INVESTIGACION CIENTIFICA AUTOEVALUACION 1. ¿Qué es la investigación científica y sus objetivos? Es el proceso en el que el investigador se encamina hacia los hechos para obtener por medio a ellos un conocimiento científico. Además es un proceso en el que el científico trata de conocer los elementos influyentes que intervienen en un fenómeno o situación. Objetivos - Conocer hechos y fenómenos y formular hipótesis - Encontrar respuestas a determinadas interrogantes - Iniciar, reformular
Enviado por joferluna / 450 Palabras / 2 Páginas -
IMPACTO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN LA SOCIEDAD
IMPACTO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN LA SOCIEDAD. Así como el hombre necesita alimentarse, descansar, vestirse y un espacio en cual cobijarse, de la misma manera, el hombre es por naturaleza curioso e investigador. Especialmente cuando somos infantes , esa es la edad cuando lo queremos saber todo y tenemos un razonamiento filosófico siempre preguntándonos el porqué de las cosas y el para qué?. Gracias a que nuestras necesidades han crecido también la ciencia y
Enviado por miguel_cat / 495 Palabras / 2 Páginas -
Estructuras De Las Revoluciones Científicas
Capítulo I. Introducción. Un papel para la historia. Si se considerase como algo mas que un mero acervo de anécdotas o como algo mas que mera cronología, la historia podría provocar una transformación decisiva en la imagen de la ciencia que ahora nos domina. Con esta frase se abre el primer capítulo del libro, capítulo que resulta introductorio, ya que nos hace un preámbulo a lo que se contiene dentro de los demás capítulos. También
Enviado por champinoun / 5.674 Palabras / 23 Páginas -
Adimistracion Cientifica
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Aunque la teoría de la administración científica se baso en un modelo únicamente enfocado en la optimización de la labor, la teoría se ajustaba al momento del desarrollo de la era industrial, las grandes fabricas requerían niveles de producción altos para cumplir con la demanda, se empleaba un nivel tecnológico bajo, las operaciones se realizaban de forma manual y sin mayor grado de tecnología. Taylor creo las bases para la organización del trabajo,
Enviado por laura1507 / 272 Palabras / 2 Páginas -
Teoria Cientifica
PERSPECTIVA POPPERIANA APLICADA A LA ELUSIÓN TRIBUTARIA Peralta, Salazar, Ramos , RESUMEN Este artículo científico se enfoca en el aspecto legislativo tributario estudiado a partir del planteamiento de Karl Popper, siguiendo su criterio de falibilidad y refutación, para poner de manifiesto los aspectos falsos o equívocos de las normas; considerando que la tributación es un caso de teoría lógica utilizaremos el planteamiento de Popper por medio del racionalismo crítico. La tributación es una disciplina que
Enviado por yrmach / 2.231 Palabras / 9 Páginas -
Psicologia Precietifica Y Cientifica
PSICOLOGÍAS Psicología Pre Científica . Desde sus orígenes la psicología se confunde con la Filosofía. La filosofía es considerada la madre de todas las ciencias. Luego fueron surgiendo las demás ciencias. Hasta el siglo pasado la Psicología era considerada como una rama de la Filosofía que se ocupaba del estudio del Alma. Características de la psicología pre-científica Periodo clásico (desde los filósofos griegos hasta la edad media): El hombre era entendido como parte del Cosmos,
Enviado por yannid / 1.306 Palabras / 6 Páginas -
La investigación científica
INVESTIGACION La I NVESTIGACIÓN es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico. Investigación científica es el nombre general que recibe, el largo y complejo proceso en el cual, los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones. INVESTIGACI ÓN CIENTÍFICA La investigación científica consiste en aplicar
Enviado por artur30stm / 330 Palabras / 2 Páginas -
Innovación: Necesidad Científica Y Elección Artística Jan Visser*
Innovación: Necesidad científica y elección artística Jan Visser* La historia de la humanidad ha sido marcada dramáticamente por la invención y la adopción de innovaciones. La innovación ha permitido que la especie humana realice cambios cruciales en las condiciones de su propia existencia y desarrollo. Sigue siendo materia de reflexión si este cambio debe considerarse como algo bueno o malo, y en qué parte de la escala entre el bien y el mal ha dejado
Enviado por pipiton / 2.196 Palabras / 9 Páginas -
LA INVESTIGACION CIENTIFICA COMO PROCESO CREADORA
Según Mario Tamayo: La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación esta muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la
Enviado por 0102 / 875 Palabras / 4 Páginas -
Metodologia Investigación Cientifica
La metodología. Dicho termino esta compuesto del vocablo método y el sustantivo griego logos que significa juicio, estudio, esta palabra se puede definir como La descripción, el análisis y la valoración critica de los métodos de investigación. La metodología es el instrumento que enlaza el sujeto con el objeto de la investigación, Sin la metodología es casi imposible llegar a la lógica que conduce al conocimiento científico. La palabra método se deriva del griego meta:
Enviado por davicho22 / 7.686 Palabras / 31 Páginas -
Comunidad Cientifica
LAS COMUNIDADES CIENTÍFICAS Se les considera comunidades científicas a aquellos grupos en los cuales el cuerpo total del grupo son científicos, y existen interrelaciones e interacciones. Se divide normalmente en "sub-comunidades", cada una trabajando en un campo particular de la ciencia (por ejemplo existe una comunidad de robótica dentro del campo de las ciencias de la computación). Miembros de la misma comunidad no necesitan trabajar en conjunto. La comunicación entre miembros es establecida por la
Enviado por jardinero90 / 273 Palabras / 2 Páginas -
Adm Cientifica
LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA Este nombre se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración para alcanzar una elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. El estudio de la administración científica fue iniciado a principios del siglo XX por el ingeniero estadounidense Frederick Winslow Taylor. FREDERICK WINSLOW TAYLOR (1856-1915) Él nació en Germantown (ahora parte
Enviado por / 494 Palabras / 2 Páginas -
Novedades Cientificas
2.1 NOVEDADES CIENTIFICAS 11 de diciembre 2010 La ciencia es una rama de la filosofía y es la que se encarga de los problemas que rodean a la teoría del conocimiento como son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. A continuación conoceremos del conocimiento científico y conocimiento vulgar, la noción de ciencia, las características del conocimiento científico, el valor de la ciencia, la objetividad
Enviado por Anny75 / 3.116 Palabras / 13 Páginas -
La actualidad científica de Socrates
LA ACTUALIDAD CIENTÍFICA DE SOCRATES Ante todo en esta lectura no esta hablando el Karl Popper sobre un gran filósofo conocido que es Sócrates que nos dice lo siguiente: La idea de que la ciencia sabe mucho es correcta, pero la palabra conocimiento es usado en un sentido distinto al que pretendía Sócrates y distinto al lenguaje diario. El conocimiento científico simplemente no es un conocimiento cierto. Esta abierto a revisión, consiste en conjeturas comprobables,
Enviado por james571 / 548 Palabras / 3 Páginas -
La Actualidad Científica De Sócrates(Karl Popper)
LA ACTUALIDAD CIENTÍFICA DE SOCRATES( Karl Popper) La idea de que la ciencia sabe mucho es correcta, pero la palabra conocimiento es usado en un sentido distinto al que pretendía Sócrates y distinto al lenguaje diario. El conocimiento científico simplemente no es un conocimiento cierto. Esta abierto a revisión, consiste en conjeturas comprobables, que han sido objeto de duras pruebas. Nuestro conocimiento hipotético es finito y nuestra creciente ignorancia es infinita. Para el verdadero científico
Enviado por james571 / 526 Palabras / 3 Páginas -
COMPETENCIAS CIENTIFICAS
Continuación de la Actividad 2. Competencias científicas y conocimientos requeridos en ciencias (SP) Proceso Nota: Antes de asistir a tu sesión presencial, deberás realizar el paso 1 de esta actividad. Paso 1. Descarga, imprime y lee el Capítulo 1. “Ciencia y Tecnología para todos”. En Ciencia y Tecnología en la Escuela. Reforma Integral de la Educación Básica. Secundaria. México: SEP (pp. 9-20) de Lacueva, A. (2008) e identifica en él: • ¿Cuál es la importancia
Enviado por lykans / 527 Palabras / 3 Páginas -
Proceso De Investigacion Científica
ePROCESOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA INTRODUCCIÓN La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación esta muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para
Enviado por Luis1946 / 4.607 Palabras / 19 Páginas -
Investigacion Cientifica
Introducción. La presente investigación fue realizada con el fin de tener el conocimiento de las definiciones básicas y más importantes sobre la materia de fundamentos de investigación. Estos conocimientos formaran el cimiento de futuros procesos de investigación que realizaremos de manera adecuada siguiendo los pasos y metodologías descritos es este texto y lo aprendido en clase. Tanto el método científico como la metodología son piezas fundamentales de una investigación científica que tiene como objetivo la
Enviado por cesarlucas / 1.228 Palabras / 5 Páginas -
THOMAS KUHN Y LAS REVOLUCIONES CIENTIFICAS
THOMAS KUHN Y LAS REVOLUCIONES CIENTIFICAS THOMAS KUHN Nació en Cincinnati, 18 de julio de 1922, en Estados Unidos. Fue un historiador y filósofo de la ciencia estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960. En 1962, Kuhn publicó La estructura de las revoluciones científicas, en la que expuso la evolución de las ciencias naturales. Según Kuhn, las ciencias no progresan siguiendo
Enviado por reymon / 1.265 Palabras / 6 Páginas -
Beneficios Y Prejuicios De La Investigacion Cientifica
Beneficios y prejuicios de la investigación científica. La investigación científica tiene tanto beneficios como prejuicios, ya que al hacer investigaciones científicas muchas veces se usan animales o se hacen pruebas que dentro de lo “normal” se sale de contexto. En el rubro de la investigación y el desarrollo ecológico, los avances que se han logrado gracias a la investigación científica han sido muchos, por ejemplo con la investigación científica se a logrado fomentar la conciencia
Enviado por akus / 335 Palabras / 2 Páginas -
La metodología es un instrumento dirigido a validar la investigación científica
INTRODUCCIÓN La metodología es un instrumento dirigido a validar la investigación científica y esta, a su vez, es parte del tipo de conocimiento llamado ciencia. De allí la pertinencia de dar una perspectiva razonada a esta materia abordando el concepto del conocimiento y el de la ciencia. El conocimiento llega a nosotros como un proceso y no como un acto único donde se pasa de una vez de la ignorancia a la verdad, en este
Enviado por aspiazuca / 9.233 Palabras / 37 Páginas -
Metodología De La Investigación Científica
¿De dónde viene el conocimiento?, mejor aún ¿De dónde viene nuestro conocimiento? No podemos hablar de un conocimiento, si no es el de nosotros los humanos, los únicos seres vivientes pensantes con la capacidad de reflexionar acerca de lo que nos rodea, de nuestro entorno, con la habilidad de por medio de los sentimientos y el razonamiento actuar de manera adecuada o inadecuada, por qué no, para resolver nuestros problemas, para dar respuesta a nuestras
Enviado por wilmer02 / 386 Palabras / 2 Páginas -
Jornadas Científicas De Transferencia De Saberes
INTRODUCCIÓN La preocupación por la calidad de la educación ha llevado a considerar, entre otros factores, el importante papel que desempeña el docente en el proceso educativo. Aunque éste es complejo y multifactorial, la participación del facilitador tiene un impacto fundamental, de manera que puede superar algunas limitaciones propias del entorno o del medio universitario. Sin embargo, es necesario reconocer que, hay una gran cantidad de factores que influyen en la labor del docente y
Enviado por Eribelpatricia / 9.249 Palabras / 37 Páginas -
La Investigacion Cientifica Para Principiantes
LA INVESTIGACION CUALITATIVA Dr. Lamberto Vera Vélez, UIPR, Ponce, P.R. La investigación cualitativa es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en una determinada situación o problema. La misma procura por lograr una descripción holística, esto es, que intenta analizar exhaustivamente, con sumo detalle, un asunto o actividad en particular. A diferencia de los estudios descriptivos, correlaciónales o experimentales, más que determinar la relación de causa y
Enviado por matadorpr / 849 Palabras / 4 Páginas -
Metodologia Cientifica Y Sus Terminos
Metodología el concepto hace referencia al plan de investigación que permite cumplir ciertos objetivos en el marco de una ciencia. Cabe resaltar que la metodología también puede ser aplicada en el ámbito artístico, cuando se lleva a cabo una observación rigurosa. Por lo tanto, puede entenderse a la metodología como el conjunto de procedimientos que determinan una investigación de tipo científico . La investigación de campo se presenta mediante la manipulación de una variable externa
Enviado por gerglis / 5.277 Palabras / 22 Páginas -
Logica De La Investigacion Científica- Popper
La Lógica de la Investigación Científica Resumen Karl R. Popper Para Popper, desde un punto de vista lógico, es imposible inferir enunciados universales partiendo de enunciados singulares, por ejemplo, decir que “todos los cisnes son blancos”, partiendo de nuestras observaciones, no importa el número de ejemplares de cisnes blancos que hayamos visto, no está justificado. También es inválido afirmar que las inferencias inductivas, aun no siendo “estrictamente válidas” pueden alcanzar cierto grado de “seguridad” o
Enviado por marypb / 1.685 Palabras / 7 Páginas -
Ensayo Admn Cientifica De Tylor
• Universidad Rafael Landívar • Maestría en Administración Industrial • Procesos Gerenciales • Inga. Sonia Villafaña ADMINISTRACION CIENTIFICA DE TYLOR NOMBRES: Guatemala 18 de junio del año 2012 ENSAYO ADMINISTRACION CIENTIFICA DE TYLOR En términos generales el propósito del administrador es lograr un medio ambiente en el cual las personas puedan lograr metas de grupo con el menor tiempo, dinero, esfuerzo, materiales proporcionándoles las herramientas necesarias para poder cumplirlas. Muchos de los trabajadores viven hundidos
Enviado por zancu25 / 777 Palabras / 4 Páginas -
El problema de la investigación científica en Мéxico, los recursos y la educación
El problema de la investigación científica en México es de recursos y de educación'', menciona Mario Molina, primer mexicano en ganar el premio Nobel de Química en la entrevista que da a la jornada el día que recibió este premio. El principal problema de que la investigación científica no tenga mucho auge en nuestro país, no es la falta de interés, sino la falta de medios y de recursos, como lo hace ver Molina, ya
Enviado por Nilish / 418 Palabras / 2 Páginas -
Las Dos Tradiciones Cientificas
Las dos tradiciones cientificas En el tema del conocimiento científico y sus limitaciones, los autores Jean Pierre Pourtois y Huguette Desmet, hablan de dos tesis de estudio, en donde en el primer plano, se nos plantea que no existe ningún vínculo entre el sujeto y el objeto, que los hechos que se derivan de estos son únicamente de la observación y experimentación, a la cual se le puede concebir como una corriente de pensamiento positivista
Enviado por genoshax / 2.464 Palabras / 10 Páginas -
La lectura científica
Lectura Científica.- Es necesario hablar de lectura científica porque tratándose de realizar una investigación científica, no es útil o suficiente la lectura común y corriente que hace la mayoría de las personas, lectura sin profundidad y generalmente sin propósito especifico, aparte de la recreación o la necesidad de informaciones superficiales. En cambio para realizar una investigación es necesaria una lectura mucho más profunda y el lector – investigador tiene que aprender a utilizar correctamente los
Enviado por baekohhani / 355 Palabras / 2 Páginas -
Los objetivos y métodos de la investigación científica
Un método es una serie de pasos sucesivos, conducen a una meta. El objetivo del profesionista es llegar a tomar las decisiones y una teoría que permita generalizar y resolver de la misma forma problemas semejantes en el futuro. Por ende es necesario que siga el método más apropiado a su problema, lo que equivale a decir que debe seguir el camino que lo conduzca a su objetivo. Algunos métodos son comunes a muchas ciencias,
Enviado por viorayma / 549 Palabras / 3 Páginas -
EXPLICA LAS NOCIONES CIENTIFICAS QUE SUSTENTAN LOS PROCESOS DEL CUERPO HUMANO:
EXPLICA LAS NOCIONES CIENTIFICAS QUE SUSTENTAN LOS PROCESOS DEL CUERPO HUMANO: Durante mucho tiempo, la salud ha sido definida como: la ausencia de enfermedad e invalideces, actualmente todo el mundo está de acuerdo que esta definición no corresponde a la realidad y no es operativa. La palabra salud proviene del latín “Salus” y “Salvatio”, es decir salud y salvación. A través de la historia encontramos dos tipos de concepciones que explican a la salud, ya
Enviado por Mariaaa1995 / 319 Palabras / 2 Páginas -
Comunicacion Cientifica
DISCURSO CIENTIFICO. El discurso científico es la construcción textual que permite la comunicación de contenidos científicos, por medio de una lengua especializada en la que se caracterizan el léxico, la sintaxis y la configuración textual completa. Elementos de la comunicación oral Existen elementos subjetivos y objetivos en el desarrollo de las habilidades comunicativas: Elementos subjetivos:Son los que pertenecen o se refieren al sujeto hablante, a su modo de pensar y de sentir; entre estos elementos
Enviado por kleber27 / 902 Palabras / 4 Páginas -
Visión Científica A Largo Plazo
¿Qué es el rito? Seleccione una respuesta. a. La puesta en practica del mito, su repeticion vivencial b. Una rutina de diaria de una persona c. Un carnaval de eventos festivos d. Una ceremonia sagrada 2 ¿Cuál es el objetivo de la Sociobiología? Seleccione una respuesta. a. Explicar la evolución biológica de los humanos b. Explicar las bases biológicas del comportamiento humano, c. Explicar el comportamiento de las culturas 3 ¿Que es la etnografía? es
Enviado por topolliyo / 725 Palabras / 3 Páginas -
LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN MEXICO
La Situación de la Investigación Científica en México Introducción La investigación es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico. Investigación científica es el nombre general que recibe, el largo y complejo proceso en el cual, los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones. Según datos
Enviado por jbcortes / 4.720 Palabras / 19 Páginas