Obligaciones civiles
Documentos 201 - 250 de 265
-
Trabjo práctico Obligaciones Civiles y Comerciales
tamarabelleraOBLIGACIONES CIVILES Y COMERCIALES trabajo practico n° 1 ________________ I - INDIQUE A QUE CATEGORÍA PERTENECEN LOS SIGUIENTES HECHOS: 1. Un violento tornado derriba el muro divisorio de dos propiedades. HECHO JURIDICO NATURAL 2. Un club adquiere la propiedad de un terreno que antes pertenecía a un particular, con el
-
Derecho de las obligaciones civiles Hechos ilícitos
Diɑnɑ CruzResultado de imagen para logo uv Resultado de imagen para logo uv derecho Universidad Veracruzana Facultad de Derecho Derecho de las obligaciones civiles Hechos ilícitos Presentado por: Diana Cruz Santos Catedrático: Dr. Aníbal Guzmán Ávalos Xalapa, Ver a 22 de Octubre de 2017 Índice Introducción 3 1. Fuente de las
-
Obligacion El Código Civil Para El Distrito Federal
LuixhitoOBLIGACIONES OBLIGACION: Según las instituciones de Justiniano Obligatio est iuris vinculum, quo necessitate adstringimur alicuius solvendae rei secundum nostrae civitatis iura. La obligación es el vínculo de derecho, por el que somos constreñidos con la necesidad de pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad. Para los autores modernos
-
Modalidades Y Trasmisión De Las Obligaciones Civiles
NanaPanchaModalidades de las Obligaciones Las obligaciones pueden revestir modalidades y formas especiales, sin alterar su naturaleza y esencia. 1. Condición (Art. 1938 C.C.) Es un acontecimiento futuro e incierto, del cual depende el nacimiento o la resolución de derechos y obligaciones. Elementos: - Acontecimiento futuro: Se entiende por él, lo
-
Tendencias modernas de las obligaciones Derecho Civil
ldanielasrLa Jurisprudencia está integrada por las decisiones de los tribunales, que se conforman, sea en las denominadas “constantes” cuando se hacen repetitivas sobre un asunto, caso o materia específica; o de “principio” cuando establece por su importancia “doctrina judicial” en ese solo caso. La función de la jurisprudencia como fuente
-
Obligaciones y Responsabilidad Civil Extracontractual.
MarmateusObligaciones y Responsabilidad Civil Extracontractual Las obligaciones jurídicas son aquellos actos obligatorios incluidos en un contrato entre las partes donde manifiestan su voluntad y se vinculan para cumplir con el negocio jurídico. Estas obligaciones deben estar constituidas por varios elementos que a su vez cumplen ciertas características para poder considerarlos
-
Similitud derecho romano y código civil: obligaciones
sherwin1999OBLIGACIONES Origen de las obligaciones: Son los hechos jurídicos en virtud de los cuales dos personas se encuentran en la situación de acreedor una y otra deudor, es decir, son las causas que engendran una obligación. * En la antigua obligatio, surgiera de un contrato o de un delito, suponía,
-
Obligaciones civiles y mercantiles. CIVILES Y NATURALES
angelicabarbosaOBLIGACIONES CIVILES Y MERCANTILES En un principio pudimos definir OBLIGACION como lo que hacemos en favor de otras personas u otras personas hacen por nosotros, en el diario vivir. El concepto ha evolucionado a través de los tiempos, todo comienza en el Derecho Romano en donde las personas se obligaban
-
Derecho civil III: Teoría general de las obligaciones.
Catalina NajleDerecho civil III: Teoría general de las obligaciones. Evolución del concepto de obligación y etimología. Obligar proviene del latín “ob-ligare” que significa “atar” “amarrar”, “encadenar”, “ligar” etc. Lo anterior porque en la primera época del derecho romano el deudor que no pagaba su deuda era amarrado o encadenado a petición
-
Obligaciones desde el punto de vista del Derecho Civil.
davidmartinez16Obligaciones desde el punto de vista del Derecho Civil. Desde la época Romanas encontramos utilizada la palabra obligación en el sentido del deber Jurídico. La obligación es un vínculo que nos impone la necesidad de satisfacer o pagar una deuda según el derecho de nuestra ciudad. Hay dos sujetos. 1.
-
El Segundo Parcial de Obligaciones Civiles y Comerciales
Josefina GuerreñoSegundo Parcial de Obligaciones Civiles y Comerciales Capítulo 9 – Ejecución del Deudor ACCIONES INDEMNIZATORIAS LEGITIMACION ACTIVA. Aptitud para demandar por indemnización. Le corresponde al damnificado, sea que reclame por daño directo o indirecto. Es decir, por el sufrido directamente en las cosas de su dominio o su posesión, o
-
Los elementos de la obligación Derecho Civil Argentino.
nadia.knegoPRIVADO II- CÁTEDRA “A” Bolilla 2: ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN A. ELEMENTOS ESENCIALES 1) Concepto Componentes necesarios que la integran de tal manera que la relación jurídica es inconcebible sin ellos. Son cuatro ➔ Sujetos ➔ Objeto ➔ Vínculo Jurídico ➔ Causa fuente 2) Supuestos controvertidos El vínculo jurídico se
-
Obligaciones De Padres E Hijos Segun Lopna Y Codigo Civil
carmensuarezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR UNIVERSIDAD ROMULO GALLEGOS ALDEA UNIVERSITARIA U.E JOSÈ ANTONIO ANZOÀTEGUI” MISIÒN SUCRE BARCELONA ESTADO ANZOÀTEGUI Obligaciones jurídicas de los padres e hijos según el Código Civil y LOPNNA Profesor. Dr. Julio Cotua Triunfadoras Rodríguez Beatriz C.I: Moreno Andry C.I:
-
DERECHO CIVIL II. La obligación es el vínculo jurídico
Marta Alonso RodríguezDERECHO CIVIL II: OBLIGACIONES Y CONTRATOS 1. CONCEPTO La obligación es el vínculo jurídico que une una o más personas y una de ellas (deudor) está obligado a realizar un determinado comportamiento a otra persona (acreedor), que tiene poder de exigirle. Se trata de una correlación entre dos posiciones jurídicas,
-
Actividad de aprendizaje. Obligación en el Derecho Civil
treekkACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 1 1. Definir el concepto de una obligación en el Derecho Civil. La obligación es una relación jurídica, que se da entre una o más personas, que, permite a una o más de ellas adquirir la facultad de exigir a otra u otras, el cumplimiento de
-
Manual del Derecho de las Obligaciones en el Código Civil
Claudio Andre Morales PerezManual del Derecho de las Obligaciones en el Código Civil En el Derecho Patrimonial, los actos jurídicos tienen por objeto la creación modificación o extinción de una relación jurídica de contenido pecuniario o apreciable en dinero. Tener un vínculo directo con la cosa significa que puede ejercer las facultades a
-
Contratos Derecho Civil III Cumplimiento de las Obligaciones
ImbethermyCumplimiento de las Obligaciones Concepto. Se entenderá pagada una cosa cuando se hubiese entregado la cosa o hecho la prestación en que la obligación consista (pago=cumplimiento); El cumplimiento de la obligación es la realización efectiva de la prestación debida. Fundamento Legal. Desde el artículo 1.264 se consigna los efectos de
-
Efecto De Las Obligaciones Mercantiles Y Civiles En Colombia
JULIETHISIDROEFECTO DE LAS OBLIGACIONES EN EL MUNDO DEL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL LAS OBLIGACIONES Mirando desde el marco que el derecho mercantil declara que es hijo de el derecho civil, ya que al hablar etimologicamente podemos concluir que las obligaciones mercantiles nacen como el derecho civil, hechos, ley, cuasicontratos, contratos,
-
Tarea 3 las obligaciones civiles ; Concepto y Clasificación
Elvia HeleodoroImpuesto l Las Obligaciones Civiles: Concepto y Clasificación. Cuadro comparativo Obligaciones Civiles. Característica Aplicables Diferentes Tipos de Obligaciones Características Aplicables Sujeto Activo Es el acreedor. Tiene la facultad de exigir el cumplimiento y lo será siempre el estado. La federación, los estados o entidades Federativas y los municipios. Obligaciones Civiles
-
Resumen de Civil III. De las modalidades de las Obligaciones
tiasocoResumen de Civil III “De las modalidades de las Obligaciones” Capítulo I Obligaciones Reales y Personales 1.- ¿Qué es una obligación personal? R= Es la que solamente liga a la persona que la contrae y a sus herederos 2.- ¿Qué es una obligación real? R= Es la que afecta a
-
Obligaciones civiles. Mediación Privada - Mediación Publica
Mario SolisMediación Privada Mediación Publica. * Es un mecanismo alterno en la solución de controversias en donde las partes recurren a un mediador privado, este tiene que tener una certificación emitida por el Tribunal Superior de Justicia. * El servicio es oneroso. * Busca llegar a un acuerdo entre las partes
-
Acciones Protectoras De Credito - Derecho Civil: Obligaciones
krina17Derecho Civil III: Obligaciones II Acción Protectora de Crédito Acción Oblicua Se denomina Acción Oblicua no una acción particular dada al acreedor, sino toda acción perteneciente al deudor cuando es ejercitada, en nombre de aquel por el acreedor. En el Código Civil en el art 1278, establece: “Los acreedores
-
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES SILENCIO EN EL DERECHO CONTRACTUAL
jesica1878DERECHO CIVIL OBLIGACIONES SILENCIO EN EL DERECHO CONTRACTUAL JESICA ACOSTA CAMARGO – VERÒNICA ROYERT JARABA Cuando se habla de silencio en el ámbito jurídico no solo se refiere a la ausencia de palabras orales o escritas (voluntad expresa) sino también como la falta de cualquier acto o comportamiento del cual
-
Catedra: Civil III Obligaciones II Teorías de las Obligaciones
shadowhunter8República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Ciencia y Tecnología Universidad de Falcón (UDEFA) Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Carrera: Derecho Catedra: Civil III Obligaciones II Teorías de las Obligaciones Integrantes: Wilmari Alvarez C.I: 26.437.433 Luis Chirinos C.I: 24.705.010 Betty Lugo C.I: 2.864.459 Berkis
-
PARTE 3 DE LA GUÍA PARA EL EXAMEN FINAL DE OBLIGACIONES CIVILES.
vehr71PARTE 3 DE LA GUÍA PARA EL EXAMEN FINAL DE OBLIGACIONES CIVILES. 1. La incapacidad de alguna de las partes que celebran un acto jurídico produce (trae como consecuencia)______________________________________. 2. Proporcione el concepto de representación. 3. ¿ se puede contratar a nombre de otro sin estar autorizado por él o
-
DERECHO CIVIL. CLASES DE OBLIGACIONES: Las obligaciones Naturales
JORLEY_0710II PARCIAL CIVIL OBLIGACIONES TEMA 20 CLASES DE OBLIGACIONES: Las obligaciones Naturales 1. Fundamento legal 1178 2. Fundamento doctrinario * Condición naturales del hombre * Obligación civil sin acción * Obligaciones impuestas. * Intermedias entre obligación moral y jurídicas * Deber moral social y a consecuencia con efectos jurídicos *
-
LAS OBLIGACIONES EN DERECHO CIVIL Cuatrimestre IV Las obligaciones
KARENLILIANARLAS OBLIGACIONES EN DERECHO CIVIL Cuatrimestre IV Las obligaciones Lic. Sandra Almaraz Karen Liliana Robles González Durango, Dgo., a 15 de septiembre de 2016. Las Obligaciones El Derecho es un conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa del hombre y su convivencia en sociedad para mantener la armonía
-
Derecho Civil. Efectos Comunes Aplicables a todas las Obligaciones
Lo0rsDerecho Civil III Dr. Abraham Alum Kahwagi Martes y miércoles de 11:00 a 13:00 NO HAY EXCENSIÓN Requisitos Porcentajes Examen Parcial 40 % Examen Final 50 % Asistencia 10 % Total 100 % Curso de Obligaciones II Libros de recomendación: BORJA SORIANO, Manuel; Teoría General de las Obligaciones, Editorial: Porrúa.
-
Obligaciones civiles Manuel Bejarano actividades capitulos 3 al 10.
Brayham Alexis1. Enumere las fuentes particulares las obligaciones reguladas en el código civil * El contrato * La declaración unilateral de voluntad * El enriquecimiento ilegitimo * La gestión de negocios * Los hechos ilícitos * El riesgo creado 1. Distinga entre convenio y contrato señalando sus semejanzas y diferencias Los
-
DE LAS OBLIGACIONES (Libro IV, Títulos I al XXVI del Código Civil
aquilomboDE LAS OBLIGACIONES (Libro IV, Títulos I al XXVI del Código Civil Algunos Conceptos Importantes en Relación con esta Materia Patrimonio: Es el conjunto de derechos y obligaciones de una persona apreciables en dinero.- Derecho Personal: de acuerdo al Art. 578. “Son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas,
-
MODO DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES EN EL CODIGO CIVIL DOMINICANO
wbarinas Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Tema: “Modo de Extinción de las Obligaciones en el Código Civil Dominicano” Sustentantes: Nombre Matrículas Wilfredo Barinas Hazim 2016-00107 Asignatura: Derecho de las Obligaciones Facilitador: Dr. Héctor Marmolejos Santo Domingo, D.N., Rep. Dom. Febrero 10, 2018 (MODO DE EXTINCION
-
Efectos De Las Obligaciones Del Codigo Civil Para El Estado De Sonora
920304Que son los efectos de las obligaciones? Son consecuencias de orden juridico provenientes de la existencia y virtualidad de la obligacion. Los efectos de la obligaciones se refieren al cumplimiento o no del deudor y son acciones legales de las que dispone el acreedor. CUALES SON LOS TIPOS DE INCUMPLIMIENTOS
-
Obligaciones Civiles y Mercantiles, títulos y operaciones de crédito
norma pozos floresResultado de imagen para unadm https://www.unadmexico.mx/sitios/redUniversitariaCambioClimatico/img/logoUnADM.png MÓDULO 9: Obligaciones Civiles y Mercantiles, títulos y operaciones de crédito. UNIDAD 3: Títulos y operaciones de crédito SESIÓN 7: Operaciones de crédito DOCENTE: Lic. Mauricio Sosa Gómez ALUMNO: Martín Mora García CORREO INSTITUCIONAL: mora80@nube.unadmexico.mx Índice Presentación 3 Actividad 1. Diferencias entre títulos y
-
Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito
morseResultado de imagen para unadm imagen png Licenciatura en Derecho Módulo 9. Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito. Unidad 1. Actos y obligaciones mercantiles. Sesión 1. Derecho Mercantil y actos de comercio. Actividad 1. ¿Qué significa el comercio para el Derecho Mercantil? Actividad 2. Evolución del comercio
-
RESPUESTAS A CASOS PRÁCTICOS DE CIVIL III PRÁCTICA I: LA OBLIGACIÓN
lopez12345678910REPUESTAS A CASOS PRÁCTICOS DE CIVIL III PRÁCTICA I: LA OBLIGACIÓN SUPUESTO I 1. Declaración unilateral como fuente de obligación: se requiere de la aceptación para que nazca una obligación. Puede entenderse como una promesa de pública recompensa. En todo caso, debe tener lugar la aceptación de María para que
-
LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS EN LA NORMATIVA CIVIL PERUANA ANTECEDENTE
mordreus123INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………PAG. 2 LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS EN LA NORMATIVA CIVIL PERUANA ANTECEDENTE…………………………………………..…………………PAG. 5 OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS…………………...PAG. 6 1. Una pluralidad de sujetos…………………………………………..PAG. 6 2. Los eadem res debita………………………………….……………PAG. 6 3. La eadem causa obligandi………………………………………….PAG.6 ¿UNIDAD O PLURALIDAD DE OBLIGACIONES?................................PAG. 7 LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS……………………………….PAG. 7 LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS Y
-
AUTO-EVALUACIONES DERECHO CIVIL II TEMA 1 DE LAS OBLIGACIONES GENERALES
DangoberAUTO-EVALUACIONES DERECHO CIVIL II TEMA 1 DE LAS OBLIGACIONES GENERALES 1. CONCEPTO DE OBLIGACIONES R. Vinculo Jurídico que Constriñe ( Actuar contra su voluntad) a una persona a pagar alguna cosa, según leyes de la ciudad. 2. CONCEPTO DE OBLIGACIÓN TRADICIONAL Y ELEMENTOS QUE LA INTEGRAN R. Vinculo Jurídico por
-
CIVIL OBLIGACIONES II RESPONSABILIDAD CIVIL COMO FUENTE DE OBLIGACIONES
luisco191RESPONSABILIDAD CIVIL COMO FUENTE DE OBLIGACIONES DANIELA RODRIGUEZ JARAMILLO MAYERLI OSORIO RIVERA PAULA ANDREA BARRERA LOPEZ UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI (SEDE PALMIRA) SEMESTRE V PALMIRA- VALLE DEL CAUCA 2016 CIVIL OBLIGACIONES II RESPONSABILIDAD CIVIL COMO FUENTE DE OBLIGACIONES PROFESOR: GONZALO TORRES DANIELA RODRIGUEZ JARAMILLO MAYERLI OSORIO RIVERA PAULA ANDREA BARRERA
-
Acciones Legales. Obligaciones positivas en materia de derechos civiles
greixifernadezHacia la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales. Estándares internacionales y criterios de aplicación ante los tribunales locales* Víctor Abramovich Christian Courtis No es raro enfrentarse con opiniones que, negando todo valor jurídico a los derechos económicos, sociales y culturales, los caracterizan como meras declaraciones de buenas intenciones,
-
DERECHO DE OBLIGACIÓN, OBLIGACIÓN CIVIL Y FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
yennydlucasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA logo-saia logouftvenezuela550 DERECHO DE OBLIGACIÓN, OBLIGACIÓN CIVIL Y FUENTES DE LAS OBLIGACIONES Análisis Crítico Participante: Yenny Karina D`Lucas Sánchez C.I V- 12.725.577 Curso: Derecho Civil Obligaciones
-
DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. DERECHO CIVIL (OBLIGACIONES)
smokiUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. DERECHO CIVIL (OBLIGACIONES) ACCIONES JUAN MANUEL TUFIÑO GONZALEZ. Bibliografía: Rafael de Pina. Rafael de Pina Vara. Diccionario de Derecho. ACCION PAULIANA Denominada también revocatoria, es aquella que tiene por objeto la nulidad de los actos o contratos
-
Obligaciones civiles y comerciales. Régimen de las obligaciones de valor
Alexis SoriaIntereses Los intereses son incrementos que devengan las obligaciones dinerarias en forma paulatina por el transcurso del tiempo, ya sea como retribución por el uso del dinero ajeno, o bien como indemnización por el retardo en el cumplimiento de la obligación. Son accesorios, pecuniarios, constituyen el fruto civil del capital
-
DE LAS OBLIGACIONES CIVILES EN GENERAL METODOLOGIA Y SIGNIFICADO HISTORICO
19912353DE LAS OBLIGACIONES CIVILES EN GENERAL METODOLOGIA Y SIGNIFICADO HISTORICO La doctrina civil enseña que la metodología para el estudio de las obligaciones en el Derecho Civil, se divide en externa e interna. La externa se encarga de ubicar a las obligaciones en el contexto de los códigos, es decir,
-
OBLIGACIONES (CUESTIONARIO DEL TERCER CORTE) Tema 7. La responsabilidad civil
GEISI23OBLIGACIONES (CUESTIONARIO DEL TERCER CORTE) Tema 7. La responsabilidad civil Responsabilidad Civil: Es la obligación de pagar los daños y perjuicios que ha causado por el incumplimiento culposo de la obligación. Tiene que ser culposo obligatoriamente porque si no se libera de toda responsabilidad Tipos: * En especie: Obligando al
-
Derecho civil, teoría de obligaciones: ¿El derecho civil es derecho privado?
Yesenia MarinDerecho civil, teoría de obligaciones: ¿El derecho civil es derecho privado? Introducción En el presente ensayo se aborda el tema de derecho civil pero remontándonos desde el origen, como bien se sabe en la definición de derecho civil que en esta ocasión es expuesta por Galindo (citada por la UnADM,
-
Extinción De Las Obligaciones De Acuerdo Al código Civil Para El Estado De Sonora
maurojuancorraleINDICE INTRODUCCION AL TEMA 1. La simple convención extintiva……………………………………………………………………………….. 2. Revocación unilateral del contrato …………………………………………….. 3. La muerte del deudor o del acreedor en ciertas obligaciones……………………….. 4. Solución o pago ………………………………………………………………………………………………………….. 5. La novación …………………………………………………………………………………………………………………. 6. La compensación ………………………………………………………………………………………………………. 7. La condonación o remisión …………………………………………………………………………………….. 8. La confusión ……………………………………………………………………………………………………………….. 9.
-
Elaboración de un ensayo sobre la importancia de las obligaciones de derecho civil
Sarasosa7 UNIDAD 1 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Elaborar ensayo sobre la importancia de las obligaciones en el Derecho Civil. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Elaborar ensayo sobre la historia de las obligaciones. Según la teoría de Bonafonte, la obligación romana nació en tiempos arcaicos dentro del terreno de los delitos. Originalmente, la comisión
-
Las Obligaciones en el Derecho Civil: Concepto, Características, Elementos Constitutivos.
Licdo. Eglymer GuevaraRepública Bolivariana de Venezuela LOGO UBV ACTUAL Ministerio del poder popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela P.F.G. Estudios Jurídicos Sede Monagas Actividad N° 2 Grupal Profesora: Neyla Jiménez Integrantes: Eglymer Guevara C.I. 12.509.777 Evelyn Rodríguez C.I. 19.663.208 Erasmo Rodríguez C.I. 9.298.984 Karina Macuare C.I. 12.153.256 Emilio Tovar
-
La moral en las obligaciones TEORÍA DE LAS OBLIGACIONES LA MORAL EN LAS OBLIGACIONES CIVILES
Maria Camila Curvelo BoniventoLA MORAL EN LAS OBLIGACIONES CIVILES TEORÍA DE LAS OBLIGACIONES SEMESTRE III CAMILO FIGUEROA ESTUDIANTE JUSTO GONZALEZ DOCENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE FACULTAD DE JURISPRUDENCIA DERECHO BARRANQUILLA – ATLÁNTICO NOVIEMBRE DE 2017 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. LA MORAL EN LAS OBLIGACIONES CIVILES 3. CONCLUSIÓN 4. BIBLIOGRAFÍA 1. INTRODUCCIÓN
-
AVANCE DE LA UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL EN MATERIA DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS.
Valentina RiosUNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL EN MATERIA DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS. Los motivos de la separación de las obligaciones y contratos de los códigos civil y comercial son de carácter históricos, sin embargo, en la actualidad dicha dualidad es injustificada e innecesaria, por eso es viable unificar estos