Observacion Y Practica Docente
Documentos 151 - 200 de 41.730 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
GUION DE OBSERVACION DE LA PRACTICA DOCENTE
maryfer1114“2014 AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” ESCUELA NORMAL 3° DE NEZAHUALCÓYOTL EDUCACION SUPERIOR PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN Licenciatura en educación preescolar Datos Generales Fecha: 25 de Septiembre de 2014 Nombre: González Razo Zazil Monserrat Grado: Primero Grupo: único Panorama actual de la educación básica en México Observador:________________________________________________________________ Escuela Asignada Jardín de niños: Emiliano Zapata Ubicación: Álamos, La Perla, 57820 Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México Grado:_________ Grupo:________ Nombre del docente________________________________________________________________ Estadística: Niños (____) Niñas:( ____) Objetivo
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE III TAREA 1
Freddy Gonzalez TelloESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATAN PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE III TAREA 1 1. Leer el texto de John Dewey ¿QUÉ ES PENSAR? Y de manera individual contestar por escrito qué es el pensamiento reflexivo ¿Qué es el pensamiento reflexivo? Entiende por pensamiento reflexivo al tipo de estado de duda, de vacilación, de un acto de búsqueda o de investigación, de pensamiento o idea que origina la mente, razón o pensamiento y
-
Observación y Práctica Docente III
Erik PsSEE_Mich_2012_2015 ENEF_COL GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM CICLO ESCOLAR 2015-2016 C:\Users\YONI\Pictures\logo_enef_horizontal.png Asignatura: Observación y Práctica Docente III Acercamiento: 13 y 14 de octubre de 2015 Primera jornada de observación y práctica: del 3 al 13 de noviembre de 2015 Primera jornada de observación y práctica: del 11 al 22 de
-
Observación y Práctica Docente III
Erik PsSEE_Mich_2012_2015 ENEF_COL GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM CICLO ESCOLAR 2015-2016 C:\Users\YONI\Pictures\logo_enef_horizontal.png Asignatura: Observación y Práctica Docente III Acercamiento: 13 y 14 de octubre de 2015 Primera jornada de observación y práctica: del 3 al 13 de noviembre de 2015 Primera jornada de observación y práctica: del 11 al 22 de
-
Observación y práctica docente PRESENTACIÓN
vir234LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN BIOLOGÍA CURSO DE INDUCCIÓN ALUMNOS DE NUEVO INGRESO IGUALA, GRO. AGOSTO DE 2017. PRESENTACIÓN Con la finalidad de que los alumnos de nuevo ingreso cuenten con la información básica de la Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Biología, se ha elaborado el presente curso propedéutico, el cual tiene como propósito, proporcionar las herramientas necesarias para tener un amplio panorama de los cursos que tomarán durante el primer
-
INFORME DE PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE. Quinto semestre
Génesis Johanna BeltránEn el presente documento se tratarán temas relacionados en cuanto a las prácticas de observación y práctica docente que se llevaron a cabo los días 5 y 6 de diciembre primeramente a solicitar contenido temático para los tres grados con sus respectivos maestros titulares de la materia, lo cual, en base a ellos realizar mi planeación e impartir las clases; posteriormente los días 8 al 19 de enero de 2018 a observación de clases durante
-
Planes de sesión Observación y Práctica Docente Il
ArmandoM10Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio Observación y Práctica Docente Il PLAN DE SESION Nombre de la escuela Asignatura Grado y Grupo 1° B Luis Enrique Erro Educación Física Fecha Viernes 17 Hora 12:20-13:10 BLOQUE lV El deporte educativo: cómo formular estrategias Tema o Contenido La iniciación deportiva y los juegos de invasión COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas APRENDIZAJES ESPERADOS: Muestra una
-
ASIGNATURA: OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I
plazz oepINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA http://www.cgemsys.ieepo.gob.mx/images/gobierno.png COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DE OAXACA CLAVE: 20DNPOO10V OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA ASIGNATURA: OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I PROYECTO DE OBSERVACIÓN, AYUDANTIA Y PRACTICA DOCENTE HA DESARROLLAR EN LA ESCUELA PRIMARIA: “FELIPE CARRILLO PUERTO”, CON CLAVE: 20DPR1499N DEL MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO TLACOCHAHUAYA, TLACOLULA, OAXACA, Y DEL 5
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE Escuela: Jardín de Niños “Federico Froebel”
andrealcocerOBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE. Registro #1 Martes 17-04-2018 Escuela: Jardín de Niños “Federico Froebel”, Calera de Víctor Rosales, Zac. Fecha: 17 de abril de 2018. Maestra: Andrea Alcocer. Grado y Grupo: 2° D. Hora: 9:00 a 9:40 h. Ubicación: El grupo 2° D se forma por 19 alumnos, en esta clase sólo asistieron 16 alumnos. Nueve niñas y siete niños. Se acomodaron de manera circular con una distribución de máximo tres niños por mesa. Contexto:
-
LA OBSERVACIÓN Y LA DESCRIPCIÓN EN LA INDAGACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
castrotunGOBIERNO DEL DE YUCATÁN Imagen relacionada Resultado de imagen para logo de la SECRETARIA DE EDUCACION 2017 DE YUCATAN SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 31-A MÉRIDA YUCATÁN SUBSEDE VALLADOLID METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1 PRIMER SEMESTRE DE LEPEPMI´90 TEMA 1. LA OBSERVACIÓN Y LA DESCRIPCIÓN EN LA INDAGACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE. SEGÚN LA LECTURA DE BORIS GERSON OBSERVAR NOS PERMITE UNA OBSERVACIÓN DIRECTA DE LA REALIDAD YA QUE
-
Infortme: Observación de la práctica docente
luz estefaniaESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN “EDUCAR ES FORTALECER” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Infortme: Observación de la práctica docente José de Jesús Gómez Méndez 1° “B” Bases Psicológicas del Aprendizaje Maestra Teresa Hernández Flores Ciclo Escolar 2017 - 2018 León, Gto. 4 de junio del 2018 Durante la primera visita a una escuela primaria observamos varios de los elementos típicos de la escuela, su comunidad y la relación que guardan entre sí. Gracias a esto recabamos
-
IV. MARCOS OBSERVACIONALES PARA LA ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DE OBSERVACIÓN DE UNA GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
Alex BermudezSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “Fray Matías Antonio de Córdova y Ordóñez” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CLAVE: 07DNL0005T. + IV. MARCOS OBSERVACIONALES PARA LA ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DE OBSERVACIÓN DE UNA GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE. 1. AMBIENTE DE APRENDIZAJE. ¿Qué formas de interacción se dan en el grupo? (motivación, disciplina, interacciones, niveles de simpatía) R: La
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I
jessyfuenBenemérito Instituto Normal del Estado bine_pue.jpg “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Especial en el Área de: Intelectual OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I PROPÓSITO: Que los estudiantes dialoguen con los actores de la escuela para obtener datos e información sobre aspectos específicos relacionados con los alumnos, maestros, institución en general, que les permita ubicar su trabajo en educación especial y avanzar en su formación. Así como también el desarrollo de habilidades: -Comunicarse con los
-
INDICADORES DE LA PRRIMER JORNADA DE OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE
RODRIGO0606INDICADORES DE LA PRRIMER JORNADA DE OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE * Propósito que se logra o pretende lograr en clase. * Observación general al plantel educativo y las señales presentes de protección civil. * Manera de interacción entre los mismos pares en la hora del receso, sesiones y entre sesiones. * Forma de organización del grupo y sus elementos. * Usos de materiales didácticos y la forma en su desarrollo en la clase. * Forma
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I ASIGNATURA: ESPAÑOL
DENISSEENINESCUELA NORMAL DE IXTLAHUCA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I Los objetivos de esta actividad son: * Conocer y analizar la forma en que los maestros de secundaria enseñan a sus alumnos. * Conocer el contexto real en el que van a desarrollar sus prácticas de ejecución. * Solicitar los temas con los que van a trabajar (práctica social de lenguaje). * Observar y analizar cómo se desarrolla
-
Jornada de observación y práctica docente
ItyametziSemestre III, Gustavo García Rodríguez, 16 Octubre 2018 Jornada de observación y práctica docente 8-12 de Octubre 2018 Día 1, Grupo 1 C, lunes 08 Octubre 2018: Matemáticas 9:30-10:20 am, a las 9:30 am los alumnos pasaron al patio principal para la realización de los honores correspondientes 9:45 am los alumnos regresaron al salón, 9:47 am en maestro llego y saludo al grupo, 9:50 am dictado y realización de la actividad fomentando el cálculo mental,
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I
DENISSEENINESCUELA NORMAL DE IXTLAHUCA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I Los objetivos de esta actividad son: * Conocer y analizar la forma en que los maestros de secundaria enseñan a sus alumnos. * Conocer el contexto real en el que van a desarrollar sus prácticas de ejecución. * Solicitar los temas con los que van a trabajar (práctica social de lenguaje). * Observar y analizar cómo se desarrolla
-
INFORME DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA
Jose Reyes HernandezLOG TELE ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-ash1/276967_294144130598923_37185650_n.jpg DEL MAGISTERIO POTOSINO Plantel No.5 C.C.T. 24DNL0005N La Cuchilla Tamazunchale S.L.P. Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria INFORME DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA MAESTRO: J.GUADALUPE LUNA CRUZ DOCENTE EN FORMACION: JOSE GUADALUPE REYES HERNANDEZ 6 SEMESTRE GRUPO “A” 20/06/2018 INTRODUCCIÓN La escuela francisco l madero de la localidad de temamatla actualmente se observan grandes cambios de socialización y de aprendizajes de
-
FORMATO DE EVALUACIÓN OBSERVACION Y PRÁCTICA DOCENTE
tavito1086SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA/DOCENCIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA FORMATO DE EVALUACIÓN OBSERVACION Y PRÁCTICA DOCENTE DEL 17 DE SEPTIEMBRE AL 05 DE OCTUBRE DE 2018 ALUMNO: ESPEC. MATEMÁTICAS ASPECTOS A CALIFICAR 10 9 8 7 6 5 OBSERVACIONES 1.- Control de grupo 2.- Puntualidad 3.- Aspecto general del practicante 4.- Relación con los alumnos 5.- Dominio de contenidos 6.- Conocimiento del enfoque 7.- Recursos y materiales didácticos 8.- Ambiente del salón de clases 9.- Adaptación y/o planeación
-
OBSERVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Arrow GrenOBSERVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Mi nombre es Fredy Cruz Aparicio. El establecimiento donde fui a dar unas de mis observaciones, es la escuela Primaria federal bilingüe “miguel hidalgo” turno matutino, su horario de trabajo es atendida de 9:00 a 14 horas, con clave 21DPB0200G es de organización multigrado, ubicada en la comunidad de Tlaquimpa con domicilio C. Miguel Hidalgo Ext. S Int., desconocida, está a dos horas de Zacatlan ya sea tomando el camino
-
PROFRA. DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE
Dabepe11111985Observaciones : PROFRA. DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV MARÍA DEL CARMEN NAVARRETE PAREDES ARGUMENTACIÓN Retomo el principio pedagógico número uno: centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje en cuanto que las actividades están diseñadas hacia las necesidades de los alumnos, con el fin de lograr los aprendizajes esperados que marca el programa de estudios de español en la práctica social de lenguaje a desarrollar, durante la jornada de observación
-
INFORME INTERPRETATIVO DE LAS JORNADAS DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE
DiianaToledoSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO Descripción: benito juárez DIRECCION DE EDUCACIÓN TERMINAL ESCUELA NORMAL RURAL”LIC.BENITO JUAREZ” CLAVE: 29DNL0002H PANOTLA, TLAXCALA. INFORME INTERPRETATIVO DE LAS JORNADAS DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE. ELABORO: C. DIANA LAURA TOLEDO GARCIA SEGUNDO SEMESTRE SECCION “C” ASESOR: MTRA. MELINA CANO CORONA PANOTLA, TLAX A 17 DE DICIEMBRE DE 2014 INDICE INTRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLUSIÓN FUENTES DE CONSULTA ANEXOS INTRODUCCIÓN En el presente informe descriptivo se pretende como su nombre lo dice
-
Proyecto de observacion y practica docente
Saúl RodriguezAugusto 3ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MICHOACÁN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: QUÍMICA ACADEMIA DE PRIMER GRADO. CICLO ESCOLAR 2018-2019 MODALIDAD: ESCOLARIZADA INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA ESCUELA Y CONTEXTO ASESOR: DR. FILOMENO AMBRIZ MENDOZA ALUMNO: CARLOS AUGUSTO ENRÍQUEZ CONEJO calosa.e.c@gmail.com MORELIA, MICHOACÁN, 16 DE NOVIEMBRE DEL 2018 Índice Introducción 2 Presentación 3 Propósitos 4 Competencias y aprendizajes esperados. 4 Estrategia de Observación. 4 Temática orientadora del proyecto 5 La Observación, una palabra para desbaratar
-
PRÁCTICA DOCENTE BITÁCORA DE OBSERVACIÓN (1 por sesión)
arantxa1UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE EDUCACIÓN PRÁCTICA DOCENTE BITÁCORA DE OBSERVACIÓN (1 por sesión) No. Observación10 FECHA16 de octubre del 2017 Horas: 1 hora clase (50 minutos) INSTITUCIÓN Preparatoria 22 UANL Núm. de estudiantes: 52 Asistencia: 32 HORARIO 03:20 pm - 04:10 pm Tema trabajadoevidencias y etapa 3 DIAGRAMA DEL SALÓN DE CLASE Descripción Diálogos Interpretación Llegan maestra Arantxa y maestra Lizzeth al salón dejando sus pertenencias en
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE II PLAN DE SESIÓN
Julio Hernández GaonaESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE II PLAN DE SESIÓN Escuela Escuela Secundaria No.237 Hermanos Flores Magon Nivel Educativo Secundaria Grado 1 Grupo D No. De Alumnos 30 aprox Nombre del docente en formación Jorge Eduardo Rizo Valentín No. De Sesión 1 Aprendizajes esperados Realiza actividad física en forma habitual para mantener un estilo de vida activo y saludable. Bloque V Activo mi cuerpo, cuido mi salud Secuencia de trabajo 2. A
-
Observación y práctica docente IV
Roman GarciaESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO SUBDIRECCION ACADEMICA DIVISIÓN DE LICENCIATURA LICENCIATURA EN EDUCACÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA CORRESPONDINETE A LOS TEMAS: ECUACIONES DE 1 GRADO 2 GRADO Y SISTEMA DE ECUACIONES DESARROLLO: Periodo de prácticas pedagógicas, comprendido del 20 de mayo al 31 de mayo PROFESOR EN FORMACIÓN: Rivera García Julio Román TUTORIA: Observación y práctica docente IV DATOS GENERALES ESCUELA: SECUNDARIA NÚMERO 142 MANUEL M PONCE SESIÓN: 5 UBICACIÓN: Doroteo Arango
-
Observación y análisis de la practica docente
Berenice RojasEscuela Normal Rural Justo Sierra Méndez Materia: Observación y análisis de la practica docente Trabajo: Dimensión institucional Maestro: Mayela Legaspi Lozano. Integrantes: Anahí de la cruz Anizeto, Maricruz Velázquez Gallegos y María Berenice Rojas Galván. Lugar: Cañada Honda Aguascalientes. Fecha: 24/Enero/2017 Guion de observación *En la dimensión institucional se observará como interactúa el maestro con las alumnas en las clases. Registro de observación Objetivo: Observar como interactúa la maestra con las alumnas en clases Fecha:
-
OBSERVACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE
Armando TorresOBSERVACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE PROPÓSITO: Conocer de qué manera se desarrollan las actividades dentro del aula escolar. Indicador Si No Observaciones Practicante Presenta la actividad de una forma atractiva para los niños involucrando la participación de los alumnos. Las instrucciones son claras y concretas. Utiliza materiales sensoriales para explicar a los niños. Utiliza medios audiovisuales para explicar a los niños. Favorece en el niño una correcta pronunciación de las palabras. Implementa diferentes estrategias didácticas
-
COMO PLANIFICAR UNA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRACTICA DOCENTE
José Ramón Escoto CamposDIAGNÓSTICO FINAD DE OPD III 2019 TEMAS REVISADOS: * Planificación de una JOPD * Concepto de planear Elaborar un plan. Significa prever por anticipado lo que se va a hacer. Es la acción de pensar cómo desarrollar proyectos y/o programas de trabajo, acciones, estrategias y actividades para lograr la meta o realizar mejoras y correcciones a algo ya existente. A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué
-
Proyecto observación y practica docente IEscuela secundaria federal Hnos. Flores Magón
Andrés Gutiérrez JiménezESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MICHOACÁN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD ESCOLARIZADA 2º. GRADO ANDRÉS GUTIÉRREZ JIMÉNEZ TERCER SEMESTRE ESPECIALIDAD: INGLÉS PROYECTO DE OBSERVACIÓN PERIODO DE OBSERVACIÓN 9 DE DICIEMBRE A 13 DE DICIEMBRE “Escuela secundaria federal Hnos. Flores Magón”. Quiroga. CICLO ESCOLAR 2019-2020 ASESORA: María Alejandra Arias Aguilar. Morelia, Michoacán, Diciembre, 2019. Tabla de contenido Presentación……………………………………………………………………...pág.5 Propósitos……………………………………………………………………..….pág.6 Estrategia metodológica…………………………………………………….......pág.8 Investigación acción………………………………………………………….….pág. 8 La observación………………………………………………………………..….pag.10 Instrumentos…………………………………………………………………..….pag.12 Contextualización……………………………………………………………..….pag.19 Educación…………………………………………………………………………pág.19 Educación secundaria………………………………………………………...…pág.20 Plan de estudios………………………………………………………………....pag.21 Contexto social……………………………………………………………….….pág.27 Contexto
-
Practica Docente Narración de la Observación/Diagnostico
Jocelinne GutierrezResultado de imagen para ffyl uanl Resultado de imagen para uanl logo Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofia y Letras Practica Docente Narración de la Observación/Diagnostico Nombre de alumno: Valeria Joselyne Gutiérrez Martínez Grupo: G-77 San Nicolas de los Garza N.L. de 18 de septiembre de 2019 Índice 1. Introducción 1. Datos generales de la institución y del alumno 2. Contexto 1. Entrada al plantel 2. Uniformes 3. Áreas de plantel 4. Espacio
-
Observación y Práctica Docente “Reflexione en, sobre y para la práctica”
Alexander C. SoockramObservación y Práctica Docente “Reflexione en, sobre y para la práctica” • El concepto de reflexión en la labor docente. La reflexión en la labor docente se entiende como una descripción de clase en la que el sujeto que realiza dicha actividad describe y desarrolla los momentos de la clase que tuvieron un impacto negativo o positivo dentro de la práctica; el objetivo de realizar una reflexión ( y no una reflexión cualquiera, más bien
-
Mi segunda experiencia de observación y practica docente
Edgar RootsMi segunda experiencia de observación y practica docente Elaboro: Edgar Díaz Cruz El presente ensayo tiene como propósito mostrar la información recolectada durante mi estancia de practica y observación en la Escuela Secundaria Técnica 57 ubicada en la comunidad de Capula, Ixmiquilpan Hgo. es una zona rural donde la mayoría de la población se dedica al cultivo y gran parte de la población adulta habla el ñañu. Los aspectos que mencionare son el uso del
-
La observación y descripción en la indagación de la práctica docente
Pamela MendesSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C:\Users\Conne\Downloads\Desktop\883590924_OMTOWDFFLTIKQIK.jpg SecretariÂa de Educacion Publica UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 212 TEZIUTLÁN, PUEBLA Asignatura Metodología de la Investigación I Unidad I La observación y descripción en la indagación de la práctica docente Trabajo final Investigación de campo Estudiante: Vanessa Juárez Soto Asesor académico: Lic. Salvador Espinoza Juan Ayotoxco de Guerrero, Pue; 26 de septiembre 2020. Introducción En este presente trabajo se hablará de la importancia de la observación participante y del diario
-
“PLAN GENERAL DEL PRIMER PERIODO DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE”
Angel CR LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA. OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV. “PLAN GENERAL DEL PRIMER PERIODO DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE” PERIODO DEL 9 AL 20 DE MARZO. DOCENTE EN FORMACIÓN: INSERTA NOMBRE TERCER GRADO. SEXTO SEMESTRE. ASESOR DE CURSO: MTRA. San Juan B. Cuatlancingo, Pué. Marzo del 2020. TABLA DE CONTENIDOS. • INTRODUCCIÓN...............................................................................1 • JUSTIFICACIÓN................................................................................2 • PROPÓSITO DE PERIODOS DE PRACTICA...................................3 • PRESENTACIÓN...............................................................................4 • PRESENTACIÓN DE LA TELESECUNDARIA..................................5 • CONTEXTO.......................................................................................6 •
-
Observación y Práctica Docente. Examen Final de Complementación
DeKimAvendaño Cortés Demian Kim 206 Escuela Superior de Educación Física Prof. Luis Escobar Ocádiz Observación y Práctica Docente Examen Final de Complementación Responda a las siguientes preguntas: 1. Definición propia de Educación Física Intervención pedagógica enfocada en el movimiento corporal que busca crear hábitos de cultura física y salud además de permear en la interacción social, las respuestas cognitivas y la formación de actitudes y aptitudes. 2. Mencione las características de los ejercicios isotónicos *
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I
majoritaBENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. RÉBSAMEN” LICENCIATURA EN INCLUSIÓN EDUCATIVA CURSO: OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I NOMBRE DEL ALUMNO: Martinez Guerrero Maria Jose Cuando el maestro… ¿Qué hace el alumno? Cuando el maestro… ¿Qué hace el alumno? Sugiere Trata de seguir lo que el maestro le está diciendo, por ejemplo si sugiere que cambien la presentación de un trabajo, el alumno lo hará para que ese trabajo sea mejor Compara Propone actividades El alumno
-
Cual es la importancia de la observación en la practica docente
Edgar LamadridESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LIC. EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA “Herramientas para la observación y análisis de la escuela y comunidad” ENSAYO : ¿Cuál es la importancia de la observación en la práctica docente? Alumno : Edgar Yair Lamadrid Gress Prof. Daniel Alberto Colmenares Álvarez PRIMER SEMESTRE Introducción La observación ante un mundo globalizado puede ayudar a fomentar un criterio concreto sobre los problemas que predominen en
-
OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
Ivan MirandaLogo Escudo EDOMEX gris LOGO EDOMEX-SEIEM "2020. Año de Laura Méndez de Cuenca: emblema de la mujer Mexiquense" OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE En el contexto actual, la practica docente no es una serie de acciones ubicadas en un tiempo y un lugar predeterminados (como sería la escuela). La escuela y el salón están suspendidos: a la planeación docente le falta tiempo, espacio y recursos “propios”; los momentos didácticos tienen que ser replanteados; la dosificación
-
Observación y práctica docente
odalishernandez. Escuela Normal Superior de Michoacán Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad en español Materia: Observación y práctica docente Docente: Dra. Irma Camargo Ruiz Alumna: Odalis Noelia Hernández Gutiérrez Grupo: Español 2° INTRODUCCIÓN 2 PROPÓSITOS 3 CONTEXTO DE LA ESCUELA SECUNDARIA 4 CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO 5 PROBLEMÁTICAS 5 FUNDAMENTACIÓN 6 METODOLOGÍA 7 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 8 PLANIFICACIONES POR SEMANA 9 FUNDAMENTOS DE LOS CONTENIDOS 18 EVALUACIÓN 18 RECURSOS 20 ANEXOS 20 INTRODUCCIÓN n El proyecto de prácticas
-
LA OBSERVACIÓN Y LA PRACTICA DOCENTE
junior1908LA OBSERVACIÓN Y LA PRACTICA DOCENTE Escrito por: José Emmanuel Juárez Rodríguez. Existe una estrecha relación entre la observación y la práctica docente. La observación es una herramienta sumamente importante durante la formación docente, esta nos da la oportunidad de experimentar y analizar a lo que nos enfrentaremos dentro del salón de clase, ya que nos permite tener la interacción por primera vez de maestro- alumno, que nos hace reflexionar, analizar y así mismo adentrarnos
-
Herramientas básicas para la observación y análisis de la práctica docente
Harol TrujilloEscuela normal de Licenciatura en Educación Primaria Turno Vespertino 1º semestre “A” Herramientas básicas para la observación y análisis de la práctica docente Mtro. Rausel Martínez Ruiz Michelle Angélica López Perdomo Odalis Morales Ramos Harol André Gómez Trujillo Sergio Rafael López Gálvez 23 de septiembre de 2021 Escuela normal de Licenciatura en Educación Primaria Turno Vespertino 1º semestre “A”. Herramientas básicas para la observación y análisis de la práctica docente Mtro. Rausel Martínez Ruiz Integrantes
-
OBSERVACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE
magyss97OBSERVACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE El acto de observar nos permite una forma de trabajo para la explicación y valoración de la práctica educativa para así registrar palabras o claves y recordar lo que sucede, son desarrolladas después con calma acompañados de instrumentos de reflexión y análisis del trabajo en el aula. También con la observación nos permite tener más información sobre el comportamiento e interacción de los alumnos, docentes y padres de familia, con
-
La observación aplicada en la pedagogía y la práctica docente
Andres Martinez SierraLa observación aplicada en la pedagogía y la práctica docente Andres David Martinez Sierra ID 773409 Practica de Observación II NRC 13958 Corporación Universitaria Minuto de Dios Licenciatura en educación física Sede San Camilo Bogotá 2022 Introducción Analizar la función de la observación en la práctica docente y como esta, abre camino a nuevas técnicas y métodos de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas para el análisis y la obtención de datos en la práctica, así mismo se
-
OBSERVACIÒN Y PRACTICA DOCENTE
SelenePinaEscuela Superior de las Bellas Artes “Chayito Garzón”. OBSERVACIÒN Y PRACTICA DOCENTE. TEMA: ENSAYO Maestro: Selene Pina Sánchez. Alumna: Jennifer Contreras López. INTRODUCCIÒN En el siguiente texto hablaremos de los avances y conocimientos adquiridos a lo largo del tiempo transcurrido, diferentes profesores y profesionista afines a nuestra profesión, han sido parte de este proceso de trabajo y estudio. Hemos aprendido bastante, hemos visto desde las teorías y hablado sobre los diferentes personajes que han sido
-
PROYECTO DE OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE
JSDHJKFGOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA TEMA: PROYECTO DE OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE ALUMNOS ROGELIO ANGEL CONTRERAS GUZMAN PROFESOR: LEONEL CIPRIANO MORELIA MICHOACÁN. ENERO, 2022 JUSTIFICACION 3 PROPÓSITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS 5 (PROFESOR DE EDUCACIÓN FISCA) 5 PROPÓSITOS GENERALES. 6 ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS 7
-
Observación y Práctica Docente II PLAN DE CLASE
Fernanda0724Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio Texto Descripción generada automáticamente Escuela Superior de Educación Física Observación y Práctica Docente II PLAN DE CLASE Escuela Secundaria Diurna “Ángel Salas Bonilla” Clave: 09DES01500 Asignatura: Educación Física Ciclo: Secundaria Fecha de aplicación: 02 de junio de 2022 Grado y grupo: 2° - A Hora: 10:00 – 10:50 Sesión No. 1 Eje: Componente Pedagógico Didáctico Aprendizaje Esperado Competencia Motriz Desarrollo de la Motricidad * Ajusta sus
-
PLAN DE JORNADA DE OBSERVACIÓN, AYUDANTÍA Y PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESCUELA PRIMARIA
informesnrlbjSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TERMINAL ESCUELA NORMAL RURAL “LIC. BENITO JUAREZ” CLAVE:29DNL0002H LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN DE ESTUDIOS 2018 PANOTLA, TLAX PLAN DE JORNADA DE OBSERVACIÓN, AYUDANTÍA Y PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC” DE LA LOCALIDAD DE SAN TADEO HUILOAPAN, DEL MUNICIPIO DE PANOTLA, TLAXCALA CON EL 1ER GRADO, GRUPO “A” PRESENTA: IVONNE ARENAS PARRA DEL 3ER SEM. GPO. “B” NOMBRE DEL ASESOR: LIC. OLIVIA GUEVARA
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LAS DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Yulissa EspinoGUÍA DE OBSERVACIÓN DE LAS DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE CECILIA FIERRO Guía de Observación: Es un instrumento que se basa en una lista de indicadores que pueden redactarse como afirmaciones o preguntas, que orientan el trabajo de observación dentro del aula, señalando los aspectos que son relevantes al observar. DATOS GENERALES Fecha: miércoles 07 al viernes 09 de diciembre de 2022 Nombre de la Escuela: Primaria Alfonzo Hernández CCT:32DPR1142U Nombre del director: Alondra Areli
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE III PLAN DE SESIÓN
emmanuelangasESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA ESEF- Escuela Superior de Educación Física | Mextudia OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE III PLAN DE SESIÓN Escuela Preescolar: Juan Bosco Turno: Matutino Grado: 2º Grupo: A Fecha 9 al 20 de enero Docente en formación: Garcia Montoya Kevin Enrique Docente de Educación Física: Meléndez Hoyos Graciela Componente pedagógico-didáctico Integración a la corporeidad Contenido: Capacidad perceptivo motriz Aprendizajes esperados Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican organización espacio-temporal,