Orientacion Universitaria ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 5.486 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Alzheimer -fundacion Universitaria Maria Cano- Cali
por:Greccy Figueroa Andrade Laura Melisa Lucumi Osorio Yirlei Andrea Sabedra Cardona Marden yineth Viveros Rodríguez Luisa Marcela Zuluaga Osorio INTRODUCCION La enfermedad del Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo en el cerebro el cual afecta el funcionamiento cognitivo (pensar, razonar, recordar), como característica principal es la destrucción lenta y progresiva de ciertas zonas del cerebro como la Corteza Cerebral y el Hipocampo. Esta enfermedad fue descubierta por Dr. Alemán Alois Alzheimer, en el año de 1901
Enviado por marden29 / 2.800 Palabras / 12 Páginas -
Alzheimer -fundacion Universitaria Maria Cano- Cali
por:Greccy Figueroa Andrade Laura Melisa Lucumi Osorio Yirlei Andrea Sabedra Cardona Marden yineth Viveros Rodríguez Luisa Marcela Zuluaga Osorio INTRODUCCION La enfermedad del Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo en el cerebro el cual afecta el funcionamiento cognitivo (pensar, razonar, recordar), como característica principal es la destrucción lenta y progresiva de ciertas zonas del cerebro como la Corteza Cerebral y el Hipocampo. Esta enfermedad fue descubierta por Dr. Alemán Alois Alzheimer, en el año de 1901
Enviado por marden29 / 2.800 Palabras / 12 Páginas -
ORIENTACION ANALITICA EN LA CONFIGURACION DEL DISCURSO ETNOGRAFICO
ENSAYO FINAL la orientación analítica en la configuración del discurso etnográfico. A partir del estudio de la etnografía se orientan los estudios y las investigaciones sociales, hasta el punto que la etnografía se ha convertido en una herramienta de obtención de información analítica lo que conlleva a convertir al investigador en un indagador. Esto implica la dimensión del sujeto como un observador, de allí su carácter analítico. Ahora bien, el interrogante que surge es ¿Cómo
Enviado por lanchadry1 / 592 Palabras / 3 Páginas -
INFORME DE CONDUCTAS DE ORIENTACION FAMILIAR
MECANISMOS DE APRENDIZAJE SOCIAL Podríamos decir que el aprendizaje es la modificación continua del comportamiento propio en base a las experiencias que vamos adquiriendo. El modo en que se produce ese cambio es a lo que debemos prestar atención, creo que hay que prestar cada vez mayor atención a las personas mismas y al modo en que aprenden y no tanto a que es lo que aprenden, vemos mucha gente que sabe pero tiene dificultades
Enviado por efrancmls / 2.228 Palabras / 9 Páginas -
ORIENTACION
SOCIEDAD: La escuela es un tipo de grupo social dentro de la sociedad. Por lo tanto, la sociedad ejerce algunas influencias sobre la escuela, mientras que la escuela -a su vez- ejerce algunas influencias sobre la sociedad. Así, cuando una sociedad no valora la educación y pone la prioridad en otras cosas como los bienes, la orientación hacia la seguridad, el éxito a cualquier costo y el nivel social es probable que el niño deteste
Enviado por morfis / 447 Palabras / 2 Páginas -
Orientacion Y Tutoria
Orientación y tutoría. Prof. Jorge Samuel García Loera. Nombre del alumno: _________________________________________________. No. lista_____. TEMA: CALIFICACIONES 2° BLOQUE: Actividad 1: PALOMEA LO QUE TU CREAS ES VERDAD DE TU FORMA DE SER Y ESTUDIAR. Por qué repruebas: -Te pones nervioso -estaba muy trabajoso -te gusta -no vieron eso en clase - no pones atención -- estuviste enfermo - te vale reprobar -te cae gordo el profesor - nada más a ti te reprobó -al cabo
Enviado por samgarcia / 219 Palabras / 1 Páginas -
Orientaciones Para La Construcción De Un Proyecto
Diagnostico El diagnóstico, es un proceso continuo, dinámico, sistémico y participativo, que tiene como objetivo fundamental efectuar un acercamiento a la realidad educativa, de manera que se pueda obtener como propósito conocer, analizar y evaluar esa realidad, con la finalidad de determinar aspectos pero desde una perspectiva global, donde en primer lugar debe plantear las necesidades establecidas en el nuevo Diseño Curricular del Sistema Educativo Bolivariano, el cual plantea la necesidad de formar un Nuevo
Enviado por nathaly13 / 2.638 Palabras / 11 Páginas -
ORIENTACIONES PARA REDUCIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS
ORIENTACIONES PARA REDUCIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS Consideraciones Hablamos de agresividad cuando provocamos daño a una persona u objeto. La conducta agresiva es intencionada y el daño puede ser físico o psíquico. En el caso de los niños la agresividad se presenta generalmente en forma directa ya sea en forma de acto violento físico (patadas, empujones,...) como verbal (insultos, palabrotas,...). Pero también podemos encontrar agresividad indirecta o desplazada, según la cual el niño agrede contra los
Enviado por yenisportillo / 4.938 Palabras / 20 Páginas -
Integracion Universitaria
Las Oportunidades de Estudio en Venezuela: El Sistema Educativo presenta una amplia gama de especialidades que faciliten al estudiante el acceso de profesionalización, mediante estudios Superiores. Estos se presentan según la línea de especialidad como estudios científicos, humanistas y técnicos. Para ello elaboró el Ministerio de Educación, un Manual Informativo, con su oferta de estudios, con el propósito de que los interesados seleccionen la carrera y nivel de su preferencia. Para accesar a este nivel,
Enviado por Nurzusagen / 4.350 Palabras / 18 Páginas -
Modelo De La Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Modelo de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz La evolución de las tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC), han facilitado el desarrollo de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros, sin requerir la presencia física en un sitio de trabajo (teletrabajo), con lo cual se generan muchas ventajas para las empresas y los empleados. En este documento se analiza la gestión de una arquitectura de teletrabajo. El modelo que propone la universidad Konrad
Enviado por anndres.trejo / 395 Palabras / 2 Páginas -
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
ACTIVIDAD 03: RSU (RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA) Investigue usted si la evasión tributaria afecta a la economía del estado peruano y cuál es el efecto en el bienestar de la sociedad del Perú. Para nadie es un secreto que una mayor tributación es una herramienta fundamental para el desarrollo del país, no obstante en el Perú el 70% de la economía es informal, es decir no pagan ninguna clase de impuesto- y el restante sí aporta
Enviado por RUTHZINA / 488 Palabras / 2 Páginas -
Orientacion Directiva
ORIENTACION DIRECTIVA Cuando una persona está debidamente capacitada para realizar un trabajo o una labor dentro de un plan de trabajo, lo lleva a cabo de manera exitosa, sin necesidad de tener una organización o un plan específico, pero estos elementos lo ayudaran a destacar las cualidades o capacidades extraordinarias que posee. La orientación directiva es el trabajo o labor que realiza el director, que consiste en la motivación o provocación hacia sus empleados con
Enviado por / 429 Palabras / 2 Páginas -
Corporación Universitaria CECAR
La Corporación Universitaria CECAR reconoce que la Educación es un derecho fundamental de las Personas y un servicio público con sentido social, en consecuencia, se busca Permanentemente el acceso al saber en los campos de las humanidades, la ciencia, la artes, la filosofía, la técnica y la tecnología, mediante las actividades de investigación, de docencia y de extensión, bajo el compromiso de solucionar los problemas de la sociedad y proyectar el desarrollo de la misma
Enviado por jromanca / 427 Palabras / 2 Páginas -
Deextension universitaria
DEEXTENSION UNIVERSITARIA 2.1.-Mencione la importancia de la actividad deproyección social . Es importante para poder disminuir la contaminaciónambiental para así tener un ambiente saludable ennuestra localidad para mejorar la calidad del aireademás La contaminación de ríos y arroyos por contaminantesquímicos se ha convertido en uno de los problemas ambientalesmás graves de nuestra sociedad. Cada año mueren varios millonesde personas en el mundo por beber agua contaminada. ¿QUIÉN TIENE QUE PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE? Cuando talamos
Enviado por walker2013 / 367 Palabras / 2 Páginas -
Orientacion Educativa
Orientación Educativa La educación es la presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas a los estudiantes. La educación es gratuita para todos los estudiantes. Sin embargo, debido a la escasez de escuelas públicas, también existen muchas escuelas privadas y parroquiales. Debe ayudar y orientar al educando para conservar y utilizar nuestros valores, fortaleciendo la identidad nacional. La política educativa en Venezuela está orientada hacia el mejoramiento de la calidad, incremento de la cobertura y
Enviado por unefagris / 1.638 Palabras / 7 Páginas -
La Deserción Universitaria
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA POSTGRADO MAESTRÍA DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FACTORES QUE INCIDEN EN LA DESERCION UNIVERSITARIA EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS, NÚCLEO MÉRIDA EXTENSIÓN TOVAR. Trabajo especial de grado para optar al título de Magister en Docencia para la Educación Superior Autora: Blanca de Albornoz. Tutor: Tovar, marzo del 2013. CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento y formulación
Enviado por bycc / 2.155 Palabras / 9 Páginas -
Fisica Universitaria
Longitud 1 año luz 5 9.461 3 1015 m Área Volumen Tiempo Ángulo Rapidez 1 furlong/14 días 5 1.662 3 1024 m/s 1 mi/h 5 1.466 ft/s 5 0.4470 m/s 5 1.609 km/h 1 km/h 5 0.2778 m/s 5 0.6214 mi/h 1 mi/min 5 60 mi/h 5 88 ft/s 1 ft/s 5 0.3048 m/s 1 m/s 5 3.281 ft/s 1 rev/min (rpm) 5 0.1047 rad/s 1 revolución 5 360° 5 2p rad 1° 5 0.01745
Enviado por diegomildred / 407 Palabras / 2 Páginas -
El modelo de consulta en orientación se define
uihiorejr2ioriuh31iukjoeihrou2hrjo2r2k3jrpj23iorhou23hrirp2jh3ou2hriuhiudhdohuhdjkwdhuheu3h2iueh2k3ehkjehoeModelos Consejería: Es definido en el manual para el asesoramiento psicológico, como el proceso de intervención que facilita una comprensión significativa del yo y del medio y da como resultado el establecimiento y/o esclarecimiento de las metas y los valores con miras a la conducta futura".( Shertzer y Stone: 1972:46) Este mismo menciona que este se concretiza en la relación orientador- orientado, tutor – alumno, orientador-padres y tutor- padres. Esta relación tiene como objetivo primordial
Enviado por deniicubi / 544 Palabras / 3 Páginas -
Ley Universitaria
LEY UNIVERSITARIA LEY Nº 23733 ÍNDICE GENERAL ÍNDICE CAPÍTULO I: Disposiciones Generales CAPÍTULO II: Del Régimen Académico y Administrativo de las Universidades CAPÍTULO III: De los Estudios y Grados CAPÍTULO IV: Del Gobierno de las Universidades CAPÍTULO V: De los Profesores CAPÍTULO VI: De los Estudiantes CAPÍTULO VII: De los Graduandos CAPÍTULO VIII: De la Investigación CAPÍTULO IX: De la Extensión y Proyección Universitaria CAPÍTULO X: Del Personal Administrativo CAPÍTULO XI: Del Bienestar Universitario CAPÍTULO
Enviado por marialuzfe / 14.465 Palabras / 58 Páginas -
Orientaciones Y Eticas Programaticas
ORIENTACIONES ÉTICAS Y PROGRAMÁTICAS Las orientaciones étnicas, utópicas y teóricas son aquellas que guían grandes decisiones dentro de las cuales operan los autores sociales, económicos y políticos; permitiendo así la visualización del camino hacia el desarrollo idóneo de la sociedad; donde la trasformación y los acuerdos colectivos permitirán creer en la existencia de orientaciones emancipadoras. Es así que conocemos orientaciones étnicas que brindan una concepción igualitaria y democrática de la justicia y orientaciones programáticas que
Enviado por / 757 Palabras / 4 Páginas -
ESTIMULO DE ORIENTACION EN LAS EMPRESAS
ESTIMULAR LA ORIENTACIÓN EMPRESARIAL DE LAS PYMES: LA INFLUENCIA DEL ENTORNO INSTITUCIONAL RESUMEN Este trabajo tiene como objetivo destacar la importancia de la teoría institucional en el análisis de el espíritu empresarial. Con el fin de hacer eso, un análisis empírico de cómo el marco institucional ambiente influye en la orientación empresarial de las pequeñas y medianas empresas empresas (PYME) se ha realizado. El modelo que se presenta en este estudio parte del análisis de
Enviado por noccar94 / 447 Palabras / 2 Páginas -
PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIAS APLICADAS EN EL PROCESO DE ORIENTACION.
PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIAS APLICADAS EN EL PROCESO DE ORIENTACION. El devenir histórico de la Orientación nos revela que los objetivos de ayuda y bienestar social son una constante, pero que ha habido cambios en el uso y aplicación de los procedimientos y metodologías que permiten el logro de estos objetivos. En los actuales momentos el énfasis de la praxis de Orientación está centrado en los procedimientos grupales, lo que no quiere decir que estén excluidos
Enviado por garciacortes / 4.428 Palabras / 18 Páginas -
ORIENTACION FAMILIAR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA EDUCACIÓN MENCIÓN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PLAN DE CURSO I. Identificación Nombre: Orientación Familiar Código: 587 U.C: 3 Carrera: Educación Mención Dificultades de Aprendizaje Código: 521 Semestre: IV Prelaciones: Ninguna Requisito: Ninguna Autor: Lic. Milena Araujo Diseñadora De Instrucción: Lic. Milena Araujo Dra. Milagros Martínez Z. Adaptaciones: Profa. Rebeca Estéfano Evaluadora: Profa. Leida Sosa Diseñador académico: Dra. Egleé Arellano de Rojas Prof. Carmen Victoria Guada Nivel
Enviado por FRINERCI / 3.620 Palabras / 15 Páginas -
Modulo de inclusión universitaria
Modulo de inclusión universitaria Pág. 20 Absoluto: Son aquellas prerrogativas (“Privilegio ,gracia o exención que se concede a alguien por su situación o cargo”) que se consideran indispensables para que el hombre pueda cumplir normalmente sus fines naturales y sociales. Categórico: Que afirma o niega de manera absoluta, sin condiciones ni alternativas sus palabras fueron categóricas y sin vacilaciones Complementario: Que sirve para complementar una cosa, completándola o mejorándola... Definitivos: Que no se puede mover
Enviado por manipapini / 227 Palabras / 1 Páginas -
Orientacion Vocacional
Indice 1. Datos de identificación 2. Motivo de consulta 3. Antecedentes del sujeto 4. Instrumentos aplicados a. Cuestionario de Fortalezas b. Test Diferencial de Aptitudes (DAT). c. Inventario de Intereses de Angelini. 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Referencias bibliográficas 8. Anexos 1. Datos de identificación Nombre:......................................................................... JN Edad: .....................................................................15 años Fecha de nacimiento: ...............10 de septiembre de 1997 Lateralidad: ............................................................Diestro Año de estudio:..................................................9no grado 2. Motivo de consulta El sujeto JN refiere una confusión con
Enviado por magox88 / 3.369 Palabras / 14 Páginas -
¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL?
¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL? El actual sistema educativo considera la orientación educativa y profesional como un elemento básico para ayudar a los alumnos y alumnas en su desenvolvimiento integral como personas y para facilitarles la toma responsable de decisiones sobre su camino formativo y su futuro laboral. La tarea de orientación consiste en promover y facilitar el desenvolvimiento personal, educativo y profesional del alumno a través de una ayuda técnica y de
Enviado por Monsse17 / 779 Palabras / 4 Páginas -
Al Programa de Integración a la Vida Universitaria
PIVUL Bienvenidos(as) al Programa de Integración a la Vida Universitaria en Línea Estas ingresando a una breve integración, que tendrá una duración de dos semanas. Su propósito es darte a conocer elementos importantes sobre la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), la cual inició como el Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia (ESAD) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Revisar cada tema y realizar las diversas actividades de este programa
Enviado por rosita5 / 3.561 Palabras / 15 Páginas -
Orientaciones para la planificación y la evaluación LA PLANIFICACIÓN EN CIENCIAS NATURALES
ANEXO 1. Orientaciones para la planificación y la evaluación LA PLANIFICACIÓN EN CIENCIAS NATURALES La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa y que le permite, sin notarlo, ir tomando buena dirección. Enrique Tierno Galván Ensayista español De acuerdo con Airasian (2002)i cuando se cuenta con información (sobre los estudiantes, las capacidades de los docentes y de los recursos didácticos), ésta se puede sintetizar e integrar en una
Enviado por krissbell114 / 454 Palabras / 2 Páginas -
Mi Identidad Universitaria
Mi Identidad Universitaria ¿Una obligación, un derecho, una oportunidad o un compromiso? La identidad universitaria se encuentra representada por una serie de significados culturales que exaltan un sentido de pertenencia no sólo a la UNAM como institución constructora de conocimiento, sino del empleo de un conjunto de elementos vinculados a nuestro reconocimiento personal y colectivo por sentirnos UNAM, ya sea a través de entonar un himno, portar una camiseta con el escudo universitario, asistir a
Enviado por danc / 678 Palabras / 3 Páginas -
Orientacion Metodologica
Orientación metodológica para la realización de las actividades semana 8 Tema: Reflexión sobre el valor de la educación a través historia del pensamiento filosófico Objetivos: 1. Analizar las concepciones teóricas dentro de un contexto histórico-social. 2. Interpretar los fundamentos conceptuales sobre los cuales se exponen las ideas del autor. 3. Valora desde una posición crítica los postulados teóricos-conceptuales del autor. Distribución de los miembros del grupo N0. Nombre del estudiante Filósofo o pensador 1 DAPHNE
Enviado por bayronpantaleon / 250 Palabras / 1 Páginas -
Planificacion Universitaria Para El 7mo Semestre De Edc. Inicial
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EDUCACIÓN MUNICIPALIZADA MISION SUCRE –EJE OCCIDENTAL ALDEA: UNIVERSITARIA E.T.I. CAP. ANSELMO BELLOSO PROGRAMA DE FORMACIÓN: EDUCACIÓN INICIAL. P.N.F.E UNIDAD CURRICULAR: PSICOPEDAGOGIA SEMESTRE: VII SECCIÓN:”c” TRAYECTO: III PERIODO: 2013-1 DURACIÓN: 18 SEMANAS FECHA DE INICIO: 16 DE FEBRERO DE 2013 OBJETIVO GENERAL: Valorar el rol del docente de educación inicial como mediador de los aprendizajes, orientador de la familia y líder de la comunidad SEMANA OBJETIVO ESPECIFICO CONTENIDO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES TIEMPO ACADEMICO
Enviado por 011296 / 1.632 Palabras / 7 Páginas -
Orientaciones Legales Del Seb
Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Educacion Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Página anterior Volver al principio del trabajo Página siguiente El Currículo Nacional Bolivariano (página 2) Enviado por Ludy S�nchez Almao Anuncios Google Busca amigos en Facebook Conéctate con amigos, familiares y compañeros. ¡Crea un perfil hoy! www.Facebook.com Sistema Administrativo. Contabilidad - Bancos - Nómina. Inventario - Producción - Web/Cloud www.infortel.com Solución para Proyectos Planear y mejorar sus proyectos es
Enviado por daylinbravo / 3.539 Palabras / 15 Páginas -
Carreras Universitarias
Liceo Mixto en Computación Ixchel. Físico Química. Prof. Carlos Pérez Carreras que me gustaría estudiar en la universidad. José Reginaldo Ibañez Contreras. 6to. Diseño Gráfico. . 23/01/2013. Liceo Mixto en Computación Ixchel. Físico Química. Prof. Carlos Pérez Carreras que me gustaría estudiar en la universidad. José Reginaldo Ibañez Contreras. 6to. Diseño Gráfico. 23/01/2013. Objetivos: 1) Conocer las carreras universitarias en las que estoy interesado estudiar. 2) Informarme sobre dichas carreras universitarias. 3) Tomar en cuenta
Enviado por joreibco / 5.463 Palabras / 22 Páginas -
Orientacion A Nivel Medio Superior
ORIENTACIÓN A NIVEL MEDIO SUPERIOR El contenido de Orientación en el nivel medio superior se enfoca en cuatro líneas básicas las cuales se abordan en cada uno de los diferentes semestres del bachillerato, el contenido de cada área cumple un propósito según el semestre a cursar y el cual se especifica a continuación por orden de semestre y unidad de aprendizaje. En el 1er. semestre la unidad de aprendizaje es Orientación educativa, consta de tres
Enviado por luzelenajg / 995 Palabras / 4 Páginas -
AprendizajeEjercicio Profesional Durante Las Primeras décadas De Ejercicio Profesional De La Psicología En La República Dominicana, Fueron Predominantes Las Labores Clínicas Y De Orientación Vocacional. Eran Muy Pocos Los Psicólogos Que Prestaban Se
Ejercicio profesional Durante las primeras décadas de ejercicio profesional de la psicología en la República Dominicana, fueron predominantes las labores clínicas y de orientación vocacional. Eran muy pocos los psicólogos que prestaban servicios en organizaciones e industrias. En los últimos años sin embargo, como consecuencia del proceso de modernización que ha experimentado la sociedad dominicana, es cada vez mayor el número de psicólogos que brinda sus servicios en el campo de la psicología organizacional y/o
Enviado por claudiamateo / 338 Palabras / 2 Páginas -
Competencias Genericas Orientación
Competencias a desarrollar en la etapa 3 Competencias genéricas 1. Se conoce y valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue • Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades • Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase • Analiza críticamente los factores que influyen
Enviado por aldodakota25 / 206 Palabras / 1 Páginas -
Sinopsis De La Orientación Educativa
Nombre: Paredes Arenas María de los Ángeles La Orientación Educativa, es "la disciplina que estudia y promueve durante toda la vida, las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del ser humano, con el propósito de vincular armónicamente su desarrollo personal con el desarrollo social del país", Primeros pasos Grecia, Platón (427-347 a. C.) señala la importancia que tenia la especialización del trabajo así como la selección profesional de los hombres (Artesanos, Guerreros y Gobernantes) Aristóteles (384-322
Enviado por Pammisaki / 907 Palabras / 4 Páginas -
Investigación Universitaria
IMPORTANCIA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA INSTRUCCIÓN SUPERIOR Y SU RELACIÓN CON LA SOCIEDAD ACTUAL. “La ciencia nueva hendió un nuevo camino hacia la investigación y dispuso el arribo de la ciencia moderna” (Borrero, 1993) La investigación nace de los nuevos descubrimientos de las ciencias es así como Ramírez explica: “La palabra investigación en sus orígenes denotaba recorrer caminos ya trazados, repasar las huellas de la ciencia, reconstruir en nuestras mentes lo
Enviado por Aaprado293 / 452 Palabras / 2 Páginas -
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÒN DE INFORMES
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Ciencias de la Comunicaciòn Departamento de Humanidades ORIENTACIONES PARA LA ELABORACION DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Curso: Proyecto de Tesis Docente: Dr. Alfredo Alegría Alegría Las aspectos formales que se exigen en el trabajo de investigación son: a) El trabajo -tesis, monografía o cualquier tipo de trabajo académico- se realiza en papel tamaño A-4 con los siguientes márgenes: A excepción de la página inicial
Enviado por r0chita / 6.093 Palabras / 25 Páginas -
Orientacion Comunal
Orientación Comunal Unidad I. Comunidad: Es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común , tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica ( un barrio por ejemplo), estatus social, roles. Por lo general en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada por sus
Enviado por aidajack / 5.118 Palabras / 21 Páginas -
Orientación Juvenil Y Profesional
EXPLICAR LA VOCACIÓN La vocación es la tendencia que siente una persona hacia determinadas actividades, es una inclinación natural que ya desde niño se manifiesta. Las personas no tienen una sola vocación, sino que tienen muchas. Esta posibilidad les permite responder a l a más adecuada según su situación y el lugar donde se encuentren. Se relaciona con las habilidades específicas, las capacidades y las posibilidades económicas y sociales, así como también con las oportunidades
Enviado por 030694AJF / 1.281 Palabras / 6 Páginas -
Tesis De Post Grado Orientacion
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN ORIENTACIÓN ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA MEJORAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA E.E.B “BATALLA DE LA VICTORIA” MUNICIPIO - ORTIZ - ESTADO - GUÁRICO Trabajo de Grado para optar al Título de Magister en Educación Mención Orientación Autora: Militza Briceño Tutora: Yerny Delgado San Juan de los Morros, Septiembre de 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
Enviado por angelitza / 10.086 Palabras / 41 Páginas -
PROCESO DE LA RESOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
II. PROCESO DE LA RESOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: 2.1. Breve descripción de la Comunidad y/o Organización: El presente trabajo se desarrollo en el CLUB DE MADRES “VIRGEN DE LA PUERTA” del barrio ramón castilla del Distrito y Provincia de Otuzco. Esta Institución cuenta con 15 madres de familia, entre las 18 y 35 años de edad, está conformado por la presidenta, tesorera, secretaria, y dos vocales del club, aplicándose la encuesta a
Enviado por 1603122024 / 283 Palabras / 2 Páginas -
Orientación Vocacional
Capacitados para adaptarse a los cambios epidemiológicos, científicos y tecnológicos. La enseñanza de pregrado se orienta a la formación de un médico general capaz de resolver los problemas de Salud del Nivel Primario, con la capacidad de autoformarse y derivar a la especialización o actividades académicas. Esta actividad le permite desarrollar investigación de vanguardia y trabajar con tecnología de punta. (ORIENTACION PROFESIONAL) Antes, terminar el secundario era sinónimo de felicidad. Hoy, muchos de los chicos
Enviado por juanjo95 / 389 Palabras / 2 Páginas -
Orientaciones Basicas Del Computador
Qué hacer si mi computadora no enciende? Si su computadora no enciende, a continuación encontrará dos pasos para tratar de resolver este problema: Si su computadora no enciende: • Asegúrese de que el cable eléctrico y/o el adaptador de corriente alterna esté firmemente conectado a la computadora. Para portátiles y mini portátiles, asegúrese de que el cable eléctrico esté completamente conectado al adaptador de corriente alterna. • Si está conectado a un protector de sobretensión,
Enviado por dripoll24 / 500 Palabras / 2 Páginas -
Universitaria
El dolar preferencial que pasa de 2,15 bolívares por dolar a 2,6. Un incremento del 21%. La tasa oficial se utilizará para sectores denominados vitales tales como la salud, alimentación, ciencia y tecnología, maquinaria industrial y agrícola, y para las compras del sector público, así como para las remesas de estudiantes y jubilados en el extranjero. • Se ha creado un nuevo tipo dolar "petrolero" con una tasa de cambio a 4,3 bolivares por dolar.
Enviado por karliirodriguez / 2.990 Palabras / 12 Páginas -
Orientación Vocacional
La búsqueda de posibilidades ocupacionales en la orientación de carreras. Los orientadores tienen como deber ayudar a los que acuden a ellos para tomar decisiones acerca de sus ocupaciones y sus carreras. En los primeros años del movimiento de la orientación vocacional, se pensaba que la tarea de esta era dar información ocupacional a los que acudían por ayuda, esta idea se fue corrigiendo a través de los años. El sujeto necesita información adecuada acerca
Enviado por luismariohd / 452 Palabras / 2 Páginas -
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTALLIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE MIRANDA SUBDIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO SUBPROGRAMA DE EDUCACION COMUNITARIA ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN FAMILIAR BASADO EN VALORES PARA LA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTALLIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE MIRANDA SUBDIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO SUBPROGRAMA DE EDUCACION COMUNITARIA ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN FAMILIAR BASADO EN VALORES PARA LA DISMINUCIÓN DE LA VIOLENCIA ESTUDIANTIL AUTORES.EDGAR BELLO LEONOR FALCON Caracas marzo 2012 INDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL............................................................................ 1 RESUMEN........................................................................................ 2 INTRODUCCIÓN............................................................................ 4 CAPÍTULOS I APROXIMACION DEL CONTEXTO DE ESTUDIO Contexto de estudio Diagnostico 6 6 Objetivos de la Investigación 15 Objetivo General........................................ 16 Objetivos Específicos 16 Importancia
Enviado por edgarbello / 31.609 Palabras / 127 Páginas -
Al Programa de Integración a la Vida Universitaria en Línea
Contenido Presentación general..................................................................................................................................................1 Propósitos...................................................................................................................................................................2 TEMA 1 .......................................................................................................................................................................3 Introducción ...........................................................................................................................................................3 Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia .........................................................................................3 Modelo educativo...................................................................................................................................................4 Componente pedagógico .......................................................................................................................................5 Componente comunicativo ....................................................................................................................................7 Componente tecnológico .................................................................................................................................... 10 Componente evaluativo ...................................................................................................................................... 11 TEMA 2 .................................................................................................................................................................... 12 Introducción ........................................................................................................................................................ 12 CSA....................................................................................................................................................................... 13 CSBA..................................................................................................................................................................... 14 CEIT ...................................................................................................................................................................... 15 Estructura curricular ............................................................................................................................................ 16 Orientación educativa ......................................................................................................................................... 17 TEMA 3 .................................................................................................................................................................... 20 Introducción ........................................................................................................................................................ 20 Autorregulación................................................................................................................................................... 21 Hábitos para estudiar en línea ............................................................................................................................ 22 Diferencia entre aspirante
Enviado por maaracely / 11.287 Palabras / 46 Páginas -
Orientacion, Problemas 4
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Se dice que hay una necesidad educativa especial cuando una deficiencia física, sensorial, emocional, social... afecta al aprendizaje hasta el punto en que son necesarios algunos accesos especiales al currículo. La educación especial es la combinación del currículo, enseñanza, apoyo y condiciones de aprendizaje necesarias para satisfacer las necesidades educativas especiales del alumno (Ortiz, 1995). Cañedo (2000) considera que un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto
Enviado por joseloco_666 / 4.915 Palabras / 20 Páginas