Pandemia
Documentos 801 - 850 de 1.416 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Aprendizaje y la reflexión personal que surgieron a raíz de la pandemia de COVID-19
sanmmtzImagen que contiene firmar, cuarto, estacionamiento, señal Descripción generada automáticamente Imagen que contiene señal, firmar Descripción generada automáticamente Introducción: Tuvo que pasar para aprender, desgraciada o afortunadamente nos llegó esta pandemia, gracias a dios en mi familia no hemos tenido contagios ni decesos por COVID-19, lamento mucho todas aquellas personas
-
Trabajo Práctico. “Ahí viene la plaga” Virus emergentes, epidemias y pandemias.
Angie LousaTrabajo Práctico. “Ahí viene la plaga” Virus emergentes, epidemias y pandemias. Autor: Mario Lozano Salud y Adolescencia. Profesora: Nigro Patricia Alumnas: Lousa M. Angela Pellegrino Malena ________________ 2) Es raro toparse con enfermedades verdaderamente nuevas por el simple hecho de que la aparición de las mismas es lo único que
-
El rol de los medios de comunicación del país en la actual pandemia por el COVID-19
paoladitomasoepsi3.jpg C:\Users\Tecnico\Pictures\-T3uLq2U_400x400.jpg República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Salud y Desarrollo Humano Escuela de Psicología San Joaquín de Turmero- Aragua El rol de los medios de comunicación del país en la actual pandemia por el COVID-19 Autoras: Paola Di Tomaso Valeria Ledezma Aurely Rujano
-
EL IMPACTO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN LAS TIENDAS TIPO B DEL MUNICIPIO DE ITAGÜÍ
dina19rmIDENTIFICAR EL IMPACTO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN LAS TIENDAS TIPO B DEL MUNICIPIO DE ITAGÜÍ Rosario Diaz Restrepo Profesional de mercadeo , Mercadeo, Medellin, Colombia, rdiazr@escolme.edu.co Jhonathan Durango Quintero Profesional de mercadeo , Mercadeo, Medellin, Colombia, jadurangoq@escolme.edu.co Asesor Bibiana María Valencia Villegas, Magister en Administración, bmvalenciav@escolme.edu.co Coasesor Lucia
-
Investigación: impacto que tuvo la pandemia sobre los locales serca de la universidad
maicolstevenpataller 8 PRESENTADO POR: MICHAEL STEVEN PEREA PALACIOS ID 711164 PRESENTADO A: CLAUDIA PATRICIA HERRERA NRC – 5495 investigación formativa CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION FINANCIERA 08/06/2020 BOGOTA D.C. PORQUE INVESTIGO El objetivo de mi investigacion es poder ver que impacto tuvo la pandemia sobre los locales serca de
-
La educación en la época de pandemia en el rendimiento de los estudiantes de 1ro BGU
Roxana MoraUniversidad estatal de bolívar Carrera: Gestión del talento Humano Materia: Metodología de la investigación Curso: 2ciclo Paralelo: B Estudiante: Roxana Mora Licenciado: Ing. Gorqui Vistin Tema de investigación cotidiano. 1.- Tema. La educación en la época de pandemia en el rendimiento de los estudiantes de 1ro BGU, de la unidad
-
MEDIDAS GUBERNAMENTALES ANTE DESEMPLEO Y CAÍDA DEL PBI ANTE LA PANDEMIA DEL COVID -19
Inversiones FenixUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD DE POSGRADO CURSO: ECONOMÍA DE EMPRESA TEMA: “MEDIDAS GUBERNAMENTALES ANTE DESEMPLEO Y CAÍDA DEL PBI ANTE LA PANDEMIA DEL COVID -19” INTEGRANTES: Diestra Amoros, Nony Yris Lamas Matos, Cristhian Alexander Montenegro Pisfil, Fiorella
-
Flipped classroom y Educación para el emprendimiento durante la pandemia por COVID-19
Fernanda ArgandoñaMaría Fernanda Argandoña-Mendoza; Carlos Enrique García-Vera; Patricio Alfredo Vallejo-Valdivieso http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i6.855 Flipped classroom y Educación para el emprendimiento durante la pandemia por COVID-19 Flipped classroom and entrepreneurship Education during pandemic COVID-19 María Fernanda Argandoña-Mendoza margandona8801@pucem.edu.ec Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Extensión Manabí, Portoviejo Ecuador https://orcid.org/0000-0001-7322-4222 Carlos Enrique García-Vera cgarcia@pucem.edu.ec Pontificia Universidad
-
RELACIÓN DE LA PANDEMIA CON RESPECTO A LA SALUD MENTAL DE LOS JÓVENES EN SANTA MARTA
achristiandavidRELACIÓN DE LA PANDEMIA CON RESPECTO A LA SALUD MENTAL DE LOS JÓVENES EN SANTA MARTA. Es de conocimiento público que la pandemia de Covid-19 tuvo un impacto en todos los aspectos de la vida humana, de hecho, poco se creía que un problema de salud pública paralizaría el mundo
-
“Políticas educativas y post pandemia: una mirada desde la renovación educativa”
norce_sg“Políticas educativas y post pandemia: una mirada desde la renovación educativa” Introducción: Las políticas educativas son aquellas que se encuentran incluidas dentro de las políticas públicas de cualquier país. Y las cuales tienen como finalidad establecer medidas y herramientas para garantizar la calidad educativa. Por ello, el propósito del presente
-
Ensayo sobre las medidas implementadas por el gobierno de el salvador ante la pandemia
salvador guardadoEnsayo sobre las medidas implementadas por el gobierno de El Salvador ante la pandemia del Covit19. Autora: Yenifer Damaris Méndez Díaz Es difícil creer que en pleno siglo XXI cuando la humanidad está en la cúspide en cuanto a tecnología, medicina y muchos otros avances, aparecería un virus que paralizaría
-
Principales retos en el sistema educativo mexicano durante la pandemia actual COVID-19
acl1880INTRODUCCIÓN Amparo Carmona, Mexico, 2021 Este proyecto de investigación abordará los principales retos en el sistema educativo mexicano durante la pandemia actual COVID-19. La pandemia del COVID-19 no se detuvo en las fronteras nacionales y afectó a las personas independientemente de su nacionalidad, nivel educativo, ingresos o género. Sin embargo,
-
Aumento de comportamientos no saludables durante el periodo de la pandemia (COVID- 19)
carol0611Aumento de comportamientos no saludables durante el periodo de la pandemia (COVID- 19) Saray Domínguez Diego Torres María Alejandra Rojas Carolay Buitrago Lorena Ríos Juan Camilo Benítez Docente Universidad de la Costa CUC Programa de Psicología Analisis de Dato avanzados 2020-2 ________________ Descripción de datos De acuerdo al proceso participaron
-
¿Cuál será el cambio en el comercio internacional a partir de la pandemia COVID 19?
GibertVargasVe1Ensayo ¿Cuál será el cambio en el comercio internacional a partir de la pandemia COVID 19? Quiero empezar escribiendo una pregunta ¿Alguien tenía previsto un cambio en sus actividades cotidianas a causa de una pandemia?, estamos viviendo un proceso de cambio pero sobre todo de adaptación a base de medidas
-
Afectaciones que ha tenido la estructura del mercado laboral ecuatoriano en la pandemia
AngiecajasImagen que contiene Flecha Descripción generada automáticamente Introducción Es necesario que sea de conocimiento general el gran impacto que ha tenido la pandemia covid-19 en el Ecuador, con relación a la vida cotidiana de todas las personas en este país, y recalcando de manera directa la repercusión en cuanto al
-
PANEL FORUM INTERNATIONAL: POLITICA PENITENCIA Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPO DE PANDEMIA
Alexandra GranillaFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO TEMA: PANEL FORUM INTERNATIONAL: POLITICA PENITENCIA Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPO DE PANDEMIA ASIGNATURA: Derecho Romano DOCENTE: Elvis Oroz Figueroa ALUMNO: Granilla Hualverde, Patricia Alexandra CÓDIGO: 019101612b CUSCO - PERU Mayo de 2020 PANEL FORUM INTERNATIONAL: POLITICA PENITENCIARIA Y DERECHOS
-
REFLEXIÓN SOBRE LOS CAMBIOS PERSONALES E INSTITUCIONALES DE LA ESCUELA EN ESTA PANDEMIA
Julio HernándezHERNÁNDEZ VÁZQUEZ JULIO CÉSAR REFLEXIÓN SOBRE LOS CAMBIOS PERSONALES E INSTITUCIONALES DE LA ESCUELA EN ESTA PANDEMIA La educación a distancia durante la crisis de la pandemia ha expuesto y originado nuevas formas de enseñanza para la entrega educativa, efectiva y de calidad. Con certeza se puede afirmar que no
-
DE QUE MANERA SE VIERON AFECTADOS LOS DERECHOS HUMANOS DEVIDO A LA PANDEMIA POR COVID-19
Nadia FloresUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FACULTAD DE DERECHO Materia: Investigación de Métodos Mixtos Jurídicos Catedratico: Lic. Pedro Hector Reséndiz Sánchez Tema: ¿De qué manera afectó la pandemia provocada por el COVID-19, a los DERECHOS HUMANOS? Alumna: Ivonne Araceli Flores Rosales. Grado y Sección: 8° “D” Fecha de entrega: 19 – Mayo
-
CUESTIONABLE RENOVACIÓN DEL USO DE PESTICIDAS DURANTE PANDEMIA DEL SARS-COV-2 EN BRASIL
OublakCUESTIONABLE RENOVACIÓN DEL USO DE PESTICIDAS DURANTE PANDEMIA DEL SARS-COV-2 EN BRASIL Cáceres Obada María Claudia, Condo Quispe Alexander Javier, Fernán-Zegarra Oliveria María Eduarda, Sucari Paco Erick, Urrutia Calsina Jhosselyn ¿Quedan claras las prioridades en el país vecino?, en medio a una pandemia que genera exorbitantes demandas económicas en los
-
El conflicto armado y su impacto humanitario y ambiental: tendencias durante la pandemia
Andrease12Actividad evaluativa 8 Andrea Hoyos Vallejo ID 490271 Manuela Mafla Tapasco ID 673080 Angela María Galvis Cardona ID 610343 Psicología universidad Minuto de Dios NRC 2770 Resolución de conflictos María Victoria Latorre Sánchez 22 de marzo de 2021 El conflicto armado y su impacto humanitario y ambiental: tendencias durante la
-
LOS RECORTES DE PERSONAL EN LAS EMPRESAS DEL MUNICIPIO DE QUERÉTARO DURANTE LA PANDEMIA
Antonio HernandezUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO DIVISIÓN ECONÓMICO – ADMINISTRATIVO LICENCIATURA EN GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Nombre de la investigación LOS RECORTES DE PERSONAL EN LAS EMPRESAS DEL MUNICIPIO DE QUERÉTARO DURANTE LA PANDEMIA Autores: Marco Antonio Hernández Lara David Arturo Hernández Solorio FECHA: NOVIEMBRE DE 2021 Índice 1.- Resumen 3 2.-
-
La educación en Perú durante la pandemia: dificultades actuales y desafíos del futuro
Lucero Leon HerreraLa educación en Perú durante la pandemia: dificultades actuales y desafíos del futuro. Introducción: Las evidencias presentas después de un arduo trabajo de investigación y estudios en diversos ambientes, social. Político y moral, permite así que podamos no solo brindar una tarea, sino un trabajo lleno de causa y efecto
-
Impacto post-pandemia psicológico de los estudiantes del tecnológico superior de Xalapa
Maritza Ceballos________________ Tema de investigación: Impacto post-pandemia psicológico de los estudiantes del tecnológico superior de Xalapa. Objetivo hipotético: Evaluar la perspectiva de los estudiantes del instituto tecnológico superior de Xalapa sobre el impacto emocional que les ha generado la pandemia por covid-19. GETX - Instituto Tecnológico Superior de Xalapa CUESTIONARIO Lic.
-
PANDEMIA Y LAS AMENAZAS TRANSNACIONALES: IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA REGIONAL
Rodrigo09087"PANDEMIA Y LAS AMENAZAS TRANSNACIONALES: IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA REGIONAL". La Democracia ha permitido la interacción de todos los actores de un estado, partiendo de este derecho, los ciudadanos han presentado su inconformidad hacia las decisiones gubernamentales, según la época y sus diferentes necesidades. Se ha podido establecer
-
“Análisis sobre la situación mundial que vivimos a través de la pandemia covid-19”
vilica2020“Análisis sobre la situación mundial que vivimos a través de la pandemia covid-19” El mundo se ha detenido, las actividades que realizábamos diariamente, nuestros empleos, nuestras rutinas, todo lo que hacíamos. Hoy en día, el mundo esta atravesando una de las peores situaciones. El llamado coronavirus ha afectado a todo
-
Colombia manejo económico de la pandemia y sus consecuencias en la calificació soberana
MARTHA MILENA RAMIREZ MONTESColombia: manejo económico de la pandemia y sus consecuencias en la calificación soberana Aspectos generales calificación soberana La calificación crediticia también llamada rating es el score o puntaje que se le asignan a las personas, empresas o a los países respecto al riesgo de créditos que poseen; es decir tratan
-
Determinar el nivel de actividad física que realizan los estudiantes durante la pandemia
Luis Lojano ValdiviezoFACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE LICENCIATURA EN FINANZAS ASIGNATURA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA DOCENTE: ING EDGAR SALAZAR ESTUDIANTE: LUIS LOJANO TEMA: PROYECTO PERIODO EXTRAORDINARIO SEGUNDO SEMESTRE PERIODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE – AGOSTO 20 Tema: 4 Introducción. 4 Objetivo 5 general: 5 Objetivos específicos: 5 Desarrollo 5 Tablas de frecuencias 6 Grafico:
-
ANALISIS DE MICROECONOMIA Y MACROECONOMIA EN LAS EMPRESAS DEBIDO A LA PANDEMIA (COVID 19)
angelaniANALISIS DE MICROECONOMIA Y MACROECONOMIA EN LAS EMPRESAS DEBIDO A LA PANDEMIA (COVID 19) ROSA ANGELA VALENCIA URREGO INST: OMAR RODRIGO SANCHEZ DULCE GESTION DE MERCADOS SENA 2020 ANALISIS DE MICROECONOMIA Y MACROECONOMIA EN LAS EMPRESAS DEBIDO A LA PANDEMIA (COVID 19) Esta pandemia así como ha afectado algunas empresas,
-
Saber manejar nuestras propias finanzas frente a la situación actual de pandemia mundial
sopladorResultado de imagen para logo universidad cesar vallejo Índice I. Introducción: 3 II. Argumentación: 5 Efectos en la economía al nivel de empleo. 6 Relación entre estrés financiero y productividad 6 Efectos en la economía al nivel de educación. 7 Efectos en la economía al nivel de salud. 8 III.
-
IMPACTO DEL MARKETING DIGITAL EN LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA
sullylisneyUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA NOMBRE: Sully Jaramillo CARRERA: Administración de Empresas NIVEL: Quinto PARALELO: 01 MATERIA: Fundamentos de Mercadotecnia TAREA: ENSAYO: IMPACTO DEL MARKETING DIGITAL EN LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA: INTRODUCCIÓN (ESTADO DEL ARTE, MARCO TEÓRICO, CONCLUSIONES, REFEENCIAS O BIBLIOGRAFÍA, MÍNIMO 5 AUTORES ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO
-
Evaluacion Economica por Coronavirus. “Pandemia y dolarización, si hay alternativas”
GinoBarrosEvaluación Taller 1 “Pandemia y dolarización, si hay alternativas” Ecuador en la actualidad se encuentra sumida en una grave crisis económica producida por la ineptitud en el manejo de políticas económicas del actual gobierno; si a esto le sumamos la grave emergencia sanitaria ocasionada por la presencia del coronavirus en
-
IMPACTO DE LA PANDEMIA EN DIVERSOS ASPECTOS DE LA VIDA DE LOS ESTUDIANTES DE LICENCIATURA
Fabiola IrazúIMPACTO DE LA PANDEMIA EN DIVERSOS ASPECTOS DE LA VIDA DE LOS ESTUDIANTES DE LICENCIATURA La pandemia por el Covid-19 sin duda ha dado mucho para reflexionar, no sólo por su impacto en los sistemas de salud a nivel global y la vida de miles de personas que lo han
-
EFECTIVIDAD DE LAS ESTRATEGIAS DE OHMNICHANNEL EN NEGOCIOS B2C EN LA PANDEMIA DEL COVID-19
Mateo AguinagaTEMA: EFECTIVIDAD DE LAS ESTRATEGIAS DE OHMNICHANNEL EN NEGOCIOS B2C EN LA PANDEMIA DEL COVID-19 ________________ Contenido 1 Capítulo 1 3 1.1 Hipótesis: 3 1.1.1 Variables 3 1.2 Objetivos 3 1.2.1 Objetivo General 3 1.2.2 Objetivos Específicos 3 1.3 Planteamiento del problema 4 1.4 Limitaciones 4 1.5 Justificación 4 2
-
Decisiones importantes tomadas en Millpolimeros S.A después de la pandemia del COVID - 19
Alex Cardenaslogo Maestría en Administración Gerencial Liderazgo y Toma de Decisiones Decisiones importantes tomadas en Millpolimeros S.A después de la pandemia del COVID - 19 Alex V. Cárdenas O. Ambato – Ecuador Marzo 2021 Introducción Millpolimeros S.A es la primera empresa petroquímica ecuatoriana, dedicada a la fabricación y desarrollo de compuestos
-
LOS EMPREDIMIENTOS: LAS HERRAMIENTAS OFIAMTICAS Y SUS REPERCUSIONES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
1999011LOS EMPREDIMIENTOS: LAS HERRAMIENTAS OFIAMTICAS Y SUS REPERCUSIONES EN TIEMPOS DE PANDEMIA RESUMEN Para los emprendedores las herramientas ofimáticas que requieren dependerán de la orientación de su negocio. Las herramientas ofimáticas son una determinante para el desarrollo de su actividad comercial, las cuales ayudan a todos los emprendedores de una
-
Avances tecnológicos en la enseñanza de inglés virtual debido a la pandemia de Covid-19
Brenda NicoleUniversidad Católica Sedes Sapientiae Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales Carrea de Administración Objetivo de la tecnología en la enseñanza de inglés virtual Trabajo de Investigación para optar el Grado de Bachiller Fredy Sebastián Landeo Rivas Asesor Mg. Jorge Costa Rodríguez 2020 Contenido 1.Introducción 4 1.1 Avances tecnológicos en la
-
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN TIEMPOS DE PANDEMIA, COMO A CAMBIADO Y COMO AFRONTAR EL FUTURO
Evelyn QuintanaAUTOR: Quintana Tuárez Evelyn. TUTORA: Claudia Zambrano-Yépez. EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN TIEMPOS DE PANDEMIA, COMO A CAMBIADO Y COMO AFRONTAR EL FUTURO. 1. INTRODUCCIÓN. El Comercio Electrónico ha tomado un papel importante en toda la Economía Mundial, siendo este el medio de elección que más se utiliza en estos tiempos.
-
ANÁLISIS CRÍTICO REFERENTE AL MOMENTO QUE SE ESTÁ VIVIENDO POR LA PANDEMIA DEL COVID¬19
Daniela QuevedoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E: “Alfredo Ramón Delgado Mejía” Pampanito- Estado Trujillo ANÁLISIS CRÍTICO REFERENTE AL MOMENTO QUE SE ESTÁ VIVIENDO POR LA PANDEMIA DEL COVID¬19 C:\Users\BIANKA2\Downloads\actividad_Paz_III.jpg Estudiante: Sebastián Roa Año: 5to Sección: “F” Área de formación: Ingles Docente: Aisbeth Vásquez Marzo,
-
VISIÓN Y CRITERIO DEL FUNCIONAMIENTO ACTUAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
maye251https://lh5.googleusercontent.com/haqpPMwJtVvyF0H7fl6tdO9VpM9YY8O2JlCLqpA1qj0KeFi3BV6lJRfb9GzXTFo9wsnhmw_95SSYreknJ_OEl1Ooh8UInwPDao54n1F3KR6vsfwNscWN6qqb0agz7efzC6lVxwo LOGO ENAHP-JPEG REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LOGO ENAHP-JPEG Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública Dirección de Postgrado y Adiestramiento Especialización en Control de la Gestión Pública Unidad Curricular: Sistemas de la Administración Financiera del Sector Público Participantes: Obregón Pérez, Mariela Pérez, Dilia Fecha: Marzo, 2021. ENSAYO VISIÓN Y
-
El mundo laboral y la pandemia: cómo reaccionaron las organizaciones frente al coronavirus
Roni AscEl mundo laboral y la pandemia: cómo reaccionaron las organizaciones frente al coronavirus Esta noticia nos explica lo que está sucediendo con las organizaciones y el COVID19, el ¿por qué hay organizaciones que siguen trabajando satisfactoriamente?, ¿por qué quebraron otras organizaciones? Por lo general ninguna de las organizaciones se esperaba
-
Empleo de las Fuerzas Armadas del Ecuador durante la pandemia del COVID- 19 en el año 2020
JORGECOCOPENAUniversidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador Área de Gestión Maestría profesional en Gestión del Desarrollo y Crisis Empleo de las Fuerzas Armadas del Ecuador durante la pandemia del COVID- 19 en el año 2020: respuesta coyuntural o aplicación de la Política Pública de la Defensa Nacional Jorge Aníbal Peña Cobeña
-
¿ Conviene invertir en propiedades, ante un mercado resentido por la pandemia del COVID-19?
Micafg13¿ Conviene invertir en propiedades, ante un mercado resentido por la pandemia del COVID-19? Si bien el precio del metro cuadrado no ha caído, las inmobiliarias están ofreciendo diversas facilidades para recuperarse del bajo nivel de ventas durante el estado de emergencia. ¿Es momento de comprar un departamento? Conviene invertir
-
Actividades de inmunización en el contexto de la pandemia por la COVID-19 en Latinoamérica
Andony Alva GutierrezTAREA ACADÉMICA 1 – PARTE 2 “FUENTES DE INVESTIGACIÓN” Tema: Búsqueda de fuentes relacionadas al tema de investigación Logro: Al finalizar la semana, el estudiante realiza la búsqueda de dos fuentes académicas y especializadas por integrante del grupo para la redacción de su artículo académico considerando la pertinencia de cada
-
Ineficiencia en las adquisiciones por parte del estado en la coyuntura actual de la pandemia
Iván O'NeilCaso de negocio PROBLEMÁTICA Ineficiencia en las adquisiciones por parte del estado en la coyuntura actual de la pandemia. Objetivo . Idea de Proyecto Necesidades, ideas de solución Fuente de Financiamiento Planificación Sistema de Proyecto Efecto del proyecto Proyecto El empresario/Empresa Bien o Servicio Beneficio del Proyecto Etapas del Proyecto
-
Irresponsabilidad Humana: Una actitud que perjudica a toda una nación en tiempo de pandemia
sandra tavara michilot“Irresponsabilidad Humana: Una actitud que perjudica a toda una nación en tiempo de pandemia” FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACÁDEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ENSAYO “Irresponsabilidad Humana: Una actitud que perjudica a toda una nación en tiempo de pandemia” AUTORES: * Carrión Ruesta, María José * Ipanaqué Barrios, Erix Alexandra *
-
El impacto económico y la actuación de nuestro gobierno frente a la pandemia por COVID -19
Gwendolyn MartinezEl impacto económico y la actuación de nuestro gobierno frente a la pandemia por COVID -19 A finales de marzo se inicio con el virus COVID-19, pensando que iba a durar pocos días y que íbamos a poder controlar la pandemia, el Banco de México modifico su política monetaria para
-
LAS AFECTACIONES DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS EN LAS OPERACIONES DE LA CADENA DE SUMINISTRO
12paola9ENSAYO LAS AFECTACIONES DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS EN LAS OPERACIONES DE LA CADENA DE SUMINISTRO Esta pandemia está impactando fuertemente en las economías, creando una ruptura brusca en las cadenas de suministro globales por problemas de abastecimiento a un coroto plazo ya que se tomaron las medidas necesarias Es
-
Resumen ejecutivo de la conferencia “Infonavit: facilidad a patrones durante la pandemia”
foofy88UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO C:\Users\Windows\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\908DCE78.tmp Resultado de imagen para escudo unam FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Alumno: Ochoa Rodríguez Francisco Alejandro Cuarto semestre Carrera: Administración Profesor: Luis Hernández Martínez Tarea online 4: Resumen ejecutivo de la conferencia “Infonavit: facilidad a patrones durante la pandemia” 12 de mayo de 2020
-
Análisis de medidas tomadas por el gobierno para tratar de solucionar el tema de la pandemia
Angiearanda07RESPUESTA A PREGUNTAS GENERADORAS FUNDAMENTOS DE MICRO Y MACROECONOMIA VALENTINA SALAZAR FELIPE APONTE ANGIE ARANDA LEIDER ZAMBRANO CIPA: THE NEW AGE SEMESTRE: I MODALIDAD: DISTANCIA CREAD: SUBA 2021 Análisis de medidas tomadas por el gobierno para tratar de solucionar el tema de la pandemia Para empezar, hay que tener en
-
La construcción semiótica del objeto “pandemia” entre el miedo y los cambios culturales
Camila rocio GautoSemiología Universidad Nacional de Buenos Aires Ciclo Básico Común La construcción semiótica del objeto “pandemia” entre el miedo y los cambios culturales Segundo Cuatrimestre 2021 Sede: Avellaneda Selección del material: Marcela Lonchuk Programa correspondiente al Segundo Cuatrimestre del año 2021 Contenido temático general: La construcción semiótica del objeto “pandemia” entre