Paradigma
Documentos 151 - 200 de 4.241 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Paradigmas
dionSOCIOCRITICO El paradigma sociocrítico cuestiona la neutralidad investigadora y educativa, porque cualquier decisión tiene una motivación ideológica: ninguna decisión –se dice- representa objetivamente a la realidad, sino que obedece a convencionalismos articulados sobre valores (arbitrariedad). Los valores neutrales u objetivos no existen. El profesor es un generador de su propia
-
Paradigmas
ladolcemonstreH. Taba y Tyler, conciben al currículo como una tarea que requiere juicio ordenado. En este sentido contempla: diagnóstico de necesidades, formulación de objetivos, selección de contenidos, organización de las actividades de aprendizaje y determinación de lo que se va a evaluar y de las metas y medios de hacerlo.
-
Paradigmas
rosaflor1422INTRODUCCIÓN En el ámbito científico, religiosos u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de organización y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. Asimismo, se trata sobre los tipos de paradigmas. Thomas Kuhn, filósofo de la ciencia estadounidense. Fue
-
PAradigmas
ThieveryPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN Este trabajo es realizado con la finalidad de conocer más a fondo los paradigmas de la investigación en la educación, sus métodos y técnicas, conceptos y principios que como docentes investigadores nos serán de gran utilidad en la actualidad y en lo futuro. El
-
Paradigmas
natha28El Don de Mando es una cualidad Inherente o adquirida por la persona, que le permite Obtener la ayuda y obediencia de sus subordinados, m as bien por medio De la voluntad de ellos, que con intervención de la Fuerza. El “Don de mando” es intangible, difícil de describir, debe
-
Paradigmas
doraisabelVALORES Y PRINCIPIOS DORA ISABEL RAMIREZ BUITRAGO DOCENTE: LUIS BOTIA PIRELLA INSTITUCIONAL II UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DERECHO 25 MARZO DEL 2012 VALORES COOPERATIVOS Por medio de estos puede identificarse la forma como las personas asumen y materializan el comportamiento en sus prácticas y construyen consensos
-
Paradigmas
unilatPARADIGMAS POSITIVISMO O EMPÍRICO INTERPRETATIVO SOCIOCRÍTICO COMPONENTES ORÍGENES (DE DONDE SE DERIVA) También denominado cuantitativo, empírico analítico o racionalista. Este paradigma surge en la segunda mitad del siglo XIX aliado y como parte, del empirismo inglés de Francis Bacon, cuya corriente filosófica data de finales del siglo XVIII y primera
-
Paradigmas
GLORIAGLparadigma MARIA JOSE ALBERT GOMEZ Líneas de investigación Raquel Amaya Modelo Con que se relacionan Positivista El propósito de la investigación se dirige a la explicación. (25) Empirista positivista y cuantitativa Describir una situación educativa y/o clasificarla en una categoría determinada.(31) Empirismo El hombre produce conocimientos a través de la
-
PARADIGMAS
02car¿Que son los paradigmas? Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado periodo histórico. Cada paradigma se instaura tras una revolución científica, que aporta respuestas a los enigmas que no podían resolverse en el
-
Paradigmas
death33El paradigma se define desde la epistemología, la ciencia del conocimiento, como aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Dichas creencias incluyen también ciertas preconcepciones y creencias filosóficas, que en un determinado momento comparte la comunidad científica. Como es posible intuir, los
-
Paradigmas
brindalilaEl paradigma de la investigación se preocupa de un modo especial para volver a hacer la traducción al lenguaje común, a fin de diseñar actividades de aplicación y de solución de problemas concretas. Poco a poco, el paradigma comienza a definir sus propios problemas a partir de sus marcos conceptuales
-
Paradigmas
reynamariaTIPOS DE PARADIGMAS CONCEPTO DE REALIDAD RELACION SUJETO-OBJETO FINALIDAD DE LA INVESTIGACION TIPO DE EXPLICACION ESTABLECIDA POSITIVISTA Es una corriente de pensamiento cuyos inicios se suele atribuir a los planteamientos de Auguste Comte, y que no admite como válidos otros conocimientos sino los que proceden de las ciencias empíricas. Sujeto
-
Paradigmas
reynamariaTIPOS DE PARADIGMAS CONCEPTO DE REALIDAD RELACION SUJETO-OBJETO FINALIDAD DE LA INVESTIGACION TIPO DE EXPLICACION ESTABLECIDA POSITIVISTA Es una corriente de pensamiento cuyos inicios se suele atribuir a los planteamientos de Auguste Comte, y que no admite como válidos otros conocimientos sino los que proceden de las ciencias empíricas. Sujeto
-
Paradigmas
ingcarlosrhTener una visión positiva del futuro dice Barker, es el motivador más poderoso para el éxito. El poder de una visión, se centra principalmente en plantearse una más positiva; ésta representa un elemento motivador que estimulará el motor que conducirá a las personas a lograr el éxito, siempre y cuando
-
Paradigmas
nancyjudithhhIntroducción El conductismo surge como una teoría, que viene a influenciar la forma como se entiende el aprendizaje humano. Antes del surgimiento del conductismo el aprendizaje era concebido como un proceso interno, y era investigado a través de un método llamado introspección: en el que se les pedía a las
-
PARADIGMAS
Ibel1126MECANICISTA: DENTRO DE MI ENTORNO ESCOLAR, LAS CONCEPCIONES DE EFICACIA Y EFICIENCIA ESTAN MUY ARRAIGADAS DENTRO DE LOS COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN. EXISTEN REGLAS Y NORMAS, SIN EMBARGO ESTAS ESTAN CONSTANTEMENTE EN CONFLICTO CON LOS INTERESES DE LA MAYORÍA. HEURISTICO: LAS SITUACIONES CULTURALES Y SOCIALES SON UNA PARTE IMPORTANTE DENTRO
-
Paradigmas
nichellalineESC. PREPARATORIA “PAULO FREIRE” MATERIA: ANTROPOLOGÍA PROF: HECTOR CASTRO BLAS. ALUMNA: EDITH VILLEGAS LARA. ACTIVIDAD: • EJEMPLOS DE ANTROPOLOGÍA FÍSICA. • DEFINICIONES DE PALABRAS TRIMESTRE: “5°” Definición de palabras: Evolución: es el nombre del proceso que hace que el comportamiento y el aspecto de todas las plantas, hongos y animales
-
Paradigmas
rockosoParadigmas tradicionales vs paradigmas actuales de la educación. La educación ha jugado un papel importante en el desarrollo de los pueblos de todo el mundo, son modelos que los docentes aplican en la educación nueva. La misión de un paradigma de una institución es la de ayudar a formar estudiantes
-
Paradigmas
nohemi1000CLASIFICACION DE METODOS. APLICACIÓN DE CASOS En mi trabajo en el aula frente a mi grupo trato de identificarme con el caso c. Descripción: Hoy en día, bajo el influjo de la corriente constructivista, aumenta aún más el interés por los enfoques integradores basados en actividades que fomentan el pensamiento
-
Paradigmas
leonardoalvarez1SINTESIS DEL DOCUMENTAL “LOS PARADIGMAS” DE JOEL ARTHUR BARKER. El documental nos muestra y rompe los paradigmas que tenemos establecidos. El éxito de algunas personas que triunfan en el ámbito empresarial, no es solo por la casualidad, es más por la intuición. Menciona el investigador Joel Arthur Barker que existen
-
PARADIGMAS
ANATOTIGabriel García Márquez, en su paso por Caracas hace unos años (1990), hizo algunas afirmaciones que recogió la prensa bajo el título "Prefacio para un Nuevo Milenio". "Muchas cosas –dijo él– que hoy son verdad no lo serán mañana. Quizás, la lógica formal quede degradada a un método escolar para
-
Paradigmas
giovanapat1. El paradigma interpretativo El paradigma interpretativo, trata de comprender la realidad circundante en su carácter específico. Mediante el se trata de desvelar porque un fenómeno ha llagado a ser asi y no de otro modo. De manera que focaliza su atención en la descripción de lo individual, lo distinto,
-
Paradigmas
nandiniResumen de Video Paradigmas por Joel Barker El siguiente resumen Tomar en cuenta nuevas ideas provocan cambios, crean un nuevo orden para las cosas, pero esmas fácil decirles no. Casi siempre se tiende a hacer las cosas de la misma manera que siempre sehizo debido a que es mas fácil
-
Paradigmas
maryvillaMODELO BUROCRATIC DE ORGANIZACIÓN “ORIGENES DE LA BUROCRACIA” la burocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, esto es, en la educación de los medios a los objetivos, con el fin de garantizar la máximo eficiencia posible en la búsqueda de esos objetivos. Los orígenes
-
PARADIGMAS
hugohernan¿Quiénes somos? Somos un Programa Nacional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y ejecutamos la Política Pública del Estado dirigida a los niños, niñas y adolescentes en situación de calle. ¿Nuestro Objetivo? Restituir los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de calle,
-
Paradigmas
milecastanedaEL ACOSO SEXUAL El acoso de naturaleza sexual incluye una serie de agresiones desde molestias a abusos serios que pueden llegar a involucrar actividad sexual. Ocurre típicamente en el lugar de trabajo u otros ambientes donde poner objeciones o rechazar puede tener consecuencias negativas. En la ley de empleo de
-
Paradigmas
dianaviriMapa curricular de la Educación Básica La Educación Básica, en sus tres niveles educativos, plantea un trayecto formativo congruente para desarrollar competencias y que, al concluirla, los estudiantes sean capaces de resolver eficaz y creativamente los problemas cotidianos que enfrenten, por lo que promueve una diversidad de oportunidades de aprendizaje
-
Paradigmas
soyermendezQUE ES UN PARADIGMA Y COMO SE PUEDE LLEGAR A ROMPER ESTE. El concepto de paradigma (un vocablo que deriva del griego paradeigma) se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia a algo que se toma como “modelo”. En principio, se tenía en cuenta
-
PARADIGMAS
AHYDEEDentro del paradigma de la investigación educativa el positivismo implica dos postulados estrechamente relacionados, el primero se da en que los objetivos, los conceptos y los métodos de las ciencias naturales son aplicables a las indagaciones científicos-sociales. El segundo es la convicción del que el modo de explicación utilizado en
-
Paradigmas
soofkorianitoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ CIUDAD UNIVERSITARIA (UACJ-CU) ARTURO GUTIERREZ INTRODUCCION TEORIA DEL CONOCIMIENTO PARADIGMAS • PARADIGMAS HISTORICO-EXPLICATIVOS • PARADIGMAS CIENTIFICOS (EJEMPLO) MARTIN ALEXIS VIDAÑA HINOJOS Matricula 125921 30-ABRIL-2013 Paradigmas Paradigmas histórico-explicativos Paradigmas científicos (modelos metodológicos y exponentes y un ejemplo de algunos de estos) PARADIGMAS. Se entiende por paradigma
-
Paradigmas
johanayzoilaUniversidad Privada Antenor Orrego Facultad de Medicina Humana Ensayo METODO CIENTIFICO Autores: • Arellano Castillo Sharon Gissely. • Campos Granados Néstor Antonio. • Kahn Reategui Zoila Veronica. • Rojas Gularte Johana Josefina. • Ruiz Caballero Clara Yulisa. Asesor: Alvarado Orbegoso Vilma Lilian Línea de investigación: Trujillo-Perù INTRODUCCION. En este breve
-
PARADIGMAS
ailenrey08REDACTAR EN UNA CUARTILLA ¿QUÉ ES UN PARADIGMA? Primero como evidencia tenemos que paradigma proviene del griego que quiere decir, modelo, patrón, ejemplo. Eso es lo que significa paradigma en sí, pero si nos vamos más a fondo nos damos cuenta de que hay varias definiciones de historiadores. Es importante
-
Paradigmas
luzpaPROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Robert Gagne (1916- 2002) Desarrollo la teoría ecléctica, como una propuesta a medio camino entre el conductismo, el cognitivismo y el procesamiento de la información. Atkinson y Shiffrin Ha permitido especificar el curso que sigue la información al ser procesada, estableciendo la existencia de tres almacenes
-
Paradigmas
morfeoxiMÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS Los términos métodos cualitativos y métodos cuantitativos significan mucho más que unas técnicas específicas para la recogida de datos. Es por eso que los métodos cuantitativos han sido desarrollados más directamente para la tarea de verificar o de confirmar teorías y que en gran medida, los
-
Paradigmas
HAIDERG“El hombre y algunos problemas de la sociedad contemporánea como lo es la decadencia de paradigmas.” Comencemos por explicar lo que es un paradigma y es un modelo, ejemplo o ejemplar de donde la gente se basa para confirmar una teoría, la cual servirá de base para comprender mejor el
-
Paradigmas
superpatitofeliz2.1.- PARADIGMA POSITIVISTA. También denominado paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, es el paradigma dominante en algunas comunidades científicas. Tradicionalmente la investigación en educación ha seguido los postulados y principios surgidos de este paradigma. El positivismo es una escuela filosófica que defiende determinados supuestos sobre la concepción del mundo y del modo
-
Paradigmas
dairbu87Paradigmas CUADRO COMPARATIVO PARADIGMA TRADICIONAL | Se diferencia por que da a entender la idea de que el poder estatal no debe estar en manos de los ricos ni de los pobres, sino pertenecer a la capa media de los esclavistas. | PARADIGMA LIBERAL | Esta da a entender la
-
Paradigmas
HAIDERGEl hombre y algunos problemas de la sociedad contemporánea como lo es la decadencia de paradigmas.” Comencemos por explicar lo que es un paradigma y es un modelo, ejemplo o ejemplar de donde la gente se basa para confirmar una teoría, la cual servirá de base para comprender mejor el
-
Paradigmas
clamavafCaracterísticas El paradigma cognitivo se encarga del estudio de la cognición es decir, las representaciones o procesos mentales implicados en el conocimiento, así como de describir y explicar la naturaleza de dichas representaciones mentales. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el
-
Paradigmas
vanaraPARADIGMAS E INVESTIGACION CIENTIFICA Basándonos en el hecho de que el ser humano desde el principio de sus tiempos, en su capacidad de raciocinio, está en constante búsqueda de respuestas a su propia existencia para encontrar verdades que logren explicar la realidad a la que está sometido, es de esperarse
-
Paradigmas
89nanaLECCIÓN I: ¿QUÉ ES UN PARADIGMA POLÍTICO? El término paradigma proviene de la palabra griega paradigma que significa "modelo" o "ejemplo". El significado contemporáneo del término se debe a Thomas Kuhn quien lo adoptó para referirse al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de
-
Paradigmas
selene051TEMA 1: DIFICULTADES ENFRENTADES EN EL TRABAJO COTIDIANO. A) Revise la lectura de Gimeno Sacristán e identifique los principales problemas que el magisterio ha enfrentado a lo largo del tiempo. • El fracaso escolar es la inadecuación de uno de los alumnos de unas condiciones escolares a una cultura o
-
Paradigmas
01071993Unidad temática numero 3 Estrategias Objetivo: el alumno elaborar estrategias en líneas de acción, a través de las competencias centrales indistintos de la organización para contribuir a la toma de decisiones. Tema n° 1 Competencias. Saber: identificar las competencias centrales y distintivas de la organización. Saber hacer: determinar las competencias
-
PARADIGMAS
doriscarola La presentación comienza durante una reunión en la cual se ven diferentes maneras de pensar de los integrantes. Presentando una negativa ante una circunstancia que al parecer será un cambio en su manera de trabajar. El exponente Joel Barker (futurólogo que trabaja con compañías e instituciones en todo el
-
Paradigmas
deysisLOS PARADIGMAS Según el diccionario científico, paradigma es el conjunto de hábitos, técnicas, normas metodológicas, ideas filosóficas que, junto con determinadas teorías científicas, dominan en el seno de una comunidad científica (Espasa Calpe, 2003). Sobre la base de paradigmas se organiza y evoluciona la ciencia. Para Thomas Kuhn, epistemólogo y
-
Paradigmas
angkAngelica Fierro ACTIVIDAD N° 3 Luego de haber realizado las lecturas complementarias que sugerimos, te invitamos a reflexionar sobre este tema: 1. Interprete el dibujo y construya una historia de lo que vio. Hay Una pareja Abrazándose o varios delfines Nadando Se podrían labrar dos historias una basada en el
-
Paradigmas
alphaleccaracterísticas del pensamiento sistémico. El primer y más general criterio es el cambio de las partes al todo. Los sistemas vivos son totalidades integradas cuyas propiedades no pueden ser reducidas a las de sus partes más pequeñas. Sus propiedades esenciales o “sistémicas” son propiedades del conjunto, que ninguna de las
-
Paradigmas
jbblood22BIOGRAFIAS Y APORTACIONES BIOGRAFIA ABRAHAM MASLOW (Nueva York, 1908 - California, 1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor de la psicología humanista, que se basa en conceptos como la autorrealización, los niveles superiores de conciencia y la trascendencia, creó la teoría de la autorrealización que lleva su nombre. En obras como
-
Paradigmas
lekas12Primero debemos saber que una de las condiciones esenciales del ser humano es su disposición a buscar el sentido de las cosas, es tratar de comprender y explicar el universo que le rodea. Este deseo de búsqueda de la verdad y la razón de ser de la existencia, constituye el
-
Paradigmas
reynamariaLa epistemología se define como el análisis del conocimiento científico. En términos más específicos, esta disciplina analiza los supuestos filosóficos de las ciencias, su objeto de estudio, los valores implicados en la creación del conocimiento, la estructura lógica de sus teorías, los métodos empleados en la investigación y en la