Primer Grado ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 12.951 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
4o Grado Primer Bimestre Examen
EXAMEN DE ESPAÑOL PRIMER BIMESTRE. INSTRUCCIONES: LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. EL CHANGUITO GLOTÓN Era un changuito juguetón que vivía en la jungla. Siempre se había distinguido de sus hermanos por su notaria ambición. Mamá changa le decía: _Debes aprender a ser un verdadero chango y compartir el bocado con tus hermanos. Pero el changuito era desobediente y glotón jamás hacía caso de consejo alguno. Cierto día vagando por la jungla
Enviado por nayeliflores / 2.427 Palabras / 10 Páginas -
Dosificacion De Cuarto Grado Primer Bloque
DOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL SEGUNDO BIMESTRE. CUARTO GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 ÁMBITO DE ESTUDIO. Hacer textos monográficos sobre diferentes grupos indígenas mexicanos. • Localiza información específica a partir de la lectura de diversos textos sobre un tema. • Identifica las características y la función de las monografías, y las retoma al elaborar un texto propio. • Escribe un texto monográfico que muestra coherencia. • Respeta y valora la
Enviado por letyramos / 967 Palabras / 4 Páginas -
Examen 1 Primer Bimestre Quinto Grado
CIENCIAS NATURALES 5° GRADO Indicaciones: Subraya la respuesta correcta 1.- La maestro Ana les pidió a sus alumnos que investigaran sobre la importancia de la salud para que pasaran a exponerlo al día siguiente. Llevaron varios que son relevantes para el cuidado de la salud, menos uno. ¿Cuál es? a) El ejercicio b) El cuidado de la naturaleza c) La alimentación 2.- ¿Cuál de los siguientes niños esta en riesgo a la obesidad? Escribe
Enviado por Rocio29 / 1.620 Palabras / 7 Páginas -
PLANEACION DE 4º GRADO Y RUBRICAS DEL PRIMER BLOQUE
ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS DEL BLOQUE I ESPAÑOL • Formula preguntas para guiar la búsqueda de información. • Identifica información que dé respuesta a preguntas específicas. • Con ayuda del docente identifica información repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema. • Con ayuda del docente identifica la diferencia entre copia y paráfrasis. • Con ayuda del maestro planea el orden de una exposición: orden de los temas a presentar y recursos para facilitar la exposición. •
Enviado por RAFACM / 6.990 Palabras / 28 Páginas -
Planificación 5o- Grado Primer Bimestre
ESCUELA PRIMARIA:”PRIMERO DE MAYO” CLAVE C.T.:15DPR0378J ZONA ESCOLAR: 038 SECTOR:X PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CORRESPONDIENTE A: 26 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013. GRADO: 5º- GRUPO: “A” PROFRA. MARTHA OCAMPO CHÁVEZ ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO Analizar y reescribir relatos históricos PROPÓSITO Escribir textos históricos basados en diferentes fuentes de información. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. Usa la discusión para explorar ideas y
Enviado por martha1964 / 9.649 Palabras / 39 Páginas -
Planeacion Primer Bimestre Exploracion De NyS 1er Grado
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD Bloque 1 Yo, el cuidado de mi cuerpo y mi vida diaria • Quién soy. • Cómo soy y qué tengo en común con los demás. • Cómo cuido mi cuerpo. • Miguel Hidalgo y la independencia. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo • Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información • Aprecio de sí mismo,
Enviado por nikay89 / 1.430 Palabras / 6 Páginas -
Examen Primer Bimestre Sexto Grado
ESPAÑOL Los primeros grupos humanos eran nómadas que se dedicaban a la caza y la recolección. Poco a poco estos grupos fueron domesticando algunos animales y empezaron a cultivar sus alimentos, lo cual hizo que su forma de vida se modificara. Este proceso ocurrió de manera independiente en distintas partes del mundo. Se dice que la agricultura empezó a practicarse en las primeras llanuras de Asia Menor, en la actual Turquía (hace 10,000 años aproximadamente)
Enviado por paulatinamente / 2.565 Palabras / 11 Páginas -
PLANEACIONES PRIMER BLOQUE 5º GRADO
PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE CUARTO GRADO PROFESOR: Asignatura: Español Bloque: 1 Periodo: Semana 1 Esc. Prim.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD PROYECTO EXPONER UN TEMA DE INTERES ÁMBITO Estudio PROPÓSITO Que los alumnos, con base en una investigación documental, expongan un tema frente a un grupo. PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Lista de temas de interés para seleccionar uno sobre el cual investigar. • Preguntas para recabar información sobre el tema elegido.
Enviado por Lunali / 3.225 Palabras / 13 Páginas -
PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE CUARTO GRADO
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE ESCRIBIR TRABALENGUAS Y JUEGOS DE PALABRAS PARA SU PUBLICACIÓN ÁMBITO Literatura PROPÓSITO Identifiquen, analicen y disfruten textos de diversos géneros literarios. PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO • Lectura de trabalenguas y juegos de palabras. • Lista de las características de los juegos de palabras y trabalenguas. • Trabalenguas adaptados a partir de una copla conocida (agregando una terminación constante a las palabras). • Lista de palabras o frases que sirvan
Enviado por Disary / 2.821 Palabras / 12 Páginas -
Dosificación, Quinto Grado, Primer Bloque
Semana Español Matemáticas Ciencias Naturales Geografía Historia Formación cívica y ética Educación artística 20 agosto DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO 27 agosto Proyecto 1. Analizar y reescribir relatos históricos. Pág. 8-17 Lección 1. El valor posicional y el dinero. Pág. 9-11 Lección 2. Fracciones en el camino. Pág. 12-14 Tema 1. La dieta correcta y su importancia. Pág. 11-26 Lección 1. Donde hace frio hace calor. Pág. 10-15 Ubicación temporal y espacial de
Enviado por Azaa / 384 Palabras / 2 Páginas -
Examen Primer Bimestre Quinto Grado De Primaria
Examen 1° bimestre Español 1.- ¿Cuál de los siguientes pares de palabras se escriben con mayúscula porque son nombres propios? a) Habían y España b) Tratados y Agustín c) Independencia y Córdoba d) Agustín y México. 2.- ¿Cuál de las siguientes frases no es un refrán? a) Al mal tiempo, buena cara. b) Perdió, y se puso a llorar c) El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija. d) De tal palo,
Enviado por josh2388 / 1.624 Palabras / 7 Páginas -
Guia De Estudio Primer Bimestre De Sexto Grado
GUIA DE ESTUDIO DEL PRIMER BIMESTRE Geografía. Marca la respuesta correcta 1. Así se le denomina al área comprendida por el territorio determinado de una región. R.-ESPACIO GEOGRÁFICO 2. Son zonas geográficas dentro de un país o de un continente; comparten características semejantes en cuanto al clima, fauna silvestre y vegetación. R.- REGIONES NATURALES 3. Es la escala que se representa en los mapas como una regla. Mide, en centímetros, la distancia entre dos lugares
Enviado por negrita1 / 4.011 Palabras / 17 Páginas -
RUBRICAS PRIMER BIMESTRE SEGUNDO GRADO PRIMARIA
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE ESPAÑOL 2° No. NOMBRE DEL ALUMNO Elige un tema y busca información Selecciona la información Identifica ideas principales Elabora preguntas acerca de un tema Utiliza tamaño de letra adecuado Expone el cartel oralmente Elabora una ficha de préstamo Describe lugares, objetos, mencionando más de 5 característica Autocorrige sus textos Participación en clase Observaciones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Enviado por daykai / 218 Palabras / 1 Páginas -
Examen De Civica Y Etica °6 Grado Primer Bim
2. Que los niños reconozcan, en sus aciones y en sus relaciones con los demás, la importancia de valores identificados con la democracia y los derechos humanos. 3. Que los niños desarrollen su potencial como personas y como integrantes de la sociedad. 4. Establezcan relaciones sociales basadas en el respeto a si mismos, a los demás y a su entorno natural. 5. Se reconozcan como parte activa de su comunidad, de su país y del
Enviado por robi8888 / 825 Palabras / 4 Páginas -
Examen 6 Grado Primer Bimestre
Lee el siguiente texto: El fuego Se supone que el hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un volcán, un incendio de INSTRUCCIONES: Elige la opción que conteste correctamente cada pregunta. ESPAÑOL pajonales o la caída de un rayo. El fuego fue conocido por el hombre casi 500, 000 años antes de Cristo. En sus comienzos, el mayor problema era cuidar ese fuego que llevaban a las aldeas y mantenerlo encendido. Todavía no
Enviado por lidianayeli / 3.494 Palabras / 14 Páginas -
Exámen De Español 5° Grado. Primer Bimestre
Español Bloque 1 Nombre del alumno (a): _________________________________________________________ Lee con atención las instrucciones y contesta lo que se te pide. 1. Escribe brevemente las características principales del texto Histórico: 2. Lee el siguiente texto con atención y responde correctamente las preguntas. Los protagonistas del "Abrazo de Acatempan fueron los generales Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide. Al encontrarse Guerrero e Iturbide en Acatempan - un pueblo del estado de México -, este último expresó lo
Enviado por Manuel_DPC / 516 Palabras / 3 Páginas -
Examen Sexto Grado Primer Bimestre
ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 15 MATEMÁTICAS 15 CIENCIAS NATURALES 10 HISTORIA 10 GEOGRAFÍA 10 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 10 PROMEDIO ESPAÑOL Lee es siguiente texto y contesta las preguntas de la 1 a la 5. En el mundo se conocen seis lugares donde se originó la civilización. En Egipto, Mesopotamia, China e India, las ciudades crecieron a la orilla de los grandes ríos; en Mesoamérica y los Andes se fundaron en las regiones montañosas.
Enviado por tronlegacy6 / 2.170 Palabras / 9 Páginas -
Planeacion De Cuarto Grado Primer Bimestre
PLANEACION DIDACTICA PROYECTO (1) “Escribir un reportaje sobre su localidad” GRADO__6°___GRUPO__”B”__ NOMBRE DEL MAESTRO (A FECHA DE REALIZACION ______________________________________________ PROPOSITO DE LA ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS SUGERENCIAS DIDACTICAS RECURSOS DIDACTICOS TEMAS TRANSVERSALES/ COMPETENCIAS CRITERIO DE EVALUACION Español Ámbito : Expositivo • Identifica las características generales de los reportajes y su función para integrar información sobre un tema. • Comprende e interpreta reportajes. • Selecciona información relevante de diversas fuentes para elaborar un reportaje. • Emplea notas
Enviado por almanidia / 2.805 Palabras / 12 Páginas -
Omisión de letras en dos niñas del 4to grado de Educación General Básica de la escuela 10 de Agosto primer semestre del año 2013
INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO “DON BOSCO” ESCUELA FISCAL “10 DE AGOSTO” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN TEMA: Omisión de letras en dos niñas del 4to grado de Educación General Básica de la escuela 10 de Agosto primer semestre del año 2013 ESTUDIANTE: ZUÑIGA GONZALEZ, Yaritza Sabrina TUTOR: Lcda. TARIRA ESPAÑA,Mónica FECHA: ESMERALDAS, 2013 2. DATOS INFORMATIVOS: 2.1Institución: Instituto Superior Pedagógico “Don Bosco” 2.2 Escuela de Práctica: 10 de Agosto 2.3 Grado: 4toGrado de Educación General Básica 2.3
Enviado por 080418 / 1.278 Palabras / 6 Páginas -
Examen De Español Segundo Grado Primer Bimestre
BLOQUE I Preguntas y retroalimentaciones Bloque 1 Lee el siguiente fragmento extraído de un artículo escrito por la científica mexicana Julieta Fierro, y responde lo que se te pide en las preguntas 1 y 2. 1. De las opciones que se presentan, selecciona la que relacione mejor los párrafos del texto con los subtemas que se mencionan. a) Las configuraciones planetarias; la Vía Láctea; los hemisferios. b) Las agrupaciones de astrónomos; las estrellas proyectadas; la
Enviado por MacrisValdes / 5.223 Palabras / 21 Páginas -
Examen Primer Bimestre Cuarto Grado
EVALUACIÓN BIMESTRAL PRIMER BIMESTRE CUARTO GRADO ACIERTOS Y CALIFICACIONES ESPAÑOL MATEMATICAS C. NATURALES OAX. HIST. Y GEOG. EDUC. CIVICA ACIERTOS CALIFI-CACIÓN ACIERTOS CALIFI-CACIÓN ACIERTOS CALIFI-CACIÓN ACIERTOS CALIFI-CACIÓN ACIERTOS CALIFI-CACIÓN 30 E S P A Ñ O L El arte del color A pesar de claras dificultades para definir a la pintura el ombre sienpre se ha empeñado en intentarlo. El Diccionario Unibersal del Arte define a la pintura como obra artística que representa en una
Enviado por isabarenca2013 / 915 Palabras / 4 Páginas -
Guía De Ciencias Naturales Sexto Grado Primer Bloque
1.- Órgano más importante del sistema nervioso. R=CEREBRO 2. Nuestro organismo genera dos tipos de movimientos, ¿cuáles son? R=VOLUNTARIOS E INVOLUNTARIOS 3.-Son los movimientos controlados de manera consciente R= VOLUNTARIOS 4.- Son los movimientos controlados involuntariamente R= INVOLUNTARIOS 5. Escribe tres movimientos voluntarios R= CAMINAR, LEER, ESCRIBIR 6. Escribe tres movimientos involuntarios. R= LATIDOS DEL CORAZÓN, RESPIRAR Y MOVIMIENTOS INTESTINALES. 7. ¿Cómo se divide el sistema nervioso? R=EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO 8. ¿Cómo
Enviado por Yowana / 1.005 Palabras / 5 Páginas -
EXAMEN TERCER GRADO PRIMER BIMESTRE
.- Lee la siguiente estrofa del poema modernista “Sonatina”, de Rubén Darío y di cuál es el esquema de los versos. ¡Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa quiere ser golondrina, quiere ser mariposa, tener alas ligeras, bajo el cielo volar; ir al sol por la escala luminosa de un rayo, saludar a los lirios con los versos de mayo o perderse en el viento sobre el trueno del mar. a) 14 A,
Enviado por mapimaney / 456 Palabras / 2 Páginas -
EXAMEN PRIMER BIMESTRE QUINTO GRADO
Secretaria de Educación del Gobierno del Estado Subdirección de Educación Primaria Zona Escolar 069 Sector XX Nombre del Alumno: Escuela: Nombre del Profesor: Grupo: Materia Reactivos Aciertos Calificación Español Matemáticas Ciencias Naturales Geografía Historia Form. Cívica y Ética ESPAÑOL Lee con atención el texto y responde las preguntas. Los realistas, acaudillados por Agustín de Iturbide, fueron los primeros en advertir la imposibilidad de vencer a los insurgentes .Entonces, Iturbide no esperó más tiempo y concertó
Enviado por neyvega / 3.942 Palabras / 16 Páginas -
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE 6° GRADO
Evaluación primer bimestre 6° grado ESPAÑOL MATEMATICAS CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFIA FORMACION CIVICA Y ETICA __________________________________ FIRMA DEL PADRE O TUTOR NOMBRE DEL ALUMNO (A)___________________________________________ NOMBRE DE LA ESCUELA:___________________________________________ UBICACIÓN:________________________________________________________ ZONA ESCOLAR:__________________N° DE LISTA:______________________ NOMBRE DEL PROFESOR (A):________________________________________ INSTRUCCIONES: Elige la opción que conteste correctamente cada pregunta. ESPAÑOL Lee el siguiente texto: Los primeros contactos de España en América A finales del siglo XV, el marino genovés Cristóbal Colón (1451- 1506) planeó dar la vuelta
Enviado por MA.181060LUISA / 6.057 Palabras / 25 Páginas -
Examen Historia Segundo Grado Primer Bloque
Examen Bimestral Historia I Bloque 1 Nombre: __________________________ Fecha: ______________cal._______ I. Contesta correctamente colocando en la línea de la derecha la letra que corresponda. 1. Son características de las primeras civilizaciones excepto____________. a) la agricultura fue la base de su economía b) Se asentaban cerca de ríos c) religión monoteísta d) religión politeísta 2. De los siguientes todos son imperios principales hacia el año 400 d.c. excepto__________. a) ming b) sasánida c) gupta d) romano
Enviado por hannia / 2.787 Palabras / 12 Páginas -
PRIMER EXAMEN BIMESTRAL DE 4TO GRADO CIENCIAS
COLEGIO REX MARINA MAZATLAN CUARTO GRADO PRIMER EXAMEN BIMESTRAL DE CIENCIAS NATURALES NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________CALIF.:_______ UTILIZA LAS PALABRAS DEL RECUADRO PARA COMPLETAR LAS SIGUIENTES ORACIONES 1.-Capacidad que tienen los seres vivos para engendrar nuevos individuos: ___________________________ 2.- Son células sexuales femeninas producidas dentro de los ovarios: ___________________________ 3.- Son células sexuales masculinas que se encuentran dentro de los testículos: ___________________________ 4.- Son las diferencias existentes entre el cuerpo de la mujer y el hombre:
Enviado por CHELITOLIZBETH / 521 Palabras / 3 Páginas -
Examen De Historia Segundo Grado Primer Bloque
HISTORIA I EXAMEN PRIMER PERIODO Nombre del alumno: ____________________________________________ Grado y grupo: ________ I. Encierra la respuesta correcta correspondiente a cada pregunta. 1. ¿Alrededor de que años surgieron las civilizaciones agrícolas de la antigüedad? a) 5000 a. de C. – 2000 a. de C. b) 4000 a. de C. – 1000 a. de C. c) 3000 a. de C. – 1000 a. de C. 2. A diferencia de las culturas agrícolas ¿A qué actividades se
Enviado por angelramvaz / 760 Palabras / 4 Páginas -
TALLER DE CANTOS Y JUEGOS PARA PRIMER Y SEGUNDO GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA "ENRIQUE C. RÉBSAMEN" LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA MATERIAL OTORGADO A ESTUDIANTES NORMALISTAS DE 2º. GRADO CICLO ESCOLAR 2013-2014 TALLER DE CANTOS Y JUEGOS LETRA DE LOS CANTOS SALUDO BUENOS DÍAS! Melodía popular Con una sonrisa y una inclinación con mucho cariño saludamos hoy. (Una vez) SALUDO DIGITAL Cantos infantiles. Programa Integrado 1984 Buen día, buen día querido pulgar buen día tú que sabes al sol señalar contento contesta el dedo mayor
Enviado por Elizabeth164 / 1.751 Palabras / 8 Páginas -
GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE DEL QUINTO GRADO GRUPO A
GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE DEL QUINTO GRADO GRUPO A INSTRUCCIONES: RESPONDE A LAS PREGUNTAS O REALIZA DIVERSOS EJERCICIOS SIMILARES PARA PODER REAFIRMAR EL CONTENIDO EN LA LIBRETA DE CADA ASIGNATURA. ESPAÑOL 1. ¿Qué es un refrán? 2. Escribe diez ejemplos de ellos. 3. ¿Qué es una fábula y cuáles son las características de ella? 4. ¿Qué es un texto histórico y cuáles son sus características? 5. Practica leyendo una lectura
Enviado por kiriat1112 / 589 Palabras / 3 Páginas -
PLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES PRIMER A SEXTO GRADO
PLANIFICACIÓN ANUAL “Creamos Un Mundo De Paz Conviviendo Con El Arte" ASIGNATURA: “ARTES VISUALES” Nivel Primario DOCENTE: LA BARBA MARIANA AÑO 2.014 FUNDAMENTACIÓN: C omprender el Arte como expresión del ser interior de cada niño, allí donde él descubre la manera más gratificante de expresar, sentir, pensar, actuar, fomentando así su capacidad creadora, es el proceso fundamental para el desarrollo bio-psico-social del ser humano. Sujetos a este concepto de “ser” y en relación al “hacer”
Enviado por mariana091273 / 1.213 Palabras / 5 Páginas -
ECUACIONES E INECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO
ECUACIONES E INECUACIONES 1. INTRODUCCIÓN Una ecuación es una igualdad de la que se desconocen uno o más valores. Resolver la ecuación es hallar él o los valores de la incógnita que, cuando los reemplazamos en la ecuación, la igualdad se cumple. Una inecuación es una desigualdad de la que se desconoce un conjunto de valores. Resolverla es determinar cuál es el conjunto de valores que verifican la desigualdad. El conjunto solución de una inecuación,
Enviado por nathalirebeca / 1.055 Palabras / 5 Páginas -
Examen De Primer Bloque Cuarto Grado
Planeación Bimestral de Cuarto Grado Bloque I Proyecto 1: Exponer un tema de interés Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO estudio PROYECTO 1 Exponer un tema de interés APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION Formula preguntas para guiar la búsqueda de información. Identifica información que dé respuesta a preguntas específicas. Con ayuda del docente identifica
Enviado por jessvg83 / 3.345 Palabras / 14 Páginas -
Articulación De Los Grados De Primer Ciclo
CONCEPTUAL/PROCEDIMENTAL ARTICULACIÓN DE 1º A 2º GRADO ARTICULACIÓN DE 2º A 3º GRADO Los Nº sus relaciones y aplicaciones Funciones y usos de los Nº naturales hasta 100 o más (en 1º grado), hasta 1.000 o más (en 2º grado). Los principios de la numeración oral y escrita, Lectura y escritura de los números en cifras y letras. El orden: comparación, ordenamientos, intercalación y encuadramientos. La recta numérica Operaciones: sumas
Enviado por polyna59 / 497 Palabras / 2 Páginas -
Cuestonario Del Primer Bimestre De Segundo Grado
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Cuestionario De Formacion Civica Y Etica Cuestionario De Formacion Civica Y Etica Ensayos Gratis: Cuestionario De Formacion Civica Y Etica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.956.000+ documentos. Enviado por: malbemax 05 julio 2011 Tags: Palabras: 523 | Páginas: 3 Views: 2601 Leer Ensayo Completo Suscríbase CUESTIONARIO DEL PRIMER BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO 1. ¿Por qué la asignatura de
Enviado por / 507 Palabras / 3 Páginas -
PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE CUARTO GRADO
Asignatura: Español Bloque: 1 Periodo: Semana 3 ESC. PRIM. FED. GUSTAVO DIAZ ORDAZ GRADO: 4º. GRUPO: A LUGAR: YECUATLA, VER. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE EXPONER UN TEMA DE INTERES ÁMBITO Estudio PROPÓSITO Reflexionen consistentemente sobre las características, funcionamiento y uso del sistema de escritura (aspectos gráficos, ortográficos, de puntuación y morfosintácticos). PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Lista de temas de interés para seleccionar uno sobre el cual investigar. • Preguntas para recabar información sobre
Enviado por patriciadesolis / 2.925 Palabras / 12 Páginas -
Programacion Primer Bimestre Sexto Grado
PLANIFICACIÓN 6º GRADO PRIMER BLOQUE BLOQUE ASIGNATURA ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO 1 ESPAÑOL Práctica social del lenguaje Descriptivo 1 PROPÓSITOS DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR Resolver diferentes tipos de exámenes, y elaborar un cuestionario para el estudio de una asignatura. Así conocerás las características de los diferentes tipos de preguntas que pueden contener los exámenes y elaborarás cuestionarios con apoyo de diversas fuentes textuales para tener un medio de estudio para futuras consultas. •
Enviado por xnev / 7.580 Palabras / 31 Páginas -
Examen de ciencias naturales, primer bimestre sexto grado
EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES, PRIMER BIMESTRE SEXTO GRADO ALUMNO __________________________________ fecha________ CALIF ________ I.- ESCRIBE EN EL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. 1.-Enseguida se presentan algunas de las funciones que realiza tu cuerpo y que son posibles por el sistema nervioso menos la que señala en inciso ( ) b) Dormir, parpadear c) Sentir el dolor, el calor d) El comercio w 2.- ¿Quién bombea la sangre a tu cuerpo? b)
Enviado por / 314 Palabras / 2 Páginas -
EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES, PRIMER BIMESTRE SEXTO GRADO
EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES, PRIMER BIMESTRE SEXTO GRADO ALUMNO __________________________________ fecha________ CALIF ________ I.- ESCRIBE EN EL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. 1.-Enseguida se presentan algunas de las funciones que realiza tu cuerpo y que son posibles por el sistema nervioso menos la que señala en inciso ( ) b) Dormir, parpadear c) Sentir el dolor, el calor d) El comercio w 2.- ¿Quién bombea la sangre a tu cuerpo? b)
Enviado por / 314 Palabras / 2 Páginas -
Examen Primer Bimestre 3er. Grado
Examen primer bimestre tercer grado Español 1º Bimestre I- Lee cuidadosamente el siguiente texto y contesta las preguntas de la 1 a la 4. Eduardo, un niño de tercer grado, entró a la solitaria biblioteca a curiosear un poco. Todo era silencio. De pronto, se oyó la quejumbrosa voz de un libro gordo: _ ¡Qué vida tan triste! Eduardo sintió que el corazón se le salía del pecho pero, valientemente se acercó al libro y
Enviado por susymiran / 1.001 Palabras / 5 Páginas -
Examen del primer bimestre de la asignatura de español ii de segundo grado
EXAMEN DEL PRIMER BIMESTRE DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL II DE SEGUNDO GRADO Alumno (a): __________________________________________________________________________________________________________________ Fecha: ________________________________ Grupo: _________________ Aciertos: ________________ Calificación: ____________________ I.- Lee el siguiente relato y contesta las preguntas correspondientes. El cuento del cuento que contaron Salvador Salazar Arrué Pusiesque Mulín, Cofia, Chepete y la Culachita se sentaron y dijeron: “Contemos cuentos debajo desta carreta”. “SÍ”, dijeron “contemos”. Y entonces Chepete dijo: “Yo sé uno bien arrechito”. “Contalo, pué”, le dijeron.
Enviado por fealoca / 1.111 Palabras / 5 Páginas -
PLANEACIONES PRIMER BIMESTRE CUARTO GRADO
TEMA Y/O CONTENIDO Exponer un tema de interés. PROYECTO 1 DEL 25 AL 31 DE AGOSTO-OCT. DEL 2014 APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA ACTIVIDADES DE MAESTRO Y ALUMNOS ASPECTOS A EVALUAR. (INDICADORES) ¿Cómo me doy cuenta de que estoy logrando lo propuesto? Cuando el alumno RECURSOS DIDÁCTICOS. ¿Con qué materiales me voy a auxiliar para desarrollar las actividades? TAREAS Formula preguntas para guiar la búsqueda de información. Emplea acentos gráficos en palabras que se usan para preguntar
Enviado por EMMAY / 432 Palabras / 2 Páginas -
EXPERIENCIAS DE MI PRIMER PRÁCTICA EN EL GRADO 1º A
El objetivo principal de este encuentro con la primera práctica es crear el profesionalismo y la experiencia para conocer cómo se trabaja, en primer lugar, en el aula y el de identificar la forma de trabajar con el grupo del 1º grado, grupo “A” de la escuela secundaria “Plan de San Luis” No. 0164. Se pretende conocer las características del trabajo docente, las necesidades y problemas del trabajo dentro del aula, tener la capacidad de
Enviado por monkey29 / 1.531 Palabras / 7 Páginas -
Examen De Segundo Grado Primer Bloque
ÉXAMEN DE ESPAÑOL II Nombre del alumno: Grupo: Fecha: Aciertos Calificación I.- CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE. 1.- ¿Qué es un artículo de divulgación? 2.- ¿Cuáles son las características de un artículo de divulgación? 3.- Del siguiente texto identifica el título, introducción, desarrollo y conclusión. Título del artículo Introducción Desarrollo Conclusión 3.- ¿Qué es una ficha bibliográfica? 4.- ¿Cuáles son las características de una ficha bibliográfica? 5.- Elabora una ficha bibliográfica. II.- SUBRAYA
Enviado por belmag / 485 Palabras / 2 Páginas -
PLANEACION PRIMER BLOQUE 4| GRADO
PLANEACION DE LA SEMANAS COMPRENDIDAS DEL: Escuela primaria: BLOQUE I 4º GRADO GRUPO “A”. ESPAÑOL PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: elaborar descripciones de trayectos a partir del uso de croquis TIPO DE TEXTO: descriptivo COMPETENCIAS: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • valorar la diversidad lingüística y cultural
Enviado por ANGELIKITAKAM / 4.506 Palabras / 19 Páginas -
EXAMEN DE SEXTO GRADO PRIMER BIMESTRE
EXAMEN CORRESPONDIENTE AL ___1º_ BIMESTRE 6º GRADO GRUPO: _______ NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________________________No.LISTA_________ MATERIA: Español I.- Lee el siguiente texto y contesta lo que se te indica EL FUEGO: EL GRAN AVANCE DEL SER HUMANO Antes de que el ser humano lograra controlar el fuego, ya poseía algunas ventajas que le permitirían consolidar su existencia sobre la tierra, su cerebro había evolucionado y aumentado de tamaño por lo que era capaz de fabricar herramientas y
Enviado por / 3.293 Palabras / 14 Páginas -
Examen De Recuperacion Primer Bimesre De Formacion Civica Y Etica De Tercer Grado
Examen de recuperación de formación cívica y ética de tercer año. Primer bimestre. Nombre:_____________________________________________________ Fecha: __________________ Instrucciones: lee lo siguiente y después contesta las preguntas. En la puerta de una tienda había un letrero que decía: “Cachorritos en venta”. Un niño que iba pasando se acercó preguntando: “¿Cuál es el precio de los perritos? El dueño que estaba de espaldas, volteando le contestó, “entre 300 y 500 pesos”. El niño metió la mano en su
Enviado por jeronimocanales / 1.159 Palabras / 5 Páginas -
Examen Primer Bimestre Sexto Grado
Examen Primer Bimestre Sexto Grado Nombre del alumno _______________________________ grado HISTORIA 1.- Lugar donde se cree que se originó el hombre A) ÁFRICA C. ASIA B) AMÉRICA D. AUSTRALIA 2.- Lugar por donde pasaron los primeros pobladores de América para llegar a este continente. A) ESTRECHO DE GIBRALTAR B) VALLES AFRICANOS C) ESTERCHO DE BERING D) POLINESIA 3.- Su invención marca el fin de la Prehistoria y el inicio de la historia A) LA ESCRITURA
Enviado por yepez_alan / 236 Palabras / 1 Páginas -
Juegos Educativos De Primer A Tercer Grado
CENTRO DE RECURSOS DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CRAED-UNAH Tema: Juegos Educativos De Primer A Tercer Grado Asignatura: Tecnología Educativa 1 Profesora/ Tutora: Lcda. Lesly Siomara Fernández Periodo: PAC-I Presentado Por: Grupo #3 Ciudad Universitaria abril Del 2014 INTEGRANTES NOMBRE N° DE CUENTA Carlos Antonio Mendoza 20091502125 Daniela María Alemán 20061500407 Karen Julissa Maradiaga 20081502063 Nereyda Mabel Alvarenga 20070006234 Índice I. Objetivos_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Enviado por danivargas1989 / 3.636 Palabras / 15 Páginas -
Exámenes del primer quimestre Quinto grado
Examen del Primer Quimestre Estudios Sociales 2015- 2016 Nombre:______________________________________________________ Grado de EGB: Quinto Fecha: ______________________________ Destreza: Comparar datos estadísticos para conocer cuántas personas hay en el mundo, y cómo la población evoluciona a través de los años y siglos. Nivel: Medio Lee el siguiente texto y escoge la opción que responda a cada interrogante. ( 1,5 puntos) Evolución de la población mundial A lo largo de la historia, la evolución de la población mundial
Enviado por Mariela Gaybor / 1.170 Palabras / 5 Páginas